Murales final
AUTOEVALUACION
Como grupo hemos tenido altos y bajos, sin embargo los pequeños incidentes han sido
motivo para llegar a ser lo que hoy somos… un gran equipo. Dentro de éste hay seis mentes
brillantes, cada uno con diferentes características e ideas, por tal motivo, somos unidos y
tenemos grandes ambiciones.
Como todo equipo hemos compartido buenos momentos, la creación de nuestro logo y
nombre fue de los momentos más memorables que tuvimos. En un instante estábamos
perdidos, pues no teníamos idea de lo que íbamos a crear, hasta que al final, logramos
nuestro objetivo. Desde aquel momento supimos que seríamos un buen equipo. El viaje a
Barranco fue otro momento agradable ya que, realizamos entrevistas a diferentes personas
y estábamos en busca de murales para mostrar nuestra problemática en clase. En ese
momento nos dividimos, así mientras una parte del equipo realizaba las entrevistas, la otra
parte estaba revisando las calles barranquinas para poder encontrar murales. Pero no todo
fue estable, como todo equipo, tuvimos nuestros desacuerdos. Al momento de elegir
nuestra problemática, todos teníamos opiniones e ideas diferentes del proyecto, hasta que
finalmente encontramos una problemática que gustó. Es así que llegamos al arte urbano.
Otro de nuestros mayores problemas era el horario que teníamos para poder reunirnos. Esto
fue un gran problema a lo largo del proyecto, pues algunos podían los días laborales y otros
sólo los fines de semana así que tuvimos que llegar a algunos acuerdos y en otros casos, sólo
nos quedaba el repartirnos el trabajo. Lo mejor de nosotros es que cada quien
complementaba al otro y así hemos funcionado a lo largo del ciclo.
En cuanto a nuestra solución final, nos sentimos felices y tranquilos ya que, hemos trabajado
en conjunto para poder llegar a crear una red entre vecinos y artistas. Con esto esperamos
poder ayudar para que los prejuicios hacia los artistas, de alguna manera cambie y que los
vecinos no vean el arte como un modo de vandalismo, sino como una forma de expresión.
Pensamiento de Diseño
En esta primera etapa planteamos nuestra
primera problemática que era hacerse la
pregunta de que si los grafitis en las calles
eran arte o vandalismo, así que decidimos ir a
recorrer las calles de barranco ya que es el
distrito con mayor presencia de murales ,así
ese día realizamos algunas entrevista a los
vecinos del distrito para saber cual era su
opinión de esta problemática y quedamos en
que una posible solución seria buscar y
facilitar lugares específicos en donde se
podrían realizar este tipo de trabajos para
que no pinten en las casas sin permiso. Luego
decidimos cambiar nuestra problemática a
un punto mas especifico que es ver las
distintas pintas en las paredes como arte
urbano y como estas mejorarían la cara del
distrito
DESCUBRIR
Interpretación
Concepto: si matar toros es un
delito, ¿Por qué pintar murales es
un delito?
Pregunta generadora: ¿Cómo
podríamos hacer para relacionar
a los artistas con los vecinos de
Barranco?
Insight: involucrar a los vecinos
de Barranco y a los artistas
mediante la red creada
POSIBLES SOLUCIONES
1. Creando cursos y talleres donde
familiaricen a las personas con el
movimiento urbano.
2. Encontrar espacios para que puedan
expresarse libremente.
3. Pedir permiso a las autoridades
respectivas.
4. Conversar con los vecinos del distrito para
la aprobación de los murales en las
paredes de Barranco.
5. Campaña comunicativa.
6. Protestas pacifistas contra los distritos que
no apoyan la iniciativa.
7. Expansión en las redes sociales dando a
conocer la propuesta que planteamos.
8. Realización de fichas y volantes para
presentar la iniciativa de nuestro proyecto.
SOLUCIÓN ELEGIDA
Crear una red para vincular a los vecinos
interesados y a los artistas dispuestos a
realizar este trabajo.
Experimentar
En esta etapa elaboramos nuestra
red de información que consta de
una pagina web, una pagina de
Facebook y un blog con el
objetivo de vincular a las personas
que estén interesadas en tener
estos trabajos en sus casas con los
artistas que las pueden realizar
Evolucionar
En esta etapa mostramos nuestra red a algunas personas para que
nos den su opinión y resalten los aspectos que faltaban mejorar . Así,
con la información recopilada decidimos mejorar nuestra red al
agregarle información de los artistas y si tienen preparación o son
meramente empíricos , también agregar información sobre el
problema de los murales en nuestra sociedad refiriéndonos al caso
del alcalde de lima.

