SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeDecimos que una partícula se encuentra en movimiento circular cuando su trayectoria es una circunferencia. Si la rapidez permanece constante , este movimiento se denomina uniforme. Sin embargo la dirección del vector velocidad varía de forma continua.Compare el vector velocidad en el punto A y en el punto B
Desplazamiento angular.- Es una distancia recorrida por una partícula en una trayectoria circular y se expresa frecuentemente en radianes (rad), grados () y revoluciones (rev); es conveniente expresar toda rotación en radianes. El radian (rad) es una unidad de medida angular, así como el metro es la unidad de medida lineal.
Se define al radián como el ángulo subtendido por el arco del círculo cuya longitud es igual al radio del mismo circulo.Puesto que la circunferencia entera de un círculo es justo 2  veces el radio r, hay  2  radian en un circulo completo.	1rev = 2  radian = 360	Puesto que   = 3.14	1 rad = 360 = 57.3	    	    2 
De las relaciones anteriores se deduce que el ángulo  en radianes, en cualquier punto sobre la circunferencia de un circulo, esta dado por d, la longitud del arco entre los dos puntos, dividida por el radio r. En otras palabras,	Angulo en radianes = longitud del arco                                	Radio
radiánrUn radián equivale a 57.3°O 2π  = 350°
             			BAθrrΘ= desplazamiento angular, r = vector de posición, A = posición inicialDel objeto, B = posición del objeto, después de un periodo de tiempo.
	El movimiento circular uniforme presenta en su trayectoria el paso en un punto fijo, equivalente a un ciclo por cada vuelta o giro completo de 360.	En física son también llamados revoluciones para un determinado tiempo.	El periodo de un movimiento circular es el tiempo que tarda una partícula en realizar una vuelta completa, revolución o ciclo completo. La unidad utilizada para el periodo es el segundo o, para casos mayores unidades mayores.		T = 1/F 		T = seg/cicloPeriodo y frecuencia
	Se denomina frecuencia de un movimiento circular al numero de revoluciones, vueltas o ciclos completos en la unidad de tiempo. La unidad utilizada para medir la frecuencia de un movimiento es el hertz (Hz), que indica el número de revoluciones o ciclos por cada segundo-		F = 1/T	F = ciclos/ seg. o hertz.
	Estos conceptos de periodo y frecuencia son muy útiles para comprender los fenómenos que se producen en los movimientos periódicos, que se observaran con mayor detenimiento en los temas de acústica y óptica, para comprender los fenómenos ondulatorios electromagnéticos del fenómeno luminoso.
Velocidad angular	A la razón del cambio del desplazamiento angular al tiempo transcurrido se le denomina velocidad angular, y esta dada por,	 =       t = velocidad angular en rad/seg. = desplazamiento angular en rad.	t = tiempo en segundos en que se efectuó el 	desplazamiento angular.	El símbolo  (omega) se usa para denotar la velocidad angular. Aunque se puede expresar en revoluciones por minuto (rev/ min, rpm.) o revoluciones por segundo (rev/s) en la mayor parte de los problemas físicos se hace necesario usar radianes por segundo (rad/s) para adaptarse a fórmulas más convenientes.
	La velocidad angular también se puede determinar si sabemos el tiempo que tarda en dar una vuelta completa:			 = 	2 π/T		 Sabemos que T = 1/F		entonces:         = 2π F  en rad/seg.
Velocidad Tangencial	La velocidad tangencial es la velocidad del móvil (distancia que recorre en el tiempo). Por lo tanto para distintos radios y a la misma velocidad angular, el móvil se desplaza a distintas velocidades tangenciales. A mayor radio y a la misma cantidad de vueltas por segundo, el móvil recorre una trayectoria mayor, porque el perímetro de esa circunferencia es mayor y por lo tanto la velocidad tangencial también es mayor. La velocidad tangencial se mide en unidades de espacio sobre unidades de tiempo, por ejemplo [m/s], [km / h], etc. Se calcula como la distancia recorrida en un período de tiempo.	Por ejemplo si se recorre todo el perímetro de una circunferencia de radio 5 metros en 1 segundo, la velocidad tangencial es:
Aceleración centrípetaEn el movimiento circular uniforme, la magnitud de la velocidad de la partícula permanece constante, y por tanto la partícula no posee aceleración lineal. Pero la dirección del vector velocidad varía continuamente, la partícula posee aceleración centrípeta.El valor de la aceleración centrípeta está dado por:

