¿Porqué para los Católicos es  “ moralmente inaceptable ” la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la  Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) 16. En  síntesis , nuestra posición en cuanto al proyecto de Reforma puede formularse así:  el proyecto presentado a la consideración del pueblo venezolano, debido a la radicalidad y profundidad de los cambios introducidos en la estructura del Estado,  va más allá de una Reforma . la proposición de un " Estado Socialista " es  contraria a principios fundamentales de la actual Constitución , y a  una recta concepción de la persona y del Estado . la propuesta de Reforma  excluye a sectores políticos y sociales  del país, que no estén de acuerdo con el Estado Socialista,  restringe las libertades  y representa un  retroceso en la progresividad de los derechos humanos . por cuanto el proyecto de Reforma  vulnera los derechos fundamentales del sistema democrático y de la persona ,  poniendo en peligro la libertad y la convivencia social , la consideramos   moralmente inaceptable a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia . Observaciones de orden Democrático y Constitucional Observaciones de orden doctrinal ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) “ el proyecto presentado a la consideración del pueblo venezolano, debido a la   radicalidad   y   profundidad  de los cambios introducidos en la  estructura del Estado ,   va más allá de una Reforma. ” A los poderes que integran el Estado venezolano (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Moral y Electoral) se agrega  un nuevo y etéreo poder , el llamado  Poder Popular . Observaciones de orden Democrático y Constitucional El nuevo poder del Estado, el " Poder Popular ",  no nace del sufragio ni de elecciones , y su  promoción ,  organización  y  registro  es  competencia del Poder Nacional . Se  vulnera  de este modo la  libertad de asociación  (Art. 52)  Con ello… se  quebranta  el  carácter democrático y electivo  de todos los niveles de gobierno, previsto en el artículo 6 de la Constitución, y  se le quita poder al pueblo .  “ la proposición de un   " Estado Socialista "   es   contraria a principios fundamentales de la actual Constitución , y a una   recta concepción de la persona y del Estado .” Se acentúa la  concentración de poder en manos del Presidente  de la República y se favorece el  autoritarismo   Se modifica el fondo del modelo de Estado pactado en la Constitución, es decir,  se altera la estructura y los principios fundamentales del Estado venezolano  (CRBV Art. 342), creando  un Estado diferente al actual . CRBV Art. 342:  La reforma constitucional tiene por objeto una revisión parcial de esta Constitución y la  sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales  del texto constitucional. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
Observaciones de orden Democrático y Constitucional (2) Venezuela pasa de "Estado democrático y social de derecho y de justicia" (CRBV Art. 2 ) a ser un " Estado Socialista " (art. 16 de la propuesta).  Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Algunos artículos  condicionan la participación del pueblo  y la actividad de los ciudadanos a la sola  construcción del socialismo  (Art. 70) y de la  economía socialista  (Art. 112).   En ese modelo socialista, el  Estado y el gobierno  estarían dirigidos por un  Presidente que puede ser reelecto  - sólo él -  contínuamente ,  con poder amplísimo  que le permitiría disponer constitucionalmente de las instituciones, propiedades y recursos  Esto  limita la libertad   de los venezolanos; se  incrementa excesivamente el poder del Estado , se  elimina la descentralización , y el gobierno  controla muchísimos espacios de la vida ciudadana . En ese escenario se establecería una  discriminación  con quienes  no participen de la ideología socialista , se  reducirían los derechos políticos  de muchos venezolanos, y la  noción de "pueblo"  tendría un  carácter restringido  y  excluyente  identificado sólo con las personas y grupos que adhieren al socialismo  La implantación de un  Estado Socialista  es  excluyente , e implica el  cese del pluralismo  y de la  libertad política   y de conciencia  de los ciudadanos… en un " Estado socialista ", tal como se propone en Venezuela,  toda la actividad política, social, económica y cultural  se encuadra dentro de  una única opción ,  un pensamiento único . CRBV Art. 2:  Venezuela se constituye en un  Estado democrático y social de Derecho y de Justicia , que propugna como  valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación , la  vida , la  libertad , la  justicia , la  igualdad , la  solidaridad , la  democracia , la  responsabilidad social  y, en general, la preeminencia de los  derechos humanos , la  ética  y el  pluralismo político .   ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Propuesta Art.16.  “…Las Comunas serán las células geo-humanas del territorio y estarán conformadas por las Comunidades, cada una de las cuales constituirá el núcleo espacial básico e indivisible del  Estado Socialista Venezolano ,  donde los ciudadanos y las ciudadanas comunes tendrán el poder para construir su propia geografía y su propia historia. ”
Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Democrático y Constitucional (3) “ la propuesta de Reforma  excluye a sectores políticos y sociales  del país, que no estén de acuerdo con el Estado Socialista,  restringe las libertades  y representa un  retroceso en la progresividad de los derechos humanos . Otros cambios propuestos  restringen derechos ya consagrados  en la actual Constitución, lo que  atenta  contra el  principio de progresividad de los derechos humanos  garantizado en el Art. 19 de la actual Constitución.  En este campo de los derechos humanos y constitucionales, algunas disposiciones representan una patente  involución , como los artículos  337, 338 y 339 de la Reforma sobre los  estados de excepción , que  suspenden el derecho al debido proceso  (Art. 49)  y a la información  (Art. 57 y 58).   CRBV Art. 19:   El Estado garantizará a toda persona, conforme al  principio de progresividad  y  sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos . “… es necesaria una  democracia participativa  y basada en la  promoción  y  respeto  de los  derechos humanos .  Una democracia sin valores  (…),  se vuelve fácilmente una dictadura y termina traicionando el pueblo " (Documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Aparecida 74). ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal “ por cuanto el proyecto de Reforma  vulnera los derechos fundamentales del sistema democrático y de la persona ,  poniendo en peligro la libertad y la convivencia social , la consideramos   moralmente inaceptable a la luz de la  Doctrina Social de la Iglesia .” Pero… ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia? ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas « La enseñanza social de la Iglesia contiene un cuerpo de doctrina que se articula  a medida que la Iglesia interpreta los acontecimientos a lo largo de la historia ,  a la luz del conjunto de la palabra revelada por Cristo Jesús  y  con la asistencia del Espíritu Santo …. ». Catecismo de la Iglesia Católica, Canon 2422   Catecismo de la Iglesia Católica, Canon 2423 Misión, Metodología y Finalidad de la Doctrina Social « La Doctrina Social de la Iglesia  propone principios de reflexión , extrae  criterios de juicio , da  orientaciones para la acción ».
