UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

              Santo Domingo




     FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

           ESCUELA DE SISTEMAS



                   Autor:

            GABRIELA MONCADA

                  3 NIVEL



                  TUTOR:

            ING. DIEGO PALMA



                  FECHA:

                 22/07/2012
¿A QUE SE LE LLAMA MONITOR?

Principal dispositivo de salida de una computadora. Dispositivo de presentación que
convierte las señales eléctricas procedentes de la computadora en puntos luminosos que
forman una imagen en la pantalla.

                            Historia de los Monitores

En el principio, los ordenadores eran ciegos; todas las entradas y salidas de datos
se realizaban mediante tarjetas de datos perforadas, o mediante el teclado y
primitivas impresoras; hasta que se pensó que era mucho más cómodo acoplar una
especie de televisor al ordenador para observar la evolución del proceso y los
datos.

Fue así como surgieron los Monitores, que debían recibir su información de cierto
hardware especializado: la tarjeta de vídeo.

Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA
(Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color)
de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban
subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en
el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter-gráficos
adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera
tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM.

Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el
monitor monocromático por su costo.

Tres años más tarde surgió el monitor EGA, estándar desarrollado por IBM para la
visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor
resolución. En 1987 surgió el estándar VGA fue un estándar muy acogido y dos
años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que
surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y
resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de
fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre
otros.
Tipos de Monitores



Monitor MDA: Por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el
año 1981. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color
principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.

Características:

      Resolución 720_350 píxeles
      Soporte de texto monocromático
      No soporta gráfico ni colores.
      La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4KB.
      Soporta subrayado, negrita, cursiva y normal para textos.
Monitor CGA: Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o
“Adaptador de Gráficos en Color” CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.
Comercializados a partir del año 1981.

A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando
por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo
competencia entre ellos.



Características:

      La tarjeta gráfica contenía 16KB de memoria de vídeo.
      Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.
      Diseñado principalmente para juegos de computadoras.
      La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.




Monitor EGA: Es un estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos,
creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y
resolución.
Características:

    Resolución de 640_350 píxeles.
    Soporte para 16 colores.
    La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.




MONITOR VGA: Fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los
monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA
incorporaba modo 256 con altas resoluciones.

Los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales
analógicas.



Características:

    Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.
    Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.
    Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
MONITOR SVGA: Conocidos por “Súper VGA”, estos tipos de monitores y estándares
fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su
antecesor VGA.

SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este
estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones

Características:

    Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores
    Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas
     como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
Clasificación según tecnología de monitores

La tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por
brindar un nuevo producto en el mercado.



Monitores CRT: Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Catho de Ray
Tube”, desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Utilizado principalmente en
televisores

Ventajas:

      Excelente calidad de imagen (definición,contraste,luminosidad).
      Económico


Desventajas:

      Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.
      Consumo de energía.
      Generación de calor.




Monitores LCD: Nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan
“Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. El funcionamiento de
estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y
líquidos a la vez. Una pantalla LCD esta formada por 2 filtros polarizados colocados
perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la
luz. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los
colores básicos rojo, verde y azul.
Monitores Plasma: La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois
por DonaldL. Bitzer y H. Gene Slottow, en1995.

El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas
luces fluorescentes de colores para conformar una imagen.



Ventajas:

      Excelente brillo.
      Alta resolución.
      Amplio ángulo de visión.



Desventajas:

      Vida útil corta.
      Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.
      Consumo de electricidad elevado.
Resolución:

Se denomina al número de píxeles (o máxima resolución de imagen) que puede ser
mostrada en la pantalla. Viene dada por el producto de las columnas (“X”), el cual se
coloca al principio y el número defilas (“Y”) con el que se obtiene una razón. Por ejemplo
podemos encontrar:

Más contenido relacionado

PPTX
Tp informatica monitores 2 do 2da
PPTX
PPTX
Historia y evolucionj de los monitores
PPTX
Evolución de los monitores de computadora
PPTX
Linea de tiempo editada
PPTX
Diapositivas.monitor
PDF
Los Monitores
PDF
Jeffersongrandamon
Tp informatica monitores 2 do 2da
Historia y evolucionj de los monitores
Evolución de los monitores de computadora
Linea de tiempo editada
Diapositivas.monitor
Los Monitores
Jeffersongrandamon

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de monitores
PPTX
Monitores
PPT
Monitores
PDF
Jeffersongrandamon
PPT
Monitor
PPTX
Presentacion digital tipos de monitores
PPTX
Tipos de monitores
PDF
Monitores
DOCX
Tabla de tipos de pantalla
PPTX
Monitores
PDF
El monitor y su clasificacion
PPTX
Tipos De Monitores
PPTX
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
PPT
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
PPT
Presentacion Completa
PPT
Monitor
PPTX
Resumen monitores
PPTX
TIPOS DE MONITORES
PPTX
PDF
Amalia vélezmon
Tipos de monitores
Monitores
Monitores
Jeffersongrandamon
Monitor
Presentacion digital tipos de monitores
Tipos de monitores
Monitores
Tabla de tipos de pantalla
Monitores
El monitor y su clasificacion
Tipos De Monitores
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
Monitor, tipos, ventajas, desventajas, funcionamiento
Presentacion Completa
Monitor
Resumen monitores
TIPOS DE MONITORES
Amalia vélezmon
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Day du nd goi thay
PPTX
Arqu hardware 07 - disco duro (63170)
PPTX
software de sistemas y aplicacion
DOCX
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
PPT
Dr. Randy Gittess: Your Smile Presentaion
DOCX
Reflexión sesión 21
PDF
Manual balay encimera 3 etg397bp
PPTX
Mudanzas en Madrid o en algún pueblo
PDF
A Quotographic by Marston Orthodontics
PPTX
Presentación1
PDF
Universal Steel America
PPTX
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Day du nd goi thay
Arqu hardware 07 - disco duro (63170)
software de sistemas y aplicacion
Guia de aprendizaje limpieza del computador 1
Dr. Randy Gittess: Your Smile Presentaion
Reflexión sesión 21
Manual balay encimera 3 etg397bp
Mudanzas en Madrid o en algún pueblo
A Quotographic by Marston Orthodontics
Presentación1
Universal Steel America
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Publicidad

