SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN (FABER) ESQUEMA MENTAL IMPULSA EL TRABAJO SISTEMATIZADO TÉCNICAS ESPECIALES
ETAPAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN INFORMACIÓN INDAGACIÓN ORGANIZACIÓN APLICACIÓN CONCEPTUALI ZACIÓN. UBICACIÓN EN LA MENTE DE LOS DATOS. ABSTRACCIÓN DE LOS ASPECTOS CONCRETOS DE LA REALIDAD. BÚSQUEDA DE ELEMENTOS DE COMPROBACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA FASE DE LA INFORMACIÓN. ES ANALÍTICA, CRÍTICA Y OBJETIVA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PRODUCIDOS POR LA INFORMACIÓN Y LA INDAGACIÓN. UTILIZACIÓN DE FICHAS Y FICHEROS. LOS RESULTADOS DEBEN DE SER PRÁCTICOS ADQUISICIÓN DE UN VERDADERO ESPÍRITU CIENTÍFICO.
MÉTODO DE ESTUDIO MEMORÍSTICO BASE LA MEMORIA
ES TRADICIONAL ES MECÁNICO ES DOGMÁTICO FAVORECE LA ESPECULACIÓN PRODUCE CONOCIMIENTOS QUE SE OLVIDAN CON FACILIDAD. ES PASIVO. LIMITA EL INTELECTO PRODUCE PROFESIONALES MEDIOCRES ES REPETITIVO ES PROPIO DE LA MENTALIDAD CIENTÍFICA. ES REFLEXIVO E INDAGATORIO. ES ANALÍTICO. DIVIDE LAS COSAS PARA SU ESTUDIO. ES RACIONAL. FAVORECE LA INVESTIGACIÓN PRODUCE CONOCIMIENTOS DURADEROS ES DINÁMICO. ES APLICABLE PRODUCE PROFESIONALES PRODUCTIVOS. PARALELO ESTUDIO POR MEMORIZACIÓN ESTUDIO POR COMPRENSIÓN
M  E T O D O E  XAMEN PRELIMINAR F  ORMULACIÓN DE PREGUNTAS G  ANAR INFORMACIÓN MEDIANTE LA LECTURA H  ABLAR PARA DESCRIBIR LOS TEMAS LEÍDOS I  NVESTIGAR LOS CONOCIMIENTOS.
APLICACIÓN DEL MÉTODO “EFGHI” DEBE DIVIDIR EL TIEMPO ENTRE: A) LEER B) MEDITAR LE AYUDA A APRENDER RECORDAR TIENE QUE TENER UN PLAN SISTEMÁTICO QUE COMPRENDA EL TIEMPO A UTILIZAR. ES UN MÉTODO RELATIVAMENTE FÁCIL
M É T O D O E  XPLORAR, lo relacionado con el libro (Introducción, prólogo. Bibliografía. Índice) P  REGUNTAR, de acuerdo al interés mostrado en el texto. L   EER, el contenido textual para darse cuenta del contenido en sí. R  ECITAR en voz alta un resumen del contenido  textual R  ECORDAR, evocando y relacionando los nuevos conocimientos adquiridos mediante una autoevaluación EPL2R
MÉTODO “ PRD” P REVISIÓN.- Preguntarse ¿qué puede esperar-   se del tema? Pregunta necesaria   para saber el contenido del texto   y su estructura. R ECORRIDO.- Debe leerse el prefacio, el índi-   ce o el resumen de lo que se tiene   que leer.   D ECISIÓN.- Antes de iniciar la lectura, debe-   mos seleccionar lo que se quiere    leer.
TÉCNICAS DE ESTUDIO EL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN NECESITA DE TÉCNICAS PARA TENER ÉXITO. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO CLASE  TIPO  CARACTERÍSTICAS GENÉRICA ÚNICA SE REFIERE ÚNICAMENTE AL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN. SIGUE LAS 4 FASES O ETAPAS DEL MÉTODO. CONCEPTUALIZACIÓN ANÁLISIS REFLEXIÓN DUDA RACIONAL CONCEPTUALES

Más contenido relacionado

DOCX
Tabla tpack tema 1 sociales 10 adolfo
PPTX
Guia para iniciar a investigar
DOCX
Lectura inferencial
PPTX
Poster afiche - skimming scanning
PDF
Info-competencia
DOCX
Lectura inferencial
PPT
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
PPTX
Johana ardila
Tabla tpack tema 1 sociales 10 adolfo
Guia para iniciar a investigar
Lectura inferencial
Poster afiche - skimming scanning
Info-competencia
Lectura inferencial
DOCUMENTOS TECNICOS Y CIENTIFICOS
Johana ardila

Similar a MéTodos+D.. (20)

PPT
Como debemos estudiar los textos académicos
PPTX
LAS TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL. CHARLA PROFESORADO
PPTX
Presentación1
PPT
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
PPTX
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
DOCX
Nuevo programa
PPTX
Maria vasquez expo tesis
PDF
Investigación documental
PDF
Investigación documental
PPT
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
PPT
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
PDF
Etapas investigacion cientifica
PDF
Etapas investigacion cientifica
PDF
INVESTIGACION CIENTIFICA
PDF
Etapas investigacion cientifica
PDF
Etapas investigacion cientifica
PPT
MARCO TEORICO para tesis de pregrado desarrollo
PPTX
Analisis del contenido odalma melgar
PPTX
Clase n°01
PPTX
Clase n°01
Como debemos estudiar los textos académicos
LAS TÉCNICAS DE TRABAJO INTELECTUAL. CHARLA PROFESORADO
Presentación1
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Estrategias de la enseñanza y el aprendizaje 2013
Nuevo programa
Maria vasquez expo tesis
Investigación documental
Investigación documental
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
INVESTIGACION CIENTIFICA
Etapas investigacion cientifica
Etapas investigacion cientifica
MARCO TEORICO para tesis de pregrado desarrollo
Analisis del contenido odalma melgar
Clase n°01
Clase n°01
Publicidad

