UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
                 UNIANDES




               Santo Domingo


     FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

           CARRERA DE SISTEMAS


          MODALIDAD PRESENCIAL


                 MATERIA:

      ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

                  III NIVEL

                  TUTOR:

               Ing. Diego Palma

                  AUTOR:

               Wilson Jácome




         MAYO 2012 - OCTUBRE 2012
MONITORES
HISTORIA DE MONITORES

El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a
través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo.
La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos
de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel.

La tecnología en este periférico ha evolucionado mucho desde la aparición de los
computadores personales con monitores de fósforo verde hasta los últimos modelos de
Plasma, LCD y LED, pero de manera mucho más lenta que otros componentes, como
pueden ser microprocesadores, placas base, etc. Las características de éstos también han
evolucionado según las nuevas necesidades de los usuarios, como han sido el diseño
asistido por ordenador (CAD/CAM) o el aumento del tiempo de estancia delante de la
pantalla, que se han solventado aumentando el tamaño de la pantalla y la calidad de la
visión.

Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA
(MonochromeDisplayAdapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva,
normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores
CGA (Color GraphicsAdapter-graficos adaptados a color) fueron comercializados en 1981
al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al
comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor
monocromático por su costo.

Tres años más tarde surgió el monitor EGA (EnhancedGraphicsAdapter - adaptador de
graficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este
monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar
VGA (Video GraphicsArray - graficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y
dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron,
desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para
este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy
conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros.

TIPOS Y CARACTERISTICAS

CLASIFICACIÓN SEGÚN ESTÁNDARES DE MONITORES
Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido
evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la
calidad de las imágenes.

MONITORES MDA:
Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en
el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los
monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos.
Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El
mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios.




CARACTERÍSTICAS:
 • Sin modo gráfico.
 • Resolución 720_350 píxeles.
 • Soporte de texto monocromático.
 •   No soporta gráfico ni colores.
 •   La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
 •   Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.

MONITOR CGA:
 Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de
Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del
año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de
IBM.
A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por
los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo
competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.
CARACTERÍSTICAS:
 • Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles.
 • Soporte de gráfico a color.
 • Diseñado principalmente para juegos de computadoras.
 • La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.


MONITOR EGA:
Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM
para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una
mayor amplitud de colores y resolución.
EGA incorporaba mejoras con respecto al anteriorCGA. Años después también sería
sustituido por un monitor de mayores características.




CARACTERÍSTICAS:
 • Resolución de 640_350 píxeles.
 • Soporte para 16 colores.
 • La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo.
MONITOR VGA:
Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987
por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores
empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones.
Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores
anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.
CARACTERÍSTICAS:
 • Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.
 • Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.
 • Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.
 • Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo.


MONITOR SVGA:

SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también
conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados
para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA.

SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este
estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones.




CARACTERÍSTICAS:
 • Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores.
 • Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como:
    ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
CLASIFICACIÓN SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES

En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas
evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía,
tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado.

MONITORES CRT:

Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más
conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun.

Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que
hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se
realizan.




FUNCIONAMIENTO:
Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla,
una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo
en ese punto de la pantalla.

CARACTERISTICAS:
 •   Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad).
 •   Económico.
 •   Tecnología robusta.
 •   Resolución de alta calidad.
 •   Presenta parpadeo por el refrescado de imagen.
 •   Consumo de energía.
 •   Generación de calor.
 •   Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas.
 •   Alto peso y tamaño.
PANTALLAS LCD:

A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas
en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español.
Este dispositivo fue inventado por Jack Janning.

Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre
otros.




FUNCIONAMIENTO:
Una pantalla LCD esta formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de
manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz. Para conseguir el color
es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul.

Para la reproducción de varias tonalidades de color se deben aplicar diferentes niveles de
brillo intermedios entre luz y no luz lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se
aplica a los filtros.

CARACTERISTICAS:

 •   Poco peso y tamaño.
 •   Buena calidad de colores.
 •   No contiene parpadeo.
 •   Poco consume de energía.
 •   Poca generación de calor.
 •   No genera radiaciones eléctricas y magnéticas.
 •   Alto costo.
 •   Angulo limitado de visibilidad.
 •   Brillo limitado.
 •   Bajo tiempo de respuesta de píxeles.
 •   Contiene mercurio.
PANTALLAS PLASMA:

La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y
H. Gene Slottow.

Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la
pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se
encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.




FUNCIONAMIENTO:
El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas
luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma
funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño
foco coloreado.

CARACTERISTICAS:

 •   Excelente brillo.
 •   Alta resolución.
 •   Amplio ángulo de visión.
 •   No contiene mercurio.
 •   Tamaño de pantalla elevado.
 •   Vida útil corta.
 •   Coste de fabricación elevado, superior a los LCD.
 •   Consumo de electricidad elevado.
 •   Poca pureza del color.
 •   Consumo energético y emisión de calor elevada.

