SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
MURCIA




                Inês Mota, nº 14
                10º 1 B
♣ MURCIA
    La Región de Murcia es una comunidad autónoma
española, situada en el sudeste de la Penínsu Ibérica, entre
                                         Península
Andalucía y la Comunidad Valenciana y entre la costa
                                 Valenciana,
mediterránea y Castilla-La Mancha
                         La Mancha.
     Su capital es la ciudad de Murcia, que es sede de los
órganos institucionales regionales, con excepción de la
               tucionales
Asamblea Regional.
    Su populación es de 1.446.109 habitantes de los que algo
                                     habitantes,
menos de un tercio vive en la capital y la mitad vive en los
municipios de Murcia, Cartagena y Lorca
                                     Lorca.
    La región es la mayor productora de frutas, verduras y flores de Europa. Tiene viñedos
                             productora
importantes cerca de los municipios de Bullas, Yecla, y Jumilla, que poseen denominación de
origen.
    Cuenta así mismo con un importante sector turístico, concentrado en una costa con
numerosas espacios vírgenes y que posee la laguna salada del Mar Menor.
    Su industria destaca por el sector petro
                                       petro-químico y la industria alimentaria.




        ♣ TURISMO
     El clima y las playas de la Región de Murcia, la hacen propensa al turismo denominado de
sol y playa. La costa murciana, llamada Costa Cálida, tiene una longitud de 170 km, donde se
alternan grandes playas de arena blanca con otras más pequeñas y calas con acantilados.
                                                                         calas
Además, cuenta con el Mar Menor, una laguna litoral con múltiples posibilidades turísticas.
Como separación entre este lago salado y el Mar Mediterráneo, se alza La Manga del Mar
Menor.

    Las posibilidades turísticas se complementan con un creciente interés por el turismo cultural y
de ciudad, concentrado en los cuatro núcleos históricos principales: Murcia, Cartagena, Lorca y
Caravaca de la Cruz. En la actualidad, el Teatro Romano de Cartagena es el monumento y
espacio museístico más visitado de la Región.

                                    El paisaje murciano es más variado de lo que pueda
                                          saje
                                parecer, y ofrece una alta gama de actividades deportivas y de
                                aventura como senderismo, espeleología, vuelos térmicos (ala
                                delta, parapente), escalada, ciclo turismo, paseos a caballo,
                                                                             ,
                                descensos fluviales (ráfting, piraguas, kayaks), caza y pesca. La
                                                          ng,
                                mayoría se concentran en Sierra Espuña, Valle de Ricote y el
                                nordeste de la Región. El turismo rural también se encuentra en
                                auge, principalmente en los alrededores de Caravaca de la
                                Cruz, Totana, Moratalla y Cehegín.




        ♣ CULTURA
    -El dialecto murciano
     El

    El dialecto murciano es el dialecto romance natural e histórico del territorio que abarcó
antaño el Reino de Murcia.
    En el discurso académico lingüístico se considera al murciano como un dialecto del
castellano, por otro lado La RAE hasta hace poco consideraba al murciano como un dialecto
del aragonés, mientras que fuentes nacionalistas catalanas consideran al murciano como un
dialecto de transición entre el castellano y el catalán.
    En el paraje de la Sierra del Carche la mayoría de la población sabe hablar valenciano, ya
que se habla en estas pedanías desde aproximadamente el siglo XVIII.
-Monumentos

   Uno de los monumentos más característico de Murcia es la Catedral de Murcia, pero existen
   otros muy importantes, también como por ejemplo:
                          también,

  •     El Casón de Jumilla, del siglo IV
  •     Parroquia Mayor de Santiago d Jumilla, del siglo XV
                                         de
  •     Los Castillos: de Lorca, de Aledo, de Moratalla, de Jumilla, de Los Vélez (Mula), de
        Monteagudo (Murcia), ...,
  •     La Noria y el Museo Etnológico de la Huerta de Murcia, en Alcantarilla
  •     Colegiata de San Patricio de Lorca, del siglo XVI-XVIII.
               iata
  •     Basílica de la Vera Cruz, en Caravaca, del siglo XVII.
                               uz,
  •     Palacio de Guevara, en Lorca, del siglo XVII
                                 n                  XVII.
  •     Monasterio de los Jerónimos, en Guadalupe, en siglo XVIII
                      e
  •     Palacio Episcopal, en Murcia del s  siglo XVIII.
  •     Basílica de la Purísima en Yecla del siglo XVIII-XIX
              ca                    Yecla,
  •     Casino de Murcia, del s siglo XIX-principio XX.
  •     Arquitectura Modernista de Cartagena y La Unión




