SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 7
TEMA 1: Cerebro triuno de MacLean
Presentacion del programa del Modulo 7
Proposito del Modulo
El estudiante de la Maestria comprenderá de forma descriptiva y analítica la importancia
que las tecnologías han tenido en la historia de la humanidad y la que tiene en la actualidad,
en la que se ha convertido en herramienta estratégica para las Ciencias de la Informacion,
capaz de coadyuvar en el desarrollo educacional, social, cultural y económico de un país.
Este módulo proveera las condiciones básicas de comprension de las tecnologías desde una
mirada científica, impulsando los flujos de comunicación y conocimiento para generar un
debate analítico, critico y constructivo.
El objetivo del Módulo tiene una doble orientación que es la profesional y la investigadora. El
primer ámbito se refiere a la formación de profesionales especializados que sean agentes de
desarrollo de las ciencias de la información basado en el uso de las nuevas tecnologías. En
términos de investigación, el objetivo es motivar e impulsar la investigación.
Presentacion del programa del Modulo 7
Metodologia
El Modulo apuesta por la combinación adecuada de métodos de transmisión de
conocimiento e investigación.
Los métodos a aplicarse son el comprensivo que motiva a una mayor
investigación, el Flipped classroom y el Learning by doing aplicados en
determinados temas y con el apoyo del uso de las TIC, todos con carácter
multidimensional (Social, tecnológico, cultural y contextual)
Presentacion del programa del Modulo 7
Programacion del curso - Aula
Aula
Clases presenciales
Clase virtual – (1 webcast)
Dinámicas
Actividad en clase preguntas / respuestas
Exposición de videos
Exposición de experiencias
Estudio de casos
Debate y resultados - Elaboración de la Memoria del Módulo
Presentacion del programa del Modulo 7
Programacion del curso - Recursos
Recursos Digitales
 Libros digitales full txt formato pdf
 Blog del modulo
 Foro académico on line
 Contenido y avances del módulo on line (e-learning)
 Directorio URL de sitios relevantes
 Webcast
 “Update” hashtag Tecnologías blandas ->
#tecno_blandas
Presentacion del programa del Modulo 7
Programacion del curso - Recursos
Documentos Full txt
Glosario
Bibliografia – webgrafia
Calendario
Presentacion del programa del Modulo 7
Programación del curso - Evaluacion
Evaluación periódica ______________ 60 %
• Publicación de un artículo por tema en el miniblog
• Participación de la lectura del artículo y calificación
• Participación en el foro académico / debate por tópico de
tema, lo sugerido en clases o propuesto por el estudiante
• 1 Prueba digital
• Simulación Presentación de proyecto de Ley y defensa
• Proactividad
10 %
10%
15%
10%
10%
5%
Presentacion del programa del Modulo 7
Programación del curso - Evaluacion
Temas para evaluación final ______________ 40 %
• RRSS Actualizacion uso hashtag – monitoreo, seguimiento
y elaboracion de informe (Max. 2 p)
• Actualizacion del glosario del curso – apunte de todos los
terminos tecnicos y busqueda de su significado
compilacion y presentacion (Max. 2 p)
• Propuesta, disenho grafico y de contenido de un programa
(Max. 4 p)
• Propuesta de una estrategia para la innovación de TB en el
contexto (Legal o técnico) (Max. 4 p)
• Ensayo sobre Modelo de Gestion de BCI del profesional del
S. XXI (Max. 3 p)
TECNOLOGIAS
BLANDAS / GESTION DE
LA INFORMACION
TECNOLOGIAS
BLANDAS
GESTION DE LA
INFORMACION
TB – GESTION DEL
CONOCIMIENTO
GESTION DEL
CONOCIMIENTO /
INOVACION
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Introducción
Cómo surgió y desarrollo la tecnología a lo largo de la historia
Complejo debido a que en este proceso intervinieron diversos
factores
Componentes como el desarrollo evolutivo biológico e
influencia de factores externos como sociales, políticos,
económicos y culturales incluso religiosos, de carácter
transdisciplinar
Convertir técnicas primitivas en Ciencia y Tecnología, surgiendo
luego del siglo XIX estudios e investigaciones en Ciencia,
Tecnología y Sociedad CTS.
pervivencia y de supervivencia
TEMA 1: PLANO DE LA FUNDAMENTACION
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
La Teoría Cerebro triúnico o "cerebro triuno" es un modelo propuesto por
Paul MacLean, que formula una explicación acerca de la función de los
rastros de evolución existentes en la estructura del cerebro humano.
