METODO DE ESTUDIO Como lograr un tiempo de estudio productivo. Elaborado por: Cindy Londoño.
Que es Método de Estudio? El funcionamiento mental de todos los seres humanos,  se sustenta en principios biológicos, usted debe sustituir la fuerza bruta, (memorización por repetición), por el uso racional del proceso mental. “ Guiando la acción, mediante una serie armónica de herramientas intelectuales, con este  Método de Estudio,  se aprende a aprender ”
Condiciones Externas. El estudio como actividad requiere de ciertas condiciones para que pueda efectuarse con éxito. Esto no constituye reglas fijas, son más bien condiciones elementales para el buen desempeño intelectual. Estas condiciones son:
1. Condiciones Físicas. Para desempeñar un efectivo trabajo intelectual, el estudiante deberá estar en buen estado de salud física, sentidos, funcionamiento normal de los órganos vitales, y de las glándulas endocrinas. Para ello se requiere de una alimentación balanceada y nutritiva, respetando los horarios de comidas. De igual manera realizar actividades recreativas como deportes, paseos al aire libre, cine, televisión, etc. Un organismo maltratado por la falta de alimentación, recreo y descansos no podrá despeñar labores intelectuales efectivas.
2. Condiciones Psicologicas Tan necesario como tener un buen estado de físico también lo es tener un buen estado psicológico, esto se refiere a no tener problemas emocionales ya sean personales o de familia. El interés que se le da al estudio influye en el aprendizaje además de la motivación que se tiene por aprender.
3. Alimentación  El estudio es una actividad que exige un gran esfuerzo y para rendir al máximo hay que estar en buen estado de salud. Por tanto, el estudiante se tiene que cuidar y en ello juega un papel esencial una alimentación sana.  No se puede abusar de comida rápida, de precongelados o de comidas preparadas.Hay que tomar verdura, legumbre, fruta, leche y derivados lácteos, huevos, cereales, frutos secos, chocolate, etc.
4. Descanso  El estudio es equiparable a una carrera de fondo, no se trata de rendir a tope unos pocos días sino de ser capaz de mantener un buen ritmo de trabajo durante mucho tiempo . El estudiante debe planificar su actividad de modo que tenga tiempo para estudiar, pero también para descansar y disfrutar . Cada hora se puede establecer un breve descanso de 5 minutos .
Lugar de Estudio. Para un adecuado estudio se debe de estar rodeado de un ambiente apropiado para poder trabajar y sacar el máximo provecho y eficiencia. Por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente: H abitacion de estudio. M esa de trabajo.  I luminacion. E stante.  S illa.
Habitacion de Estudio. algunos estudian en bibliotecas pero la mayor parte lo hace en sus casas. Para ello se deberá escoger un espacio especial. Lo importante es que mantenga su ubicación, procurándose que sea sólo utilizado para estudiar es decir, no realizar dos actividades al mismo tiempo.
Mesa de Trabajo. deberá ser lisa y plana con el suficiente espacio para colocar los materiales necesarios para el estudio evitando colocar demasiados materiales que no serán utilizados en el momento y no dejen espacio para el estudio.
Silla  cómoda y con el respaldo adecuado de tal forma que se pueda mantener una posición erguida y sobre todo debe tener una altura proporcional a la mesa de trabajo.
Iluminacion.  aunque es preferible la luz natural, la artificial deberá estar ubicada a la izquierda de la mesa de trabajo evitando la sombra producida al encontrase ubicada al lado derecho (o izquierdo de ser zurdo) .
El Estante. deberá estar cerca de la mesa de trabajo de manera que los libros puedan estar cerca del estante. Es recomendable seleccionar los que se van a utilizar más seguido.
Tiempo de Estudio. Dentro de las posibilidades del estudiante éste deberá procurar determinar un horario de trabajo diario y cumplirlo disciplinadamente,   evitar las largas sesiones de estudio, no insistir en estudiar más de las horas acostumbradas, definir pausas dentro del horario de estudio. Escoger las horas en las que este más despierto. Evitar estudiar después de las comidas.
Pasos del Método de Estudio. El proceso de la lectura atraviesa por las siguientes etapas:   1ra Lectura: con la cual se podrá dar una idea general del contenido de lo que se lee. Relectura.:en la que es necesario anotar palabras, párrafos o formulas desconocidas. De pertenecer el libro subrayarlo o apuntar notas en otra hoja. Todo esto con el propósito de tener una visión más precisa del contenido. . Repaso General: con las notas extraídas elaborar esquemas, cuadros sinópticos, gráficos, etc. . Relectura Final: se da en caso de no tener claras las ideas. Para ello se debe mantener una atención permanente, evitar el fantaseo o el simple pasar las páginas. Esto puede alcanzarse empleando pausas o descansos cada 15 o 20 minutos de lectura.
Tecnicas. El subrrayado :  Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto. S e debe subrayar la idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo. Hay que buscar ideas.
El Mentefacto CONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS Por tanto los mentefactos, son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.
El Resumen. El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. El resumen debe ser claro y bien redactado.
Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
El hombre de éxito, es aquél que no vive lamentándose, sino el que tiene fé, seguridad y confianza en sí mismo; conoce el poder de su voluntad y se siente capaz de realizar todo cuanto se propone...
Infografia  http://www.metododeestudio.com/met_de_estudio. htm http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanzas/elresumen.htm http://www.aulafacil.com/Tecestud/Lecciones/Lecc7. htm http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio / http://orbita.starmedia.com/ceprodes/tecnicasdeestudio. html
 

