SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Iconológico de la obra "Moisés" de Miguel Ángel Buonaroti.
Es la figura central de la tumba del Papa Julio II, en la iglesia de San Pedro en Víncoli, en Roma. Instalada allí en 1547.  Escultura realizada por Miguel Ángel Buonarotti (1475-1564) Presenta un estilo renacentista  del siglo XVI, ya que posee un estilo claro ordenado, que busca la sencillez y la proporción, basado en leyes de armonía y buen gusto. Características del estilo renacentista   Búsqueda de la belleza. Acentuación naturalista. Interés por la figura humana y su anatomía. También presenta parte del estilo clásico como: La composición equilibrada, armoniosa, movimiento en potencia. Perfección de la técnica. Moisés (1515-1516)
Miguelangelo ( Miguel Ángel)   Bounaroti  Su padre  era burgués Su madre  falleció cuando tenia 6 años Nacionalidad:  Italia Caprese:  el 6 de marzo de 1475 Murió  en  Roma  el 18 de febrero de 1564  Pintor, escultor, arquitecto y poeta . Estilo:  Renacimiento Italiano Escuela:  Cinquecento Obras:  67 Esta obra la hizo a los 41 Vida. Desde muy temprano manifestó sus dotes artísticas para la escultura en la que empezó a despuntar, teniendo que superar la oposición de su familia.  E ntró en abril de 1488 en el taller de Ghirlandaio, donde permaneció como aprendiz durante un año, pasado el cual, bajo la tutela de Bertoldo di Giovanni, comenzó a frecuentar el Jardín de los Médicis de San Marco, donde estudió las esculturas antiguas allí reunidas. Sus primeras obras artísticas suscitan la admiración de Lorenzo el Magnífico que lo acoge en su Palacio de la Vía Larga, donde  Miguel Ángel  se encontrará con Poliziano y otros humanistas del círculo mediceo, poniéndose en contacto con las teorías idealistas de Platón, que acabarán por convertirse en uno de los pilares fundamentales de su vida, que se plasmará tanto en sus obras artísticas como en su producción como poeta. Entre 1490 y 1492, realiza sus primeros dibujos, estudios sobre los frescos góticos de Massacio y Giotto y los primeros relieves, la Virgen della Scala y la Batalla de los Centauros, conservados en la casa Buonarroti de Florencia, y en los que existe ya una clara definición de su estilo. En ellos se muestra como el claro heredero del arte florentino de los siglos XIV y XV, al tiempo que establece una vinculación más directa con el arte clásico Miguel Ángel Bounaroti (1475-1564)
(1548-1564) en que consuma la ruptura   y  busca la expresión de la idea, como se presenta  en la obra  Piedad de Rondanini (1505-1534) en Roma. Aparecen tendencia manieristas y empieza a disolverse el ideal estético clasicista. En  Los Esclavos  y Moisés  se representan estas características (1491-1505). En Florencia. Busca la beleza ideal. Muy clasicista.  La Piedad del Vaticano  es la obra mas representativa de esta etapa Etapas artisticas de la obra de Miguel Angel. Juventud Maduréz Vejez

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion del renacimiento
PDF
Miguel ángel
PPT
1 Giotto Di Bondone
PPTX
El Renacimiento
PPTX
Arte renacentista
PPTX
El renacimiento
PPT
Arte Renacentista
Presentacion del renacimiento
Miguel ángel
1 Giotto Di Bondone
El Renacimiento
Arte renacentista
El renacimiento
Arte Renacentista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Efra el renacimiento
PDF
Manierismo
PDF
Posibles preguntas de parcial biia y iii
PPT
PPT
El arte
PPT
Adriana[1]
PPT
Renacimiento
PDF
Trabajo 40 Principales
PPTX
Renacetimiento trabajo de sociales
PPTX
Renacimiento
PDF
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
PPT
Manierismo (historia de la arquitectura 2) 3
PPTX
PPT
presentacion slideshare sobre clases de arte
PPTX
Personajes destacados
PPT
Botticelli
PPT
Arte Del Renacimiento
PPT
La pintura-gotica
PPT
Arte Gotico
 
Efra el renacimiento
Manierismo
Posibles preguntas de parcial biia y iii
El arte
Adriana[1]
Renacimiento
Trabajo 40 Principales
Renacetimiento trabajo de sociales
Renacimiento
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
Manierismo (historia de la arquitectura 2) 3
presentacion slideshare sobre clases de arte
Personajes destacados
Botticelli
Arte Del Renacimiento
La pintura-gotica
Arte Gotico
 
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Estado da tradución ao galego do proxecto opensuse
PPS
El mar y sus criaturas.
PPT
Analisis Final 1
PPT
Presentacion
PPT
PPTX
I:\Documents And Settings\Lisbeth\Mis Documentos\Guanche\Trabajos De Estudian...
PPT
Weblogs educativos en el ISMT
PPT
Festidanza 2007
PPS
CumpleañOs Viki
PDF
Revista Pedal Tours
PDF
Localret, Internet
PPS
Escuela + prevenir la salud=mundo sin Dengue
PPS
abrazo
PPT
didaskalia I
PPT
U4 T3 Ac Gaby
PPS
Preguntas De Abogados
PPTX
Social media adif
PPT
Alcohol y conduccion
PDF
Red social en eib
PPS
Estado da tradución ao galego do proxecto opensuse
El mar y sus criaturas.
Analisis Final 1
Presentacion
I:\Documents And Settings\Lisbeth\Mis Documentos\Guanche\Trabajos De Estudian...
Weblogs educativos en el ISMT
Festidanza 2007
CumpleañOs Viki
Revista Pedal Tours
Localret, Internet
Escuela + prevenir la salud=mundo sin Dengue
abrazo
didaskalia I
U4 T3 Ac Gaby
Preguntas De Abogados
Social media adif
Alcohol y conduccion
Red social en eib
Publicidad