         -Gastronomía

         Las diferentes recetas de la zona costera se basan en la pesca. Son destacables el
           as
caldero, la dorada a la sal o los guisos con bacalao. Entre las elaboraciones con carne se
encuentra el pastel de cierva y el pastel de carne murciano
                                                        murciano.
     En la Huerta de Murcia abundan las frutas, las legumbres y hortalizas. Uno de los productos
                                              frutas,
más característicos de la huerta es el pimentón, elaborado a partir de ñoras. Algunos platos
típicos de esta zona son la ensalada murciana, el zarangollo o los paparajotes.
     En ell interior de la Región el clima es menos templado, lo que hace que sus platos sean más
                                                               ,
consistentes y calóricos. Encontramos cereales, legumbres, olivos, almendros y vid. En cuanto a
                                                      legumbres,
carnes, cohabitan las carnes de caza, como el conejo, con las carnes de granja, c
                                           como                                    como el cerdo
o el cordero. Los platos típicos son una gran variedad de embutidos, el arroz con conejo y
                                                                          ,
caracoles, la pata de cabrito al horno, el gazpacho jumillano, las gachasmigas y la olla gitana.
La gastronomía de esta zona está bastante relacionada con la de Castilla la Mancha
                                                                              Mancha.



          ♣ FIESTAS
    Ell Día de la Región de Murcia se celebra en el día 9 de junio, conmemorando el aniversario
                                                                  ,
de la promulgación de la Ley Orgánica del Estatuto de Auton
                                                        Autonomía.
    Pero existen además diversas fiestas locales.
                    emás

      Fiestas de Interés Turístico Internacional:

          •    La Virgen de la Amargura de la Semana Santa de Lorca.
          •    Fiestas de la Santísima y Vera Cruz (Caravaca de la Cruz)
          •    Semana Santa de C    Cartagena (Cartagena)
          •    Entierro de la Sardina (Murcia)
          •    Festival Nacional del Cante de las Minas (La Unión)
          •    Semana Santa de Lorca (Lorca)

      Fiestas de Interés Turístico Nacional:

          •    Carnavales de Águilas
          •    Fiestas de Cartagineses y Romanos
                            artagineses
          •    Semana Santa de Jumilla
          •    Semana Santa de Murcia
          •    Bando de la Huerta (Murcia)
          •    Fiestas Patronales en Hon a la Purísima Concepción, en Yecla
                                     Honor
          •    Fiestas de Moros y Cristianos de Abanilla

   Además de otras muchas que tienen declaración de Interés Turístico Regional: en su gran
mayoría son fiestas patronales de gran raigambre, despuntando también las celebraciones de
Semana Santa, Moros y Cristianos y Carnaval en casi todos los pueblos de la Región.
                                                                            Región.

Más contenido relacionado

PPT
Recorrido por españa
PDF
Rutas culturales costa brava girona turismo 2012
PPTX
Región de Murcia
PPT
PPTX
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
PPTX
Poniente Granadino
PPTX
El Poniente Granadino
Recorrido por españa
Rutas culturales costa brava girona turismo 2012
Región de Murcia
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
Poniente Granadino
El Poniente Granadino

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
PPT
Granada
PDF
Guía de la Provincia de Sevilla
ODP
Este es por fin granada
PPT
T5g. pesca
PPTX
Rutas por extremadura def
PPTX
Trabajo final de Patrimonio
PPTX
La diversidad de España
PPTX
Trabajo comunidades 3º a/b Jose Maria , Alejandro, Carlos , Raul e Ignacio
PPTX
Region de murcia
DOCX
Folleto turistico
PPTX
La guajira
PPT
Andalucia Marta
PPTX
Pp comarca zafra
DOCX
Inauguración de Begastri
 
PPTX
Departamento de la Guajira
PPTX
La diversidad de españa
PDF
Geografía e historia extremadura (4)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Granada
Guía de la Provincia de Sevilla
Este es por fin granada
T5g. pesca
Rutas por extremadura def
Trabajo final de Patrimonio
La diversidad de España
Trabajo comunidades 3º a/b Jose Maria , Alejandro, Carlos , Raul e Ignacio
Region de murcia
Folleto turistico
La guajira
Andalucia Marta
Pp comarca zafra
Inauguración de Begastri
 
Departamento de la Guajira
La diversidad de españa
Geografía e historia extremadura (4)
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Resumo 2º teste
PPTX
Murcia
PPTX
Os planetas do sistema solar
DOCX
Reacção xanto
PPTX
Ciclo de vida do Musgo
PPS
A samambaia e o bambu
PDF
Samambaias
DOCX
Relatorio ciclos de vida 11 ano
Resumo 2º teste
Murcia
Os planetas do sistema solar
Reacção xanto
Ciclo de vida do Musgo
A samambaia e o bambu
Samambaias
Relatorio ciclos de vida 11 ano
Publicidad

