SlideShare una empresa de Scribd logo
“MONITOR TRC O CRT”




NOMBRES: JUAN CAMILO HILLÓN BECERRA
     YURLENY DURAN VARGAS



        ING: QUEVIN BARRERA




     MODALIDAD: INFORMATICA




   INSTITUCIÓN BRAULIO GONZALEZ
            GRADO: 11-E
             20/03/12
INTRODUCIÓN




Elmonitoreslapantallaenlaquesevelainformaciónsuministrada
porelordenador.Enelcasomás habitual se tratade una
aparatobasadoenuntuboderayoscatódicos
(CRT)comoeldelostelevisores,
mientrasqueenlosportátilesylosmonitoresnuevos,esunapanta
llaplanadecristallíquido(LCD).La información
serepresentamediantepíxeles (la
unidadmínimarepresentableenunmonitor).
Cadapíxeleslapantallaseenciendecomun
determinadocoloparaformarlaimagen.De estaforma, cuanto
máscantidaddepíxelespuedanserrepresentadosenunapantall
a, mayorresoluciónhabrá.Esdecir,cada
unodelospuntosserámáspequeñoyhabrámásalmismotiempoe
nlapantallaparaconformarlaimagen.
Cadapíxelserepresentaenlamemoriadevideoconunnúmero.Di
chonúmeroeslarepresentación
numéricadeuncolorespecifico,quepuedeserde8,16omásbits.C
uantomásgrandesealacantidadde
bitsnecesariopararepresentarunpíxel,
másvariedaddecolorespodránunirseenlamismaimagen.De
estamanerasepuededeterminarlacantidaddememoriadevide
onecesariaparaunaciertadefiniciónycon unacierta cantidadde
colores.

                                 OBJETIVOS
RealizarladescripcióndetalladadeloscomponentesqueconformanlaplacadeMonitoratravé
sdel estudioparticular delas característicasde cada unodeellos.




                              PROCEDIMIENTO

                                     1 PASO



  Nada mas fuera de lo normal, el 90% de los casos son problemas
                              puntuales,
    un 5% a fallas rápidas y directas (como un cambio de fusible,
  aunque seguramente podrían seguir los problemas, ya veremos el
                         tema con detalle) .
    y un 5% fallas complejas, incluso casi imposibles de realizar o
   que ya son del orden antieconómico (roto el TRC, placa partida,
                 componentes inexistentes en plaza).




                                     2 PASO
Tomamos el monitor que tenemos de prueba,
lo desconectamos de la red, si este se encontraba enchufado,
   comenzamos a identificar los tornillos, y los extraemos.
  Si el monitor posee trabas en su parte superior, entonces
 necesitaremos colocar un destornillador plano en la hendija,
de forma recta, y efectuar un golpe moderado, luego de esto,
            nos dará lugar a poder extraer la tapa.




                            3 PASO
Se quita la tapa del monitor y con mucho cuidado extraemos el
                           cable de
 señal de video y lo hacemos pasar por el orificio de la tapa.
4 PASO
  Muy bien, ahora ya tenemos el monitor “casi” totalmente
al descubierto para empezar a reconocer lo que existe en su
                         interior.
5 PASO
 Por el momento no vamos a avanzar más que esto y es solo por una
     sencilla razón, la hora de revisar cualquier tipo de aparato
                         electrónico, máxime si
   este se encuentra conectado a la red de tensión domiciliaria.
Téngase en cuenta, que vamos a realizar mediciones y testeos con la
 unidad en funcionamiento y a muchos puede resultarle algo "loco",
  pero es el trabajo habitual de cualquier reparador o técnico con
                  proyección que se precie como tal.




                           CONCLUCIÓN

Aprendimos a conocer ser sus partes del monitor las cosas internas
   y elementos del trc tubo rayos catódicos y como destapar el
monitor y tapar lo y Los monitores han evolucionado conjuntamente
 con las tarjetas de vídeos. La necesidad de mostrar resoluciones
   mayores, con alta calidad de colores, ha llevado día a día a su
                             desarrollo.

                             BIBLIOGRAFÍAS
El monitor es el principal periférico de salida de una computadora.
Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el
nombre de adaptador o tarjeta de vídeo.
La imagen que podemos observar en los monitores está formada por
una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la
pantalla es denominado como un píxel.

Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias
categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer
mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las
imágenes.

MONITORES MDA

Los monitores MDA por sus siglas en inglés
“MonochromeDisplayAdapter” surgieron en el año 1981. Junto con la
tarjeta CGA de IBM . LosMDA conocidos popularmente por los
monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban
modos gráficos.
Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color
principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus
usuarios.




MONITOR CGA

Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color GraphicsAdapter”
o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de
monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se
desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un
estándar de IBM.
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de
PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados
al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA
fue el primero en contener sistema gráfico a color.




MONITOR EGA

Por sus siglas en inglés “EnhancedGraphicsAdapter”, es un estándar
desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984.
Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y
resolución.

