2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN BÍBLICA
Dr. Pablo A. Jiménez *** www.drpablojimenez.com
1
INTRODUCCIÓN
Existen diversos métodos para estudiar la Biblia.
En esta ocasión, ofrecemos una breve definición de
diez métodos de estudio bíblico.
En conjunto, estos métodos se conocen como la «crí-
tica bíblica». Debe quedar claro que la palabra «crí
tica» aquí no tiene sentido negativo. Por el contrario,
significa «estudio detallado o concienzudo».
2
1. CRÍTICA TEXTUAL
Este método intenta determinar cuál es la lectura
original del texto bíblico. El método requiere el
conocimiento de los lenguajes bíblicos: específicamente
del hebreo, el arameo y el griego. También requiere la
comparación de manuscritos antiguos, la consideración
de variantes ortográficas, el estudio de los aspectos
gramaticales del texto y la evaluación de los errores en
la transmisión de los escritos por los antiguos escribas.
(Véase Hechos 8.26-40 & 1 Juan 5.7)
3
2. CRÍTICA DE LAS FORMAS
Estudia la transmisión oral del texto bíblico. Examina el
desarrollo y el uso de los documentos bíblicos por las
comunidades y las instituciones dónde se originaron.
Presupone que muchos textos bíblicos se desarrollaron
en contextos muy distintos a los que hoy ocupan. Por
ejemplo, un himno de la Iglesia Primitiva pudo haber
pasado a formar parte de una epístola, como se
entiende es el caso de Filipenses 2.5-11. (Véase,
además, Marcos 2.1-11 & 4.1-9 & Gálatas 5.16-26)
4
3. CRÍTICA HISTÓRICA
Examina las condiciones históricas en las cuales se
desarrolló el texto bíblico.También se conoce como el
«método histórico-crítico» o «histórico gramatical».
(Véase Apocalipsis 17)
5
4. CRÍTICA DE LAS FUENTES
También se conoce como «Análisis literario». Intenta
determinar cuáles son los componentes básicos del
texto bíblico, analiza el estilo, la integridad y el
propósito de los escritos.Además, pondera problemas
tales como quién escribió el texto; a quién se dirigió
originalmente, y cuál fue su fecha y lugar de
composición. Finalmente, intenta determinar cómo fue
que el texto bíblico llegó a adoptar la forma que tiene
hoy. (Véase Génesis 1.1-2.4 & 2.4-3.24)
6
5. CRÍTICA DE LA REDACCIÓN
Afirma que el texto, en su forma final, es el resultado
del arduo trabajo de uno o más redactores. Extrapola
la teología de un texto, tomando en cuenta cómo
dichos redactores editaron sus fuentes. Presupone el
uso de la Crítica Textual, de las Fuentes y de las
Formas, desarrollando las conclusiones de dichos
estudios. En resumen, explora cómo fueron editados
los textos bíblicos. (Véase Marcos 1.40-45, Mateo 8.1-4
& Lucas 5.12-15)
7
6. ANÁLISIS LINGUÍSTICO
Estudia las relaciones de las palabras y las frases bí-
blicas.
Además, estudia las expresiones idiomáticas que
emplean los pasajes bíblicos. (Véase Romanos 1.17 &
5.1)
8
7. CRÍTICA DE LAS RELIGIONES
Presupone que el estudio de la Biblia requiere la
comparación de sus ideas y expresiones con las de
otras religiones antiguas. Particularmente, compara la
religión hebrea con las religiones egipcias, cananeas,
babilonias y persas. Considera algunos temas
recurrentes en las religiones antiguas, tales como la
creación & el diluvio.
9
8. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Usa ciertas teorías lingüísticas, particularmente las de
Levi-Straus, para examinar las «estructuras profundas»
del lenguaje. Distingue dichas estructuras profundas de
las superficiales. Presta atención a las oposiciones
básicas y los roles de los personajes del texto. (Véase
Mateo 15.21-28)
10
9. ANÁLISIS RETÓRICO
Examina la composición del texto, analizándolo a la luz
de los principios de la retórica grecorromana. Esta
dividía la elaboración de un discurso en cinco partes:
invención, estructura, estilo, memoria y presentación
(o entrega). (Véase Filemón)
11
10. CRÍTICA CANÓNICA
Es el estudio de las Sagradas Escrituras en el contexto
del «Canon» bíblico. En otras palabras, valora la
importancia del texto bíblico para la comunidad de fe
que afirmó su valor como «Palabra de Dios», sea Israel
o la Iglesia Cristiana. (Véase Génesis 1-4)
12
VISITE
WWW.DRPABLOJIMENEZ.COM
13

