CENTRO UNIVERSITARIO
PALMIRA
MATERIA: TECNOLOGÍA APLICADA
PROFESOR: SUSANA ALVAREZ
ALUMNA: ARNULFA SALDAÑA
GRANDE
MOODLE
Plataforma Moodle (entorno modular de aprendizaje dinámico orientado a objetos)
Fue creado por:
Martin Dougiamas, especialista en computación y educador, en la Universidad
Tecnológica de Curtin durante años fue administrador del LMS Web CT diseñado
por Ingenieros; el sistema no ofrecía las herramientas para desempeñarse en la
Gestión de Contenidos Educativos. Martin tomó la premisa de que la construcción
del conocimiento se realiza en la mente del estudiante en ambientes colaborativos
y no a través de libros o enseñanzas en lugares cerrados o aislados en casa.
Características
Promueve una pedagogía constructivista, social, colaborativa, actividades,
reflexión y critica entre otros
Las características generales de la plataforma educativa Moodle son:
Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades,
reflexión crítica, etc.).
Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el
aprendizaje presencial.
Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar
información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas
usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas,
pestañas, menú, social, entre otros.
Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo,
chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas
pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de
cálculo o archivo de texto.
Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de
informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su
paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así
como también de una detallada "historia" de la participación de cada
estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras.
Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los
mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en
formato HTML o de texto.
Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la
función de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier
servidor.
E- LEARNING
Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet,
caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con
el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la
cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa
a ser el centro de la formación, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con
ayuda de tutores y compañeros.
CARACTERÍSTICAS
Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una
parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido
a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las
características más destacadas del e-Learning están:
Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden
realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos
cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el
tiempo dedicado a la formación.
Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el
que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.
El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de
manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para
decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que
orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.
Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema
de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma
que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.
Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que
incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).
Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la
Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece
entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero
ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de
interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la
enseñanza a distancia tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y
soledad que el alumno experimentaba a lo largo del proceso.
B- LEARNING
El B-Learning (formación combinada, del inglés blendedlearning) consiste en un
proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este
formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning.
Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso
dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-
learning.
¿Qué SON LAS HERRAMIENTAS WEB?
Es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se
encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas
herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de
tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la
web.
QUE ES MOODLE?
Cobo, C. & Pardo, H. (2007). Planeta Web 2.0 Moodle 2.0 language packs. Flacso
México. Barcelona / México DF. E-book accesible (08.10.2007) en:
http://fernandohidalgoc2006.wordpress.com/2012/11/06/quien-creo-moodle/
E LEARNING
Coll, C., Mauri, T. y Onrubia, J. (2008). Análisis de E- learningy B- learningen
contextos educativos formales: una aproximación sociocultural. Revista
Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1). Consultado (15.07.2008) en:
http://www.cfp.us.es/web/contenido.asp?id=3417

Más contenido relacionado

PPTX
Diseno-de-Plataformas.pptx
PPTX
Uso de la plataforma moodle
PPTX
Recursos y actividades moodle
 
PPTX
Uso educativo herramientas web 2
PPT
wilmervirtual
PPTX
PPS
ADI Encuentro 1
Diseno-de-Plataformas.pptx
Uso de la plataforma moodle
Recursos y actividades moodle
 
Uso educativo herramientas web 2
wilmervirtual
ADI Encuentro 1

La actualidad más candente (15)

PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
DOCX
Ava para la asesoría
PDF
Nuevas tecnologías
PPTX
Moodle
PPT
C terminos elearning
PPT
Las TICs en las propuestas de enseñanza
DOCX
Educacion electronica
PPT
Anatomía de mi PLE
PPTX
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
PDF
Qué es un aula virtual (1)
PPTX
Aprendizaje virtual
PDF
Ventajas de las Web Educativas
PPTX
PPTX
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje redes sociales
Ava para la asesoría
Nuevas tecnologías
Moodle
C terminos elearning
Las TICs en las propuestas de enseñanza
Educacion electronica
Anatomía de mi PLE
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Qué es un aula virtual (1)
Aprendizaje virtual
Ventajas de las Web Educativas
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Desercion escolar
PPTX
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
PDF
Causas de la desercion estudiantil
PPT
DesercióN Escolar
PDF
La deserción escolar
DOCX
Tesis final-completa-deserción escolar
PPSX
Deserción Escolar
PPT
Jerarquias
PPTX
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
PPTX
Diapositivas proyecto resiliencia-final-hna.-flor (2)
PPTX
Ruta mejora 279 cte
PPTX
Proyecto desercion universitaria
PDF
Trabajo final desercion estudiantil
PPTX
Desercion Escolar
PPTX
Deserción escolar
PPTX
Desercion escolar
PPTX
La Deserción Escolar
PPTX
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
DOC
Encuesta
PDF
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Desercion escolar
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
Causas de la desercion estudiantil
DesercióN Escolar
La deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolar
Deserción Escolar
Jerarquias
Deserción escolar en florencia proyecto seminario de investigacion
Diapositivas proyecto resiliencia-final-hna.-flor (2)
Ruta mejora 279 cte
Proyecto desercion universitaria
Trabajo final desercion estudiantil
Desercion Escolar
Deserción escolar
Desercion escolar
La Deserción Escolar
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Encuesta
Rasgos de la normalidad mínima de las escuelas de educación básica
Publicidad