Paul D. MacLean (1913 - 2007 médico norteamericano y neurocientífico
hizo contribuciones significativas en los campos de la psicología y
psiquiatría
Su teoría evolutiva propone que el cerebro humano es en realidad tres
cerebros en uno
1970
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
MacLean argumenta que el cerebro había experimentado tres grandes etapas de
evolución por esta razón los mamíferos superiores tienen una jerarquía de tres
cerebros en uno, derivando de ahí el término "cerebro triple" o “tres en uno”.
el reptiliano
el sistema límbico
neocorteza.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Complejo Reptiliano o Complejo-R
También llamado cerebro reptil es la parte del cerebro más primitiva o antigua
del cerebro desarrollado hace unos 500 millones de años. Comprende el tallo
cerebral, además los ganglios basales y el sistema reticular
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas
El complejo reptiliano, en los seres humanos, incluye conductas
que se asemejan a los rituales animales como el anidarse o el
aparearse que al ser un tipo de conducta instintiva programada y
poderosa es muy resistente al cambio
El cerebro reptiliano se encarga de las funciones vitales primarias del
organismo y regula los elementos básicos de la supervivencia desde un
sistema binario, huir o pelear,
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas
Es impulsor de la
supervivencia • Se encarga de comer, beber, temperatura corporal,
reproduccion, territorialidad, cobijo, de protección.
• Cerebro funcional, territorial, responsable de conservar la vida
a cualquier costa.
• Asume conducta automática o programada por la preservación
de la especie y asume los cambios fisiológicos necesarios para la
sobrevivencia.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas
Papel importante en
el instinto:
• No tiene la capacidad de pensar ni de sentir
• Poco proceso sentimental
• Actúa solo con impulsividad
Atemporalidad: • Se sitúa en el presente
• No distingue el pasado ni el futuro
• Incapaz de aprender o participar.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas
Caracterizado por la
acción:
• Procesan experiencias primarias no verbales de aceptación
o rechazo
• Respuesta es la de hacer y la de actuar
• Incluye rutinas, hábitos, control de su espacio vital su
territorialidad, adopta ritmos, rituales e imitaciones.
En el aspecto
biológico
• Controla la respiración, el ritmo cardiaco, la presión
sanguínea
• interviene en la expansión y contracción muscular,
• Posee interrelación con los poros de la piel que actúa como
interface y agente que alerta el peligro
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Sistema límbico o paleomamifero
El cerebro mesencéfalo, también denominado
cerebro de mamífero o paleomamifero
comprende al sistema límbico se desarrollo
incipientemente en las aves y de manera total
en los mamíferos.
Se encuentra en la parte superior del cerebro
reptiliano
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Sistema límbico o paleomamifero
Tiene la capacidad de sentir y desear,
De traer el pasado al presente (aprendizaje)
Active la emoción = calidad de vida y relaciones humanas
Aprendizaje + sentimiento = desarrolla la memoria con asociación a momentos
emocionalmente intensos.
La existencia de enterramientos de antepasados implica una consideración por el
pasado
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Sistema límbico o paleomamifero
El sistema límbico permite que los procesos de sobrevivencia básicos del cerebro
reptil interactúen con elementos del mundo externo, puede decirse que agrega
la experiencia actual y reciente a los instintos básicos del cerebro reptil.
