2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
lOMoAR cPSD|24973444
1
lOMoAR cPSD|24973444
MODULOS INTEGRADOS
GA8-220501096-AA1-EV02
Presentado por
Yisel Johana Montañez Ramírez
Yennifer Juliana Gama Pinzón
ADSO 5
FICHA 2627032
Instructor
Daniel Pino
Tecnología en análisis de desarrollo de software.
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Centro de Electricidad y Automatización Industrial
Regional Valle
lOMoAR cPSD|24973444
2
Introducciòn
En el desarrollo de la presente evidencia, realizaremos la integrados de los
módulos del inicio de sesión y registro para la página web Equilibrio que es
una página para la gestión de citas médicas con pacientes con problemas
de salud mental se utilizaran las herramientas XAMPP, Visual Studio Code
y MySQL, las cuales nos permitirán diseñar, ejecutar y conectar nuestra
base de datos por medio de formularios y de lenguaje HTML, PHP y CSS, de
esta manera lograr realizar una prueba de que nuestra interfaz y base datos
están conectadas y cumple con la funcionalidad de realizar los registros y
guardar cada uno de ellos en nuestra base de datos.
lOMoAR cPSD|24973444
3
Requerimientos funcionales:
Los tres módulos funcionales que se han identificado en este sistema son: el
módulo de administración, el módulo de especialistas y el módulo de pacientes.
Cada uno de ellos ofrece funcionalidades únicas que se adaptan a las
necesidades específicas de cada tipo de usuario.
El módulo de administración está diseñado para ser utilizado por los
administradores del sistema. Este módulo les permite gestionar y controlar todos
los aspectos relacionados con el funcionamiento de la plataforma. Desde la
gestión de usuarios y especialistas, hasta la gestión de permisos, citas y pagos,
este módulo ofrece una amplia gama de herramientas para garantizar que el
sistema funcione de manera eficiente.
El módulo de especialistas está diseñado para ser utilizado por los profesionales
de la salud que forman parte del sistema. Este módulo les permite gestionar sus
citas, visualizar la información de los pacientes y actualizar su perfil profesional.
También pueden utilizar esta herramienta para generar informes y recetas
médicas, lo que les permite ofrecer un servicio más completo y de calidad a sus
pacientes.
El módulo de pacientes está diseñado para ser utilizado por los usuarios que
desean programar citas médicas, visualizar su historial clínico y gestionar su
información personal de salud. Desde la solicitud de citas hasta la gestión de
notificaciones y la descarga de documentos médicos, este módulo ofrece una
amplia gama de herramientas para que los pacientes puedan tener un control total
sobre su información personal de salud.
Módulo Administrador
El módulo de administrador es una herramienta que permite gestionar y controlar
el funcionamiento del sistema de gestión de citas médicas. Este módulo cuenta
con una serie de funcionalidades que le permiten al administrador llevar a cabo
tareas importantes como el registro de especialistas y usuarios, la gestión de citas,
la gestión de información de usuarios, la consulta y descarga de información de
usuarios, la generación de recibos de pago, la consulta de pagos y la verificación
de pagos realizados.
Además, el módulo de administrador permite al administrador gestionar los
permisos de los especialistas y usuarios, lo que garantiza que cada usuario tenga
acceso a la información y funcionalidades adecuadas según su perfil y
responsabilidades en el sistema. También se puede gestionar las notificaciones de
los usuarios, para que estén informados en tiempo real de los cambios y
actualizaciones en su perfil y en sus citas médicas.
lOMoAR cPSD|24973444
4
Identificador Nombre Requisito Descripción Requisito
REQ1 Iniciar sesión Proceso de autenticación para que
el administrador pueda acceder al
sistema.
Cambiar contraseña
REQ2 Búsqueda de usuarios Permite al administrador buscar
usuarios por nombre, identificación
u otras características relevantes.
REQ3 Editar de perfiles Permite al administrador modificar
la información personal y de
contacto de un usuario.
REQ4 Registrar usuarios Permite al administrador registrar a
nuevos usuarios en el sistema.
REQ5 Gestión permisos usuarios Permite al administrador
establecer y modificar los permisos
y privilegios de los usuarios en el
sistema.
REQ6 Gestión citas Permite al administrador gestionar
y programar citas entre usuarios y
especialistas.
REQ7 Gestión información usuarios Permite al administrador editar,
eliminar y visualizar información de
los usuarios registrados en el
sistema.
REQ8 Consulta información usuarios Permite al administrador buscar
información de usuarios
registrados en el sistema.
REQ9 Descarga información usuarios Permite al administrador descargar
información personal, médica y de
contacto de los usuarios en
formato de archivo.
REQ10 Carga información usuarios Permite al administrador cargar
información personal, médica y de
contacto de los usuarios en el
sistema.
REQ11 Gestión de notificaciones usuarios Permite al administrador configurar
las notificaciones que los usuarios
registrados en el sistema reciben
del sistema.
REQ12 Generar recibo de pago Permite al administrador generar
recibos de pago para los servicios
prestados por los especialistas.
REQ13 Consulta de pagos general Permite al administrador buscar y
visualizar el historial de pagos
realizados en el sistema.
REQ14 Ver pagos realizados usuarios Permite al administrador ver los
lOMoAR cPSD|24973444
5
detalles de los pagos realizados
por los usuarios registrados en el
sistema.
REQ51 Cerrar sesión Permite al administrador cerrar
sesión en la plataforma.
