SlideShare una empresa de Scribd logo
Multas de hasta 1.2 MDP, advierte Profeco a gasolineros<br />En total se han recibido dos mil 500 denuncias de usuarios en el presente año, y a cada una corresponde una verificación. ARCHIVO<br />El padrón de Pemex considera nueve mil 200 gasolineras a nivel nacional<br />La Norma Oficial Mexicana establece una tolerancia de 100 mililitros sobre 20 litros y cualquier parámetro que salga por encima de ella, será materia de inmovilización y sanción<br />CIUDAD DE MÉXICO (12/MAY/2011).- Hasta un millón 200 mil pesos pueden alcanzar las multas a gasolineras que no despechen la cantidad justa de litros de combustible, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).Rubén Durán Miranda, subprocurador de Verificación de la instancia federal, dijo que la Norma Oficial Mexicana establece una tolerancia de 100 mililitros sobre 20 litros y cualquier parámetro que salga por encima de ella, será materia de inmovilización y sanción.“La sanción es hasta de 20 mil salarios mínimos (un millón 196 mil 400 pesos) y en caso de reincidencia, sube al doble”, dijo.El término promedio de las sanciones que se han aplicado, oscilan entre 75 mil pesos a 400 mil pesos que recaban las tesorerías locales, y en lo que va de 2011 ya suman 110 sanciones que representan un monto de 4.5 millones de pesos.En total se han recibido dos mil 500 denuncias de usuarios en el presente año, y a cada una corresponde una visita de verificación, por lo tanto, cada mes se verifican más de 800 estaciones al ser un operativo de alcance nacional.Explicó que el proceso administrativo es más lento que los operativos de verificación, pues se requiere de distintas pruebas y hasta el momento se lleva menos de la mitad.“Seguramente en el segundo semestre del año tenderán a incrementarse las sanciones por el desahogo natural de los procesos administrativos, ya que las investigaciones del primer bimestre se desahogan tres meses después en promedio”.Agregó que, aunque el padrón de Pemex considera nueve mil 200 gasolineras a nivel nacional, en 2010 se realizaron más de 10 mil verificaciones y se aplicaron más de 500 sanciones que dieron como resultado alrededor de 20.5 millones de pesos.Reveló que donde es mayor el número de denuncias que se registran, son en el Distrito Federal, Estado de México y Jalisco, al ser las entidades con alto parque vehicular.Los parámetros para aplicar las sanciones o multas son el tipo de infracción, número de infracciones que ocurren en una estación de servicio o la intencionalidad, por ejemplo.<br />
Multas

Más contenido relacionado

PDF
ENJ-300 Legislación Epecial de Tránsito
 
PPT
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
 
DOCX
Periodico
DOCX
28 05 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el gabinete en ...
PDF
Comunicado 527 2020
DOCX
Elecciones de octubre, denuncie las irregularidades
PDF
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
DOCX
Comunicado Exhorta Paola González a la UIF tome cartas en el asunto tras pos...
ENJ-300 Legislación Epecial de Tránsito
 
MDJ-306: Presentación Módulo VII Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz...
 
Periodico
28 05 2012 El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió con el gabinete en ...
Comunicado 527 2020
Elecciones de octubre, denuncie las irregularidades
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
Comunicado Exhorta Paola González a la UIF tome cartas en el asunto tras pos...

Destacado (20)

PPTX
Estructura Izcalli
PDF
Diagrama de flujo de datos
PPTX
Retencion en la fuente
PPTX
סיור בישיבה
PPT
Investigar En Biblioteconomia y Documentación
PPTX
Luis Pinto constituciones de Venezuela
PDF
Tract13janv copie
PPTX
La baie des cochons
ODP
Mines, energies i problemesr 1415
PDF
PPT
Paludisme
DOCX
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
PDF
Autobiografia
PPTX
Hemostasia sanguinea
PPTX
Camélia et maria lucia
PPT
Conocimiento y educacion 2010
PPT
Slides oficina
PPS
4 dieren voor vrouwen
PDF
Dim misericorde
PPTX
Ps01 outils de recherche
Estructura Izcalli
Diagrama de flujo de datos
Retencion en la fuente
סיור בישיבה
Investigar En Biblioteconomia y Documentación
Luis Pinto constituciones de Venezuela
Tract13janv copie
La baie des cochons
Mines, energies i problemesr 1415
Paludisme
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Autobiografia
Hemostasia sanguinea
Camélia et maria lucia
Conocimiento y educacion 2010
Slides oficina
4 dieren voor vrouwen
Dim misericorde
Ps01 outils de recherche
Publicidad

