SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
LAS HERRAMIENTAS DE ESTUDIO A TRAVES DEL INTERNET.
EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
GUADALAJARA, JAL. A 17 DE JUNIO DEL 2013
DIPLOMADO IAVA
PRESENTA
MARTHA PATRICIA MURILLO HERNÁNDEZ
SITUACION PROBLEMÁTICA
Los alumnos de cuarto grado B tienen dificultades
para estudiar y por ello su desempeño escolar es
bajo.
INVOLUCRADOS: alumnos de 4°B
ESCUELA: Basilio Vadillo
HIPÓTESIS: los alumnos tienen carencias en técnicas de
estudio relacionadas con su centro de interés como lo
es el uso de los programas de office y del internet.
PALABRAS CLAVES: técnica,estudio, redacción,
texto, herramientas de WORD, POWER POINT.
TIEMPO: Se llevará a cabo durante el ciclo escolar.
RECURSOS: Computadora, internet.
http://www.aplicaciones.info/redacción.htm
http://html.rincondelvago.com/didáctica-de-lengua-y-literatura
https://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/redaccion
: http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812
Herramientas:
Procesador de Texto Presentador Multimedia
Internet – Información
Manejo del equipo de computadora
Abrir correo y Facebook
Entrar a la pagina web del grupo
Seleccionar imágenes y subirlas, editarlas
Uso de Word y Power Point
Abrir, buscar Videos
INTRODUCCION
El dominio de la lengua se produce a través del enriquecimiento de cuatro factores
fundamentales: habla, escucha, lectura, y escritura. Por eso, cobra fundamental
importancia el hecho de proporcionar a los niños experiencias de aprendizaje, tanto al
leer y escribir como al expresarse oralmente y escuchar. De aquí la importancia que
tiene la coherencia dentro de un texto ya que esta es la que permite que el texto
pueda ser comprendido por el lector como una unidad. De este modo el texto será
coherente si sus partes están conectadas de forma tal que compongan un significado.
Por su parte la cohesión implica la conexión entre los diferentes elementos que
componen un texto y forman una solida red de relaciones. Es muy importante iniciar
ejercicios donde el alumno reconozca las diversas partes de un texto, los estilos de
escritura.
Con la aparición de las TIC podemos encontrar un camino atractivo, interesante y
puede facilitar por sus diversas herramientas es un medio viable para el estudio, y en
particular me referiré a la redacción de textos. Por otra parte el usar Microsoft Word,
podría el alumno hacer sus propios textos y corregirlos con las herramientas que ahí
tiene.
SITUACION CONTEXTUAL
Dentro de los propósitos educativos en el plan y programas de
educación básica 2011, es muy palpable la importancia de la
enseñanza del español desde un enfoque para las prácticas
sociales, por ende es menester que el alumno a lo largo de su
preparación maneje el lenguaje oral, escrito de una manera
eficaz de tal manera que pueda resolver sus problemas.
PROPÓSITO:
Con este proyecto, se pretende que el alumno de 4°B utilice adecuadamente
las herramientas de un procesador de texto, a partir de la creación de
cuentos, fabulas. Durante el desarrollo de cada creación, se debe evidenciar
claramente las partes: un inicio, una trama y un desenlace.
El estudiante debe demostrar, en el texto, que usa adecuadamente las
palabras y tiene buena ortografía utilizando los signos de puntuación.
Deberá incluir imágenes de internet.
El cuento y la fabula serán una de las principales herramientas didácticas para
motivarlos y así crear sus propios textos para que luego sean digitados por
ellos mismos en procesadores de texto.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Los alumnos han presentado en el transcurso del presente cicle escolar
dificultades para escribir textos desde los científicos, literarios, como los
cuentos y las fábulas. Algunas de las dificultades que presentan los alumnos
es en la sintaxis, en la ortografía, para otros ha sido la falta de un
antecedente de desarrollo de creatividad, imaginación que se conjugan y da
como resultado textos de apenas líneas breves donde se omiten partes de
texto como el final donde se pierden de la trama o dentro del desarrollo del
mismo dejando situaciones sueltas e inconclusas; suelen presentarse muchas
ideas dentro de un texto sin abordar una en especifico y desarrollarla.