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (2) ¿Cuáles son las Fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia? El Derecho Natural La Revelación El derecho natural es el  lugar de encuentro de todos los hombres . Todo hombre es  persona , y de esa  naturaleza personal  nacen los derechos y deberes que son a su vez  universales ,  inviolables  e  inalienables .  Dios se ha revelado al hombres mediante la  Sagrada Escritura , la  Sagrada Tradición  y el  Magisterio de la Iglesia .  La Revelación en  la Sagrada Escritura es inspirada por Dios , por tanto  el autor principal es Dios  y  el secundario el hombre ; la  Iglesia Católica  cumple su misión de  interpretar la Sagrada Escritura  y la  Sagrada Tradición  de modo auténtico y  enseña la verdad  a todos los fieles de la Iglesia  a través de los tiempos . La criatura sin el Creador se esfuma (Gaudium et Spes; N° 17).  Dios se ha manifestado en toda la Creación y en la naturaleza de la persona humana  y sólo respondiendo a su naturaleza encuentra el hombre sentido a su propia existencia.
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (3) La Doctrina Social no puede reducirse a una ideología Catecismo de la Iglesia Católica, Canon 2420   «La Iglesia expresa un juicio moral… “ cuando lo exigen los derechos fundamentales de la persona o la salvación de las almas ” (GS 76) …la Iglesia ejerce una  misión distinta de la que ejercen las autoridades políticas : ella  se ocupa de los aspectos temporales del bien común a causa de su ordenación al supremo Bien, nuestro último fin …»  Con respecto al capitalismo y al socialismo, los Obispos nos hemos manifestado en diversas ocasiones.  La solución al drama de la pobreza, de las injusticias sociales, de las hirientes desigualdades ,  no está en el capitalismo salvaje ni en el socialismo marxista , sino en la práctica de la justicia social y de una efectiva caridad (Cf. Juan Pablo II, Encíclica Centesimus Annus 33, 48 y 49). La dignidad de la Persona Humana: Valor trasversal de la DSI El Hombre: Criatura  imagen  y  semejanza  de  Dios No es sólo  algo  (materia), sino también, y esencialmente  alguien  (espíritu) El alma es   « el principio espiritual del hombre »  (Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 363).   El alma es la parte espiritual del hombre que sobrevive al cuerpo . El alma es la sede de las operaciones espirituales:  entendimiento  (razón) y  libertad   (voluntad)
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (4) Elementos definitorios del Personalismo Cristiano La Persona humana es  Una  (físico-psíquico-espiritual) e  Indivisible Cada Persona humana es  Única ,  Irrepetible  e  Insustituible   La Persona humana es un ser dotado de  Razón  (entendimiento)   El fin último de la Razón es descubrir y conocer la  verdad .  « Yo soy el camino,  la verdad  y la vida ». (Juan 14:6) « Conoceréis la Verdad, y  la Verdad os hará Libres ...  » ( Juan 8:32 )  La Persona humana no sería tal sino fuera esencialmente un ser  Libre   (manifestación de la voluntad),   por ello, es también el único ser capaz de   Responsabilidad La  voluntad   se ordena al  bien , como la  razón  se ordena a la  verdad . Y esos elementos delimitan la  moral cristiana . La moral trata por definición de la valoración de los  actos libres ; los únicos que reclaman  responsabilidad . “ El hombre se ha convertido en imagen y semejanza de Dios no sólo a través de la propia humanidad, sino también a través de la  comunión de la personas  que el varón y la mujer forman desde el comienzo.” Juan Pablo II, Varón y Mujer, Edt. Palabra, Madrid La Persona humana es por naturaleza, un  ser social . Se presenta así la moral cristiana como un “ Personalismo ” que tiene a la Persona misma de  Nuestro Señor Jesucristo  como modelo supremo.