Lo que da como resultado la expresión de la emoción general, es decir, permite
al mamífero un desarrollo sentimental que opera, fundamentalmente, desde la
estructura conocida como la Amígdala, y es ello lo que les permite establecer
relaciones de mayor fidelidad que los reptiles
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Sistema Limbico - partes
El sistema límbico está constituido por seis
estructuras:
• el tálamo (placer-dolor),
• la amígdala (nutrición, oralidad,
protección, hostilidad),
• el hipotálamo (cuidado de los otros,
• los bulbos olfatorios,
• la región septal (sexualidad)
• el hipocampo (memoria de largo plazo)
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Sistema Limbico– Funciones y caracteristicas
El instinto de
reproducción:
Interactuaría con la presencia de un miembro atractivo del
sexo opuesto, lo que genera sentimientos.
Capacidad de sentir
afecto y ser afectado,
fuerzas emotivas convirtiendo el afecto una parte de las
necesidades para sobrevivir.
Sentimientos y necesidad de recibir atención, de ser
escuchado, surge la compasión, la ternura y finalmente la
empatía.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Sistema Limbico– Funciones y caracteristicas
Capacidad de sentir
traer el pasado al presente, desde esta capacidad crea la
memoria y consiguientemente el aprendizaje.
Control de la vida
emotiva
Incluye sentimientos y regulación endocrina,dolor y el placer
Cerebro afectivo, energiza la conducta para lograr metas.
Su desbalance conduce a estados agresivos, depresiones
severas y pérdida de la memoria, entre otras enfermedades
Capacidad de
aprendizaje
La realidad percibe a través de los sentidos
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Cerebro neomamífero o neo córtex
El Neo córtex o Neo corteza y también
denominado como neo mamífero y
telencéfalo, es el tercer cerebro de acuerdo a
la Teoría del Cerebro Triuno propuesto por
MacLean.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Cerebro neomamífero o neo córtex
La evolución del cerebro paleo mamífero (sistema límbico) es la liberación de los
animales de la expresión estereotipada de los instintos del cerebro reptil a la
conducta emocional le permite, procesos interpretativos complejos, a buscar la
solución a problemas y a la planificación a largo plazo.
Expresión de las emociones, el cerebro neo córtex o neo mamífero regula las
emociones que surgen de las percepciones e interpretaciones del mundo
inmediato
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Cerebro neomamífero o neo córtex
La ciencia ha demostrado una relación directa entre el desarrollo de la corteza
cerebral y el desarrollo social, mayor desarrollo social, sociedades más complejas y
organizadas.
En Humanos además de sentimientos, proceso racional de entendimiento y de
análisis superior al de los demás mamíferos, relacionado con las partes más
especializadas del telencéfalo, específicamente la región frontal que posibilita la
adquisición de conocimientos, desarrollo de sociedades, de culturas, de
tecnologías y lo más importante: comprender las leyes que rigen el universo
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Cerebro neomamífero o neo córtex
Formado por las partes de cerebro que gestionan la inteligencia abstracta, el
razonamiento, el lenguaje, la memoria, etc. Es lo que determina la noción
estándar de “inteligencia” de una persona.
Se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores.
El hemisferio izquierdo está asociado a procesos de razonamiento lógico,
funciones de análisis, síntesis y descomposición de un todo en sus partes.
El hemisferio derecho, se dan procesos asociativos, imaginativos y creativos, se
asocia con la posibilidad de ver globalidades y establecer relaciones espaciales.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Neocortex – Funciones y caracteristicas
La visión,
El analisis
referido al procesamiento del hemisferio izquierdo, hace
énfasis en la relación parte-todo, la lógica, la relación causa-
efecto, el razonamiento hipotético y en la precisión y
exactitud.
referida al sentido de globalidad, síntesis e integración con que
actúa el hemisferio derecho.
TEMA I: Plano de la Fundamentacion
Cerebro triuno de MacLean
Neocortex – Funciones y caracteristicas
La neo corteza representa la adquisición de conciencia desarrollada por la práctica del
lenguaje.
Las tareas no sensoriales se desarrollan en los lóbulos frontales. La capacidad de
poner el futuro en el presente (presente + pasado + futuro) hace viable la aparición de
lo que se ha llamado locura por excelencia. Los calendarios significo que los seres
humanos desarrollaron la capacidad de anticipar, planificar y visualizar el tiempo.
