EL MULTIMETRO




           AUTORES:



   STEPHANY RAMIREZ CASTRO

   KEVIN A. ZULETA HERMANDEZ




   LC. HERNANDO CASTAÑEDA




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

     SENA (MANTENIMIENTO)

           14/06/2012

              10-1

           MATINAL
TABLA DE CONTENIDO.
                                         Pag.

INTRODUCCION                              1

2. EL MULTIMETRO                          2

  2.1 FUNCIONAMIENTO DEL MULTIMETRO       2

  2.2 COMO UTILIZARLO                      3

  2.3 EXPLICASION DE LOS TERMINOS          4

    2.3.1 CORRIENTE ELETRICA (AC Y DC)   4y5

    2.3.2 TENCION (AC Y DC)                   5

    2.3.3 RECISTENCIA ELETRICA           5y6

    2.3.4 CONTINUIDAD                      6

    2.3.5 POLO A TIERRA                    7
INTRODUCCION.


En este trabajo se darán cuenta el lector de todo aquello de un multimetro que es
que partes son las fundamentales y este instrumento como utilizarlo es algo muy
bueno y fácil de aprender y también les enseñaran de cómo aplicarlo a un polo
atierra si esta correcto conectado o algo así y todo se basa en el voltaje..
2. EL MULTIMETRO…


3.1 FUNCION DEL MULTIMETRO:
Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento
de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y
magnitudes      en   el   mismo     aparato.   Las    más   comunes son     las
de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal
en toda la gama de electrónica y electricidad.
3.2 ¿COMO SE UTILIZA? :

Lo primero para uno utilizar un milímetro se debe conocer todas sus partes para
qué es y que funciones tiene en fin.

Al saber todo sus conceptos se mueve la rueda al voltaje de lo que va a medir por
ejemplo una pila de 10 v etc. Entonces el multímetro se pone el voltaje a medir
según la pila en este caso 20 ya que esta en el milímetro 2, 20 entonces no está 9
se supone que esto está midiendo el 20 de 2 a 20 ok. Vamos a medir la pila
viendo con sus pinzas el negativo y el positivo de la pila y según el numero que
me da en el desplaye me doy cuenta y está cargada o viceversa. (Mirar la figura)

Pero en caso que fuera otro aparato la cuestión es lo mismo buscar su parte
positiva y negativa.




 Multimetro



                                                                  Lado -




                          Lado +                                           Batería
3.3 ECPLICACION DE LOS TERMINOS:

3.3.1corriente eléctrica (AC y DC)

3.3.2 tensión (AC y DC)

3.3.3 resistencia eléctrica

3.3.4 continuidad

3.3.5 polo a tierra




3.3.1 CORRIENTE ELECTICA AC Y DC:

La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas
eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico
cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza
electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra
fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica.
La energía alterna (A.C.), que se diferencia de la directa por el cambio constante
de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo. La característica principal de
una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el
otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten
tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente. No obstante,
aunque se produzca un constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá
del polo negativo al positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM que
suministran corriente directa.




3.3.2 LA TENCION DE LA (A.C Y C.D):

Las modernas instalaciones eléctricas requieren de un sistema estable, que
asegure el correcto funcionamiento de los consumidores conectados. Los
vigilantes vender vigilan de forma precisa a fiable la red, actuando en caso de
estar la misma fuera de las márgenes ajustados

Esto también es como la resistencia que tiene a la electricidad.



3.3.3 RESISTENCIA ELECTRICA:


Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un
circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las
cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un
circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación
de la corriente eléctrica.
A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico,
               que ofrece baja resistencia.

               B.- Electrones fluyendo por un mal conductor. Eléctrico,
               que ofrece alta resistencia a su paso. En ese caso los
               electrones chocan unos contra otros al no poder circular
               libremente y, como consecuencia, generan calor.




3.3.4 LA CONTINUIDAD:

En mi concepto la continuidad es para ver si el cable o la instalación erétrica esta
de acuradamente conectada es decir es aquel procedimiento el cual me entero si
el cable no está corto en su transcurro o algo así.
3.3.5 POLO A TIERRA:

Esto quiere decir que es la función o procedimiento que puedo hacerlo con el
milímetro para ver si esta conectado con el polo a tierra y si está protegido el
aparato o algo así.

