SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué necesito para
tener un
Gerardo Chunga Chinguel
cursos@profesoronline.net
www.profesoronline.net
www.facebook.com/profesoronline
?
www.profesoronline.net
Contenidos
¿Qué necesito para tener un Blog?1
Alojamiento Web2
Sistema WebBlog3
Reseller para hospedaje web4
www.profesoronline.net
¿Qué necesito para tener un Blog?
1. Alojamiento web
Hosting
• Gratuito
• Pagado
(alquiler
anual)
Dominio
• Gratuito
(subdominio)
• Pagado
(alquiler
anual)
2. Sistema WebBlog
Software
libre/OpenSource
Software comercial
Plataformas para
Gestión de Blogs
• Gratuitos
• Pagados
www.profesoronline.net
1. ¿Qué es un Alojamiento Web?
• En inglés web hosting, es el servicio que provee a los
usuarios de Internet un sistema para poder almacenar
información o cualquier contenido accesible vía web.
• Las empresas que proporcionan espacio de su servidor(es) a sus
clientes se suelen denominar con el término en inglés web host.
También existen Resellers (revendedores de alojamiento web)
www.profesoronline.net
1.1. ¿Qué ofrece una Web Host y Reseller?
Empresas Web
Host / Resellers
Hosting
Pagado
(alquiler
anual)
Gratuito
Dominio
Pagado
(alquiler
anual)
Gratuito
Servicio que brinda
espacio de disco duro
para publicar información
o instalar aplicaciones web
Nombre que identifica
a un sitio web
Dirección web que
depende de un dominio
principal
También suelen ofrece
sudominios gratuitos
www.profesoronline.net
1.2. ¿Cómo obtener un Hosting Gratuito?
Algunas Empresas hoy en día ofrecen planes gratuitos para conocer
los servicios de hospedaje web y de esta manera poder adquirir los
planes pagados. Adicionalmente ofrecen un subdominios gratuitos.
Las empresas que se listan a continuación permiten publicar
información e instalar aplicaciones web, libre de publicidad.
• http//000webhost.com
• http://eshost.com.ar
• http://www.hyperwebenable.com
• http://dhost.info/
• http://www.zymic.com/
Si deseas registrarte puedes buscar los términos en Inglés
denominados “Register”, “SignUp” para crear una cuenta
www.profesoronline.net
1.4. Ventajas y limitaciones de un Hosting gratuito
• Ventajas según el tipo de hosting
– Puedes instalar aplicaciones web de preferencia Linux sin hacer ningún pago y
teniendo en cuenta las políticas del host.
– Ofrecen capacidades de almacenamiento desde 300 megas a más.
• Limitaciones dependiendo del hosting
– La mayoría de hosting gratuitos colocan su publicidad en cualquier contenido
web que publiquemos. 000webhost hasta el momento no agrega publicidad.
– A medida que usamos el servicio gratuito, estas empresas pueden ir incluyendo
restricciones sobre sus servicios con la finalidad de adquirir sus planes de pago.
Ejemplo: que el sitio web sea visitado mínimo 1 vez a día, no permite subir
archivos masivamente, no permite subir archivos de más de 25 megas, etc.
Estas restricciones se deben leer en las condiciones del servicio o foros de la
empresa.
– Es muy complicado que nos ofrezcan un soporte técnico de calidad, para poder
resolver nuestras dudas o incidencias. (En la mayoría de casos no existirá
soporte alguno).
– La empresa no se hace responsable del funcionamiento y conservación de la
información publicada, es decir pueden borrar toda nuestra información y no
podemos hacer ningún reclamo.
www.profesoronline.net
1.5. ¿Cómo obtener un Dominio Gratuito?
Algunas Empresas hoy en día ofrecen planes gratuitos para
conocer los servicios de NOMBRE DE DOMINIO y de esta
manera poder adquirir los planes pagados. Estos nombres de
dominio se registran a nivel de la empresa que los ofrece.
Las empresas que se listan a continuación permiten registrar
sus dominios y redireccionar a sus servicios de hosting.
• http://www.midominiogratis.com/
• http://www.co.cc/
• http://dot.tk
Si deseas registrarte puedes buscar los términos en Inglés
denominados “Register”, “SignUp” para crear una cuenta
www.profesoronline.net
1.5. Ventajas y limitaciones de un Dominio gratuito
• Ventajas
– Dependiendo de la disponibilidad del nombre de dominio a nivel
de la empresa, puedes tener tu propio dominio SIN PAGAR.
