SlideShare una empresa de Scribd logo
“ELEMENTOS QUE COMPONEN LA ESTRUCTURA DE LA
            PLATAFORMA MOODLE
                     Y
 COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Y COMUNICATIVAS”

                  ALUMNO:
       JOSÉ ANTONIO ALGANDAR QUINTERO

                   ASESOR:
       MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ VERDUGO
                            Guasave, Sinaloa; Mayo de 2012.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Y COMUNICATIVAS
PLATAFORMA MOODLE


Es la plataforma para educación a distancia Moodle. Si
bien como producto no presenta grandes diferencias
con otras plataformas en realidad, todas cuentan con
un piso de posibilidades en común, Moodle se ha
convertido en la preferida por miles de docentes y
desarrolladores de cursos a distancia.
La palabra “Moodle” es un acrónimo de “Modular
object oriented dynamic learning” cuya traducción
es: “un entorno de aprendizaje modular, dinámico
y orientado a objetos”

Una vez instalado el programa y configuradas las
bases de datos con la guía de un menú muy claro,
se define la cuenta de administrador y una clave.
Entonces, la plataforma queda lista para poder
crear cursos, asignar profesores, inscribir alumnos.
TIPOS DE CURSOS EN MOODLE

Un curso a distancia, independiente de los recursos de
esta plataforma o de cualquier otra, comienza con “lápiz
y papel”. Por eso antes de referirnos a los tipos de
cursos, recomiendo se piense y diseñe en papel el tipo
de curso a distancia que se pretende realizar, relevar los
materiales con los que se cuenta y, sobre todo,
“olvidarse” de la forma áulica de dictado de clases para
pensar un espacio de encuentro entre contenidos,
usuarios distribuidos en diferentes tiempos y espacios, y
una guía o tutoría que coordine la experiencia.
Una vez diseñado nuestro curso y con los objetivos y
las necesidades a cubrir bien esclarecidos, se
organizan estas ideas sobre la base de las
posibilidades que nos ofrece Moodle.

En esta plataforma hay tres opciones de cursos:
• Organizados por temas.

• Organizados por semanas.

• Una forma social, de foros donde la forma de
debate es prioritaria.
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
“La plataforma Moodle proporciona tres tipos de
elementos lógicos con los que construir un sistema de
ayuda al aprendizaje: los de comunicación, de materiales
y de actividades.

Módulos de comunicación: para permitir que los
alumnos puedan hablar con el profesor (hacer preguntas,
plantear dudas, etc.) y, mucho más importante, puedan
comunicarse entre ellos y construir su propia comunidad
de aprendizaje.
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Módulos de materiales: los elementos que representan
los contenidos materiales de la asignatura, curso o
espacio. Son todo tipo de textos, libros, apuntes,
presentaciones de diapositivas, enlaces a páginas Web,
etc., pensados para que los estudiantes los lean estudien
sobre ellos.

 Módulos de actividades: son la parte activa y
colaborativa donde el alumno tiene que hacer algo más
allá de meramente leer un texto. Debates y discusiones,
resolución de problemas propuestos, redacción de
trabajos, creación de imágenes, webquests, talleres,
pueden ser ejemplos de actividades realizables en
Moodle.”
En esta sección se describen las herramientas que el
asesor estará utilizando en cada bloque del curso.
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Esta zona contiene el escudo de la institución el nombre
           del sitio y el logotipo de la dirección General de Escuelas
CABECERA   Preparatorias, un enlace para salir al sistema, la barra de
           navegación y una serie de pestañas de acceso rápido a las
           siguientes secciones inicio, propedéutico, Cursos,
           Novedades y Entrar.



           Contiene los elementos del curso: que son
COLUMNA    vínculos a diferentes actividades, Como una
           serie de enlaces de texto identificados por
CENTRAL    iconos que te permiten acceder a cada uno
           de los elementos didácticos.
En esta columna se encuentran
COLUMNAS    los bloques que Moodle pone a
IZQUIERDA
Y DERECHA   disposición de los Profesores
            Diseñadores.

                 Esta zona muestra como
   PIE DE        te    has     autentificado
  PAGINA         (nombre      y     apellido)
                 permite salir del sistema .
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
CONCLUSIÓN
El Bachillerato Virtual es una forma muy accesible para todas aquellas
personas que trabajamos y somos padres de familia como yo y no
tenemos la oportunidad de cursar nuestro bachiller de forma
escolarizada y asistir a un grupo diario, esta forma de estudiar tiene sus
ventajas como es realizar nuestros estudios a cualquier hora desde la
comodidad de nuestros hogares, trabajos, etc. Y entre las desventajas
que veo es que las personas que no estamos familiarizados mucho con
el internet se nos dificulta un poco pero se que con la práctica se nos
irá facilitando día con día y el tener a un profesor a la hora de
nuestras dudas es de suma importancia.
Pero dentro de lo cabe esta es una buena forma de terminar nuestros
estudios y ver que con esfuerzo podemos salir adelante.
1. http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle


2. Tutorial del prof. Aníbal de la Torre

http://www.adelat.org/media/docum/moodle/index.html

www.enmoebius.com.ar/campus/14.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
PPTX
Presentaciones schoology
PPTX
Schoology
PPTX
Que es schoology
PDF
Plataforma virtual canvas ccesa007
DOCX
Edmodo, Schoology y Edoome
PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Presentaciones schoology
Schoology
Que es schoology
Plataforma virtual canvas ccesa007
Edmodo, Schoology y Edoome

La actualidad más candente (18)

PPTX
Edu 2.0
PPTX
Presentación plataforma
PDF
Plataforma schoology
PDF
Lms curso
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo de investigación Miguel gonzales
PPTX
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
PPT
Ventajas y desventajas del moodle
PPT
Presentación Moodle
PDF
Comparación entre schoology y openclass
PPT
Plataforma dokeos
PPT
Moodle Docentes Primera Clase
PPTX
Siete Recursos didácticos en la Red web 2.0
PPT
Plataforma dokeos
ODP
Tutorial para registrarse en Schoology
PDF
relatorias
PPTX
Tarea # 0 Plataformas Educativas
PPTX
Plataformas virtuales educativas y comerciales.
Edu 2.0
Presentación plataforma
Plataforma schoology
Lms curso
Presentación1
Trabajo de investigación Miguel gonzales
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
Ventajas y desventajas del moodle
Presentación Moodle
Comparación entre schoology y openclass
Plataforma dokeos
Moodle Docentes Primera Clase
Siete Recursos didácticos en la Red web 2.0
Plataforma dokeos
Tutorial para registrarse en Schoology
relatorias
Tarea # 0 Plataformas Educativas
Plataformas virtuales educativas y comerciales.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema4 dif osi-tcp.ppt
PDF
My English Summer 2012 - 2º ciclo EP
PPS
El pesebre (1)
PDF
PAC 1. Los nuevos medios de Manovich
PPT
PPT
Proyecto educativo de centro
PPS
Catedral de lima
PPT
Sumate! Olimpíadas Liceo 67
PPT
Gestion de empresas
PPT
Arquitectura sisaad
PPTX
Lcd(jessica salazar)
PPS
(Mir)alberobello. italia
PPS
Catedral de lima
PPS
PPT
Computadora
PPTX
examen segundo parcial
PPS
Biblioteca poesía
DOCX
Actividad fisisa
PPTX
Industria Impresum - Imprenta y Publicidad
PPTX
El punto, la línea y la textura.
Tema4 dif osi-tcp.ppt
My English Summer 2012 - 2º ciclo EP
El pesebre (1)
PAC 1. Los nuevos medios de Manovich
Proyecto educativo de centro
Catedral de lima
Sumate! Olimpíadas Liceo 67
Gestion de empresas
Arquitectura sisaad
Lcd(jessica salazar)
(Mir)alberobello. italia
Catedral de lima
Computadora
examen segundo parcial
Biblioteca poesía
Actividad fisisa
Industria Impresum - Imprenta y Publicidad
El punto, la línea y la textura.
Publicidad

Similar a P1 jose antonio_algandar_quintero[1] (20)

PPTX
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
PDF
Monografía de herramienta moodle
PPTX
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
DOC
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
PPTX
P1 luismiguelfelix
PPTX
P1 luismiguelfelix
DOCX
PLATAFORMA MOODLE
DOCX
Moodle1
PPTX
Power moodle
PPT
Explorando Moodle Tema I
PDF
El moodle trabajo
PPTX
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
PPTX
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
DOCX
El moodle
DOCX
El moodle trabajo
DOCX
El moodle trabajo
PPTX
Herramienta e leardinnig
PPTX
Herramienta eleardinnig
PPTX
P1 rafaelquintin
DOCX
Unidad educativa calasanz moodle
P1 jose antonio_algandar_quintero[1]
Monografía de herramienta moodle
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
C:\documents and settings\cursosaia.ls 09\mis documentos\moodleparticipanteuft
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
PLATAFORMA MOODLE
Moodle1
Power moodle
Explorando Moodle Tema I
El moodle trabajo
Plataforma moodle y facilidades para los estudiantes, Aulas Virtuales
Plataforma Moodle, facilidades a los estudiantes y Aulas Virtuales
El moodle
El moodle trabajo
El moodle trabajo
Herramienta e leardinnig
Herramienta eleardinnig
P1 rafaelquintin
Unidad educativa calasanz moodle

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

P1 jose antonio_algandar_quintero[1]