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (5) Principios permanentes de reflexión doctrinal. La  dignidad de la persona humana , dotada de  derechos  y  obligaciones  y  sujeto activo  y  responsable  de la vida social; La  solidaridad universal  que excluye todas las formas de  individualismo social  y  político   El principio de  subsidiaridad , en virtud del cual “ ni el Estado ni sociedad alguna  deberán jamás  sustituir la iniciativa y la responsabilidad  de las personas y de los grupos sociales intermedios en los niveles que éstos pueden actuar,  ni destruir el espacio necesario para su libertad ” (Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, Instrucción  “Libertatis Conscientia”,  1986), Cap. V, n. 73). El principio de  justicia social  y la  opción preferencial por los pobres   La  primacía del Bien Común   La  prioridad del trabajo sobre el capital   La opción por un  estilo de lucha no violento
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (6) “ Esta propuesta de Reforma más que enfrentar y superar la problemática vivida en el país,  profundizaría la polarización  entre los venezolanos,  dificultaría la convivencia   social   con el peligro de generar  nuevos odios  y  conflictos …” Vida y libertad son inseparables …  Todo lo que se opone a la libertad, se opone a la vida . La supresión de la libertad no corrige las injusticias sino que agrega otras, asfixiantes e insoportables…  Solamente quien es libre, construye la paz .” “… el verdadero sujeto de la Constitución es el pueblo ,  no el Estado  y  menos aún el gobierno … No puede ser la consagración de las ideas o propósitos políticos de un determinado grupo partidista… una modificación de la "Carta Magna" debe apoyarse en el  mayor consenso posible .” “… la persona humana ,  el pueblo , y  no el Estado , son el centro de toda la vida social.   El Estado existe para la persona y para el pueblo, y no al revés .  En esta línea el Concilio Vaticano II declara: «El principio, el sujeto y el fin de todas las instituciones sociales es y debe ser la persona humana» (GS 25)… Y Juan Pablo II en la Encíclica Centesimus Annus nos dice que el «Estado totalitario tiende, además, a absorber en sí mismo la nación, la sociedad, la familia, las comunidades religiosas y las mismas personas» (C.A. 45 b).” Un  modelo de Estado socialista ,  marxista-leninista ,  estatista , es contrario al pensamiento del Libertador …, y también   contrario a la naturaleza personal del ser humano   y a la visión cristiana del hombre,   porque establece el dominio absoluto del Estado sobre la persona .
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas EN CONCLUSIÓN PARA LOS CATÓLICOS ES “ MORALMENTE INACEPTABLE ” LA PROPUESTA DE REFORMA PORQUE: La propuesta  modifica el fondo del modelo de Estado pactado en la actual Constitución , es decir,  se altera la estructura y los principios fundamentales del Estado venezolano  (CRBV Art. 342), creando  un Estado diferente al actual . Por ello,  va más allá de una Reforma en los términos constitucionalmente pactados por la sociedad venezolana . La proposición de un " Estado Socialista " no sólo resulta  contraria a principios fundamentales de la actual Constitución , sino además,  atenta contra a una recta concepción de la persona y del Estado  porque: Implica una  reducción de los derechos políticos  y el  cese del pluralismo Limita   las libertades civiles y democráticas y todo lo que se opone a la libertad se opone a la vida Incrementa  hasta un punto asfixiante el  poder del Estado otorgándole un dominio inmoral sobre las personas. Siendo que el Estado existe para la persona y para el pueblo, y no al revés Acentúa la  concentración de poder en manos del Presidente  y  favorece el autoritarismo   El nuevo poder del Estado, el " Poder Popular ",  no nace del sufragio ni de elecciones , y su  promoción ,  organización  y  registro  es  competencia del Poder Nacional . Se  vulnera  de este modo la  libertad de asociación  (Art. 52) y se  quebranta  el  carácter democrático y electivo  de todos los niveles de gobierno, previsto en el Art. 6 de la Constitución, y  se le quita poder al pueblo .  La propuesta representa un  retroceso del principio de progresividad de los derechos humanos La propuesta, más que enfrentar y superar la problemática vivida en el país,   profundiza la polarización   entre los venezolanos,   dificulta la convivencia   social   y estimula el surgimiento de   nuevos odios  y  conflictos
2242  El  ciudadano  tiene  obligación en conciencia  de  no seguir las prescripciones de las autoridades civiles cuando estos preceptos son contrarios a las exigencias del orden moral, a los derechos fundamentales de las personas o a las enseñanzas del evangelio . El  rechazo de la obediencia  a las autoridades civiles, cuando sus exigencias son contrarias a las de la recta conciencia, tiene su justificación en la distinción entre el servicio de Dios y el servicio de la comunidad política. "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" (Mt 22,21). "Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hch 5,29): Cuando  la autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los ciudadanos  … les es lícito defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de esta autoridad ,  guardando los límites que señala la ley natural y evangélica  (GS 74,5). Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Catecismo de la Iglesia Católica “… la conciencia cristiana bien formada no permite a nadie favorecer con el propio voto la realización de un programa político o la aprobación de una ley particular que contengan propuestas alternativas o contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral…”.  ( Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política .  Congregación para la Doctrina de la Fe .  noviembre de 2002, Ordenada publicar por SS  Juan Pablo II .) “ los laicos católicos deben ser conscientes de su responsabilidad en la vida pública; deben estar presentes en la formación de los consensos necesarios y en la oposición contra las injusticias"  ( Benedicto XVI. Disc. en Aparecida, 13 de mayo, 2007  )  “ Los seglares deben asumir como su tarea propia la renovación del orden temporal; si la función de la Jerarquía es la de enseñar e interpretar auténticamente los principios morales que hay que seguir en este campo, pertenece a ellos, mediante sus iniciativas y sin esperar pasivamente consignas y directrices, penetrar del espíritu cristiano la mentalidad y las costumbres, las leyes y las estructuras de su comunidad de vida ” ( Pablo VI; Encíclica  Populorum progressio , N° 81, 1967). El llamado al compromiso de los Laicos Católicos
¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas “ La Constitución y la Reforma planteada no son un asunto sólo de partidos o de un determinado sector de la población. Es algo de interés nacional que nos afecta a todos.  Nadie debe desentenderse, ni dejar de participar en su discusión ,  ni negarse a asumir una posición  ante la propuesta de Reforma. Eso sería un gravísimo error. Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Exhortaciones concretas que nos hace el Episcopado El debate sobre la Reforma, no puede considerarse como un simple  conflicto entre "oficialismo y oposición",   entre "ricos y pobres ". Es algo que concierne al futuro de todo el pueblo venezolano. Y en este debate,  nadie debe discriminar , ni  excluir , ni  ofender   a quienes sustenten una opinión contraria  a la suya . Los obispos renovamos el llamado, que repetidas veces hemos hecho, al  diálogo y a la reconciliación … Cada uno de los cristianos está, pues, llamado a  descubrir y promover   caminos de justicia y reconciliación  en la familia, en cada comunidad, en toda la nación :  “ Venezuela necesita  bendiciones, no improperios . Venezuela necesita que se aplique la Constitución vigente, no una nueva. Con ella basta para construir entre todos una democracia social, humanista, trascendente, inclusiva y solidaria. Venezuela quiere y reclama a gritos… que  se termine con los odios ,  los insultos  y  las descalificaciones  y  que sus hijos e hijas se reconcilien ,  se respeten  y  vivan en paz . (Exhortación de la CEV, 20, Julio 2007) Como pastores de la Iglesia invitamos a todos los fieles a   orar intensamente por nuestra Patria
Laicos Salvatorianos Parroquia San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Telf. (0212) 9920286 - Fax (0212) 9910623 www.salvatorianos.org.ve “ El Estado, o bien el partido, que cree poder realizar en la historia el bien absoluto y se erige por encima de todos los valores,  no puede tolerar que se sostenga un criterio objetivo del bien y del mal, por encima de la voluntad de los gobernantes ...  Esto explica por qué el totalitarismo trata de destruir la Iglesia  o, al menos, someterla, convirtiéndola en instrumento del propio aparato ideológico.”  ( Juan Pablo II , Encíclica  Centesimus annus , 45, 1991) “ La  raíz del totalitarismo  moderno hay que verla, por tanto, en la  negación de la dignidad trascendente de la persona humana, imagen visible de Dios  invisible y, precisamente por esto, sujeto natural de derechos que nadie puede violar: ni el individuo, el grupo, la clase social, ni la nación o el Estado.”  ( Juan Pablo II , Encíclica  Centesimus annus , 44, 1991) Reflexión Final

Más contenido relacionado

PDF
Cen reformas const
PPT
R. liberal ii
DOCX
2. solicitudo rei socialis
DOCX
5. enciclicas de moral social para tellez
PPS
A mis amigos
PDF
Ponencia Vrf El Sector Agroalimentario En Castilla Y LeóN
PPT
Confluence 2008
PPS
Monasterio de sumela
Cen reformas const
R. liberal ii
2. solicitudo rei socialis
5. enciclicas de moral social para tellez
A mis amigos
Ponencia Vrf El Sector Agroalimentario En Castilla Y LeóN
Confluence 2008
Monasterio de sumela

Destacado (20)

PDF
Chouhy%2040 45
PPT
Cefalospor
PPT
Museo de Artes Visuales "Victor Roverano"
PPT
PPS
Abrazo
PPT
Generar ingresos y seducir significan lo mismo
PDF
Configuración PictureGloss
PPT
L A P A S M A C I V I L
PPS
PPTX
Multitudes inteligentes, howard rheingold
PPT
didaskalia II
PDF
Calidad del Software en Administraciones Públicas (CESJE)
PPT
Capa%20de%20ozono[1]
PPT
Taller Planificaicón Familiar Iglesia
PPT
