UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA TECNICAS Y METODOS DE ESTUDIO
Identificar los principales factores que impiden un óptimo rendimiento. Desarrollar los principios teóricos básicos sobre los cuales se elabora la metodología de estudio. Implementar estrategias encaminadas a la planeación del tiempo. Proveer a los participantes de metodologías que posibiliten un óptimo desempeño ante pruebas escritas y orales. OBJETIVO ESPECIFICOS
Dificultades Vocacionales Dificultades Personales Dificultades Académicas Factores que infuyen en el bajo rendimiento.
ORDEN DISICPLINA (Autoregulación) MANEJO DEL TIEMPO ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN 4 Principios básicos para mantener una buena actitud frente al estudio
ORDEN El orden externo es reflejo del orden interno, y lo ayuda a regular.  Si nuestro entorno es caótico nuestra mente percibe la confusión y se habitúa a la misma, lo que genera pérdida de tiempo, sensación de no saber por dónde empezar y mayor riesgo de estrés.  Recomendaciones: Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”  Mantener espacios de estudio adecuados
DISCIPLINA (Autoregulación) La autorregulación es la capacidad regular nuestro comportamiento, de manera autónoma (independiente de otros).  Incluye mantener nuestras decisiones con respecto a unas metas específicas, elaboradas de acuerdo con nuestro criterio, nuestros ritmos personales, nuestro entorno social y, en general, nuestro proyecto de vida.  Es tan importante, que sin ella ningún método de estudio, por más maravilloso que sea, funcionará.
DISCIPLINA (Autoregulación) RECOMENDACIONES Averiguar el ritmo personal de trabajo Tener siempre presente los beneficios del alcance de los logros (escribir en un lugar visible la meta, lo que quiero alcanzar) Buscar compensaciones o auto gratificaciones luego de alcanzado un logro
MANEJO DEL TIEMPO Administrar el tiempo se debe conceptuar como una forma de ser y una manera de vivir.  Fleitman Paradoja del tiempo:  Nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo las personas tienen todo el tiempo del mundo No hay problemas urgentes sino mal planeados Es casi tan importante como definir metas y objetivos
MANEJO DEL TIEMPO CARACTERISTICAS DEL TIEMPO Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar. Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de objetivos y metas que se planteen. No se puede comprar, ni atrapar, detener o regresar
MANEJO DEL TIEMPO CARACTERISTICAS DEL TIEMPO Es lo más valioso que tienen los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.
MANEJO DEL TIEMPO Qué necesitamos para administrar bien el tiempo?
MANEJO DEL TIEMPO PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO Los estimados de tiempo que suponen se van a necesitar para una actividad son irreales. La escasez de tiempo resulta de una mala administración, una carga de actividades mal planeadas y distribuidas.
MANEJO DEL TIEMPO PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Es frecuente que se trate de hacer demasiado en un tiempo muy corto. No saber decir “NO ” a las distracciones extremas. Se confunden prioridades trabajando en cosas de segunda o tercera importancia dejando lo urgente para despues
MANEJO DEL TIEMPO PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Se establecen metas diarias muy por encima de la capacidad para cumplirlas. No se realiza registros de actividades y compromisos (Agenda) La falta de planeación del tiempo, limita el alcance de soluciones factibles y efectivas
MANEJO DEL TIEMPO TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS EN EL REGISTRO DEL TIEMPO COTIDIANO Enumerar las metas diarias o los trabajos mas importantes del día. Registrar cada actividad en periodos establecidos de tiempo. Definir la prioridad relativa y el objetivo de cada actividad. Determinar las pausas y establecer horarios de reinicio
MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Tener objetivos generales y programas establecidos de estudio. Definir el objetivo de cada actividad. Evitar perder de vista los objetivos o los resultados esperados. Concentrar los esfuerzos en cada actividad. Determinar el momento para suspender e iniciar la actividad
MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Enumerar las metas diarias o los trabajos mas importantes. Asignar el tiempo disponible a tareas en orden de prioridad. Registrar detalladamente como se piensa utilizar el tiempo por día, semana y por mes. Utilice los últimos 20 minutos de la jornada para planear el día siguiente.
MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Respetar las actividades y compromisos establecidos. Establecer fechas limites para cumplir con los compromisos. El tiempo utilizado para las actividades debe de ser realista y limitado a las necesidades de cada tema de estudio. No posponer ni aplazar a menos que sea totalmente indispensable
MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Agrupar las actividades o contenidos afines. Reducir las interrupciones a un mínimo. Mantener a la vista la agenda del día. Ahhh y recuerde, no olvide sacar tiempo para descansar y dedíquese a eso específicamente en los tiempos asignados para ello. No se lleve las ecuaciones y las formulas para el paseo..
ATENCION Y CONCENTRACION Son funciones cognitivas proporcionales a la memoria:  A mayor atención, mayor comprensión y menores procesos mnemotécnicos (de memoria).  Si bien la memoria es secundaria ante la comprensión, debemos contar con ella y entrenarla para nuestro beneficio.
ATENCION Y CONCENTRACION Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia y fijar nuestra atención en lo que nos sintamos más débiles Memorizar datos, entenderlos y fijarlos con referentes externos o internos (asociación) No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de inglés con el de alemán.
ATENCION Y CONCENTRACION Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, Identificar los principales distractores y “neutralizarlos” Hacer pequeñas pausas, para relajamiento ocular y mental
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Lectura general ( a vuelo de pájaro) del texto o material que se va a estudiar. Ubicar ideas principales y secundarias. TITULO  O IDEA GENERAL IDEA PRINCIPAL 3 IDEA PRINCIPAL 2 IDEA PRINCIPAL 1 IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA DETALLES DETALLES DETALLES DETALLES
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Hacer organizadores gráficos. Son representaciones visuales que transmiten un texto educativo. Tienen una presentación que sigue una lógica. Permiten comprender la estructura del texto que se va a comunicar. Son facilitadores del aprendizaje.
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Hacer organizadores gráficos. No sólo los docentes pueden utilizar los organizadores gráficos para sus presentaciones ante los estudiantes. También los alumnos pueden aprender a usarlos como ayudas para el estudio, pueden considerarse como un método de estudio. Los mas conocidos son: Cuadros sinópticos, el árbol, diagrama radial, diagrama circular
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Cuadro sinóptico Organizan el conocimiento por áreas temáticas El avión y la tecnología El avión y la guerra El avión  y el transporte El avión una maquina
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Cuadro sinóptico Un ejemplo muy utilizado es la matriz DOFA Amenazas Fortalezas Oportunidades Debilidades
COMPRENSION DE LECTURA Cuadro sinóptico Potencia Cilindraje Altura Tiempo de vuelo BOEING 747 Potencia Cilindraje Capacidad de carga Maniobrabilidad BOEING 737 Capacidad de carga Maniobrabilidad Potencia Cilindraje BOEING 727 DESVENTAJAS VENTAJAS  TIPOS DE AVION
Para el estudiante tiene varias ventajas: Organiza el conocimiento por temas Ayuda a encontrar la estructura Motiva a encontrar las ideas principales y las secundarias o complementarias Mientras se trabaja en el organizador se está aprendiendo activamente. Ventajas de los cuadros sinópticos
ARBOL GENERAL TENIENTE  CORONEL MANTENIMIENTO TENIENTE  CORONEL OPERACIONES TENIENTE  CORONEL INFANTERIA TENIENTE  CORONEL CABALLERIA MAYOR DE ZONA
DIAGRAMA CIRCULAR PILOTO AIRE AVION
DIAGRAMA RADIAL TRANSPORTE DESARROLLO TECNOLOGIA AVION
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Anotar o hacer léxico de palabras nuevas o poco comprendidas. Buscar las relaciones entre las partes de un tema. Buscar las relaciones del tema con otros temas de la materia Buscar las relaciones del tema con temas de otras materias. Buscar las relaciones de la materia con la carrera, globalmente
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Estanislao Zuleta decía en sus trabajos sobre la lectura: “la mejor forma de leer es escribir” ¿Hace resúmenes sobre lo que lee? ¿Escribe una versión nueva de lo que ha leído? No lea pasivamente. El texto debe ser asimilado y para eso hay que triturarlo, exprimirlo, contradecirlo, criticarlo. Subraye, escriba al margen, tache, haga anotaciones, contradiga el texto.
COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Identificar el ritmo de aprendizaje, el tiempo máximo de rendimiento, la captación de la información (Oral, Auditiva, Visual). Repasar: Volver sobre los contenidos, elaborar asociaciones con los contenidos, explicar a otros los temas, explorar nuevas metodologías
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Para afrontar un examen hay que trabajar en dos frentes:  1. Realizar una preparación técnica: Estudiar de forma adecuada (seguir unas buenas técnicas de estudio ) y llevar un plan de repasos.  2. Realizar una preparación mental. Es necesario romper el círculo negativo de la angustia: a más angustia menos estudio y más me bloqueo con lo cual aumenta mi angustia.
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Para llevar esto a cabo:  Practica alguna técnica de relajación, prestando especial atención a tu respiración, intentando que ésta sea cada vez más profunda y pausada.  Detecta cuales son tus propios pensamientos ansiógenos. Escríbelos en una lista  *
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Observa que este tipo de pensamientos no son operativos:  - No son reales  - No facilitan metas de conducta: estudiar,  presentarse, aprobar.  - No facilitan metas de emoción: sentirse  bien, con tranquilidad y seguridad.  - Te restan energía para estudiar y rendir en el  examen.
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Contrasta estos pensamientos con lo real y cuestiónalos. Analiza si lo que piensas refleja la realidad o es algo exagerado, negativo y generaliza demasiado como ¡ todo me sale mal !, ! no aprobaré nunca !. ¿Realmente es cierto ?, ¿en qué te basas para afirmar que lo que piensas es cierto?.
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES * Crea otros pensamientos más concretos,  positivos y reales, como:  - Me voy a dar una oportunidad  - No puedo adivinar el futuro  - Voy a hacerlo lo mejor que sepa  - Lo perfecto no es posible, lo adecuado sí.  - Voy a estudiar lo que me dé tiempo.  - Si suspendo podré soportarlo aunque no me  guste.  - Puedo aprender de mis equivocaciones.
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Emplear técnicas asertivas: Hacer una rápida revisión inicial de la prueba Identificar los ítems más fáciles, o de mejor comprensión y empezar su desarrollo.  Esto refuerza la actitud positiva y facilita el desarrollo.
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Tener presente el tiempo:  No “pegarnos” en una sola pregunta.  Si una pregunta o un problema no es despejado fácilmente, pasar a otro y retomarlo luego.  La mente generalmente necesita un cambio para “encontrar” la respuesta adecuada.
AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Evita los distractores, ejerce autocontrol en tu comportamiento. Practica estos pasos de forma activa tantas veces como sea necesario.

Más contenido relacionado

PPS
Técnicas de estudio
PPT
TéCnicas De Estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas y hábitos de estudio.
PPT
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
PPT
Expo R E D A C C I O N
PPTX
Metodos y tecnicas_de_estudio.
PPT
Diapositivas tecnicas de estudio (1)
Técnicas de estudio
TéCnicas De Estudio
Técnicas de estudio
Técnicas y hábitos de estudio.
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Expo R E D A C C I O N
Metodos y tecnicas_de_estudio.
