SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA # 7: MONITOR




        Jimmy Felipe Torres

         Juan David Morales

                11. G




         Ing. Quevin Barrera




Institución Educativa Braulio González

              Practica

        Modalidad Informática

          Yopal-Casanare

                2013
INTRODUCCION

El monitor es la herramienta por la cual podemos observar las
diferentes actividades y aplicaciones que realizamos diariamente en
nuestro ordenador.

Hay una gran variedad de monitores y en los más antiguos se pueden
resaltar los monitores con tubos de rayos catódicos (CRT).

En los actuales existe más variedad pero se destacan los (LCD)
pantalla plana de cristal líquido y más reciente los Leeds y plasma.

Cuando hablamos de resolución es proporcional al monitor es decir
que entre más pixeles tenga el monitor mayor resolución tendrá.
OBJETIVOS

  Determinar las partes del monitor e identificarlas.
  Tener el conocimiento mecánico de desarmar y armar un
  monitor.
  Identificar las características del monitor
  Profundizar en el tema de lo que es un monitor.



                  PASOS A DESARROLLAR

1. Leer atentamente la guía antes de empezar a trabajar con el
   monitor.
2. Tomar en cuenta todas las precauciones necesarias para el
   desarrollo de esta práctica.
3. Quitarle la base al monitor con un pequeño movimiento.
4. Quitar los tornillos de la tapa del monitor y dejarlos en un sitio
   apropiado.
5. Retirar la parte exterior del monitor dejando sus partes internas
   al descubierto.




6. Retirar el Chupón y descargarlo.
7. Desconectar todos los elementos que se hallan conectados a la
   board.
8. Desmontar los elementos restantes para acceder a la placa
   base.
9. Acceder a la placa base del monitor e identificar sus partes para
   su examen previo.
Practica # 7 informe
Practica # 7 informe
10.     Para terminar solo hay que volver a ensamblar el monitor y
     hacer la debida sustentación de la actividad.



               DATOS ADICIONALES DE EL MONITOR.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Monitores LCD

  Ventajas:
     El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
     Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.
     La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

  Desventajas:
     Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve
     un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios
     píxeles.
     Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
     Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los
     colores.
     El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la
     cantidad de colores representable.
        El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo
        analógica (cantidad de colores a representar).
        El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad
        de posibles colores representables).
        En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor
        no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los
        primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en
        lugar de entradas analógicas.
Monitores CRT

   Ventajas:
      Permiten reproducir una mayor variedad cromática.
      Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor.
      En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

   Desventajas:
      Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría).
      Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
      Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra).
      Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del
      usuario.
      En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo
      blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla
      horizontalmente.


Datos técnicos, comparativos entre sí

   En los CRT, la frecuencia de refresco es la que tiene la tarjeta gráfica, en los
   LCD no siempre es la que se le manda
   Los CRT pueden tener modo progresivo y entrelazado, los LCD tienen otro
   método de representación.
   En los CRT se pierde aproximadamente 1 pulgada del tamaño, que se utiliza
   para la sujeción del tubo, en los LCD es prácticamente lo que ocupa el LCD
   por si mismo.
   El peso de un LCD se ve incrementado por la peana para darle estabilidad,
   pero el monitor en sí no pesa prácticamente nada.
   Los LCD suelen necesitar de un transformador externo al monitor, en los CRT
   toda la electrónica va dentro del monitor.
   En los LCD el consumo es menor, y la tensión de utilización por parte de la
   electrónica también.
   En los CRT pueden aparecer problemas de "quemar" el fósforo de la pantalla,
   esto ocurre al dejar una imagen fija durante mucho tiempo, como la palabra
   "insertcoin" en las recreativas, en los LCD los problemas pueden ser de
   píxeles muertos (siempre encendido o, siempre apagado), aparte de otros
   daños.
El parpadeo de ambos tipos de pantallas es debido a la baja frecuencia de
refresco, unido a la persistencia del brillo del fósforo, y a la memoria de cada
píxel en un CRT y LCD respectivamente, que mitigan este defecto.
   Con alta velocidad de refresco y un tiempo grande de persistencia del
   fósforo, no hay parpadeo, pero si la persistencia del fósforo es baja y el
   refresco es bajo, se produce este problema. Sin embargo esto puede
   causar un efecto de desvanecimiento o visión borrosa, al permanecer aún
   encendido un punto, en el siguiente refresco de la pantalla.




                            CONCLUSIONES

En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información
de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la
computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).

Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las
imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT.

En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor
numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros.

En cuanto a los colores que usan los monitores pueden ser monocromáticos o
poli cromáticos.