Aunque todavía popular entre algunos psiquiatras, el modelo del cerebro triúnico no
es aceptado por investigadores en neuroanatomía evolutivo comparativo.
Modulo7 tema1

Más contenido relacionado

PPTX
Arte+de+la+memoria
PPTX
Taller 8 memoria
PPT
Aprendizaje y memoria
ODP
Aprendizaje y Memoria- Funciones Superiores del SNC
PDF
Neurofisiologia de la memoria
PPTX
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Arte+de+la+memoria
Taller 8 memoria
Aprendizaje y memoria
Aprendizaje y Memoria- Funciones Superiores del SNC
Neurofisiologia de la memoria
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje

La actualidad más candente (11)

PPT
Memoria A Corto Plazo
PDF
Bases neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
PPTX
Memoria, exploración y neuroanatomía.
PPTX
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
PPT
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
PPT
AUTOEVALUACIÓN -MEMORIA - FANNY JEM WONG
PPTX
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
PPTX
Fisiología: Memoria y aprendizaje
PPT
PPTX
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
Memoria A Corto Plazo
Bases neurofisiologicas de la memoria y el aprendizaje final
Memoria, exploración y neuroanatomía.
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
AUTOEVALUACIÓN -MEMORIA - FANNY JEM WONG
Anatomía y fisiología de la memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Clases clinica neurologia aprendizaje y memoria
Publicidad

Similar a Modulo7 tema1 (20)

PPTX
Exposición g. del talento humano
DOCX
Sistema aprendizajebiologico
DOCX
naturales unidad 1 4to del nivel secundario
DOCX
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
PDF
psicología 2 bachillerato español bachillerato
DOCX
Tic como herramienta para la informática educativa. mrva
PDF
Desarrollo neurocognitivo
PPT
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
PPT
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
PPT
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
DOCX
Planificación clase 2
DOCX
Jornada 2 grado 3
DOCX
Jornada 2 grado 3
PPTX
Psicobiología como análisis del tema introducción
PDF
02 cerebro e-inteligencia_artificial
PDF
Sistema aprendizajebiologico
PPTX
funciones mentales superiores
DOC
Sesion de aprendizaje estructura
DOCX
Manual del estudiante para grado sexto
PPTX
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
Exposición g. del talento humano
Sistema aprendizajebiologico
naturales unidad 1 4to del nivel secundario
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
psicología 2 bachillerato español bachillerato
Tic como herramienta para la informática educativa. mrva
Desarrollo neurocognitivo
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
Cómo aprenden las personas desde la neurociencia
Planificación clase 2
Jornada 2 grado 3
Jornada 2 grado 3
Psicobiología como análisis del tema introducción
02 cerebro e-inteligencia_artificial
Sistema aprendizajebiologico
funciones mentales superiores
Sesion de aprendizaje estructura
Manual del estudiante para grado sexto
2 El cerebro y el proceso de aprender.pptx
Publicidad

Más de Maestria EITD (11)

PPTX
Modulo6 tema 1 parte i
PPTX
Modulo 6 presentacion
PPTX
Mod7 tema3tendenciasui
PPTX
Mod7 tema3rrs senui
PPTX
Mod7 tema2 1tb
PPTX
Mod7 tema1 7tt
PPTX
Mod7 tema1 5sc
PPTX
Mod7 tema1 6si
PPTX
Mod7 tema1 4cts
PPTX
Modulo7 tema1 cont1
PPTX
Modulo7 tema1 cont1
Modulo6 tema 1 parte i
Modulo 6 presentacion
Mod7 tema3tendenciasui
Mod7 tema3rrs senui
Mod7 tema2 1tb
Mod7 tema1 7tt
Mod7 tema1 5sc
Mod7 tema1 6si
Mod7 tema1 4cts
Modulo7 tema1 cont1
Modulo7 tema1 cont1

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Modulo7 tema1

  • 1. MODULO 7 TEMA 1: Cerebro triuno de MacLean
  • 2. Presentacion del programa del Modulo 7 Proposito del Modulo El estudiante de la Maestria comprenderá de forma descriptiva y analítica la importancia que las tecnologías han tenido en la historia de la humanidad y la que tiene en la actualidad, en la que se ha convertido en herramienta estratégica para las Ciencias de la Informacion, capaz de coadyuvar en el desarrollo educacional, social, cultural y económico de un país. Este módulo proveera las condiciones básicas de comprension de las tecnologías desde una mirada científica, impulsando los flujos de comunicación y conocimiento para generar un debate analítico, critico y constructivo. El objetivo del Módulo tiene una doble orientación que es la profesional y la investigadora. El primer ámbito se refiere a la formación de profesionales especializados que sean agentes de desarrollo de las ciencias de la información basado en el uso de las nuevas tecnologías. En términos de investigación, el objetivo es motivar e impulsar la investigación.
