SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOR LCD
MONITOR LCD
Los monitores de LCD en la actualidad son sinónimo de calidad de
imagen, una geometría perfecta, bajo consumo, y algo muy
importante, como lo es su menor (o casi nulo) daño ocular que estos
generan al no estar irradiando electrones constantemente hacia nuestro
rostro. Los LCD difieren mucho del funcionamiento de los CRT o que
como la mayoría sabe, constan a grandes rasgos de una pantalla
recubierta en fósforo de 3 colores RGB (rojo, verde y azul) y un cañón de
electrones que los dispara constantemente formando un barrido
horizontal, es acá donde el fósforo se "excita" y se torna
incandescente, esto en conjunto a diferentes intensidades en los
electrones, generan una amplia gama de colores. Cabe aclarar que el
barrido de la pantalla se realiza varias decenas de veces por segundo, es
por eso que dadas las imperfecciones del ojo humano se genera la
sensación de que la pantalla o todos sus píxeles se iluminan al mismo
tiempo. De todas formas no nos vamos a adentrar en una explicación en
profundidad del funcionamiento de los CRT ya que el objetivo del
informe es justamente su lógico reemplazo, denominado LCD o Liquid
Cristal Display.
1.En la mayoría de los casos, las fallas en las pantallas LCD o de Plasmase
ocasionan por presionar con los dedos o una pluma la pantalla, ya que al interior
hay una serie de conductos en donde se aloja el liquido y que al ejercer fuerza
puede reventar esos conductos, vaciando los capilares, y en algunos casos se
presentan manchas por el liquido derramado

2.Es muy difícil reponer estas fallas, lo que se recomienda es no
utilizar sustancias abrasivas o acidas para limpiar la pantalla, generalmente se
debe utilizar agua destilada y un paño limpio, sin ejercer demasiada
presión, además de evitar presionar con los dedos o con cualquier objeto, sobre la
pantalla.

3.Cuando la pantalla queda totalmente en negro en plena actividad y estando
encendido (o sea, no se apagaba), antes de que ocurra esto, titila un poco, es
decir que perdiera que perdía luz o brillo o algo por el estilo, muy bien, las posible
solución seria cambiar la unidad de control de imagen correrlo a una resolución
menor que la que tengo en el escritorio de Windows), o si comprar un nuevo lid

4.Al intentar usar una resolución que no sea la "optima", ya que si quiero
configurarlo en 1024x768 cada dos por tres aparece un molesto cartelito indicando
que esa no es la resolución óptima y luego de unos dos minutos el monitor se
apaga solo (esto no ocurre cuando lo pongo en1280x1024)
5.Cualquier resolución que no sea 1280x1024 se ve muy mal, como cuando se "estira“
una imagen . por ejemplo
6.Aun en resolución 1280x1024 el texto no se termina de ver nítido. No se ve
horrendo, pero no se ve lo nítido que uno esperaría en este tipo de monitores (se ve
mucho menos nítido que en mi CRT Viewsonic). Toqué todos los ajustes (que de hecho
son bastante pocos) pero no puedo conseguir que el texto se vea bien. Los mayores
problemas se notan en texto en negrita, que se ven como "empastados". Además
cuanto más se aleja del centro de la pantalla todo parece tener como un efecto sutil
pero visible de sombra o "ghost". La posible solución seria no cambiar la resolución
original.
7.En las fracciones de la resolución original. Al intentar ejecutar paneles LCD a
resoluciones no nativas por lo general los resultados en el panel de la escala de la
imagen, introducen emborronamiento de la imagen o bloqueos y, en general, es
susceptible a varios tipos de HDTV borrosa. Muchos LCDs no son capaces de mostrar
modos de pantalla de baja resolución (por ejemplo, 320x200), debido a estas
limitaciones de escala. Las posibles soluciones seria trabajar con lo pixeles
correspondientes
 8.Aunque los LCDs suelen tener más imágenes vibrantes y mejor contraste "del mundo
real" (la capacidad de mantener el contraste y la variación de color en ambientes
luminosos) que CRTs, tienen menor contraste que los CRTs en términos de la
profundidad de los negros. El contraste es la diferencia entre un encendido completo
(en blanco) y la desactivación de píxeles (negro), y los LCDs pueden tener "sangrado
de luz de fondo" donde la luz (por lo general, visto desde de las es quinas de la
pantalla) se filtra y las fugas de negro se convierten en gris. En diciembre de 2007, los
mejores LCDs pueden acercarse al contraste delas pantallas de plasma en términos de
entrega de profundidad denegro, pero la mayoría de LCDs siguen a la zaga
9.Los LCDs suelen tener tiempos de respuesta más lentos que sus
correspondientes de plasma y CRT, en especial las viejas pantallas
creando imágenes fantasmas cuando las imágenes se cargaban
rápidamente. Por ejemplo, cuando se desplaza el ratón rápidamente en
una pantalla LCD, múltiples cursores pueden ser vistos.

