SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR : MARILYN COLINA (UNEFA Pto. Ordaz, 2008).
E-LEARNING :  se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. A diferencia de la enseñanza convencional, en la enseñanza a distancia, aparte de los contenidos de un curso, que no son transmitidos por un profesor presencial, sino que, por regla general, son distribuidos en medios impresos, audiovisuales y telemáticos, existe una labor de tutorización, generalmente llevada a cabo por personal diferente al que ha elaborado los contenidos del curso.
EL B-LEARNING  consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presénciales como actividades de e-learning. de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. El diseño instrucciónal del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presénciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado .
M-LEARNING   Aprendizaje móvil” o m- Learning” tiene distintos significados según el contexto. Éstos son: Aprendizaje usando tecnologías portátiles (teléfono móvil, PDA, ordenador portátil, en donde el centro de atención es la tecnología (que podría estar en un lugar fijo, tal como un aula).  Aprendizaje en contextos, en donde el centro de atención es la movilidad de los aprendices, interactuando con tecnología portátil o fija.  Una definición de m-learning es: aprendizaje que tiene lugar en distintos lugares o que hace uso de las ventajas que ofrecen las tecnologías portátiles.
LEARNING OBJECTS  Abarca principalmente a un conjunto de materiales digitales los que como unidad o agrupación permiten o facilitan alcanzar un objetivo educacional. Recurso digital que puede ser reutilizado para facilitar el aprendizaje". Esta definición incluye a cualquier cosa que pueda ser distribuida a través de una red bajo demanda, sea grande o pequeña. Ejemplos de los recursos digitales reutilizables más pequeños incluyen a imágenes o fotos, datos en vivo, cortos de video o audio pregrabados o en vivo, pequeñas porciones de texto, animaciones, pequeñas aplicaciones Web.
LEARNING DESIGNS   Garantizar que el proceso de diseño para el aprendizaje se basa en sólidos principios pedagógicos, está basada en la evidencia y centrado en el alumno Promover el desarrollo y la aplicación de instrumentos y normas para apoyar el proceso de diseño para el aprendizaje  Promover el intercambio de experiencia en diseño para el aprendizaje, por ejemplo a través del intercambio y la reutilización de los diseños pedagógicos eficaces  Apoyar la creación de las comunidades, los servicios y los recursos para promover y sostener en la práctica efectiva de diseño para el aprendizaje
TELEFORMACIÓN Y CONCEPTOS ASOCIADOS: Los sistemas de teleformación STF significan el último avance de los sistemas de educación a distancia (que se iniciaron con cursos por correspondencia y luego con apoyo audiovisual: radio, TV, vídeo...). Inventados en el siglo XIX con el propósito de proporcionar acceso a la educación a todos los que no podían acceder al sistema presencial, constituyen un sistema especialmente satisfactorio para estudiantes con autodisciplina y perseverancia para estudiar en solitario (con puntuales apoyos tutórales). Ahora con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y especialmente los servicios y posibilidades que ofrece Internet, pueden ofrecer una verdadera formación personalizada y un seguimiento continuo de las actividades y los progresos que realizan sus usuarios, optimizando el proceso de aprendizaje y obviando algunos problemas de la enseñanza convencional derivados del espacio y del tiempo. Además las TIC permiten que la educación a distancia pueda convertirse en una actividad comunitaria, aliviando la tradicional soledad del estudiante no presencial.