Más contenido relacionado

PDF
Nestorurquizamon.pdf
PPTX
Tipos de monitores
PDF
Monitores
PDF
Monitores
PPT
Monitor
PPT
Presentacion Completa
PDF
Luis moreira
Nestorurquizamon.pdf
Tipos de monitores
Monitores
Monitores
Monitor
Presentacion Completa
Luis moreira

La actualidad más candente (19)

PDF
Jeffersongrandamon
PDF
Tipos de monitores
PPTX
Linea de tiempo editada
PDF
El monitor y su clasificacion
PDF
Jeffersongrandamon
PPTX
Historia y evolucionj de los monitores
PPTX
Tp informatica monitores 2 do 2da
DOCX
Tipos de monitores
PDF
Gabriela moncadamon
PPTX
Monitores
PPTX
PPTX
Diapositivas.monitor
DOCX
Monitores
PDF
Sandy sanchez mon
PDF
Amalia vélezmon
DOCX
Tabla de tipos de pantalla
DOCX
Historia De Los Monitores
PPTX
Tipos de monitores
Jeffersongrandamon
Tipos de monitores
Linea de tiempo editada
El monitor y su clasificacion
Jeffersongrandamon
Historia y evolucionj de los monitores
Tp informatica monitores 2 do 2da
Tipos de monitores
Gabriela moncadamon
Monitores
Diapositivas.monitor
Monitores
Sandy sanchez mon
Amalia vélezmon
Tabla de tipos de pantalla
Historia De Los Monitores
Tipos de monitores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Alpenflüstern Kollektionen 2009
DOCX
Precios Caso Camisas talla grande XXL
PDF
Ministerio de educación
PDF
Personal Learning Environments
PPS
Forges2
PDF
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
PDF
Mobilität Mit Biogas - Mischbetrieb Diesel//Biogas - Alfred Luhmann
PPT
Presentation ISI 2009
PPTX
Anexo recreación y aprovechamiento tiempo libre
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
Sociedad del conocimiento: Hacia un nuevo concepto de organizaciones
PDF
ethority - International Social Network Studie
PPTX
Herramientas web 2
PPS
Feliz halloween-07-diapositivas
PPTX
Leyenda china
PPTX
2013 Rückblick
PPTX
Diarf
PDF
Clcgs prevencion riesgos 2
PDF
20120607 identidad- etnicidad-y_bienestar_social_en_un_contexto_socialmente_e...
Alpenflüstern Kollektionen 2009
Precios Caso Camisas talla grande XXL
Ministerio de educación
Personal Learning Environments
Forges2
Alpenfluestern Wiesn Highlights 2009 Handschellen
Mobilität Mit Biogas - Mischbetrieb Diesel//Biogas - Alfred Luhmann
Presentation ISI 2009
Anexo recreación y aprovechamiento tiempo libre
Colegio nacional nicolás esguerra
Sociedad del conocimiento: Hacia un nuevo concepto de organizaciones
ethority - International Social Network Studie
Herramientas web 2
Feliz halloween-07-diapositivas
Leyenda china
2013 Rückblick
Diarf
Clcgs prevencion riesgos 2
20120607 identidad- etnicidad-y_bienestar_social_en_un_contexto_socialmente_e...
Publicidad

Similar a Monitores (18)

PDF
Tipos de monitores
PDF
Tipos de monitores
PPTX
PPT
Presentacion del monitor
PDF
Los Monitores
PDF
Freddy Estupiñanmon
DOCX
Tarea sobre monitores en word de s .i db
PPTX
Tipos de Monitores
PPTX
Unidad educativa fiscomisional his moni.
PPTX
Unidad educativa fiscomisional his moni.
PDF
MONITORES
PPTX
Monitores de Computadora
PPTX
Tipos de monitores
PPTX
Evolución de los monitores de computadora
PPTX
Evolución de los monitores de computadora finalizado
PPTX
Monitores12
PPTX
Monitores12
PPTX
Monitores12
Tipos de monitores
Tipos de monitores
Presentacion del monitor
Los Monitores
Freddy Estupiñanmon
Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tipos de Monitores
Unidad educativa fiscomisional his moni.
Unidad educativa fiscomisional his moni.
MONITORES
Monitores de Computadora
Tipos de monitores
Evolución de los monitores de computadora
Evolución de los monitores de computadora finalizado
Monitores12
Monitores12
Monitores12

Más de Geovanny Jacome (8)

PPTX
Evolucion de la internet
PPTX
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
PPTX
Historia del comercio
PPTX
analisis de mercado
PPTX
Proyectos
PDF
TIPOS DE TARJETAS
PDF
TIPOS DE TARJETAS
PDF
Tarjeta de video
Evolucion de la internet
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Historia del comercio
analisis de mercado
Proyectos
TIPOS DE TARJETAS
TIPOS DE TARJETAS
Tarjeta de video

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Control de calidad en productos de frutas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación final ingenieria de metodos
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Monitores