 10.Algunas pantallas LCD tienen importantes aportaciones de retraso. Si
el retraso es lo suficientemente grande, esa pantalla puede ser
inadecuada para operaciones de ratón rápidas y precisas (CAD, juegos
FPS) en comparación con los monitores CRT o LCD, pequeños y con
insignificantes cantidades de retraso de entrada. Cortos retrasos son a
veces puestos de relieve en la comercialización.

 11.Los paneles LCD tienden a tener un ángulo de visión limitado en
relación con las CRTs y las pantallas de plasma.

 12. Esto reduce el número de personas que pueden cómodamente ver
la misma imagen - las pantallas de ordenadores portátiles son un
excelente ejemplo. Así, esta falta de radiación es lo que da a las LCDs su
reducido consumo de energía en comparación con las pantallas de
plasma y CRTs Si bien los ángulos de visión han mejorado al punto de
que es poco frecuente que los colores sean totalmente incorrectos en el
uso normal, a distancias típicas de uso de un ordenador los LCDs todavía
permiten pequeños cambios en la postura del usuario, e incluso
diferentes posiciones entre sus ojos producen una notable distorsión
decolores, incluso para los mejores LCDs del mercado
13.Los monitores LCD tienden a ser más frágiles que sus
correspondientes CRTs La pantalla puede ser especialmente
vulnerable debido a la falta de un grueso cristal protector como en
los monitores CRT
14.Los píxeles muertos ocurren frecuentemente y pocos
fabricantes reemplazan las pantallas con píxeles muertos de
forma gratuita.
15.Las bandas horizontales y / o verticales son un problema en
algunas pantallas de LCD. Este defecto se produce como parte
del proceso de fabricación, y no puede ser reparado (fuera de la
sustitución total de la pantalla). Las bandas pueden variar
considerablemente incluso entre las pantallas LCD de la misma
marca y modelo. El grado es determinado por la fabricación de
procedimientos de control de calidad.
Empezamos a Operar(Monitor LCD) es un HP L1706, el
cual empezó con el problema que el led de power quedaba
parpadeando, al tiempo pero al mucho tiempo volvía a
funcionar, ya por ultimo al encenderlo 2 segundos después
se apagaba. se me olvidaba este problema lo presentó 2 años
después de comprarlo, justo cuando vence la garantía "que
cosa más extraña verdad!


Solución
El problema lo causó 3 filtros (Capacitores electrolíticos) que
son de 1000uF y 10v como este que estaban estallados, y
otros que estaban inflados
-14´ $ 95.000
    -15´ $ 130.000
-17´ $ 150.000
   -20´ $ 170.000
-22´ $ 220.000
   -25´ $ 400.000
MONITOR LCD
MONITOR LCD

Más contenido relacionado

PPTX
Lcd
DOCX
Plasma lcd[1]
PPT
Tecnología en la actualidad
PPT
Hablemos sobre tecnología
PDF
Monitores
PPT
Tecnología en Televisores
PPT
Monitor
PPTX
C:\users\user\documents\vanessa\plasma, lcd o led
Lcd
Plasma lcd[1]
Tecnología en la actualidad
Hablemos sobre tecnología
Monitores
Tecnología en Televisores
Monitor
C:\users\user\documents\vanessa\plasma, lcd o led

La actualidad más candente (17)

ODP
Marco y ana
PPTX
Tecnología visual
PPTX
Pantallas actuales
PPTX
Caracteristicas entre las pantallas lcd y 3D
PPTX
Maria Alejandra Vasquez Acevedo 11c
PPTX
C:\fakepath\televisores
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Plasma, lcd o led
DOCX
Monitor trc o crt
PPTX
Las pantallas led y 3 d, tecnologia 2011
PPTX
Plasma, lcd o led
PPTX
C:\fakepath\plasma, lcd o led
PDF
Plasma lcd led 3 d belen y giulia
PPTX
PPTX
Plasma vs led[1]
PPTX
tipos monitor
Marco y ana
Tecnología visual
Pantallas actuales
Caracteristicas entre las pantallas lcd y 3D
Maria Alejandra Vasquez Acevedo 11c
C:\fakepath\televisores
Pantallas led y 3 d
Plasma, lcd o led
Monitor trc o crt
Las pantallas led y 3 d, tecnologia 2011
Plasma, lcd o led
C:\fakepath\plasma, lcd o led
Plasma lcd led 3 d belen y giulia
Plasma vs led[1]
tipos monitor
Publicidad

