SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario para formación del profesorado
IES ATENEA – SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
CURSO 2014-15
Qué es MOODLE
 Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia
(e-learning) basada en software libre que cuenta con
una grande y creciente base de usuarios.
 Desde su ulitidad, Moodle es una aplicación diseñada
para ayudar a los educadores a crear cursos en línea.
Origen de MOODLE
 Moodle fue creado por el australiano Martin Dougiamas en 1999.
 La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-
Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje
Dinámico Orientado a Objetos y Modular), muy útil para
programadores y teóricos de la educación.
 También es un verbo que describe el proceso de deambular
perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre
hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la
creatividad.
 Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y
a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al
estudio o enseñanza de un curso en línea.
Qué podemos hacer con MOODLE
Elementos de MOODLE
 La plataforma MOODLE se organiza en base a tres
elementos fundamentales:
CATEGORÍAS
CURSOS
SEMANAS Y TEMAS
Categorías
 Las categorías son los contenedores de información de
más alto nivel, están formadas por cursos y sirven para
organizarlos de manera que sean más fácilmente
localizables por el alumno en la pantalla inicial de la
aplicación.
 En EducaMadrid, cada CATEGORÍA es un centro
educativo, así que nosotros trabajaremos en la
CATEGORÍA IES ATENEA (ojo, tenemos que
seleccionar el de Sanse).
Cursos
 Los cursos son la parte más importante de la estructura de Moodle, son creados
por los administradores del sitio y dirigidos por los usuarios que se establezcan
como profesores del curso. Para que un alumno, dado de alta en el sistema,
pueda acceder a un curso deberá estar matriculado en él.
 Cuando un administrador crea un curso debe proceder a su configuración
mediante un formulario proporcionado por Moodle en el que se establecen
valores para distintos campos como, por ejemplo:
• Nombre y descripción.
• Formato del curso (semanal, por temas…)
• Número de semanas o temas.
• Fechas en las que permanecerá abierto el curso.
SEMANAS / TEMAS
 La organización de un curso podrá llevarse a cabo por
semanas o bien por temas, según la preferencia del
profesorado.
 Tras la creación del curso, su configuración, y la
matriculación de usuarios, estos podrán acceder al mismo y
observar una serie de bloques diferenciados que
representan las semanas del curso o temas, según el
formato que se haya establecido. Cada uno de estos bloques
contendrá, a partir del momento en el que el profesor las
añada, distintos tipos de actividades que los alumnos
deberán realizar para su evaluación.
Aula Virtual de EducaMadrid
 Escribiendo en la dirección del navegador la siguiente
url:
http://aulavirtual2.educa.madrid.org/
Entramos en el Aula virtual de
EducaMadrid y vemos la siguiente
consola de acceso:
Consola de Acceso al Aula Virtual
Autentificación
 Pinchando sobre la palabra “Entrar” (en el ángulo superior derecho)
nos aparecerá la pantalla de autentificación:
Acceso como invitado
 Si no nos autentificamos, podremos entrar únicamente
a los cursos que admitan “INVITADOS”, pero no
podremos hacerlo a la mayoría ni podremos crear
nuestros propios cursos.
Dentro del Aula Virtual
 Una vez autentificados, deberíamos ver nuestro
nombre en la esquina superior derecha de la pantalla.
 A continuación, buscamos el Aula de nuestro centro.
 Una vez en el Aula del IES ATENEA, podemos entrar
en los cursos en los que estamos matriculados.
 Además, dado que tenemos el rol de PROFESORES
podemos crear nuestros propios cursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Curso Moodle LMS - Tics Educativas
PDF
Cursos moodle Quito
PPTX
Rcampus - Tutorial
PPT
Acceso a moodle
PPT
Moodle
PPT
Vimifos
PPT
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
PPT
Introducción a Plataforma
Curso Moodle LMS - Tics Educativas
Cursos moodle Quito
Rcampus - Tutorial
Acceso a moodle
Moodle
Vimifos
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Introducción a Plataforma

La actualidad más candente (20)

PDF
Acerca de Eliademy
PPTX
Actividad 1 Portafolio Diagnóstico
DOCX
tic educativo EASYCLASS.docx
PPT
P1 miguelquevedo
PPT
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
PPTX
Herramientascolaborativas
PPTX
Ambientes virtuales
PDF
Manual Claroline del docente
ODP
2 Acceso al Aula Virtual de Helvia
PPSX
Elementos de Moodle
PDF
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
PDF
Programa tic estatal (1)
PPT
PPTX
Herramientas Asincronica y Sincronica
ODP
Tarea1
PPT
El aula virtual
ODP
Presentacion curso
DOCX
Aulas virtuales
PDF
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA "REPUTACIÓN DIGITAL"
PPTX
Diapositiva tics y ambin
Acerca de Eliademy
Actividad 1 Portafolio Diagnóstico
tic educativo EASYCLASS.docx
P1 miguelquevedo
Sesión del miércoles 16 y 23 de enero 2013
Herramientascolaborativas
Ambientes virtuales
Manual Claroline del docente
2 Acceso al Aula Virtual de Helvia
Elementos de Moodle
Day 3: LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio d...
Programa tic estatal (1)
Herramientas Asincronica y Sincronica
Tarea1
El aula virtual
Presentacion curso
Aulas virtuales
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LA "REPUTACIÓN DIGITAL"
Diapositiva tics y ambin
Publicidad

