SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
Docente: Giuliana Churano
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Es aquel movimiento en el que la
trayectoria del móvil es una línea recta y
su rapidez se mantiene constante.
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
EcuacióndeMovimiento
Unidades
Observa la siguiente tabla:
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Conversión de unidades
* Distancia:
* Tiempo:
1km = 1000m
1m = 100cm
1m = 0,001km
1min = 60s
1h = 60min
1h = 3600s
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
* Velocidad:
m
s
K m
h
x 5
1 8
x 1 8
5
i) C o n v e r t ir d e K m a m :
h s
1 8 K m = 1 8 x 5 m = 5
m
h 1 8 s s
7 2
K m
= 7 2 x 5 m = 2 0
m
h 1 8 s s
ii) C o n v e r t ir d e
m
a
K m
:
s h
1 0
m
= 1 0 x
1 8 K m
= 3 6
K m
s 5 h h
3 0
m
= 3 0 x
1 8 K m
= 1 0 8
K m
s 5 h h
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Actividades
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) La trayectoria de un móvil con MRU es …………………. y
su velocidad es ……………………………..
b) En un MRU, la velocidad media y la velocidad instantánea
del móvil son …………………….
c) Según el SI, la velocidad se expresa en …………………..
d) 1 km es equivalente a ……………………….. y 1 hora es
equivalente a …………..…………, en unidades del SI.
1. Completa las siguientes afirmaciones.
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) 6 km/h es equivalente (en m/s) a ..................................
b) 54 km/h es equivalente (en m/s) a ................................
c) 18 km/h es equivalente (en m/s) a ...............................
d) 72 km/h es equivalente (en m/s) a……………………….
e) 90 km/h es equivalente (en m/s) a ...............................
f) 144 km/h es equivalente (en m/s) a .............................
2. Convierte las siguientes unidades.
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a) Un móvil tiene una velocidad de 9 m/s y se desplaza
durante 4 s. ¿Qué distancia logró recorrer?
b) Un móvil tiene una velocidad de 12 m/s y se desplaza
durante 5 s. ¿Qué distancia logra recorrer?
c) Se tienen tres móviles con los siguientes datos:
Móvil A: v = 16 m/s ; t = 5 s
Móvil B: v = 15 m/s ; t = 6 s
Móvil C: v = 24 m/s ; t = 3 s
¿Cuál de los móviles es el que recorrió mayor distancia?
3. Resuelve los siguientes problemas de M.R.U.
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
d) Si un móvil recorre 36 m en 4 s, ¿cuál sería su
velocidad?
e) Si un móvil recorre 80 m en 5 s, ¿cuál sería su
velocidad?
f) Una persona camina 350 m en 14 s. Hallar cuál ha sido
su rapidez.
g) Si un móvil logra recorrer 350 m a razón de 50 m/s, ¿en
qué tiempo logra recorrer dicha distancia?
h) Un avión se mueve a razón de 48 m/s. Si logra recorrer
960 m, determine en cuánto tiempo logra dicha
distancia.
IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL
Tema: M.R.U
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
h) Un auto viaja a razón de 54 km/h. ¿Qué rapidez posee
en m/s?
i) Un niño en una máquina "x-treme" logra recorrer 18 km
en 5 minutos. Calcule su rapidez en m/s.
j) Si un móvil corre a 8 m/s durante 5 s y luego a 7 m/s
durante 4 s, ¿cuál habrá sido la distancia total recorrida
por este móvil?
k) Un atleta logra recorrer 480 m en dos minutos. ¿Qué
rapidez posee el atleta?
l) Un auto recorre 225 m en 9 segundos. Determinar su
rapidez en m/s.

Más contenido relacionado

DOCX
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
PDF
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
DOCX
Sesion 12 quinto energía mecánica
DOCX
Taller 2.3 física grado séptimo
PPT
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
DOCX
Configuración electrónica ficha 3°
DOCX
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
PDF
Guía de m.r.u.
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion 12 quinto energía mecánica
Taller 2.3 física grado séptimo
Movimiento compuesto(movimiento parabólico)
Configuración electrónica ficha 3°
3° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN 4-SEM.2-EXP.6-CYT.docx
Guía de m.r.u.

La actualidad más candente (20)

PDF
2º ESO - Autoevaluación MRUA
DOCX
Sesion enlace químico
DOCX
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
DOC
Sesión Caída Libre
DOCX
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
PDF
Fisica 2014 01 MRU
PDF
Practica mru
PPT
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
DOCX
Programacion anual de cta quinto
PPT
Ejercicios de núclidos
PDF
Mruv ficha
DOCX
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
DOCX
Taller 2.4 física grado séptimo
DOCX
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
PDF
4ta SA Enlace Metálico
DOC
Practica laboratorio mru
PPT
Función óxidos óxidos básicos
DOCX
03 sesion de aprendizaje 03.docx
PPT
Ejercicios de núclidos
DOCX
Sesion metabolismo
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Sesion enlace químico
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Sesión Caída Libre
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Fisica 2014 01 MRU
Practica mru
Ejercicios de m.r.u m.r.u.v.
Programacion anual de cta quinto
Ejercicios de núclidos
Mruv ficha
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Taller 2.4 física grado séptimo
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
4ta SA Enlace Metálico
Practica laboratorio mru
Función óxidos óxidos básicos
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Ejercicios de núclidos
Sesion metabolismo
Publicidad