  • 3. Presentacion del programa del Modulo 7 Metodologia El Modulo apuesta por la combinación adecuada de métodos de transmisión de conocimiento e investigación. Los métodos a aplicarse son el comprensivo que motiva a una mayor investigación, el Flipped classroom y el Learning by doing aplicados en determinados temas y con el apoyo del uso de las TIC, todos con carácter multidimensional (Social, tecnológico, cultural y contextual)
  • 4. Presentacion del programa del Modulo 7 Programacion del curso - Aula Aula Clases presenciales Clase virtual – (1 webcast) Dinámicas Actividad en clase preguntas / respuestas Exposición de videos Exposición de experiencias Estudio de casos Debate y resultados - Elaboración de la Memoria del Módulo
  • 5. Presentacion del programa del Modulo 7 Programacion del curso - Recursos Recursos Digitales  Libros digitales full txt formato pdf  Blog del modulo  Foro académico on line  Contenido y avances del módulo on line (e-learning)  Directorio URL de sitios relevantes  Webcast  “Update” hashtag Tecnologías blandas -> #tecno_blandas
  • 6. Presentacion del programa del Modulo 7 Programacion del curso - Recursos Documentos Full txt Glosario Bibliografia – webgrafia Calendario
  • 7. Presentacion del programa del Modulo 7 Programación del curso - Evaluacion Evaluación periódica ______________ 60 % • Publicación de un artículo por tema en el miniblog • Participación de la lectura del artículo y calificación • Participación en el foro académico / debate por tópico de tema, lo sugerido en clases o propuesto por el estudiante • 1 Prueba digital • Simulación Presentación de proyecto de Ley y defensa • Proactividad 10 % 10% 15% 10% 10% 5%
  • 8. Presentacion del programa del Modulo 7 Programación del curso - Evaluacion Temas para evaluación final ______________ 40 % • RRSS Actualizacion uso hashtag – monitoreo, seguimiento y elaboracion de informe (Max. 2 p) • Actualizacion del glosario del curso – apunte de todos los terminos tecnicos y busqueda de su significado compilacion y presentacion (Max. 2 p) • Propuesta, disenho grafico y de contenido de un programa (Max. 4 p) • Propuesta de una estrategia para la innovación de TB en el contexto (Legal o técnico) (Max. 4 p) • Ensayo sobre Modelo de Gestion de BCI del profesional del S. XXI (Max. 3 p) TECNOLOGIAS BLANDAS / GESTION DE LA INFORMACION TECNOLOGIAS BLANDAS GESTION DE LA INFORMACION TB – GESTION DEL CONOCIMIENTO GESTION DEL CONOCIMIENTO / INOVACION
  • 9. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Introducción Cómo surgió y desarrollo la tecnología a lo largo de la historia Complejo debido a que en este proceso intervinieron diversos factores Componentes como el desarrollo evolutivo biológico e influencia de factores externos como sociales, políticos, económicos y culturales incluso religiosos, de carácter transdisciplinar Convertir técnicas primitivas en Ciencia y Tecnología, surgiendo luego del siglo XIX estudios e investigaciones en Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS. pervivencia y de supervivencia
  • 10. TEMA 1: PLANO DE LA FUNDAMENTACION
  • 11. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean La Teoría Cerebro triúnico o "cerebro triuno" es un modelo propuesto por Paul MacLean, que formula una explicación acerca de la función de los rastros de evolución existentes en la estructura del cerebro humano. Paul D. MacLean (1913 - 2007 médico norteamericano y neurocientífico hizo contribuciones significativas en los campos de la psicología y psiquiatría Su teoría evolutiva propone que el cerebro humano es en realidad tres cerebros en uno 1970
  • 12. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean MacLean argumenta que el cerebro había experimentado tres grandes etapas de evolución por esta razón los mamíferos superiores tienen una jerarquía de tres cerebros en uno, derivando de ahí el término "cerebro triple" o “tres en uno”. el reptiliano el sistema límbico neocorteza.