  • 1. “ELEMENTOS QUE COMPONEN LA ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA MOODLE Y COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS Y COMUNICATIVAS” ALUMNO: JOSÉ ANTONIO ALGANDAR QUINTERO ASESOR: MARÍA SUSANA RODRÍGUEZ VERDUGO Guasave, Sinaloa; Mayo de 2012.
  • 3. PLATAFORMA MOODLE Es la plataforma para educación a distancia Moodle. Si bien como producto no presenta grandes diferencias con otras plataformas en realidad, todas cuentan con un piso de posibilidades en común, Moodle se ha convertido en la preferida por miles de docentes y desarrolladores de cursos a distancia.
  • 4. La palabra “Moodle” es un acrónimo de “Modular object oriented dynamic learning” cuya traducción es: “un entorno de aprendizaje modular, dinámico y orientado a objetos” Una vez instalado el programa y configuradas las bases de datos con la guía de un menú muy claro, se define la cuenta de administrador y una clave. Entonces, la plataforma queda lista para poder crear cursos, asignar profesores, inscribir alumnos.
  • 5. TIPOS DE CURSOS EN MOODLE Un curso a distancia, independiente de los recursos de esta plataforma o de cualquier otra, comienza con “lápiz y papel”. Por eso antes de referirnos a los tipos de cursos, recomiendo se piense y diseñe en papel el tipo de curso a distancia que se pretende realizar, relevar los materiales con los que se cuenta y, sobre todo, “olvidarse” de la forma áulica de dictado de clases para pensar un espacio de encuentro entre contenidos, usuarios distribuidos en diferentes tiempos y espacios, y una guía o tutoría que coordine la experiencia.
  • 6. Una vez diseñado nuestro curso y con los objetivos y las necesidades a cubrir bien esclarecidos, se organizan estas ideas sobre la base de las posibilidades que nos ofrece Moodle. En esta plataforma hay tres opciones de cursos: • Organizados por temas. • Organizados por semanas. • Una forma social, de foros donde la forma de debate es prioritaria.
  • 8. “La plataforma Moodle proporciona tres tipos de elementos lógicos con los que construir un sistema de ayuda al aprendizaje: los de comunicación, de materiales y de actividades. Módulos de comunicación: para permitir que los alumnos puedan hablar con el profesor (hacer preguntas, plantear dudas, etc.) y, mucho más importante, puedan comunicarse entre ellos y construir su propia comunidad de aprendizaje.
  • 10. Módulos de materiales: los elementos que representan los contenidos materiales de la asignatura, curso o espacio. Son todo tipo de textos, libros, apuntes, presentaciones de diapositivas, enlaces a páginas Web, etc., pensados para que los estudiantes los lean estudien sobre ellos.  Módulos de actividades: son la parte activa y colaborativa donde el alumno tiene que hacer algo más allá de meramente leer un texto. Debates y discusiones, resolución de problemas propuestos, redacción de trabajos, creación de imágenes, webquests, talleres, pueden ser ejemplos de actividades realizables en Moodle.”
  • 11. En esta sección se describen las herramientas que el asesor estará utilizando en cada bloque del curso.
  • 13. Esta zona contiene el escudo de la institución el nombre del sitio y el logotipo de la dirección General de Escuelas CABECERA Preparatorias, un enlace para salir al sistema, la barra de navegación y una serie de pestañas de acceso rápido a las siguientes secciones inicio, propedéutico, Cursos, Novedades y Entrar. Contiene los elementos del curso: que son COLUMNA vínculos a diferentes actividades, Como una serie de enlaces de texto identificados por CENTRAL iconos que te permiten acceder a cada uno de los elementos didácticos.
  • 14. En esta columna se encuentran COLUMNAS los bloques que Moodle pone a IZQUIERDA Y DERECHA disposición de los Profesores Diseñadores. Esta zona muestra como PIE DE te has autentificado PAGINA (nombre y apellido) permite salir del sistema .
  • 16. CONCLUSIÓN El Bachillerato Virtual es una forma muy accesible para todas aquellas personas que trabajamos y somos padres de familia como yo y no tenemos la oportunidad de cursar nuestro bachiller de forma escolarizada y asistir a un grupo diario, esta forma de estudiar tiene sus ventajas como es realizar nuestros estudios a cualquier hora desde la comodidad de nuestros hogares, trabajos, etc. Y entre las desventajas que veo es que las personas que no estamos familiarizados mucho con el internet se nos dificulta un poco pero se que con la práctica se nos irá facilitando día con día y el tener a un profesor a la hora de nuestras dudas es de suma importancia. Pero dentro de lo cabe esta es una buena forma de terminar nuestros estudios y ver que con esfuerzo podemos salir adelante.
  • 17. 1. http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle 2. Tutorial del prof. Aníbal de la Torre http://www.adelat.org/media/docum/moodle/index.html www.enmoebius.com.ar/campus/14.pdf