Misión Tecnológica de Fabricantes
    de Muebles a Brasil


     15 al 22 de marzo de 2011
¿ Por qué esta Misión Técnica?
El dinamismo que caracteriza al sector del mueble fun-
damentado en la serie de cambios en los hábitos de
vida y en los gustos del consumidor obliga a las Pymes
del mueble a evolucionar parejo a estas tendencias,
para lo que se debe:
- Desarrollar formas y estilos propios de muebles y con
  identidad.
- Aplicar nuevos materiales y tecnologías
- Fabricar muebles de calidad e innovadores, como
  un método de diferenciación.
¿ Por qué
Arapongas (PR)?
Arapongas (105.000 hbts) es el 2do. mayor polo mueblero de
Brasil y el primero de Paraná, hay 140 industrias de muebles,
que dan 5.000 empleos directos y un movimiento de R$ 1.100
millones al año. El 60% PIB del municipio viene de las indus-
trias de muebles que es el mayor generador de empleos.

De los muebles fabricados en Arapongas, 90% son comerciali-
zados en el mercado interno, en función de su bajo costo. Se
exporta US$ 65 millones (MERCOSUR, Canadá, Europa, Asia).

La Industria de muebles del Norte de Paraná alcanza al 7,4%
de la facturación nacional del sector y el consumo promedio de
chapas de madera en Arapongas es 960 mil m³/ano.
SENAI-CETMAN y
Polos Muebleros
El Senai Cetman www.pr.senai.br es un Centro técnico de la
Madera y el mueble; desarrolla competencias a través de
cursos en Fabricación de muebles, diseño, gestión de pro-
cesos industriales y mejora de proceso y del producto.

Ocupa un predio de 3.431m², tiene 20 trabajadores perma-
nentes y clientes en Brasil y Argentina. Tiene cooperación
técnica del Ministerio de Economía de Baden-Wurttemberg,
Alemania, trae a Brasil los más modernos insumos y
técnicas del sector.
Polos Muebleros
Arapongas: Es destacable la organización del
sector en el Sindicato de Industrias del Mueble de
Arapongas www.sima.org.br. Fabrican principal-
mente muebles de tableros, para el mercado de
Brasil y de exportación.

San Bento Do Sul (S.Catarina): El 40% de las
exportaciones de muebles de Brasil se produce en
esta localidad, se especializa en muebles de
madera torneada, en especial de aquellos hechos
de pino
MOVELPAR
www.movelpar.com.br
La Feria del mueble del Estado de Paraná, se realiza cada dos
años, es la vitrina a los fabricantes de muebles, la 8º edición
se realizará entre el 14 y 18 de marzo en Arapongas, en una
superficie de 40.000 mts2; 190 expositores y más de 6.000
visitantes.

En esta muestra también se desarrolla el potencial productivo
y creativo de la industria del Mueble, su Salón de Diseño
señala el curso de las tendencias en el desarrollo del mueble,
estrechando las necesidades de la industria con los alcances
del diseño, para que juntos conjuguen los requerimientos que
demanda el mercado actual.
FIMMA           Feria Internac.Máquinas, Materias primas y
Accesorios del mueble y del mobiliario www.fimma.com.br

Es la mayor feria de América Latina de máquinas y equipos para el
sector del mueble con 650 expositores, se realiza los años impares en
Bento Gonçalves (RS), esta edición Nº 10 se realizará del 21 al 25 de
marzo ( 10 a 19 hrs) y con los siguientes segmentos:

• Sistemas Operacionales: De comando numérico, máquinas innova-
  doras, robots que ejecutan varias funciones al mismo tiempo,.

Materias Primas: Maderas renovables, acero y plástico, diferentes
tipos de pinturas, barnices, selladores, adhesivos, tejidos, acabados y
todo aquello que es usado para la producción de muebles.

Accesorios – Tiradores, correderas, organizadores metálicos y otras
opciones con diseño moderno.
Objetivos de la Misión


  Conocer nuevos     diseños   de   mueble   y   sus
  tendencias.

  Comprender como se aplican nuevos materiales y
  tecnologías que dan valor agregado al mueble.

   Presenciar fabricación de muebles de calidad e
  innovadores, como un método de diferenciación.