Similar a M.r.u 1 (20)

PPT
PPT
Ejercicios de mru ii
PPT
M.r.u. repr
PPT
Ejercicios de mru iii
PPT
PPT
Ejercicios de m.r.u.
PPT
Ejercicios de mru vm - rm
PPT
Ejercicios de m.r.u.
PPT
Ejercicios de m.r.u.
PPT
Ejercicios de m.r.u. 2016
PPT
PPT
Cinemática m.r.u.
PPT
Ejercicios de m.r.u. ii
PPT
Jkkhlghknl
PPT
Miscelánea de física vm-rm-mruv
PPT
Ejercicios de m.r.u. ii
PPT
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
PPT
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
PPTX
Problemas de m.r.u. m.r.u.v.
PPT
Ejercicios de mru ii
M.r.u. repr
Ejercicios de mru iii
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de mru vm - rm
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u. 2016
Cinemática m.r.u.
Ejercicios de m.r.u. ii
Jkkhlghknl
Miscelánea de física vm-rm-mruv
Ejercicios de m.r.u. ii
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Problemas de m.r.u. m.r.u.v.
Publicidad

Más de Giuliana Tinoco (20)

PPT
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
PPT
PPTX
Glhogmbm
PDF
PPTX
PDF
PDF
PPT
Hgfkjgfm
PPT
PDF
PPT
Gnfngvfm
PDF
Hgjyuimor
PPT
Glho1545
PPT

M.r.u 1

  • 2. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Movimiento Rectilíneo Uniforme Es aquel movimiento en el que la trayectoria del móvil es una línea recta y su rapidez se mantiene constante.
  • 3. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a
  • 5. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» EcuacióndeMovimiento
  • 6. Unidades Observa la siguiente tabla: IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. Conversión de unidades * Distancia: * Tiempo: 1km = 1000m 1m = 100cm 1m = 0,001km 1min = 60s 1h = 60min 1h = 3600s IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. * Velocidad: m s K m h x 5 1 8 x 1 8 5 i) C o n v e r t ir d e K m a m : h s 1 8 K m = 1 8 x 5 m = 5 m h 1 8 s s 7 2 K m = 7 2 x 5 m = 2 0 m h 1 8 s s ii) C o n v e r t ir d e m a K m : s h 1 0 m = 1 0 x 1 8 K m = 3 6 K m s 5 h h 3 0 m = 3 0 x 1 8 K m = 1 0 8 K m s 5 h h IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. Actividades IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) La trayectoria de un móvil con MRU es …………………. y su velocidad es …………………………….. b) En un MRU, la velocidad media y la velocidad instantánea del móvil son ……………………. c) Según el SI, la velocidad se expresa en ………………….. d) 1 km es equivalente a ……………………….. y 1 hora es equivalente a …………..…………, en unidades del SI. 1. Completa las siguientes afirmaciones.
  • 10. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) 6 km/h es equivalente (en m/s) a .................................. b) 54 km/h es equivalente (en m/s) a ................................ c) 18 km/h es equivalente (en m/s) a ............................... d) 72 km/h es equivalente (en m/s) a………………………. e) 90 km/h es equivalente (en m/s) a ............................... f) 144 km/h es equivalente (en m/s) a ............................. 2. Convierte las siguientes unidades.
  • 11. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) Un móvil tiene una velocidad de 9 m/s y se desplaza durante 4 s. ¿Qué distancia logró recorrer? b) Un móvil tiene una velocidad de 12 m/s y se desplaza durante 5 s. ¿Qué distancia logra recorrer? c) Se tienen tres móviles con los siguientes datos: Móvil A: v = 16 m/s ; t = 5 s Móvil B: v = 15 m/s ; t = 6 s Móvil C: v = 24 m/s ; t = 3 s ¿Cuál de los móviles es el que recorrió mayor distancia? 3. Resuelve los siguientes problemas de M.R.U.
  • 12. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» d) Si un móvil recorre 36 m en 4 s, ¿cuál sería su velocidad? e) Si un móvil recorre 80 m en 5 s, ¿cuál sería su velocidad? f) Una persona camina 350 m en 14 s. Hallar cuál ha sido su rapidez. g) Si un móvil logra recorrer 350 m a razón de 50 m/s, ¿en qué tiempo logra recorrer dicha distancia? h) Un avión se mueve a razón de 48 m/s. Si logra recorrer 960 m, determine en cuánto tiempo logra dicha distancia.
  • 13. IV - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: M.R.U I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» h) Un auto viaja a razón de 54 km/h. ¿Qué rapidez posee en m/s? i) Un niño en una máquina "x-treme" logra recorrer 18 km en 5 minutos. Calcule su rapidez en m/s. j) Si un móvil corre a 8 m/s durante 5 s y luego a 7 m/s durante 4 s, ¿cuál habrá sido la distancia total recorrida por este móvil? k) Un atleta logra recorrer 480 m en dos minutos. ¿Qué rapidez posee el atleta? l) Un auto recorre 225 m en 9 segundos. Determinar su rapidez en m/s.