Más de alexander Robles (8)

PPT
Semana 2 2009 I Informatica
DOC
Separata Informatica I 2009 I Unidad 1 Semana 1
PPS
Envejecer Es Obligatorio Crecer Es Opcional
PPT
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
PPT
TèCnicas+..
DOC
Separata De Mtu De Unidad I
PPT
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
PPT
Semana 1 - Informàtica
Semana 2 2009 I Informatica
Separata Informatica I 2009 I Unidad 1 Semana 1
Envejecer Es Obligatorio Crecer Es Opcional
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
TèCnicas+..
Separata De Mtu De Unidad I
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Semana 1 - Informàtica
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

MéTodos+D..

  • 1. MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN (FABER) ESQUEMA MENTAL IMPULSA EL TRABAJO SISTEMATIZADO TÉCNICAS ESPECIALES
  • 2. ETAPAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN INFORMACIÓN INDAGACIÓN ORGANIZACIÓN APLICACIÓN CONCEPTUALI ZACIÓN. UBICACIÓN EN LA MENTE DE LOS DATOS. ABSTRACCIÓN DE LOS ASPECTOS CONCRETOS DE LA REALIDAD. BÚSQUEDA DE ELEMENTOS DE COMPROBACIÓN DE LOS DATOS OBTENIDOS EN LA FASE DE LA INFORMACIÓN. ES ANALÍTICA, CRÍTICA Y OBJETIVA ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PRODUCIDOS POR LA INFORMACIÓN Y LA INDAGACIÓN. UTILIZACIÓN DE FICHAS Y FICHEROS. LOS RESULTADOS DEBEN DE SER PRÁCTICOS ADQUISICIÓN DE UN VERDADERO ESPÍRITU CIENTÍFICO.
  • 3. MÉTODO DE ESTUDIO MEMORÍSTICO BASE LA MEMORIA
  • 4. ES TRADICIONAL ES MECÁNICO ES DOGMÁTICO FAVORECE LA ESPECULACIÓN PRODUCE CONOCIMIENTOS QUE SE OLVIDAN CON FACILIDAD. ES PASIVO. LIMITA EL INTELECTO PRODUCE PROFESIONALES MEDIOCRES ES REPETITIVO ES PROPIO DE LA MENTALIDAD CIENTÍFICA. ES REFLEXIVO E INDAGATORIO. ES ANALÍTICO. DIVIDE LAS COSAS PARA SU ESTUDIO. ES RACIONAL. FAVORECE LA INVESTIGACIÓN PRODUCE CONOCIMIENTOS DURADEROS ES DINÁMICO. ES APLICABLE PRODUCE PROFESIONALES PRODUCTIVOS. PARALELO ESTUDIO POR MEMORIZACIÓN ESTUDIO POR COMPRENSIÓN
  • 5. M E T O D O E XAMEN PRELIMINAR F ORMULACIÓN DE PREGUNTAS G ANAR INFORMACIÓN MEDIANTE LA LECTURA H ABLAR PARA DESCRIBIR LOS TEMAS LEÍDOS I NVESTIGAR LOS CONOCIMIENTOS.
  • 6. APLICACIÓN DEL MÉTODO “EFGHI” DEBE DIVIDIR EL TIEMPO ENTRE: A) LEER B) MEDITAR LE AYUDA A APRENDER RECORDAR TIENE QUE TENER UN PLAN SISTEMÁTICO QUE COMPRENDA EL TIEMPO A UTILIZAR. ES UN MÉTODO RELATIVAMENTE FÁCIL
  • 7. M É T O D O E XPLORAR, lo relacionado con el libro (Introducción, prólogo. Bibliografía. Índice) P REGUNTAR, de acuerdo al interés mostrado en el texto. L EER, el contenido textual para darse cuenta del contenido en sí. R ECITAR en voz alta un resumen del contenido textual R ECORDAR, evocando y relacionando los nuevos conocimientos adquiridos mediante una autoevaluación EPL2R
  • 8. MÉTODO “ PRD” P REVISIÓN.- Preguntarse ¿qué puede esperar- se del tema? Pregunta necesaria para saber el contenido del texto y su estructura. R ECORRIDO.- Debe leerse el prefacio, el índi- ce o el resumen de lo que se tiene que leer. D ECISIÓN.- Antes de iniciar la lectura, debe- mos seleccionar lo que se quiere leer.
  • 9. TÉCNICAS DE ESTUDIO EL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN NECESITA DE TÉCNICAS PARA TENER ÉXITO. CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO CLASE TIPO CARACTERÍSTICAS GENÉRICA ÚNICA SE REFIERE ÚNICAMENTE AL MÉTODO DE ESTUDIO POR COMPRENSIÓN. SIGUE LAS 4 FASES O ETAPAS DEL MÉTODO. CONCEPTUALIZACIÓN ANÁLISIS REFLEXIÓN DUDA RACIONAL CONCEPTUALES