Ejemplo: cursosvirtualesperu.tk
– Puedes tener varios subdominios. Ejemplo subrayado:
aula.cursosvirtualesperu.tk
• Limitaciones dependiendo del Dominio
– Saturación del dominio gratuito y no redirecciona correctamente
al hosting.
– Eliminación de dominios cuando incumples las reglas de la
empresa que ofrece dominios gratuitos.
www.profesoronline.net
1.6. ¿Cómo obtener un Hosting Pagado?
• Contactar con una Empresa / Reseller Peruano o extranjero para consultar los
planes que ofrece y la forma de pago (anual o mensual)
• El precio por adquirir los planes de pago depende de los servicios que requiera
(capacidad de almacenamiento, velocidad, base de datos, email, aplicaciones
web, etc).
• Una vez realizado el contacto y analizado los servicios que ofrece, debes abonar
vía transacción o depósito bancaria, VerifyVisa, PayPal, etc., dependiendo de las
formas de pago que ofrezca la empresa.
• A continuación se listan los hosting mas importantes.
– http://www.hostgator.com
– http://www.webhostinghub.com/
– http://www.aqphosting.com,, etc…
www.profesoronline.net
1.7. Ventajas y limitaciones de un Hosting pagado
• Ventajas
– Dependiendo del tipo de hosting (Linux o Windows) puedes alojar e instalar
cualquier aplicación web gratuitas o pagadas
– Si deseas ampliar más espacio de hosting puedes renovar el plan adquirido
– Soporte técnico de calidad ante problemas con el hosting, y atención inmediata.
• Limitaciones
– Elegir bien a tu empresa proveedora, no sea que vayas a contratar un
alojamiento de pago que vaya a funcionarte peor que uno gratuito.
– Antes de contratar con ninguna empresa, una buena idea es buscar referencias,
opiniones y experiencias sobre la misma en google, por ejemplo en foros o
portales especializados.
www.profesoronline.net
1.5. ¿Cómo obtener un Dominio Pagado?
Al contactarse con una empresa de venta de NOMBRES DE DOMINIO, te
brinda la posibilidad de crear una marca personal o institucional. Este nombre
de dominio se registra a nivel mundial en la ICANN (Institución que rige o
establece acuerdos en Internet), de tal manera que nunca se repita.
El costo del dominio depende del tipo de dominio: Ej. .com, .net. Org costo
desde $11, en el caso de «.pe» el costo por la RCP (Red científica Peruana)
es de $ 35, otros casos los pueden consultar en la empresa que vende
dominios anualmente. Una vez realizado el contacto y analizado los servicios que ofrece,
debes abonar vía transacción o depósito bancaria, VerifyVisa, PayPal, etc., dependiendo de las
formas de pago que ofrezca la empresa.
La empresa más representativa es: http://www.godaddy.com/
Comúnmente el hosting ofrece adicionalmente dominios
www.profesoronline.net
1.7. Ventajas y limitaciones de un Dominio pagado
• Ventajas
– Dependiendo de la disponibilidad del nombre de dominio a
nivel mundial (ICANN) puedes tener tu propio dominio único,
previo contrato ANUAL. Ejemplo: www.profesoronline.net
– Puedes tener varios subdominios.
Ejemplo subrayado: cursos.profesoronline.net
• Limitaciones
– Una vez finalizado el contrato anual debes renovar el pago
para seguir usando el dominio.
– Si no renuevas el contrato el dominio pasa a ser subastado a
que otras personas puedan interesarse en este dominio. En
ese proceso el costo puede elevarse. Hay casos que han
llegado a cotizarse en $ 2000.
www.profesoronline.net
1. 8. Entonces que hago ... ¿Pago o no
pago por mi alojamiento web?
En mi opinión:
• Si tu sitio web o WebBlog va a ser importante para ti o a
nivel institucional, no debes dudarlo ni un instante,
contrata un alojamiento web de pago, tendrás muchas
más funcionalidades, mayor seguridad, darás una
imagen mucho más seria y confiable (sin publicidad, con
tu propio dominio, con tus propias cuentas de correo,
etc...).