Similar a Moodle 1 pln-ies atenea (20)

PPT
Introducción a Plataforma Moodle
PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
DOC
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
PDF
Moodle
PPT
Curso moodle
DOCX
PLATAFORMA MOODLE
PPTX
Campus virtual en moodle
PPT
Introducción a Moodle
PPTX
Estructuradelaula ago 2013 coco
PPT
12 CreacióN De Un Curso
PDF
Monografía de herramienta moodle
PPT
A.A. Aula Virtual Fabian
PPSX
Moodle
DOCX
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
PPTX
Introduccion al Moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
PPT
Conferencia 1 introducción moodle
Introducción a Plataforma Moodle
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Moodle
Curso moodle
PLATAFORMA MOODLE
Campus virtual en moodle
Introducción a Moodle
Estructuradelaula ago 2013 coco
12 CreacióN De Un Curso
Monografía de herramienta moodle
A.A. Aula Virtual Fabian
Moodle
Trabajo eje 2 aprendizaje en red-1 - copia.docx
Introduccion al Moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Moodle 1 pln-ies atenea

  • 1. Seminario para formación del profesorado IES ATENEA – SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES CURSO 2014-15
  • 2. Qué es MOODLE  Moodle es una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios.  Desde su ulitidad, Moodle es una aplicación diseñada para ayudar a los educadores a crear cursos en línea.
  • 3. Origen de MOODLE  Moodle fue creado por el australiano Martin Dougiamas en 1999.  La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object- Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), muy útil para programadores y teóricos de la educación.  También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la creatividad.  Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea.
  • 4. Qué podemos hacer con MOODLE
  • 5. Elementos de MOODLE  La plataforma MOODLE se organiza en base a tres elementos fundamentales: CATEGORÍAS CURSOS SEMANAS Y TEMAS
  • 6. Categorías  Las categorías son los contenedores de información de más alto nivel, están formadas por cursos y sirven para organizarlos de manera que sean más fácilmente localizables por el alumno en la pantalla inicial de la aplicación.  En EducaMadrid, cada CATEGORÍA es un centro educativo, así que nosotros trabajaremos en la CATEGORÍA IES ATENEA (ojo, tenemos que seleccionar el de Sanse).
  • 7. Cursos  Los cursos son la parte más importante de la estructura de Moodle, son creados por los administradores del sitio y dirigidos por los usuarios que se establezcan como profesores del curso. Para que un alumno, dado de alta en el sistema, pueda acceder a un curso deberá estar matriculado en él.  Cuando un administrador crea un curso debe proceder a su configuración mediante un formulario proporcionado por Moodle en el que se establecen valores para distintos campos como, por ejemplo: • Nombre y descripción. • Formato del curso (semanal, por temas…) • Número de semanas o temas. • Fechas en las que permanecerá abierto el curso.
  • 8. SEMANAS / TEMAS  La organización de un curso podrá llevarse a cabo por semanas o bien por temas, según la preferencia del profesorado.  Tras la creación del curso, su configuración, y la matriculación de usuarios, estos podrán acceder al mismo y observar una serie de bloques diferenciados que representan las semanas del curso o temas, según el formato que se haya establecido. Cada uno de estos bloques contendrá, a partir del momento en el que el profesor las añada, distintos tipos de actividades que los alumnos deberán realizar para su evaluación.
  • 9. Aula Virtual de EducaMadrid  Escribiendo en la dirección del navegador la siguiente url: http://aulavirtual2.educa.madrid.org/ Entramos en el Aula virtual de EducaMadrid y vemos la siguiente consola de acceso:
  • 10. Consola de Acceso al Aula Virtual
  • 11. Autentificación  Pinchando sobre la palabra “Entrar” (en el ángulo superior derecho) nos aparecerá la pantalla de autentificación:
  • 12. Acceso como invitado  Si no nos autentificamos, podremos entrar únicamente a los cursos que admitan “INVITADOS”, pero no podremos hacerlo a la mayoría ni podremos crear nuestros propios cursos.
  • 13. Dentro del Aula Virtual  Una vez autentificados, deberíamos ver nuestro nombre en la esquina superior derecha de la pantalla.  A continuación, buscamos el Aula de nuestro centro.  Una vez en el Aula del IES ATENEA, podemos entrar en los cursos en los que estamos matriculados.  Además, dado que tenemos el rol de PROFESORES podemos crear nuestros propios cursos.