Más de dapnhe (20)

DOCX
Asegura sat 32 toneladas de mercancía ilegal
DOCX
La discriminación a adultos prevalece
PPSX
Video
DOCX
Problema
DOCX
Aún son recuperables los recursos de cuentas inactivas
DOCX
Banxico eleva pronóstico de crecimiento del pib
DOCX
Hacienda mantiene expectativas de crecimiento
DOCX
Inversión en méxico debe verse a largo plazo
DOCX
Producción industrial crece
DOCX
Productores exigen al gobierno un aumento del precio de la leche
DOCX
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
DOCX
China
DOCX
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
DOCX
Cierra bmv con baja
DOCX
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
DOCX
Impulsa la banca atención a mujeres
DOCX
Incremento en la gasolina
DOCX
Incremento en la gasolina
DOCX
Noticias
DOCX
Nuevo presidente de haití
Asegura sat 32 toneladas de mercancía ilegal
La discriminación a adultos prevalece
Video
Problema
Aún son recuperables los recursos de cuentas inactivas
Banxico eleva pronóstico de crecimiento del pib
Hacienda mantiene expectativas de crecimiento
Inversión en méxico debe verse a largo plazo
Producción industrial crece
Productores exigen al gobierno un aumento del precio de la leche
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
China
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
Cierra bmv con baja
Banregio alista su ingreso a la bolsa mexicana de valores
Impulsa la banca atención a mujeres
Incremento en la gasolina
Incremento en la gasolina
Noticias
Nuevo presidente de haití
Publicidad

Multas

  • 1. Multas de hasta 1.2 MDP, advierte Profeco a gasolineros<br />En total se han recibido dos mil 500 denuncias de usuarios en el presente año, y a cada una corresponde una verificación. ARCHIVO<br />El padrón de Pemex considera nueve mil 200 gasolineras a nivel nacional<br />La Norma Oficial Mexicana establece una tolerancia de 100 mililitros sobre 20 litros y cualquier parámetro que salga por encima de ella, será materia de inmovilización y sanción<br />CIUDAD DE MÉXICO (12/MAY/2011).- Hasta un millón 200 mil pesos pueden alcanzar las multas a gasolineras que no despechen la cantidad justa de litros de combustible, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).Rubén Durán Miranda, subprocurador de Verificación de la instancia federal, dijo que la Norma Oficial Mexicana establece una tolerancia de 100 mililitros sobre 20 litros y cualquier parámetro que salga por encima de ella, será materia de inmovilización y sanción.“La sanción es hasta de 20 mil salarios mínimos (un millón 196 mil 400 pesos) y en caso de reincidencia, sube al doble”, dijo.El término promedio de las sanciones que se han aplicado, oscilan entre 75 mil pesos a 400 mil pesos que recaban las tesorerías locales, y en lo que va de 2011 ya suman 110 sanciones que representan un monto de 4.5 millones de pesos.En total se han recibido dos mil 500 denuncias de usuarios en el presente año, y a cada una corresponde una visita de verificación, por lo tanto, cada mes se verifican más de 800 estaciones al ser un operativo de alcance nacional.Explicó que el proceso administrativo es más lento que los operativos de verificación, pues se requiere de distintas pruebas y hasta el momento se lleva menos de la mitad.“Seguramente en el segundo semestre del año tenderán a incrementarse las sanciones por el desahogo natural de los procesos administrativos, ya que las investigaciones del primer bimestre se desahogan tres meses después en promedio”.Agregó que, aunque el padrón de Pemex considera nueve mil 200 gasolineras a nivel nacional, en 2010 se realizaron más de 10 mil verificaciones y se aplicaron más de 500 sanciones que dieron como resultado alrededor de 20.5 millones de pesos.Reveló que donde es mayor el número de denuncias que se registran, son en el Distrito Federal, Estado de México y Jalisco, al ser las entidades con alto parque vehicular.Los parámetros para aplicar las sanciones o multas son el tipo de infracción, número de infracciones que ocurren en una estación de servicio o la intencionalidad, por ejemplo.<br />