SlideShare una empresa de Scribd logo
Monitores de Computadora
Semestre : Primero.
Carrera : Org. y Administración de Centro de
Computo
Profesor : Sebastián Samillan Gamarra
Integrantes :
Céspedes Salazar Mariela
Manayay Chávez Rommell
Plaza Brenis María Elena
Padilla Montaño Walter
Reupo Segura José
CICLO I
Objetivo
Conocer como los monitores de
computadora han evolucionado
velozmente en las ultimas
décadas; reconociendo los
beneficios que cada una de ellos
nos ofrecen.
¿Qué es un monitor?
El monitor es el principal periférico de
salida de una computadora. Estos se
conectan a través de una tarjeta gráfica
conocida con el nombre de adaptador o
tarjeta de vídeo.
La imagen que podemos observar en los
monitores está formada por una matriz
de puntos de luz. Cada punto de luz
reflejado en la pantalla es denominado
como un píxel.
Historia
El monitor es el principal periférico de salida de una
computadora.
Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica
conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de
vídeo.
La imagen que podemos observar en los monitores
está formada por una matriz de puntos de luz.
Cada punto de luz reflejado en la pantalla es
denominado como un píxel.(Es una combinación de
picture y element. Menor unidad posible con la que
se compone cualquier imagen digital en una
computadora)
Clasificación según
estándares de monitores
Según los estándares de monitores se
pueden clasificar en varias categorías.
Todos han ido evolucionando con el
objetivo de ofrecer mayores
prestaciones, definiciones y mejorar la
calidad de las imágenes.
MONITORES MDA:
Los monitores MDA por sus siglas en
inglés “Monochrome Display Adapter”
(Adaptador de pantalla monocromo)
surgieron en el año 1981. Junto con la
tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos
popularmente por los monitores
monocromáticos solo ofrecían textos, no
incorporaban modos gráficos.
Este tipo de monitores se caracterizaban
por tener un único color principalmente
verde. El mismo creaba irritación en los
ojos de sus usuarios.
Características:
•Sin modo gráfico.
•Soporte de texto monocromático.
•No soporta gráfico ni colores.
•La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de
vídeo de 4 KB.
•Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal,
invisibilidad para textos.
MONITOR CGA
Los monitores CGA por sus siglas en
inglés “Color Graphics Adapter” o
“Adaptador de Gráficos en Color” en
español. Este tipo de monitores fueron
comercializados a partir del año 1981,
cuando se desarrollo la primera tarjeta
gráfica conjuntamente con un estándar
de IBM.
CGA fue el primero en contener
sistema gráfico a color.
Características:
Soporte de gráfico a color.
Diseñado principalmente para juegos
de computadoras.
La tarjeta gráfica contenía 16 KB de
memoria de vídeo.
MONITOR EGA
Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics
Adapter” (“Adaptador de gráficos mejorado”), es un
estándar desarrollado IBM para la visualización de
gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor
incorporaba una mayor amplitud de colores y
resolución.
Características:
Soporte para 16 colores.
La tarjeta gráfica: 64 KB de memoria de vídeo.
MONITOR
VGA
Los monitores VGA por sus siglas en inglés
“Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987
por IBM. A partir del lanzamiento de los
monitores VGA, los monitores anteriores
empezaban a quedar obsoletos. El VGA
incorporaba modo 256 con altas
resoluciones.
Características:
Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.
Soporte de 640×480 píxeles en modo
gráfico con 16 colores.
Soporte de 320×200 píxeles en modo
gráfico con 256 colores.
Las tarjetas gráficas VGA estándares
incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
MONITOR SVGA
SVGA denominado por sus siglas en inglés
“Súper Video Graphics Array”, también
conocidos por “Súper VGA”.
SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para
brindar mayores resoluciones que el VGA.
Este estándar cuenta con varias versiones, los
cuales soportan diferentes resoluciones.
Características:
Resolución de 800×600,1024×768
píxeles y superiores.
Para este nuevo monitor se
desarrollaron diferentes modelos de
tarjetas gráficas como: ATI, GeForce,
NVIDIA, entre otros.
Tarjeta de video
Clasificación según
tecnología de monitores
En cuanto al tipo de tecnología los
monitores se pueden clasificar en varios
aspectos. Estas evoluciones de la
tecnología han sido llevadas a cabo en
parte por el ahorro de energía, tamaño
y por brindar un nuevo producto en el
mercado.
MONITORES
CRT
Está basado en un Tubo de Rayos
Catódicos, en inglés “Cathode Ray
