“ No se trata de estudiar muchas horas, sino de aprovechar al máximo las horas de estudio”
Metodo de Estudio. De nada sirve un gran esfuerzo final para intentar aprobar un examen cuando no se ha hecho nada durante el curso. Con suerte se podría llegar a aprobar, aunque hay muchas probabilidades de que no sea así. Además, el nivel de asimilación de la materia sería muy bajo y en pocos días se habría olvidado.
Condiciones Externas.  El estudio como actividad requiere de ciertas condiciones para que pueda efectuarse con éxito. Esto no constituye reglas fijas, son más bien condiciones elementales para el buen desempeño intelectual. Estas condiciones son:  Alimentacion Descanso Salud
Alimentacion. Este aspecto debe ser especialmente tenido en cuenta por aquellos estudiantes que viven fuera de sus casas, en pisos de estudiantes Un estudiante no puede abusar de comida rápida , de precongelados o de comidas preparadas. Hay que tomar verdura, legumbre, fruta, leche y derivados lácteos, huevos, cereales, frutos secos, chocolate , etc.
Salud.  La actividad de un estudiante implica fuerte desgaste físico e intelectual, por lo cual sus necesidades energéticas aumentan y debe tener mayor aporte de ciertos nutrientes; pero, escasez o exceso de algunos alimentos puede desequilibrar el estado óptimo y afectar la salud. Carbohidratos: sin perder el balance. Grasas: moderadamente. Proteinas: mejor rendimiento fisico. Minerales: calcio,fosforo, hierro, potasio, etc .
Descanso.  El estudiante debe  respetar las horas de sueño .  Las horas de sueño  (mínimo 7, preferiblemente 8)  son "sagradas" . No se pueden sacrificar pensando que uno resiste bien y así puede estudiar más ya que a la larga termina pasando factura. “ trabajar para descansar, descansar para trabajar”
Lugar de estudio.  Para un adecuado estudio se debe de estar rodeado de un ambiente apropiado para poder trabajar y sacar el máximo provecho y eficiencia. Por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente : Lugar de estudio: una biblioteca Mesa de trabajo: lisa y plana silla: comoda y con respaldo. Iluminacion: a la izquierda de la mesa .
Tiempo Dedicado a Estudiar.  Programar el estudio consiste en organizar las tareas que se van a cumplir a lo largo de una o varias sesiones de trabajo intelectual.
Pasos del Metodo de Estudio. El proceso de la lectura atraviesa por las siguientes etapas: Lectura:  con la cual se podrá dar una idea general del contenido de lo que se lee. Relectura:  en la que es necesario anotar palabras, párrafos o formulas desconocidas.  Repaso General:  con las notas extraídas elaborar esquemas, cuadros sinópticos, gráficos, etc. Relectura Final:  se da en caso de no tener claras las ideas. Para ello se debe mantener una atención permanente, evitar el fantaseo o el simple pasar las páginas. Esto puede alcanzarse empleando pausas o descansos cada 15 o 20 minutos de lectura.
Tecnicas del Metodo de Estudio.  El subrayado:  El  subrayado  trata de  resaltar las ideas principales  del texto, facilitando su estudio y memorización y posteriormente su repaso.  No se resaltan datos relevantes  que al no estar subrayados pasan posteriormente desapercibidos.  A veces  se subraya prácticamente todo el texto  lo que induce posteriormente a una memorización literal, mecánica, sin distinguir cuales son las ideas principales.
Tecnicas del Metodo de Estudio.  El mentefacto :”… Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales…” (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper, Keyla Barreto Moreno)
Tecnicas del Metodo de Estudio. Mapa conceptual:  El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales .
Tecnicas del metodo de estudio.  El resumen:  El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen. Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario .
Infografia.  http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1195 http://www.aulafacil.com/Tecestud/Lecciones/Lecc7.htm http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/ http://orbita.starmedia.com/ceprodes/tecnicasdeestudio.html