Módulo especialista:
El módulo especialista es una herramienta que permite a los profesionales de la
salud llevar a cabo la gestión de sus citas y pacientes de una manera eficiente y
efectiva. Este módulo cuenta con una serie de funcionalidades que le permiten al
especialista llevar a cabo tareas importantes como la gestión de su calendario de
disponibilidad, la gestión de citas programadas, la reprogramación y cancelación
de citas, la consulta de información de pacientes, la creación de historias clínicas y
la creación de informes de sesión.
Además, el módulo especialista cuenta con una funcionalidad de chat que le
permite al especialista comunicarse con el soporte técnico en caso de requerir
ayuda para solucionar cualquier inconveniente en el sistema. También cuenta con
la funcionalidad de cargar documentos como resultado de exámenes o pruebas
médicas, lo que facilita la gestión de la información del paciente.
Identificador Nombre Requisito Descripción Requisito
REQ1 Iniciar sesión Proceso de autenticación
para que el especialista
pueda acceder al sistema.
REQ2 Editar perfil Permite al especialista
modificar su información
personal y configuraciones de
la cuenta.
REQ3 Recuperar contraseña Funcionalidad para que el
especialista pueda
restablecer su contraseña si
la ha olvidado.
REQ15 Gestionar calendario de
disponibilidad
Permite al especialista definir
su disponibilidad para
programar citas con los
pacientes o editar esta
disponibilidad.
REQ16 Ver citas programadas Lista las citas que el
especialista ha programado
con los pacientes.
REQ17 Reprogramar citas Permite al especialista
cambiar la fecha y hora de
una cita programada.
REQ18 Cancelar citas Permite al especialista
cancelar una cita programada
con un paciente.
lOMoAR cPSD|24973444
6
REQ19 Consultar pacientes Consulta de pacientes que
han sido registrados en el
sistema.
REQ20 Crear historias clínicas Permite al especialista crear y
mantener una historia clínica
para cada paciente.
REQ21 Crear informes de sesión Permite al especialista
generar informes detallados
de cada sesión con el
paciente.
REQ22 Gestionar notificaciones Permite al especialista
configurar las notificaciones
que desea recibir del sistema.
REQ23 Cargar documentos Funcionalidad para que el
especialista pueda cargar
documentos relacionados con
el paciente.
REQ24 Consultar información paciente Muestra información detallada
de cada paciente, incluyendo
historias clínicas, reportes de
sesiones, resultado de
exámenes/pruebas y citas
programadas.
REQ25 Descargar información de paciente Permite al especialista
descargar la información
personal, médica y de
contacto de un paciente en
formato de archivo.
REQ26 Cargar resultado examen/prueba
paciente
Permite al especialista cargar
los resultados de exámenes o
pruebas médicas realizadas
al paciente.
REQ27 Editar información de un paciente Permite al especialista
modificar la información
subida como historias
clínicas, informes, etc.
REQ28 Chat comunicación con soporte
técnico
Permite al especialista
comunicarse con el soporte
técnico del sistema a través
de un chat.
REQ29 Crear incapacidades Permite al especialista crear y
mantener incapacidades de
los pacientes.
REQ30 Crear formulas medicamentos Permite al especialista crear y
mantener recetas de
lOMoAR cPSD|24973444
7
medicamentos para cada
paciente.
REQ51 Cerrar sesión Permite al especialista cerrar
sesión en la plataforma.
Módulo paciente:
El módulo paciente es una herramienta que permite a los usuarios tener un control
completo sobre sus citas médicas y su información personal de salud. Este
módulo cuenta con una serie de funcionalidades que le permiten al paciente llevar
a cabo tareas importantes como el registro en la plataforma, la gestión de su perfil,
la visualización de la disponibilidad de especialistas y fechas, la solicitud de citas,
la gestión de citas agendadas, la cancelación y reprogramación de citas, la gestión
de notificaciones y la carga de documentos.
Además, el módulo paciente permite a los usuarios tener acceso a su historia
clínica y sus incapacidades médicas, lo que facilita la gestión de su información
personal de salud. También cuenta con la funcionalidad de descarga de su historia
clínica y de las incapacidades médicas para que los pacientes puedan tener un
control total sobre su información de salud.
Identificador Nombre Requisito Descripción Requisito
REQ0 Registro plataforma Permite a un paciente
registrarse en la plataforma
mediante el ingreso de
información personal y de
contacto.
REQ1 Inicio de sesión Permite a un paciente
autenticarse en la plataforma
para acceder a sus
funcionalidades.
REQ3 Recuperar contraseña Permite a un paciente
restablecer su contraseña en
caso de haberla olvidado o
perdido.
REQ2 Editar perfil Permite a un paciente
actualizar su información
personal y de contacto.
REQ31 Ver disponibilidad especialista Permite a un paciente verificar
la disponibilidad de un
especialista para programar
una cita.
REQ32 Ver disponibilidad de fecha y hora Permite a un paciente verificar
la disponibilidad de una fecha
y hora específicas para
programar una cita.
REQ33 Solicitar citas Permite a un paciente solicitar
una cita con un especialista
lOMoAR cPSD|24973444
8
disponible en la plataforma.
REQ34 Ver citas agendadas Permite a un paciente ver las
citas que ha programado con
especialistas.
REQ35 Cancelar citas Permite a un paciente cancelar
una cita que ha sido
previamente programada.
REQ36 Reprogramar citas Permite a un paciente
modificar la fecha y hora de
una cita previamente
programada.