Tube”. Es el más conocido, fue
desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand
Braun.
Utilizado principalmente en televisores,
ordenadores, entre otros.
Para lograr la calidad que hoy cuentan,
estos pasaron por diferentes
modificaciones y que en la actualidad
también se realizan.
Funcionamiento:
Dibuja una imagen barriendo una señal
eléctrica horizontalmente a lo largo de la
pantalla, una línea por vez. La amplitud
de dicha señal en el tiempo representa
el brillo instantáneo en ese punto de la
pantalla.
PANTALLAS
PLASMA
La pantalla de plasma fue desarrollada
en la Universidad de Illinois por Donald L.
Bitzer y H. Gene Slottow.
Originalmente los paneles eran
monocromáticos. En 1995 Larry Weber
logró crear la pantalla de plasma de
color.
Este tipo de pantalla entre sus principales
ventajas se encuentran una la mayor
resolución y ángulo de visibilidad.
Funcionamiento:
El principio de funcionamiento de una
pantalla de plasma consiste en iluminar
pequeñas luces fluorescentes de colores
para conformar una imagen. Las pantallas
de plasma funcionan como las lámparas
fluorescentes, en que cada píxel es
semejante a un pequeño foco coloreado.
PANTALLAS
LCD
A este tipo de tecnología se le conoce por el
nombre de pantalla o display LCD, sus siglas
en inglés significan “Liquid Crystal Display” o
“Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este
dispositivo fue inventado por Jack Janning.
Estas pantallas son incluidas en los
ordenadores portátiles, cámaras fotográficas,
entre otros.
Funcionamiento:
El funcionamiento de estas pantallas se
fundamenta en sustancias que comparten las
propiedades de sólidos y líquidos a la vez.
Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de
estas sustancias tiene necesariamente que seguir
el espacio vacío que hay entre sus moléculas
como lo haría atravesar un cristal sólido pero a
cada una de estas partículas se le puede aplicar
una corriente eléctrica que cambie su polarización
dejando pasar la luz o no.
PANTALLAS
LED
Los monitores LED. (diodos emisores de luz)
Una de las diferencias de un monitor LED con
respecto a un LCD, es la utilización de retro
iluminación por LED en vez de las lámparas
fluorescentes. Las lámparas fluorescentes,
contienen mercurio evitando de ese modo la
contaminación que provoca y las emisiones de
CO2. Además disminuyen el consumo eléctrico
dejándolo por debajo del 50% respecto a los
LCD.
Los monitores LED además son ultrafinos,
con espesores de alrededor de 20mm, lo
cual hace que estos sean más ligeros y
ocupen todavía menos espacio. ¿Quieres
más ventajas? Añadir a las anteriores, que
los nuevos monitores LED, tu vista se
cansará menos aún si cabe. Los monitores
LED tienen una resolución FULL HD,
siendo de este modo las imágenes mucho
más nítidas y con colores más vivos y con
contrastes que hacen que las imágenes se
vean con una intensidad asombrosa.
PANTALLAS CON
TECNOLOGÍA
TOUCHSMART
La tecnología de pantalla táctil responde al
más sutil toque de un dedo y soporta
movimientos multi-touch (acercar, desplazar
y rotar), incluyendo movimientos intermedios
y utilizar más de un dedo de manera
simultánea. Con la pluma digital (o stylus),
es posible tomar notas apareciendo la
escritura aparece en la pantalla como tinta
digital.
TouchSmart
TM2.
Esta potente notebook con software
HP TouchSmart, ofrece una gran
versatilidad de uso en un sofisticado
e innovador diseño grabado en
aluminio.
Su pantalla Touch-Screen gira a 180
grados lo que permite elegir la
configuración del producto y la forma
más cómoda y natural de usarla, ya sea
en un sillón, en clases, en el avión o
mientras se navega por Internet.
Como cualquier otra notebook, la
TM2cuenta con teclado para el ingreso
de datos. Sin embargo, al rotar y plegar
la pantalla, la notebook se transforma en
una libreta digital, permitiendo hacer
bosquejos y tomar notas al momento.
TouchSmart
PCs de
consumo
HP ofrece las nuevas HP TouchSmart
PCs de consumo de pantalla ancha ya sea de
20 o 23 pulgadas: la HP TouchSmart 300 y
la HP TouchSmart 600. Cada una cuenta
con un premiado y moderno diseño que
integra ya sea una impresionante pantalla
con capacidad HD (alta definición) con la
tecnología multitouch.
Las PCs HP TouchSmart de consumo
cuentan con exclusivas aplicaciones
táctiles como:
TouchSmart RecipeBox; con funciones
dirigidas a los chefs
TouchSmart Live TV permite un rápido
acceso para ver y grabar televisión local
en vivo.
TouchSmart Canvas permite a los clientes
organizar sus fotografías
TouchSmart Link permite transferir
fotografías e imágenes tomadas desde un
dispositivo móvil través del Bluetooth®.
Gracias por su
Atención