• Si solo buscas entretenerte, aprender e investigar
empieza por un alojamiento gratuito, no te costará.
www.profesoronline.net
2. Sistemas WebBlog
Permiten implementar un Blog autónomo
usando software opensource hospedado o a
través de una plataforma online Sistemas
WebBlog
Software
CMS
Opensource
PHP
Otros
lenguajes
Plataformas
online
Gratuitas Pago
www.profesoronline.net
2.1. Software CMS OpenSource
• Los CMS (Sistemas manejadores de contenidos) permiten la
creación y administración de contenidos, principalmente en
páginas web y blogs
• Son multipropósito y OpenSource (los programadores pueden
modificar el código fuente) escritos en diversos lenguajes de
programación como PHP u otros…
• Se alojan e instalan en un servidor o hosting propio o gratuito.
• Los CMS más populares vienen preinstalados
en el hosting ya sea de pago o gratuito.
• Ventaja: Permite tener un control total sobre toda la aplicación
web que se instala: blogs, tienda virtual, etc…
www.profesoronline.net
2.2. Cómo trabaja un CMS
Fuente: http://blogvecindad.com/reglas-para-escoger-el-cms-perfecto/
www.profesoronline.net
2.3. Lista CMS más populares, para crear Blogs
• WordPress: http://www.wordpress.org
• Joomla: http://www.joomlaspanish.org
• B2Evolution: http://b2evolution.net/
• Drupal: http://drupal.org/
• Harabi: http://habariproject.org/en
• BlogCMS: http://blogcms.com/
• PhpBB: http://www.phpbb.com/
• PHP-Nuke: http://phpnuke.org/
• MovableType: http://www.movabletype.org/
• Etc..
www.profesoronline.net
2.4. Plataformas online para crear blogs
• Son servicios web 2.0 que permiten al
usuario crear un cuenta y administrar un
blog.
• Pueden ser gratuitos o pagados
• Ofrecen interacción con otros servicios web:
videos, podcast, imágenes, rss, etc.
• Ventaja: No pagas por el servicio web
• Desventaja: No puedes personalizar todo el
entorno (logos, materiales, etc.)
www.profesoronline.net
2.5. Lista de Plataformas online más populares
para crear Blogs
www.blogger.com http://es.wordpress.com
http://www.bitacoras.comwww.blogalia.com
http://www.typepad.com
GratuitasPago
www.profesoronline.net
Servicios Reseller de ProfesorOnline
– ProfesorOnline ofrece planes de hosting Linux, para profesionales o
Instituciones educativas interesadas en tener su propio sitio web o
aplicaciones web: blogs, aula virtual, wiki, etc.
– Puedes visitar nuestros planes a través de la ruta:
http://www.profesoronline.net/servicios/hospedajeweb/
– El Plan básico es adecuado para un blog o página web sencilla.
• Hosting: 35 $
• Dominio: 11$
• Inversión total: 46$
Incluye: 150 megas almacenamiento, velocidad de 1.5 giga,
email ilimitado, 10 cuentas de correo, 10 subdominios, etc.
www.facebook.com/profesoronline
www.twitter.com/profesoronline
info@profesoronline.net
www.profesoronline.net
Email: gchungac@profesoronline.net
Facebook: www.facebook.com/gerardochungachinguel
Twitter: @gchungac
Gerardo Chunga Chinguel

Más contenido relacionado

PDF
Qué necesito para tener un sitio web en internet?
DOCX
Hosting o alojamiento web
PPTX
Manual para elegir el mejor servicio de web hosting
PPTX
KEY
Presentación Clase 2
PPTX
Como poner mi empresa en internet presentacion
PPSX
Hosting gratuito
PDF
Qué necesito para tener un sitio web en internet?