Reelecion Tema
PPT
Fernando peñalver 2011 2012
Chouhy%2040 45
Cefalospor
Museo de Artes Visuales "Victor Roverano"
Abrazo
Generar ingresos y seducir significan lo mismo
Configuración PictureGloss
L A P A S M A C I V I L
Multitudes inteligentes, howard rheingold
didaskalia II
Calidad del Software en Administraciones Públicas (CESJE)
Capa%20de%20ozono[1]
Taller Planificaicón Familiar Iglesia
Reelecion Tema
Fernando peñalver 2011 2012
Publicidad

Similar a Moralmente Inaceptable I I (20)

PPTX
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
PDF
Lgpn 2007 2013
DOCX
Ante la nueva Constitución. 20 de agosto de 1992
PPT
3 criterios valorespermantes
PDF
Version Editada Pdf
PPT
3-CriteriosValoresPermantes.ppt
PPTX
RERUM NOVARUM ENCICLICA DE LEON XIII.pptx
PPS
PDF
Proyecto nacional-simón-bolívar
PDF
Proyecto nacional simón bolivar 2007 2013
PDF
Proyecto nacional simon bolivar
PDF
Proyecto nacional simón bolívar
PDF
Plan nacional simon bolivar o 1er plan socialista
PDF
Plan simon bolivar
PDF
Proyecto nacional simon bolivar
PDF
Proyecto Nacional Simon Bolivar
PDF
Copia de plan simon bolivar
PDF
Proyecto nacional simon_bolivar
PDF
Proyecto nacional-simon-bolivar
Estado Democrático-Social de Derecho y Justicia
Lgpn 2007 2013
Ante la nueva Constitución. 20 de agosto de 1992
3 criterios valorespermantes
Version Editada Pdf
3-CriteriosValoresPermantes.ppt
RERUM NOVARUM ENCICLICA DE LEON XIII.pptx
Proyecto nacional-simón-bolívar
Proyecto nacional simón bolivar 2007 2013
Proyecto nacional simon bolivar
Proyecto nacional simón bolívar
Plan nacional simon bolivar o 1er plan socialista
Plan simon bolivar
Proyecto nacional simon bolivar
Proyecto Nacional Simon Bolivar
Copia de plan simon bolivar
Proyecto nacional simon_bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivar
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Moralmente Inaceptable I I

  • 1. ¿Porqué para los Católicos es “ moralmente inaceptable ” la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
  • 2. Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) 16. En síntesis , nuestra posición en cuanto al proyecto de Reforma puede formularse así: el proyecto presentado a la consideración del pueblo venezolano, debido a la radicalidad y profundidad de los cambios introducidos en la estructura del Estado, va más allá de una Reforma . la proposición de un " Estado Socialista " es contraria a principios fundamentales de la actual Constitución , y a una recta concepción de la persona y del Estado . la propuesta de Reforma excluye a sectores políticos y sociales del país, que no estén de acuerdo con el Estado Socialista, restringe las libertades y representa un retroceso en la progresividad de los derechos humanos . por cuanto el proyecto de Reforma vulnera los derechos fundamentales del sistema democrático y de la persona , poniendo en peligro la libertad y la convivencia social , la consideramos moralmente inaceptable a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia . Observaciones de orden Democrático y Constitucional Observaciones de orden doctrinal ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
  • 3. Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) “ el proyecto presentado a la consideración del pueblo venezolano, debido a la radicalidad y profundidad de los cambios introducidos en la estructura del Estado , va más allá de una Reforma. ” A los poderes que integran el Estado venezolano (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Moral y Electoral) se agrega un nuevo y etéreo poder , el llamado Poder Popular . Observaciones de orden Democrático y Constitucional El nuevo poder del Estado, el " Poder Popular ", no nace del sufragio ni de elecciones , y su promoción , organización y registro es competencia del Poder Nacional . Se vulnera de este modo la libertad de asociación (Art. 52) Con ello… se quebranta el carácter democrático y electivo de todos los niveles de gobierno, previsto en el artículo 6 de la Constitución, y se le quita poder al pueblo . “ la proposición de un " Estado Socialista " es contraria a principios fundamentales de la actual Constitución , y a una recta concepción de la persona y del Estado .” Se acentúa la concentración de poder en manos del Presidente de la República y se favorece el autoritarismo Se modifica el fondo del modelo de Estado pactado en la Constitución, es decir, se altera la estructura y los principios fundamentales del Estado venezolano (CRBV Art. 342), creando un Estado diferente al actual . CRBV Art. 342: La reforma constitucional tiene por objeto una revisión parcial de esta Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto constitucional. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
  • 4. Observaciones de orden Democrático y Constitucional (2) Venezuela pasa de "Estado democrático y social de derecho y de justicia" (CRBV Art. 2 ) a ser un " Estado Socialista " (art. 16 de la propuesta). Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Algunos artículos condicionan la participación del pueblo y la actividad de los ciudadanos a la sola construcción del socialismo (Art. 70) y de la economía socialista (Art. 112). En ese modelo socialista, el Estado y el gobierno estarían dirigidos por un Presidente que puede ser reelecto - sólo él -  contínuamente , con poder amplísimo que le permitiría disponer constitucionalmente de las instituciones, propiedades y recursos Esto limita la libertad de los venezolanos; se incrementa excesivamente el poder del Estado , se elimina la descentralización , y el gobierno controla muchísimos espacios de la vida ciudadana . En ese escenario se establecería una discriminación con quienes no participen de la ideología socialista , se reducirían los derechos políticos de muchos venezolanos, y la noción de "pueblo" tendría un carácter restringido y excluyente identificado sólo con las personas y grupos que adhieren al socialismo La implantación de un Estado Socialista es excluyente , e implica el cese del pluralismo y de la libertad política y de conciencia de los ciudadanos… en un " Estado socialista ", tal como se propone en Venezuela, toda la actividad política, social, económica y cultural se encuadra dentro de una única opción , un pensamiento único . CRBV Art. 2: Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia , que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación , la vida , la libertad , la justicia , la igualdad , la solidaridad , la democracia , la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los derechos humanos , la ética y el pluralismo político . ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Propuesta Art.16. “…Las Comunas serán las células geo-humanas del territorio y estarán conformadas por las Comunidades, cada una de las cuales constituirá el núcleo espacial básico e indivisible del Estado Socialista Venezolano , donde los ciudadanos y las ciudadanas comunes tendrán el poder para construir su propia geografía y su propia historia. ”
  • 5. Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Democrático y Constitucional (3) “ la propuesta de Reforma excluye a sectores políticos y sociales del país, que no estén de acuerdo con el Estado Socialista, restringe las libertades y representa un retroceso en la progresividad de los derechos humanos . Otros cambios propuestos restringen derechos ya consagrados en la actual Constitución, lo que atenta contra el principio de progresividad de los derechos humanos garantizado en el Art. 19 de la actual Constitución. En este campo de los derechos humanos y constitucionales, algunas disposiciones representan una patente involución , como los artículos  337, 338 y 339 de la Reforma sobre los estados de excepción , que suspenden el derecho al debido proceso (Art. 49) y a la información (Art. 57 y 58).  CRBV Art. 19: El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos . “… es necesaria una democracia participativa y basada en la promoción y respeto de los derechos humanos . Una democracia sin valores (…), se vuelve fácilmente una dictadura y termina traicionando el pueblo " (Documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Aparecida 74). ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas
  • 6. Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal “ por cuanto el proyecto de Reforma vulnera los derechos fundamentales del sistema democrático y de la persona , poniendo en peligro la libertad y la convivencia social , la consideramos moralmente inaceptable a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia .” Pero… ¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia? ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas « La enseñanza social de la Iglesia contiene un cuerpo de doctrina que se articula a medida que la Iglesia interpreta los acontecimientos a lo largo de la historia , a la luz del conjunto de la palabra revelada por Cristo Jesús y con la asistencia del Espíritu Santo …. ». Catecismo de la Iglesia Católica, Canon 2422 Catecismo de la Iglesia Católica, Canon 2423 Misión, Metodología y Finalidad de la Doctrina Social « La Doctrina Social de la Iglesia propone principios de reflexión , extrae criterios de juicio , da orientaciones para la acción ».
  • 7. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (2) ¿Cuáles son las Fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia? El Derecho Natural La Revelación El derecho natural es el lugar de encuentro de todos los hombres . Todo hombre es persona , y de esa naturaleza personal nacen los derechos y deberes que son a su vez universales , inviolables e inalienables . Dios se ha revelado al hombres mediante la Sagrada Escritura , la Sagrada Tradición y el Magisterio de la Iglesia . La Revelación en la Sagrada Escritura es inspirada por Dios , por tanto el autor principal es Dios y el secundario el hombre ; la Iglesia Católica cumple su misión de interpretar la Sagrada Escritura y la Sagrada Tradición de modo auténtico y enseña la verdad a todos los fieles de la Iglesia a través de los tiempos . La criatura sin el Creador se esfuma (Gaudium et Spes; N° 17). Dios se ha manifestado en toda la Creación y en la naturaleza de la persona humana y sólo respondiendo a su naturaleza encuentra el hombre sentido a su propia existencia.