PAPEL O ROL DEL DOCENTE:   Es la construcción y el fortalecimiento de la capacidad de decisión de los docentes en el marco de un nuevo modelo Institucional en el cual ejerzan su rol en interacción con los demás agentes del proceso educativo y asuman la corresponsabilidad de la elaboración y aplicación de los objetivos, prioridades y programas del planeamiento institucional. La labor tutorial, como núcleo estratégico del dialogo mediatizado y pedagógico característico de esta metodología didáctica, pretende dar respuesta a las necesidades, dificultades e inquietudes del participante surgidas durante el estudio y la aplicación de los materiales didácticos. Dependiendo de la organización de cada empresa, los modelos tutórales varían entre individuales o colectivos, presénciales o a distancia, y obligatorios u optativos, y se ofrecen al alumno con distintas combinaciones de tales variables. Las tareas y funciones tutórales serán, por lo tanto múltiples y variadas. Para los usuarios, el tutor será el vehículo en esta modalidad de aprendizaje flexible y desescolarizada, para la compañía, el nexo entre todos los integrantes, de la comunidad de estudio, y la casa visible de la empresa.
PAPEL O ROL DEL ESTUDIANTE La educación a distancia podemos considerar distintos tipos de actividades necesarias para el proceso de enseñanza – aprendizaje; pero ninguna de ellas puede omitir el conocimiento y uso de algún medio de comunicación. Éste cumple con la función de transmisor y enlace entre los participantes, y su presencia está condicionada a las características de distanciamiento entre docente y alumno, las cuales son siempre espaciales y varían de acuerdo con la sincronía en el tiempo. A partir de estas condiciones la educación a distancia ha evolucionado con los avances tecnológicos que suceden en los medios de comunicación. En el avance de estos medios, la educación encuentra formas de acercamiento que posibilitan mayores niveles de interactividad entre los participantes.
GESTORES DE CONTENIDOS   Los documentos creados se depositan en una base de datos central donde también se guardan el resto de datos de la Web, cómo son los datos relativos a los documentos (versiones hechas, autor, fecha de publicación y caducidad, etc.), datos y preferencias de los usuarios, la estructura de la Web, etc.  La estructura de la Web se puede configurar con una herramienta que, habitualmente, presenta una visión jerárquica del sitio y permite modificaciones. Mediante esta estructura se puede asignar un grupo a cada área, con responsables, editores, autores y usuarios con diferentes permisos. Eso es imprescindible para facilitar el ciclo de trabajo ( workflow ) con un circuito de edición que va desde el autor hasta el responsable final de la publicación. El CMS permite la comunicación entre los miembros del grupo y hace un seguimiento del estado de cada paso del ciclo de trabajo.
GESTORES DE APRENDIZAJE  Una porción de información reutilizable, independiente del medio, usado como un bloque modular para la construcción de contenidos de e-learning. Los objetos de aprendizaje son más efectivos cuando se organizan mediante un sistema de clasificación de metadatos y almacenados en un repositorio de datos como, por ejemplo un LCMS
APRENDIZAJE COLABORATIVO  Es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.
COURSEWARE Cursos en formato software para WBT (Web based training o formación basada en Web).  WEBLOG O BLOG  Es un sitio Web en el que se publican anotaciones (historias, artículos,  posts ) mediante un sistema de publicación sencillo. Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas («lo más nuevo arriba»). Normalmente se hace todo vía Web, sin que sea necesario software especial. Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo e incluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la Web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a lo mejor se actualizan poco o apenas enlazan a otros sitios.
REPOSITORIO, DEPÓSITO O ARCHIVO Es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Los depósitos están preparados para distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico y los institucionales.
PLATAFORMAS DE E-LEARNING Son el software, de servidor, que se ocupa principalmente de la gestión de usuarios, gestión de cursos y servicios de comunicación, dando el soporte necesario al escenario de  e-learning . Este artículo se centrará en las plataformas de  e-learning  de código abierto que soporten contenidos educativos abiertos. Funcionalidades: Autenticación al sistema  Generación de contenidos  Visualización de contenidos  Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor  Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo  Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc.  Herramientas de evaluación