Hosting o alojamiento web
Manual para elegir el mejor servicio de web hosting
Presentación Clase 2
Como poner mi empresa en internet presentacion
Hosting gratuito

La actualidad más candente (14)

PPTX
hosting y dominio
PDF
Angelfv danielaf
PPSX
Trabajo Final Compu
DOCX
Ovalle garcia
ODT
Creacion de blog
PPTX
201700077 presentacion
PPTX
HOSTING Y PÀGINA WEB
PPTX
Hosting
PPSX
Curso Cms 1 Fundamentos
PDF
PPSX
Curso Cms 2 Sistema De GestióN De Contenidos
PPTX
Hostinggggggg
PPT
Hosting web informatica
PPTX
Qué es una pagina web
hosting y dominio
Angelfv danielaf
Trabajo Final Compu
Ovalle garcia
Creacion de blog
201700077 presentacion
HOSTING Y PÀGINA WEB
Hosting
Curso Cms 1 Fundamentos
Curso Cms 2 Sistema De GestióN De Contenidos
Hostinggggggg
Hosting web informatica
Qué es una pagina web
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Estadistica descrip inferencial
DOCX
Muestreo
PDF
Car Pdiem%20 Pdf%20 Pg%20 %20 Jesus%20 Ortega%20 Issue%2002
PDF
Car Pdiem%20 World%20 Carp%20 Classic
DOC
Estadistica descrip inferencial
PDF
Modulo1.T2.Clasificacion de blogs
PDF
Resumen prehistoria
DOC
Estadistica descrip inferencial
PPTX
DOC
07tema el siglo xvi
PPTX
*FRANCIA*
PDF
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
PPT
IESCavanilles_Ramon Llull
PPT
Comité de empresa
PPTX
Blog educativo. Capacitación CEIBOS
PPTX
Sandra carafone
PPTX
Comunidades de practica presentacion
PDF
BG Models :: Juan Carlos Codero
PPTX
Diana laura 3e
PPTX
Comunidades de practica presentacion
Estadistica descrip inferencial
Muestreo
Car Pdiem%20 Pdf%20 Pg%20 %20 Jesus%20 Ortega%20 Issue%2002
Car Pdiem%20 World%20 Carp%20 Classic
Estadistica descrip inferencial
Modulo1.T2.Clasificacion de blogs
Resumen prehistoria
Estadistica descrip inferencial
07tema el siglo xvi
*FRANCIA*
Zotero. Herramienta informática libre para la gestión de referencias bibliogr...
IESCavanilles_Ramon Llull
Comité de empresa
Blog educativo. Capacitación CEIBOS
Sandra carafone
Comunidades de practica presentacion
BG Models :: Juan Carlos Codero
Diana laura 3e
Comunidades de practica presentacion
Publicidad

Similar a Modulo2.T3.Que necesito para tener un blog (20)

PPTX
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
PDF
Introducción a la creación de páginas web_Módulo5_La publicación.pdf
PPT
Melisa Trabajo De Infrmatica Final
PDF
Manual linux basico
PPTX
Actividad Final
PPTX
05 plataformas cms e commerce
PDF
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
PPTX
PPSX
PPTX
Plataformas del comercio electronico
PPTX
Plataformas del comercio electrónico
DOCX
Investigacion acerca de los dominios
PPSX
Proyectos Web 1 Fundamentos
PPT
PPTX
Tema 2 Hosting
PDF
Catálogo loading
PPT
CREAR UN SITIO WEB
PPTX
Procedimiento la wed
PPT
Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un ...
PDF
Curso Blog Marketing con Wordpress 01 requisitos blog
Presentacion ventajas y desventajas de un servidor compartido
Introducción a la creación de páginas web_Módulo5_La publicación.pdf
Melisa Trabajo De Infrmatica Final
Manual linux basico
Actividad Final
05 plataformas cms e commerce
tarea gestion web jan pool lopez yarleque.pdf
Plataformas del comercio electronico
Plataformas del comercio electrónico
Investigacion acerca de los dominios
Proyectos Web 1 Fundamentos
Tema 2 Hosting
Catálogo loading
CREAR UN SITIO WEB
Procedimiento la wed
Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un ...