  Conocer nuevos máquinas y equipos para fabricar
  mueble.
Programa de Actividades
Día      Actividad
Mi15.03 Viaje Santiago a Arapongas via Curitiba.
J 16.03 Visita a Fabricantes de Muebles de madera sólida y
        de madera láminada.
V 18.03 Visita a SENAI-CETMAN
        Feria MOVELPAR (13-20 hrs)
S 19.03 Traslado a Curitiba(386 kms)Visita Mall de Decora-
         ción- Construcción
D 20.03 viaje Porto Alegre (715 kms)
L 21.03 Traslado Beto Gonzalves ( 109 kms)
         Visita a FIMMA
Ma22.03 Retorno desde Porto Alegre a Santiago de Chile.
Vistas de Stands
de Movelpar 2009
Vistas de Stands
de Movelpar 2009
Costos de la Misión
(Base 8 personas)
              ítems                                       Detalle                    Valor US$

Pasaje aéreo, tasas embarq y   Santiago – Curitiba/ Porto Alegre- Santiago             490
       seguro de viaje

Alojamiento                    US$60/día x5 días.Hotel 3 estrellas,habitac. Dobles     300


Alimentación                   Valor Estimado US$ 40/ día x 6 d.                       240

Traslado para visitas          Van c/chofer :por 3 días                                150
Técnicas

Formulación del Proyecto       Trabajo de Codema Ltda.                                 360


TOTAL                                                                                 1.540




Costo neto para Pymes(30% del total)=US$ 462= M$231. 1 us$ = $ 500
Tareas de la Consultora
  Buscar el grupo de interesados en la Misión.

  Obtener las reuniones con las contrapartes externas.

  Elaborar el proyecto del viaje y postularlo a Innova chile.

  Apoyar la Logística del viaje.

  Preparar la Charla de Difusión y

  Preparar los Informes Financiero y Técnico de la Misión.
Experiencia de Consultora en rubro y
honorarios
Misiones Tecnológicas Realizadas Mueble:
    2006: Italia, Feria Xylexpo, Milán. 10 empresas.
    2007: Alemania (Feria Ligna) y Dinamarca. 13 empresas.
    2008: Brasil. Feria Formobile y Bento Goncalves. 6
          Mueblistas.

Honorarios:US$360= $180.000 dividido en 3 cuotas: $40.000
que deben pagar al inscribirse en el Proyecto; $ 70.000 al
aprobarse la Misión y $ 70.00 al pagar el subsidio Corfo. Valor
incluido en el cuadro de costos del viaje.

         Más información: www.codema.cl.
Requisitos a Empresa, Participante y
Subsidio CORFO

La Empresa Postulante debe.
   Tener giro en el rubro mueble o afín.
   Tener antigüedad mínima de 6 meses.
   No tener documentos protestados vigentes.
   No tener deuda fiscal ( Iva, Contribuciones).
   No tener obligaciones previsionales pendientes.
   Exhibir capacidades en el ámbito del Proyecto.

Puede participar una persona por empresa, debe ser Socio o
Trabajador dependiente de esta. Los recursos de Corfo no están
antes del viaje, por lo que hay que financiarse este.

Subsidio: Hasta el 70% del costo total del viaje a empresas que
venden hasta UF100.000 netos/año y 50% a empresas que
vendan más de Uf 100.000 neto/año.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto emprendedor
DOC
Curriculum de juan carlos (5)
PDF
Avances y desafíos del proceso de certificación fsc
PDF
Feira florestarg
PDF
Eucaliptus brasil
PDF
Mueble brasil
PDF
Proyecto emprendedor
Curriculum de juan carlos (5)
Avances y desafíos del proceso de certificación fsc
Feira florestarg
Eucaliptus brasil
Mueble brasil

Similar a Movelpar (20)

PDF
Misión Tecnológica Empresas Gráficas y afines a Brasil
PDF
Canada mader
PDF
Canada mader
PDF
Canada mader
PPT
SalãO Design 2009 Espanhol EspañOl
PDF
Ligna 2011
PDF
Cace folleto sponsoreo 2014
PDF
PPT
Presentación en Recife Summer School
PDF
Misión Tecnológica en Manejo Apícola Intensivo, Sanidad Apícola y en Crianza ...
PPT
Promo Comerc Cmd 11 09
PDF
Folleto Sponsoreo - CACE - Segundo semestre - 2014
PPT
Bait 2012 v11
PDF
WOF Bogotá 2013 e
PPT
Resultados 2008 - DG Comext
PPT
DG Comext 2008
PDF
Aneda Revista pag 29 y 30 YoimGinsengCoffee octubre 2018
PDF
Eucaliptus brasil
PPTX
Misión Tecnológica Empresas Gráficas y afines a Brasil
Canada mader
Canada mader
Canada mader
SalãO Design 2009 Espanhol EspañOl
Ligna 2011
Cace folleto sponsoreo 2014
Presentación en Recife Summer School
Misión Tecnológica en Manejo Apícola Intensivo, Sanidad Apícola y en Crianza ...
Promo Comerc Cmd 11 09
Folleto Sponsoreo - CACE - Segundo semestre - 2014
Bait 2012 v11
WOF Bogotá 2013 e
Resultados 2008 - DG Comext
DG Comext 2008
Aneda Revista pag 29 y 30 YoimGinsengCoffee octubre 2018
Eucaliptus brasil
Publicidad