REQ37 Gestionar notificaciones Permite a un paciente
configurar las notificaciones
que recibirá de la plataforma
en relación con sus citas
programadas.
REQ38 Cargar documentos Permite a un paciente cargar
documentos relevantes a su
historial médico en la
plataforma.
REQ39 Visualización historia clínica Permite a un paciente ver su
historial clínico completo
registrado en la plataforma.
REQ40 Visualización incapacidades Permite a un paciente ver las
incapacidades que ha obtenido
previamente.
REQ41 Descargar historia clínica Permite a un paciente
descargar su historial clínico
en formato de archivo.
REQ42 Descarga incapacidades Permite a un paciente
descargar las incapacidades
en formato de archivo.
REQ43 Descarga formulas médicas Permite a un paciente
descargar las fórmulas
médicas prescritas por los
especialistas en formato de
archivo.
REQ44 Visualización de
exámenes/pruebas
Permite a un paciente ver los
resultados de exámenes y
pruebas registrados en la
plataforma.
REQ45 Descargue informe de
examen/prueba
Permite a un paciente
descargar los informes de
exámenes y pruebas en
formato de archivo.
REQ46 Pagar citas Permite a un paciente realizar
lOMoAR cPSD|24973444
9
el pago de las citas
programadas en la plataforma.
REQ47 Descargar comprobante de pago Permite a un paciente
descargar un comprobante de
pago por las citas realizadas
en la plataforma.
REQ48 Descargar factura Permite a un paciente
descargar la factura
correspondiente a los pagos
realizados en la plataforma.
REQ49 Calificación especialista Permite a un paciente calificar
a un especialista después de
haber tenido una cita con él.
REQ50 Chat con comunicación con
soporte técnico y servicio al cliente
Permite a un paciente
comunicarse con el equipo de
soporte técnico y servicio al
cliente para resolver dudas o
problemas.
REQ51 Cerrar sesión Permite al paciente cerrar
sesión en la plataforma.
lOMoAR cPSD|24973444
10
Anexos, formatos para documentar las pruebas
Formato de lista de chequeo de prerrequisitos
1.1. Formato de pruebas de aceptación de usuario
PREGUNTA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. ¿Hay términos en idiomas diferentes
mezclados?
1 = Se encuentran en todo el sistema
2 = Se encuentra en algunas partes del sistema.
3 = No se encuentran en ninguna parte del sistema.
2. ¿Es simple el vocabulario utilizado? 1 = El vocabulario es demasiado técnico.
2 = El vocabulario presenta algunas dificultades de
comprensión.
3 = El vocabulario es completamente comprensible.
3. ¿Se proporciona tiempo suficiente para
realizar las entradas por teclado?
1 = El tiempo es muy limitado.
2 = El tiempo es limitado para algunas
funcionalidades.
lOMoAR cPSD|24973444
11
3 = El tiempo es completamente suficiente.
4. ¿Hay algún tipo de asistencia para los
usuarios que hacen uso del sistema por primera
vez?
1 = No existe ninguna ayuda.
2 = Se encuentra ayuda en algunas partes.
3 = Existen ayudas en todo el sistema.
5. ¿El sistema es fácil de operar para alguien
que no recibió capacitación en su operación?
1 = El sistema es de difícil comprensión.
2 = El sistema es fácil de operar en algunas de sus
funcionalidades.
3 = El sistema es completamente fácil de operar.
6. ¿Se entienden la interfaz y su contenido? 1 = No se entiende su interfaz.
2 = La interfaz se entiende en algunas partes.
3 = La interfaz es completamente entendible.
7. ¿Resulta fácil identificar un objeto o una
acción?
1 = Es difícil identificar los objetos o acciones.
2 = Se pueden identificar los objetos y acciones en
algunas partes del sistema.
3 = Todos los objetos y acciones son fácilmente
identificables.
8. ¿Resulta fácil entender el resultado de una
acción?
1 = Los resultados de las acciones no son
entendibles.
2 = Los resultados de las acciones son entendibles
en algunas partes o la mayor parte del sistema.
3 = Todos los resultados de las acciones son
entendibles.
9. ¿Está diseñada la interfaz para facilitar la
realización eficiente de las tareas de la mejor
forma posible?
1 = La interfaz es difícil de usar.
2 = La interfaz es difícil de usar en algunas partes
del sistema.
3 = La interfaz es completamente sencilla de usar.
10. ¿Son apropiados los mensajes presentados
por el sistema?
1 = Los mensajes no son apropiados.
2 = Los mensajes son apropiados en algunas partes
del sistema.
3 = Todos los mensajes son apropiados y fáciles de
comprender.
11. ¿Actúa el sistema en la prevención de
errores?
1 = El sistema no previene errores del usuario.
2 = El sistema previene algunos o la mayoría de los
errores del usuario.
3 = El sistema previene cualquier error que pueda
lOMoAR cPSD|24973444
12
cometer el usuario.
12. ¿El sistema informa claramente sobre los
errores presentados?
1 = El sistema no informa de manera adecuada
sobre los errores cometidos.
2 = El sistema informa de manera adecuada algunos
o la mayoría de los errores cometidos por el usuario.
3 = El sistema informa de forma adecuada todos los
errores cometidos por el usuario.
13. ¿Se utiliza mensajes y textos descriptivos? 1 = Los mensajes de texto no son descriptivos.
