SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilización de los
conocimientos
académicos (REA)
Universidad Autónoma de Baja California
Mexicali, México
Instituto de Ingeniería
Ma. de los Ángeles Santos Gómez
23 de abril del 2013
Planeación (hoja de ruta)
a. Área donde se llevarán a cabo las acciones:
Curso de Vías terrestres, Programa educativo: Ingeniero Civil
Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California
Modalidad presencial con apoyo de la plataforma educativa virtual Blackboard
http://www.uabc.mx/
b. Audiencia objetivo:
Los estudiantes inscritos en el curso de Vías terrestres. Son dos grupos
compuestos de 40 alumnos cada uno, se encuentran cursando el quinto semestre
dentro de en la etapa disciplinaria del programa educativo de Ingeniero Civil.
La mayoría de ellos ya tienen experiencia en el uso de la plataforma educativa
Blackboard, que es la que nos provee la Universidad Autónoma de Baja California,
en la cual se almacenarán los recursos educativos abiertos que van a requerirse y
ligarán a las tareas vinculadas a la carta descriptiva del curso.
c. Dimensión de enfoque seleccionada: Enfoque pedagógico en el
uso de recursos educativos abiertos (REA).
Se propone implementarlo como programa piloto en el semestre 2014-1 con REA
diseñados para el curso y otros localizados en repositorios disponibles en línea, de
acuerdo a la carta descriptiva del programa educativo atendiendo a las evidencias
de desempeño que solicita que son evaluaciones y la elaboración de un proyecto.
La selección de materiales se hará considerando que favorezcan el aprendizaje
significativo de los estudiantes.
En lo que se refiere al desarrollo de competencias, la finalidad del uso de REA
será que el alumno comprenda los temas mediante la lectura, en forma
colaborativa (Burgos, 2011) mediante foros y actividades que permitan alcanzar
los objetivos establecidos en la carta descriptiva.
d. Listado de acciones a realizar orientadas a impactar o
promover el cambio educativo usando REA:
El siguiente plan de trabajo se desarrollará durante12 meses, desde agosto del
2013 a julio del 2014.
Acción Responsable Fecha
Diseño y búsqueda de REA para los
diferentes temas del programa del curso.
Equipo docente
encargado del curso
Agosto a octubre
del 2013
Elaboración de listado de REA a usarse en
el curso y metodología de uso
Equipo docente
encargado del curso
Septiembre del
2013
Desarrollo del curso Equipo docente Octubre del 2013
Difusión del curso Coordinación del
programa educativo
Noviembre del
2013
Capacitación a docentes sobre el uso de
REA y la plataforma Blackboard
Equipo docente Noviembre del
2013
Inclusión del uso de REA en los cursos de
capacitación para estudiantes sobre el uso
de la Blackboard
Personal a cargo de
la administración de la
plataforma y equipo
docente
Febrero a mayo
del 2014
Evaluación y propuestas de mejora Equipo docente Junio del 2014
Difusión de resultados Equipo docente Julio del 2014
Lecciones aprendidas
Retos y desafíos:
La institución ya cuenta con un programa de capacitación a docentes y alumnos
en el uso de la plataforma Blackboard, el reto como docente consiste en el diseño
y el uso de objetos de aprendizaje (REA) como herramientas que impactan
creativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Burgos, 2011), de tal
manera que los docentes adquieran habilidades que les permitan ser parte del
proceso de cambio hacia la redefinición del perfil del docente, con una mayor
atención a la dimensión social que a la mera transmisión del conocimiento
(Arteaga y García, 2007 en Lugo, 2010), además de la creación de un repositorio
de REA diseñado por docentes de la Institución.
Referencias bibliográficas
Burgos, V. y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de recursos educativos abiertos
(REA): Enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La Educación,
141. Recuperado de:
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos
_ES.pdf
Lugo, A (2010): Usar Recursos Abiertos para la Práctica Educativa. Extraído el día
15 de abril, 2013 de:
http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm
<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es"><img
alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0"
src="http://i.creativecommons.org/l/by/3.0/88x31.png" /></a><br />Este obra
está bajo una <a rel="license"
href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es">Licencia
Creative Commons Atribución 3.0 Unported</a>.