Curso Blog Marketing con Wordpress 01 requisitos blog

Más de ProfesorOnline (20)

PDF
Conoce RecetasTIC
PDF
Sindicacion de Contenidos Simple RSS
PDF
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
PDF
Modulo3.T5.Proyecto blog. Fase de implementacion
PDF
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
PDF
Modulo1.T1.Cuestiones basicas sobre blogs
PDF
Modulo4.Organizando las herramientas de mi Identidad Digital
PDF
Modulo3.Explorando las herramientas para construir mi Identidad Digital
PDF
Modulo2.Reflexionando sobre mi Identidad Digital (ID) actual y como construirla
PDF
Modulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
PDF
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
PDF
Fatla. plataformas de educacion virtual
PDF
Asesorate para tener tu propia plataforma MOODLE
PDF
Conferencia IEP Cima. Uso de la web 2.0 en el aula
PDF
Utilizando la web 2.0
PDF
Conociendo como funciona twitter
PDF
Conociendo como funciona Facebook
PDF
Fundamentos sobre redes sociales
PPTX
Bloque 0. PACIE
PDF
Charla de capacitación IE. San Vicente de Paul. Motupe
Conoce RecetasTIC
Sindicacion de Contenidos Simple RSS
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
Modulo3.T5.Proyecto blog. Fase de implementacion
Modulo3.T4.Proyecto blog. Fase de planificacion
Modulo1.T1.Cuestiones basicas sobre blogs
Modulo4.Organizando las herramientas de mi Identidad Digital
Modulo3.Explorando las herramientas para construir mi Identidad Digital
Modulo2.Reflexionando sobre mi Identidad Digital (ID) actual y como construirla
Modulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
Herramientas web para el desarrollo de trabajos universitarios
Fatla. plataformas de educacion virtual
Asesorate para tener tu propia plataforma MOODLE
Conferencia IEP Cima. Uso de la web 2.0 en el aula
Utilizando la web 2.0
Conociendo como funciona twitter
Conociendo como funciona Facebook
Fundamentos sobre redes sociales
Bloque 0. PACIE
Charla de capacitación IE. San Vicente de Paul. Motupe

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Modulo2.T3.Que necesito para tener un blog

  • 1. ¿Qué necesito para tener un Gerardo Chunga Chinguel cursos@profesoronline.net www.profesoronline.net www.facebook.com/profesoronline ?
  • 2. www.profesoronline.net Contenidos ¿Qué necesito para tener un Blog?1 Alojamiento Web2 Sistema WebBlog3 Reseller para hospedaje web4
  • 3. www.profesoronline.net ¿Qué necesito para tener un Blog? 1. Alojamiento web Hosting • Gratuito • Pagado (alquiler anual) Dominio • Gratuito (subdominio) • Pagado (alquiler anual) 2. Sistema WebBlog Software libre/OpenSource Software comercial Plataformas para Gestión de Blogs • Gratuitos • Pagados
  • 4. www.profesoronline.net 1. ¿Qué es un Alojamiento Web? • En inglés web hosting, es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información o cualquier contenido accesible vía web. • Las empresas que proporcionan espacio de su servidor(es) a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host. También existen Resellers (revendedores de alojamiento web)
  • 5. www.profesoronline.net 1.1. ¿Qué ofrece una Web Host y Reseller? Empresas Web Host / Resellers Hosting Pagado (alquiler anual) Gratuito Dominio Pagado (alquiler anual) Gratuito Servicio que brinda espacio de disco duro para publicar información o instalar aplicaciones web Nombre que identifica a un sitio web Dirección web que depende de un dominio principal También suelen ofrece sudominios gratuitos
  • 6. www.profesoronline.net 1.2. ¿Cómo obtener un Hosting Gratuito? Algunas Empresas hoy en día ofrecen planes gratuitos para conocer los servicios de hospedaje web y de esta manera poder adquirir los planes pagados. Adicionalmente ofrecen un subdominios gratuitos. Las empresas que se listan a continuación permiten publicar información e instalar aplicaciones web, libre de publicidad. • http//000webhost.com • http://eshost.com.ar • http://www.hyperwebenable.com • http://dhost.info/ • http://www.zymic.com/ Si deseas registrarte puedes buscar los términos en Inglés denominados “Register”, “SignUp” para crear una cuenta
  • 7. www.profesoronline.net 1.4. Ventajas y limitaciones de un Hosting gratuito • Ventajas según el tipo de hosting – Puedes instalar aplicaciones web de preferencia Linux sin hacer ningún pago y teniendo en cuenta las políticas del host. – Ofrecen capacidades de almacenamiento desde 300 megas a más. • Limitaciones dependiendo del hosting – La mayoría de hosting gratuitos colocan su publicidad en cualquier contenido web que publiquemos. 000webhost hasta el momento no agrega publicidad. – A medida que usamos el servicio gratuito, estas empresas pueden ir incluyendo restricciones sobre sus servicios con la finalidad de adquirir sus planes de pago. Ejemplo: que el sitio web sea visitado mínimo 1 vez a día, no permite subir archivos masivamente, no permite subir archivos de más de 25 megas, etc. Estas restricciones se deben leer en las condiciones del servicio o foros de la empresa. – Es muy complicado que nos ofrezcan un soporte técnico de calidad, para poder resolver nuestras dudas o incidencias. (En la mayoría de casos no existirá soporte alguno). – La empresa no se hace responsable del funcionamiento y conservación de la información publicada, es decir pueden borrar toda nuestra información y no podemos hacer ningún reclamo.