Más contenido relacionado

PPT
metodos y tacticas de estudio
PPT
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
PPT
Tecnicas Y Metodos De Estudio
PPT
U.2. habitos tecnicas estudio
PPT
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
PPTX
Metodos de Estudio
PPTX
Metodo de Estudio
PPTX
Análisis de técnicas y métodos de estudio
metodos y tacticas de estudio
Presentacion clases tecnicas de estudio alumnos
Tecnicas Y Metodos De Estudio
U.2. habitos tecnicas estudio
Practica en power point técnicas y hábitos de estudios
Metodos de Estudio
Metodo de Estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudio

La actualidad más candente (18)

PPTX
Actividad 2 técnicas de comunicación
PPT
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPT
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1
PPT
Metodo De Estudio
PPTX
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
PDF
Métodos y técnicas de estudio
PPT
# 1 planificacion del estudio 97 2003
PPTX
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPT
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
PPSX
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
PDF
Organización del estudio
Actividad 2 técnicas de comunicación
Metodo y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos de estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio 1
Metodo De Estudio
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
Metodos de estudio
Modulo Instruccional Hábitos de estudio
Métodos y técnicas de estudio
# 1 planificacion del estudio 97 2003
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Organización del estudio
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Standard fci du podenco ibicenco
PPSX
Regímenes de comercio
PPS
La abundancia
PPS
Hijospreferidos
PPS
La carencia afectiva
PPTX
Movimiento barroco.pptx presentación 3
DOC
Viacrusis
PPT
Chill Out en el Hotel Hospes
PPS
Diamantes
PPS
PPT
Listado de ligas y fuentes bibliográficas útiles para
PPS
Los 7 fantasmas
PDF
Barometre des TIC en région Provence-Alpes-Côte d'Azur
PDF
Vers une nouvelle période de l'accès public
PPS
Acuarelas de marcel reynaert y reflexiones
PPTX
Case study module4 fr
PPSX
Mandala2009 5 Básico
PDF
Standard fci golden retriever
PPTX
Presentacion
PPT
Juntar las manos
Standard fci du podenco ibicenco
Regímenes de comercio
La abundancia
Hijospreferidos
La carencia afectiva
Movimiento barroco.pptx presentación 3
Viacrusis
Chill Out en el Hotel Hospes
Diamantes
Listado de ligas y fuentes bibliográficas útiles para
Los 7 fantasmas
Barometre des TIC en région Provence-Alpes-Côte d'Azur
Vers une nouvelle période de l'accès public
Acuarelas de marcel reynaert y reflexiones
Case study module4 fr
Mandala2009 5 Básico
Standard fci golden retriever
Presentacion
Juntar las manos
Publicidad

Similar a tecnicas de estudio (20)

PPT
método de estudio.
DOC
Tecnicas De Estudio
PDF
Metodo para-aprender-a-estudiar
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PDF
Tecnicas de estudio
DOC
Técnicas de estudio 2010
PPT
CONSEJOS EDUCATIVOS
PPT
Tecnicas de trabajo intelectual eso
PPT
Tecnicas de trabajo intelectual eso
PPTX
TÉCNICAS Y MÉTODOS
PPTX
Método de estudio
PPT
Kit Para El Estudiante
PPT
Kit para el_estudiante
PPT
Kit para el_estudiante
PPT
Kit para el estudiante
PPT
Bases de aprendizaje
PPT
Bases de aprendizaje
PPTX
T E C N I C A S D E E S T U D I O
PPT
Metodos de estudio
método de estudio.
Tecnicas De Estudio
Metodo para-aprender-a-estudiar
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Técnicas de estudio 2010
CONSEJOS EDUCATIVOS
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
TÉCNICAS Y MÉTODOS
Método de estudio
Kit Para El Estudiante
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
Kit para el estudiante
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
T E C N I C A S D E E S T U D I O
Metodos de estudio