Similar a MONITOR LCD (20)

DOCX
Funcionamiento%20de%20un%20monitor%20 lcd
DOCX
Plasmas lcd led
PPT
Monitor
DOCX
Carla
PPT
Televisores Lcd 1
PPTX
Pantallas de monitores
DOCX
Trabajo del sena
PPTX
Tony lee zhu 11c n19
PPTX
Tony lee zhu 11c n19
PPTX
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
DOCX
Practica # 7 informe
DOCX
Trabajo 6! ;)
DOCX
Trabajo monitor de computadora
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Pantallas led y 3 d
PPTX
Presentacion club de electronica
PPTX
Monitores Lcd
PPTX
Camilo henao pantallas led y 3 d
Funcionamiento%20de%20un%20monitor%20 lcd
Plasmas lcd led
Monitor
Carla
Televisores Lcd 1
Pantallas de monitores
Trabajo del sena
Tony lee zhu 11c n19
Tony lee zhu 11c n19
Juanita%20muñoz%2011b%20#%2021[1]
Practica # 7 informe
Trabajo 6! ;)
Trabajo monitor de computadora
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
Pantallas led y 3 d
Presentacion club de electronica
Monitores Lcd
Camilo henao pantallas led y 3 d
Publicidad

MONITOR LCD

  • 3. Los monitores de LCD en la actualidad son sinónimo de calidad de imagen, una geometría perfecta, bajo consumo, y algo muy importante, como lo es su menor (o casi nulo) daño ocular que estos generan al no estar irradiando electrones constantemente hacia nuestro rostro. Los LCD difieren mucho del funcionamiento de los CRT o que como la mayoría sabe, constan a grandes rasgos de una pantalla recubierta en fósforo de 3 colores RGB (rojo, verde y azul) y un cañón de electrones que los dispara constantemente formando un barrido horizontal, es acá donde el fósforo se "excita" y se torna incandescente, esto en conjunto a diferentes intensidades en los electrones, generan una amplia gama de colores. Cabe aclarar que el barrido de la pantalla se realiza varias decenas de veces por segundo, es por eso que dadas las imperfecciones del ojo humano se genera la sensación de que la pantalla o todos sus píxeles se iluminan al mismo tiempo. De todas formas no nos vamos a adentrar en una explicación en profundidad del funcionamiento de los CRT ya que el objetivo del informe es justamente su lógico reemplazo, denominado LCD o Liquid Cristal Display.
  • 4. 1.En la mayoría de los casos, las fallas en las pantallas LCD o de Plasmase ocasionan por presionar con los dedos o una pluma la pantalla, ya que al interior hay una serie de conductos en donde se aloja el liquido y que al ejercer fuerza puede reventar esos conductos, vaciando los capilares, y en algunos casos se presentan manchas por el liquido derramado 2.Es muy difícil reponer estas fallas, lo que se recomienda es no utilizar sustancias abrasivas o acidas para limpiar la pantalla, generalmente se debe utilizar agua destilada y un paño limpio, sin ejercer demasiada presión, además de evitar presionar con los dedos o con cualquier objeto, sobre la pantalla. 3.Cuando la pantalla queda totalmente en negro en plena actividad y estando encendido (o sea, no se apagaba), antes de que ocurra esto, titila un poco, es decir que perdiera que perdía luz o brillo o algo por el estilo, muy bien, las posible solución seria cambiar la unidad de control de imagen correrlo a una resolución menor que la que tengo en el escritorio de Windows), o si comprar un nuevo lid 4.Al intentar usar una resolución que no sea la "optima", ya que si quiero configurarlo en 1024x768 cada dos por tres aparece un molesto cartelito indicando que esa no es la resolución óptima y luego de unos dos minutos el monitor se apaga solo (esto no ocurre cuando lo pongo en1280x1024)
  • 5. 5.Cualquier resolución que no sea 1280x1024 se ve muy mal, como cuando se "estira“ una imagen . por ejemplo 6.Aun en resolución 1280x1024 el texto no se termina de ver nítido. No se ve horrendo, pero no se ve lo nítido que uno esperaría en este tipo de monitores (se ve mucho menos nítido que en mi CRT Viewsonic). Toqué todos los ajustes (que de hecho son bastante pocos) pero no puedo conseguir que el texto se vea bien. Los mayores problemas se notan en texto en negrita, que se ven como "empastados". Además cuanto más se aleja del centro de la pantalla todo parece tener como un efecto sutil pero visible de sombra o "ghost". La posible solución seria no cambiar la resolución original. 7.En las fracciones de la resolución original. Al intentar ejecutar paneles LCD a resoluciones no nativas por lo general los resultados en el panel de la escala de la imagen, introducen emborronamiento de la imagen o bloqueos y, en general, es susceptible a varios tipos de HDTV borrosa. Muchos LCDs no son capaces de mostrar modos de pantalla de baja resolución (por ejemplo, 320x200), debido a estas limitaciones de escala. Las posibles soluciones seria trabajar con lo pixeles correspondientes 8.Aunque los LCDs suelen tener más imágenes vibrantes y mejor contraste "del mundo real" (la capacidad de mantener el contraste y la variación de color en ambientes luminosos) que CRTs, tienen menor contraste que los CRTs en términos de la profundidad de los negros. El contraste es la diferencia entre un encendido completo (en blanco) y la desactivación de píxeles (negro), y los LCDs pueden tener "sangrado de luz de fondo" donde la luz (por lo general, visto desde de las es quinas de la pantalla) se filtra y las fugas de negro se convierten en gris. En diciembre de 2007, los mejores LCDs pueden acercarse al contraste delas pantallas de plasma en términos de entrega de profundidad denegro, pero la mayoría de LCDs siguen a la zaga
  • 6. 9.Los LCDs suelen tener tiempos de respuesta más lentos que sus correspondientes de plasma y CRT, en especial las viejas pantallas creando imágenes fantasmas cuando las imágenes se cargaban rápidamente. Por ejemplo, cuando se desplaza el ratón rápidamente en una pantalla LCD, múltiples cursores pueden ser vistos. 10.Algunas pantallas LCD tienen importantes aportaciones de retraso. Si el retraso es lo suficientemente grande, esa pantalla puede ser inadecuada para operaciones de ratón rápidas y precisas (CAD, juegos FPS) en comparación con los monitores CRT o LCD, pequeños y con insignificantes cantidades de retraso de entrada. Cortos retrasos son a veces puestos de relieve en la comercialización. 11.Los paneles LCD tienden a tener un ángulo de visión limitado en relación con las CRTs y las pantallas de plasma. 12. Esto reduce el número de personas que pueden cómodamente ver la misma imagen - las pantallas de ordenadores portátiles son un excelente ejemplo. Así, esta falta de radiación es lo que da a las LCDs su reducido consumo de energía en comparación con las pantallas de plasma y CRTs Si bien los ángulos de visión han mejorado al punto de que es poco frecuente que los colores sean totalmente incorrectos en el uso normal, a distancias típicas de uso de un ordenador los LCDs todavía permiten pequeños cambios en la postura del usuario, e incluso diferentes posiciones entre sus ojos producen una notable distorsión decolores, incluso para los mejores LCDs del mercado
  • 7. 13.Los monitores LCD tienden a ser más frágiles que sus correspondientes CRTs La pantalla puede ser especialmente vulnerable debido a la falta de un grueso cristal protector como en los monitores CRT 14.Los píxeles muertos ocurren frecuentemente y pocos fabricantes reemplazan las pantallas con píxeles muertos de forma gratuita. 15.Las bandas horizontales y / o verticales son un problema en algunas pantallas de LCD. Este defecto se produce como parte del proceso de fabricación, y no puede ser reparado (fuera de la sustitución total de la pantalla). Las bandas pueden variar considerablemente incluso entre las pantallas LCD de la misma marca y modelo. El grado es determinado por la fabricación de procedimientos de control de calidad.
  • 8. Empezamos a Operar(Monitor LCD) es un HP L1706, el cual empezó con el problema que el led de power quedaba parpadeando, al tiempo pero al mucho tiempo volvía a funcionar, ya por ultimo al encenderlo 2 segundos después se apagaba. se me olvidaba este problema lo presentó 2 años después de comprarlo, justo cuando vence la garantía "que cosa más extraña verdad! Solución El problema lo causó 3 filtros (Capacitores electrolíticos) que son de 1000uF y 10v como este que estaban estallados, y otros que estaban inflados
  • 9. -14´ $ 95.000 -15´ $ 130.000 -17´ $ 150.000 -20´ $ 170.000 -22´ $ 220.000 -25´ $ 400.000