Propuesta de tesis para el post grado de: Doctorado en Gerencia Avanzada Cátedra: Método de InvestigaciónProf. Mauricio VillabonaMOMENTO  II , MARCO TEORICOMODELO DE GESTION ESTRATEGICO PARA EMPRESAS ELECTRICAS VENEZOLANAS BAJO EL ENFOQUE  DE LA  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)CONTENIDO1.- Antecedentes de la Investigación2.- Bases teóricas y epistemológicas sobre la      la Etica y la RSE.3.- Modelo de gestión basado en la RSEIng. Miguel Ereú
1.- Antecedentes de la InvestigaciónEn esta parte de los Antecedentes se describen trabajos realizados por investigadores internacionales y nacionales, quienes se han interesado en aportar sus conocimientos para el estudio de la Ética y la Responsabilidad Social Empresarial como una nueva forma de gestión que se debe incluir en los planes estratégicos de las empresas.¨ PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA. Autor: Eulises Rafael Moreno Rivas, Maturín Universidad de Yacambú, Maturín, Venezuela, 20 de Febrero de 2007¨ ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (Mipyme)¨. Páez Tomás (2010). XIX Seminario Internacional AISO¨Responsabilidad social empresarial, calidad de vida y trabajo social ¨Andrea del Pilar Rodríguez (2008). Universidad Nacional de Colombia¨ LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO BASE DE LA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE HZXOrtíz Paula (2009). Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
1.- Antecedentes de la Investigación (continuación)Según la investigación de Rivas (2007) sobre los Principios que sustenta la RSE … En esta tesis doctoral toma entonces como concepto y propósito de la responsabilidad social empresarial, lo indicado por Víctor Guédez y Tito González, de que los problemas sociales pertenecen también a las empresas; más los pensamientos vinculantes de Bernardo Kliksberg y José Ignacio Moreno León sobre ética (como complemento para Guédez y González) para entender y comprender cómo los fenómenos sociales tienen sus raíces en los principios, valores, ética y educación de los individuos, siendo la empresa un promotor de éstos y un factor social determinante en subsanar o incrementar tales problemas.
El trabajo presentado por Páez (2010) en el XIX Seminario Internacional AISOmanifiesta que afortunadamente, la exclusión inicial de la Mipyme ha cedido, dando paso a su progresiva incorporación en la reflexión, el análisis y el diseño de políticas destinadas a promover entre los empresarios un mayor compromiso social. La inclusión hace justicia a su importancia, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Los primeros indicios de este cambio lo hallamos en las primeras exploraciones en torno a la situación de la responsabilidad social en la Mipyme. Ciertamente, ha sido necesario aproximase de un modo diferente que ha obligado flexibilizar los criterios, enfoques y metodologías de responsabilidad social para adecuarlos a la realidad del sector. Además, indica que otra de las ventajas de las Mipyme para ejercer la RSE relacionada con uno de los rasgos que la definen, es que operan en localidades específicas, es decir, muy cerca de las comunidades de las cuales surgen, se nutren  y a las que aportan todo una empresa es. Este contacto es, además, mucho más personal y directo por cuanto quien conduce la empresa es, por lo general, el propietario de la misma.
El trabajo Social realizado por Pilar Rodríguez (2008) sobre la RSE, calidad de vida y trabajo social indica que la la responsabilidad social empresarial es una de las formas en que las empresas, principalmente las privadas, denominan las acciones de bienestar social. En la actualidad, profesionales del área social incursionan en este tipo de desarrollos. Este articulo pretende, a partir de un caso de estudio, ofrecer algunos elementos para analizar este tipo de iniciativas desde parámetros sociales que faciliten la valoración de los mismos y la posibilidad de generar propuestas desde un enfoque social.1.- Antecedentes de la Investigación (continuación)La tesis por Ortíz Paula (2009) sobre la RSE como base de la estrategia competitiva de HZX, podríamos resumir a continuación  que la presente investigación se refiere al tema de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) como parte de la estrategia competitiva de una empresa, dicho estudio se realizó con el fin de investigar a cabalidad los diferentes conceptos, los compromisos, las acciones y las ideas que contribuyen a la adecuada implementación de una verdadera intervención social. Para la realización del trabajo fue necesario elegir una empresa con el objetivo de estudiar y demostrar si su RSE estaba alineada con el objetivo del negocio, para lo cual se eligió la organización HZX, empresa dedicada a suministrar productos, servicios y soluciones integrales para la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas. Dicha organización lleva operando en Colombia desde el año 1943, es una compañía multinacional de origen Estadounidense, sus oficinas centrales se encuentran en Houston Texas (Estados Unidos), opera en los 5 continentes del mundo, en más de 50 países. Debido a sus características por ser una empresa extranjera, que se desarrolla en un campo interesante como es el de los hidrocarburos y por estar bien posicionada a nivel mundial, fue elegida como caso a estudiar. La investigación de esta problemática se realizó por el interés de conocer a fondo las implicaciones de la intervención social de las organizaciones, debido a que es un tema clave que las empresas deben tener en cuenta para su continuidad en el mercado en el largo plazo. Para el adecuado análisis del caso, fue vital la utilización de los Indicadores ETHOS de RSE (2008), los cuales sirven como herramienta para apoyar a la gestión de las actividades de intervención social, con los cuales se espera que exista una contribución a la expansión de la generación de conocimiento e información sobre el tema. Mediante el uso de los indicadores se obtuvo una guía sobre los niveles y las calificaciones de cada los criterios que componen la implementación de la RSE en HZX. Además la investigación se realizó con una serie de entrevistas a los líderes del tema en HZX. El estudio inicia con la descripción de las prácticas existentes de RSE como base de la estrategia competitiva, dándole continuidad a profundizar las teorías de RSE respecto a la intervención estratégica de las empresas en lo social, para después realizar un estudio analítico sobre la Organización HZX, concretando el concepto y las implicaciones que tiene la Responsabilidad Social empresarial para la compañía, identificando su mecanismo de intervención social en la sociedad colombiana, los beneficios que le ha traído dicha intervención estratégica y finalmente, se realizó un análisis que conlleva a una conclusión final sobre si la RSE que realiza HZX en la sociedad Colombiana, hace parte o no de su estrategia competitiva.
Los tres Aspectos del Concepto de Sustentabilidad de la RSE:Lo económico, lo social y lo ambiental   DEFINICIONES?Etica y Responsabilidad