Más contenido relacionado

PDF
Interpretación de contextos
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
PPT
Hermeneutica biblica leccion 1
PDF
Hermeneutica biblica leccion 2
PDF
Hermenéutica
PPT
El Pentateuco
PPTX
A.0. introducción a la biblia
PPTX
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Interpretación de contextos
Estudio Panorámico de la Biblia: Juan
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 2
Hermenéutica
El Pentateuco
A.0. introducción a la biblia
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN

La actualidad más candente (20)

PDF
1 pedro bosquejos
PPTX
Hermeneutica Biblica
PDF
Irreprensible - El Siervo de Dios
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
PPTX
E1 Introducción a la Escatología
PPT
Un estudio sobre el Apocalipsis
PPT
Origenes de la biblia
PPT
Clasificacion de-los-sermones
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
PPTX
Doctrinas biblicas i
DOCX
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
PPTX
La llenura con el Espiritu Santo
PPTX
Hermenéutica especial
PPT
Hacer discipulos
PDF
Clase de Teologia Sistematica
PPTX
Taller de evangelismo
PPTX
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
PPT
03 la formación del canon de las escritruras
PPTX
Principios hermeneuticos
1 pedro bosquejos
Hermeneutica Biblica
Irreprensible - El Siervo de Dios
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
E1 Introducción a la Escatología
Un estudio sobre el Apocalipsis
Origenes de la biblia
Clasificacion de-los-sermones
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Doctrinas biblicas i
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
La llenura con el Espiritu Santo
Hermenéutica especial
Hacer discipulos
Clase de Teologia Sistematica
Taller de evangelismo
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
03 la formación del canon de las escritruras
Principios hermeneuticos
Publicidad

Similar a Métodos de Interpretación Bíblica (20)

PDF
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
PPTX
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
PDF
Herramientas para interpretar la biblia
PPT
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
PDF
HERMENÉUTICA - Métodos de Interpretación.pdf
PDF
ANALISIS RETÓRICO.pdf
PDF
6 sesion
PPT
0195000100_biblia-intro-III-envio-06.ppt
PPTX
Metodos biblicos.pptx
PPTX
hermeneutica.pptx
PDF
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
DOCX
10 metodos de estudio biblico
PPT
ExéGesis Multidisciplinaria
PDF
Tema 5: La interpretación de la Biblia
PDF
Ortodoxia liberlismo
PPTX
Hermenéutica bíblica int
PDF
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
PPTX
trabajo de metodos pastor edgar zeballos.pptx LUZZ.pptx 1.pptx 2.pptx
PDF
Hermenéutica: Crítica textual
PPTX
Exégesis y Hermeneútica.pptx
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Exposicion sobre hermenéutica y exegesis alta y baja crítica
Herramientas para interpretar la biblia
Seminario doctrinas basicas 2da sesion-objetivo-1
HERMENÉUTICA - Métodos de Interpretación.pdf
ANALISIS RETÓRICO.pdf
6 sesion
0195000100_biblia-intro-III-envio-06.ppt
Metodos biblicos.pptx
hermeneutica.pptx
Método exegético sincrónico/INT. A LA SAGRADA ESCRITURA VII
10 metodos de estudio biblico
ExéGesis Multidisciplinaria
Tema 5: La interpretación de la Biblia
Ortodoxia liberlismo
Hermenéutica bíblica int
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
trabajo de metodos pastor edgar zeballos.pptx LUZZ.pptx 1.pptx 2.pptx
Hermenéutica: Crítica textual
Exégesis y Hermeneútica.pptx
Publicidad

Más de Pablo A. Jimenez (20)

PDF
Cómo predicar en tiempos de crisis
PDF
Respuestas a la crisis del 2020
PPTX
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
PDF
Liderazgo redentor
PDF
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
PDF
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
PDF
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
PDF
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
PDF
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
PDF
Hermenéutica: Crítica de la redacción
PDF
Hermenéutica: Crítica linguística
PDF
Hermenéutica: Crítica literaria
PDF
Hermenéutica: Crítica de las formas
PDF
Hermenéutica: El Análisis sociológico
PDF
Historia del Nuevo Testamento
PDF
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
PDF
Como predicar Apocalipsis
PDF
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
PDF
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
PDF
Como predicar los Profetas
Cómo predicar en tiempos de crisis
Respuestas a la crisis del 2020
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Liderazgo redentor
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Historia del Nuevo Testamento
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Como predicar Apocalipsis
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
Como predicar los Profetas

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Métodos de Interpretación Bíblica