EGA incorporaba mejoras con respecto al anteriorCGA. Años
después también sería sustituido por un monitor de mayores
MONITOR VGA

Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video GraphicsArray”,
fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los
monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar
obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.

Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas
gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA,
estos incorporan señales analógicas.




MONITOR SVGA

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video
GraphicsArray”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de
monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar
incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.

SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores
resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones,
los cuales soportan diferentes resoluciones.
MONITORES CRT

Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés
“CathodeRayTube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987
por Karl Ferdinand Braun.

Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros.
Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por
diferentes modificaciones y que en la actualidad también se
realizan.




PANTALLAS LCD

A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o
display LCD, sus siglas en inglés significan “LiquidCrystalDisplay” o
“Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue
inventado por Jack Janning.

Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras
fotográficas, entre otros.




PANTALLAS PLASMA

La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois
por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow.

Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry
Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de
pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor
resolución y ángulo de visibilidad.
Monitor

Más contenido relacionado

PPT
Monitores_180604
PPT
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
PPT
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
PPT
Reparacion de dvd
PPTX
Mantenimiento correctivo
PDF
Manual de reparación pc bolilla iii - monitores - ver2
PPTX
Monitores[1] vane
Monitores_180604
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Reparacion de dvd
Mantenimiento correctivo
Manual de reparación pc bolilla iii - monitores - ver2
Monitores[1] vane

La actualidad más candente (17)

PPTX
Monitores yami
PPTX
Monitores
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vi
PPT
TF Grupo N° 2- 2012
PPTX
El Monitor
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia v
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
DOCX
Monitores tft
DOCX
Manual mantenimiento de monitores
DOCX
Mantenimiento de portatiles
DOCX
Mantenimiento de computadores portátiles
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia viii
PPTX
Componentes y periféricos Hardware
PPTX
Catalogo de dispositivos
DOCX
PDF
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia i
PPTX
Problemas con el data show
Monitores yami
Monitores
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia vi
TF Grupo N° 2- 2012
El Monitor
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia v
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia ii
Monitores tft
Manual mantenimiento de monitores
Mantenimiento de portatiles
Mantenimiento de computadores portátiles
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias, dia viii
Componentes y periféricos Hardware
Catalogo de dispositivos
Descubra como reparar monitores de pc, en 8 dias dia i
Problemas con el data show
Publicidad

Destacado (11)

PPT
¿Sintesis que es un wiki?
PDF
Cuenta publica cei 2014
PPTX
Agenda digital 2.0
DOCX
Grup Soler · Gestión de Energía Térmica escuela Vedruna Manresa
DOCX
Grup Soler · Gestión energética en Balneario Cervantes
PDF
Grup Soler · Mantenimiento Estaciones ADIF · Aragón
PPTX
PIRATEC
DOC
Spyware Jsk
PDF
Prueba de acceso Grado Superior 2015.
DOCX
Grup Soler · District Heating Avinyó · Biomasa
¿Sintesis que es un wiki?
Cuenta publica cei 2014
Agenda digital 2.0
Grup Soler · Gestión de Energía Térmica escuela Vedruna Manresa
Grup Soler · Gestión energética en Balneario Cervantes
Grup Soler · Mantenimiento Estaciones ADIF · Aragón
PIRATEC
Spyware Jsk
Prueba de acceso Grado Superior 2015.
Grup Soler · District Heating Avinyó · Biomasa
Publicidad

Similar a Monitor (20)

DOCX
Monitor trc o crt
DOCX
Monitor trc o crt
DOCX
Trabajo monitor
DOC
Moitor ctr
PPT
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
PDF
Monitor trc
PPTX
Monitor
PPT
Monitores
PPT
Historia de los monitores
PPT
Historia de los monitores
PPT
Presentacion del monitor
PPT
Presentacion Completa
PPT
Monitor
DOC
Monitor trc macias y gonzalez
DOC
Monitor trc macias y gonzalez
DOCX
Guia 7 laboratorio_monitor_crt
DOCX
Actividad diegomonitorcomputadora
DOCX
PPTX
Presentación Sobre El Monitor Grupo 2.pptx
Monitor trc o crt
Monitor trc o crt
Trabajo monitor
Moitor ctr
Cardenas uchima duque_monitores_180604 (1)
Monitor trc
Monitor
Monitores
Historia de los monitores
Historia de los monitores
Presentacion del monitor
Presentacion Completa
Monitor
Monitor trc macias y gonzalez
Monitor trc macias y gonzalez
Guia 7 laboratorio_monitor_crt
Actividad diegomonitorcomputadora
Presentación Sobre El Monitor Grupo 2.pptx

Más de Kmilo Hillon (9)