Más contenido relacionado

PPTX
Momento ii miguel ereu (slideshare ii)
PDF
Rse calidad de vida
PPT
Responsabilidad social empresarial
PPTX
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
PPTX
El liderazgo social como marco de analisis
PPTX
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
PPTX
Etica y moral
PPTX
El proceder ético de las instancias gubernamentales del
Momento ii miguel ereu (slideshare ii)
Rse calidad de vida
Responsabilidad social empresarial
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
El liderazgo social como marco de analisis
Ute sintesis de la estrategia en los emprendimientos sociales
Etica y moral
El proceder ético de las instancias gubernamentales del

La actualidad más candente (19)

PPT
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
DOCX
Gestion gerencial
DOCX
Gestion gerencial
DOCX
Informecorregido
DOCX
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
PPTX
La RSE y su evolución en América Latina
PPTX
UTE Tarea de proyectos Alba Fajardo la cultura organizacional en los emprendi...
DOCX
PPTX
Etica Empresarial en las Organizaciones
PPTX
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
PPTX
Diapositivas maria cristina
PDF
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
PPTX
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
PPTX
Presentación en Grupo
PDF
Responsabilidad social
PPTX
Ute amanda farinango la estrategia de los emprendimientos sociales
PPTX
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
DOCX
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
PDF
3. etica en_las_instituciones
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA-Mgs. Jorge Eduardo Pozo Cadena
Gestion gerencial
Gestion gerencial
Informecorregido
Vinculación entre ética y responsabilidad social empresarial
La RSE y su evolución en América Latina
UTE Tarea de proyectos Alba Fajardo la cultura organizacional en los emprendi...
Etica Empresarial en las Organizaciones
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
Diapositivas maria cristina
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
Ute la cultura organizacional en los emprendimientos sociales yesenia castillo
Presentación en Grupo
Responsabilidad social
Ute amanda farinango la estrategia de los emprendimientos sociales
Ute la estrategia en los emprendimientos sociales la cultura organizacional e...
Responsabilidad Social en América Latina y el Ecuador
3. etica en_las_instituciones
Publicidad

Similar a Momento ii miguel ereu (slideshare) (20)

