SlideShare una empresa de Scribd logo
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o
sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales
para presentar o comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes,
hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como
multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al
empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un
alcance más amplio.
Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos,
imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y
además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Ventajas de la
multimedia • Una presentación atractiva e impactante. • Participación de forma activa. • Información
adaptada. • Diferentes plataformas. • La posibilidad de uso de varios idiomas.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los
contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación lineal, en la
que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en
una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y
accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones
multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.
Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o
reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia.
Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones
pueden usar tecnología tanto analógica como digital.
Multimedia digital en línea puede descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming).
Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda.
Los juegos y simulaciones multimedia pueden usarse en ambientes físicos con efectos
especiales, con varios usuarios conectados en red, o localmente con un computador sin acceso
a una red, un sistema de videojuegos, o un simulador. En el mercado informático existen
variadas aplicaciones de autoría y programación de software multimedia, entre las que
destacan Adobe Director y Flash.
Los diferentes formatos de multimedia analógica o digital tienen la intención de mejorar la
experiencia de los usuarios, por ejemplo para que la comunicación de la información sea más
fácil y rápida.
En el entretenimiento y el arte, para trascender la experiencia común.
Un espectáculo láser es un evento multimedia en vivo.
Los niveles mejorados de interactividad son posibles gracias a la combinación de diferentes
formas de contenido. Multimedia en línea se convierte cada vez más en una tecnología
orientada a objetos e impulsada por datos, permitiendo la existencia de aplicaciones con
innovaciones en el nivel de colaboración y la personalización de las distintas formas de
contenido.
Ejemplos de esto van desde las galerías de fotos que combinan tanto imágenes como texto
actualizados por el usuario, hasta simulaciones cuyos coeficientes, eventos, ilustraciones,
animaciones o videos se pueden modificar, permitiendo alterar la "experiencia" multimedia sin
tener que programar.
Además de ver y escuchar, la tecnología háptica permite sentir objetos virtuales. Las
tecnologías emergentes que involucran la ilusión de sabor y olor también puede mejorar la
experiencia multimedia.
Texto:sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos:utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes:son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno
(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación:presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la
sensación de movimiento.
Vídeo:Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación
de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido:puede ser habla, música u otros sonidos.
El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos
determinados pasos para elaborar el producto.
Definir el mensaje clave:Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y
pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase
comunicacional.
Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí
hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de
comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales
del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa
en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.
Desarrollo o guion:Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas
para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista.
Creación de un prototipo:En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es
sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea,
interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación.
Creación del producto:En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una
redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.
By: Johnny Ayala

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
MULTIMEDIA
PPTX
Trabajo M Ultimedia1
PPTX
Trabajo Multimedia1
DOCX
deber de multimedia
PPTX
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
PPTX
Multimedia claudia lemen
DOCX
Conceptos básicos multimedia
MULTIMEDIA
Trabajo M Ultimedia1
Trabajo Multimedia1
deber de multimedia
Explorando El Lenguaje Multimedia Desde El Aula: Crear Y Editar Imágenes, So...
Multimedia claudia lemen
Conceptos básicos multimedia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
PDF
Producción multimedia
PPT
lenguaje Multimedia
DOCX
PPTX
Software multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
Multimedia powerpoint
DOCX
La multimedia
PPTX
Multimedia exposición
PPSX
Exposicion Multimedia
PPT
lenguaje multimedia
PPTX
Contenido multimedia
DOCX
Tarea 1
DOCX
DOCX
PPTX
Multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
Los dispositivos de multimedia
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Producción multimedia
lenguaje Multimedia
Software multimedia
Multimedia
Multimedia powerpoint
La multimedia
Multimedia exposición
Exposicion Multimedia
lenguaje multimedia
Contenido multimedia
Tarea 1
Multimedia
Multimedia
Los dispositivos de multimedia
Publicidad

Similar a Multimedia (19)

DOCX
Multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
Multimedia
DOCX
Multimedia.docxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Multimedia.pdfeducacionnde multimediaaaa
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
PDF
Contendo examen final
PPTX
Los dispositivos de multimedia
DOC
Multimedia
PPTX
Trabajo M Ultimedia1
PDF
Multimedia
DOC
Multimedia
PPTX
Multimedia POR ARTURO SANCHEZ RIOS
PPSX
Multimedia [recuperado]
DOCX
Uso de la multimedia
PPT
multimedia
DOCX
Tecnologia
PPTX
Breves multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia.docxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Multimedia.pdfeducacionnde multimediaaaa
Multimedia
Multimedia
Contendo examen final
Los dispositivos de multimedia
Multimedia
Trabajo M Ultimedia1
Multimedia
Multimedia
Multimedia POR ARTURO SANCHEZ RIOS
Multimedia [recuperado]
Uso de la multimedia
multimedia
Tecnologia
Breves multimedia
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Multimedia

  • 1. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Ventajas de la multimedia • Una presentación atractiva e impactante. • Participación de forma activa. • Información adaptada. • Diferentes plataformas. • La posibilidad de uso de varios idiomas. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual. Las presentaciones multimedia pueden verse en un escenario, proyectarse, transmitirse, o reproducirse localmente en un dispositivo por medio de un reproductor multimedia. Una transmisión puede ser una presentación multimedia en vivo o grabada. Las transmisiones pueden usar tecnología tanto analógica como digital. Multimedia digital en línea puede descargarse o transmitirse en flujo (usando streaming). Multimedia en flujo puede estar disponible en vivo o por demanda. Los juegos y simulaciones multimedia pueden usarse en ambientes físicos con efectos especiales, con varios usuarios conectados en red, o localmente con un computador sin acceso a una red, un sistema de videojuegos, o un simulador. En el mercado informático existen variadas aplicaciones de autoría y programación de software multimedia, entre las que destacan Adobe Director y Flash.
  • 2. Los diferentes formatos de multimedia analógica o digital tienen la intención de mejorar la experiencia de los usuarios, por ejemplo para que la comunicación de la información sea más fácil y rápida. En el entretenimiento y el arte, para trascender la experiencia común. Un espectáculo láser es un evento multimedia en vivo. Los niveles mejorados de interactividad son posibles gracias a la combinación de diferentes formas de contenido. Multimedia en línea se convierte cada vez más en una tecnología orientada a objetos e impulsada por datos, permitiendo la existencia de aplicaciones con innovaciones en el nivel de colaboración y la personalización de las distintas formas de contenido. Ejemplos de esto van desde las galerías de fotos que combinan tanto imágenes como texto actualizados por el usuario, hasta simulaciones cuyos coeficientes, eventos, ilustraciones, animaciones o videos se pueden modificar, permitiendo alterar la "experiencia" multimedia sin tener que programar. Además de ver y escuchar, la tecnología háptica permite sentir objetos virtuales. Las tecnologías emergentes que involucran la ilusión de sabor y olor también puede mejorar la experiencia multimedia. Texto:sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos:utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes:son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación:presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo:Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido:puede ser habla, música u otros sonidos. El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto. Definir el mensaje clave:Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional. Conocer al público: Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.
  • 3. Desarrollo o guion:Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista. Creación de un prototipo:En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación. Creación del producto:En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia. By: Johnny Ayala