Más contenido relacionado

PPTX
Módulo 4
PPTX
Rol tutor e learn
PPTX
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
PDF
Actividad módulo 4
PPTX
Presentación curso bb
PPTX
SEMANA 6 (OVA)
DOC
Formato diseño curricular
PDF
Actividad 4: Portafolio de Presentación
Módulo 4
Rol tutor e learn
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Actividad módulo 4
Presentación curso bb
SEMANA 6 (OVA)
Formato diseño curricular
Actividad 4: Portafolio de Presentación

La actualidad más candente (19)

PPT
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
DOCX
Hallazgos.
PPTX
Incorporación de la tics
PPTX
Unidad 3
PPTX
Unidad 3
PPTX
Práctica 4 portafolio de presentacion
PPTX
Trayecto de Capacitación.
PDF
I taller rd sua
PPTX
Rol del docente
DOCX
Actividad 2
PPTX
Presentacion del curso
DOCX
Guion vivero permanente
PPTX
Portafolio de Trabajo
PPTX
Dispositivo Disciplinar : Inglés
PPTX
Taller Plan de Lapso de LPFK
PPTX
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
PDF
Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
PPTX
2a convocatoria[3158]
PPT
Participación de centro de maestros SLRC
Práctica 4 portafolio de presentación-Francisca Martínez
Hallazgos.
Incorporación de la tics
Unidad 3
Unidad 3
Práctica 4 portafolio de presentacion
Trayecto de Capacitación.
I taller rd sua
Rol del docente
Actividad 2
Presentacion del curso
Guion vivero permanente
Portafolio de Trabajo
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Taller Plan de Lapso de LPFK
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Programa de competencias de infomrmación UPRH por Dra. Liz Pagán
2a convocatoria[3158]
Participación de centro de maestros SLRC
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
La motivacion
PPT
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico informe de gestión c...
DOCX
Consulta
PDF
DDRxBrochure
PDF
SWAD FLISOL 2013
PPT
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: propuesta de jornada laboral de 8 horas de tra...
PPT
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico
PDF
The Geographic Archaeological Information System of Rome between Intellectual...
PPTX
Yarlenis dayanna guerra ariza: trabajo segundo parcial actividad #1 de catedr...
PDF
Getting The Right Team In Place
PPT
PDF
Rapporto 2014 sull'industria dei quotidiani in Italia
La motivacion
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico informe de gestión c...
Consulta
DDRxBrochure
SWAD FLISOL 2013
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: propuesta de jornada laboral de 8 horas de tra...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico
The Geographic Archaeological Information System of Rome between Intellectual...
Yarlenis dayanna guerra ariza: trabajo segundo parcial actividad #1 de catedr...
Getting The Right Team In Place
Rapporto 2014 sull'industria dei quotidiani in Italia
Publicidad

Similar a Msantos módulo 4 (20)

PPTX
Actividad4
PDF
Portafolio semana 4
PPTX
Portafolio de presentación alba picos
PDF
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
PPTX
Practica 4 Portafolio Presentación
PPTX
Práctica 4: Portafolio de Presentación
PPTX
Portafolio de presentacion
DOCX
Actividad 4
PPTX
Portafolio de presentacion REA jlrz
PDF
Práctica 4 portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
DOC
Hoja de Ruta: implementación
PPTX
Portafolio Semana IV
PPTX
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
PPTX
Portafolio presentación movilización de REA
DOCX
Rea final
PPTX
Portafolio semana 4
PDF
Producto semana 4
PPTX
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
PPTX
Práctica 4
Actividad4
Portafolio semana 4
Portafolio de presentación alba picos
Practica 4 Portafolio de Presentacion - Maria Elena Caceres
Practica 4 Portafolio Presentación
Práctica 4: Portafolio de Presentación
Portafolio de presentacion
Actividad 4
Portafolio de presentacion REA jlrz
Práctica 4 portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Hoja de Ruta: implementación
Portafolio Semana IV
Hoja de ruta 2 portafolio presentación
Portafolio presentación movilización de REA
Rea final
Portafolio semana 4
Producto semana 4
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4