Similar a Moodle (20)

PPT
E Learning Clase
PPT
E Learning Clase
DOC
E learning
PPT
Defensa Prof. Gabriel Gloria
PPT
Unidad 3 Plataforma Moodle
PPTX
PRESENTACION MOODLE
PPSX
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
PPTX
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
PPT
terminos e-learning
PPT
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
PPT
E learning-1
PDF
Que es moodle y edmodo
PDF
Que es moodle y edmodo
PPTX
Ava ova rodriguez zambrano_1102
DOCX
Qué es moodle
PPT
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
PPT
Diplomado educo virtual
PPTX
Educacion a distancia en el siglo xxi del grupo
PPTX
Educacion a distancia en el siglo xxi del grupo
E Learning Clase
E Learning Clase
E learning
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Unidad 3 Plataforma Moodle
PRESENTACION MOODLE
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
Curso de Diseño y Desarrollo de cursos MOOC y NOOC con Moodle
terminos e-learning
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA TUTORIA
E learning-1
Que es moodle y edmodo
Que es moodle y edmodo
Ava ova rodriguez zambrano_1102
Qué es moodle
Diplomadoeducovirtual 101102201223-phpapp01
Diplomado educo virtual
Educacion a distancia en el siglo xxi del grupo
Educacion a distancia en el siglo xxi del grupo

Moodle

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO PALMIRA MATERIA: TECNOLOGÍA APLICADA PROFESOR: SUSANA ALVAREZ ALUMNA: ARNULFA SALDAÑA GRANDE
  • 2. MOODLE Plataforma Moodle (entorno modular de aprendizaje dinámico orientado a objetos) Fue creado por: Martin Dougiamas, especialista en computación y educador, en la Universidad Tecnológica de Curtin durante años fue administrador del LMS Web CT diseñado por Ingenieros; el sistema no ofrecía las herramientas para desempeñarse en la Gestión de Contenidos Educativos. Martin tomó la premisa de que la construcción del conocimiento se realiza en la mente del estudiante en ambientes colaborativos y no a través de libros o enseñanzas en lugares cerrados o aislados en casa. Características Promueve una pedagogía constructivista, social, colaborativa, actividades, reflexión y critica entre otros Las características generales de la plataforma educativa Moodle son: Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente. La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto. Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso. Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros. Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros. Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto.
  • 3. Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras. Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto. Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar. Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier servidor. E- LEARNING Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que auto gestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. CARACTERÍSTICAS Esta modalidad formativa a distancia a través de Internet o semipresencial (una parte de los procesos formativos se realizan de manera presencial), ha contribuido a que la formación llegue a un mayor número de personas. Entre las características más destacadas del e-Learning están: Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora. Pudiendo de esta forma optimizar al máximo el tiempo dedicado a la formación. Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes. El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.
  • 4. El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas. Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.). Con las posibilidades que nos brinda la plataforma de e-Learning que la Universidad pone al servicio de toda su comunidad, la relación que se establece entre alumnos y entre profesor-alumno es fluida, generándose un verdadero ambiente de enseñanza-aprendizaje, compartiendo dudas, ideas, temas de interés, etc. y contribuyendo a paliar algunos de los inconvenientes de la enseñanza a distancia tradicional, como era el sentimiento de aislamiento y soledad que el alumno experimentaba a lo largo del proceso. B- LEARNING El B-Learning (formación combinada, del inglés blendedlearning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e- learning. ¿Qué SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es el nombre que se le ha asignado al conjunto de herramientas que se encuentran disponibles en la web actual: interactiva y colaborativa. Estas herramientas se caracterizan por las posibilidades que ofrecen a los usuarios de tener un doble rol: ser protagonistas y público de la información que circula por la web.
  • 5. QUE ES MOODLE? Cobo, C. & Pardo, H. (2007). Planeta Web 2.0 Moodle 2.0 language packs. Flacso México. Barcelona / México DF. E-book accesible (08.10.2007) en: http://fernandohidalgoc2006.wordpress.com/2012/11/06/quien-creo-moodle/ E LEARNING Coll, C., Mauri, T. y Onrubia, J. (2008). Análisis de E- learningy B- learningen contextos educativos formales: una aproximación sociocultural. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10 (1). Consultado (15.07.2008) en: http://www.cfp.us.es/web/contenido.asp?id=3417