PDF
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE RSE...
PDF
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE R...
PPTX
Monografia
PPTX
Exposición RSE
PDF
etica__resp_social-u1-c1.pdf
PDF
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPTX
marco conceptual de la evolucion y dimensiones.pptx
PDF
Responsabilidad social empresarial
PPTX
Clase del 06.06.08
ODP
medio ambiente
PDF
Responsabilidad social empresarial
PDF
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
PPTX
Reaponabiliadad social
PPTX
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
DOCX
marco teórico 2
PPTX
pptx_de_los_stakeholder_desarrollo_sostenible[V Definitiva].pptx
PDF
Responsabilidad social empresarial
DOC
Responsabilidad social empresarial
PDF
congreso de resposabilidad social universitaria
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE RSE...
SESIÓN 9 - LOS MODELOS DE DESARROLLO Y SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL DE R...
Monografia
Exposición RSE
etica__resp_social-u1-c1.pdf
SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL.pdf
marco conceptual de la evolucion y dimensiones.pptx
Responsabilidad social empresarial
Clase del 06.06.08
medio ambiente
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social y emprendimiento en espana final 1
Reaponabiliadad social
RESPONSABILIDAD SOCIAL II NORKA.pptx
marco teórico 2
pptx_de_los_stakeholder_desarrollo_sostenible[V Definitiva].pptx
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
congreso de resposabilidad social universitaria
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Momento ii miguel ereu (slideshare)