Existen algunos conceptos cuantificables relacionados a los monitores y sirven
para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de
refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil.
En software, un monitor de un programa es toda aquella herramienta que viene
con un programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el
monitor de un antivirus, encargado de monitorear continuamente la
computadora para verificar que no se ejecute ningún virus.


                              BIBLIOGRAFIA

   Wikipedia.com
   Guía #7 Monitores
   Ing. Quevin Barrera

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion Monitores Richard Escalante
PPTX
PPTX
Monitores
DOCX
Monitores analógicos completo!!!
PPT
exposicion de monitores
PPTX
Monitores de Computadora
DOCX
Exposición sobre monitores
PDF
Los Monitores
Exposicion Monitores Richard Escalante
Monitores
Monitores analógicos completo!!!
exposicion de monitores
Monitores de Computadora
Exposición sobre monitores
Los Monitores

La actualidad más candente (14)

PPTX
El monitor
PPT
Monitores
PPTX
caracteristicas del monitor
PPTX
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
DOCX
Slideshare wilmer monitorcomputadora
DOCX
Trabajo monitor de computadora
PPTX
Tipos de monitores
PPTX
Monitor rf jp
PPTX
Monitores
PPTX
Monitores yami
PPTX
Monitores[1] vane
PPT
Monitores
DOCX
Wilmer monitor computadora
El monitor
Monitores
caracteristicas del monitor
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
Slideshare wilmer monitorcomputadora
Trabajo monitor de computadora
Tipos de monitores
Monitor rf jp
Monitores
Monitores yami
Monitores[1] vane
Monitores
Wilmer monitor computadora
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Guia 7 laboratorio monitor crt
PPTX
Computadores y nuevas tecnologías
DOCX
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
DOC
Modalidad Informatica
DOCX
Direcciones de red
DOCX
Bitácora - Taller Disco Duro
DOCX
Taller cableado estructurado
PPTX
Cardinalidad
 
Guia 7 laboratorio monitor crt
Computadores y nuevas tecnologías
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Modalidad Informatica
Direcciones de red
Bitácora - Taller Disco Duro
Taller cableado estructurado
Cardinalidad
 
Publicidad

Similar a Practica # 7 informe (20)

PPT
monitor
DOCX
PANTALLAS
DOCX
Actividad introduccion sobre monitores de computador
DOCX
Introduccion monitores
PDF
Monitor de computadora
DOCX
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
ODP
Monitores
DOCX
Carla
DOCX
Actividad informatica......
PPTX
monitor de computadora
PDF
Fredypilco monitores
PPTX
Icastro tarea1
PPT
Azuniga trabajo2
PPTX
H.rodriguez tarea 02
DOCX
Actividad informatica d
DOCX
Informatica karent vargas
DOCX
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
DOCX
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
PPTX
Monitores
PPTX
El monitor
monitor
PANTALLAS
Actividad introduccion sobre monitores de computador
Introduccion monitores
Monitor de computadora
Monitores, características, tipos de monitores, ventajas y desventajas.
Monitores
Carla
Actividad informatica......
monitor de computadora
Fredypilco monitores
Icastro tarea1
Azuniga trabajo2
H.rodriguez tarea 02
Actividad informatica d
Informatica karent vargas
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
Actividad de informatica colegio celco paula rojas
Monitores
El monitor

Más de Jimmy Torres (14)

DOCX
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
DOCX
Microsoft
DOCX
Microsoft
PPTX
Tablets, smartphone y ipad's
DOCX
Bill gates
PPTX
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Primeros sistemas operativos
PPTX
Conectores, buses, zócalos y puertos
PPTX
Unidades de medida
DOCX
Discos laser
PPTX
Memorias
PPTX
Definiciones
PPTX
Mainboards y procesadores
Apple i phone 5 y samsung galaxy s iii
Microsoft
Microsoft
Tablets, smartphone y ipad's
Bill gates
Sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
Conectores, buses, zócalos y puertos
Unidades de medida
Discos laser
Memorias
Definiciones
Mainboards y procesadores

Último (20)

PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
taller de informática - LEY DE OHM
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Que son las redes de computadores y sus partes
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Practica # 7 informe