  • 1. MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN BÍBLICA Dr. Pablo A. Jiménez *** www.drpablojimenez.com 1
  • 2. INTRODUCCIÓN Existen diversos métodos para estudiar la Biblia. En esta ocasión, ofrecemos una breve definición de diez métodos de estudio bíblico. En conjunto, estos métodos se conocen como la «crí- tica bíblica». Debe quedar claro que la palabra «crí tica» aquí no tiene sentido negativo. Por el contrario, significa «estudio detallado o concienzudo». 2
  • 3. 1. CRÍTICA TEXTUAL Este método intenta determinar cuál es la lectura original del texto bíblico. El método requiere el conocimiento de los lenguajes bíblicos: específicamente del hebreo, el arameo y el griego. También requiere la comparación de manuscritos antiguos, la consideración de variantes ortográficas, el estudio de los aspectos gramaticales del texto y la evaluación de los errores en la transmisión de los escritos por los antiguos escribas. (Véase Hechos 8.26-40 & 1 Juan 5.7) 3
  • 4. 2. CRÍTICA DE LAS FORMAS Estudia la transmisión oral del texto bíblico. Examina el desarrollo y el uso de los documentos bíblicos por las comunidades y las instituciones dónde se originaron. Presupone que muchos textos bíblicos se desarrollaron en contextos muy distintos a los que hoy ocupan. Por ejemplo, un himno de la Iglesia Primitiva pudo haber pasado a formar parte de una epístola, como se entiende es el caso de Filipenses 2.5-11. (Véase, además, Marcos 2.1-11 & 4.1-9 & Gálatas 5.16-26) 4
  • 5. 3. CRÍTICA HISTÓRICA Examina las condiciones históricas en las cuales se desarrolló el texto bíblico.También se conoce como el «método histórico-crítico» o «histórico gramatical». (Véase Apocalipsis 17) 5
  • 6. 4. CRÍTICA DE LAS FUENTES También se conoce como «Análisis literario». Intenta determinar cuáles son los componentes básicos del texto bíblico, analiza el estilo, la integridad y el propósito de los escritos.Además, pondera problemas tales como quién escribió el texto; a quién se dirigió originalmente, y cuál fue su fecha y lugar de composición. Finalmente, intenta determinar cómo fue que el texto bíblico llegó a adoptar la forma que tiene hoy. (Véase Génesis 1.1-2.4 & 2.4-3.24) 6
  • 7. 5. CRÍTICA DE LA REDACCIÓN Afirma que el texto, en su forma final, es el resultado del arduo trabajo de uno o más redactores. Extrapola la teología de un texto, tomando en cuenta cómo dichos redactores editaron sus fuentes. Presupone el uso de la Crítica Textual, de las Fuentes y de las Formas, desarrollando las conclusiones de dichos estudios. En resumen, explora cómo fueron editados los textos bíblicos. (Véase Marcos 1.40-45, Mateo 8.1-4 & Lucas 5.12-15) 7
  • 8. 6. ANÁLISIS LINGUÍSTICO Estudia las relaciones de las palabras y las frases bí- blicas. Además, estudia las expresiones idiomáticas que emplean los pasajes bíblicos. (Véase Romanos 1.17 & 5.1) 8
  • 9. 7. CRÍTICA DE LAS RELIGIONES Presupone que el estudio de la Biblia requiere la comparación de sus ideas y expresiones con las de otras religiones antiguas. Particularmente, compara la religión hebrea con las religiones egipcias, cananeas, babilonias y persas. Considera algunos temas recurrentes en las religiones antiguas, tales como la creación & el diluvio. 9
  • 10. 8. ANÁLISIS ESTRUCTURAL Usa ciertas teorías lingüísticas, particularmente las de Levi-Straus, para examinar las «estructuras profundas» del lenguaje. Distingue dichas estructuras profundas de las superficiales. Presta atención a las oposiciones básicas y los roles de los personajes del texto. (Véase Mateo 15.21-28) 10
  • 11. 9. ANÁLISIS RETÓRICO Examina la composición del texto, analizándolo a la luz de los principios de la retórica grecorromana. Esta dividía la elaboración de un discurso en cinco partes: invención, estructura, estilo, memoria y presentación (o entrega). (Véase Filemón) 11
  • 12. 10. CRÍTICA CANÓNICA Es el estudio de las Sagradas Escrituras en el contexto del «Canon» bíblico. En otras palabras, valora la importancia del texto bíblico para la comunidad de fe que afirmó su valor como «Palabra de Dios», sea Israel o la Iglesia Cristiana. (Véase Génesis 1-4) 12