Msantos módulo 4

  • 1. Movilización de los conocimientos académicos (REA) Universidad Autónoma de Baja California Mexicali, México Instituto de Ingeniería Ma. de los Ángeles Santos Gómez 23 de abril del 2013
  • 2. Planeación (hoja de ruta) a. Área donde se llevarán a cabo las acciones: Curso de Vías terrestres, Programa educativo: Ingeniero Civil Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California Modalidad presencial con apoyo de la plataforma educativa virtual Blackboard http://www.uabc.mx/ b. Audiencia objetivo: Los estudiantes inscritos en el curso de Vías terrestres. Son dos grupos compuestos de 40 alumnos cada uno, se encuentran cursando el quinto semestre dentro de en la etapa disciplinaria del programa educativo de Ingeniero Civil. La mayoría de ellos ya tienen experiencia en el uso de la plataforma educativa Blackboard, que es la que nos provee la Universidad Autónoma de Baja California, en la cual se almacenarán los recursos educativos abiertos que van a requerirse y ligarán a las tareas vinculadas a la carta descriptiva del curso. c. Dimensión de enfoque seleccionada: Enfoque pedagógico en el uso de recursos educativos abiertos (REA). Se propone implementarlo como programa piloto en el semestre 2014-1 con REA diseñados para el curso y otros localizados en repositorios disponibles en línea, de acuerdo a la carta descriptiva del programa educativo atendiendo a las evidencias de desempeño que solicita que son evaluaciones y la elaboración de un proyecto. La selección de materiales se hará considerando que favorezcan el aprendizaje significativo de los estudiantes. En lo que se refiere al desarrollo de competencias, la finalidad del uso de REA será que el alumno comprenda los temas mediante la lectura, en forma
  • 3. colaborativa (Burgos, 2011) mediante foros y actividades que permitan alcanzar los objetivos establecidos en la carta descriptiva. d. Listado de acciones a realizar orientadas a impactar o promover el cambio educativo usando REA: El siguiente plan de trabajo se desarrollará durante12 meses, desde agosto del 2013 a julio del 2014. Acción Responsable Fecha Diseño y búsqueda de REA para los diferentes temas del programa del curso. Equipo docente encargado del curso Agosto a octubre del 2013 Elaboración de listado de REA a usarse en el curso y metodología de uso Equipo docente encargado del curso Septiembre del 2013 Desarrollo del curso Equipo docente Octubre del 2013 Difusión del curso Coordinación del programa educativo Noviembre del 2013 Capacitación a docentes sobre el uso de REA y la plataforma Blackboard Equipo docente Noviembre del 2013 Inclusión del uso de REA en los cursos de capacitación para estudiantes sobre el uso de la Blackboard Personal a cargo de la administración de la plataforma y equipo docente Febrero a mayo del 2014 Evaluación y propuestas de mejora Equipo docente Junio del 2014 Difusión de resultados Equipo docente Julio del 2014 Lecciones aprendidas Retos y desafíos: La institución ya cuenta con un programa de capacitación a docentes y alumnos en el uso de la plataforma Blackboard, el reto como docente consiste en el diseño y el uso de objetos de aprendizaje (REA) como herramientas que impactan creativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Burgos, 2011), de tal manera que los docentes adquieran habilidades que les permitan ser parte del proceso de cambio hacia la redefinición del perfil del docente, con una mayor atención a la dimensión social que a la mera transmisión del conocimiento
  • 4. (Arteaga y García, 2007 en Lugo, 2010), además de la creación de un repositorio de REA diseñado por docentes de la Institución. Referencias bibliográficas Burgos, V. y Ramírez, M.S. (2011). Movilización de recursos educativos abiertos (REA): Enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La Educación, 141. Recuperado de: http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos _ES.pdf Lugo, A (2010): Usar Recursos Abiertos para la Práctica Educativa. Extraído el día 15 de abril, 2013 de: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es"><img alt="Licencia Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by/3.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.es">Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported</a>.