Movimiento Rectilíneo
           Uniforme
        Lic. Lourdes Román Pimentel
Antes,
veamos
algunos
conceptos…
Cambio de posición respecto a un sistema de referencia
 que se supone fijo.
 Para entenderlo, veamos dos situaciones:

                        Observador 1
          El conductor del móvil cambió de posición.




                         Observador 2
               El conductor del móvil no cambió de
                             posición.




¿Qué es un movimiento?
   Distancia.- Medida de longitud de la
    trayectoria recorrida.


   Tiempo.- Intervalo de duración del
    fenómeno.




Elementos del movimiento
   Rapidez.-
    ◦ Caso 1.- Supongamos que María y Susana
      parten del mismo punto en una calle y caminan
      hacia la derecha durante el mismo intervalo
      de tiempo.

   M

   S
    ◦ S recorrió mayor distancia que M en el mismo
      tiempo.
    ◦ S se movió con mayor rapidez.
◦ Caso 2.- Supongamos que María y Susana
      parten del mismo punto A y ambas terminan su
      recorrido en el punto P. Así que recorren la
        misma distancia.

         A                    P




         A                    P
   A
    ◦ María recorrió la misma distancia que Susana
      en menor tiempo.
    ◦ María se movió con mayor rapidez.
   En el mismo tiempo,

   Cuando se recorre una mayor distancia
    se mueve con mayor rapidez.

   Cuando se recorre la misma distancia
    en un menor tiempo            se mueve
    con mayor rapidez.




Por lo tanto
 La rapidez de un móvil representa la
  distancia recorrida por la unidad de
  tiempo.
 Es decir,


   v =d       donde:    v = rapidez
       t                 d = distancia
                         t = tiempo



Significado físico de la Rapidez
 Rapidez es un valor numérico. Por
 ejemplo:   99m/s; 72 km/h; etc.


 Velocidad es un vector. Además de
 valor numérico incluye la información de
 dirección y sentido. Por ejemplo 72 km/h
 a 60º al oeste



Diferencia entre la rapidez y la
velocidad
   El carro recorre 40m cada 4 segundos.
   La rapidez es constante: 10 m/s

Movimiento Rectilíneo Uniforme
   Un movimiento se llama rectilíneo uniforme,

    cuando el objeto se mueve a lo largo de una

    línea recta realizando desplazamientos

    iguales en tiempos iguales.




Conclusión
   En el sistema M.K.S.          m/s

   En el sistema c.g.s    cm/s

   Otras utilizadas:      Km/h; Km/s;
    m/min




Unidades de rapidez
1.¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un
 autobús que se desplaza a 72 km/h?

Solución:
Datos:
V= 72 km/h




Problemas
2. Un automóvil se desplaza con una
 rapidez de 30 m por segundo, con
 movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la
 distancia que recorrerá en 12 segundos.
Solución:
Analicemos los datos que nos dan:
v = 30m/s           t = 12 s       d=x
Apliquemos la fórmula conocida:
d=v.t
y reemplacemos con los datos conocidos:
d = 30 m/s . 12 s = 360 m.
3. El automóvil de la figura se desplaza
 con movimiento rectilíneo uniforme
 ¿cuánto demorará en recorrer 258
 kilómetros si se mueve con una rapidez
 de 86 kilómetros por hora?
Solución:
Analicemos los datos que nos dan:
v= 86 km/h            d = 258 km t = x
Apliquemos la fórmula conocida para calcular el tiempo:
t = d/v   y reemplacemos con los datos que tenemos:
t = 258 km / 86 km/h = 3 h
4. ¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que
 recorre 774 m en 59 s?

Solución:

Analicemos los datos conocidos:

T = 59 s
d = 774 m
v=x

Aplicamos la fórmula conocida para calcular la
 rapidez:

V = d/t = 774 m/ 59 s = 13,11 m/s
lourdesromanpimentel@yahoo.es
http://tareasdemisslourdes.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPTX
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
PPT
Fisica Cinematica
PPTX
Movimiento rectilineo uniforme
PDF
Dinámica, las fuerzas
PPSX
Introducción al movimiento
PPTX
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
PPT
PPT
Cinematica
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Fisica Cinematica
Movimiento rectilineo uniforme
Dinámica, las fuerzas
Introducción al movimiento
1M Unidad- movimiento - marcos y sistema de referencia
Cinematica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Naturaleza de la luz, espejos planos
PPT
Cinematica y mru
PPTX
Momento e impulso
PPTX
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
PDF
Movimiento vertical de caida libre
PPTX
Movimiento en física
PDF
Tiro parabolico
PDF
Tarea01 - Física General
PPS
MRU - MRUA
PPS
Power point movimiento
PPTX
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
DOCX
Velocidad angular
PDF
Mapas mruv
PPT
DOCX
Taller graficas de posicion vs tiempo
PPTX
Descripción del movimiento
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Naturaleza de la luz, espejos planos
Cinematica y mru
Momento e impulso
Diagrama de cuerpo libre - fuerzas
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento en física
Tiro parabolico
Tarea01 - Física General
MRU - MRUA
Power point movimiento
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Velocidad angular
Mapas mruv
Taller graficas de posicion vs tiempo
Descripción del movimiento
Movimiento rectilineo uniforme. (mru)
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Movimiento rectilíneo uniforme
DOC
Física para principiantes
PDF
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano 2011
PDF
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
DOCX
Movimiento rectilineo uniforme
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
PDF
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Movimiento rectilíneo uniforme
Física para principiantes
(Solucionario)fisica vectorial 1 vallejo zambrano 2011
Fisica 1 Problemas resueltos, libro de alonso y finn
Movimiento rectilineo uniforme
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Publicidad

Similar a Movimiento rectilíneo uniforme (20)