2 = La mayoría de los textos son descriptivos o
fáciles de interpretar
3 = Todos los textos son descriptivos o fáciles de
interpretar.
14. ¿Permite una cómoda navegación dentro
del producto y una fácil salida de éste?
1 = La navegación no es sencilla.
2 = La navegación presenta algunas dificultades.
3 = La navegación es sencilla, requiere de pocos
vínculos para accedes a las funcionalidades del
sistema.
15. ¿Se permite al usuario personalizar la
interfaz?
1 = La interfaz no es personalizable.
2 = La interfaz es personalizable con algunas
restricciones.
3 = La interfaz es completamente personalizable.
16. ¿Se proporciona información visual de
dónde está el usuario, ¿qué está haciendo y
qué puede hacer a continuación?
1 = No se presenta ninguna información visual ni
otro tipo de ayuda.
2 = Presenta ayudas en algunas partes del sistema.
3 = Las ayudas son apropiadas y están distribuidas
al largo del sistema.
17. ¿Existe atajos del teclado bien hechos? 1 = No existen atajos por teclado.
2 = Existen algunos atajos por teclado.
3 = Todas las opciones presentan atajos por teclado.
18. ¿Se presenta al usuario la información que
sólo necesita?
1 = La información presentada es más de la que
necesita y tiende a ser confusa.
2 = En algunas partes se presenta más información
de la necesaria.
3 = La información es estrictamente la necesaria
según el perfil.
lOMoAR cPSD|24973444
13
CASO DE USO
Información de Catalogación
Proyecto Aplicación web gestión de citas
Autor Yenifer Juliana, Yisel Johana
Versión 0.1 Estado de
Desarrollo
Borrador
Definición del Caso de Uso
Código CU-01
Nombre Iniciar sesión
Objetivo Permitir al usuario administrado, paciente y especialista ingresar al sistema.
Descripción Permite al usuario administrador acceder al sistema de la aplicación mediante la
introducción de credenciales de inicio de sesión.
Actores Administrador, paciente, especialista
Condiciones
Necesarias
El usuario administrador debe tener una cuenta creada en la aplicación y
conocer su nombre de usuario y contraseña.
Escenario
Principal
Actor Sistema
1. El usuario administrador accede a la
pantalla de inicio de sesión de la
aplicación.
4. El sistema valida las credenciales del
usuario y si son correctas, le permite
acceder al sistema de la aplicación.
2. El usuario introduce su nombre de
usuario y contraseña en los campos
correspondientes.
3. El usuario hace clic en el botón
"Iniciar sesión".
Escenario
Alternativo
1. Si el usuario introduce credenciales incorrectas, el sistema mostrará un
mensaje de error y le solicitará que vuelva a intentar iniciar sesión.
lOMoAR cPSD|24973444
14
Modulo Inicio de sesión y registro Usuario
lOMoAR cPSD|24973444
15
Entramos al disco local C y en la carpeta de Xampp buscamos la carpeta
1. Creación de Usuarios
lOMoAR cPSD|24973444
16
lOMoAR cPSD|24973444
17
De esta manera hemos comprobado que nuestra pagina web de registro de
usuario, esta realizando los registros correctamente y que esta conectada
perfectamente con nuestra base de datos ya que al actualizar la base de
datos nos aparecen los registros realizados.
lOMoAR cPSD|24973444
18
3.Seguridad de la información del paciente
Observaciones: Al navegar por la base de datos se logra evidenciar que
la información de la contraseña del usuario está cifrada, esto gracias a
la seguridad que nos brinda el framework laravel.
Pruebas de Vulnerabilidad
lOMoAR cPSD|24973444
19
se realizaron las pruebas utilizando el software OWASP Zap en
la página web del proyecto, la cual estaba alojada en un servidor
local. Los resultados de estas pruebas proporcionaron valiosa
información sobre la seguridad de la página.
lOMoAR cPSD|24973444
20
Testing de los modulos de inicio de sesion y registro de usuario
lOMoAR cPSD|24973444
21
Elaboración del código fuente
Para el desarrollo del código fuente se utilizó la herramienta Visual Studio
Code, en estas imágenes podrán ver cada uno de los códigos usados.
Código HTML
lOMoAR cPSD|24973444
22
lOMoAR cPSD|24973444
23
Archivos PHP
lOMoAR cPSD|24973444
24
lOMoAR cPSD|24973444
25
lOMoAR cPSD|24973444
26
El alcance de este manual técnico y operativo cubre todos los conocimientos necesarios
para comprender, implementar y mantener el sistema. Junto con los documentos anteriores,
proporciona un recurso integral para todos los involucrados en el ciclo de vida del software.
lOMoAR cPSD|24973444
27

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto Socio Tecnologico
PPT
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
PPT
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
PDF
Consultorio Médico
PPTX
GVT Medical pro enterprise
PDF
software consultorio medico
PPTX
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
PPT
Phil@x med español 08 03-07
Proyecto Socio Tecnologico
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Tecnologia informática en sistemas de salud privado
Consultorio Médico
GVT Medical pro enterprise
software consultorio medico
Ha2 nm50 eq#4-presentacion
Phil@x med español 08 03-07

Similar a MODULOS INTEGRADOS.docx..................................... (20)

PPTX
Leccion 5.4 ge clisa 2017
PPTX
Informatica biomedica 1 bloque 2
PDF
Plataformas de internet utilizadas para el registro de expediente clínico ele...
