SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC PREZI
Medio-TIC de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectables: Prezi
1. Propuestade utilización:¿Paraqué?
a) ¿A quiénvadirigido?
Principalmente vadirigidoalosalumnospertenecientesa6º de Ed. Primaria.Sucontenidoy
desarrollopuede resultarde interésparalosalumnosde edadesinferioreshasta3º de Ed.
Primaria,yaque toca variostemasque deberíande saberalumnosmáspequeños.
b) ¿Cuándose utilizará?
Esta actividadse realizarácomointroductoriaal temaque estamostratando,para que los
alumnosesténmotivadosytenganinterésantesde comenzarel nuevotema.
c) ¿Qué se pretende?
• Objetivos:
-Conseguirque losniñosaprendande unamaneradinámica.
-Que conozcanvocabulario
-Saberdiferenciartérminossimilaresdeltemario
-Aumentarlamotivaciónde losalumnos
-Que conozcanla gramáticadel temario
-Evaluarde una manerainnovadora
• Contenidos:
-Elaboraciónde unprezi enel que formamosunrosco similaral de ``La ruletade la
suerte ´´ en el que mostramoscincocuestionesque debenresolverrelacionadasconla
gramática del temario.
2. ¿Cómo loutilizaremos?
Lo utilizaremosparainiciarel temaya partir de aquí desarrollarlocon mayorprofundidady
poderhacer actividadesde estagramática.Al inicioveremoscuál eslaideapreviaque tienen
losalumnossobre este tema.
3. Seleccióndel medio-TIC:¿Qué?
a. Identificación:
Se trata de un rosco realizadoconprezi unmedioinformáticopararealizarpresentaciones.
Está formadopor cincocuestionesque se debenresolveryestánrelacionadasconel
contenidodel tema.
b. Características:
La técnicaque hemosutilizadoesunprezi se puede decirque esunmaterial audiovisual que
tiene muchautilidadenel procesode enseñanzaaprendizaje.Este conceptopodemosverlo
tanto enlosmediosdidácticoscomoenaquellosque notienenunafinalidaddidáctica,estos
videospuedensermuyútilesperoel docente tieneque sabercómoaplicarlosyutilizarlosenla
docenciapara que cumplalosobjetivospropuestos.
Es recomendable utilizarmediosaudiovisualesque captalaatencióndel alumnoyaprende de
una maneramás entretenida.
Hemosutilizadounprezi paraque losalumnosaprendanlaimportanciade conocer
vocabularioyque seancapaces de verque se puede hacerde unamanera entretenidayfácil.
En cuanto a la evaluaciónseríanelloslosque larealizaríanyestotiene susventajase
inconvenientescomolaintervenciónde losreceptoresperoesmáslaborioso.
4. Actividadesarealizar:¿Cómo?
a. Antesde la aplicacióndel medio-TIC: Actividadesde inicio.
Al inicioharemosunaintroduccióndel temayexplicaremosde formasuperficial lagramática
para que tenganuna ideapreviaunpoco másampliay seamás eficazel desarrollode la
actividad.
b. Durante la puestaenpráctica del medio-TIC: Actividadesde desarrollo.
Nospondremosengruposde 5 e iremosgirandolaflecha,losalumnosdeberánirresolviendo
todaslas preguntassegúnle vayantocando.Una veztodoslosalumnoslotenganentero
resueltoprocederemosala corrección,le entregaremosunaplantillade respuestasacada
grupoe intentaránresolverse lasdudasunosaotros si no soncapaces intervendremosa
resolverlas.
c. Despuésde lautilizaciónmedio-TIC: Actividadesde cierre.
Deberánhacerpor losgruposuna presentaciónenlaque ellosexpliquenconsuspalabrasla
gramática y pongansuspropiosejemplosparaversi lo han entendidoconclaridad.
5.Bibliografía:
BARROSO,J.y CABERO,J. (Coords.) (2013).Nuevosescenariosdigitales.Lastecnologíasde la
informaciónylacomunicaciónaplicadasala formaciónydesarrollocurricular.Madrid,
Pirámide.K371GT NUE NUE (Cpítulo 4)