Más contenido relacionado

PPTX
El monitor
PPTX
caracteristicas del monitor
PPT
Monitores
PPTX
Tipos de monitores
PDF
Los Monitores
DOCX
Exposición sobre monitores
PPTX
Evolución de los monitores de computadora compartido
El monitor
caracteristicas del monitor
Monitores
Tipos de monitores
Los Monitores
Exposición sobre monitores
Evolución de los monitores de computadora compartido

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo editada
DOCX
Tabla de tipos de pantalla
PPT
exposicion de monitores
PPT
Monitor
PPTX
Historia y evolucionj de los monitores
PPTX
Evolución de los monitores de computadora
PPTX
Tipos De Monitores
PPTX
Monitor rf jp
PPTX
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
PDF
El monitor y su clasificacion
PPTX
Tipos de monitores
PPTX
PPT
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
PPT
Monitor
PPTX
Presentacion digital tipos de monitores
PPT
Tipos De Monitores
PPTX
TIPOS DE MONITORES
PPTX
Monitores
PPTX
Tipos de Monitores
DOCX
Propiedades de la pantalla
Linea de tiempo editada
Tabla de tipos de pantalla
exposicion de monitores
Monitor
Historia y evolucionj de los monitores
Evolución de los monitores de computadora
Tipos De Monitores
Monitor rf jp
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
El monitor y su clasificacion
Tipos de monitores
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Monitor
Presentacion digital tipos de monitores
Tipos De Monitores
TIPOS DE MONITORES
Monitores
Tipos de Monitores
Propiedades de la pantalla
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desmontaje De La Computadora
PPTX
INFORMATICA EN LA EDUCACION
PPTX
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
PPTX
Monitores
PPTX
TIPOS DE IMPRESORAS - CARACTERISTICAS
PPTX
Flash
 
PPTX
Los audifonos!
PPTX
Impresoras Tipos y Características
PPTX
Chistes
PPSX
Exposición de las Impresoras
PPT
Los parlantes
PPTX
El mouse
PPTX
La historia de los monitores
 
PPT
Mouse
PPT
Impresora
PPT
Impresoras
PDF
Caracteristicas de la cpu
PPTX
Historia de flash y sus versiones
Desmontaje De La Computadora
INFORMATICA EN LA EDUCACION
Partes Para El Desmontaje De La Computadora
Monitores
TIPOS DE IMPRESORAS - CARACTERISTICAS
Flash
 
Los audifonos!
Impresoras Tipos y Características
Chistes
Exposición de las Impresoras
Los parlantes
El mouse
La historia de los monitores
 
Mouse
Impresora
Impresoras
Caracteristicas de la cpu
Historia de flash y sus versiones
Publicidad

Similar a Monitores de Computadora (20)

PPTX
Monitores12
PPTX
Monitores12
PPTX
Monitores12
PPTX
Evolución de los monitores de computadora finalizado
PPTX
Uso sobre los monitores
PDF
Amalia vélezmon
PDF
Dispositivos de salida
DOCX
Tipos de monitores
PDF
Monitores
PDF
Luis moreira
PDF
Tipos de monitores
PDF
Tipos de monitores
PDF
Tipos de monitores
PDF
Monitores
PPTX
Monitores
PPTX
DOCX
Monitores
PDF
Cristhian aguilarmon
PDF
MONITORES
PDF
Gabriela moncadamon
Monitores12
Monitores12
Monitores12
Evolución de los monitores de computadora finalizado
Uso sobre los monitores
Amalia vélezmon
Dispositivos de salida
Tipos de monitores
Monitores
Luis moreira
Tipos de monitores
Tipos de monitores
Tipos de monitores
Monitores
Monitores
Monitores
Cristhian aguilarmon
MONITORES
Gabriela moncadamon