Similar a Murcia.docx (20)

PPTX
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
PPTX
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
PPTX
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
DOCX
Guia turistica de murcia
PDF
ODP
Presentacion sociales murcia 3ºC
PPT
Madrid, castilla la mancha y castilla león
PPS
Un tour por distintos pueblos y lugares de España
PPT
La Siberia, la Serena
PPT
LA SIBERIA, LA SERENA
ODT
Hortensia examen11
PPTX
Datos de Cantabria
PDF
Presentacion guia mar menor y murcia
PPT
Turismo en la provincia
ODP
Murcia (Paquita Manzano)
PPT
Ud 10 los paisajes de la región de murcia
PDF
Muñoz hortensia-guia-competic-2
PDF
Muñoz hortensia-guia-competic-2
PPT
Cosma Andalucia Golf
PPT
Comunidades autonomas
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
4º A Murcia,una región de sol para disfrutar
4º a murcia,una región de sol para disfrutar
Guia turistica de murcia
Presentacion sociales murcia 3ºC
Madrid, castilla la mancha y castilla león
Un tour por distintos pueblos y lugares de España
La Siberia, la Serena
LA SIBERIA, LA SERENA
Hortensia examen11
Datos de Cantabria
Presentacion guia mar menor y murcia
Turismo en la provincia
Murcia (Paquita Manzano)
Ud 10 los paisajes de la región de murcia
Muñoz hortensia-guia-competic-2
Muñoz hortensia-guia-competic-2
Cosma Andalucia Golf
Comunidades autonomas

Más de Inês Mota (20)

PPTX
Reino plantae
DOCX
Ensaio pobreza
PPTX
DOCX
The mobile phone
DOCX
Resumo teorico electricidade
DOCX
Relatório experimental
PPTX
Segurança rodoviaria
PPTX
Electricidade
PPTX
Habitos de Vida Prejudiciais
PPT
Adição algébrica de monomios e polinomios
PPT
Monómios e polinómios
PPT
Adição algébrica de monomios e polinomios
PPT
Fórmula do quadrado do binómio
PPT
Monómios e polinómios
PPT
Produto de um monomio por um polinomio
PPT
Adição algébrica de monomios e polinomios
PPT
Monómios e polinómios
DOCX
Resumo teorico
DOCX
Resumo teorico oooo
DOC
Relatório medição do p h com o indicador universal
Reino plantae
Ensaio pobreza
The mobile phone
Resumo teorico electricidade
Relatório experimental
Segurança rodoviaria
Electricidade
Habitos de Vida Prejudiciais
Adição algébrica de monomios e polinomios
Monómios e polinómios
Adição algébrica de monomios e polinomios
Fórmula do quadrado do binómio
Monómios e polinómios
Produto de um monomio por um polinomio
Adição algébrica de monomios e polinomios
Monómios e polinómios
Resumo teorico
Resumo teorico oooo
Relatório medição do p h com o indicador universal