Más contenido relacionado

PPT
основы православной культуры
PPTX
Cristodelconsuelo 090402134047-phpapp01
PDF
SeminarWork
PDF
Brief on Social Platform Usage by the Mobile50™
ODP
Caracteristicas
PDF
Bricks and Mobile - Brand in Hand- How Brands Can Influence the Shopping Trip
PPT
Trabalho de abel salazar 10º E
PDF
洞察未来:2012 蕊沫商道精英会
основы православной культуры
Cristodelconsuelo 090402134047-phpapp01
SeminarWork
Brief on Social Platform Usage by the Mobile50™
Caracteristicas
Bricks and Mobile - Brand in Hand- How Brands Can Influence the Shopping Trip
Trabalho de abel salazar 10º E
洞察未来:2012 蕊沫商道精英会

Destacado (8)

DOCX
Mtic3 2
DOCX
Archivo PDF
PPT
Logisti Seal Lab And Operational Testing All Aa Photos
PDF
Mieux Vendre grâce aux Réseaux Sociaux
PPTX
Strategisk produktutveckling - så funkar det!
PPT
Abel Salazar
PDF
Trabajo didáctica
PDF
Email-маркетинг и мероприятия
Mtic3 2
Archivo PDF
Logisti Seal Lab And Operational Testing All Aa Photos
Mieux Vendre grâce aux Réseaux Sociaux
Strategisk produktutveckling - så funkar det!
Abel Salazar
Trabajo didáctica
Email-маркетинг и мероприятия
Publicidad

Similar a Mtic3 2 (1) (20)

DOCX
Mtic3
DOCX
Proyecto de aula rosmygomez
PDF
Guía didáctica PREZI
PDF
Guía didáctica prezi
DOCX
Estructura de la guía didáctica.docx
PPTX
Elaboración de materiales multimedia
PDF
Guía didáctica de utilización
ODT
Guia didactica
ODT
Guia didactica
DOCX
Guía didáctica (1)
PDF
Guia didactica (1)
DOCX
Tecnicas de apremdizaje
DOCX
Formato experiencia
PPTX
Presentacion pipe y_mauro
DOC
Guía didáctica del medio
DOCX
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
DOCX
Redes sociales en educación
PDF
Rutina pienso me interesa- investigo
DOC
Guia didáctica 1 transparencias
DOCX
Prácica 3. unidad didáctica
Mtic3
Proyecto de aula rosmygomez
Guía didáctica PREZI
Guía didáctica prezi
Estructura de la guía didáctica.docx
Elaboración de materiales multimedia
Guía didáctica de utilización
Guia didactica
Guia didactica
Guía didáctica (1)
Guia didactica (1)
Tecnicas de apremdizaje
Formato experiencia
Presentacion pipe y_mauro
Guía didáctica del medio
Fase de diseño. Proyecto multimedia.
Redes sociales en educación
Rutina pienso me interesa- investigo
Guia didáctica 1 transparencias
Prácica 3. unidad didáctica
Publicidad

Más de lamafana (20)

DOCX
M tic 2
PDF
Trabajo didáctica
PPTX
Los prefijos power point
PPTX
Los prefijos power (1)
PDF
Trabajo didáctica
PDF
Trabajo didáctica
PPTX
Presentación fabi
DOCX
Guión contenidos limitaciones
DOCX
Guión de contenidos posibilidades
PPTX
Mitos rehecho final (1)
PPTX
Sociedad de la información. características rehecho
PDF
A 2 tic
DOCX
A 2 tic
PPTX
Sociedad de la información. mitos
PPTX
Sociedad de la información. características
PDF
Guión de contenidos diseño producción
PDF
Guón de contemidos evaluación
PDF
Guión de contenidos diseño producción
PDF
Guión de contenidos
PDF
Guión de contenidos
M tic 2
Trabajo didáctica
Los prefijos power point
Los prefijos power (1)
Trabajo didáctica
Trabajo didáctica
Presentación fabi
Guión contenidos limitaciones
Guión de contenidos posibilidades
Mitos rehecho final (1)
Sociedad de la información. características rehecho
A 2 tic
A 2 tic
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. características
Guión de contenidos diseño producción
Guón de contemidos evaluación
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos
Guión de contenidos

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Mtic3 2 (1)

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO-TIC PREZI Medio-TIC de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectables: Prezi 1. Propuestade utilización:¿Paraqué? a) ¿A quiénvadirigido? Principalmente vadirigidoalosalumnospertenecientesa6º de Ed. Primaria.Sucontenidoy desarrollopuede resultarde interésparalosalumnosde edadesinferioreshasta3º de Ed. Primaria,yaque toca variostemasque deberíande saberalumnosmáspequeños. b) ¿Cuándose utilizará? Esta actividadse realizarácomointroductoriaal temaque estamostratando,para que los alumnosesténmotivadosytenganinterésantesde comenzarel nuevotema. c) ¿Qué se pretende? • Objetivos: -Conseguirque losniñosaprendande unamaneradinámica. -Que conozcanvocabulario -Saberdiferenciartérminossimilaresdeltemario -Aumentarlamotivaciónde losalumnos -Que conozcanla gramáticadel temario -Evaluarde una manerainnovadora • Contenidos: -Elaboraciónde unprezi enel que formamosunrosco similaral de ``La ruletade la suerte ´´ en el que mostramoscincocuestionesque debenresolverrelacionadasconla gramática del temario. 2. ¿Cómo loutilizaremos? Lo utilizaremosparainiciarel temaya partir de aquí desarrollarlocon mayorprofundidady poderhacer actividadesde estagramática.Al inicioveremoscuál eslaideapreviaque tienen losalumnossobre este tema. 3. Seleccióndel medio-TIC:¿Qué? a. Identificación: Se trata de un rosco realizadoconprezi unmedioinformáticopararealizarpresentaciones. Está formadopor cincocuestionesque se debenresolveryestánrelacionadasconel contenidodel tema. b. Características:
  • 2. La técnicaque hemosutilizadoesunprezi se puede decirque esunmaterial audiovisual que tiene muchautilidadenel procesode enseñanzaaprendizaje.Este conceptopodemosverlo tanto enlosmediosdidácticoscomoenaquellosque notienenunafinalidaddidáctica,estos videospuedensermuyútilesperoel docente tieneque sabercómoaplicarlosyutilizarlosenla docenciapara que cumplalosobjetivospropuestos. Es recomendable utilizarmediosaudiovisualesque captalaatencióndel alumnoyaprende de una maneramás entretenida. Hemosutilizadounprezi paraque losalumnosaprendanlaimportanciade conocer vocabularioyque seancapaces de verque se puede hacerde unamanera entretenidayfácil. En cuanto a la evaluaciónseríanelloslosque larealizaríanyestotiene susventajase inconvenientescomolaintervenciónde losreceptoresperoesmáslaborioso. 4. Actividadesarealizar:¿Cómo? a. Antesde la aplicacióndel medio-TIC: Actividadesde inicio. Al inicioharemosunaintroduccióndel temayexplicaremosde formasuperficial lagramática para que tenganuna ideapreviaunpoco másampliay seamás eficazel desarrollode la actividad. b. Durante la puestaenpráctica del medio-TIC: Actividadesde desarrollo. Nospondremosengruposde 5 e iremosgirandolaflecha,losalumnosdeberánirresolviendo todaslas preguntassegúnle vayantocando.Una veztodoslosalumnoslotenganentero resueltoprocederemosala corrección,le entregaremosunaplantillade respuestasacada grupoe intentaránresolverse lasdudasunosaotros si no soncapaces intervendremosa resolverlas. c. Despuésde lautilizaciónmedio-TIC: Actividadesde cierre. Deberánhacerpor losgruposuna presentaciónenlaque ellosexpliquenconsuspalabrasla gramática y pongansuspropiosejemplosparaversi lo han entendidoconclaridad. 5.Bibliografía: BARROSO,J.y CABERO,J. (Coords.) (2013).Nuevosescenariosdigitales.Lastecnologíasde la informaciónylacomunicaciónaplicadasala formaciónydesarrollocurricular.Madrid, Pirámide.K371GT NUE NUE (Cpítulo 4)