  • 1. Propuesta de tesis para el post grado de: Doctorado en Gerencia Avanzada Cátedra: Método de InvestigaciónProf. Mauricio VillabonaMOMENTO II , MARCO TEORICOMODELO DE GESTION ESTRATEGICO PARA EMPRESAS ELECTRICAS VENEZOLANAS BAJO EL ENFOQUE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)CONTENIDO1.- Antecedentes de la Investigación2.- Bases teóricas y epistemológicas sobre la la Etica y la RSE.3.- Modelo de gestión basado en la RSEIng. Miguel Ereú
  • 2. 1.- Antecedentes de la InvestigaciónEn esta parte de los Antecedentes se describen trabajos realizados por investigadores internacionales y nacionales, quienes se han interesado en aportar sus conocimientos para el estudio de la Ética y la Responsabilidad Social Empresarial como una nueva forma de gestión que se debe incluir en los planes estratégicos de las empresas.¨ PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EMPRESA. Autor: Eulises Rafael Moreno Rivas, Maturín Universidad de Yacambú, Maturín, Venezuela, 20 de Febrero de 2007¨ ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (Mipyme)¨. Páez Tomás (2010). XIX Seminario Internacional AISO¨Responsabilidad social empresarial, calidad de vida y trabajo social ¨Andrea del Pilar Rodríguez (2008). Universidad Nacional de Colombia¨ LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO BASE DE LA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE HZXOrtíz Paula (2009). Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
  • 3. 1.- Antecedentes de la Investigación (continuación)Según la investigación de Rivas (2007) sobre los Principios que sustenta la RSE … En esta tesis doctoral toma entonces como concepto y propósito de la responsabilidad social empresarial, lo indicado por Víctor Guédez y Tito González, de que los problemas sociales pertenecen también a las empresas; más los pensamientos vinculantes de Bernardo Kliksberg y José Ignacio Moreno León sobre ética (como complemento para Guédez y González) para entender y comprender cómo los fenómenos sociales tienen sus raíces en los principios, valores, ética y educación de los individuos, siendo la empresa un promotor de éstos y un factor social determinante en subsanar o incrementar tales problemas.
  • 4. El trabajo presentado por Páez (2010) en el XIX Seminario Internacional AISOmanifiesta que afortunadamente, la exclusión inicial de la Mipyme ha cedido, dando paso a su progresiva incorporación en la reflexión, el análisis y el diseño de políticas destinadas a promover entre los empresarios un mayor compromiso social. La inclusión hace justicia a su importancia, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. Los primeros indicios de este cambio lo hallamos en las primeras exploraciones en torno a la situación de la responsabilidad social en la Mipyme. Ciertamente, ha sido necesario aproximase de un modo diferente que ha obligado flexibilizar los criterios, enfoques y metodologías de responsabilidad social para adecuarlos a la realidad del sector. Además, indica que otra de las ventajas de las Mipyme para ejercer la RSE relacionada con uno de los rasgos que la definen, es que operan en localidades específicas, es decir, muy cerca de las comunidades de las cuales surgen, se nutren y a las que aportan todo una empresa es. Este contacto es, además, mucho más personal y directo por cuanto quien conduce la empresa es, por lo general, el propietario de la misma.
  • 5. El trabajo Social realizado por Pilar Rodríguez (2008) sobre la RSE, calidad de vida y trabajo social indica que la la responsabilidad social empresarial es una de las formas en que las empresas, principalmente las privadas, denominan las acciones de bienestar social. En la actualidad, profesionales del área social incursionan en este tipo de desarrollos. Este articulo pretende, a partir de un caso de estudio, ofrecer algunos elementos para analizar este tipo de iniciativas desde parámetros sociales que faciliten la valoración de los mismos y la posibilidad de generar propuestas desde un enfoque social.1.- Antecedentes de la Investigación (continuación)La tesis por Ortíz Paula (2009) sobre la RSE como base de la estrategia competitiva de HZX, podríamos resumir a continuación que la presente investigación se refiere al tema de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) como parte de la estrategia competitiva de una empresa, dicho estudio se realizó con el fin de investigar a cabalidad los diferentes conceptos, los compromisos, las acciones y las ideas que contribuyen a la adecuada implementación de una verdadera intervención social. Para la realización del trabajo fue necesario elegir una empresa con el objetivo de estudiar y demostrar si su RSE estaba alineada con el objetivo del negocio, para lo cual se eligió la organización HZX, empresa dedicada a suministrar productos, servicios y soluciones integrales para la exploración, desarrollo y producción de petróleo y gas. Dicha organización lleva operando en Colombia desde el año 1943, es una compañía multinacional de origen Estadounidense, sus oficinas centrales se encuentran en Houston Texas (Estados Unidos), opera en los 5 continentes del mundo, en más de 50 países. Debido a sus características por ser una empresa extranjera, que se desarrolla en un campo interesante como es el de los hidrocarburos y por estar bien posicionada a nivel mundial, fue elegida como caso a estudiar. La investigación de esta problemática se realizó por el interés de conocer a fondo las implicaciones de la intervención social de las organizaciones, debido a que es un tema clave que las empresas deben tener en cuenta para su continuidad en el mercado en el largo plazo. Para el adecuado análisis del caso, fue vital la utilización de los Indicadores ETHOS de RSE (2008), los cuales sirven como herramienta para apoyar a la gestión de las actividades de intervención social, con los cuales se espera que exista una contribución a la expansión de la generación de conocimiento e información sobre el tema. Mediante el uso de los indicadores se obtuvo una guía sobre los niveles y las calificaciones de cada los criterios que componen la implementación de la RSE en HZX. Además la investigación se realizó con una serie de entrevistas a los líderes del tema en HZX. El estudio inicia con la descripción de las prácticas existentes de RSE como base de la estrategia competitiva, dándole continuidad a profundizar las teorías de RSE respecto a la intervención estratégica de las empresas en lo social, para después realizar un estudio analítico sobre la Organización HZX, concretando el concepto y las implicaciones que tiene la Responsabilidad Social empresarial para la compañía, identificando su mecanismo de intervención social en la sociedad colombiana, los beneficios que le ha traído dicha intervención estratégica y finalmente, se realizó un análisis que conlleva a una conclusión final sobre si la RSE que realiza HZX en la sociedad Colombiana, hace parte o no de su estrategia competitiva.
  • 6. Los tres Aspectos del Concepto de Sustentabilidad de la RSE:Lo económico, lo social y lo ambiental DEFINICIONES?Etica y Responsabilidad
  • 7. Empresa e Inversión Social
  • 10. Grupo de interés
  • 11. Stakeholders- RSE, situación actual. Dudas que rodean.
  • 13. De donde surgió?
  • 15. Bases de normas- La RSE como un nuevo modelo de gestión. La implantación y La tendencia-Indicadores de mediciones de RSE (GRI)2.- Bases teóricas y Epistemológica de la Etica y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) - Las tres Razones que Justifican la RSE-Relación entre la ética y la RSE Principio ético RSE por la ONU - Estrategias de la RSE: Filantropía e Inversión social - A quién va dirigido la RSE?- La RSE hacia el interior y fuera de la empresa Perspectivas de la RSE: Por qué? - Para qué? Por qué del por qué?- Para qué del para qué?Normas y Estándares Internacionales:La serie de Accountability (AA1000)
  • 17. Global Reporting Iniciative (GRI)
  • 18. ISO26000 , ISO14000,ISO90003.- Modelo de gestión basado en la RSE… Cuando se habla de que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un Modelo de Gestión se piensa en que está incorporada sustancialmente en la política de la empresa, su misión, visión y valores, así como sus estrategias y en su cultura organizacional. Dicho en un trozo: se acepta como fundamento del circuito estratégico que desarrolla la empresa. Víctor Guédez (2008)Misión RSEEstrategiaVisión Objetivos Organizacionales