  • 8. www.profesoronline.net 1.5. ¿Cómo obtener un Dominio Gratuito? Algunas Empresas hoy en día ofrecen planes gratuitos para conocer los servicios de NOMBRE DE DOMINIO y de esta manera poder adquirir los planes pagados. Estos nombres de dominio se registran a nivel de la empresa que los ofrece. Las empresas que se listan a continuación permiten registrar sus dominios y redireccionar a sus servicios de hosting. • http://www.midominiogratis.com/ • http://www.co.cc/ • http://dot.tk Si deseas registrarte puedes buscar los términos en Inglés denominados “Register”, “SignUp” para crear una cuenta
  • 9. www.profesoronline.net 1.5. Ventajas y limitaciones de un Dominio gratuito • Ventajas – Dependiendo de la disponibilidad del nombre de dominio a nivel de la empresa, puedes tener tu propio dominio SIN PAGAR. Ejemplo: cursosvirtualesperu.tk – Puedes tener varios subdominios. Ejemplo subrayado: aula.cursosvirtualesperu.tk • Limitaciones dependiendo del Dominio – Saturación del dominio gratuito y no redirecciona correctamente al hosting. – Eliminación de dominios cuando incumples las reglas de la empresa que ofrece dominios gratuitos.
  • 10. www.profesoronline.net 1.6. ¿Cómo obtener un Hosting Pagado? • Contactar con una Empresa / Reseller Peruano o extranjero para consultar los planes que ofrece y la forma de pago (anual o mensual) • El precio por adquirir los planes de pago depende de los servicios que requiera (capacidad de almacenamiento, velocidad, base de datos, email, aplicaciones web, etc). • Una vez realizado el contacto y analizado los servicios que ofrece, debes abonar vía transacción o depósito bancaria, VerifyVisa, PayPal, etc., dependiendo de las formas de pago que ofrezca la empresa. • A continuación se listan los hosting mas importantes. – http://www.hostgator.com – http://www.webhostinghub.com/ – http://www.aqphosting.com,, etc…
  • 11. www.profesoronline.net 1.7. Ventajas y limitaciones de un Hosting pagado • Ventajas – Dependiendo del tipo de hosting (Linux o Windows) puedes alojar e instalar cualquier aplicación web gratuitas o pagadas – Si deseas ampliar más espacio de hosting puedes renovar el plan adquirido – Soporte técnico de calidad ante problemas con el hosting, y atención inmediata. • Limitaciones – Elegir bien a tu empresa proveedora, no sea que vayas a contratar un alojamiento de pago que vaya a funcionarte peor que uno gratuito. – Antes de contratar con ninguna empresa, una buena idea es buscar referencias, opiniones y experiencias sobre la misma en google, por ejemplo en foros o portales especializados.