HIPÓTESIS
Los alumnos mejorarán la redacción de textos utilizando las
herramientas del procesador de textos Microsoft Word y el
internet.
OBJETIVO GENERAL
Lograr que los niños desarrollen una buena redacción con ayuda
de las TIC a partir de cuentos infantiles creados por ellos
mismos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Reconocer la importancia de la estructura de los cuentos y las
fabulas.
2. Imaginar y crear historias a partir de imágenes (internet) que
dispuestas de tal manera estimulen la imaginación y creatividad del
alumno.
3. Contar y escribir historias empleando correctamente palabras y
signos de puntuación, así como ortografía y estructura gramatical
adecuadas.
4. Maneja las funciones básicas de edición y formato que ofrece el
Procesador de Texto para crear escritos que se ajusten a las
características dadas por el maestro. ·
5. Usar el internet para bajar imágenes e ilustrar los documentos.
DESCIPCION DE LAS ACTIVIDADES POR SEMANA
1semana
Introducción al taller de redacción. Tema:¿Qué es redactar?
Investigación en: Didáctica de lengua y literatura en línea
http://html.rincondelvago.com/didáctica-de-lengua-y-literatura.
https://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/redaccion
responsable: cada alumno. recurso: computadora internet, url del documento.
EVALUACION:
Explicar en una cuartilla la importancia de la redacción
Coherencia y sintaxis del texto
Segunda semana
Diario como instrumento de redacción libre
Responsable:
cada alumno
recurso:
Carpeta en Word para el diario
EVALUACIÓN:
Diario personal
Sintaxis en la narración
Tercera semana
La historia de la escritura
responsable: cada alumno
recurso:
computadora internet, url del documento.
EVALUACIÓN:
Presentación de power point
Presentación al grupo y el rescate de las ideas
principales.
Cuarta semana
Como redactar un texto
responsable: cada alumno
http://www.youtube.com/watch?v=sQaBjwReGO0
recurso: computadora internet, url del documento.
EVALUACIÓN:
Presentación de un texto en word
Interlineado de 1.5, letra arial, numero 12. Margen
convencional.
Contenido del texto: ideas claras y concisas.
Quinta semana
Investigación de las características de: fábula,
microcuento
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
EVALUACIÓN:
Elaboración de un mapa conceptual en electrónico
usando herramientas de Word o de power
point
Presentación de las ideas, creatividad, uso de los
recursos de Word o de power point
Sexta semana
Técnicas de narración
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
EVALUACIÓN:
Descripción de un texto libre(del agrado de los
alumnos)
Elaboración de un texto, ilustrado en word
Séptima semana
Técnicas de descripción
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
Evaluación:
Exposición con libertad de materiales electrónicos o
físicos.
Claridad de las ideas, que estén completas, seguridad
en e l tema y calidad en los materiales.
Octava semana
Técnicas de resumen
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
Buscar libremente en internet, como se hace un resumen y
compartirlo el enlace por medio del Facebook, al cual le
añadirán una sinopsis del documento o video compartido.
EVALUACION: Compartirlo con los otros compañeros del
curso. Debatirán en el grupo la postura del autor o autores
encontrados diciendo en primer término si son viables o no
los pasos y porque, compararlo y justificarlo con su
experiencia en el tema.
Subir el enlace.
Sinopsis clara y completa.
Argumentos en el debate.
Novena semana
http://www.aplicaciones.info/redacción.htm
lectura 1 optativa
selecciona un cuento de la lista presentada
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
Presentación de power point.
EVALUACIÓN:
Ideas claras y las partes del texto.
Decima semana
http://www.aplicaciones.info/redacción.htm
lectura 2 libre
selecciona un cuento de la lista presentada
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
Realiza un historieta, puede subir imágenes de internet
o crear tus propios dibujos con paint.