Diapositivas tecnicas de estudio (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptualización y características de la ciencia
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Redacción de ensayo
PDF
Tipos de planificacion
PPTX
Técnicas y Hábitos de Estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
MÉTODOS DE ESTUDIO:
PPTX
Proyecto educativo comprension lectora
PPT
PPT
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
DOC
Produccion de textos escritos
PPTX
Tecnicas de comunicacion grupal
PPTX
PPTX
Cuadro sinóptoco recetas para escribir daniel cassany
PPTX
Estrategias de lectura
PPT
1 TéCnicas De Estudio
PPTX
Estrategias Metodologicas
Conceptualización y características de la ciencia
MÉTODO IPLER
Redacción de ensayo
Tipos de planificacion
Técnicas y Hábitos de Estudio
Metodos y tecnicas de estudio
MÉTODOS DE ESTUDIO:
Proyecto educativo comprension lectora
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
Produccion de textos escritos
Tecnicas de comunicacion grupal
Cuadro sinóptoco recetas para escribir daniel cassany
Estrategias de lectura
1 TéCnicas De Estudio
Estrategias Metodologicas
Publicidad

Similar a Tecnicas Y Metodos De Estudio (20)

PPT
Tecnicas y metodos de estudio
PPTX
T E C N I C A S D E E S T U D I O
PDF
Técnicas de estudio
PPT
Tecnicasestudio
DOCX
Actividad full tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
DOCX
Orientación de grupo Mayo 17
PPTX
Técnicas y métodos de estudio
PPT
Metodo y tecnicas_de_estudio
PPT
Metodo y tecnicas_de_estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PDF
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Técnicas para mejorar el estudio
PPTX
Tecnicas y metodos de Estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
T E C N I C A S D E E S T U D I O
Técnicas de estudio
Tecnicasestudio
Actividad full tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Orientación de grupo Mayo 17
Técnicas y métodos de estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Tiempo,habitos de estudios y preparacion paras las evaluaciones 2
Tecnicas de estudio
Técnicas para mejorar el estudio
Tecnicas y metodos de Estudio
Tecnicas de estudio
Publicidad

Tecnicas Y Metodos De Estudio

  • 1. UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA TECNICAS Y METODOS DE ESTUDIO
  • 2. Identificar los principales factores que impiden un óptimo rendimiento. Desarrollar los principios teóricos básicos sobre los cuales se elabora la metodología de estudio. Implementar estrategias encaminadas a la planeación del tiempo. Proveer a los participantes de metodologías que posibiliten un óptimo desempeño ante pruebas escritas y orales. OBJETIVO ESPECIFICOS
  • 3. Dificultades Vocacionales Dificultades Personales Dificultades Académicas Factores que infuyen en el bajo rendimiento.
  • 4. ORDEN DISICPLINA (Autoregulación) MANEJO DEL TIEMPO ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN 4 Principios básicos para mantener una buena actitud frente al estudio
  • 5. ORDEN El orden externo es reflejo del orden interno, y lo ayuda a regular. Si nuestro entorno es caótico nuestra mente percibe la confusión y se habitúa a la misma, lo que genera pérdida de tiempo, sensación de no saber por dónde empezar y mayor riesgo de estrés. Recomendaciones: Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa” Mantener espacios de estudio adecuados
  • 6. DISCIPLINA (Autoregulación) La autorregulación es la capacidad regular nuestro comportamiento, de manera autónoma (independiente de otros). Incluye mantener nuestras decisiones con respecto a unas metas específicas, elaboradas de acuerdo con nuestro criterio, nuestros ritmos personales, nuestro entorno social y, en general, nuestro proyecto de vida. Es tan importante, que sin ella ningún método de estudio, por más maravilloso que sea, funcionará.
  • 7. DISCIPLINA (Autoregulación) RECOMENDACIONES Averiguar el ritmo personal de trabajo Tener siempre presente los beneficios del alcance de los logros (escribir en un lugar visible la meta, lo que quiero alcanzar) Buscar compensaciones o auto gratificaciones luego de alcanzado un logro
  • 8. MANEJO DEL TIEMPO Administrar el tiempo se debe conceptuar como una forma de ser y una manera de vivir. Fleitman Paradoja del tiempo: Nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo las personas tienen todo el tiempo del mundo No hay problemas urgentes sino mal planeados Es casi tan importante como definir metas y objetivos
  • 9. MANEJO DEL TIEMPO CARACTERISTICAS DEL TIEMPO Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar. Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias. Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de objetivos y metas que se planteen. No se puede comprar, ni atrapar, detener o regresar
  • 10. MANEJO DEL TIEMPO CARACTERISTICAS DEL TIEMPO Es lo más valioso que tienen los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.
  • 11. MANEJO DEL TIEMPO Qué necesitamos para administrar bien el tiempo?
  • 12. MANEJO DEL TIEMPO PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA ADMINISTRACION DEL TIEMPO Los estimados de tiempo que suponen se van a necesitar para una actividad son irreales. La escasez de tiempo resulta de una mala administración, una carga de actividades mal planeadas y distribuidas.
  • 13. MANEJO DEL TIEMPO PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Es frecuente que se trate de hacer demasiado en un tiempo muy corto. No saber decir “NO ” a las distracciones extremas. Se confunden prioridades trabajando en cosas de segunda o tercera importancia dejando lo urgente para despues
  • 14. MANEJO DEL TIEMPO PROBLEMAS MAS COMUNES EN LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Se establecen metas diarias muy por encima de la capacidad para cumplirlas. No se realiza registros de actividades y compromisos (Agenda) La falta de planeación del tiempo, limita el alcance de soluciones factibles y efectivas
  • 15. MANEJO DEL TIEMPO TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS EN EL REGISTRO DEL TIEMPO COTIDIANO Enumerar las metas diarias o los trabajos mas importantes del día. Registrar cada actividad en periodos establecidos de tiempo. Definir la prioridad relativa y el objetivo de cada actividad. Determinar las pausas y establecer horarios de reinicio
  • 16. MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Tener objetivos generales y programas establecidos de estudio. Definir el objetivo de cada actividad. Evitar perder de vista los objetivos o los resultados esperados. Concentrar los esfuerzos en cada actividad. Determinar el momento para suspender e iniciar la actividad
  • 17. MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Enumerar las metas diarias o los trabajos mas importantes. Asignar el tiempo disponible a tareas en orden de prioridad. Registrar detalladamente como se piensa utilizar el tiempo por día, semana y por mes. Utilice los últimos 20 minutos de la jornada para planear el día siguiente.
  • 18. MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Respetar las actividades y compromisos establecidos. Establecer fechas limites para cumplir con los compromisos. El tiempo utilizado para las actividades debe de ser realista y limitado a las necesidades de cada tema de estudio. No posponer ni aplazar a menos que sea totalmente indispensable
  • 19. MANEJO DEL TIEMPO SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL MANEJO DEL TIEMPO Agrupar las actividades o contenidos afines. Reducir las interrupciones a un mínimo. Mantener a la vista la agenda del día. Ahhh y recuerde, no olvide sacar tiempo para descansar y dedíquese a eso específicamente en los tiempos asignados para ello. No se lleve las ecuaciones y las formulas para el paseo..
  • 20. ATENCION Y CONCENTRACION Son funciones cognitivas proporcionales a la memoria: A mayor atención, mayor comprensión y menores procesos mnemotécnicos (de memoria). Si bien la memoria es secundaria ante la comprensión, debemos contar con ella y entrenarla para nuestro beneficio.
  • 21. ATENCION Y CONCENTRACION Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia y fijar nuestra atención en lo que nos sintamos más débiles Memorizar datos, entenderlos y fijarlos con referentes externos o internos (asociación) No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de inglés con el de alemán.
  • 22. ATENCION Y CONCENTRACION Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, Identificar los principales distractores y “neutralizarlos” Hacer pequeñas pausas, para relajamiento ocular y mental
  • 23. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Lectura general ( a vuelo de pájaro) del texto o material que se va a estudiar. Ubicar ideas principales y secundarias. TITULO O IDEA GENERAL IDEA PRINCIPAL 3 IDEA PRINCIPAL 2 IDEA PRINCIPAL 1 IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA IDEA SECUNDARIA DETALLES DETALLES DETALLES DETALLES
  • 24. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Hacer organizadores gráficos. Son representaciones visuales que transmiten un texto educativo. Tienen una presentación que sigue una lógica. Permiten comprender la estructura del texto que se va a comunicar. Son facilitadores del aprendizaje.
  • 25. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Hacer organizadores gráficos. No sólo los docentes pueden utilizar los organizadores gráficos para sus presentaciones ante los estudiantes. También los alumnos pueden aprender a usarlos como ayudas para el estudio, pueden considerarse como un método de estudio. Los mas conocidos son: Cuadros sinópticos, el árbol, diagrama radial, diagrama circular
  • 26. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Cuadro sinóptico Organizan el conocimiento por áreas temáticas El avión y la tecnología El avión y la guerra El avión y el transporte El avión una maquina
  • 27. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Cuadro sinóptico Un ejemplo muy utilizado es la matriz DOFA Amenazas Fortalezas Oportunidades Debilidades
  • 28. COMPRENSION DE LECTURA Cuadro sinóptico Potencia Cilindraje Altura Tiempo de vuelo BOEING 747 Potencia Cilindraje Capacidad de carga Maniobrabilidad BOEING 737 Capacidad de carga Maniobrabilidad Potencia Cilindraje BOEING 727 DESVENTAJAS VENTAJAS TIPOS DE AVION
  • 29. Para el estudiante tiene varias ventajas: Organiza el conocimiento por temas Ayuda a encontrar la estructura Motiva a encontrar las ideas principales y las secundarias o complementarias Mientras se trabaja en el organizador se está aprendiendo activamente. Ventajas de los cuadros sinópticos
  • 30. ARBOL GENERAL TENIENTE CORONEL MANTENIMIENTO TENIENTE CORONEL OPERACIONES TENIENTE CORONEL INFANTERIA TENIENTE CORONEL CABALLERIA MAYOR DE ZONA
  • 32. DIAGRAMA RADIAL TRANSPORTE DESARROLLO TECNOLOGIA AVION
  • 33. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Anotar o hacer léxico de palabras nuevas o poco comprendidas. Buscar las relaciones entre las partes de un tema. Buscar las relaciones del tema con otros temas de la materia Buscar las relaciones del tema con temas de otras materias. Buscar las relaciones de la materia con la carrera, globalmente
  • 34. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Estanislao Zuleta decía en sus trabajos sobre la lectura: “la mejor forma de leer es escribir” ¿Hace resúmenes sobre lo que lee? ¿Escribe una versión nueva de lo que ha leído? No lea pasivamente. El texto debe ser asimilado y para eso hay que triturarlo, exprimirlo, contradecirlo, criticarlo. Subraye, escriba al margen, tache, haga anotaciones, contradiga el texto.
  • 35. COMPRENSION DE LECTURA METODOS Y TECNICAS Identificar el ritmo de aprendizaje, el tiempo máximo de rendimiento, la captación de la información (Oral, Auditiva, Visual). Repasar: Volver sobre los contenidos, elaborar asociaciones con los contenidos, explicar a otros los temas, explorar nuevas metodologías
  • 36. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Para afrontar un examen hay que trabajar en dos frentes: 1. Realizar una preparación técnica: Estudiar de forma adecuada (seguir unas buenas técnicas de estudio ) y llevar un plan de repasos. 2. Realizar una preparación mental. Es necesario romper el círculo negativo de la angustia: a más angustia menos estudio y más me bloqueo con lo cual aumenta mi angustia.
  • 37. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Para llevar esto a cabo: Practica alguna técnica de relajación, prestando especial atención a tu respiración, intentando que ésta sea cada vez más profunda y pausada. Detecta cuales son tus propios pensamientos ansiógenos. Escríbelos en una lista *
  • 38. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Observa que este tipo de pensamientos no son operativos: - No son reales - No facilitan metas de conducta: estudiar, presentarse, aprobar. - No facilitan metas de emoción: sentirse bien, con tranquilidad y seguridad. - Te restan energía para estudiar y rendir en el examen.
  • 39. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Contrasta estos pensamientos con lo real y cuestiónalos. Analiza si lo que piensas refleja la realidad o es algo exagerado, negativo y generaliza demasiado como ¡ todo me sale mal !, ! no aprobaré nunca !. ¿Realmente es cierto ?, ¿en qué te basas para afirmar que lo que piensas es cierto?.
  • 40. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES * Crea otros pensamientos más concretos, positivos y reales, como: - Me voy a dar una oportunidad - No puedo adivinar el futuro - Voy a hacerlo lo mejor que sepa - Lo perfecto no es posible, lo adecuado sí. - Voy a estudiar lo que me dé tiempo. - Si suspendo podré soportarlo aunque no me guste. - Puedo aprender de mis equivocaciones.
  • 41. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Emplear técnicas asertivas: Hacer una rápida revisión inicial de la prueba Identificar los ítems más fáciles, o de mejor comprensión y empezar su desarrollo. Esto refuerza la actitud positiva y facilita el desarrollo.
  • 42. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Tener presente el tiempo: No “pegarnos” en una sola pregunta. Si una pregunta o un problema no es despejado fácilmente, pasar a otro y retomarlo luego. La mente generalmente necesita un cambio para “encontrar” la respuesta adecuada.
  • 43. AFRONTAMIENTO DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES Evita los distractores, ejerce autocontrol en tu comportamiento. Practica estos pasos de forma activa tantas veces como sea necesario.