PDF
Agenda medica first
PDF
Ai agenda medica
PPTX
SLIDE TELEMEDICINA TECNOLOFIA MEDICA.pptx
PPTX
SLIDE TELEMEDICINA innolaciones tecnologicas.pptx
PPTX
Sips 28 de febrero 2013
PDF
Hema lima agosto 2012
PPTX
¿Qué es el Software EMR / EHR y Cuáles Son Algunas Características Esenciales...
PPTX
Smart health con smart devices
PPTX
Citasmédica.pe
PPTX
Citas Médicas
PPT
Historia clínica electrónica
PDF
INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD -DGEMS.pdf
PPTX
Leccion 5.7 hospital management system for word press
PDF
MediQ Guia de Usuario Modulo Citas
PPTX
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO 2do año.pptx
PDF
Tfg pastillero de la abuela
PDF
Proyecto johan
Leccion 5.4 ge clisa 2017
Informatica biomedica 1 bloque 2
Plataformas de internet utilizadas para el registro de expediente clínico ele...
Agenda medica first
Ai agenda medica
SLIDE TELEMEDICINA TECNOLOFIA MEDICA.pptx
SLIDE TELEMEDICINA innolaciones tecnologicas.pptx
Sips 28 de febrero 2013
Hema lima agosto 2012
¿Qué es el Software EMR / EHR y Cuáles Son Algunas Características Esenciales...
Smart health con smart devices
Citasmédica.pe
Citas Médicas
Historia clínica electrónica
INFORMÁTICA APLICADA AL ÁREA DE LA SALUD -DGEMS.pdf
Leccion 5.7 hospital management system for word press
MediQ Guia de Usuario Modulo Citas
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO 2do año.pptx
Tfg pastillero de la abuela
Proyecto johan
Publicidad

Último (9)

PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Presentacion de compiladores e interpretes
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Publicidad

MODULOS INTEGRADOS.docx.....................................

  • 1. lOMoAR cPSD|24973444 1 lOMoAR cPSD|24973444 MODULOS INTEGRADOS GA8-220501096-AA1-EV02 Presentado por Yisel Johana Montañez Ramírez Yennifer Juliana Gama Pinzón ADSO 5 FICHA 2627032 Instructor Daniel Pino Tecnología en análisis de desarrollo de software. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro de Electricidad y Automatización Industrial Regional Valle
  • 2. lOMoAR cPSD|24973444 2 Introducciòn En el desarrollo de la presente evidencia, realizaremos la integrados de los módulos del inicio de sesión y registro para la página web Equilibrio que es una página para la gestión de citas médicas con pacientes con problemas de salud mental se utilizaran las herramientas XAMPP, Visual Studio Code y MySQL, las cuales nos permitirán diseñar, ejecutar y conectar nuestra base de datos por medio de formularios y de lenguaje HTML, PHP y CSS, de esta manera lograr realizar una prueba de que nuestra interfaz y base datos están conectadas y cumple con la funcionalidad de realizar los registros y guardar cada uno de ellos en nuestra base de datos.
  • 3. lOMoAR cPSD|24973444 3 Requerimientos funcionales: Los tres módulos funcionales que se han identificado en este sistema son: el módulo de administración, el módulo de especialistas y el módulo de pacientes. Cada uno de ellos ofrece funcionalidades únicas que se adaptan a las necesidades específicas de cada tipo de usuario. El módulo de administración está diseñado para ser utilizado por los administradores del sistema. Este módulo les permite gestionar y controlar todos los aspectos relacionados con el funcionamiento de la plataforma. Desde la gestión de usuarios y especialistas, hasta la gestión de permisos, citas y pagos, este módulo ofrece una amplia gama de herramientas para garantizar que el sistema funcione de manera eficiente. El módulo de especialistas está diseñado para ser utilizado por los profesionales de la salud que forman parte del sistema. Este módulo les permite gestionar sus citas, visualizar la información de los pacientes y actualizar su perfil profesional. También pueden utilizar esta herramienta para generar informes y recetas médicas, lo que les permite ofrecer un servicio más completo y de calidad a sus pacientes. El módulo de pacientes está diseñado para ser utilizado por los usuarios que desean programar citas médicas, visualizar su historial clínico y gestionar su información personal de salud. Desde la solicitud de citas hasta la gestión de notificaciones y la descarga de documentos médicos, este módulo ofrece una amplia gama de herramientas para que los pacientes puedan tener un control total sobre su información personal de salud. Módulo Administrador El módulo de administrador es una herramienta que permite gestionar y controlar el funcionamiento del sistema de gestión de citas médicas. Este módulo cuenta con una serie de funcionalidades que le permiten al administrador llevar a cabo tareas importantes como el registro de especialistas y usuarios, la gestión de citas, la gestión de información de usuarios, la consulta y descarga de información de usuarios, la generación de recibos de pago, la consulta de pagos y la verificación de pagos realizados. Además, el módulo de administrador permite al administrador gestionar los permisos de los especialistas y usuarios, lo que garantiza que cada usuario tenga acceso a la información y funcionalidades adecuadas según su perfil y responsabilidades en el sistema. También se puede gestionar las notificaciones de los usuarios, para que estén informados en tiempo real de los cambios y actualizaciones en su perfil y en sus citas médicas.