Más contenido relacionado

PPT
terminos e-learning
PPTX
Aulas virtuales (second life)
PPT
Entornos de aprendizaje (manual)
PDF
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
DOCX
Tarea 6 educacion a distancia
PPTX
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
PPTX
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
PDF
Ventajas de las Web Educativas
terminos e-learning
Aulas virtuales (second life)
Entornos de aprendizaje (manual)
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Tarea 6 educacion a distancia
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Ventajas de las Web Educativas

La actualidad más candente (19)

PDF
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
PPTX
Didactic@
PPT
WIKIMASTERL
PPT
WIKIMASTER
PPTX
Informatica
PPTX
Tarea 5 informatica presentacion
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje evas
DOC
Plataformas educativas cp 012
PPTX
Uso de la plataforma moodle
DOCX
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
DOCX
Ensayo de veronika
PDF
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
PPTX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
DOC
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PPT
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
DOCX
Ensayo tic
PDF
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
PPTX
Proyecto de eduacion a distancia
DOCX
Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela
Didactic@
WIKIMASTERL
WIKIMASTER
Informatica
Tarea 5 informatica presentacion
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Plataformas educativas cp 012
Uso de la plataforma moodle
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de veronika
Aprendizaje Social en Red: la Educación como Colaboración
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB EDUCATIVA
Ensayo tic
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Proyecto de eduacion a distancia
Publicidad

Destacado (16)

PPS
Sculpturesdesable Db
PDF
Brooksfield PE 2010
PPS
Sergei yaralov
ODP
Description
PPTX
Akuntasi SBDT
PPTX
Imovel com lazer completo
PPTX
Globalization Theory
PPTX
Actividad grupo metanoia
PPT
My Home Count Ry2
DOCX
Laporan akhir opkim
PDF
Satya enter a12014
PPT
Biker wear.net
PDF
Para profesionales en sector de Gas and Oil visitaran tierras petroleras en...
PPT
Turn Of The Century Immigration
Sculpturesdesable Db
Brooksfield PE 2010
Sergei yaralov
Description
Akuntasi SBDT
Imovel com lazer completo
Globalization Theory
Actividad grupo metanoia
My Home Count Ry2
Laporan akhir opkim
Satya enter a12014
Biker wear.net
Para profesionales en sector de Gas and Oil visitaran tierras petroleras en...
Turn Of The Century Immigration
Publicidad

Similar a C terminos elearning (20)

PPT
E learning-por jorge roldan
PPT
E learning-por jorge roldan
DOC
E learning
PPT
Elearning
PPT
E-learning
PPT
Ti Cs Y EducacióN Superior
PPT
Defensa Prof. Gabriel Gloria
PPT
Descubriendo el e-learning
PPTX
E-LEARNING_clase1.pptx
DOCX
Aprendizaje electrónico
DOCX
Aprendizaje electrónico
DOCX
Aprendizaje electrónico
PPTX
Plataforma educativa
DOCX
Trabajpo final de fatla
DOCX
PPTX
ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
DOCX
PPT
Tecnología Educativa y Educación Virtual
E learning-por jorge roldan
E learning-por jorge roldan
E learning
Elearning
E-learning
Ti Cs Y EducacióN Superior
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Descubriendo el e-learning
E-LEARNING_clase1.pptx
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
Plataforma educativa
Trabajpo final de fatla
ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología Educativa y Educación Virtual

Más de Educacion (11)

PPT
Metodo estructural1
PPT
La valoracion y la evaluacion
PPT
Descripcion
PPT
La Clasificacion
PPTX
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
PPT
La observacion
PPTX
Sintesis
PPT
Metodo estructural (Mapa Conceptual)
PPT
Planificacion y Proyectos Educativos
PPT
Estrategias instruccionales
PPT
Estrategias didacticas
Metodo estructural1
La valoracion y la evaluacion
Descripcion
La Clasificacion
Evaluacio¦n basada en criterios internos y externos
La observacion
Sintesis
Metodo estructural (Mapa Conceptual)
Planificacion y Proyectos Educativos
Estrategias instruccionales
Estrategias didacticas

