SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIPROGRAMACION CON
PARTICIONES VARIABLES
• Sea la lista de particiones, y suponiendo
que las búsquedas de estas empiezan
por el PRINCIPIO de la lista y que las
nuevas particiones generadas por
asignación de memoria a procesos se
colocan al final de la lista. Aplicar las 3
técnicas de asignación de memoria,
teniendo en cuenta la lista de procesos
que piden memoria en el orden
especificado en un sistema de gestión
de memoria de particiones variables:
• Lista de procesos: P1 (150K), P2 (200K),
P3 (75K) /* Entre paréntesis, tamaño
del proceso */
• Lista de particiones: PRINCIPIO-> 80K
[1000K] -> 550K [7000K] -> 425K
[10000K] -> /* Tamaño de cada part., y,
entre corchetes, posición inicial de cada
uno */
SO
Part1 80k
0
1000
7000
10000
Part2 550k
Part3 425k
SO
Part1 80k
Part6 5k
0
1000
1075
7000
7150
10000
10425
Part2 550k
Part4 400k
Part3 425k
Part5 225k
Técnica: Primer ajuste
PART.
Part1 80k (O)
Part2 550k (O)
Part3 425k (O)
Part4 400k
Part5 225k
Part6 5k
PROC.
P1 (150k)
P2 (200k)
P3 (75k)
P1
P2
P3
Particiones libres iniciales
Ninguna
Fragmentación externa=
5+400+225 = 630k
Técnica: Mejor ajuste
SO
Part1 80k
0
1000
7000
7150
10000
10150
10350
Part2 550k
PART.
Part1 80k
Part2 550k
Part3 425k (O)
Part4 275k (O)
Part5 75k (O)
PROC.
P1 (150k)
P2 (200k)
P3 (75k)
P1 Part3 425k
Part4 275k
Part5 75k
P2
P3
Particiones libres iniciales
Part1 80k
Part2 550k
Fragmentación externa=0
Técnica: Peor ajuste
SO
Part1 80k
0
1000
7000
7150
7225
10000
10200
Part2 550k
Part4 400k
Part6 325k
PART.
Part1 80k
Part2 550k
Part3 425k
Part4 400k (O)
Part5 225k (O)
Part6 325k
PROC.
P1 (150k)
P2 (200k)
P3 (75k)
P1
Part3 425k
Part5 225k
P2
P3
P3
Particiones libres iniciales
Part1 80k
Fragmentación externa=
325+225 =550k
MULTIPROGRAMACION CON
PARTICIONES FIJAS
• Sea la lista de particiones fijas, y
suponiendo que las búsquedas de estas
empiezan por el PRINCIPIO de la lista.
Aplicar las 3 técnicas de asignación de
memoria, teniendo en cuenta la lista de
procesos que piden memoria en el orden
especificado en un sistema de gestión
de memoria de particiones fijas:
• Lista de procesos: P1 (150K), P2 (200K),
P3 (400K) P4 (110k) /* Entre
paréntesis, tamaño del proceso */
• Lista de particiones: PRINCIPIO-> 250K
[1000K] -> 120K [3500K] -> 400K
[7000K] -> 160K [10000K] -> /* Tamaño
de cada part., y, entre corchetes,
posición inicial de cada uno */
SO
Part1 250k
0
1000
3500
7000
10000
Part3 400k
Part4 160k
Part2 120k
Técnica: Primer ajuste
SO
Part1 250k
Sin uso 100k
0
1000
1150
3500
3610
7000
7200
10000
Part3 400k
Sin uso 200k
Part4 160k
Part2 120k
Sin uso 10k
PART. Fragm. interna
Part1 250k (O) 100k
Part2 120k (O) 10k
Part3 400k (O) 200k
Part4 160k
PROC.
P1 (150k)
P2 (200k)
P3 (400k)
P4 (110k)
P1
P2
P4
P2
Técnica: Mejor ajuste
SO
Part1 250k
Sin uso 50k
0
1000
1200
3500
3610
7000
10000
10150
Part3 400k
Sin uso 0k
Part4 160k
Sin uso 10k
Part2 120k
Sin uso 10k PART. Fragm. Interna
Part1 250k (O) 50k
Part2 120k (O) 10k
Part3 400k (O) 0k
Part4 160k (O) 10k
PROC.
P1 (150k)
P2 (200k)
P3 (400k)
P4 (110k)
P1
P2
P3
P4
Técnica: Peor ajuste
SO
Part1 250k
Sin uso 50k
0
1000
1200
3500
7000
7150
10000
10110
Part3 400k
Sin uso 250k
Part4 160k
Sin uso 50k
Part2 120k
PART. Fragm. interna
Part1 250k (O) 50k
Part2 120k
Part3 400k (O) 250k
Part4 160k (O) 50k
PROC.
P1 (150k)
P2 (200k)
P3 (400k)
P4 (110k)
P4
P2
P1
Listas enlazadas
P 0 5 H 5 3 P 8 6
Proceso
Inicio Longitud Puntero
Partición
o
Hueco