Más contenido relacionado

PDF
Manual navi
PPTX
Presentación 200
PDF
INTRODUCCION AL ARTE 2
PPTX
Dicciografic
PDF
David Carson
PPT
Graffiti en su expresión
PPTX
Paulrand
PPTX
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
Manual navi
Presentación 200
INTRODUCCION AL ARTE 2
Dicciografic
David Carson
Graffiti en su expresión
Paulrand
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez

Destacado (20)

PDF
Regras 1
DOCX
Dissertacao renato rego_0
PPTX
Opera
PDF
Departamento Pessoal Em Prática
PPTX
Actividad 1 proyecto
PPTX
Bolo de Casca de Mamão
PDF
Reinaldo Bulgarelli no Congresso Catarinense de Recursos Humanos
PPTX
3 iconos selección chilena
PPTX
Emmp reciclagem
PPT
O estado moderno e exp. marítima intensivo
PDF
2 voto joaquimbarbosa
ODP
Amor naysla e sarah
PDF
Práctica2 beatriz palacios_4ºb
PDF
Projetos expoinfantil- ji vicomar
PPTX
Verano
PPTX
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
PDF
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
PDF
Apresentação Softflex CMO
PPTX
Joao cesar
PPTX
Como colocar numeração somente nas páginas desejadas do word 2007
Regras 1
Dissertacao renato rego_0
Opera
Departamento Pessoal Em Prática
Actividad 1 proyecto
Bolo de Casca de Mamão
Reinaldo Bulgarelli no Congresso Catarinense de Recursos Humanos
3 iconos selección chilena
Emmp reciclagem
O estado moderno e exp. marítima intensivo
2 voto joaquimbarbosa
Amor naysla e sarah
Práctica2 beatriz palacios_4ºb
Projetos expoinfantil- ji vicomar
Verano
Sentido de pertenencia por daniela duque rodriguez
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Apresentação Softflex CMO
Joao cesar
Como colocar numeração somente nas páginas desejadas do word 2007
Publicidad

Similar a Murales final (20)

PDF
Antes de morir quiero
DOCX
Ecología y medio ambiente
PPTX
374. los graffiteros
PPTX
374. los graffiteros
PDF
"Artistas Callejeros"
PDF
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
PDF
Manual Projeto Vizinhança
DOCX
Artre
PDF
La Coctellera: Narrativas de Participación Ciudadana
PPTX
Los desperdicios que botan al suelo
PDF
Periódico Vecinos y Amigos
DOCX
Artre final
DOCX
Artre final
PPTX
Una huella un grafiti
PDF
¡Artista, hacete cargo!
PPT
Proyecto grafiti diseña el cambio
PDF
Talking musika acta castellano
PDF
Bitácora 2017, una visión de Haciendo Ciudad por Jesús Briceño
PPTX
Cambiando corazones (1)
PDF
Historias de Exito @PlayersTorreon dic'11
Antes de morir quiero
Ecología y medio ambiente
374. los graffiteros
374. los graffiteros
"Artistas Callejeros"
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Manual Projeto Vizinhança
Artre
La Coctellera: Narrativas de Participación Ciudadana
Los desperdicios que botan al suelo
Periódico Vecinos y Amigos
Artre final
Artre final
Una huella un grafiti
¡Artista, hacete cargo!
Proyecto grafiti diseña el cambio
Talking musika acta castellano
Bitácora 2017, una visión de Haciendo Ciudad por Jesús Briceño
Cambiando corazones (1)
Historias de Exito @PlayersTorreon dic'11
Publicidad