  • 8. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (3) La Doctrina Social no puede reducirse a una ideología Catecismo de la Iglesia Católica, Canon 2420 «La Iglesia expresa un juicio moral… “ cuando lo exigen los derechos fundamentales de la persona o la salvación de las almas ” (GS 76) …la Iglesia ejerce una misión distinta de la que ejercen las autoridades políticas : ella se ocupa de los aspectos temporales del bien común a causa de su ordenación al supremo Bien, nuestro último fin …» Con respecto al capitalismo y al socialismo, los Obispos nos hemos manifestado en diversas ocasiones. La solución al drama de la pobreza, de las injusticias sociales, de las hirientes desigualdades , no está en el capitalismo salvaje ni en el socialismo marxista , sino en la práctica de la justicia social y de una efectiva caridad (Cf. Juan Pablo II, Encíclica Centesimus Annus 33, 48 y 49). La dignidad de la Persona Humana: Valor trasversal de la DSI El Hombre: Criatura imagen y semejanza de Dios No es sólo algo (materia), sino también, y esencialmente alguien (espíritu) El alma es « el principio espiritual del hombre » (Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica, nº 363). El alma es la parte espiritual del hombre que sobrevive al cuerpo . El alma es la sede de las operaciones espirituales: entendimiento (razón) y libertad (voluntad)
  • 9. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (4) Elementos definitorios del Personalismo Cristiano La Persona humana es Una (físico-psíquico-espiritual) e Indivisible Cada Persona humana es Única , Irrepetible e Insustituible La Persona humana es un ser dotado de Razón (entendimiento) El fin último de la Razón es descubrir y conocer la verdad . « Yo soy el camino, la verdad y la vida ». (Juan 14:6) « Conoceréis la Verdad, y la Verdad os hará Libres ... » ( Juan 8:32 ) La Persona humana no sería tal sino fuera esencialmente un ser Libre (manifestación de la voluntad), por ello, es también el único ser capaz de Responsabilidad La voluntad se ordena al bien , como la razón se ordena a la verdad . Y esos elementos delimitan la moral cristiana . La moral trata por definición de la valoración de los actos libres ; los únicos que reclaman responsabilidad . “ El hombre se ha convertido en imagen y semejanza de Dios no sólo a través de la propia humanidad, sino también a través de la comunión de la personas que el varón y la mujer forman desde el comienzo.” Juan Pablo II, Varón y Mujer, Edt. Palabra, Madrid La Persona humana es por naturaleza, un ser social . Se presenta así la moral cristiana como un “ Personalismo ” que tiene a la Persona misma de Nuestro Señor Jesucristo como modelo supremo.
  • 10. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (5) Principios permanentes de reflexión doctrinal. La dignidad de la persona humana , dotada de derechos y obligaciones y sujeto activo y responsable de la vida social; La solidaridad universal que excluye todas las formas de individualismo social y político El principio de subsidiaridad , en virtud del cual “ ni el Estado ni sociedad alguna deberán jamás sustituir la iniciativa y la responsabilidad de las personas y de los grupos sociales intermedios en los niveles que éstos pueden actuar, ni destruir el espacio necesario para su libertad ” (Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, Instrucción “Libertatis Conscientia”, 1986), Cap. V, n. 73). El principio de justicia social y la opción preferencial por los pobres La primacía del Bien Común La prioridad del trabajo sobre el capital La opción por un estilo de lucha no violento
  • 11. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Observaciones de orden Doctrinal (6) “ Esta propuesta de Reforma más que enfrentar y superar la problemática vivida en el país, profundizaría la polarización entre los venezolanos, dificultaría la convivencia social con el peligro de generar nuevos odios y conflictos …” Vida y libertad son inseparables … Todo lo que se opone a la libertad, se opone a la vida . La supresión de la libertad no corrige las injusticias sino que agrega otras, asfixiantes e insoportables… Solamente quien es libre, construye la paz .” “… el verdadero sujeto de la Constitución es el pueblo , no el Estado y menos aún el gobierno … No puede ser la consagración de las ideas o propósitos políticos de un determinado grupo partidista… una modificación de la "Carta Magna" debe apoyarse en el mayor consenso posible .” “… la persona humana , el pueblo , y no el Estado , son el centro de toda la vida social. El Estado existe para la persona y para el pueblo, y no al revés . En esta línea el Concilio Vaticano II declara: «El principio, el sujeto y el fin de todas las instituciones sociales es y debe ser la persona humana» (GS 25)… Y Juan Pablo II en la Encíclica Centesimus Annus nos dice que el «Estado totalitario tiende, además, a absorber en sí mismo la nación, la sociedad, la familia, las comunidades religiosas y las mismas personas» (C.A. 45 b).” Un modelo de Estado socialista , marxista-leninista , estatista , es contrario al pensamiento del Libertador …, y también contrario a la naturaleza personal del ser humano y a la visión cristiana del hombre, porque establece el dominio absoluto del Estado sobre la persona .
