Moleculas clave
   A esta molécula también conocida
    como éster de Robinson es una
    molécula de glucosa fosforilada en el
    carbono 6.
    La importancia de esta molécula es que
     puede tener 4 destinos posibles:
1.    Síntesis de glucógeno: se lleva a cabo
      en las fibras de musculo liso y en los
      hepatocitos, el glucógeno es la forma
      de almacenamiento de los hidratos de
      carbono en los animales .
   La glucosa 6-fosfato
    será convertida en
    isómero glucosa 1-
    fosfato el cual se
    combina con UTP
    para formar UDP-
    glucosa. La UDP-
    glucosa se une a
    una molécula de
    glucógeno y esta es
    almacenada.
2.   Liberación de glucosa al torrente
     sanguíneo: los hepatocitos secretan la
     enzima glucosa 6-fosfatasa que elimina
     el grupo fosfato de la glucosa 6-fosfato.
     El resultado es una molécula de glucosa
     que pasa al torrente sanguíneo.
3.   Síntesis de ácidos nucleicos: la glucosa
     6-fosfato es utilizada como un precursor
     para la síntesis de ribosa 5-fosfato, que
     actúa como fuente de carbono para la
     síntesis de ADN y ARN.
4.   Glucólisis: aquí la glucosa 6-fosfato es
     producida a partir de la adición de un
     grupo fosfato a la glucosa, la enzima
     que cataliza la reacción es la
     hexocinasa.
    El ácido pirúvico tiene
     3 funciones
     principales:
1.    Producción de ácido
      lactico; esto se da
      cuando el oxígeno
      en un tejido es bajo,
      el ácido pirúvico se
      convierte en lactato
      el cual es captado
      por los hepatocitos y
      lo convierten de
      nuevo en ácido
      pirúvico
2.   Producción de alanina: aquí el ácido
     pirúvico es transaminado por la alanina
     transaminasa, esto quiere decir que se
     le retira el grupo amino y es transferido
     para formar alanina.
3.   Gluconeogénesis: el
     ácido pirúvico se
     transforma en
     oxaloacetato que
     es un intermediario
     en el ciclo de krebs,
     la enzima
     catalizadora es la
     piruvato
     carboxilasa.
   La acetil coenzima a
    es un compuesto
    formado por 2
    carbonos y un grupo
    acetilo, es un vehiculo
    para la entrada del
    grupo acetil en el
    ciclo de krebs en el
    cual la Acetil CoA es
    convertida en citrato
    mediante la enzima
    citrato sintasa.

Más contenido relacionado

PPT
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
PPTX
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
PDF
Rutas metabolicas bioquimica
PPTX
Nucleotidos
PPTX
Ciclo de las pentosas
PPTX
Via de las pentosas fosfato
PPT
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
PPTX
Glucolisis
CARBOHIDRATOS 4: Via de-las-pentosas-fosfato-
Ciclo de las pentosas lobo gris 2
Rutas metabolicas bioquimica
Nucleotidos
Ciclo de las pentosas
Via de las pentosas fosfato
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
Glucolisis

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
PPTX
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
PDF
Ruta de las_pentosa
PPT
BETA OXIDACION AC. GRASOS
PPTX
Ciclo de pentosas fosfato
PPTX
Glucólisis
PPT
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
PDF
Química orgánica de las rutas metabólicas
PDF
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
PPT
Clase pentosas
PPTX
Metabolismo de los ácidos nucleicos
PPTX
PPTX
Vias catabólicas de la glucosa
PPTX
Ciclo de la glucosa alanina
PPTX
Biosintesis de Lípidos
PPT
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
PDF
sintesis acidosgrasos
PPTX
Beta oxidación de ácidos grasos
PPTX
Metabolismo energetico 02 2
Clase 13 Destinos Del Piruvato Y Gluconeogenesis
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ruta de las_pentosa
BETA OXIDACION AC. GRASOS
Ciclo de pentosas fosfato
Glucólisis
DEGRADACIÓN, BIOSINTESIS Y ALMACENAMIENTO DE ACIDOS GRASOS
Química orgánica de las rutas metabólicas
CICLO DEL ACIDO CITRICO EL CATABOLISMO DEL ACETIL CoA
Clase pentosas
Metabolismo de los ácidos nucleicos
Vias catabólicas de la glucosa
Ciclo de la glucosa alanina
Biosintesis de Lípidos
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
sintesis acidosgrasos
Beta oxidación de ácidos grasos
Metabolismo energetico 02 2
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Fases de la digestión
PPTX
Metabolismo de Carbohidratos
ODP
Lipidos estructura y función
PPTX
Rutas Metabolicas
PPT
Metabolismo lípidos
PPS
Aparato digestivo y función de nutrición
Fases de la digestión
Metabolismo de Carbohidratos
Lipidos estructura y función
Rutas Metabolicas
Metabolismo lípidos
Aparato digestivo y función de nutrición
Publicidad

Similar a Moleculas clave (20)

PDF
Bioquimica (2)
PDF
Metabolismo y Nutrición
PPTX
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
PPTX
quimica organica II 15 rutas metabolicas.pptx
PDF
Metabolismo de los carbohidratos (3).pdf
PDF
BIOQUIMICA
PPTX
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
PPTX
Bioenergetica. glucolisis
PPTX
Bioenergetica. glucolisis
PDF
Informe en pdf biouimica
PDF
Informe en pdf biouimica
PPTX
Catabolismo y Anabolismo, biología celular
PPTX
Control del metabolismo de los carbohidratos
PPTX
INFOGRAFIA DEL METABOLISMOS DE LOS CARBOHIDRATOS.pptx
PDF
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS.pdf
PDF
Metabolismo y nutrición
PDF
Vias metabolicas
PDF
Vias metabolicas
PPTX
Bioquímica
PDF
Glucoproteínas
Bioquimica (2)
Metabolismo y Nutrición
Bioquímica del catabolismo de proteínas y aminoácidos.
quimica organica II 15 rutas metabolicas.pptx
Metabolismo de los carbohidratos (3).pdf
BIOQUIMICA
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Bioenergetica. glucolisis
Bioenergetica. glucolisis
Informe en pdf biouimica
Informe en pdf biouimica
Catabolismo y Anabolismo, biología celular
Control del metabolismo de los carbohidratos
INFOGRAFIA DEL METABOLISMOS DE LOS CARBOHIDRATOS.pptx
METABOLISMO DE LOS GLUCIDOS.pdf
Metabolismo y nutrición
Vias metabolicas
Vias metabolicas
Bioquímica
Glucoproteínas

Moleculas clave

  • 2. A esta molécula también conocida como éster de Robinson es una molécula de glucosa fosforilada en el carbono 6.
  • 3. La importancia de esta molécula es que puede tener 4 destinos posibles: 1. Síntesis de glucógeno: se lleva a cabo en las fibras de musculo liso y en los hepatocitos, el glucógeno es la forma de almacenamiento de los hidratos de carbono en los animales .
  • 4. La glucosa 6-fosfato será convertida en isómero glucosa 1- fosfato el cual se combina con UTP para formar UDP- glucosa. La UDP- glucosa se une a una molécula de glucógeno y esta es almacenada.
  • 5. 2. Liberación de glucosa al torrente sanguíneo: los hepatocitos secretan la enzima glucosa 6-fosfatasa que elimina el grupo fosfato de la glucosa 6-fosfato. El resultado es una molécula de glucosa que pasa al torrente sanguíneo.
  • 6. 3. Síntesis de ácidos nucleicos: la glucosa 6-fosfato es utilizada como un precursor para la síntesis de ribosa 5-fosfato, que actúa como fuente de carbono para la síntesis de ADN y ARN.
  • 7. 4. Glucólisis: aquí la glucosa 6-fosfato es producida a partir de la adición de un grupo fosfato a la glucosa, la enzima que cataliza la reacción es la hexocinasa.
  • 8. El ácido pirúvico tiene 3 funciones principales: 1. Producción de ácido lactico; esto se da cuando el oxígeno en un tejido es bajo, el ácido pirúvico se convierte en lactato el cual es captado por los hepatocitos y lo convierten de nuevo en ácido pirúvico
  • 9. 2. Producción de alanina: aquí el ácido pirúvico es transaminado por la alanina transaminasa, esto quiere decir que se le retira el grupo amino y es transferido para formar alanina.
  • 10. 3. Gluconeogénesis: el ácido pirúvico se transforma en oxaloacetato que es un intermediario en el ciclo de krebs, la enzima catalizadora es la piruvato carboxilasa.
  • 11. La acetil coenzima a es un compuesto formado por 2 carbonos y un grupo acetilo, es un vehiculo para la entrada del grupo acetil en el ciclo de krebs en el cual la Acetil CoA es convertida en citrato mediante la enzima citrato sintasa.