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Monitores de Computadora

  • 2. Semestre : Primero. Carrera : Org. y Administración de Centro de Computo Profesor : Sebastián Samillan Gamarra Integrantes : Céspedes Salazar Mariela Manayay Chávez Rommell Plaza Brenis María Elena Padilla Montaño Walter Reupo Segura José CICLO I
  • 3. Objetivo Conocer como los monitores de computadora han evolucionado velozmente en las ultimas décadas; reconociendo los beneficios que cada una de ellos nos ofrecen.
  • 4. ¿Qué es un monitor? El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel.
  • 5. Historia El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel.(Es una combinación de picture y element. Menor unidad posible con la que se compone cualquier imagen digital en una computadora)
  • 6. Clasificación según estándares de monitores Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes.
  • 7. MONITORES MDA: Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” (Adaptador de pantalla monocromo) surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.
  • 8. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios. Características: •Sin modo gráfico. •Soporte de texto monocromático. •No soporta gráfico ni colores. •La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB. •Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.
  • 9. MONITOR CGA Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM.
  • 10. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color. Características: Soporte de gráfico a color. Diseñado principalmente para juegos de computadoras. La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.
  • 11. MONITOR EGA Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter” (“Adaptador de gráficos mejorado”), es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución. Características: Soporte para 16 colores. La tarjeta gráfica: 64 KB de memoria de vídeo.
  • 12. MONITOR VGA Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.
  • 13. Características: Soporte de 720×400 píxeles en modo texto. Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores. Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores. Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
  • 14. MONITOR SVGA SVGA denominado por sus siglas en inglés “Súper Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.
  • 15. Características: Resolución de 800×600,1024×768 píxeles y superiores. Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros. Tarjeta de video
  • 16. Clasificación según tecnología de monitores En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado.
  • 17. MONITORES CRT Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros.
  • 18. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan. Funcionamiento: Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo en ese punto de la pantalla.
  • 19. PANTALLAS PLASMA La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow. Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color.
  • 20. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad. Funcionamiento: El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado.
  • 21. PANTALLAS LCD A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros.
  • 22. Funcionamiento: El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez. Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias tiene necesariamente que seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas como lo haría atravesar un cristal sólido pero a cada una de estas partículas se le puede aplicar una corriente eléctrica que cambie su polarización dejando pasar la luz o no.
  • 23. PANTALLAS LED Los monitores LED. (diodos emisores de luz) Una de las diferencias de un monitor LED con respecto a un LCD, es la utilización de retro iluminación por LED en vez de las lámparas fluorescentes. Las lámparas fluorescentes, contienen mercurio evitando de ese modo la contaminación que provoca y las emisiones de CO2. Además disminuyen el consumo eléctrico dejándolo por debajo del 50% respecto a los LCD.
  • 24. Los monitores LED además son ultrafinos, con espesores de alrededor de 20mm, lo cual hace que estos sean más ligeros y ocupen todavía menos espacio. ¿Quieres más ventajas? Añadir a las anteriores, que los nuevos monitores LED, tu vista se cansará menos aún si cabe. Los monitores LED tienen una resolución FULL HD, siendo de este modo las imágenes mucho más nítidas y con colores más vivos y con contrastes que hacen que las imágenes se vean con una intensidad asombrosa.
  • 25. PANTALLAS CON TECNOLOGÍA TOUCHSMART La tecnología de pantalla táctil responde al más sutil toque de un dedo y soporta movimientos multi-touch (acercar, desplazar y rotar), incluyendo movimientos intermedios y utilizar más de un dedo de manera simultánea. Con la pluma digital (o stylus), es posible tomar notas apareciendo la escritura aparece en la pantalla como tinta digital.
  • 26. TouchSmart TM2. Esta potente notebook con software HP TouchSmart, ofrece una gran versatilidad de uso en un sofisticado e innovador diseño grabado en aluminio.
  • 27. Su pantalla Touch-Screen gira a 180 grados lo que permite elegir la configuración del producto y la forma más cómoda y natural de usarla, ya sea en un sillón, en clases, en el avión o mientras se navega por Internet. Como cualquier otra notebook, la TM2cuenta con teclado para el ingreso de datos. Sin embargo, al rotar y plegar la pantalla, la notebook se transforma en una libreta digital, permitiendo hacer bosquejos y tomar notas al momento.
  • 28. TouchSmart PCs de consumo HP ofrece las nuevas HP TouchSmart PCs de consumo de pantalla ancha ya sea de 20 o 23 pulgadas: la HP TouchSmart 300 y la HP TouchSmart 600. Cada una cuenta con un premiado y moderno diseño que integra ya sea una impresionante pantalla con capacidad HD (alta definición) con la tecnología multitouch.
  • 29. Las PCs HP TouchSmart de consumo cuentan con exclusivas aplicaciones táctiles como: TouchSmart RecipeBox; con funciones dirigidas a los chefs TouchSmart Live TV permite un rápido acceso para ver y grabar televisión local en vivo. TouchSmart Canvas permite a los clientes organizar sus fotografías TouchSmart Link permite transferir fotografías e imágenes tomadas desde un dispositivo móvil través del Bluetooth®.