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

C terminos elearning

  • 1. ELABORADO POR : MARILYN COLINA (UNEFA Pto. Ordaz, 2008).
  • 2. E-LEARNING : se basa en el uso de una computadora u otro dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono móvil) para proveer a las personas de material educativo. A diferencia de la enseñanza convencional, en la enseñanza a distancia, aparte de los contenidos de un curso, que no son transmitidos por un profesor presencial, sino que, por regla general, son distribuidos en medios impresos, audiovisuales y telemáticos, existe una labor de tutorización, generalmente llevada a cabo por personal diferente al que ha elaborado los contenidos del curso.
  • 3. EL B-LEARNING consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presénciales como actividades de e-learning. de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno. El diseño instrucciónal del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá incluir tanto actividades on-line como presénciales, pedagógicamente estructuradas, de modo que se facilite lograr el aprendizaje buscado .
  • 4. M-LEARNING Aprendizaje móvil” o m- Learning” tiene distintos significados según el contexto. Éstos son: Aprendizaje usando tecnologías portátiles (teléfono móvil, PDA, ordenador portátil, en donde el centro de atención es la tecnología (que podría estar en un lugar fijo, tal como un aula). Aprendizaje en contextos, en donde el centro de atención es la movilidad de los aprendices, interactuando con tecnología portátil o fija. Una definición de m-learning es: aprendizaje que tiene lugar en distintos lugares o que hace uso de las ventajas que ofrecen las tecnologías portátiles.
  • 5. LEARNING OBJECTS Abarca principalmente a un conjunto de materiales digitales los que como unidad o agrupación permiten o facilitan alcanzar un objetivo educacional. Recurso digital que puede ser reutilizado para facilitar el aprendizaje". Esta definición incluye a cualquier cosa que pueda ser distribuida a través de una red bajo demanda, sea grande o pequeña. Ejemplos de los recursos digitales reutilizables más pequeños incluyen a imágenes o fotos, datos en vivo, cortos de video o audio pregrabados o en vivo, pequeñas porciones de texto, animaciones, pequeñas aplicaciones Web.
  • 6. LEARNING DESIGNS Garantizar que el proceso de diseño para el aprendizaje se basa en sólidos principios pedagógicos, está basada en la evidencia y centrado en el alumno Promover el desarrollo y la aplicación de instrumentos y normas para apoyar el proceso de diseño para el aprendizaje Promover el intercambio de experiencia en diseño para el aprendizaje, por ejemplo a través del intercambio y la reutilización de los diseños pedagógicos eficaces Apoyar la creación de las comunidades, los servicios y los recursos para promover y sostener en la práctica efectiva de diseño para el aprendizaje
  • 7. TELEFORMACIÓN Y CONCEPTOS ASOCIADOS: Los sistemas de teleformación STF significan el último avance de los sistemas de educación a distancia (que se iniciaron con cursos por correspondencia y luego con apoyo audiovisual: radio, TV, vídeo...). Inventados en el siglo XIX con el propósito de proporcionar acceso a la educación a todos los que no podían acceder al sistema presencial, constituyen un sistema especialmente satisfactorio para estudiantes con autodisciplina y perseverancia para estudiar en solitario (con puntuales apoyos tutórales). Ahora con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y especialmente los servicios y posibilidades que ofrece Internet, pueden ofrecer una verdadera formación personalizada y un seguimiento continuo de las actividades y los progresos que realizan sus usuarios, optimizando el proceso de aprendizaje y obviando algunos problemas de la enseñanza convencional derivados del espacio y del tiempo. Además las TIC permiten que la educación a distancia pueda convertirse en una actividad comunitaria, aliviando la tradicional soledad del estudiante no presencial.