Más contenido relacionado

PPT
metodos y tacticas de estudio
PPT
tecnicas de estudio
PDF
Los buenos hábitos de estudio
PPTX
Técnicas y Hábitos de Estudio
PPTX
Charla4º
PPT
Cómo hacer eficaz El Estudio
PDF
Tecnicas y habitos de estudios
PPT
Hábitos de estudio
metodos y tacticas de estudio
tecnicas de estudio
Los buenos hábitos de estudio
Técnicas y Hábitos de Estudio
Charla4º
Cómo hacer eficaz El Estudio
Tecnicas y habitos de estudios
Hábitos de estudio

La actualidad más candente (20)

PPS
Factores que condicionan el estudio
PPTX
Estrategias para el aprendizaje (hábitos de estudio)
PPTX
Tecnicas y habitos de estudio
DOCX
Condiciones que favorecen el estudio
ODP
Habitos de estudio
DOC
Técnicas de estudio 2010
PPT
Pp habitos tecnicas estudio
DOCX
Malos habitos de estudio
PPT
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
PPTX
10 hábitos de estudio a.
DOCX
Formas o hábitos para estudiar
PPT
Tecnicas de estudio para niños
DOC
Cómo estudiar en casa
DOC
Libro organización del estudio
PPTX
Planificación del estudio
PPT
Metodo y tecnicas de estudio
PPT
# 1 planificacion del estudio 97 2003
PPT
Tecnicas De Estudio
PPT
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
PPTX
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Factores que condicionan el estudio
Estrategias para el aprendizaje (hábitos de estudio)
Tecnicas y habitos de estudio
Condiciones que favorecen el estudio
Habitos de estudio
Técnicas de estudio 2010
Pp habitos tecnicas estudio
Malos habitos de estudio
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
10 hábitos de estudio a.
Formas o hábitos para estudiar
Tecnicas de estudio para niños
Cómo estudiar en casa
Libro organización del estudio
Planificación del estudio
Metodo y tecnicas de estudio
# 1 planificacion del estudio 97 2003
Tecnicas De Estudio
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Publicidad

Similar a método de estudio. (20)

PPTX
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PDF
Metodo para-aprender-a-estudiar
PPT
CONSEJOS EDUCATIVOS
DOC
02 técnicas de estudio para blog 1
PPT
Técnicas de estudio
PDF
lectura estrategias de_apoyo
PPT
Kit para el_estudiante
PPT
Kit Para El Estudiante
PPT
Kit para el_estudiante
PPT
Kit para el_estudiante
DOCX
Condiciones trabajo
PPT
Bases de aprendizaje
PPT
Bases de aprendizaje
PDF
Jose Marrón material de lectura, Unidad II
PPTX
PPT Tecnicas-y-Habitos-de-Estudio para facilkitar los aprendizajespptx
PPT
Kit para el estudiante
PPTX
Para El Estudiante
PPTX
Capitulo 1
taller habitos de estudio y exito academico.pptx
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Metodo para-aprender-a-estudiar
CONSEJOS EDUCATIVOS
02 técnicas de estudio para blog 1
Técnicas de estudio
lectura estrategias de_apoyo
Kit para el_estudiante
Kit Para El Estudiante
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
Condiciones trabajo
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Jose Marrón material de lectura, Unidad II
PPT Tecnicas-y-Habitos-de-Estudio para facilkitar los aprendizajespptx
Kit para el estudiante
Para El Estudiante
Capitulo 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

método de estudio.