Más contenido relacionado

PPTX
Electricidad
PPTX
CORRIENTE
PPTX
Electricidad
PPTX
Corriente Eléctrica
DOCX
Voltimetro
DOCX
Punto 8
DOCX
Interruptor digital
PPTX
Tester o probador de corriente
Electricidad
CORRIENTE
Electricidad
Corriente Eléctrica
Voltimetro
Punto 8
Interruptor digital
Tester o probador de corriente

La actualidad más candente (19)

PPTX
trabajo multimetro
DOCX
El protoboard
DOCX
DOCX
Laboratorio 5
DOCX
Informe #1 electricidad y magnetismo
DOCX
PDF
Taller electrónica clase 02 - Tester
DOCX
Lógica and
DOCX
Voltímetro
DOC
Analisis de circuitos i
DOCX
Resistencias en paralelo y serie
PPTX
DOC
Punto 8 del sena
PPTX
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
PPTX
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
DOC
Punto 8
DOCX
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
PPT
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
DOCX
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
trabajo multimetro
El protoboard
Laboratorio 5
Informe #1 electricidad y magnetismo
Taller electrónica clase 02 - Tester
Lógica and
Voltímetro
Analisis de circuitos i
Resistencias en paralelo y serie
Punto 8 del sena
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Punto 8
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELECTRICAS
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Rutas increíbles
PPTX
Cleinte
PDF
Modificación Academia
PPTX
Reconstrucción
PDF
Romería de montiel y vva de infantes
PPTX
Sistemas programaticos p2 p maria cristina
PPTX
Pantallas plasma 1
PPT
Tarea 4
PPTX
Després de l’eso què 2014
PPS
Vivanlosdocentes nt
PPS
Mi filosofia favorita
PDF
Textor literarios
DOC
3er grado bloque 3 - dosificación de competencias
PPTX
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
PPT
Presentacion
PPTX
DOC
Cuadro rutinas
PPT
PPTX
La estrategia en los emprendimientos sociales
DOCX
Capítulo 4 *Nelqp*
Rutas increíbles
Cleinte
Modificación Academia
Reconstrucción
Romería de montiel y vva de infantes
Sistemas programaticos p2 p maria cristina
Pantallas plasma 1
Tarea 4
Després de l’eso què 2014
Vivanlosdocentes nt
Mi filosofia favorita
Textor literarios
3er grado bloque 3 - dosificación de competencias
Vacasiones o receso estudiantil (carlos cortes torres 7-1)
Presentacion
Cuadro rutinas
La estrategia en los emprendimientos sociales
Capítulo 4 *Nelqp*
Publicidad

Similar a Multimetro documento (20)

DOCX
Multmetro
DOCX
Multímetros
DOCX
Multímetro
DOCX
Multímetro
DOCX
Multimetro 120824172648-phpapp01
DOCX
Multimetro
DOCX
El multimetro..
DOCX
El multimetro..
DOCX
El multimetro..
DOCX
Multímetro
PPTX
Presentación1
PPTX
Multímetro digital 2.017
DOCX
El multimetro
DOCX
Multimetro
DOCX
Voltímetro
DOCX
Voltímetro
DOCX
Multimetro 2
PPTX
Multimetro
DOCX
Multímetro(3).doc_
PPTX
Instrumentos de medición eléctrica
Multmetro
Multímetros
Multímetro
Multímetro
Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro
El multimetro..
El multimetro..
El multimetro..
Multímetro
Presentación1
Multímetro digital 2.017
El multimetro
Multimetro
Voltímetro
Voltímetro
Multimetro 2
Multimetro
Multímetro(3).doc_
Instrumentos de medición eléctrica

Más de tropicos (20)

PPTX
La bios
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
PPTX
La bios
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
PPTX
La bios. juanes
PDF
Formato de inpeccion_locativa(3
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
ODS
PDF
PDF
Matriz panorama
ODS
Matriz panorama
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
ODS
Formato de inpeccion_locativa(1)
PDF
Formato de inpeccion_locativa(3
PDF
Formato de inpeccion_locativa(3
PPTX
Plano del salon de sistemas del grado 11 1
DOCX
Lsito
La bios
Taller este es mi proyecto de vida
La bios
Taller este es mi proyecto de vida
La bios. juanes
Formato de inpeccion_locativa(3
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
Matriz panorama
Matriz panorama
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(1)
Formato de inpeccion_locativa(3
Formato de inpeccion_locativa(3
Plano del salon de sistemas del grado 11 1
Lsito