Murales final

  • 2. AUTOEVALUACION Como grupo hemos tenido altos y bajos, sin embargo los pequeños incidentes han sido motivo para llegar a ser lo que hoy somos… un gran equipo. Dentro de éste hay seis mentes brillantes, cada uno con diferentes características e ideas, por tal motivo, somos unidos y tenemos grandes ambiciones. Como todo equipo hemos compartido buenos momentos, la creación de nuestro logo y nombre fue de los momentos más memorables que tuvimos. En un instante estábamos perdidos, pues no teníamos idea de lo que íbamos a crear, hasta que al final, logramos nuestro objetivo. Desde aquel momento supimos que seríamos un buen equipo. El viaje a Barranco fue otro momento agradable ya que, realizamos entrevistas a diferentes personas y estábamos en busca de murales para mostrar nuestra problemática en clase. En ese momento nos dividimos, así mientras una parte del equipo realizaba las entrevistas, la otra parte estaba revisando las calles barranquinas para poder encontrar murales. Pero no todo fue estable, como todo equipo, tuvimos nuestros desacuerdos. Al momento de elegir nuestra problemática, todos teníamos opiniones e ideas diferentes del proyecto, hasta que finalmente encontramos una problemática que gustó. Es así que llegamos al arte urbano. Otro de nuestros mayores problemas era el horario que teníamos para poder reunirnos. Esto fue un gran problema a lo largo del proyecto, pues algunos podían los días laborales y otros sólo los fines de semana así que tuvimos que llegar a algunos acuerdos y en otros casos, sólo nos quedaba el repartirnos el trabajo. Lo mejor de nosotros es que cada quien complementaba al otro y así hemos funcionado a lo largo del ciclo. En cuanto a nuestra solución final, nos sentimos felices y tranquilos ya que, hemos trabajado en conjunto para poder llegar a crear una red entre vecinos y artistas. Con esto esperamos poder ayudar para que los prejuicios hacia los artistas, de alguna manera cambie y que los vecinos no vean el arte como un modo de vandalismo, sino como una forma de expresión.
  • 3. Pensamiento de Diseño En esta primera etapa planteamos nuestra primera problemática que era hacerse la pregunta de que si los grafitis en las calles eran arte o vandalismo, así que decidimos ir a recorrer las calles de barranco ya que es el distrito con mayor presencia de murales ,así ese día realizamos algunas entrevista a los vecinos del distrito para saber cual era su opinión de esta problemática y quedamos en que una posible solución seria buscar y facilitar lugares específicos en donde se podrían realizar este tipo de trabajos para que no pinten en las casas sin permiso. Luego decidimos cambiar nuestra problemática a un punto mas especifico que es ver las distintas pintas en las paredes como arte urbano y como estas mejorarían la cara del distrito DESCUBRIR
  • 4. Interpretación Concepto: si matar toros es un delito, ¿Por qué pintar murales es un delito? Pregunta generadora: ¿Cómo podríamos hacer para relacionar a los artistas con los vecinos de Barranco? Insight: involucrar a los vecinos de Barranco y a los artistas mediante la red creada
  • 5. POSIBLES SOLUCIONES 1. Creando cursos y talleres donde familiaricen a las personas con el movimiento urbano. 2. Encontrar espacios para que puedan expresarse libremente. 3. Pedir permiso a las autoridades respectivas. 4. Conversar con los vecinos del distrito para la aprobación de los murales en las paredes de Barranco. 5. Campaña comunicativa. 6. Protestas pacifistas contra los distritos que no apoyan la iniciativa. 7. Expansión en las redes sociales dando a conocer la propuesta que planteamos. 8. Realización de fichas y volantes para presentar la iniciativa de nuestro proyecto. SOLUCIÓN ELEGIDA Crear una red para vincular a los vecinos interesados y a los artistas dispuestos a realizar este trabajo.
  • 6. Experimentar En esta etapa elaboramos nuestra red de información que consta de una pagina web, una pagina de Facebook y un blog con el objetivo de vincular a las personas que estén interesadas en tener estos trabajos en sus casas con los artistas que las pueden realizar
  • 7. Evolucionar En esta etapa mostramos nuestra red a algunas personas para que nos den su opinión y resalten los aspectos que faltaban mejorar . Así, con la información recopilada decidimos mejorar nuestra red al agregarle información de los artistas y si tienen preparación o son meramente empíricos , también agregar información sobre el problema de los murales en nuestra sociedad refiriéndonos al caso del alcalde de lima.