  • 12. www.profesoronline.net 1.5. ¿Cómo obtener un Dominio Pagado? Al contactarse con una empresa de venta de NOMBRES DE DOMINIO, te brinda la posibilidad de crear una marca personal o institucional. Este nombre de dominio se registra a nivel mundial en la ICANN (Institución que rige o establece acuerdos en Internet), de tal manera que nunca se repita. El costo del dominio depende del tipo de dominio: Ej. .com, .net. Org costo desde $11, en el caso de «.pe» el costo por la RCP (Red científica Peruana) es de $ 35, otros casos los pueden consultar en la empresa que vende dominios anualmente. Una vez realizado el contacto y analizado los servicios que ofrece, debes abonar vía transacción o depósito bancaria, VerifyVisa, PayPal, etc., dependiendo de las formas de pago que ofrezca la empresa. La empresa más representativa es: http://www.godaddy.com/ Comúnmente el hosting ofrece adicionalmente dominios
  • 13. www.profesoronline.net 1.7. Ventajas y limitaciones de un Dominio pagado • Ventajas – Dependiendo de la disponibilidad del nombre de dominio a nivel mundial (ICANN) puedes tener tu propio dominio único, previo contrato ANUAL. Ejemplo: www.profesoronline.net – Puedes tener varios subdominios. Ejemplo subrayado: cursos.profesoronline.net • Limitaciones – Una vez finalizado el contrato anual debes renovar el pago para seguir usando el dominio. – Si no renuevas el contrato el dominio pasa a ser subastado a que otras personas puedan interesarse en este dominio. En ese proceso el costo puede elevarse. Hay casos que han llegado a cotizarse en $ 2000.
  • 14. www.profesoronline.net 1. 8. Entonces que hago ... ¿Pago o no pago por mi alojamiento web? En mi opinión: • Si tu sitio web o WebBlog va a ser importante para ti o a nivel institucional, no debes dudarlo ni un instante, contrata un alojamiento web de pago, tendrás muchas más funcionalidades, mayor seguridad, darás una imagen mucho más seria y confiable (sin publicidad, con tu propio dominio, con tus propias cuentas de correo, etc...). • Si solo buscas entretenerte, aprender e investigar empieza por un alojamiento gratuito, no te costará.
  • 15. www.profesoronline.net 2. Sistemas WebBlog Permiten implementar un Blog autónomo usando software opensource hospedado o a través de una plataforma online Sistemas WebBlog Software CMS Opensource PHP Otros lenguajes Plataformas online Gratuitas Pago
  • 16. www.profesoronline.net 2.1. Software CMS OpenSource • Los CMS (Sistemas manejadores de contenidos) permiten la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web y blogs • Son multipropósito y OpenSource (los programadores pueden modificar el código fuente) escritos en diversos lenguajes de programación como PHP u otros… • Se alojan e instalan en un servidor o hosting propio o gratuito. • Los CMS más populares vienen preinstalados en el hosting ya sea de pago o gratuito. • Ventaja: Permite tener un control total sobre toda la aplicación web que se instala: blogs, tienda virtual, etc…
  • 17. www.profesoronline.net 2.2. Cómo trabaja un CMS Fuente: http://blogvecindad.com/reglas-para-escoger-el-cms-perfecto/
  • 18. www.profesoronline.net 2.3. Lista CMS más populares, para crear Blogs • WordPress: http://www.wordpress.org • Joomla: http://www.joomlaspanish.org • B2Evolution: http://b2evolution.net/ • Drupal: http://drupal.org/ • Harabi: http://habariproject.org/en • BlogCMS: http://blogcms.com/ • PhpBB: http://www.phpbb.com/ • PHP-Nuke: http://phpnuke.org/ • MovableType: http://www.movabletype.org/ • Etc..
  • 19. www.profesoronline.net 2.4. Plataformas online para crear blogs • Son servicios web 2.0 que permiten al usuario crear un cuenta y administrar un blog. • Pueden ser gratuitos o pagados • Ofrecen interacción con otros servicios web: videos, podcast, imágenes, rss, etc. • Ventaja: No pagas por el servicio web • Desventaja: No puedes personalizar todo el entorno (logos, materiales, etc.)
  • 20. www.profesoronline.net 2.5. Lista de Plataformas online más populares para crear Blogs www.blogger.com http://es.wordpress.com http://www.bitacoras.comwww.blogalia.com http://www.typepad.com GratuitasPago
  • 21. www.profesoronline.net Servicios Reseller de ProfesorOnline – ProfesorOnline ofrece planes de hosting Linux, para profesionales o Instituciones educativas interesadas en tener su propio sitio web o aplicaciones web: blogs, aula virtual, wiki, etc. – Puedes visitar nuestros planes a través de la ruta: http://www.profesoronline.net/servicios/hospedajeweb/ – El Plan básico es adecuado para un blog o página web sencilla. • Hosting: 35 $ • Dominio: 11$ • Inversión total: 46$ Incluye: 150 megas almacenamiento, velocidad de 1.5 giga, email ilimitado, 10 cuentas de correo, 10 subdominios, etc.