Más contenido relacionado

PPTX
Segmentación Memoria Virtual
PPTX
VIRTUAL MEMORY
PPTX
Memorias (Sistemas Operativos)
PPTX
#avanttic_webinar: SPARC/Solaris, una plataforma con futuro
PPTX
Acceso Directo a la Memoria - DMA
DOCX
El kernel en los sistemas operativos
PPTX
Memory hierarchy
PPTX
Control timer
Segmentación Memoria Virtual
VIRTUAL MEMORY
Memorias (Sistemas Operativos)
#avanttic_webinar: SPARC/Solaris, una plataforma con futuro
Acceso Directo a la Memoria - DMA
El kernel en los sistemas operativos
Memory hierarchy
Control timer

La actualidad más candente (20)

PPTX
Memory organization
PPTX
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PPTX
Representacion del conocimiento
PDF
SO Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos
PDF
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
PPTX
Administración de Memoria
PPTX
gestión de memoria, requisitos
PDF
Linux scheduler
PDF
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
PPTX
Disk structure
PPTX
Storage management
PPTX
Real time-system
PPTX
Presentación de Memorias
PPTX
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
PPTX
Manipulacion de la pila!!
PPTX
Presentation on Virtual Memory concepts in computer
PDF
Gestión de entrada salida
PPTX
Segmentation in Operating Systems.
PPT
40 demand paging
PDF
Alta disponibilidad-con-heartbeat
Memory organization
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
Representacion del conocimiento
SO Unidad 1: Introducción a los Sistemas Operativos
14704374 arquitectura-basada-en-componentes
Administración de Memoria
gestión de memoria, requisitos
Linux scheduler
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Disk structure
Storage management
Real time-system
Presentación de Memorias
Normalizacion de Base de datos - Grupo 6
Manipulacion de la pila!!
Presentation on Virtual Memory concepts in computer
Gestión de entrada salida
Segmentation in Operating Systems.
40 demand paging
Alta disponibilidad-con-heartbeat
Publicidad

Similar a Multiprogramacion con particiones fijas (os 360) (20)

PPTX
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
PPTX
Administracion de la memoria, primeros sistemas
PPT
4679923.ppt
PDF
semana 1.pdf
PPTX
Asignación de memoria
PPTX
Asignación de memoria continua
DOCX
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
PPTX
Admonmemory
PPT
Memory[1]
PPTX
administracion memoria
PPTX
Administracion de memoria
PPT
Gestion de particiones de memoria.ppt
PPTX
Arquitectura de los sistemas operativos
PPTX
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
PPTX
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
PDF
Administración de la memoria en las computadoras
PPTX
Memoria
PDF
Unidad 3 el administrador de memoria
PPTX
Memoria
Sistemas Operativos I-Particionamiento de memoria
Administracion de la memoria, primeros sistemas
4679923.ppt
semana 1.pdf
Asignación de memoria
Asignación de memoria continua
Apuntes sistemas operativos 3 er corte
Admonmemory
Memory[1]
administracion memoria
Administracion de memoria
Gestion de particiones de memoria.ppt
Arquitectura de los sistemas operativos
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
AignacióN De Memoria Con Particiones DináMicas
Administración de la memoria en las computadoras
Memoria
Unidad 3 el administrador de memoria
Memoria
Publicidad

Último (9)

PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Presentacion de compiladores e interpretes
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades

Multiprogramacion con particiones fijas (os 360)