  • 8. PAPEL O ROL DEL DOCENTE: Es la construcción y el fortalecimiento de la capacidad de decisión de los docentes en el marco de un nuevo modelo Institucional en el cual ejerzan su rol en interacción con los demás agentes del proceso educativo y asuman la corresponsabilidad de la elaboración y aplicación de los objetivos, prioridades y programas del planeamiento institucional. La labor tutorial, como núcleo estratégico del dialogo mediatizado y pedagógico característico de esta metodología didáctica, pretende dar respuesta a las necesidades, dificultades e inquietudes del participante surgidas durante el estudio y la aplicación de los materiales didácticos. Dependiendo de la organización de cada empresa, los modelos tutórales varían entre individuales o colectivos, presénciales o a distancia, y obligatorios u optativos, y se ofrecen al alumno con distintas combinaciones de tales variables. Las tareas y funciones tutórales serán, por lo tanto múltiples y variadas. Para los usuarios, el tutor será el vehículo en esta modalidad de aprendizaje flexible y desescolarizada, para la compañía, el nexo entre todos los integrantes, de la comunidad de estudio, y la casa visible de la empresa.
  • 9. PAPEL O ROL DEL ESTUDIANTE La educación a distancia podemos considerar distintos tipos de actividades necesarias para el proceso de enseñanza – aprendizaje; pero ninguna de ellas puede omitir el conocimiento y uso de algún medio de comunicación. Éste cumple con la función de transmisor y enlace entre los participantes, y su presencia está condicionada a las características de distanciamiento entre docente y alumno, las cuales son siempre espaciales y varían de acuerdo con la sincronía en el tiempo. A partir de estas condiciones la educación a distancia ha evolucionado con los avances tecnológicos que suceden en los medios de comunicación. En el avance de estos medios, la educación encuentra formas de acercamiento que posibilitan mayores niveles de interactividad entre los participantes.
  • 10. GESTORES DE CONTENIDOS Los documentos creados se depositan en una base de datos central donde también se guardan el resto de datos de la Web, cómo son los datos relativos a los documentos (versiones hechas, autor, fecha de publicación y caducidad, etc.), datos y preferencias de los usuarios, la estructura de la Web, etc. La estructura de la Web se puede configurar con una herramienta que, habitualmente, presenta una visión jerárquica del sitio y permite modificaciones. Mediante esta estructura se puede asignar un grupo a cada área, con responsables, editores, autores y usuarios con diferentes permisos. Eso es imprescindible para facilitar el ciclo de trabajo ( workflow ) con un circuito de edición que va desde el autor hasta el responsable final de la publicación. El CMS permite la comunicación entre los miembros del grupo y hace un seguimiento del estado de cada paso del ciclo de trabajo.
  • 11. GESTORES DE APRENDIZAJE Una porción de información reutilizable, independiente del medio, usado como un bloque modular para la construcción de contenidos de e-learning. Los objetos de aprendizaje son más efectivos cuando se organizan mediante un sistema de clasificación de metadatos y almacenados en un repositorio de datos como, por ejemplo un LCMS
  • 12. APRENDIZAJE COLABORATIVO Es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo que busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos. Son elementos básicos la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.
  • 13. COURSEWARE Cursos en formato software para WBT (Web based training o formación basada en Web). WEBLOG O BLOG Es un sitio Web en el que se publican anotaciones (historias, artículos, posts ) mediante un sistema de publicación sencillo. Una de las principales características es que las anotaciones son cronológicas y están ordenadas de más recientes a más antiguas («lo más nuevo arriba»). Normalmente se hace todo vía Web, sin que sea necesario software especial. Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo e incluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la Web. Pero también a veces algunos blogs están escritos por varias personas, otros son proyectos editoriales comerciales, o a lo mejor se actualizan poco o apenas enlazan a otros sitios.
  • 14. REPOSITORIO, DEPÓSITO O ARCHIVO Es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Los depósitos están preparados para distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico y los institucionales.
  • 15. PLATAFORMAS DE E-LEARNING Son el software, de servidor, que se ocupa principalmente de la gestión de usuarios, gestión de cursos y servicios de comunicación, dando el soporte necesario al escenario de e-learning . Este artículo se centrará en las plataformas de e-learning de código abierto que soporten contenidos educativos abiertos. Funcionalidades: Autenticación al sistema Generación de contenidos Visualización de contenidos Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc. Herramientas de evaluación