  • 1. METODO DE ESTUDIO Como lograr un tiempo de estudio productivo. Elaborado por: Cindy Londoño.
  • 2. Que es Método de Estudio? El funcionamiento mental de todos los seres humanos,  se sustenta en principios biológicos, usted debe sustituir la fuerza bruta, (memorización por repetición), por el uso racional del proceso mental. “ Guiando la acción, mediante una serie armónica de herramientas intelectuales, con este  Método de Estudio,  se aprende a aprender ”
  • 3. Condiciones Externas. El estudio como actividad requiere de ciertas condiciones para que pueda efectuarse con éxito. Esto no constituye reglas fijas, son más bien condiciones elementales para el buen desempeño intelectual. Estas condiciones son:
  • 4. 1. Condiciones Físicas. Para desempeñar un efectivo trabajo intelectual, el estudiante deberá estar en buen estado de salud física, sentidos, funcionamiento normal de los órganos vitales, y de las glándulas endocrinas. Para ello se requiere de una alimentación balanceada y nutritiva, respetando los horarios de comidas. De igual manera realizar actividades recreativas como deportes, paseos al aire libre, cine, televisión, etc. Un organismo maltratado por la falta de alimentación, recreo y descansos no podrá despeñar labores intelectuales efectivas.
  • 5. 2. Condiciones Psicologicas Tan necesario como tener un buen estado de físico también lo es tener un buen estado psicológico, esto se refiere a no tener problemas emocionales ya sean personales o de familia. El interés que se le da al estudio influye en el aprendizaje además de la motivación que se tiene por aprender.
  • 6. 3. Alimentación El estudio es una actividad que exige un gran esfuerzo y para rendir al máximo hay que estar en buen estado de salud. Por tanto, el estudiante se tiene que cuidar y en ello juega un papel esencial una alimentación sana. No se puede abusar de comida rápida, de precongelados o de comidas preparadas.Hay que tomar verdura, legumbre, fruta, leche y derivados lácteos, huevos, cereales, frutos secos, chocolate, etc.
  • 7. 4. Descanso El estudio es equiparable a una carrera de fondo, no se trata de rendir a tope unos pocos días sino de ser capaz de mantener un buen ritmo de trabajo durante mucho tiempo . El estudiante debe planificar su actividad de modo que tenga tiempo para estudiar, pero también para descansar y disfrutar . Cada hora se puede establecer un breve descanso de 5 minutos .
  • 8. Lugar de Estudio. Para un adecuado estudio se debe de estar rodeado de un ambiente apropiado para poder trabajar y sacar el máximo provecho y eficiencia. Por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente: H abitacion de estudio. M esa de trabajo. I luminacion. E stante. S illa.
  • 9. Habitacion de Estudio. algunos estudian en bibliotecas pero la mayor parte lo hace en sus casas. Para ello se deberá escoger un espacio especial. Lo importante es que mantenga su ubicación, procurándose que sea sólo utilizado para estudiar es decir, no realizar dos actividades al mismo tiempo.
  • 10. Mesa de Trabajo. deberá ser lisa y plana con el suficiente espacio para colocar los materiales necesarios para el estudio evitando colocar demasiados materiales que no serán utilizados en el momento y no dejen espacio para el estudio.
  • 11. Silla cómoda y con el respaldo adecuado de tal forma que se pueda mantener una posición erguida y sobre todo debe tener una altura proporcional a la mesa de trabajo.
  • 12. Iluminacion. aunque es preferible la luz natural, la artificial deberá estar ubicada a la izquierda de la mesa de trabajo evitando la sombra producida al encontrase ubicada al lado derecho (o izquierdo de ser zurdo) .
  • 13. El Estante. deberá estar cerca de la mesa de trabajo de manera que los libros puedan estar cerca del estante. Es recomendable seleccionar los que se van a utilizar más seguido.
  • 14. Tiempo de Estudio. Dentro de las posibilidades del estudiante éste deberá procurar determinar un horario de trabajo diario y cumplirlo disciplinadamente, evitar las largas sesiones de estudio, no insistir en estudiar más de las horas acostumbradas, definir pausas dentro del horario de estudio. Escoger las horas en las que este más despierto. Evitar estudiar después de las comidas.
  • 15. Pasos del Método de Estudio. El proceso de la lectura atraviesa por las siguientes etapas: 1ra Lectura: con la cual se podrá dar una idea general del contenido de lo que se lee. Relectura.:en la que es necesario anotar palabras, párrafos o formulas desconocidas. De pertenecer el libro subrayarlo o apuntar notas en otra hoja. Todo esto con el propósito de tener una visión más precisa del contenido. . Repaso General: con las notas extraídas elaborar esquemas, cuadros sinópticos, gráficos, etc. . Relectura Final: se da en caso de no tener claras las ideas. Para ello se debe mantener una atención permanente, evitar el fantaseo o el simple pasar las páginas. Esto puede alcanzarse empleando pausas o descansos cada 15 o 20 minutos de lectura.
  • 16. Tecnicas. El subrrayado : Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto. S e debe subrayar la idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo. Hay que buscar ideas.
  • 17. El Mentefacto CONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS Por tanto los mentefactos, son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.
  • 18. El Resumen. El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. El resumen debe ser claro y bien redactado.
  • 19. Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales.
  • 20. El hombre de éxito, es aquél que no vive lamentándose, sino el que tiene fé, seguridad y confianza en sí mismo; conoce el poder de su voluntad y se siente capaz de realizar todo cuanto se propone...
  • 21. Infografia http://www.metododeestudio.com/met_de_estudio. htm http://www.usergioarboleda.edu.co/gramatica/finanzas/elresumen.htm http://www.aulafacil.com/Tecestud/Lecciones/Lecc7. htm http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio / http://orbita.starmedia.com/ceprodes/tecnicasdeestudio. html
  • 22.