Más contenido relacionado

PPTX
Ley de los gases 2 actualizada
PPTX
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx
DOCX
Movimiento circular uniforme
PPTX
MRUV MATLAB
PDF
Ciclos de Potencia
PPTX
Conversión de trabajo en calor
PPTX
Velocidad Angular
PPSX
Movimiento circular uniforme
Ley de los gases 2 actualizada
TEMPERATURA, DILATACION Y CALORIMETRIA.pptx
Movimiento circular uniforme
MRUV MATLAB
Ciclos de Potencia
Conversión de trabajo en calor
Velocidad Angular
Movimiento circular uniforme

Similar a Mov Circular (20)

PPTX
Movimiento circular
PPTX
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
DOC
Movimiento circular
PPTX
Trabajo de fisica grupo
PPT
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
PPTX
Movimiento circular
PPT
Movimiento circular con aceleración angular
PPT
Movimiento circular con aceleración angular
PDF
movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
PPTX
Movimiento circular
DOC
Movimiento Y DináMica Circular
PPT
PPTX
Movimiento circular Uniforme.pptx
DOCX
Movimiento circular uniforme
DOCX
Movimiento circular uniforme
PPTX
Movimiento circular
PPT
Diapositiva 10
PPTX
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Movimiento circular
Trabajo de fisica grupo
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Movimiento circular
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
movimiento circular
Movimiento circular
Movimiento circular
Movimiento Y DináMica Circular
Movimiento circular Uniforme.pptx
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular
Diapositiva 10
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Publicidad

Más de Bonny Lucia Ardila (20)

PDF
Plan de formación_upn-2014-julio_09_final
PDF
Bolivar nueva
PDF
Sistematización del seminario de BCAE febrero 3 de 2011
PDF
Foro mundial de la educacion dakar
PDF
Comentario a cargo de alexander ruiz silva
PDF
Propuesta áreas para bcae febrero 3
PPTX
Aprendizajes esencialescienciasnaturales
PPT
Matematica por ciclos
PPT
Base común de Aprendizajes
PDF
Vigencia debate curricular cesar coll
PDF
Base comun de aprendizaje francia
PPTX
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepo
PPT
Presentación power
PPT
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
PPT
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
PPTX
Correciones 3 semana dos clase jhon hernando cortes vargas comentarios duván ...
PPTX
Correciones 3 semana dos clase jhon hernando cortes vargas comentarios duván ...
DOCX
Fiscagraficas9
DOCX
Opticaicfes
DOCX
Ondasicfes
Plan de formación_upn-2014-julio_09_final
Bolivar nueva
Sistematización del seminario de BCAE febrero 3 de 2011
Foro mundial de la educacion dakar
Comentario a cargo de alexander ruiz silva
Propuesta áreas para bcae febrero 3
Aprendizajes esencialescienciasnaturales
Matematica por ciclos
Base común de Aprendizajes
Vigencia debate curricular cesar coll
Base comun de aprendizaje francia
Ciencias sociales hoy eduardoa.restrepo
Presentación power
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Correciones 3 semana dos clase jhon hernando cortes vargas comentarios duván ...
Correciones 3 semana dos clase jhon hernando cortes vargas comentarios duván ...
Fiscagraficas9
Opticaicfes
Ondasicfes
Publicidad

Mov Circular

  • 2. Movimiento Circular UniformeDecimos que una partícula se encuentra en movimiento circular cuando su trayectoria es una circunferencia. Si la rapidez permanece constante , este movimiento se denomina uniforme. Sin embargo la dirección del vector velocidad varía de forma continua.Compare el vector velocidad en el punto A y en el punto B
  • 3. Desplazamiento angular.- Es una distancia recorrida por una partícula en una trayectoria circular y se expresa frecuentemente en radianes (rad), grados () y revoluciones (rev); es conveniente expresar toda rotación en radianes. El radian (rad) es una unidad de medida angular, así como el metro es la unidad de medida lineal.
  • 4. Se define al radián como el ángulo subtendido por el arco del círculo cuya longitud es igual al radio del mismo circulo.Puesto que la circunferencia entera de un círculo es justo 2  veces el radio r, hay 2  radian en un circulo completo. 1rev = 2  radian = 360 Puesto que  = 3.14 1 rad = 360 = 57.3 2 
  • 5. De las relaciones anteriores se deduce que el ángulo  en radianes, en cualquier punto sobre la circunferencia de un circulo, esta dado por d, la longitud del arco entre los dos puntos, dividida por el radio r. En otras palabras, Angulo en radianes = longitud del arco Radio
  • 6. radiánrUn radián equivale a 57.3°O 2π = 350°
  • 7. BAθrrΘ= desplazamiento angular, r = vector de posición, A = posición inicialDel objeto, B = posición del objeto, después de un periodo de tiempo.
  • 8. El movimiento circular uniforme presenta en su trayectoria el paso en un punto fijo, equivalente a un ciclo por cada vuelta o giro completo de 360. En física son también llamados revoluciones para un determinado tiempo. El periodo de un movimiento circular es el tiempo que tarda una partícula en realizar una vuelta completa, revolución o ciclo completo. La unidad utilizada para el periodo es el segundo o, para casos mayores unidades mayores. T = 1/F T = seg/cicloPeriodo y frecuencia
  • 9. Se denomina frecuencia de un movimiento circular al numero de revoluciones, vueltas o ciclos completos en la unidad de tiempo. La unidad utilizada para medir la frecuencia de un movimiento es el hertz (Hz), que indica el número de revoluciones o ciclos por cada segundo- F = 1/T F = ciclos/ seg. o hertz.
  • 10. Estos conceptos de periodo y frecuencia son muy útiles para comprender los fenómenos que se producen en los movimientos periódicos, que se observaran con mayor detenimiento en los temas de acústica y óptica, para comprender los fenómenos ondulatorios electromagnéticos del fenómeno luminoso.
  • 11. Velocidad angular A la razón del cambio del desplazamiento angular al tiempo transcurrido se le denomina velocidad angular, y esta dada por,  = t = velocidad angular en rad/seg. = desplazamiento angular en rad. t = tiempo en segundos en que se efectuó el desplazamiento angular. El símbolo  (omega) se usa para denotar la velocidad angular. Aunque se puede expresar en revoluciones por minuto (rev/ min, rpm.) o revoluciones por segundo (rev/s) en la mayor parte de los problemas físicos se hace necesario usar radianes por segundo (rad/s) para adaptarse a fórmulas más convenientes.
  • 12. La velocidad angular también se puede determinar si sabemos el tiempo que tarda en dar una vuelta completa:  = 2 π/T Sabemos que T = 1/F entonces:  = 2π F en rad/seg.
  • 13. Velocidad Tangencial La velocidad tangencial es la velocidad del móvil (distancia que recorre en el tiempo). Por lo tanto para distintos radios y a la misma velocidad angular, el móvil se desplaza a distintas velocidades tangenciales. A mayor radio y a la misma cantidad de vueltas por segundo, el móvil recorre una trayectoria mayor, porque el perímetro de esa circunferencia es mayor y por lo tanto la velocidad tangencial también es mayor. La velocidad tangencial se mide en unidades de espacio sobre unidades de tiempo, por ejemplo [m/s], [km / h], etc. Se calcula como la distancia recorrida en un período de tiempo. Por ejemplo si se recorre todo el perímetro de una circunferencia de radio 5 metros en 1 segundo, la velocidad tangencial es:
  • 14. Aceleración centrípetaEn el movimiento circular uniforme, la magnitud de la velocidad de la partícula permanece constante, y por tanto la partícula no posee aceleración lineal. Pero la dirección del vector velocidad varía continuamente, la partícula posee aceleración centrípeta.El valor de la aceleración centrípeta está dado por: