MÉTODO DE ESTUDIOLiliana ramos b.cod. 2008272035Todos poseemos hábitos de estudio, algunos buenos y otros malos. Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.Etimológicamente, la palabra método, procede de dos vocablos griegos: metá, <mas allá>, <a través>; y odós, <camino>, camino que se recorre.Por tanto, en ele estudio, el método incluirá los pasos necesarios para alcanzar el fin, que no es otro que el aprendizaje de la materia o propuestos.En el método hay una acción coherente, pensada ordenada y buscada mediante un acto de voluntad
CONDICIONES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO1.- Condiciones Personales:se refiere a las que destacan los estados físicos, mentales y afectivo – sociales del estudiante, se refieren a complejos, procesos que influyen en el desarrollo mental - emocional como la voluntad, motivación, concentración, comprensión, entre otros y que serán altamente optimizados en la medida que el estudiante disponga de adecuado  estado de salud físico y mental.
CONDICIONES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO3.- Condiciones Especiales
El espacio o ambiente físico donde el alumno estudia debe reunir: una mesa de trabajo suficientemente grande.
El ambiente de trabajo deberá disponer de lo necesario y evitar las distracciones, como canciones, televisor, o bulla.
Estudiar preferentemente con luz natural,
La temperatura ambiental debe oscilar entre 20 y 21 grados centígrados.
El ambiente de estudio dispondrá de suficiente circulación de aire.
Contar con fuentes de información del tema de estudio.2.- Condiciones temporalesSon aquellas que ayudan al alumno a organizar y programar su tiempo, a fin de poder estar en condiciones de cumplir con sus actividades y compromisos que se puedan presentar a diario, es por eso que debemos de organizarnos para lograr un mejor aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
El Conocimiento
PPTX
NEOCONDUCTISMO
PPTX
Línea del tiempo decroly makarenko
PPTX
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
PPTX
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
PDF
Linea de tiempo
PPT
Constructivismo segun piaget
El Conocimiento
NEOCONDUCTISMO
Línea del tiempo decroly makarenko
LA TEORIA SOCIOCULTURAL DEL DESARROLLO COGNITIVO DE LEV VYGOTSKY.pptx
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
Linea de tiempo
Constructivismo segun piaget

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
PPTX
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
PPTX
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
DOCX
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
PPTX
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
PPTX
Edward lee thorndike
PDF
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
PPTX
PDIV - Modelo Normativo
PPT
Andamiaje Lev Vygotsky
PPTX
Psicoanálisis de Freud y la educación.
PDF
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
PPTX
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
PPTX
Discurso pedagogico diapositivas
PPTX
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
PPTX
Condicionamiento operante
PDF
Mentefacto inclusion y diversidad
PPTX
Funciones de la epistemologia
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
PPTX
John dewey (pedagogía)
DOCX
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
FUNDAMENTOS DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Edward lee thorndike
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
PDIV - Modelo Normativo
Andamiaje Lev Vygotsky
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
Discurso pedagogico diapositivas
Historia de la educacion en mexico 28 marzo 2015
Condicionamiento operante
Mentefacto inclusion y diversidad
Funciones de la epistemologia
Operaciones Concretas (Piaget)
John dewey (pedagogía)
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Publicidad

Destacado (20)

PPS
E l valioso tiempo de los maduros
PPS
El otono de la vida
PDF
Standard fci du barbet
PPTX
Présentation agence tagora
PPS
El perfil de una gran persona
PDF
ENTREVISTAMOS A ESTRELLA MACARRO
PDF
YADOR CENTRO DE BELLEZA Y ESTETICA
PPS
El cuaderno rojo
PPS
El reflejo de tus actos
PDF
Medidas correctoras manejo nutricional coto de caza ciervos
PDF
Standard fci bruno du jura type saint hubert
PPTX
Présentation Advertgaming
PPT
Cascadas de amor
PDF
Standard fci du springer anglais
PPT
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
PPT
Alsace daniel
PPTX
Ormeño_Bobenrieth
E l valioso tiempo de los maduros
El otono de la vida
Standard fci du barbet
Présentation agence tagora
El perfil de una gran persona
ENTREVISTAMOS A ESTRELLA MACARRO
YADOR CENTRO DE BELLEZA Y ESTETICA
El cuaderno rojo
El reflejo de tus actos
Medidas correctoras manejo nutricional coto de caza ciervos
Standard fci bruno du jura type saint hubert
Présentation Advertgaming
Cascadas de amor
Standard fci du springer anglais
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Alsace daniel
Ormeño_Bobenrieth
Publicidad