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

tecnicas de estudio

  • 1. “ No se trata de estudiar muchas horas, sino de aprovechar al máximo las horas de estudio”
  • 2. Metodo de Estudio. De nada sirve un gran esfuerzo final para intentar aprobar un examen cuando no se ha hecho nada durante el curso. Con suerte se podría llegar a aprobar, aunque hay muchas probabilidades de que no sea así. Además, el nivel de asimilación de la materia sería muy bajo y en pocos días se habría olvidado.
  • 3. Condiciones Externas. El estudio como actividad requiere de ciertas condiciones para que pueda efectuarse con éxito. Esto no constituye reglas fijas, son más bien condiciones elementales para el buen desempeño intelectual. Estas condiciones son: Alimentacion Descanso Salud
  • 4. Alimentacion. Este aspecto debe ser especialmente tenido en cuenta por aquellos estudiantes que viven fuera de sus casas, en pisos de estudiantes Un estudiante no puede abusar de comida rápida , de precongelados o de comidas preparadas. Hay que tomar verdura, legumbre, fruta, leche y derivados lácteos, huevos, cereales, frutos secos, chocolate , etc.
  • 5. Salud. La actividad de un estudiante implica fuerte desgaste físico e intelectual, por lo cual sus necesidades energéticas aumentan y debe tener mayor aporte de ciertos nutrientes; pero, escasez o exceso de algunos alimentos puede desequilibrar el estado óptimo y afectar la salud. Carbohidratos: sin perder el balance. Grasas: moderadamente. Proteinas: mejor rendimiento fisico. Minerales: calcio,fosforo, hierro, potasio, etc .
  • 6. Descanso. El estudiante debe respetar las horas de sueño . Las horas de sueño (mínimo 7, preferiblemente 8) son "sagradas" . No se pueden sacrificar pensando que uno resiste bien y así puede estudiar más ya que a la larga termina pasando factura. “ trabajar para descansar, descansar para trabajar”
  • 7. Lugar de estudio. Para un adecuado estudio se debe de estar rodeado de un ambiente apropiado para poder trabajar y sacar el máximo provecho y eficiencia. Por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente : Lugar de estudio: una biblioteca Mesa de trabajo: lisa y plana silla: comoda y con respaldo. Iluminacion: a la izquierda de la mesa .
  • 8. Tiempo Dedicado a Estudiar. Programar el estudio consiste en organizar las tareas que se van a cumplir a lo largo de una o varias sesiones de trabajo intelectual.
  • 9. Pasos del Metodo de Estudio. El proceso de la lectura atraviesa por las siguientes etapas: Lectura: con la cual se podrá dar una idea general del contenido de lo que se lee. Relectura: en la que es necesario anotar palabras, párrafos o formulas desconocidas. Repaso General: con las notas extraídas elaborar esquemas, cuadros sinópticos, gráficos, etc. Relectura Final: se da en caso de no tener claras las ideas. Para ello se debe mantener una atención permanente, evitar el fantaseo o el simple pasar las páginas. Esto puede alcanzarse empleando pausas o descansos cada 15 o 20 minutos de lectura.
  • 10. Tecnicas del Metodo de Estudio. El subrayado: El subrayado trata de resaltar las ideas principales del texto, facilitando su estudio y memorización y posteriormente su repaso. No se resaltan datos relevantes que al no estar subrayados pasan posteriormente desapercibidos. A veces se subraya prácticamente todo el texto lo que induce posteriormente a una memorización literal, mecánica, sin distinguir cuales son las ideas principales.
  • 11. Tecnicas del Metodo de Estudio. El mentefacto :”… Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales…” (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper, Keyla Barreto Moreno)
  • 12. Tecnicas del Metodo de Estudio. Mapa conceptual: El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales .
  • 13. Tecnicas del metodo de estudio. El resumen: El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen. Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario .
  • 14. Infografia. http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1195 http://www.aulafacil.com/Tecestud/Lecciones/Lecc7.htm http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/ http://orbita.starmedia.com/ceprodes/tecnicasdeestudio.html