EVALUACIÓN:
Presentación de la historieta, creatividad, originalidad,
mandarla como archivo adjunto a los correos
electrónicos de los compañeros
Decima primera semana
Analizar el cuento de la ratita presumida
Enlace compartido desde mi Facebook:Paty Murillo
responsable: cada alumno
recurso: computadora internet, url del documento.
EVALUACIÓN:
Ve el video y completa la historia cambiando el final
Presenta al grupo con imágenes de internet la la
historia recreada.
Decima segunda semana
Analizar que es un cuento y nacer un cuento con tema
libre.
Publica tus trabajos en la web
http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812blicación
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento
responsable: cada alumno recurso: computadora
internet, url del documento.
EVALUACIÓN:
Los trabajos seleccionados publicarlos en la web del
taller.
Subirlos con éxito.
Actividades previas al taller de redacción:
En el grupo abriremos nuestra página la web:
http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812,
publicaremos algunos trabajos y compartiremos
experiencias.
Para las sesiones utilizaremos el internet, para lo cual
se compartirá en grupos una experiencia en navergar y
buscar información en google.
EVALUACION:
Todos los alumnos deberán tener una dirección de
correo electrónico y abrir una cuenta en Facebook
CONTENIDOS DEL TALLER DE REDACCION.
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS:
1. Cuento
2. fabula
3. Microcuento
4. Tecnicas de redacción para:
A. resumen.
B. descripción.
C. narración.
EVALUACIÓN DEL TALLER.
Evaluación formativa dentro de las sesiones del taller:
La evaluación se realizara por medio de observación directa y
el desarrollo de las actividades de los talleres.
Los aspectos que se tendrán en cuenta son:
Cumplimiento de los objetivos propuestos en los talleres.
Interpretación y creación de cuentos.
Redacción de pequeños cuentos.
Capacidad para identificar y corregir errores de ortografía
coherencia y cohesión.
Manejo de funciones básicas de Microsoft Word, Power Point,
Internet.

Más contenido relacionado

PDF
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
DOCX
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
DOCX
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
PPTX
Portafolio 669-8
PDF
Experiencia de aprendizaje mediadas por las TIC II
DOCX
Diplomado
PDF
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
PDF
38602 mirta sofan - proyecto
EL COMPUTADOR UNA HERRAMIENTA VALIOSA QUE AYUDA AL FOMENTO DE LA LECTO-ESCRIT...
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Experiencia de aprendizaje y matriz de integraciòn tecnológica
Portafolio 669-8
Experiencia de aprendizaje mediadas por las TIC II
Diplomado
Gestor plantillaproyectoactividadalejandro
38602 mirta sofan - proyecto

La actualidad más candente (17)

DOCX
Word fanny rocio
DOCX
Estrategia de aprendizaje
PDF
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
PPTX
Portafoliodelproyectogrupo156b
PPTX
Presentaller
DOCX
Proyecto de aula darlyn chanaga garcia
DOCX
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
DOCX
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
PDF
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
PPTX
Portafolio del proyecto grupo 156 b
PDF
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
DOCX
Diplomado inglés
PPT
Presentación wikispace
PDF
Guia 3 respeto a la propiedad intelectual
PPTX
Portafolio proyecto grupo 154 a
DOCX
Diplomado inglés
PPT
Aula Web2
Word fanny rocio
Estrategia de aprendizaje
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\Proyecto Fin...
Portafoliodelproyectogrupo156b
Presentaller
Proyecto de aula darlyn chanaga garcia
Textos digitales y la esritura proyec laguna d ortiz
Anexo 24 – formato de proyectos de aula
Gestor plantillaproyectoactividadcristina
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Diplomado inglés
Presentación wikispace
Guia 3 respeto a la propiedad intelectual
Portafolio proyecto grupo 154 a
Diplomado inglés
Aula Web2
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
La tecnologìa al alcance de todos
PPTX
Con mis manos creo
PDF
Ciencia tecnologia y sociedad
PPTX
La tecnología con niños.