Similar a Gabriela moncadamon (20)

DOCX
Monitores
PDF
Tipos de monitores
PDF
Tipos de monitores
PDF
Tipos de monitores
PDF
Nestorurquizamon.pdf
PDF
Monitores
PDF
Byron misemoni
DOCX
Tipos de monitores
PDF
Monitores
PDF
Freddy Estupiñanmon
DOCX
Historia De Los Monitores
PDF
Luis moreira
PPT
Presentacion del monitor
PPTX
Tipos de monitores
PPT
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
PPTX
Evolución de los monitores de computadora compartido
DOCX
Trabajo del informatica sena
DOCX
Trabajo del informatica sena
PPTX
Monitores de Computadora
Monitores
Tipos de monitores
Tipos de monitores
Tipos de monitores
Nestorurquizamon.pdf
Monitores
Byron misemoni
Tipos de monitores
Monitores
Freddy Estupiñanmon
Historia De Los Monitores
Luis moreira
Presentacion del monitor
Tipos de monitores
D I F E R E N T E S T I P O S D E M O N I T O R E S
Evolución de los monitores de computadora compartido
Trabajo del informatica sena
Trabajo del informatica sena
Monitores de Computadora

Más de Gabriela Moncada (6)

PPTX
Estructura del Internet, redes lan, man y wan
PPTX
PPTX
El estudio del proyecto como proceso cíclico
PPTX
Los proyectos en la planificacion del desarrollo
PPTX
Importancia de la
PDF
Gabriela moncadatt
Estructura del Internet, redes lan, man y wan
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Los proyectos en la planificacion del desarrollo
Importancia de la
Gabriela moncadatt

Gabriela moncadamon

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Santo Domingo FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES ESCUELA DE SISTEMAS Autor: GABRIELA MONCADA 3 NIVEL TUTOR: ING. DIEGO PALMA FECHA: 22/07/2012
  • 2. ¿A QUE SE LE LLAMA MONITOR? Principal dispositivo de salida de una computadora. Dispositivo de presentación que convierte las señales eléctricas procedentes de la computadora en puntos luminosos que forman una imagen en la pantalla. Historia de los Monitores En el principio, los ordenadores eran ciegos; todas las entradas y salidas de datos se realizaban mediante tarjetas de datos perforadas, o mediante el teclado y primitivas impresoras; hasta que se pensó que era mucho más cómodo acoplar una especie de televisor al ordenador para observar la evolución del proceso y los datos. Fue así como surgieron los Monitores, que debían recibir su información de cierto hardware especializado: la tarjeta de vídeo. Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter-gráficos adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo. Tres años más tarde surgió el monitor EGA, estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros.
  • 3. Tipos de Monitores Monitor MDA: Por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios. Características:  Resolución 720_350 píxeles  Soporte de texto monocromático  No soporta gráfico ni colores.  La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4KB.  Soporta subrayado, negrita, cursiva y normal para textos.
  • 4. Monitor CGA: Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color. Comercializados a partir del año 1981. A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. Características:  La tarjeta gráfica contenía 16KB de memoria de vídeo.  Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.  Diseñado principalmente para juegos de computadoras.  La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo. Monitor EGA: Es un estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución.
  • 5. Características:  Resolución de 640_350 píxeles.  Soporte para 16 colores.  La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo. MONITOR VGA: Fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. Los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas. Características:  Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.  Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.  Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.
  • 6. MONITOR SVGA: Conocidos por “Súper VGA”, estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA. SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones Características:  Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores  Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
  • 7. Clasificación según tecnología de monitores La tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado. Monitores CRT: Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Catho de Ray Tube”, desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Utilizado principalmente en televisores Ventajas:  Excelente calidad de imagen (definición,contraste,luminosidad).  Económico Desventajas:  Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.  Consumo de energía.  Generación de calor. Monitores LCD: Nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. El funcionamiento de estas pantallas se fundamenta en sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez. Una pantalla LCD esta formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul.
  • 8. Monitores Plasma: La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por DonaldL. Bitzer y H. Gene Slottow, en1995. El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Ventajas:  Excelente brillo.  Alta resolución.  Amplio ángulo de visión. Desventajas:  Vida útil corta.  Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.  Consumo de electricidad elevado.
  • 9. Resolución: Se denomina al número de píxeles (o máxima resolución de imagen) que puede ser mostrada en la pantalla. Viene dada por el producto de las columnas (“X”), el cual se coloca al principio y el número defilas (“Y”) con el que se obtiene una razón. Por ejemplo podemos encontrar: