MURGIS AKRA                                              I E S R E Y ALABE Z
Nº 2                                                                               M AR Z O 2 0 1 1
                                                                LI BR E DI SP O SI CI Ó N 2 º E SO
                                                   EL D I A D E A N D A L U C I A
                                                            Ni Ze n g

                                 Hoy   25    de     febrero    de    2011, en   el   instituto    hemos
                                 celebrado el día de Andalucia, que además de hacer unas
                                 cuantas carreras y un desayuno andaluz , los de 2º de la
                                 E.S.O hemos tenido un taller sobre los espartos,con cuatro
                                 señores que trabajan con el esparto desde pequeños. Estos
                                 señores nos dijeron que ellos empezaron a trabajar con los
                                 espartos    con    siete     años   para   ayudar   a   sus     padres.
                                 El esparto es una planta que crece solo en los lugares con la
                                 condición de que tiene que estar seco. Se da mucho en el
                                 sur de Europa. Para que puedan trabajar con los espartos,
                                 hay que meterlos dentro de un jarrón muy grande llenos de
                                 agua durante unos 20 días y luego hay que sacarlos para que
                                 se sequen. Con esos espartos se hacen muchos cosas como
                                 los zapatos, cestas, cuerdas, cinturones, canastas, etc.
                                 Hay dos tipos de espartos que son: esparto picado y esparto


                                                      DI A DE A N DA L U C I A
EN ESTE NÚMERO ENCONTRARÁS
  ESCRITOS Y FOTOS SOBRE...
                                                     El día de Andalucía
                                                   es un día muy especial
                                             todos los andaluces sentimos
       DÍA DE ANDALUCÍA
                                                que lo queremos celebrar.
         SAN VALENTÍN
                                               Recordamos lo que somos
       SOBRE LA AMISTAD
                                                  parte de la humanidad,
          PASATIEMPOS
                                               pero sobre todas las cosas
       RELATOS DE TERROR
                                                     orgullo y felicidad.
      MI INSTITUTO IDEAL
                                             Son nuestras ocho provincias
 RECOMENDACIONES DE MÚSICA
                                                    un orgullo a recordar
LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO
                                              pues tenemos un patrimonio
  Y ...SI QUIERES SABER MÁS
                                            que nos diferencia de los demás.
  ¡¡¡¡LEE NUESTRO EJEMPLAR!!!!
                                                     Alegría, sol y playa
                                                nos dan nuestra identidad
                                                 la persona que nos visita
                                                 ya no nos puede olvidar.
                                               Por eso no hay que olvidar
                                                    que el 28 de febrero
                                                   es una fecha si ngular
                                                  que todos los andaluces
                                               debemos siempre recordar.
                                              Isabel Mª García García, 2º B
MOJÁC AR




        La clase de 2º B y Juani (profesora
                    de Lengua)



                                      Mi instituto ideal –
                                    por Antonio Montalvo 2ºA

Nuestro instituto ideal no se diferencia mucho del actual. Estaría al lado de la playa, en un lugar
tranquilo. Sus alumnos serían amables, simpáticos, innovadores, sinceros, inteligentes, educados,
diferentes, solidarios,...Los profesores serían amables, cercanos, tolerantes, ingeniosos, participativos,
que nos lleven de excursión a lugares increíbles, divertidos y buenos en su profesión.

Las materias....pues las mismas que hay, todas son importantes. Actividades y excursiones, las mismas
que hay, pero nos gustaría quedarnos a dormir una o dos noches.

En las instalaciones habría taquillas, ordenadores para cada uno y en todas las aulas pizarras
electrónicas, un parque, un gimnasio con spa y masajistas para la tensión antes y después de los
exámenes, piscina, un césped muy grande, un cine y un edificio donde cada uno o dos alumnos tengan
una habitación con tele, nevera, cama, estanterías, sofá, reproductor de música, armarios, aire
acondicionado y calefacción, todo decorado muy moderno, pero que fuese opcional quedarse a dormir.

Que las clases empezasen a las 9 y hubiese una pausa a las 11 hasta las 12 donde tuviéramos acceso a
las instalaciones anteriores, luego clases hasta las 3 y tiempo libre en el instituto hasta las cinco. ¡Seria
genial!

Pero lo que tenemos es suficiente aunque algunas cosas podrían mejorar. Ideando esta redacción he
empezado a pedir de boca todos los caprichos que quería.

Y nos dejamos el periódico... pero no lo cambiaríamos.
Aquel día, amor:
  L a p r i m e r a v e z que t e c o n o c í , m i c o r a z ó n                                                                    Tu rostro curtido por un sol radiante y
 s e p a ró :                                                                                                                      viento impetuoso, sin que el tiempo me
 t o d a l a s o l e d a d que t e n í a s e f un d i ó y m e                                                                                                        cediera
 p e r d í e n e l m o m e n t o que t e v í . T us o j o s                                                                          tregua alguna. Te odié sin mesura, por
 en t r a r o n en          m i s s ue ñ o s , que                p en s é er a n                                                       regalarme por lo que cubierto por él
 r ea l es , y t ú , m i a m a d a er a f a l s a . S i em p r e                                                              duermen grandes héroes y poetas.De lo que
 h a b l a b a m o s d e n a d a p e r o n a d a e r a m e j o r s up e                                                             todos anhelan, de lo que pocos huyen.
 , que un i d o s , s e r í a m o s a l g o . A quí e s t a m o s ,                                                              Aún así me arriesgaré, aún sabiendo que
 e n t r e c i e l o y t i e r r a , t o d o e l un i v e r s o n o s                                                                          puedo estar forjando mi fin.
 s e p a r a . A ún r e c ue r d o e s a d i a e n e l que m e                                                                                           Porque ya soy tuya,
 m i r a s t es y h a b l a s t es , c o n t u m i r a d a d e s ed a ,                                                                              atada de pies y manos,
 t a n f r á g i l , t a n v ul n e r a b l e . . . T u m e i n s p i r a s a                                                 sin aliento.Quizá eres tu quien me conduce
 h a c e r t o d o , s i n c o n s e c ue n c i a s . . . .                                                                                      a las verdaderas canciones,
 Q ui e r o que s e p a s que t e qui e r o y s i t u                                                                                           a lo bello de lo impensable,
 a m o r e r a un l i b r o ;
 L o l e i r í a n o v e c i e n t a s v e c e s d e n ue v o .
                                                                                      Cprtras
                                                                                        ao                                        a la vida de la muerte en ella. No quiera
                                                                                                                                                      darte bonitas palabras
 - C h a r l o t t e S t o n er ( em i l y )
Y u n a v e z má s ,
                                                                                       Sanín..
                                                                                     Valent
                                                                                                                                          sin sentimiento alguno, preferiría
                                                                                                                                              quedarme en camino, lo juro.
p i e n s o e n l a p r i me r a v e z q u e n o s mi r a mo s :
                                                                                         .
F u e i n c r e í b l e s e n t i r t u s o j o s c l a v a d o s e n l o s mí o s . Y e s q u e
                                                                                                                                Salida, caída la noche y, enseguida, el cese
                                                                                                                                               de los latidos de mi corazón.
lo q u e s e n t í f u e t a n g r a n d e , q u e e n s e g u id a s u p e q u e e r e s t ú                                 Y es que sino duermo esta noche contigo, te
lo q u e e s t o y b u s c a n d o …                                                                                           soñaré...Atentamente, quien descubrió que
A v e c e s p i e n s o e n l o s b e s o s q u e n o n o s d a r e mo s , e n l a s c o s a s q u e n o
n o s d i r e m o s . . Q u é t o n t e r í a , ¿ n o ? , ¿ c ó mo s e p u e d e e c h a r d e m e n o s a l g o q u e n o h a p a s a d o ? S e p o d r í a d e c i r q u e m i v i d a s e
r e s u me e n t u s o n r i s a .
Sé que más vale arrepentirse de algo que hiciste que de algo que dejaste de hacer, pero creo que nunca me atreveré a decirte
t o d o e s t o . A s í e s q u e j a má s s a b r á s q u i é n f u e e s a c h i c a q u e s e p a s a b a d í a y d í a a d mi r a n d o c a d a t r a z o d e t u c u e r p o , d e t u r o s t r o
… Y a h o r a l l e g a u n a v e z má s e s e d í a d e l a ñ o , q u e p o r c i e r t o , v o l v e r é a p a s a r s i n t i … P e r o n o v o y a t i r a r l a t o a l l a , p o r q u e s é q u e
a l g ú n d í a n o s o l o y o s e n t i r é e s t a c o s a e x t r a ñ a , s é q u e e s e d í a l l e g a r á , y q u e t o d o e s t o h a b r á me r e c i d o l a p e n a . . Y e s q u e s ó l o p o r
p o d e r v e r t u s o n r i s a d e c e r c a , p o r p o d e r mi r a r t e a l o s o j o s , p o r e s c u c h a r u n “ t e q u i e r o ” p r o v e n i e n t e d e t u b o c a , p o r p r o b a r u n
b e s o d e t u s la b io s , s e r ía c a p a z d e c u a lq u ie r c o s a . P e r o p o r a h o r a , s ó lo p u e d o d e c ir t e : T E Q U IE R O . K u t c h e r
 Para mi gran y único Amor.
 Amor mío, abro hoy mi corazón, esta vez con toda la fuerza, la pasión, la entrega, la admiración y el respeto que siento por ti; durante los
 años que estuve ausente, mantenia vivo mi amor escribiendote lineas donde desbordaba mi profundo amor por ti; contaba como dibujaba tu
 hermoso y delicado rostro en las blancas nubes del cielo, el canto de los pajaros me robaba un suspiro porque recordaba con su trinar tu
 dulce y suave tono de voz, sentía tu agradable olos en el aroma de las flores cuando el viento jugueteaba com ellas, miraba el color de tus
 ojos en el centro del lago y los calidos rayos del sol me hacían añorar tu calor. Despertaba cada mañana, admirándote en la foto que
 guardaba con especial cuidado y con la ilusión de que estaba cada vez mas cerca del día de nuestro encuentro, para no separarnos nunca
 más deseaba poder cuidar de ti, provocar sonrisas en tus labios, alegrar tus dias, besar cada centimetro de tu cuerpo, dormir a tu lado cada
 noche, meternos en el sofá bajo las mantas y frente a la chimenea durante el invierno, mirar las mariposas volar enrte los pinos, el
 reverdecer de las montañas y como abriría cada botón de las flores de nuestro jardín.
 El día de mi regreso ha llegado, al subir al tren ya podía imaginar como te preparabas para encontrarnos en ese trozo de paraíso, que está
 a la orilla de nuestro rio, como te lo pedí en la carta anterior, un encuentro a escondidas donde solo la naturaleza y Dios serían testigos de
 nuestra entrega, donde podíamos expresar todo el amor que teníamos reservado durante este tiempo, sabes... me encontraba sonriendo
 como un loco enamorado a cada instante con solo pensarte, parecía que mi corazón iba a estallar de alegría, amor, emoción y
 desesperación; sólo nos separaban unos pocos kilometros y unas horas, busqué un ramo de flores que fuera digno de tu pureza, tu
 humildad y tu belleza, mis manos sudaban, estaba deseoso de tenerte entre mis brazos, besarte y acariciarte. Es la última carta que te
 escribo... con la esperanza de que Dios permitirá que nos encontremos, me puedo dar cuenta que tu amor por mi es tan grande como el
 mío, a pesar de que mis cartas no las dejaron llegar a ti, continuabas amandome en mi total ausencia, todos se oponían a nuestro amor...
 Puedo imaginar como vivías sin tener noticias de mi, sin poder expresar tus sentimientos, mirando la estación del tren soñando que yo
 estaba de regreso. En nombre de ese gran amor, has cambiado los planes de nuestro encuentro, te has liberado de las reglas de la
 sociedad, ahora tu mi ángel, con la confianza de nuestro amor, me esperas en la paz del cielo... te amaré por siempre, hasta pronto...
 Amor Mío De tu amor eterno. Fuego Frío.
D E N T R O D E MÍ

          La naturaleza en pleno está dentro de
                                        mí .
          A i r e , v i e n to y h a s ta h u r a c a n e s s u r g e n
                                     en mí .
              A veces calma, dulzura y libertad.
              Ma n a n ti a l e s d e a l e g r í a y a m i s ta d .
                I m a g i n o u n u n i v e r s o e s tr e l l a d o .
                    S e n ti m i e n to s a p a s i o n a d o s .           JUEGOS DE AGILIDAD MENTAL por
                        También en mi interior.                                Raquel Ruiz Meroño2º B
                         Amor, dulzura y dolor.
                         Diversión a todo color.                                         Animal Mitológico
                      R a q u e l R u i z Me r o ñ o 2 º B
                                                                                        Ayer en la televisión
                                                                          estaban haciendo una curiosa
                                                                          entrevista a una de las mejores
                  P r e g u n ta s d e g e n i o                          actrices         d el     mu ndo ,      A m pa r
                                                                          Torrija. El entrevistador sacaba
Sara suele encontrar en el kiosco                                         fotos antiguas, o escenas de
a un anciano que en el barrio es                                          p e l íc u l a s y e l l a c o n t a b a s u
considerado      un     gran     sabio.                                   r e l a c ió n c o n o t r o s p e r s o n a je s .
A veces él hace preguntas extrañas                                        Al abrir un viejo álbum, Ampar
que     nadie    sabe    contestar,                                       abrió mucho los ojos y tapó la
sobre gravedad, física, matemáticas.                                      fotografía            con        la      ma no .
Otras    veces    hace   preguntas                                        -          ¿Qué ocurre, señora
sencillas, como “¿Qué hora es?” o                                         A m p a r?
“¿Cómo       estás?”.    Y      en                                        -          No podéis ver esta
ocasiones hace preguntas de genio.                                        fotografía. Es un regalo muy
Por    ejemplo,    hoy,    al    ver                                      curioso que recibí.
a Sara cargada de fruta, yendo hacia                                      -          ¿Cu ál?
su                casa,                                                   -          U n a n im a l q u e c o m e c o n e l
le           ha           preguntado:                                     rabo- susurró misteriosa Ampar
-      ¿Qué es los que le da la vuelta                                    Torrija.
a la                                                                      ¿De qué animal se trata?
manzana sin moverse?

Solución: La calle o la acera es lo que da la vuelta a la                 Solución: Ampar está actuando ningún animal se quita el rabo para
                                                                          comer.




                                      ¡¡TE QUEREMOS!!
  Josiko, Josete, Enano. Repimpollo, Tete...da igual como lo llamemos, hablamos de José
    Vicente Yerbes Flores quien para lo que queda de curso se ha marchado. Queremos
    dedicarle este espacio en el periódico para recordarle que nos e ha ido, se ha ido de
     “viaje”. Para todos nosotros has sido un amigo ejemplar, con muchos vaches y con
  caminos llanos. Te queremos decir que te queremos un montón, que a pesar de todo has
    estado ahí, que te has reido, te has enfadado, has llorado y nosotros contigo. ¡Qué te
      vamos a decir que no sepas ya! Esperamos que cuando leas esto te alegres y nos
                                    recuerdes.¡Te queremos!
LAS AVENTURAS DE PITIKU Y KANIYA.

¡ H o l a ! Y o s o y G a b r i e l p e r o m i s a m i g o s m e d i c e n K a n i y a , p o r que e s un e x j ug a d o r d e
f út b o l que s e p a r e c e a m í . O s v o y a c o n t a r c o m o c o n o c í a D a v i d , a l que l l a m a n P i t i k u
p o r que                             a                          él                      le                          g us t a .
T o d o c o m e n z ó un d í a e n s e g un d o d e p r i m a r i a . P i t i k u l l e g ó d e s d e R um a n í a a E s p a ñ a y s e
a p un t ó e n n ue s t r o c o l e g i o . N o s o t r o s n o l e h a b l á b a m o s p o r que n o n o s c o m p r e n d í a y n o
s a b í a h a b l a r , p e r o a l c a b o d e d o s m e s e s e m p e z ó a s a b e r h a b l a r y y o m e h i c e m uy a m i g o
s uy o p o r que m e l l e v a b a m uy b i e n c o n é l . E s t uv i m o s e n l a m i s m a c l a s e d ur a n t e c i n c o a ñ o s ,
n o s l o p a s a m o s m uy b i e n . A l t e r m i n a r s e x t o d e p r i m a r i a , l l e g ó l a h o r a d e i r n o s a l
i n s t i t ut o , a l l í n o s c a m b i a r o n d e c l a s e a m í y a P i t i k u, e s o n o s f a s t i d i ó b a s t a n t e , y a n o
é r a m o s t a n a m i g o s , n o s h a b l á b a m o s p e r o y a n o e r a c o m o a n t e s . P a s ó un a ñ o y c ua n d o
f ui m o s a 2 º E S O n o s v o l v i e r o n a j un t a r , a h o r a s o m o s d e n ue v o t a n a m i g o s c o m o a n t e s y
e s p e r o que e s t a a m i s t a d d ur e m uc h o , m uc h o m á s .



                                                                       L a am i s t ad
                                                            Po r J a c q u e l i n e Q u i m i s 2º A

  Hoy hablaremos sobre el concepto de amistad, en el cual muchas personas ven
  algo pasajero, pero en realidad no saben ni el sentido ni el significado que le
  podemos dar a la amistad. La amistad es uno de los valores que todos quieren tener
  pero no se puede poseer. La amistad se gana con el paso del tiempo y la confianza
  que le brindamos a los demás. Un porcentaje significativo dice que son pocas las
  personas que de verdad son amigos, que brindan de corazón cada sonrisa, cada
  abrazo y cada palabra.
  Un amigo no es el que te ayuda a mentir, un amigo es el que te dice las cosas
  cuando debe ser, el que te habla con franqueza y te dice lo que está mal para que
  puedas remediar cada acción.
LA IMPORTANCIA DEL
                                         DESAYUNO
                                            HISTORIAS REVUELTAS
                                      Cati San Román y Eliza Jordan 1ºA

 ¿Qué le habría pasado a Blancanieves si hubiera desayunado antes de que la reina le diera la manzana? No habría tenido
 hambre y no habría comido:
 Un día Blancanieves se levantó de la cama como un día cualquiera. Desayunó como una reina tostadas, zumo, leche,
 celeales y muchas cosas más.
 -Toc-Toc- Se oyó en la puerta.
 -¿Quién es?- dijo Blancanieves.
 -Soy una pobre anciana que viene desde muy, muy lejos. He caminado mucho, dijo la anciana.
 -Entra señora amable, respondió Blancanieves.
 La señora entró, le ofreció la roja y aparentemente buena manzana, pero Blancanieves lo negó.
 -Lo siento mucho, amable señora. Ya he desayunado mucho y estoy llena.
 (Aconsejo a todo el mundo que desayune como yo lo he hecho y os irá la vida mucho mejor).


 ¿Qué le habría pasado al lobo de Caperucita si hubiera desayunado antes? No habría tenido hambre y no se habría
 comido a la abuela ni a CAperucita Roja.
 Un día de lo más normal, Caperucita se levantó de la cama, fue directamente a la cocina y se preparó el desayuno con
 mucho gusto porque ella sabía que desayunar era muy importante. El lobo también había desayunado un montón. Se
 cruzó con Caperucita y al no tener hambre no se la quiso comer.


 ¡Qué les habría pasado a los 3 cerditos si el lobo no hubiera desayunado antes? No habría tenido fuerza para soplar las
 casas de los cerditos.
 En aquella mañana tan bonita que hacía, el lobo no había desayunado, se encontraba muy mal y no daba pie con bola. Así
 que los tres cerditos se salvaron de aquel fatídico día.
 ¿Por qué creéis que el gato con botas es tan listo? Porque siempre desayuna un desayuno completo y así le va la mar de
 bien.
 ¿Sabéis qué le pasó en realidad a Hansel y Gretel? Que desayunaron muy bien y no se comieron la casa de la bruja.
 ¿Sabíais que los animales también desayunan, y además muy bien? Si no, ¿cómo las gallinas ponen huevos de oro?
 Por eso todos debéis desayunar bien sano para que todos los días estéis con mucha energía y así os irá tan bien como a
 los protagonistas de todos los cuentos.

                                                  El niño del desayuno

Un día frío de invierno, cuando todo el estaba desayunando, un niño rico del pueblo, se negaba a desayunar ,decía que no
tenia hambre ,su madre le decía :
-hijo aunque no te lo creas lo mas importante de una vida es el desayuno- . El hijo decía con mala manera calla té no
digas chorradas. iba al colegio con el estómago vacío y con solo un pequeño bollo con que alimentarse al cabo de un mes
se medio y vio que no crecía se lo dijo a su madre llorando . Cuando iba al colegio todos sus amigos se reían de el .El era
muy orgulloso porque decía que no era por desayunar,pasaron unos meses y se vio mas pequeños con el resto de sus
compañeros el creía que era por no hacer deporte . se a punto a un equipo fútbol estuvo entrenando muy duro . Paso el
tiempo y no crecía empezó a comer mucho al medio día con eso solo consiguió engordar . Llego a ponerse
tan pequeño que ya no se veía a penas, se dio cuenta de lo que decía su madre que era verdad empezó a gritarle a su
madre le decía – mama soy tu hijo soy Bernardo - el niño tan triste también le decía – empezaré a desayunar – empezó a
desayunar todos los días y muy bien al cabo de un año era una persona normal   y feliz.

                                                                    Hecho por:VIZCAINO , JUAN Y ROGER 1ºA.
EL DESAYUNADOR
                      POR:ALEJANDRO,AURELIO,ROBERT,DAVID 1º A

Erase una vez un niño llamado Pedro que vivía en un pueblo llamado Mojácar en la
provincia de Almería.Un día camino del colegio se dio cuenta de una cosa y es que los
habitantes de su pueblo
estaban perdiendo las fuerzas.El veia como los polícias no podían atrapar a los
ladrones,como los bomberos no podian recurrir a los incedios,como los profesores no podian
dar clase y los alumnos les tomaban el pelo y muchisimos casos más.Un día llego a su casa
muy preucupado por lo sucedido,entonces se dio cuenta de que sus padres estaban en la
cama y sin fuerzas ninguna.El empezo a investigar,busco en internet en las enciclopedias
pero no encontro nada.Preocupado
y sin noticias se puso a ver la televisión,escucho la puerta cerrarse y era su padre que venia
de la comisaria, entonces Pedro le pregunto que había traido para el desayuno. Su padre le
contesto que no había traído nada y que no quería desayunar.Entonces ahí encontró el
misterio, era que no desayunaban...

Actuó muy rápido y se puso en marcha. Como él sabía que sólo no podía hacerlo les pidió
ayuda a sus mejores amigos. Les dijo que había que acabar con el cansancio en Mojácar.
Pedro eligió el nombre del grupo se llamó el EJERCITO DEL DESAYUNO y el se pidió ser
el jefe y se llamó
el DESAYUNADOR. Empezaron a repartir comida necesaria para un buen desayuno
Mediterráneo.Hicieron pancartas, manifestaciones y muchas cosas más, la gente del pueblo
empezó a recuperar las fuerzas pero justo en el mejor momento que estaban, aparecieró el
ejercito del
MAL ESTAR. Comenzaron a darle el cambiazo a la comida por comida caducada. Los
habitantes del pueblo empezaron a caer enfermos la gente no se lo explicaba. Entonces el
EJERCITO DEL DESAYUNO recibió una nota que ponía: (A media noche en la colina de
detrás del colegio
tú y tu ejercito tan cursi que tienes. LLEGO LA HORA.)

A media noche ya estaban en la colina de detrás del cole. Los dos capitanes se miraron a los
ojos y saltaron chispas. Al cabo de 5 minutos de tenso silencio Iván el jefe del otro ejército
dijo que de esa pelea saldría el futuro de Mojácar: un Mojácar sin fuerzas o con fuerzas.
Pedro estubo muy severo y se preparó para la pelea. Usaron todos sus poderes pero el
equipo de Pedro no pudo con el de Iván. Al cabo de 3 años de largos entrenamientos para
poder derrotar al ejército de Iván le mandó una carta pidiendo la revancha en el mismo sitio
a la misma hora y al mismo día que hacía 3 años. Se volvieron a ver las caras y Pedro les dijo
que quien perdiese se marcharía de la ciudad para siempre Iván aceptó la apuesta los dos
jefes estaban muy convencidos de lo que hacían. Se miraron de arriba a abajo y chirriaron
los dientes (está muy emocionante). La pelea empezó y todo pintaba muy bien para el
ejercito de Iván pero a Pedro se le pasaron todos los intentos de que en Mojácar se acabase el
cansancio. En ese momento Pedro se levantó y acabó con Iván. La pelea terminó y el ejército
del desayuno se hizo con la victoria y Mojácar se recuperó. Entonces Pedro se despertó: todo
había sido un sueño.
                                              FIN.
"Cuando te conocí          Todo el mundo dice que no hay dos sin tres.
   tuve miedo de mirarte,        La verdad es que en boca cerrada no entras moscas,
       cuando te miré            pero si hablo qué pasa…
   tuve miedo de quererte,       Hay veces que hemos estado tocados, pero
    y ahora que te quiero        NUNCA, nos hemos hundido, ya que después de la
  tengo miedo de perderte."      tempestad siempre llega la calma y si no que se lo
    I love you en inglés,        pregunten a los supervivientes del Titanic.
    ti amo en italiano y         Hay que tener cuidado con quién vas porque te
   lo mucho que te quiero        puedes arriesgar a que te digan la famosa frase
  te lo digo en castellano       de, “DIME CON QUIÉN VAS Y TE DIRÉ QUIÉN
Amor, palabra de cuatro letras   ERES”.
    difícil de conjugar,         Quien juega con fuego se acaba quemando.
   porque no todos tenemos       Siempre pasa lo mismo, “QUÉ MAL ACABA LO
   la misma forma de amar.       QUE BIEN EMPIEZA”.
Dicen que los negros son feos,   Hace varios años de debería haber aprendido esta
   pero eso no es verdad,        frase: “NOY HAY UNA MAYOR VICTORIA
  porque los mejores besos       QUE UNA RETIRADA Y LA CONCIENCIA
 se dan en la oscuridad...       BIEN TRANQUILA”, muchos de los que hoy día
  Un pintor pintó una rosa,      no están
 un pintor pintó un clavel,      lo podrían haber estado, solo con pronunciar estas
     pero nunca pintará          palabras.
    el amor de una mujer.        La mejor bofetada es la que no se da, aunque en
     Préstame tu pañuelo         algunos casos sea necesaria.
   para secarme tu sudor,        No hagas nada de lo que te puedas arrepentir, ya
    mañana te lo entrego         que con tipex y permanente nada se
  con una palabra de amor.       soluciona.
     Florecita amarilla          No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, ya
      dile a la colorá           que a veces puede ser demasiado tarde.
que el hombre que no trabaja     Porque cada dos pasos uno harán que retrocedas, y
     amores no se le da.         esperas que vengan a ayudarte mal lo
 Yo quisiera ser un mosquito     llevas.
para entrar en tu mosquitero     Siempre has de caminar erguido entre la gente y no
   y decirte en los oídos        hagas que lapiden tu sonrisa.
   lo mucho que te quiero.       Hay veces que no quedarán fichas ni tampoco
        En el querer             ilusión, y que tu misión será salvar tu pellejo.
       no hay venganza           Cuando te das cuentas, y te paras a pensar, notas las
 y tu te has vengado de mí,      millones de cicatrices que te acompañan.
  castigo tarde o temprano       Que amigos, tenemos bien pocos, y que amistad
  del cielo te ha de venir.      fuerte llega más allá de la muerte.
  POESÍAS SELECCIONADAS POR      Y para terminar, todos debéis de saber que no hay
     NATASHA JIMÉNEZ 2ºA         mal que por bien no venga.
                                 Marta Carrique 2ºB




                                                         Pero ...¿quiénes son
                                                            estas chicas
                                                            q ue no s d a n
                                                             la espalda?
R E L A T OS D E T E R R OR
                                             - HO R R O R E N 2 º A -
                                            p o r A n to n i o M o n ta l v o . . .

Sólo documentándose bien se pueden explicar los sucesos que estan ocurriendo en nuestra aula. Busque en
internet, en el historial de los periodicos digitales y nada...
Nadie nos daba una explicacion, las luces se encienden y apagan solas, ruidos en los pasillos, ruidos en clase y en
el ordenador...
Ni profesores, ni alumnos sabian nada, y no sabian como lo hiban a pagar...
En un recreo aprovechando el descuido del profesor de guardia entre en el despacho de beatriz para ver el
expediente de nuestra aula 23. Aula 20, aula 21, aula 22, aula 24 ,... pero la nuestra no estaba, segui buscando y
encontre aula x, curioso ley su interior...
15/09/00 – PRIMER DIA DE APERTURA.
17/09/00 – ALUMNOS EXCELENTES, EXCEPTO LA ALUMNA NATALIA MARIA VILLAS LOPEZ.
22/09/00 – IDA DE LA ALUMNA NATALIA MARIA VILLAS LOPEZ.
23/09/00 –DESAPARICION DEL ALUMNO JOSE MIGUEL MARTINEZ SOLE MIENTRAS IBA HA HACER
FOTOCOPIAS.
23/10/00 – El circuito electrico de la clase es destrozado
23/11/00 – Desaparezen materiales de el aula como estanterias
23/01/01 – Un alumno es golpeado en el pasillo pero no se encuentra al culpable.
23/02/01 – Una alumna se hinca unas tijeras sin voluntad ni motivo.
23/03/01 – Un profesor esta apunto de caerse por la ventana
23/04/01 – El aire acondicionado cae golpeando al alumno que se sentaba al lado
Y así una larga lista de desgracias...segui hasta las mas recientes...
23/11/10 – Las luces vuelven a parpadear
23/12/10 – El ordenador hace ruido al estar apagado.
TOCO LA CAMPANA Y SALI CORRIENDO HACIA CLASE PARA CONTARLE A TODOS LO QUE DESCUBRI,
NUESTRA CLASE ESTA MALDITA...
INVESTIGAMOS Y LOS SUCESO OCURRIAN EL 23 DE CADA MES DESDE QUE LA ALUMNA NATALIASE FUE
DEL INSTITUTO Y RELACIONAMOS: CLASE Nº 23, NUESTRA CLASE TIENE 23 ALUMNOS, TODO SUCEDIA L 23
DE CADA MES, EL ORDENADOR HACER RUIDO CADA 23 MINUTOS, EL NUMERO 23 ES LA CLAVE Y NATALIA
TAMBIEN...
LE PEDIMOS A BEATRIZ QUE NOS DEJARA VER EL EXPEDIENTE DE NATALIA PERO ELLA SE NEGO...
SE LO CONTAMOS A ROSA Y POR CURIOSIDAD NOS DEJO. EN SU HISTORIAL NO APARECIA NADA ERA UNA
CHICA NORMAL. BUSCAMOS EN INTERNET Y ENCONTRAMOS ESTO...
Natalia Maria Villas López fue asesinada el dia 23/09/00 por una pelea con uno de sus compa eros, José Miguel
Martínez Soler segun el testimonio d ellos padres...
Natalia había sido asesinada un día después de marcharse del colegio por el chico que desapareció mientras fue a
por fotocopias seguramente Natalia se vengó.
Sólo podemos decir una cosa: estate atento cuando estés en clase porque Natalia cualquier dia 23 puede ir a por ti,
a por ti también, a por vosotros, a por él , a por todos e incluso a por mí porque ella te vigila en clase y nadie puede
impedírselo... ten cuidado....


