ESTUDIOPodemos definir estudio como una composición de practicas de adquisición, asimilación y comprensión de algo
METODOdel griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente (camino o vía para llegar más lejos)
METODO DE ESTUDIOActividad estudiantil de vital importancia para que el estudiante se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas
   Para poder aplicar un buen método de Estudio se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE EL LUGAR DE ESTUDIO EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTE CONDICIONESEXTERNAS
CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTENormalidad de los órganos del  aprendizajeAlimentaciónSaludDescanso
   Las condiciones óptimas recomendables son: Ventilación adecuadaIluminación suficienteEspacio confortable y óptimoAusencia de ruido y distractoresOrden del lugarEscritorio Silla cómoda EL LUGAR DE ESTUDIO
EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTELa mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas.
PASOS DEL METODO DE ESTUDIO   Los pasos del método de estudio son:PRELECTURA LECTURA ANALÍTICA SÍNTESIS SOCIALIZACIÓN
Se trata de dar un vistazo general al tema a tratar en clase para tener una mejor comprensión. PRELECTURA
Este segundo paso lleva más tiempo ya que hay que leerlo de manera más detenida y aquellas palabras que no comprendes las debes buscar en el diccionario.LECTURA ANALÍTICA
Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante. Ordenar jerárquicamente las ideas. Acotar la extensión del texto que se debe estudiar. Facilitar el repaso. Determinar con antelación qué es lo que se habrá que poner en el examen y qué es lo que se puede omitir. Facilitar el estudio activo. SÍNTESIS
Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas.SOCIALIZACIÓN
EL SUBRAYADO      Subrayaremos las palabras clave que representan las ideas principales y las ideas secundarias, así como los detalles de interés.EL MENTEFACTO      Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.EL RESUMEN        Hacer un resumen consiste en sintetizar la información de la forma más breve posible, utilizando un lenguaje propio. MAPA CONCEPTUAL       Tienen como objetivo representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Está considerado como una de las herramientas principales para facilitar el aprendizaje significativo: integrar los conceptos en una estructura organizativa de la información, caracterizada por la jerarquía.TECNICAS DE ESTUDIO
CONSEJOS PARA DISEÑAR UN MÉTODO DE ESTUDIOOrganizar el material de trabajo. Nada de desorden, cada cosa en su lugar.Distribuir tu tiempo de manera flexibleDebes conocer a fondo las dificultades concretas de cada materia.A medida que pasa el tiempo debes ir conociendo tu ritmo personal de trabajoEstudiar a conciencia y valorar la capacidad de comprensión y memorización necesaria.Siempre iniciar tus actividades por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.Empezar a memorizar datos, comprenderlos y a su vez fijarlos.Y por último no cometer el error de estudiar materias que puedan interferirse
BIBLIOGRAFIAhttp://es.wikipedia.orgwww.psicopedagogia.comhttp://www.aprendertodo.com/blog/http://portal.uned.es

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio y sus tecnicas
PPTX
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Los métodos y técnicas de estudio
PPT
Metodo De Estudio
PPTX
El metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Metodo de estudio y sus tecnicas
La importancia del método y las técnicas de estudio
Metodo de estudio
Los métodos y técnicas de estudio
Metodo De Estudio
El metodo y las tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio

La actualidad más candente (18)

PPTX
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
Metodos de estudio
PPTX
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Método de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
Método y técnicas de estudio
PPT
Metodos y tecnicas de estudio1
PPTX
Tecnicas Y Metodos de Estudio
PPTX
Tecnicas
PPTX
METODOS DE ESTUDIO
PPTX
METODOS DE ESTUDIO
PPTX
Metodos de estudio
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
Tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Importancia de los metodos de estudio
Método de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio1
Tecnicas Y Metodos de Estudio
Tecnicas
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
Metodos de estudio
Publicidad

Similar a Tecnicas de estudio (20)

PPTX
Metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Tecnicas de estudio
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
metodo de estudio y tecnicas
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Met. y tec. de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Presentacion
PPTX
ANDREA FORERO
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
metodo de estudio y tecnicas
Metodos y tecnicas de estudio
Met. y tec. de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Presentacion
ANDREA FORERO
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Publicidad

Tecnicas de estudio

  • 1. ESTUDIOPodemos definir estudio como una composición de practicas de adquisición, asimilación y comprensión de algo
  • 2. METODOdel griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente (camino o vía para llegar más lejos)
  • 3. METODO DE ESTUDIOActividad estudiantil de vital importancia para que el estudiante se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas
  • 4. Para poder aplicar un buen método de Estudio se deben tener en cuenta las siguientes condiciones:LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE EL LUGAR DE ESTUDIO EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTE CONDICIONESEXTERNAS
  • 5. CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTENormalidad de los órganos del  aprendizajeAlimentaciónSaludDescanso
  • 6. Las condiciones óptimas recomendables son: Ventilación adecuadaIluminación suficienteEspacio confortable y óptimoAusencia de ruido y distractoresOrden del lugarEscritorio Silla cómoda EL LUGAR DE ESTUDIO
  • 7. EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTELa mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas.
  • 8. PASOS DEL METODO DE ESTUDIO Los pasos del método de estudio son:PRELECTURA LECTURA ANALÍTICA SÍNTESIS SOCIALIZACIÓN
  • 9. Se trata de dar un vistazo general al tema a tratar en clase para tener una mejor comprensión. PRELECTURA
  • 10. Este segundo paso lleva más tiempo ya que hay que leerlo de manera más detenida y aquellas palabras que no comprendes las debes buscar en el diccionario.LECTURA ANALÍTICA
  • 11. Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante. Ordenar jerárquicamente las ideas. Acotar la extensión del texto que se debe estudiar. Facilitar el repaso. Determinar con antelación qué es lo que se habrá que poner en el examen y qué es lo que se puede omitir. Facilitar el estudio activo. SÍNTESIS
  • 12. Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas.SOCIALIZACIÓN
  • 13. EL SUBRAYADO Subrayaremos las palabras clave que representan las ideas principales y las ideas secundarias, así como los detalles de interés.EL MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.EL RESUMEN Hacer un resumen consiste en sintetizar la información de la forma más breve posible, utilizando un lenguaje propio. MAPA CONCEPTUAL Tienen como objetivo representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Está considerado como una de las herramientas principales para facilitar el aprendizaje significativo: integrar los conceptos en una estructura organizativa de la información, caracterizada por la jerarquía.TECNICAS DE ESTUDIO
  • 14. CONSEJOS PARA DISEÑAR UN MÉTODO DE ESTUDIOOrganizar el material de trabajo. Nada de desorden, cada cosa en su lugar.Distribuir tu tiempo de manera flexibleDebes conocer a fondo las dificultades concretas de cada materia.A medida que pasa el tiempo debes ir conociendo tu ritmo personal de trabajoEstudiar a conciencia y valorar la capacidad de comprensión y memorización necesaria.Siempre iniciar tus actividades por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.Empezar a memorizar datos, comprenderlos y a su vez fijarlos.Y por último no cometer el error de estudiar materias que puedan interferirse