PPSX
Alonso melisa. 2 a. parcial final. equipo f. ifd. pps. parte 1
PDF
El uso de Internet en la educación.
PDF
Que es la Tecnología - Para niños
DOC
PLAN DE ACCIÓN
PPTX
La tecnología
PPT
Presentación sobre proyecto de educación artística en al web
PPTX
tecnología para niños
PPTX
Presentación alma colman
PPTX
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
La tecnologìa al alcance de todos
Con mis manos creo
Ciencia tecnologia y sociedad
La tecnología con niños.
Alonso melisa. 2 a. parcial final. equipo f. ifd. pps. parte 1
El uso de Internet en la educación.
Que es la Tecnología - Para niños
PLAN DE ACCIÓN
La tecnología
Presentación sobre proyecto de educación artística en al web
tecnología para niños
Presentación alma colman
Abr 29 presentacion competencias digitales para maestros de educación básica
Publicidad

Similar a Mpmh proyecto integrador.. 1 (20)

PPT
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Portafolio digital
PPTX
Presentaciòn Mercedes Abrego
PPTX
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
PPTX
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
PPTX
Trabajo Practico Final
PPTX
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
DOCX
P a mario_afanador_31662
PPTX
Montevideo este
DOCX
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PDF
Proyecto Producción Textual
PPTX
Diplomado 2 festival y planificador
DOCX
Mi proyecto etwinning
DOCX
Clase para la semana del 04 de Abril.docx
PDF
Proyectos lecto escritura
PPTX
Webquest, maria fernanda arias. ntic
PPTX
Portafolio nubia.
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolio digital
Presentaciòn Mercedes Abrego
PROYECTO IAVA: DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y SU PUBLICACI...
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
Trabajo Practico Final
Proyecto aula sede delicias cpe 47696
P a mario_afanador_31662
Montevideo este
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Proyecto Producción Textual
Diplomado 2 festival y planificador
Mi proyecto etwinning
Clase para la semana del 04 de Abril.docx
Proyectos lecto escritura
Webquest, maria fernanda arias. ntic
Portafolio nubia.

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Mpmh proyecto integrador.. 1

  • 1. PROYECTO LAS HERRAMIENTAS DE ESTUDIO A TRAVES DEL INTERNET. EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA. GUADALAJARA, JAL. A 17 DE JUNIO DEL 2013 DIPLOMADO IAVA PRESENTA MARTHA PATRICIA MURILLO HERNÁNDEZ
  • 2. SITUACION PROBLEMÁTICA Los alumnos de cuarto grado B tienen dificultades para estudiar y por ello su desempeño escolar es bajo.
  • 3. INVOLUCRADOS: alumnos de 4°B ESCUELA: Basilio Vadillo
  • 4. HIPÓTESIS: los alumnos tienen carencias en técnicas de estudio relacionadas con su centro de interés como lo es el uso de los programas de office y del internet.
  • 5. PALABRAS CLAVES: técnica,estudio, redacción, texto, herramientas de WORD, POWER POINT.
  • 6. TIEMPO: Se llevará a cabo durante el ciclo escolar. RECURSOS: Computadora, internet. http://www.aplicaciones.info/redacción.htm http://html.rincondelvago.com/didáctica-de-lengua-y-literatura https://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/redaccion : http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812
  • 7. Herramientas: Procesador de Texto Presentador Multimedia Internet – Información Manejo del equipo de computadora Abrir correo y Facebook Entrar a la pagina web del grupo Seleccionar imágenes y subirlas, editarlas Uso de Word y Power Point Abrir, buscar Videos
  • 8. INTRODUCCION El dominio de la lengua se produce a través del enriquecimiento de cuatro factores fundamentales: habla, escucha, lectura, y escritura. Por eso, cobra fundamental importancia el hecho de proporcionar a los niños experiencias de aprendizaje, tanto al leer y escribir como al expresarse oralmente y escuchar. De aquí la importancia que tiene la coherencia dentro de un texto ya que esta es la que permite que el texto pueda ser comprendido por el lector como una unidad. De este modo el texto será coherente si sus partes están conectadas de forma tal que compongan un significado. Por su parte la cohesión implica la conexión entre los diferentes elementos que componen un texto y forman una solida red de relaciones. Es muy importante iniciar ejercicios donde el alumno reconozca las diversas partes de un texto, los estilos de escritura. Con la aparición de las TIC podemos encontrar un camino atractivo, interesante y puede facilitar por sus diversas herramientas es un medio viable para el estudio, y en particular me referiré a la redacción de textos. Por otra parte el usar Microsoft Word, podría el alumno hacer sus propios textos y corregirlos con las herramientas que ahí tiene.