  • 13. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Complejo Reptiliano o Complejo-R También llamado cerebro reptil es la parte del cerebro más primitiva o antigua del cerebro desarrollado hace unos 500 millones de años. Comprende el tallo cerebral, además los ganglios basales y el sistema reticular
  • 14. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas El complejo reptiliano, en los seres humanos, incluye conductas que se asemejan a los rituales animales como el anidarse o el aparearse que al ser un tipo de conducta instintiva programada y poderosa es muy resistente al cambio El cerebro reptiliano se encarga de las funciones vitales primarias del organismo y regula los elementos básicos de la supervivencia desde un sistema binario, huir o pelear,
  • 15. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas Es impulsor de la supervivencia • Se encarga de comer, beber, temperatura corporal, reproduccion, territorialidad, cobijo, de protección. • Cerebro funcional, territorial, responsable de conservar la vida a cualquier costa. • Asume conducta automática o programada por la preservación de la especie y asume los cambios fisiológicos necesarios para la sobrevivencia.
  • 16. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas Papel importante en el instinto: • No tiene la capacidad de pensar ni de sentir • Poco proceso sentimental • Actúa solo con impulsividad Atemporalidad: • Se sitúa en el presente • No distingue el pasado ni el futuro • Incapaz de aprender o participar.
  • 17. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Complejo Reptiliano o Complejo-R – Funciones y caracteristicas Caracterizado por la acción: • Procesan experiencias primarias no verbales de aceptación o rechazo • Respuesta es la de hacer y la de actuar • Incluye rutinas, hábitos, control de su espacio vital su territorialidad, adopta ritmos, rituales e imitaciones. En el aspecto biológico • Controla la respiración, el ritmo cardiaco, la presión sanguínea • interviene en la expansión y contracción muscular, • Posee interrelación con los poros de la piel que actúa como interface y agente que alerta el peligro
  • 18. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Sistema límbico o paleomamifero El cerebro mesencéfalo, también denominado cerebro de mamífero o paleomamifero comprende al sistema límbico se desarrollo incipientemente en las aves y de manera total en los mamíferos. Se encuentra en la parte superior del cerebro reptiliano
  • 19. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Sistema límbico o paleomamifero Tiene la capacidad de sentir y desear, De traer el pasado al presente (aprendizaje) Active la emoción = calidad de vida y relaciones humanas Aprendizaje + sentimiento = desarrolla la memoria con asociación a momentos emocionalmente intensos. La existencia de enterramientos de antepasados implica una consideración por el pasado
  • 20. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Sistema límbico o paleomamifero El sistema límbico permite que los procesos de sobrevivencia básicos del cerebro reptil interactúen con elementos del mundo externo, puede decirse que agrega la experiencia actual y reciente a los instintos básicos del cerebro reptil. Lo que da como resultado la expresión de la emoción general, es decir, permite al mamífero un desarrollo sentimental que opera, fundamentalmente, desde la estructura conocida como la Amígdala, y es ello lo que les permite establecer relaciones de mayor fidelidad que los reptiles
  • 21. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Sistema Limbico - partes El sistema límbico está constituido por seis estructuras: • el tálamo (placer-dolor), • la amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad), • el hipotálamo (cuidado de los otros, • los bulbos olfatorios, • la región septal (sexualidad) • el hipocampo (memoria de largo plazo)
  • 22. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Sistema Limbico– Funciones y caracteristicas El instinto de reproducción: Interactuaría con la presencia de un miembro atractivo del sexo opuesto, lo que genera sentimientos. Capacidad de sentir afecto y ser afectado, fuerzas emotivas convirtiendo el afecto una parte de las necesidades para sobrevivir. Sentimientos y necesidad de recibir atención, de ser escuchado, surge la compasión, la ternura y finalmente la empatía.