  • 12. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas EN CONCLUSIÓN PARA LOS CATÓLICOS ES “ MORALMENTE INACEPTABLE ” LA PROPUESTA DE REFORMA PORQUE: La propuesta modifica el fondo del modelo de Estado pactado en la actual Constitución , es decir, se altera la estructura y los principios fundamentales del Estado venezolano (CRBV Art. 342), creando un Estado diferente al actual . Por ello, va más allá de una Reforma en los términos constitucionalmente pactados por la sociedad venezolana . La proposición de un " Estado Socialista " no sólo resulta contraria a principios fundamentales de la actual Constitución , sino además, atenta contra a una recta concepción de la persona y del Estado porque: Implica una reducción de los derechos políticos y el cese del pluralismo Limita las libertades civiles y democráticas y todo lo que se opone a la libertad se opone a la vida Incrementa hasta un punto asfixiante el poder del Estado otorgándole un dominio inmoral sobre las personas. Siendo que el Estado existe para la persona y para el pueblo, y no al revés Acentúa la concentración de poder en manos del Presidente y favorece el autoritarismo El nuevo poder del Estado, el " Poder Popular ", no nace del sufragio ni de elecciones , y su promoción , organización y registro es competencia del Poder Nacional . Se vulnera de este modo la libertad de asociación (Art. 52) y se quebranta el carácter democrático y electivo de todos los niveles de gobierno, previsto en el Art. 6 de la Constitución, y se le quita poder al pueblo . La propuesta representa un retroceso del principio de progresividad de los derechos humanos La propuesta, más que enfrentar y superar la problemática vivida en el país, profundiza la polarización entre los venezolanos, dificulta la convivencia social y estimula el surgimiento de nuevos odios y conflictos
  • 13. 2242 El ciudadano tiene obligación en conciencia de no seguir las prescripciones de las autoridades civiles cuando estos preceptos son contrarios a las exigencias del orden moral, a los derechos fundamentales de las personas o a las enseñanzas del evangelio . El rechazo de la obediencia a las autoridades civiles, cuando sus exigencias son contrarias a las de la recta conciencia, tiene su justificación en la distinción entre el servicio de Dios y el servicio de la comunidad política. "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" (Mt 22,21). "Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres" (Hch 5,29): Cuando la autoridad pública, excediéndose en sus competencias, oprime a los ciudadanos … les es lícito defender sus derechos y los de sus conciudadanos contra el abuso de esta autoridad , guardando los límites que señala la ley natural y evangélica (GS 74,5). Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Catecismo de la Iglesia Católica “… la conciencia cristiana bien formada no permite a nadie favorecer con el propio voto la realización de un programa político o la aprobación de una ley particular que contengan propuestas alternativas o contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral…”. ( Nota doctrinal sobre algunas cuestiones relativas al compromiso y la conducta de los católicos en la vida política . Congregación para la Doctrina de la Fe . noviembre de 2002, Ordenada publicar por SS Juan Pablo II .) “ los laicos católicos deben ser conscientes de su responsabilidad en la vida pública; deben estar presentes en la formación de los consensos necesarios y en la oposición contra las injusticias" ( Benedicto XVI. Disc. en Aparecida, 13 de mayo, 2007 ) “ Los seglares deben asumir como su tarea propia la renovación del orden temporal; si la función de la Jerarquía es la de enseñar e interpretar auténticamente los principios morales que hay que seguir en este campo, pertenece a ellos, mediante sus iniciativas y sin esperar pasivamente consignas y directrices, penetrar del espíritu cristiano la mentalidad y las costumbres, las leyes y las estructuras de su comunidad de vida ” ( Pablo VI; Encíclica Populorum progressio , N° 81, 1967). El llamado al compromiso de los Laicos Católicos
  • 14. ¿Porqué para los Católicos es Moralmente Inaceptable la Reforma? Laicos Salvatorianos San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas “ La Constitución y la Reforma planteada no son un asunto sólo de partidos o de un determinado sector de la población. Es algo de interés nacional que nos afecta a todos. Nadie debe desentenderse, ni dejar de participar en su discusión , ni negarse a asumir una posición ante la propuesta de Reforma. Eso sería un gravísimo error. Exhortación del Episcopado Venezolano sobre la propuesta de la Reforma Constitucional "LLAMADOS A VIVIR EN LIBERTAD" (Gl 5, 13) Exhortaciones concretas que nos hace el Episcopado El debate sobre la Reforma, no puede considerarse como un simple conflicto entre "oficialismo y oposición", entre "ricos y pobres ". Es algo que concierne al futuro de todo el pueblo venezolano. Y en este debate, nadie debe discriminar , ni excluir , ni ofender a quienes sustenten una opinión contraria a la suya . Los obispos renovamos el llamado, que repetidas veces hemos hecho, al diálogo y a la reconciliación … Cada uno de los cristianos está, pues, llamado a descubrir y promover caminos de justicia y reconciliación en la familia, en cada comunidad, en toda la nación :  “ Venezuela necesita bendiciones, no improperios . Venezuela necesita que se aplique la Constitución vigente, no una nueva. Con ella basta para construir entre todos una democracia social, humanista, trascendente, inclusiva y solidaria. Venezuela quiere y reclama a gritos… que se termine con los odios , los insultos y las descalificaciones y que sus hijos e hijas se reconcilien , se respeten y vivan en paz . (Exhortación de la CEV, 20, Julio 2007) Como pastores de la Iglesia invitamos a todos los fieles a orar intensamente por nuestra Patria
  • 15. Laicos Salvatorianos Parroquia San Luís Gonzaga, Chuao, Caracas Telf. (0212) 9920286 - Fax (0212) 9910623 www.salvatorianos.org.ve “ El Estado, o bien el partido, que cree poder realizar en la historia el bien absoluto y se erige por encima de todos los valores, no puede tolerar que se sostenga un criterio objetivo del bien y del mal, por encima de la voluntad de los gobernantes ... Esto explica por qué el totalitarismo trata de destruir la Iglesia o, al menos, someterla, convirtiéndola en instrumento del propio aparato ideológico.” ( Juan Pablo II , Encíclica Centesimus annus , 45, 1991) “ La raíz del totalitarismo moderno hay que verla, por tanto, en la negación de la dignidad trascendente de la persona humana, imagen visible de Dios invisible y, precisamente por esto, sujeto natural de derechos que nadie puede violar: ni el individuo, el grupo, la clase social, ni la nación o el Estado.” ( Juan Pablo II , Encíclica Centesimus annus , 44, 1991) Reflexión Final