  • 9. SITUACION CONTEXTUAL Dentro de los propósitos educativos en el plan y programas de educación básica 2011, es muy palpable la importancia de la enseñanza del español desde un enfoque para las prácticas sociales, por ende es menester que el alumno a lo largo de su preparación maneje el lenguaje oral, escrito de una manera eficaz de tal manera que pueda resolver sus problemas.
  • 10. PROPÓSITO: Con este proyecto, se pretende que el alumno de 4°B utilice adecuadamente las herramientas de un procesador de texto, a partir de la creación de cuentos, fabulas. Durante el desarrollo de cada creación, se debe evidenciar claramente las partes: un inicio, una trama y un desenlace. El estudiante debe demostrar, en el texto, que usa adecuadamente las palabras y tiene buena ortografía utilizando los signos de puntuación. Deberá incluir imágenes de internet. El cuento y la fabula serán una de las principales herramientas didácticas para motivarlos y así crear sus propios textos para que luego sean digitados por ellos mismos en procesadores de texto.
  • 11. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Los alumnos han presentado en el transcurso del presente cicle escolar dificultades para escribir textos desde los científicos, literarios, como los cuentos y las fábulas. Algunas de las dificultades que presentan los alumnos es en la sintaxis, en la ortografía, para otros ha sido la falta de un antecedente de desarrollo de creatividad, imaginación que se conjugan y da como resultado textos de apenas líneas breves donde se omiten partes de texto como el final donde se pierden de la trama o dentro del desarrollo del mismo dejando situaciones sueltas e inconclusas; suelen presentarse muchas ideas dentro de un texto sin abordar una en especifico y desarrollarla.
  • 12. HIPÓTESIS Los alumnos mejorarán la redacción de textos utilizando las herramientas del procesador de textos Microsoft Word y el internet.
  • 13. OBJETIVO GENERAL Lograr que los niños desarrollen una buena redacción con ayuda de las TIC a partir de cuentos infantiles creados por ellos mismos.
  • 14. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Reconocer la importancia de la estructura de los cuentos y las fabulas. 2. Imaginar y crear historias a partir de imágenes (internet) que dispuestas de tal manera estimulen la imaginación y creatividad del alumno. 3. Contar y escribir historias empleando correctamente palabras y signos de puntuación, así como ortografía y estructura gramatical adecuadas. 4. Maneja las funciones básicas de edición y formato que ofrece el Procesador de Texto para crear escritos que se ajusten a las características dadas por el maestro. · 5. Usar el internet para bajar imágenes e ilustrar los documentos.
  • 15. DESCIPCION DE LAS ACTIVIDADES POR SEMANA 1semana Introducción al taller de redacción. Tema:¿Qué es redactar? Investigación en: Didáctica de lengua y literatura en línea http://html.rincondelvago.com/didáctica-de-lengua-y-literatura. https://sites.google.com/site/ortografiayredaccion3erciclo/redaccion responsable: cada alumno. recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACION: Explicar en una cuartilla la importancia de la redacción Coherencia y sintaxis del texto
  • 16. Segunda semana Diario como instrumento de redacción libre Responsable: cada alumno recurso: Carpeta en Word para el diario EVALUACIÓN: Diario personal Sintaxis en la narración
  • 17. Tercera semana La historia de la escritura responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACIÓN: Presentación de power point Presentación al grupo y el rescate de las ideas principales.