PPTX
unisangil
PPT
3ro medio disoluciones_quimica[2]
DOCX
Dibujos
PPTX
Taller de cableado estructurado
PPTX
Presentación1
DOCX
Impresoras de impacto laboratorio n
DOCX
Guia 4 de_laboratorio_impresoras_de_impacto
PPTX
Protesis de pierna
unisangil
3ro medio disoluciones_quimica[2]
Dibujos
Taller de cableado estructurado
Presentación1
Impresoras de impacto laboratorio n
Guia 4 de_laboratorio_impresoras_de_impacto
Protesis de pierna

Monitor

  • 1. “MONITOR TRC O CRT” NOMBRES: JUAN CAMILO HILLÓN BECERRA YURLENY DURAN VARGAS ING: QUEVIN BARRERA MODALIDAD: INFORMATICA INSTITUCIÓN BRAULIO GONZALEZ GRADO: 11-E 20/03/12
  • 2. INTRODUCIÓN Elmonitoreslapantallaenlaquesevelainformaciónsuministrada porelordenador.Enelcasomás habitual se tratade una aparatobasadoenuntuboderayoscatódicos (CRT)comoeldelostelevisores, mientrasqueenlosportátilesylosmonitoresnuevos,esunapanta llaplanadecristallíquido(LCD).La información serepresentamediantepíxeles (la unidadmínimarepresentableenunmonitor). Cadapíxeleslapantallaseenciendecomun determinadocoloparaformarlaimagen.De estaforma, cuanto máscantidaddepíxelespuedanserrepresentadosenunapantall a, mayorresoluciónhabrá.Esdecir,cada unodelospuntosserámáspequeñoyhabrámásalmismotiempoe nlapantallaparaconformarlaimagen. Cadapíxelserepresentaenlamemoriadevideoconunnúmero.Di chonúmeroeslarepresentación numéricadeuncolorespecifico,quepuedeserde8,16omásbits.C uantomásgrandesealacantidadde bitsnecesariopararepresentarunpíxel, másvariedaddecolorespodránunirseenlamismaimagen.De estamanerasepuededeterminarlacantidaddememoriadevide
  • 3. onecesariaparaunaciertadefiniciónycon unacierta cantidadde colores. OBJETIVOS RealizarladescripcióndetalladadeloscomponentesqueconformanlaplacadeMonitoratravé sdel estudioparticular delas característicasde cada unodeellos. PROCEDIMIENTO 1 PASO Nada mas fuera de lo normal, el 90% de los casos son problemas puntuales, un 5% a fallas rápidas y directas (como un cambio de fusible, aunque seguramente podrían seguir los problemas, ya veremos el tema con detalle) . y un 5% fallas complejas, incluso casi imposibles de realizar o que ya son del orden antieconómico (roto el TRC, placa partida, componentes inexistentes en plaza). 2 PASO
  • 4. Tomamos el monitor que tenemos de prueba, lo desconectamos de la red, si este se encontraba enchufado, comenzamos a identificar los tornillos, y los extraemos. Si el monitor posee trabas en su parte superior, entonces necesitaremos colocar un destornillador plano en la hendija, de forma recta, y efectuar un golpe moderado, luego de esto, nos dará lugar a poder extraer la tapa. 3 PASO Se quita la tapa del monitor y con mucho cuidado extraemos el cable de señal de video y lo hacemos pasar por el orificio de la tapa.
  • 5. 4 PASO Muy bien, ahora ya tenemos el monitor “casi” totalmente al descubierto para empezar a reconocer lo que existe en su interior.
  • 6. 5 PASO Por el momento no vamos a avanzar más que esto y es solo por una sencilla razón, la hora de revisar cualquier tipo de aparato electrónico, máxime si este se encuentra conectado a la red de tensión domiciliaria. Téngase en cuenta, que vamos a realizar mediciones y testeos con la unidad en funcionamiento y a muchos puede resultarle algo "loco", pero es el trabajo habitual de cualquier reparador o técnico con proyección que se precie como tal. CONCLUCIÓN Aprendimos a conocer ser sus partes del monitor las cosas internas y elementos del trc tubo rayos catódicos y como destapar el monitor y tapar lo y Los monitores han evolucionado conjuntamente con las tarjetas de vídeos. La necesidad de mostrar resoluciones mayores, con alta calidad de colores, ha llevado día a día a su desarrollo. BIBLIOGRAFÍAS El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo.
  • 7. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel. Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes. MONITORES MDA Los monitores MDA por sus siglas en inglés “MonochromeDisplayAdapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM . LosMDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios. MONITOR CGA Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color GraphicsAdapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de
  • 8. monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM. A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color. MONITOR EGA Por sus siglas en inglés “EnhancedGraphicsAdapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución. EGA incorporaba mejoras con respecto al anteriorCGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores
  • 9. MONITOR VGA Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video GraphicsArray”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas. MONITOR SVGA SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video GraphicsArray”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA. SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.
  • 10. MONITORES CRT Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “CathodeRayTube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan. PANTALLAS LCD A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “LiquidCrystalDisplay” o
  • 11. “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros. PANTALLAS PLASMA La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow. Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.