Similar a Método de estudio (20)

PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
TECNICAS DE COMUNICACION
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio y sus tecnicas
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Habilidades comunicativas
PPT
Habilidades comunicativas
PPTX
Metodo de estudio habilidades
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
METODOS DE ESTUDIO
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Métodos de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
TECNICAS DE COMUNICACION
Metodos y tecnicas de estudio
Metodo de estudio y sus tecnicas
Tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Metodo de estudio habilidades
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
METODOS DE ESTUDIO
Tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
Métodos de estudio
Tecnicas de estudio
Metodo de estudio

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Método de estudio

  • 1. MÉTODO DE ESTUDIOLiliana ramos b.cod. 2008272035Todos poseemos hábitos de estudio, algunos buenos y otros malos. Es mejor adquirir pocos conocimientos, pero de una manera firme, sistemática y lógica, que muchos de manera superficial, inconexa y desordenadamente, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.Etimológicamente, la palabra método, procede de dos vocablos griegos: metá, <mas allá>, <a través>; y odós, <camino>, camino que se recorre.Por tanto, en ele estudio, el método incluirá los pasos necesarios para alcanzar el fin, que no es otro que el aprendizaje de la materia o propuestos.En el método hay una acción coherente, pensada ordenada y buscada mediante un acto de voluntad
  • 2. CONDICIONES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO1.- Condiciones Personales:se refiere a las que destacan los estados físicos, mentales y afectivo – sociales del estudiante, se refieren a complejos, procesos que influyen en el desarrollo mental - emocional como la voluntad, motivación, concentración, comprensión, entre otros y que serán altamente optimizados en la medida que el estudiante disponga de adecuado  estado de salud físico y mental.
  • 3. CONDICIONES BÁSICAS PARA EL ESTUDIO3.- Condiciones Especiales
  • 4. El espacio o ambiente físico donde el alumno estudia debe reunir: una mesa de trabajo suficientemente grande.
  • 5. El ambiente de trabajo deberá disponer de lo necesario y evitar las distracciones, como canciones, televisor, o bulla.
  • 7. La temperatura ambiental debe oscilar entre 20 y 21 grados centígrados.
  • 8. El ambiente de estudio dispondrá de suficiente circulación de aire.
  • 9. Contar con fuentes de información del tema de estudio.2.- Condiciones temporalesSon aquellas que ayudan al alumno a organizar y programar su tiempo, a fin de poder estar en condiciones de cumplir con sus actividades y compromisos que se puedan presentar a diario, es por eso que debemos de organizarnos para lograr un mejor aprendizaje
  • 10. ¿Cuánto tiempo es necesario dedicar al estudio?Una reciente encuesta sugería que los estudiantes no estudian sufisuficiente. ¿Y cuánto es suficiente? La respuesta dependerá del tipo de estudios, la edad y el rendimiento del estudiante, etc.Pero si asumes que los estudios es una profesión a tiempo completo, entonces deberías pasar unas 40 horas a la semana dedicado a ello entre clase y estudio. Como mínimo pues los estudiantes deberían calcular la diferencia entre 40 horas menos las horas reales de clase. Si por ejemplo se siguieran 30 horas de clase a la semana habría que dedicar un mínimo de 40-30= 10 horas de estudio. Esto bajo el supuesto de que el rendimiento en las clases fuera óptimo.
  • 11. Técnicas del método de estudioPasos del método de estudioEl subrayado
  • 13. La toma de apuntes
  • 18. SocializaciónEL SUBRAYADOEs fundamental en una rutina de estudio, puesto que no sólo nos ayuda a memorizar el tema, sino que es tremendamente útil en el repaso. Un sólo vistazo al texto nos indicará las cosas importantes. Además, el subrayado es el soporte fundamental de los resúmenes, que se hacen partiendo de las ideas esenciales.EL MENTEFACTO
  • 19. Son formas graficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos del conocimiento y sus operaciones intelectuales.El resumenEl último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen.Primero hemos leído el texto (mediante prelecturay lectura comprensiva), lo hemos comprendido a la perfección, lo hemos subrayado y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido. Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario.Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado. Se debe ser objetivo
  • 20. Mapa conceptualLos mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.