Murcia.docx

  • 1. LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MURCIA Inês Mota, nº 14 10º 1 B
  • 2. ♣ MURCIA La Región de Murcia es una comunidad autónoma española, situada en el sudeste de la Penínsu Ibérica, entre Península Andalucía y la Comunidad Valenciana y entre la costa Valenciana, mediterránea y Castilla-La Mancha La Mancha. Su capital es la ciudad de Murcia, que es sede de los órganos institucionales regionales, con excepción de la tucionales Asamblea Regional. Su populación es de 1.446.109 habitantes de los que algo habitantes, menos de un tercio vive en la capital y la mitad vive en los municipios de Murcia, Cartagena y Lorca Lorca. La región es la mayor productora de frutas, verduras y flores de Europa. Tiene viñedos productora importantes cerca de los municipios de Bullas, Yecla, y Jumilla, que poseen denominación de origen. Cuenta así mismo con un importante sector turístico, concentrado en una costa con numerosas espacios vírgenes y que posee la laguna salada del Mar Menor. Su industria destaca por el sector petro petro-químico y la industria alimentaria. ♣ TURISMO El clima y las playas de la Región de Murcia, la hacen propensa al turismo denominado de sol y playa. La costa murciana, llamada Costa Cálida, tiene una longitud de 170 km, donde se alternan grandes playas de arena blanca con otras más pequeñas y calas con acantilados. calas Además, cuenta con el Mar Menor, una laguna litoral con múltiples posibilidades turísticas. Como separación entre este lago salado y el Mar Mediterráneo, se alza La Manga del Mar Menor. Las posibilidades turísticas se complementan con un creciente interés por el turismo cultural y de ciudad, concentrado en los cuatro núcleos históricos principales: Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz. En la actualidad, el Teatro Romano de Cartagena es el monumento y espacio museístico más visitado de la Región. El paisaje murciano es más variado de lo que pueda saje parecer, y ofrece una alta gama de actividades deportivas y de aventura como senderismo, espeleología, vuelos térmicos (ala delta, parapente), escalada, ciclo turismo, paseos a caballo, , descensos fluviales (ráfting, piraguas, kayaks), caza y pesca. La ng, mayoría se concentran en Sierra Espuña, Valle de Ricote y el nordeste de la Región. El turismo rural también se encuentra en auge, principalmente en los alrededores de Caravaca de la Cruz, Totana, Moratalla y Cehegín. ♣ CULTURA -El dialecto murciano El El dialecto murciano es el dialecto romance natural e histórico del territorio que abarcó antaño el Reino de Murcia. En el discurso académico lingüístico se considera al murciano como un dialecto del castellano, por otro lado La RAE hasta hace poco consideraba al murciano como un dialecto del aragonés, mientras que fuentes nacionalistas catalanas consideran al murciano como un dialecto de transición entre el castellano y el catalán. En el paraje de la Sierra del Carche la mayoría de la población sabe hablar valenciano, ya que se habla en estas pedanías desde aproximadamente el siglo XVIII.
  • 3. -Monumentos Uno de los monumentos más característico de Murcia es la Catedral de Murcia, pero existen otros muy importantes, también como por ejemplo: también, • El Casón de Jumilla, del siglo IV • Parroquia Mayor de Santiago d Jumilla, del siglo XV de • Los Castillos: de Lorca, de Aledo, de Moratalla, de Jumilla, de Los Vélez (Mula), de Monteagudo (Murcia), ..., • La Noria y el Museo Etnológico de la Huerta de Murcia, en Alcantarilla • Colegiata de San Patricio de Lorca, del siglo XVI-XVIII. iata • Basílica de la Vera Cruz, en Caravaca, del siglo XVII. uz, • Palacio de Guevara, en Lorca, del siglo XVII n XVII. • Monasterio de los Jerónimos, en Guadalupe, en siglo XVIII e • Palacio Episcopal, en Murcia del s siglo XVIII. • Basílica de la Purísima en Yecla del siglo XVIII-XIX ca Yecla, • Casino de Murcia, del s siglo XIX-principio XX. • Arquitectura Modernista de Cartagena y La Unión -Gastronomía Las diferentes recetas de la zona costera se basan en la pesca. Son destacables el as caldero, la dorada a la sal o los guisos con bacalao. Entre las elaboraciones con carne se encuentra el pastel de cierva y el pastel de carne murciano murciano. En la Huerta de Murcia abundan las frutas, las legumbres y hortalizas. Uno de los productos frutas, más característicos de la huerta es el pimentón, elaborado a partir de ñoras. Algunos platos típicos de esta zona son la ensalada murciana, el zarangollo o los paparajotes. En ell interior de la Región el clima es menos templado, lo que hace que sus platos sean más , consistentes y calóricos. Encontramos cereales, legumbres, olivos, almendros y vid. En cuanto a legumbres, carnes, cohabitan las carnes de caza, como el conejo, con las carnes de granja, c como como el cerdo o el cordero. Los platos típicos son una gran variedad de embutidos, el arroz con conejo y , caracoles, la pata de cabrito al horno, el gazpacho jumillano, las gachasmigas y la olla gitana. La gastronomía de esta zona está bastante relacionada con la de Castilla la Mancha Mancha. ♣ FIESTAS Ell Día de la Región de Murcia se celebra en el día 9 de junio, conmemorando el aniversario , de la promulgación de la Ley Orgánica del Estatuto de Auton Autonomía. Pero existen además diversas fiestas locales. emás Fiestas de Interés Turístico Internacional: • La Virgen de la Amargura de la Semana Santa de Lorca. • Fiestas de la Santísima y Vera Cruz (Caravaca de la Cruz) • Semana Santa de C Cartagena (Cartagena) • Entierro de la Sardina (Murcia) • Festival Nacional del Cante de las Minas (La Unión) • Semana Santa de Lorca (Lorca) Fiestas de Interés Turístico Nacional: • Carnavales de Águilas • Fiestas de Cartagineses y Romanos artagineses • Semana Santa de Jumilla • Semana Santa de Murcia • Bando de la Huerta (Murcia) • Fiestas Patronales en Hon a la Purísima Concepción, en Yecla Honor • Fiestas de Moros y Cristianos de Abanilla Además de otras muchas que tienen declaración de Interés Turístico Regional: en su gran mayoría son fiestas patronales de gran raigambre, despuntando también las celebraciones de Semana Santa, Moros y Cristianos y Carnaval en casi todos los pueblos de la Región. Región.