DOC
Guia de 4 de Física
DOCX
Guía MRU
DOC
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
DOCX
Unidad i movimiento
PDF
Mru semana02
PDF
Mru semana02
PDF
Fuerzas y movimiento
PDF
Movimiento rectilíneo
DOC
Tema 2 cinematica
DOCX
Movimiento rectilineo
PPT
R27599
PPT
R27599
PPTX
Movimiento 120225134111-phpapp02
ODP
Movimiento - V.extendida
PPTX
Clase 26 de enero 8º G.pptx
PDF
FISICA MECÁNICA-2.pdf
PPT
DOCX
Unidad n°2 fisica
Guia de 4 de Física
Guía MRU
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
Unidad i movimiento
Mru semana02
Mru semana02
Fuerzas y movimiento
Movimiento rectilíneo
Tema 2 cinematica
Movimiento rectilineo
R27599
R27599
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento - V.extendida
Clase 26 de enero 8º G.pptx
FISICA MECÁNICA-2.pdf
Unidad n°2 fisica

Más de Dalton School (17)

DOCX
Operaciones con conjuntos
DOCX
Módulo2_2015 math_2_conjuntos
DOCX
Operaciones con conjuntos
PPTX
Jardin Little Dalton
PPTX
Elaborando la espina de ichikawa
PPTX
Culturas pre incas
PPTX
Lourdes roman
PPT
Figuras geométricas
PPT
Figuras geométricas
PPT
Fracciones
PPT
Modelo de gestión
PPT
Brecha digital
PPTX
Modelo de Gestión del Conocimiento
PPSX
Robótica lego
PPSX
El laberinto
PPTX
Múltiplos de un_número
PPTX
Múltiplos de un_número
Operaciones con conjuntos
Módulo2_2015 math_2_conjuntos
Operaciones con conjuntos
Jardin Little Dalton
Elaborando la espina de ichikawa
Culturas pre incas
Lourdes roman
Figuras geométricas
Figuras geométricas
Fracciones
Modelo de gestión
Brecha digital
Modelo de Gestión del Conocimiento
Robótica lego
El laberinto
Múltiplos de un_número
Múltiplos de un_número

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Movimiento rectilíneo uniforme

  • 1. Movimiento Rectilíneo Uniforme Lic. Lourdes Román Pimentel
  • 3. Cambio de posición respecto a un sistema de referencia que se supone fijo. Para entenderlo, veamos dos situaciones: Observador 1 El conductor del móvil cambió de posición. Observador 2 El conductor del móvil no cambió de posición. ¿Qué es un movimiento?
  • 4. Distancia.- Medida de longitud de la trayectoria recorrida.  Tiempo.- Intervalo de duración del fenómeno. Elementos del movimiento
  • 5. Rapidez.- ◦ Caso 1.- Supongamos que María y Susana parten del mismo punto en una calle y caminan hacia la derecha durante el mismo intervalo de tiempo.  M  S ◦ S recorrió mayor distancia que M en el mismo tiempo. ◦ S se movió con mayor rapidez.
  • 6. ◦ Caso 2.- Supongamos que María y Susana parten del mismo punto A y ambas terminan su recorrido en el punto P. Así que recorren la misma distancia. A P A P  A ◦ María recorrió la misma distancia que Susana en menor tiempo. ◦ María se movió con mayor rapidez.
  • 7. En el mismo tiempo,  Cuando se recorre una mayor distancia se mueve con mayor rapidez.  Cuando se recorre la misma distancia en un menor tiempo se mueve con mayor rapidez. Por lo tanto
  • 8.  La rapidez de un móvil representa la distancia recorrida por la unidad de tiempo.  Es decir,  v =d donde: v = rapidez t d = distancia t = tiempo Significado físico de la Rapidez
  • 9.  Rapidez es un valor numérico. Por ejemplo: 99m/s; 72 km/h; etc.  Velocidad es un vector. Además de valor numérico incluye la información de dirección y sentido. Por ejemplo 72 km/h a 60º al oeste Diferencia entre la rapidez y la velocidad
  • 10. El carro recorre 40m cada 4 segundos.  La rapidez es constante: 10 m/s Movimiento Rectilíneo Uniforme
  • 11. Un movimiento se llama rectilíneo uniforme, cuando el objeto se mueve a lo largo de una línea recta realizando desplazamientos iguales en tiempos iguales. Conclusión
  • 12. En el sistema M.K.S. m/s  En el sistema c.g.s cm/s  Otras utilizadas: Km/h; Km/s; m/min Unidades de rapidez
  • 13. 1.¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un autobús que se desplaza a 72 km/h? Solución: Datos: V= 72 km/h Problemas
  • 14. 2. Un automóvil se desplaza con una rapidez de 30 m por segundo, con movimiento rectilíneo uniforme. Calcule la distancia que recorrerá en 12 segundos. Solución: Analicemos los datos que nos dan: v = 30m/s t = 12 s d=x Apliquemos la fórmula conocida: d=v.t y reemplacemos con los datos conocidos: d = 30 m/s . 12 s = 360 m.
  • 15. 3. El automóvil de la figura se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme ¿cuánto demorará en recorrer 258 kilómetros si se mueve con una rapidez de 86 kilómetros por hora? Solución: Analicemos los datos que nos dan: v= 86 km/h d = 258 km t = x Apliquemos la fórmula conocida para calcular el tiempo: t = d/v y reemplacemos con los datos que tenemos: t = 258 km / 86 km/h = 3 h
  • 16. 4. ¿Con qué rapidez se desplaza un móvil que recorre 774 m en 59 s? Solución: Analicemos los datos conocidos: T = 59 s d = 774 m v=x Aplicamos la fórmula conocida para calcular la rapidez: V = d/t = 774 m/ 59 s = 13,11 m/s