Similar a Moises (20)

PPT
Historia del Arte: Miguel Ángel
PPT
I.e.m.maria goretti
PPT
I.e.m.maria goretti
PPS
Michelangelo (nelson)
PPS
Michelangelo (Nelson)
PPTX
El renacimiento
PPS
Renacimiento y Reforma
PPTX
Michelangelo Buonarroti
PPT
TRECENTO Y CUATTROCENTO
PPTX
Renacimiento
PPT
Escultores
ODP
Miguel angel
PPTX
Miguel angel
PPTX
Krisiel manierista
PPT
Historia MuñOz
ODT
Pinturas
PPTX
Unidad6 Parte 1
PPT
Renacimiento y reforma
Historia del Arte: Miguel Ángel
I.e.m.maria goretti
I.e.m.maria goretti
Michelangelo (nelson)
Michelangelo (Nelson)
El renacimiento
Renacimiento y Reforma
Michelangelo Buonarroti
TRECENTO Y CUATTROCENTO
Renacimiento
Escultores
Miguel angel
Miguel angel
Krisiel manierista
Historia MuñOz
Pinturas
Unidad6 Parte 1
Renacimiento y reforma

Más de Andreina Mideros (7)

PPS
Eres alguienconmuchopoder
PPTX
Semana santa
PPTX
Desigualdad social en america latina
PPT
Sonido Digital
PPT
posmodernismo
PPT
Metodo Iconologico
PPT
Conociendo a las Computadoras
Eres alguienconmuchopoder
Semana santa
Desigualdad social en america latina
Sonido Digital
posmodernismo
Metodo Iconologico
Conociendo a las Computadoras

Moises

  • 1. Análisis Iconológico de la obra "Moisés" de Miguel Ángel Buonaroti.
  • 2. Es la figura central de la tumba del Papa Julio II, en la iglesia de San Pedro en Víncoli, en Roma. Instalada allí en 1547. Escultura realizada por Miguel Ángel Buonarotti (1475-1564) Presenta un estilo renacentista del siglo XVI, ya que posee un estilo claro ordenado, que busca la sencillez y la proporción, basado en leyes de armonía y buen gusto. Características del estilo renacentista Búsqueda de la belleza. Acentuación naturalista. Interés por la figura humana y su anatomía. También presenta parte del estilo clásico como: La composición equilibrada, armoniosa, movimiento en potencia. Perfección de la técnica. Moisés (1515-1516)
  • 3. Miguelangelo ( Miguel Ángel) Bounaroti Su padre era burgués Su madre falleció cuando tenia 6 años Nacionalidad: Italia Caprese: el 6 de marzo de 1475 Murió en Roma el 18 de febrero de 1564 Pintor, escultor, arquitecto y poeta . Estilo: Renacimiento Italiano Escuela: Cinquecento Obras: 67 Esta obra la hizo a los 41 Vida. Desde muy temprano manifestó sus dotes artísticas para la escultura en la que empezó a despuntar, teniendo que superar la oposición de su familia. E ntró en abril de 1488 en el taller de Ghirlandaio, donde permaneció como aprendiz durante un año, pasado el cual, bajo la tutela de Bertoldo di Giovanni, comenzó a frecuentar el Jardín de los Médicis de San Marco, donde estudió las esculturas antiguas allí reunidas. Sus primeras obras artísticas suscitan la admiración de Lorenzo el Magnífico que lo acoge en su Palacio de la Vía Larga, donde Miguel Ángel se encontrará con Poliziano y otros humanistas del círculo mediceo, poniéndose en contacto con las teorías idealistas de Platón, que acabarán por convertirse en uno de los pilares fundamentales de su vida, que se plasmará tanto en sus obras artísticas como en su producción como poeta. Entre 1490 y 1492, realiza sus primeros dibujos, estudios sobre los frescos góticos de Massacio y Giotto y los primeros relieves, la Virgen della Scala y la Batalla de los Centauros, conservados en la casa Buonarroti de Florencia, y en los que existe ya una clara definición de su estilo. En ellos se muestra como el claro heredero del arte florentino de los siglos XIV y XV, al tiempo que establece una vinculación más directa con el arte clásico Miguel Ángel Bounaroti (1475-1564)
  • 4. (1548-1564) en que consuma la ruptura y busca la expresión de la idea, como se presenta en la obra Piedad de Rondanini (1505-1534) en Roma. Aparecen tendencia manieristas y empieza a disolverse el ideal estético clasicista. En Los Esclavos y Moisés se representan estas características (1491-1505). En Florencia. Busca la beleza ideal. Muy clasicista. La Piedad del Vaticano es la obra mas representativa de esta etapa Etapas artisticas de la obra de Miguel Angel. Juventud Maduréz Vejez