Multimetro documento

  • 1. EL MULTIMETRO AUTORES: STEPHANY RAMIREZ CASTRO KEVIN A. ZULETA HERMANDEZ LC. HERNANDO CASTAÑEDA INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO SENA (MANTENIMIENTO) 14/06/2012 10-1 MATINAL
  • 2. TABLA DE CONTENIDO. Pag. INTRODUCCION 1 2. EL MULTIMETRO 2 2.1 FUNCIONAMIENTO DEL MULTIMETRO 2 2.2 COMO UTILIZARLO 3 2.3 EXPLICASION DE LOS TERMINOS 4 2.3.1 CORRIENTE ELETRICA (AC Y DC) 4y5 2.3.2 TENCION (AC Y DC) 5 2.3.3 RECISTENCIA ELETRICA 5y6 2.3.4 CONTINUIDAD 6 2.3.5 POLO A TIERRA 7
  • 3. INTRODUCCION. En este trabajo se darán cuenta el lector de todo aquello de un multimetro que es que partes son las fundamentales y este instrumento como utilizarlo es algo muy bueno y fácil de aprender y también les enseñaran de cómo aplicarlo a un polo atierra si esta correcto conectado o algo así y todo se basa en el voltaje..
  • 4. 2. EL MULTIMETRO… 3.1 FUNCION DEL MULTIMETRO: Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.
  • 5. 3.2 ¿COMO SE UTILIZA? : Lo primero para uno utilizar un milímetro se debe conocer todas sus partes para qué es y que funciones tiene en fin. Al saber todo sus conceptos se mueve la rueda al voltaje de lo que va a medir por ejemplo una pila de 10 v etc. Entonces el multímetro se pone el voltaje a medir según la pila en este caso 20 ya que esta en el milímetro 2, 20 entonces no está 9 se supone que esto está midiendo el 20 de 2 a 20 ok. Vamos a medir la pila viendo con sus pinzas el negativo y el positivo de la pila y según el numero que me da en el desplaye me doy cuenta y está cargada o viceversa. (Mirar la figura) Pero en caso que fuera otro aparato la cuestión es lo mismo buscar su parte positiva y negativa. Multimetro Lado - Lado + Batería
  • 6. 3.3 ECPLICACION DE LOS TERMINOS: 3.3.1corriente eléctrica (AC y DC) 3.3.2 tensión (AC y DC) 3.3.3 resistencia eléctrica 3.3.4 continuidad 3.3.5 polo a tierra 3.3.1 CORRIENTE ELECTICA AC Y DC: La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica.
  • 7. La energía alterna (A.C.), que se diferencia de la directa por el cambio constante de polaridad que efectúa por cada ciclo de tiempo. La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o hertz posea esa corriente. No obstante, aunque se produzca un constante cambio de polaridad, la corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM que suministran corriente directa. 3.3.2 LA TENCION DE LA (A.C Y C.D): Las modernas instalaciones eléctricas requieren de un sistema estable, que asegure el correcto funcionamiento de los consumidores conectados. Los vigilantes vender vigilan de forma precisa a fiable la red, actuando en caso de estar la misma fuera de las márgenes ajustados Esto también es como la resistencia que tiene a la electricidad. 3.3.3 RESISTENCIA ELECTRICA: Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
  • 8. A.- Electrones fluyendo por un buen conductor eléctrico, que ofrece baja resistencia. B.- Electrones fluyendo por un mal conductor. Eléctrico, que ofrece alta resistencia a su paso. En ese caso los electrones chocan unos contra otros al no poder circular libremente y, como consecuencia, generan calor. 3.3.4 LA CONTINUIDAD: En mi concepto la continuidad es para ver si el cable o la instalación erétrica esta de acuradamente conectada es decir es aquel procedimiento el cual me entero si el cable no está corto en su transcurro o algo así.
  • 9. 3.3.5 POLO A TIERRA: Esto quiere decir que es la función o procedimiento que puedo hacerlo con el milímetro para ver si esta conectado con el polo a tierra y si está protegido el aparato o algo así.