  • 4. lOMoAR cPSD|24973444 4 Identificador Nombre Requisito Descripción Requisito REQ1 Iniciar sesión Proceso de autenticación para que el administrador pueda acceder al sistema. Cambiar contraseña REQ2 Búsqueda de usuarios Permite al administrador buscar usuarios por nombre, identificación u otras características relevantes. REQ3 Editar de perfiles Permite al administrador modificar la información personal y de contacto de un usuario. REQ4 Registrar usuarios Permite al administrador registrar a nuevos usuarios en el sistema. REQ5 Gestión permisos usuarios Permite al administrador establecer y modificar los permisos y privilegios de los usuarios en el sistema. REQ6 Gestión citas Permite al administrador gestionar y programar citas entre usuarios y especialistas. REQ7 Gestión información usuarios Permite al administrador editar, eliminar y visualizar información de los usuarios registrados en el sistema. REQ8 Consulta información usuarios Permite al administrador buscar información de usuarios registrados en el sistema. REQ9 Descarga información usuarios Permite al administrador descargar información personal, médica y de contacto de los usuarios en formato de archivo. REQ10 Carga información usuarios Permite al administrador cargar información personal, médica y de contacto de los usuarios en el sistema. REQ11 Gestión de notificaciones usuarios Permite al administrador configurar las notificaciones que los usuarios registrados en el sistema reciben del sistema. REQ12 Generar recibo de pago Permite al administrador generar recibos de pago para los servicios prestados por los especialistas. REQ13 Consulta de pagos general Permite al administrador buscar y visualizar el historial de pagos realizados en el sistema. REQ14 Ver pagos realizados usuarios Permite al administrador ver los
  • 5. lOMoAR cPSD|24973444 5 detalles de los pagos realizados por los usuarios registrados en el sistema. REQ51 Cerrar sesión Permite al administrador cerrar sesión en la plataforma. Módulo especialista: El módulo especialista es una herramienta que permite a los profesionales de la salud llevar a cabo la gestión de sus citas y pacientes de una manera eficiente y efectiva. Este módulo cuenta con una serie de funcionalidades que le permiten al especialista llevar a cabo tareas importantes como la gestión de su calendario de disponibilidad, la gestión de citas programadas, la reprogramación y cancelación de citas, la consulta de información de pacientes, la creación de historias clínicas y la creación de informes de sesión. Además, el módulo especialista cuenta con una funcionalidad de chat que le permite al especialista comunicarse con el soporte técnico en caso de requerir ayuda para solucionar cualquier inconveniente en el sistema. También cuenta con la funcionalidad de cargar documentos como resultado de exámenes o pruebas médicas, lo que facilita la gestión de la información del paciente. Identificador Nombre Requisito Descripción Requisito REQ1 Iniciar sesión Proceso de autenticación para que el especialista pueda acceder al sistema. REQ2 Editar perfil Permite al especialista modificar su información personal y configuraciones de la cuenta. REQ3 Recuperar contraseña Funcionalidad para que el especialista pueda restablecer su contraseña si la ha olvidado. REQ15 Gestionar calendario de disponibilidad Permite al especialista definir su disponibilidad para programar citas con los pacientes o editar esta disponibilidad. REQ16 Ver citas programadas Lista las citas que el especialista ha programado con los pacientes. REQ17 Reprogramar citas Permite al especialista cambiar la fecha y hora de una cita programada. REQ18 Cancelar citas Permite al especialista cancelar una cita programada con un paciente.
  • 6. lOMoAR cPSD|24973444 6 REQ19 Consultar pacientes Consulta de pacientes que han sido registrados en el sistema. REQ20 Crear historias clínicas Permite al especialista crear y mantener una historia clínica para cada paciente. REQ21 Crear informes de sesión Permite al especialista generar informes detallados de cada sesión con el paciente. REQ22 Gestionar notificaciones Permite al especialista configurar las notificaciones que desea recibir del sistema. REQ23 Cargar documentos Funcionalidad para que el especialista pueda cargar documentos relacionados con el paciente. REQ24 Consultar información paciente Muestra información detallada de cada paciente, incluyendo historias clínicas, reportes de sesiones, resultado de exámenes/pruebas y citas programadas. REQ25 Descargar información de paciente Permite al especialista descargar la información personal, médica y de contacto de un paciente en formato de archivo. REQ26 Cargar resultado examen/prueba paciente Permite al especialista cargar los resultados de exámenes o pruebas médicas realizadas al paciente. REQ27 Editar información de un paciente Permite al especialista modificar la información subida como historias clínicas, informes, etc. REQ28 Chat comunicación con soporte técnico Permite al especialista comunicarse con el soporte técnico del sistema a través de un chat. REQ29 Crear incapacidades Permite al especialista crear y mantener incapacidades de los pacientes. REQ30 Crear formulas medicamentos Permite al especialista crear y mantener recetas de
  • 7. lOMoAR cPSD|24973444 7 medicamentos para cada paciente. REQ51 Cerrar sesión Permite al especialista cerrar sesión en la plataforma. Módulo paciente: El módulo paciente es una herramienta que permite a los usuarios tener un control completo sobre sus citas médicas y su información personal de salud. Este módulo cuenta con una serie de funcionalidades que le permiten al paciente llevar a cabo tareas importantes como el registro en la plataforma, la gestión de su perfil, la visualización de la disponibilidad de especialistas y fechas, la solicitud de citas, la gestión de citas agendadas, la cancelación y reprogramación de citas, la gestión de notificaciones y la carga de documentos. Además, el módulo paciente permite a los usuarios tener acceso a su historia clínica y sus incapacidades médicas, lo que facilita la gestión de su información personal de salud. También cuenta con la funcionalidad de descarga de su historia clínica y de las incapacidades médicas para que los pacientes puedan tener un control total sobre su información de salud. Identificador Nombre Requisito Descripción Requisito REQ0 Registro plataforma Permite a un paciente registrarse en la plataforma mediante el ingreso de información personal y de contacto. REQ1 Inicio de sesión Permite a un paciente autenticarse en la plataforma para acceder a sus funcionalidades. REQ3 Recuperar contraseña Permite a un paciente restablecer su contraseña en caso de haberla olvidado o perdido. REQ2 Editar perfil Permite a un paciente actualizar su información personal y de contacto. REQ31 Ver disponibilidad especialista Permite a un paciente verificar la disponibilidad de un especialista para programar una cita. REQ32 Ver disponibilidad de fecha y hora Permite a un paciente verificar la disponibilidad de una fecha y hora específicas para programar una cita. REQ33 Solicitar citas Permite a un paciente solicitar una cita con un especialista
  • 8. lOMoAR cPSD|24973444 8 disponible en la plataforma. REQ34 Ver citas agendadas Permite a un paciente ver las citas que ha programado con especialistas. REQ35 Cancelar citas Permite a un paciente cancelar una cita que ha sido previamente programada. REQ36 Reprogramar citas Permite a un paciente modificar la fecha y hora de una cita previamente programada. REQ37 Gestionar notificaciones Permite a un paciente configurar las notificaciones que recibirá de la plataforma en relación con sus citas programadas. REQ38 Cargar documentos Permite a un paciente cargar documentos relevantes a su historial médico en la plataforma. REQ39 Visualización historia clínica Permite a un paciente ver su historial clínico completo registrado en la plataforma. REQ40 Visualización incapacidades Permite a un paciente ver las incapacidades que ha obtenido previamente. REQ41 Descargar historia clínica Permite a un paciente descargar su historial clínico en formato de archivo. REQ42 Descarga incapacidades Permite a un paciente descargar las incapacidades en formato de archivo. REQ43 Descarga formulas médicas Permite a un paciente descargar las fórmulas médicas prescritas por los especialistas en formato de archivo. REQ44 Visualización de exámenes/pruebas Permite a un paciente ver los resultados de exámenes y pruebas registrados en la plataforma. REQ45 Descargue informe de examen/prueba Permite a un paciente descargar los informes de exámenes y pruebas en formato de archivo. REQ46 Pagar citas Permite a un paciente realizar
  • 9. lOMoAR cPSD|24973444 9 el pago de las citas programadas en la plataforma. REQ47 Descargar comprobante de pago Permite a un paciente descargar un comprobante de pago por las citas realizadas en la plataforma. REQ48 Descargar factura Permite a un paciente descargar la factura correspondiente a los pagos realizados en la plataforma. REQ49 Calificación especialista Permite a un paciente calificar a un especialista después de haber tenido una cita con él. REQ50 Chat con comunicación con soporte técnico y servicio al cliente Permite a un paciente comunicarse con el equipo de soporte técnico y servicio al cliente para resolver dudas o problemas. REQ51 Cerrar sesión Permite al paciente cerrar sesión en la plataforma.
  • 10. lOMoAR cPSD|24973444 10 Anexos, formatos para documentar las pruebas Formato de lista de chequeo de prerrequisitos 1.1. Formato de pruebas de aceptación de usuario PREGUNTA CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. ¿Hay términos en idiomas diferentes mezclados? 1 = Se encuentran en todo el sistema 2 = Se encuentra en algunas partes del sistema. 3 = No se encuentran en ninguna parte del sistema. 2. ¿Es simple el vocabulario utilizado? 1 = El vocabulario es demasiado técnico. 2 = El vocabulario presenta algunas dificultades de comprensión. 3 = El vocabulario es completamente comprensible. 3. ¿Se proporciona tiempo suficiente para realizar las entradas por teclado? 1 = El tiempo es muy limitado. 2 = El tiempo es limitado para algunas funcionalidades.