  • 18. Cuarta semana Como redactar un texto responsable: cada alumno http://www.youtube.com/watch?v=sQaBjwReGO0 recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACIÓN: Presentación de un texto en word Interlineado de 1.5, letra arial, numero 12. Margen convencional. Contenido del texto: ideas claras y concisas.
  • 19. Quinta semana Investigación de las características de: fábula, microcuento responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACIÓN: Elaboración de un mapa conceptual en electrónico usando herramientas de Word o de power point Presentación de las ideas, creatividad, uso de los recursos de Word o de power point
  • 20. Sexta semana Técnicas de narración responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACIÓN: Descripción de un texto libre(del agrado de los alumnos) Elaboración de un texto, ilustrado en word
  • 21. Séptima semana Técnicas de descripción responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. Evaluación: Exposición con libertad de materiales electrónicos o físicos. Claridad de las ideas, que estén completas, seguridad en e l tema y calidad en los materiales.
  • 22. Octava semana Técnicas de resumen responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. Buscar libremente en internet, como se hace un resumen y compartirlo el enlace por medio del Facebook, al cual le añadirán una sinopsis del documento o video compartido. EVALUACION: Compartirlo con los otros compañeros del curso. Debatirán en el grupo la postura del autor o autores encontrados diciendo en primer término si son viables o no los pasos y porque, compararlo y justificarlo con su experiencia en el tema. Subir el enlace. Sinopsis clara y completa. Argumentos en el debate.
  • 23. Novena semana http://www.aplicaciones.info/redacción.htm lectura 1 optativa selecciona un cuento de la lista presentada responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. Presentación de power point. EVALUACIÓN: Ideas claras y las partes del texto.
  • 24. Decima semana http://www.aplicaciones.info/redacción.htm lectura 2 libre selecciona un cuento de la lista presentada responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. Realiza un historieta, puede subir imágenes de internet o crear tus propios dibujos con paint. EVALUACIÓN: Presentación de la historieta, creatividad, originalidad, mandarla como archivo adjunto a los correos electrónicos de los compañeros
  • 25. Decima primera semana Analizar el cuento de la ratita presumida Enlace compartido desde mi Facebook:Paty Murillo responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACIÓN: Ve el video y completa la historia cambiando el final Presenta al grupo con imágenes de internet la la historia recreada.
  • 26. Decima segunda semana Analizar que es un cuento y nacer un cuento con tema libre. Publica tus trabajos en la web http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812blicación http://es.wikipedia.org/wiki/Cuento responsable: cada alumno recurso: computadora internet, url del documento. EVALUACIÓN: Los trabajos seleccionados publicarlos en la web del taller. Subirlos con éxito.
  • 27. Actividades previas al taller de redacción: En el grupo abriremos nuestra página la web: http://mirajuntoami.simplesite.com/223385812, publicaremos algunos trabajos y compartiremos experiencias. Para las sesiones utilizaremos el internet, para lo cual se compartirá en grupos una experiencia en navergar y buscar información en google. EVALUACION: Todos los alumnos deberán tener una dirección de correo electrónico y abrir una cuenta en Facebook
  • 28. CONTENIDOS DEL TALLER DE REDACCION. CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS: 1. Cuento 2. fabula 3. Microcuento 4. Tecnicas de redacción para: A. resumen. B. descripción. C. narración.
  • 29. EVALUACIÓN DEL TALLER. Evaluación formativa dentro de las sesiones del taller: La evaluación se realizara por medio de observación directa y el desarrollo de las actividades de los talleres. Los aspectos que se tendrán en cuenta son: Cumplimiento de los objetivos propuestos en los talleres. Interpretación y creación de cuentos. Redacción de pequeños cuentos. Capacidad para identificar y corregir errores de ortografía coherencia y cohesión. Manejo de funciones básicas de Microsoft Word, Power Point, Internet.