Más de Alex Gutierrez (18)

PPT
PDF
Arroz España italia
PPT
PPT
Fortrader
PDF
PDF
Apimondia 2009
PDF
Construmat
PDF
Met argentina
PDF
Metal españa
PDF
PDF
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
PDF
Silvicultura del Pino Radiata y Cultivos Energéticos
PDF
Máquinas e Equipos para Generar Vapor y Energía a partir de desechos forestales
PDF
Productos de la Madera de Alto Valor obtenidos con modernos y eficientes Sist...
PDF
Mejor Aprovechamiento de la Madera, Automatización y Aplicaciones de la Mader...
PDF
Generación de Biomasa Forestal y de Vapor y/o Energía a partir de subproducto...
PDF
Silvicultura en Especies de Alto Valor
Arroz España italia
Fortrader
Apimondia 2009
Construmat
Met argentina
Metal españa
Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cul...
Silvicultura del Pino Radiata y Cultivos Energéticos
Máquinas e Equipos para Generar Vapor y Energía a partir de desechos forestales
Productos de la Madera de Alto Valor obtenidos con modernos y eficientes Sist...
Mejor Aprovechamiento de la Madera, Automatización y Aplicaciones de la Mader...
Generación de Biomasa Forestal y de Vapor y/o Energía a partir de subproducto...
Silvicultura en Especies de Alto Valor
Publicidad