  • 11. lOMoAR cPSD|24973444 11 3 = El tiempo es completamente suficiente. 4. ¿Hay algún tipo de asistencia para los usuarios que hacen uso del sistema por primera vez? 1 = No existe ninguna ayuda. 2 = Se encuentra ayuda en algunas partes. 3 = Existen ayudas en todo el sistema. 5. ¿El sistema es fácil de operar para alguien que no recibió capacitación en su operación? 1 = El sistema es de difícil comprensión. 2 = El sistema es fácil de operar en algunas de sus funcionalidades. 3 = El sistema es completamente fácil de operar. 6. ¿Se entienden la interfaz y su contenido? 1 = No se entiende su interfaz. 2 = La interfaz se entiende en algunas partes. 3 = La interfaz es completamente entendible. 7. ¿Resulta fácil identificar un objeto o una acción? 1 = Es difícil identificar los objetos o acciones. 2 = Se pueden identificar los objetos y acciones en algunas partes del sistema. 3 = Todos los objetos y acciones son fácilmente identificables. 8. ¿Resulta fácil entender el resultado de una acción? 1 = Los resultados de las acciones no son entendibles. 2 = Los resultados de las acciones son entendibles en algunas partes o la mayor parte del sistema. 3 = Todos los resultados de las acciones son entendibles. 9. ¿Está diseñada la interfaz para facilitar la realización eficiente de las tareas de la mejor forma posible? 1 = La interfaz es difícil de usar. 2 = La interfaz es difícil de usar en algunas partes del sistema. 3 = La interfaz es completamente sencilla de usar. 10. ¿Son apropiados los mensajes presentados por el sistema? 1 = Los mensajes no son apropiados. 2 = Los mensajes son apropiados en algunas partes del sistema. 3 = Todos los mensajes son apropiados y fáciles de comprender. 11. ¿Actúa el sistema en la prevención de errores? 1 = El sistema no previene errores del usuario. 2 = El sistema previene algunos o la mayoría de los errores del usuario. 3 = El sistema previene cualquier error que pueda
  • 12. lOMoAR cPSD|24973444 12 cometer el usuario. 12. ¿El sistema informa claramente sobre los errores presentados? 1 = El sistema no informa de manera adecuada sobre los errores cometidos. 2 = El sistema informa de manera adecuada algunos o la mayoría de los errores cometidos por el usuario. 3 = El sistema informa de forma adecuada todos los errores cometidos por el usuario. 13. ¿Se utiliza mensajes y textos descriptivos? 1 = Los mensajes de texto no son descriptivos. 2 = La mayoría de los textos son descriptivos o fáciles de interpretar 3 = Todos los textos son descriptivos o fáciles de interpretar. 14. ¿Permite una cómoda navegación dentro del producto y una fácil salida de éste? 1 = La navegación no es sencilla. 2 = La navegación presenta algunas dificultades. 3 = La navegación es sencilla, requiere de pocos vínculos para accedes a las funcionalidades del sistema. 15. ¿Se permite al usuario personalizar la interfaz? 1 = La interfaz no es personalizable. 2 = La interfaz es personalizable con algunas restricciones. 3 = La interfaz es completamente personalizable. 16. ¿Se proporciona información visual de dónde está el usuario, ¿qué está haciendo y qué puede hacer a continuación? 1 = No se presenta ninguna información visual ni otro tipo de ayuda. 2 = Presenta ayudas en algunas partes del sistema. 3 = Las ayudas son apropiadas y están distribuidas al largo del sistema. 17. ¿Existe atajos del teclado bien hechos? 1 = No existen atajos por teclado. 2 = Existen algunos atajos por teclado. 3 = Todas las opciones presentan atajos por teclado. 18. ¿Se presenta al usuario la información que sólo necesita? 1 = La información presentada es más de la que necesita y tiende a ser confusa. 2 = En algunas partes se presenta más información de la necesaria. 3 = La información es estrictamente la necesaria según el perfil.
  • 13. lOMoAR cPSD|24973444 13 CASO DE USO Información de Catalogación Proyecto Aplicación web gestión de citas Autor Yenifer Juliana, Yisel Johana Versión 0.1 Estado de Desarrollo Borrador Definición del Caso de Uso Código CU-01 Nombre Iniciar sesión Objetivo Permitir al usuario administrado, paciente y especialista ingresar al sistema. Descripción Permite al usuario administrador acceder al sistema de la aplicación mediante la introducción de credenciales de inicio de sesión. Actores Administrador, paciente, especialista Condiciones Necesarias El usuario administrador debe tener una cuenta creada en la aplicación y conocer su nombre de usuario y contraseña. Escenario Principal Actor Sistema 1. El usuario administrador accede a la pantalla de inicio de sesión de la aplicación. 4. El sistema valida las credenciales del usuario y si son correctas, le permite acceder al sistema de la aplicación. 2. El usuario introduce su nombre de usuario y contraseña en los campos correspondientes. 3. El usuario hace clic en el botón "Iniciar sesión". Escenario Alternativo 1. Si el usuario introduce credenciales incorrectas, el sistema mostrará un mensaje de error y le solicitará que vuelva a intentar iniciar sesión.
  • 14. lOMoAR cPSD|24973444 14 Modulo Inicio de sesión y registro Usuario
  • 15. lOMoAR cPSD|24973444 15 Entramos al disco local C y en la carpeta de Xampp buscamos la carpeta 1. Creación de Usuarios
  • 17. lOMoAR cPSD|24973444 17 De esta manera hemos comprobado que nuestra pagina web de registro de usuario, esta realizando los registros correctamente y que esta conectada perfectamente con nuestra base de datos ya que al actualizar la base de datos nos aparecen los registros realizados.
  • 18. lOMoAR cPSD|24973444 18 3.Seguridad de la información del paciente Observaciones: Al navegar por la base de datos se logra evidenciar que la información de la contraseña del usuario está cifrada, esto gracias a la seguridad que nos brinda el framework laravel. Pruebas de Vulnerabilidad
  • 19. lOMoAR cPSD|24973444 19 se realizaron las pruebas utilizando el software OWASP Zap en la página web del proyecto, la cual estaba alojada en un servidor local. Los resultados de estas pruebas proporcionaron valiosa información sobre la seguridad de la página.
  • 20. lOMoAR cPSD|24973444 20 Testing de los modulos de inicio de sesion y registro de usuario
  • 21. lOMoAR cPSD|24973444 21 Elaboración del código fuente Para el desarrollo del código fuente se utilizó la herramienta Visual Studio Code, en estas imágenes podrán ver cada uno de los códigos usados. Código HTML
  • 26. lOMoAR cPSD|24973444 26 El alcance de este manual técnico y operativo cubre todos los conocimientos necesarios para comprender, implementar y mantener el sistema. Junto con los documentos anteriores, proporciona un recurso integral para todos los involucrados en el ciclo de vida del software.