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES Santo Domingo FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS MODALIDAD PRESENCIAL MATERIA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR III NIVEL TUTOR: Ing. Diego Palma AUTOR: Wilson Jácome MAYO 2012 - OCTUBRE 2012
  • 2. MONITORES HISTORIA DE MONITORES El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo. La imagen que podemos observar en los monitores está formada por una matriz de puntos de luz. Cada punto de luz reflejado en la pantalla es denominado como un píxel. La tecnología en este periférico ha evolucionado mucho desde la aparición de los computadores personales con monitores de fósforo verde hasta los últimos modelos de Plasma, LCD y LED, pero de manera mucho más lenta que otros componentes, como pueden ser microprocesadores, placas base, etc. Las características de éstos también han evolucionado según las nuevas necesidades de los usuarios, como han sido el diseño asistido por ordenador (CAD/CAM) o el aumento del tiempo de estancia delante de la pantalla, que se han solventado aumentando el tamaño de la pantalla y la calidad de la visión. Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (MonochromeDisplayAdapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color GraphicsAdapter-graficos adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo. Tres años más tarde surgió el monitor EGA (EnhancedGraphicsAdapter - adaptador de graficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video GraphicsArray - graficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros. TIPOS Y CARACTERISTICAS CLASIFICACIÓN SEGÚN ESTÁNDARES DE MONITORES
  • 3. Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejorar la calidad de las imágenes. MONITORES MDA: Los monitores MDA por sus siglas en inglés “Monochrome Display Adapter” surgieron en el año 1981. Junto con la tarjeta CGA de IBM. Los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitores se caracterizaban por tener un único color principalmente verde. El mismo creaba irritación en los ojos de sus usuarios. CARACTERÍSTICAS: • Sin modo gráfico. • Resolución 720_350 píxeles. • Soporte de texto monocromático. • No soporta gráfico ni colores. • La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB. • Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos. MONITOR CGA: Los monitores CGA por sus siglas en inglés “Color Graphics Adapter” o “Adaptador de Gráficos en Color” en español. Este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica conjuntamente con un estándar de IBM. A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por los monitores MDA, ambos fueron lanzados al mercado en el mismo año existiendo competencia entre ellos. CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: • Resoluciones 160_200, 320×200, 640×200 píxeles. • Soporte de gráfico a color. • Diseñado principalmente para juegos de computadoras. • La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo. MONITOR EGA: Por sus siglas en inglés “Enhanced Graphics Adapter”, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores y resolución. EGA incorporaba mejoras con respecto al anteriorCGA. Años después también sería sustituido por un monitor de mayores características. CARACTERÍSTICAS: • Resolución de 640_350 píxeles. • Soporte para 16 colores. • La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo. MONITOR VGA: Los monitores VGA por sus siglas en inglés “Video Graphics Array”, fue lanzado en 1987 por IBM. A partir del lanzamiento de los monitores VGA, los monitores anteriores empezaban a quedar obsoletos. El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. Por el desarrollo alcanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas gráficas, los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, estos incorporan señales analógicas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS: • Soporte de 720×400 píxeles en modo texto. • Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores. • Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores. • Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memoria de vídeo. MONITOR SVGA: SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA. SVGA fue lanzado en 1989, diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones, los cuales soportan diferentes resoluciones. CARACTERÍSTICAS: • Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores. • Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
  • 6. CLASIFICACIÓN SEGÚN TECNOLOGÍA DE MONITORES En cuanto al tipo de tecnología los monitores se pueden clasificar en varios aspectos. Estas evoluciones de la tecnología han sido llevadas a cabo en parte por el ahorro de energía, tamaño y por brindar un nuevo producto en el mercado. MONITORES CRT: Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Es el más conocido, fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan. FUNCIONAMIENTO: Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. La amplitud de dicha señal en el tiempo representa el brillo instantáneo en ese punto de la pantalla. CARACTERISTICAS: • Excelente calidad de imagen (definición, contraste, luminosidad). • Económico. • Tecnología robusta. • Resolución de alta calidad. • Presenta parpadeo por el refrescado de imagen. • Consumo de energía. • Generación de calor. • Generación de radiaciones eléctricas y magnéticas. • Alto peso y tamaño.
  • 7. PANTALLAS LCD: A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, sus siglas en inglés significan “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Este dispositivo fue inventado por Jack Janning. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros. FUNCIONAMIENTO: Una pantalla LCD esta formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul. Para la reproducción de varias tonalidades de color se deben aplicar diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no luz lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros. CARACTERISTICAS: • Poco peso y tamaño. • Buena calidad de colores. • No contiene parpadeo. • Poco consume de energía. • Poca generación de calor. • No genera radiaciones eléctricas y magnéticas. • Alto costo. • Angulo limitado de visibilidad. • Brillo limitado. • Bajo tiempo de respuesta de píxeles. • Contiene mercurio.
  • 8. PANTALLAS PLASMA: La pantalla de plasma fue desarrollada en la Universidad de Illinois por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow. Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipo de pantalla entre sus principales ventajas se encuentran una la mayor resolución y ángulo de visibilidad. FUNCIONAMIENTO: El principio de funcionamiento de una pantalla de plasma consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Las pantallas de plasma funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado. CARACTERISTICAS: • Excelente brillo. • Alta resolución. • Amplio ángulo de visión. • No contiene mercurio. • Tamaño de pantalla elevado. • Vida útil corta. • Coste de fabricación elevado, superior a los LCD. • Consumo de electricidad elevado. • Poca pureza del color. • Consumo energético y emisión de calor elevada.