Movelpar

  • 1. Misión Tecnológica de Fabricantes de Muebles a Brasil 15 al 22 de marzo de 2011
  • 2. ¿ Por qué esta Misión Técnica? El dinamismo que caracteriza al sector del mueble fun- damentado en la serie de cambios en los hábitos de vida y en los gustos del consumidor obliga a las Pymes del mueble a evolucionar parejo a estas tendencias, para lo que se debe: - Desarrollar formas y estilos propios de muebles y con identidad. - Aplicar nuevos materiales y tecnologías - Fabricar muebles de calidad e innovadores, como un método de diferenciación.
  • 3. ¿ Por qué Arapongas (PR)? Arapongas (105.000 hbts) es el 2do. mayor polo mueblero de Brasil y el primero de Paraná, hay 140 industrias de muebles, que dan 5.000 empleos directos y un movimiento de R$ 1.100 millones al año. El 60% PIB del municipio viene de las indus- trias de muebles que es el mayor generador de empleos. De los muebles fabricados en Arapongas, 90% son comerciali- zados en el mercado interno, en función de su bajo costo. Se exporta US$ 65 millones (MERCOSUR, Canadá, Europa, Asia). La Industria de muebles del Norte de Paraná alcanza al 7,4% de la facturación nacional del sector y el consumo promedio de chapas de madera en Arapongas es 960 mil m³/ano.
  • 4. SENAI-CETMAN y Polos Muebleros El Senai Cetman www.pr.senai.br es un Centro técnico de la Madera y el mueble; desarrolla competencias a través de cursos en Fabricación de muebles, diseño, gestión de pro- cesos industriales y mejora de proceso y del producto. Ocupa un predio de 3.431m², tiene 20 trabajadores perma- nentes y clientes en Brasil y Argentina. Tiene cooperación técnica del Ministerio de Economía de Baden-Wurttemberg, Alemania, trae a Brasil los más modernos insumos y técnicas del sector.
  • 5. Polos Muebleros Arapongas: Es destacable la organización del sector en el Sindicato de Industrias del Mueble de Arapongas www.sima.org.br. Fabrican principal- mente muebles de tableros, para el mercado de Brasil y de exportación. San Bento Do Sul (S.Catarina): El 40% de las exportaciones de muebles de Brasil se produce en esta localidad, se especializa en muebles de madera torneada, en especial de aquellos hechos de pino
  • 6. MOVELPAR www.movelpar.com.br La Feria del mueble del Estado de Paraná, se realiza cada dos años, es la vitrina a los fabricantes de muebles, la 8º edición se realizará entre el 14 y 18 de marzo en Arapongas, en una superficie de 40.000 mts2; 190 expositores y más de 6.000 visitantes. En esta muestra también se desarrolla el potencial productivo y creativo de la industria del Mueble, su Salón de Diseño señala el curso de las tendencias en el desarrollo del mueble, estrechando las necesidades de la industria con los alcances del diseño, para que juntos conjuguen los requerimientos que demanda el mercado actual.
  • 7. FIMMA Feria Internac.Máquinas, Materias primas y Accesorios del mueble y del mobiliario www.fimma.com.br Es la mayor feria de América Latina de máquinas y equipos para el sector del mueble con 650 expositores, se realiza los años impares en Bento Gonçalves (RS), esta edición Nº 10 se realizará del 21 al 25 de marzo ( 10 a 19 hrs) y con los siguientes segmentos: • Sistemas Operacionales: De comando numérico, máquinas innova- doras, robots que ejecutan varias funciones al mismo tiempo,. Materias Primas: Maderas renovables, acero y plástico, diferentes tipos de pinturas, barnices, selladores, adhesivos, tejidos, acabados y todo aquello que es usado para la producción de muebles. Accesorios – Tiradores, correderas, organizadores metálicos y otras opciones con diseño moderno.
  • 8. Objetivos de la Misión Conocer nuevos diseños de mueble y sus tendencias. Comprender como se aplican nuevos materiales y tecnologías que dan valor agregado al mueble. Presenciar fabricación de muebles de calidad e innovadores, como un método de diferenciación. Conocer nuevos máquinas y equipos para fabricar mueble.
  • 9. Programa de Actividades Día Actividad Mi15.03 Viaje Santiago a Arapongas via Curitiba. J 16.03 Visita a Fabricantes de Muebles de madera sólida y de madera láminada. V 18.03 Visita a SENAI-CETMAN Feria MOVELPAR (13-20 hrs) S 19.03 Traslado a Curitiba(386 kms)Visita Mall de Decora- ción- Construcción D 20.03 viaje Porto Alegre (715 kms) L 21.03 Traslado Beto Gonzalves ( 109 kms) Visita a FIMMA Ma22.03 Retorno desde Porto Alegre a Santiago de Chile.
  • 10. Vistas de Stands de Movelpar 2009
  • 11. Vistas de Stands de Movelpar 2009
  • 12. Costos de la Misión (Base 8 personas) ítems Detalle Valor US$ Pasaje aéreo, tasas embarq y Santiago – Curitiba/ Porto Alegre- Santiago 490 seguro de viaje Alojamiento US$60/día x5 días.Hotel 3 estrellas,habitac. Dobles 300 Alimentación Valor Estimado US$ 40/ día x 6 d. 240 Traslado para visitas Van c/chofer :por 3 días 150 Técnicas Formulación del Proyecto Trabajo de Codema Ltda. 360 TOTAL 1.540 Costo neto para Pymes(30% del total)=US$ 462= M$231. 1 us$ = $ 500
  • 13. Tareas de la Consultora Buscar el grupo de interesados en la Misión. Obtener las reuniones con las contrapartes externas. Elaborar el proyecto del viaje y postularlo a Innova chile. Apoyar la Logística del viaje. Preparar la Charla de Difusión y Preparar los Informes Financiero y Técnico de la Misión.
  • 14. Experiencia de Consultora en rubro y honorarios Misiones Tecnológicas Realizadas Mueble: 2006: Italia, Feria Xylexpo, Milán. 10 empresas. 2007: Alemania (Feria Ligna) y Dinamarca. 13 empresas. 2008: Brasil. Feria Formobile y Bento Goncalves. 6 Mueblistas. Honorarios:US$360= $180.000 dividido en 3 cuotas: $40.000 que deben pagar al inscribirse en el Proyecto; $ 70.000 al aprobarse la Misión y $ 70.00 al pagar el subsidio Corfo. Valor incluido en el cuadro de costos del viaje. Más información: www.codema.cl.
  • 15. Requisitos a Empresa, Participante y Subsidio CORFO La Empresa Postulante debe. Tener giro en el rubro mueble o afín. Tener antigüedad mínima de 6 meses. No tener documentos protestados vigentes. No tener deuda fiscal ( Iva, Contribuciones). No tener obligaciones previsionales pendientes. Exhibir capacidades en el ámbito del Proyecto. Puede participar una persona por empresa, debe ser Socio o Trabajador dependiente de esta. Los recursos de Corfo no están antes del viaje, por lo que hay que financiarse este. Subsidio: Hasta el 70% del costo total del viaje a empresas que venden hasta UF100.000 netos/año y 50% a empresas que vendan más de Uf 100.000 neto/año.