  • 1. PRACTICA # 7: MONITOR Jimmy Felipe Torres Juan David Morales 11. G Ing. Quevin Barrera Institución Educativa Braulio González Practica Modalidad Informática Yopal-Casanare 2013
  • 2. INTRODUCCION El monitor es la herramienta por la cual podemos observar las diferentes actividades y aplicaciones que realizamos diariamente en nuestro ordenador. Hay una gran variedad de monitores y en los más antiguos se pueden resaltar los monitores con tubos de rayos catódicos (CRT). En los actuales existe más variedad pero se destacan los (LCD) pantalla plana de cristal líquido y más reciente los Leeds y plasma. Cuando hablamos de resolución es proporcional al monitor es decir que entre más pixeles tenga el monitor mayor resolución tendrá.
  • 3. OBJETIVOS Determinar las partes del monitor e identificarlas. Tener el conocimiento mecánico de desarmar y armar un monitor. Identificar las características del monitor Profundizar en el tema de lo que es un monitor. PASOS A DESARROLLAR 1. Leer atentamente la guía antes de empezar a trabajar con el monitor. 2. Tomar en cuenta todas las precauciones necesarias para el desarrollo de esta práctica. 3. Quitarle la base al monitor con un pequeño movimiento.
  • 4. 4. Quitar los tornillos de la tapa del monitor y dejarlos en un sitio apropiado.
  • 5. 5. Retirar la parte exterior del monitor dejando sus partes internas al descubierto. 6. Retirar el Chupón y descargarlo.
  • 6. 7. Desconectar todos los elementos que se hallan conectados a la board.
  • 7. 8. Desmontar los elementos restantes para acceder a la placa base.
  • 8. 9. Acceder a la placa base del monitor e identificar sus partes para su examen previo.
  • 11. 10. Para terminar solo hay que volver a ensamblar el monitor y hacer la debida sustentación de la actividad. DATOS ADICIONALES DE EL MONITOR. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Monitores LCD Ventajas: El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles. Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz. La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel Desventajas: Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles. Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa. Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores. El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable. El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar). El DAC (Convertidor Digital a Analógico) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables). En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.
  • 12. Monitores CRT Ventajas: Permiten reproducir una mayor variedad cromática. Distintas resoluciones se pueden ajustar al monitor. En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical. Desventajas: Ocupan más espacio (cuanto más fondo, mejor geometría). Los modelos antiguos tienen la pantalla curva. Los campos eléctricos afectan al monitor (la imagen vibra). Para disfrutar de una buena imagen necesitan ajustes por parte del usuario. En los monitores de apertura de rejilla se pueden apreciar (bajo fondo blanco) varias líneas de tensión muy finas que cruzan la pantalla horizontalmente. Datos técnicos, comparativos entre sí En los CRT, la frecuencia de refresco es la que tiene la tarjeta gráfica, en los LCD no siempre es la que se le manda Los CRT pueden tener modo progresivo y entrelazado, los LCD tienen otro método de representación. En los CRT se pierde aproximadamente 1 pulgada del tamaño, que se utiliza para la sujeción del tubo, en los LCD es prácticamente lo que ocupa el LCD por si mismo. El peso de un LCD se ve incrementado por la peana para darle estabilidad, pero el monitor en sí no pesa prácticamente nada. Los LCD suelen necesitar de un transformador externo al monitor, en los CRT toda la electrónica va dentro del monitor. En los LCD el consumo es menor, y la tensión de utilización por parte de la electrónica también. En los CRT pueden aparecer problemas de "quemar" el fósforo de la pantalla, esto ocurre al dejar una imagen fija durante mucho tiempo, como la palabra "insertcoin" en las recreativas, en los LCD los problemas pueden ser de píxeles muertos (siempre encendido o, siempre apagado), aparte de otros daños.
  • 13. El parpadeo de ambos tipos de pantallas es debido a la baja frecuencia de refresco, unido a la persistencia del brillo del fósforo, y a la memoria de cada píxel en un CRT y LCD respectivamente, que mitigan este defecto. Con alta velocidad de refresco y un tiempo grande de persistencia del fósforo, no hay parpadeo, pero si la persistencia del fósforo es baja y el refresco es bajo, se produce este problema. Sin embargo esto puede causar un efecto de desvanecimiento o visión borrosa, al permanecer aún encendido un punto, en el siguiente refresco de la pantalla. CONCLUSIONES En hardware, un monitor es un periférico de salida que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video). Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en: LCD, CRT, plasma o TFT. En tanto, según el estándar, un monitor puede clasificarse en: Monitor numérico, MDA, CGA, EGA, analógico, VGA, SVGA, entro otros. En cuanto a los colores que usan los monitores pueden ser monocromáticos o poli cromáticos. Existen algunos conceptos cuantificables relacionados a los monitores y sirven para medir su calidad, estos son: píxel, paso (dot pitch), resolución, tasa de refresco, dimensión del tubo, tamaño de punto, área útil. En software, un monitor de un programa es toda aquella herramienta que viene con un programa que sirve para controlar alguna situación. Por ejemplo el monitor de un antivirus, encargado de monitorear continuamente la computadora para verificar que no se ejecute ningún virus. BIBLIOGRAFIA Wikipedia.com Guía #7 Monitores Ing. Quevin Barrera