MOLDEAMIENTOS
MOLDEAMIENTOS
 DE NIÑOS NEGATIVOS A NIÑOS POSITIVOS
COMO SER NIÑOS POSITIVOS
CONDUCTA DE ENTRADA

 Sabe hablar
 Sabe dibujar
 Sabe ser líder
 Sabe levantar la voz
 Sabe caminar
 Sabe como divertirse
PASOS PARA LOGRAR LA CONDUCTA DEL
            POSITIVISMO
 Se motiva al niño a realizar actividades dentro del
  salón en las cuales se le da un reforzamiento
  positivo.

 Se le asignan actividades de liderazgo dentro del
  salón, donde demuestre sus capacidades del “si
  puedo”.

 No prestarle atención a los comentarios negativos, y
  cuando se le escuche, utilizar estrategias que le
  ayuden        a      cambiar     de     pensamiento
  (hablar, leer, realizar juegos donde vea reflejada la
  conducta opuesta a la realizada).
Moldeamientos

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
PDF
Continuacion de la inhibicion
DOCX
Cómo enseñar a los niños a ser emprendedores
PPTX
Métodos de aprendizaje de lectura
PPTX
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
PPT
Disciplina positiva
Continuacion de la inhibicion
Cómo enseñar a los niños a ser emprendedores
Métodos de aprendizaje de lectura
El comportamiento es sólo la punta del iceberg
Disciplina positiva

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Publicidad
Publicidad

Moldeamientos

  • 2. MOLDEAMIENTOS DE NIÑOS NEGATIVOS A NIÑOS POSITIVOS
  • 3. COMO SER NIÑOS POSITIVOS CONDUCTA DE ENTRADA  Sabe hablar  Sabe dibujar  Sabe ser líder  Sabe levantar la voz  Sabe caminar  Sabe como divertirse
  • 4. PASOS PARA LOGRAR LA CONDUCTA DEL POSITIVISMO  Se motiva al niño a realizar actividades dentro del salón en las cuales se le da un reforzamiento positivo.  Se le asignan actividades de liderazgo dentro del salón, donde demuestre sus capacidades del “si puedo”.  No prestarle atención a los comentarios negativos, y cuando se le escuche, utilizar estrategias que le ayuden a cambiar de pensamiento (hablar, leer, realizar juegos donde vea reflejada la conducta opuesta a la realizada).