  • 1. MULTIPROGRAMACION CON PARTICIONES VARIABLES • Sea la lista de particiones, y suponiendo que las búsquedas de estas empiezan por el PRINCIPIO de la lista y que las nuevas particiones generadas por asignación de memoria a procesos se colocan al final de la lista. Aplicar las 3 técnicas de asignación de memoria, teniendo en cuenta la lista de procesos que piden memoria en el orden especificado en un sistema de gestión de memoria de particiones variables: • Lista de procesos: P1 (150K), P2 (200K), P3 (75K) /* Entre paréntesis, tamaño del proceso */ • Lista de particiones: PRINCIPIO-> 80K [1000K] -> 550K [7000K] -> 425K [10000K] -> /* Tamaño de cada part., y, entre corchetes, posición inicial de cada uno */ SO Part1 80k 0 1000 7000 10000 Part2 550k Part3 425k
  • 2. SO Part1 80k Part6 5k 0 1000 1075 7000 7150 10000 10425 Part2 550k Part4 400k Part3 425k Part5 225k Técnica: Primer ajuste PART. Part1 80k (O) Part2 550k (O) Part3 425k (O) Part4 400k Part5 225k Part6 5k PROC. P1 (150k) P2 (200k) P3 (75k) P1 P2 P3 Particiones libres iniciales Ninguna Fragmentación externa= 5+400+225 = 630k
  • 3. Técnica: Mejor ajuste SO Part1 80k 0 1000 7000 7150 10000 10150 10350 Part2 550k PART. Part1 80k Part2 550k Part3 425k (O) Part4 275k (O) Part5 75k (O) PROC. P1 (150k) P2 (200k) P3 (75k) P1 Part3 425k Part4 275k Part5 75k P2 P3 Particiones libres iniciales Part1 80k Part2 550k Fragmentación externa=0
  • 4. Técnica: Peor ajuste SO Part1 80k 0 1000 7000 7150 7225 10000 10200 Part2 550k Part4 400k Part6 325k PART. Part1 80k Part2 550k Part3 425k Part4 400k (O) Part5 225k (O) Part6 325k PROC. P1 (150k) P2 (200k) P3 (75k) P1 Part3 425k Part5 225k P2 P3 P3 Particiones libres iniciales Part1 80k Fragmentación externa= 325+225 =550k
  • 5. MULTIPROGRAMACION CON PARTICIONES FIJAS • Sea la lista de particiones fijas, y suponiendo que las búsquedas de estas empiezan por el PRINCIPIO de la lista. Aplicar las 3 técnicas de asignación de memoria, teniendo en cuenta la lista de procesos que piden memoria en el orden especificado en un sistema de gestión de memoria de particiones fijas: • Lista de procesos: P1 (150K), P2 (200K), P3 (400K) P4 (110k) /* Entre paréntesis, tamaño del proceso */ • Lista de particiones: PRINCIPIO-> 250K [1000K] -> 120K [3500K] -> 400K [7000K] -> 160K [10000K] -> /* Tamaño de cada part., y, entre corchetes, posición inicial de cada uno */ SO Part1 250k 0 1000 3500 7000 10000 Part3 400k Part4 160k Part2 120k
  • 6. Técnica: Primer ajuste SO Part1 250k Sin uso 100k 0 1000 1150 3500 3610 7000 7200 10000 Part3 400k Sin uso 200k Part4 160k Part2 120k Sin uso 10k PART. Fragm. interna Part1 250k (O) 100k Part2 120k (O) 10k Part3 400k (O) 200k Part4 160k PROC. P1 (150k) P2 (200k) P3 (400k) P4 (110k) P1 P2 P4 P2
  • 7. Técnica: Mejor ajuste SO Part1 250k Sin uso 50k 0 1000 1200 3500 3610 7000 10000 10150 Part3 400k Sin uso 0k Part4 160k Sin uso 10k Part2 120k Sin uso 10k PART. Fragm. Interna Part1 250k (O) 50k Part2 120k (O) 10k Part3 400k (O) 0k Part4 160k (O) 10k PROC. P1 (150k) P2 (200k) P3 (400k) P4 (110k) P1 P2 P3 P4
  • 8. Técnica: Peor ajuste SO Part1 250k Sin uso 50k 0 1000 1200 3500 7000 7150 10000 10110 Part3 400k Sin uso 250k Part4 160k Sin uso 50k Part2 120k PART. Fragm. interna Part1 250k (O) 50k Part2 120k Part3 400k (O) 250k Part4 160k (O) 50k PROC. P1 (150k) P2 (200k) P3 (400k) P4 (110k) P4 P2 P1
  • 9. Listas enlazadas P 0 5 H 5 3 P 8 6 Proceso Inicio Longitud Puntero Partición o Hueco