  • 23. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Sistema Limbico– Funciones y caracteristicas Capacidad de sentir traer el pasado al presente, desde esta capacidad crea la memoria y consiguientemente el aprendizaje. Control de la vida emotiva Incluye sentimientos y regulación endocrina,dolor y el placer Cerebro afectivo, energiza la conducta para lograr metas. Su desbalance conduce a estados agresivos, depresiones severas y pérdida de la memoria, entre otras enfermedades Capacidad de aprendizaje La realidad percibe a través de los sentidos
  • 24. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Cerebro neomamífero o neo córtex El Neo córtex o Neo corteza y también denominado como neo mamífero y telencéfalo, es el tercer cerebro de acuerdo a la Teoría del Cerebro Triuno propuesto por MacLean.
  • 25. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Cerebro neomamífero o neo córtex La evolución del cerebro paleo mamífero (sistema límbico) es la liberación de los animales de la expresión estereotipada de los instintos del cerebro reptil a la conducta emocional le permite, procesos interpretativos complejos, a buscar la solución a problemas y a la planificación a largo plazo. Expresión de las emociones, el cerebro neo córtex o neo mamífero regula las emociones que surgen de las percepciones e interpretaciones del mundo inmediato
  • 26. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Cerebro neomamífero o neo córtex La ciencia ha demostrado una relación directa entre el desarrollo de la corteza cerebral y el desarrollo social, mayor desarrollo social, sociedades más complejas y organizadas. En Humanos además de sentimientos, proceso racional de entendimiento y de análisis superior al de los demás mamíferos, relacionado con las partes más especializadas del telencéfalo, específicamente la región frontal que posibilita la adquisición de conocimientos, desarrollo de sociedades, de culturas, de tecnologías y lo más importante: comprender las leyes que rigen el universo
  • 27. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Cerebro neomamífero o neo córtex Formado por las partes de cerebro que gestionan la inteligencia abstracta, el razonamiento, el lenguaje, la memoria, etc. Es lo que determina la noción estándar de “inteligencia” de una persona. Se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores. El hemisferio izquierdo está asociado a procesos de razonamiento lógico, funciones de análisis, síntesis y descomposición de un todo en sus partes. El hemisferio derecho, se dan procesos asociativos, imaginativos y creativos, se asocia con la posibilidad de ver globalidades y establecer relaciones espaciales.
  • 28. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Neocortex – Funciones y caracteristicas La visión, El analisis referido al procesamiento del hemisferio izquierdo, hace énfasis en la relación parte-todo, la lógica, la relación causa- efecto, el razonamiento hipotético y en la precisión y exactitud. referida al sentido de globalidad, síntesis e integración con que actúa el hemisferio derecho.
  • 29. TEMA I: Plano de la Fundamentacion Cerebro triuno de MacLean Neocortex – Funciones y caracteristicas La neo corteza representa la adquisición de conciencia desarrollada por la práctica del lenguaje. Las tareas no sensoriales se desarrollan en los lóbulos frontales. La capacidad de poner el futuro en el presente (presente + pasado + futuro) hace viable la aparición de lo que se ha llamado locura por excelencia. Los calendarios significo que los seres humanos desarrollaron la capacidad de anticipar, planificar y visualizar el tiempo. Aunque todavía popular entre algunos psiquiatras, el modelo del cerebro triúnico no es aceptado por investigadores en neuroanatomía evolutivo comparativo.