                                                               Numerosas fotografías extrañas han sido tomadas en varias ocasiones.
                                                               En concreto, ésta fue tomada en el comedor el curso pasado mientras se
                                                               hacía un recital poético en el comedor el día 23 de abril.
UNA EXPERIENCIA DE MIEDO
                                          AUTOR: José A. Imber nón
                                               CUR SO : 2 º A

No os puedo decir, nada más que lo que me pasó a mí y nada más pero os puedo asegurar que sucedió un día , un día
en el que yo era un chico que no creía en los misterios, en los demonios u otras seres parecidos .
Todo empezó un MARTES 13 . Me di cuenta de que se me habían olvidado los deberes, de que no me había traído el
dinero para comprar un bocadillo y para rematar perdí el autobús. Cuando quería darme cuenta el autobús ya se había
marchado, así que me apresuré a entrar en el instituto pero en el camino noté que se había levantado viento y había
percibido algo raro en el ambiente. Se había vuelto frío, tenebroso y sombrío. Intenté entrar rápido pero no había nadie.
De repente ¡¡¡BOOM!!! Las puertas se cerraron las puertas. Casi me da un infarto , pero lo más inexplicable fue que al
alzar la vista había una fila de 5 gárgolas , de carne y hueso. Tenían dos alas de murciélago, unas fauces tremendas,
unas garras tan afiladas como cuchillas, y unos ojos inyectados en sangre. Se alzaron todas a la vez para atraparme e
imaginad lo que hubieran hecho conmigo sino hubiera echado a correr. Logré huir a tiempo y subir a la segunda
planta donde corrí hasta el final del pasillo y entré en mi aula, pero lo siguiente aún me cuesta creerlo. Vi a una gárgola
en frente de una especie de símbolo dibujado en el suelo y empezó a recitar un cántico que no pude reconocer y cada
vez que terminaba de recitar el cántico aparecía otra gárgola. Aprovechándome de que no me vieron. Intenté huir pero
una gárgola me vio y se abalanzó sobre mí haciéndome un arañazo en mi brazo con sus afiladas garras después
me atrapó y todo se oscureció. Cuando me quise dar cuenta me había levantado sobresaltado y sudando en mi cama y
lo más extraño es que tenía el mismo arañazo que me hizo la gárgola en el brazo pero más raro fue que al llegar a
clase las mesas y las sillas estaban tiradas por el suelo y habían dibujadas 7 gárgolas en la pizarra. Después de ver lo
pintado en la pizarra me asusté , grité y me caí. No se porque cerré los ojos pero al abrirlos estaba rodeado por mis
compañeros y la pizarra estaba completamente vacía e hice una gran estupidez. Me callé cuando me preguntaron lo
que pasó porque pensaba que era una mala jugada de mi cabeza.
Al día siguiente uno de mis compañeros faltó a clase porque estaba enfermo. En la clase de lectura me dieron ganas
de ir al baño y le pedí permiso a la profesora, ella afirmó con la cabeza y salí disparado hacia el servicio. Cuando iba a
entrar pasó algo inexplicable se alzó una niebla muy densa. Entonces decidí volver a clase pero cuando iba a entrar
solo había una persona, mi compañero de clase enfermo; me contó que tenía fiebre y no había ido a clase sino que se
había quedado en la cama descansando y que lo último que recuerda es que tenía sueño....¡¡¡BOOM!!! La puerta había
sido arrancada de cuajo por una gárgola. Los dos corrimos hacia la puerta trasera del aula y a duras penas
conseguimos escapar de la gárgola; corrimos hacia la biblioteca y escapar por la puerta lateral pero cuando nos
dimos cuenta frenamos en seco porque de esa dirección cada vez iba apareciendo más niebla; al poco tiempo de
detenernos distinguimos la sombra de un hombre. Iba vestido con un traje negro con una gabardina de cuero negro y
un sombrero oscuro que le tapaba la cara. ¡¡¡ZASH!!! Le salieron dos cuchillas de las mangas de la gabardina. De
repente se esfumó y apareció delante de mi amigo y de un movimiento le rebanó el cuello. Me quedé petrificado de
miedo pero pude verle la cara, la tenía deformada; empezó a reírse, era una risa fría y escalofriante. Luego intentó
hacer lo mismo conmigo pero conseguí agacharme antes de que me decapitara haciéndome un pequeño corte en la
mejilla. Inesperadamente apareció una gárgola; le empezaron a brillar esos ojos rojos inyectados en sangre y todo se
oscureció como la otra vez. Me desperté como la otra vez solo que esta vez me encontraba en la clase de lectura; mi
compañero me preguntó como me había hecho eso, cuando me di cuenta de <<eso>> hacía referencia a un pequeño
corte me puse muy nervioso pero tocó el timbre y bajé al patio para tomar un poco el aire pero oí como unos
profesores comentaban que mi compañero de clase que se había puesto enfermo lo había encontrado su madre
muerto en la cama pero lo más intrigante es que la cabeza estaba separada del cuerpo.


                                          (Continuará en el próximo número)...
La Terrorífica clase de 2ºA
                                             C a t ia n a A lo n s o
Esta es una historia que me contaron hace mucho tiempo, que no se si es cierta o no pero que realmente me
dejó impactada.
En el año 1716 un psiquiátrico cerraba sus puertas ya que todos los enfermos que ocupaban la habitación
morían de un ataque de histeria. Decían que por allí rondaba algo desconocido algo que no era de este mundo,
algo del más allá. Como tenían esquizofrenia los doctores y las enfermeras no los creían, pero lo cierto es que
algo ocurría en esa habitación. Nadie nunca supo explicar aquello así que por precaución se cerró el
psiquiátrico.
Era el único de la provincia y estaba situado en un pequeño pueblo de la costa, Mojácar. Tras
ser derrumbado varias personas se interesaron en comprar el terreno. Una familia poderosa lo
compró al fin. Eran 5 miembros: el padre, la madre, el hermano mayor, la hermana mediana, y el hermano
pequeño. En la parte baja de la vivienda se situaba la cocina, el salón, el cuarto de baño, la terraza… y arriba
los dormitorios. El hermano pequeño que era el que dormía justo en aquella habitación también empezó a
sentir cosas extrañas, los vecinos del pueblo alertaron a la familia de lo sucedido con anterioridad. Esto
nunca se les había contado por lo que decidieron poner la casa en venta y mudarse. Tras casi 150 años de
compras y ventas del terreno llegó a la comarca un señor adinerado al que también contaron la historia. Este
no se lo creyó y para demostrar que era mentira compró el terreno.
Se disponía a construir un hotel. Al pensarlo más detenidamente se dio cuenta que si fabricaba un hotel nadie
acudiría dada la maldición que pesaba contra aquel terreno. Por fin decidió que construir. Construiría un
instituto, ya que colegio ya había. Decidió construir un instituto por que los únicos habitantes de aquel lugar
que ignoraban aquella maldición eran los jóvenes y los niños. Los padres, una vez que estuvo construido el
instituto tuvieron que mandar a sus hijos al instituto ya que el más cercano se encontraba a 12 caminando y 1
en carruaje. Así pasaron años y años sin que nada ocurriera en aquella clase.
Hasta llegar al año 2010/11 ese año los jóvenes que llegaron a aquella clase si notaron
algo; Un día dando una clase de tecnología se escucho el “tac” que se escucha al darle a
la luz, y de repente la luz se apagó, todos se giraron hacia atrás pero nadie había de pie. Esto estuvo
sucediendo a lo largo de la clase, poco antes de finalizar alguien llamó a la puerta, los alumnos dijeron
“adelante” pero nadie abrió la puerta ni contestó. Acto seguido alguien volvió a tocar, pero nuevamente nadie
contestó.
El profesor algo confuso abrió la puerta y salió. Estuvo fuera alrededor de 5 minutos y no volvía, todos se
asustaron pero enseguida apareció.
Los días siguientes se volvieron a repetir los incidentes anteriores: luces que se apagan, alguien que toca a la
puerta…. Nadie sabe lo que ocurrirá pero no pinta nada bien para esta clase….

                                      Continuará en el próximo número...



                                           A l g una s d e nue s t r a s r e p o r t e r a s e n un c o nc ur s o d e
                                                                        r e d ac c i ó n
                                                 acompañadas por el profe Eliseo Mar tínez.
Pr ó xi m o d e s t i n o . . .
A la edad de 11 años , yo y mi familia viviamos en
Madrid hasta que un día decidimos aventurarnos
en un viaje destino a la isla de Bali .
Al subirme al avión , no podía dejar de pensar lo
que dejaba atrás pero, a la vez, me sentía muy
emocionada de aventurarme en lo desconocido.
Al llegar a Bali, todo era distinto : la gente hablaba
un idioma que no había oido antes, siempre se
acercaban a ti con interes y una sonrisa, durante
el día hacía mucho sol y rara vez llovía, el agua
de sus playas era cristalina y se podía ver gente
surfeando en sus olas, olores distintos, comida que
nunca antes había probado, etc.
En definitiva, una una nueva cultura a la que me
debia adaptar. Tras quedarme fascinada por todo
aquello que veía, decidimos continuar nuestra
experiencia.
En el nuevo colegio me encontre con un nuevo
reto, todas mis clases eran en inglés y yo nunca
antes lo había hablado.
Con el paso de los días fui conociendo a nuevos
amigos que me ayudaron y me facilitaron mi
aprendizaje.
Al cabo de unos pocos meses ya sabía hablar
inglés y me había habituado que todo estuviese
en inglés.
Al año de haber vivido en Bali, nos disponiamos
de nuevo a mudarnos a un nuevo país. Una vez
que llegamos a Bangkok nada era era familiar
para mi.
Me impresiono el contraste de vivir en una isla a
                                                         ...y en el próximo número ¡¡¡muuuucho
pasar a vivir en una inmensa ciudad como
                                                         más!!!
Bangkok.
                                                                          Superstar holliwoodiense
Comencé en nuevo colegio con nuevos
                                                                          se cuela en excursión a
compañeros donde me sorprendio que al igual
                                                                          Granada
que yo, la mayoría provenian de otros paises, por
lo que no solamente conocí la cultura de
Bangkok, si no que tambien conoci la de Korea,
China, Japón, India, etc. Mirando atrás, m siento
muy feliz de haber vivido podido vivir esta
experiencia y haber hecho tan buenos amigos y
me gustaria seguir viajando y poder conocer
nuevos países que es algo que recomiendo a todo
el mundo que le guste viajar y vivir nuevas
                                                                               Los reporteros de "Murgis
experiencias.
                                                                               Akra"

                                                         Hallazgo asombroso                 Los reporteros
BY : Iris Peña 2º B
                                                         en Los Millares:                   arriesgando sus
                                                         Mujer de la prehistoria            vidas para
                                                         encontrada viva                    escribir sus
                                                                                            reportajes

Más contenido relacionado

PDF
Examenes y talleres de sexto a once 2012
PDF
Petit marzo 2012
PDF
Entrevista al deportista Juan Menéndez Granados
PDF
Grupov
PDF
REVISTA RUTAS CIENTIFICAS 2012
PDF
Fotopoemas
PDF
Carnaval
PDF
La luz de mis ojos
Examenes y talleres de sexto a once 2012
Petit marzo 2012
Entrevista al deportista Juan Menéndez Granados
Grupov
REVISTA RUTAS CIENTIFICAS 2012
Fotopoemas
Carnaval
La luz de mis ojos

La actualidad más candente (20)

PDF
Folleto promocional torre águila
PDF
Trueba y Mariscal: Dos pájaros de un tiro
PDF
Recopilacion articulos prensa anita 32-33
PDF
"Salteñizá la Cuarentena" de Provincia de Salta
PDF
Periódico enero 2009
PDF
Lengua 10 2
PDF
SinCENSura n°1
PDF
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
PDF
Espanhol
PDF
Periódico Campamento Conjunto EEA Lagrán 2009
PDF
Lengua 7 2
PDF
Trelewmirandadaniela
DOC
Informe del Encuentro en Chilca 33 Aniversario
PDF
CINE FORUM EN ALMERIA: INTERCULTURALIDAD ESENCIA DE LIBERTAD, SOCIEDAD Y HUMA...
PDF
losa ojos de fuego
DOC
Programa del espectáculo en el aula hospitalaria de Torrecárdenas
PDF
Luis cubilla
PDF
Boletin Antiguos Torrevelo 2007
PPT
Recreo cocama cantado
PDF
mandarina fest 013
Folleto promocional torre águila
Trueba y Mariscal: Dos pájaros de un tiro
Recopilacion articulos prensa anita 32-33
"Salteñizá la Cuarentena" de Provincia de Salta
Periódico enero 2009
Lengua 10 2
SinCENSura n°1
Capitán Alsira Salgado - La Voz - Enero 2013 - 1 pág
Espanhol
Periódico Campamento Conjunto EEA Lagrán 2009
Lengua 7 2
Trelewmirandadaniela
Informe del Encuentro en Chilca 33 Aniversario
CINE FORUM EN ALMERIA: INTERCULTURALIDAD ESENCIA DE LIBERTAD, SOCIEDAD Y HUMA...
losa ojos de fuego
Programa del espectáculo en el aula hospitalaria de Torrecárdenas
Luis cubilla
Boletin Antiguos Torrevelo 2007
Recreo cocama cantado
mandarina fest 013
Publicidad

Más de Jose Andres Clemente Muñoz (15)

PDF
Calendario escolar 2011 12 ies rey alabez
PDF
Cartel entrega libros de texto
DOC
Cartel entrega libros de texto
PDF
Septiembre aulas y grupos
PDF
DOC
MATRICULACION 11/12
PDF
MATRICULACION 11/12
PDF
CARTEL PERÍODO MATRICULACIÓN
PDF
PDF
CARTEL VII MEDIA MARATHON MEMORIAL ANTONIO DE BÉJAR
PDF
Día de las Culturas 2011
PDF
DIA DE LAS CULTURAS 2011
PDF
VIII MEDIA MARATHON POR MONTAÑA "MEMORIAL ANTONIO DE BÉJAR"
PDF
VIAJE DE ESTUDIOS 2011
PDF
DÍA DE ANDALUCÍA
Calendario escolar 2011 12 ies rey alabez
Cartel entrega libros de texto
Cartel entrega libros de texto
Septiembre aulas y grupos
MATRICULACION 11/12
MATRICULACION 11/12
CARTEL PERÍODO MATRICULACIÓN
CARTEL VII MEDIA MARATHON MEMORIAL ANTONIO DE BÉJAR
Día de las Culturas 2011
DIA DE LAS CULTURAS 2011
VIII MEDIA MARATHON POR MONTAÑA "MEMORIAL ANTONIO DE BÉJAR"
VIAJE DE ESTUDIOS 2011
DÍA DE ANDALUCÍA
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

MURGIS AKRA Nº 2

  • 1. MURGIS AKRA I E S R E Y ALABE Z Nº 2 M AR Z O 2 0 1 1 LI BR E DI SP O SI CI Ó N 2 º E SO EL D I A D E A N D A L U C I A Ni Ze n g Hoy 25 de febrero de 2011, en el instituto hemos celebrado el día de Andalucia, que además de hacer unas cuantas carreras y un desayuno andaluz , los de 2º de la E.S.O hemos tenido un taller sobre los espartos,con cuatro señores que trabajan con el esparto desde pequeños. Estos señores nos dijeron que ellos empezaron a trabajar con los espartos con siete años para ayudar a sus padres. El esparto es una planta que crece solo en los lugares con la condición de que tiene que estar seco. Se da mucho en el sur de Europa. Para que puedan trabajar con los espartos, hay que meterlos dentro de un jarrón muy grande llenos de agua durante unos 20 días y luego hay que sacarlos para que se sequen. Con esos espartos se hacen muchos cosas como los zapatos, cestas, cuerdas, cinturones, canastas, etc. Hay dos tipos de espartos que son: esparto picado y esparto DI A DE A N DA L U C I A EN ESTE NÚMERO ENCONTRARÁS ESCRITOS Y FOTOS SOBRE... El día de Andalucía es un día muy especial todos los andaluces sentimos DÍA DE ANDALUCÍA que lo queremos celebrar. SAN VALENTÍN Recordamos lo que somos SOBRE LA AMISTAD parte de la humanidad, PASATIEMPOS pero sobre todas las cosas RELATOS DE TERROR orgullo y felicidad. MI INSTITUTO IDEAL Son nuestras ocho provincias RECOMENDACIONES DE MÚSICA un orgullo a recordar LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO pues tenemos un patrimonio Y ...SI QUIERES SABER MÁS que nos diferencia de los demás. ¡¡¡¡LEE NUESTRO EJEMPLAR!!!! Alegría, sol y playa nos dan nuestra identidad la persona que nos visita ya no nos puede olvidar. Por eso no hay que olvidar que el 28 de febrero es una fecha si ngular que todos los andaluces debemos siempre recordar. Isabel Mª García García, 2º B
  • 2. MOJÁC AR La clase de 2º B y Juani (profesora de Lengua) Mi instituto ideal – por Antonio Montalvo 2ºA Nuestro instituto ideal no se diferencia mucho del actual. Estaría al lado de la playa, en un lugar tranquilo. Sus alumnos serían amables, simpáticos, innovadores, sinceros, inteligentes, educados, diferentes, solidarios,...Los profesores serían amables, cercanos, tolerantes, ingeniosos, participativos, que nos lleven de excursión a lugares increíbles, divertidos y buenos en su profesión. Las materias....pues las mismas que hay, todas son importantes. Actividades y excursiones, las mismas que hay, pero nos gustaría quedarnos a dormir una o dos noches. En las instalaciones habría taquillas, ordenadores para cada uno y en todas las aulas pizarras electrónicas, un parque, un gimnasio con spa y masajistas para la tensión antes y después de los exámenes, piscina, un césped muy grande, un cine y un edificio donde cada uno o dos alumnos tengan una habitación con tele, nevera, cama, estanterías, sofá, reproductor de música, armarios, aire acondicionado y calefacción, todo decorado muy moderno, pero que fuese opcional quedarse a dormir. Que las clases empezasen a las 9 y hubiese una pausa a las 11 hasta las 12 donde tuviéramos acceso a las instalaciones anteriores, luego clases hasta las 3 y tiempo libre en el instituto hasta las cinco. ¡Seria genial! Pero lo que tenemos es suficiente aunque algunas cosas podrían mejorar. Ideando esta redacción he empezado a pedir de boca todos los caprichos que quería. Y nos dejamos el periódico... pero no lo cambiaríamos.
  • 3. Aquel día, amor: L a p r i m e r a v e z que t e c o n o c í , m i c o r a z ó n Tu rostro curtido por un sol radiante y s e p a ró : viento impetuoso, sin que el tiempo me t o d a l a s o l e d a d que t e n í a s e f un d i ó y m e cediera p e r d í e n e l m o m e n t o que t e v í . T us o j o s tregua alguna. Te odié sin mesura, por en t r a r o n en m i s s ue ñ o s , que p en s é er a n regalarme por lo que cubierto por él r ea l es , y t ú , m i a m a d a er a f a l s a . S i em p r e duermen grandes héroes y poetas.De lo que h a b l a b a m o s d e n a d a p e r o n a d a e r a m e j o r s up e todos anhelan, de lo que pocos huyen. , que un i d o s , s e r í a m o s a l g o . A quí e s t a m o s , Aún así me arriesgaré, aún sabiendo que e n t r e c i e l o y t i e r r a , t o d o e l un i v e r s o n o s puedo estar forjando mi fin. s e p a r a . A ún r e c ue r d o e s a d i a e n e l que m e Porque ya soy tuya, m i r a s t es y h a b l a s t es , c o n t u m i r a d a d e s ed a , atada de pies y manos, t a n f r á g i l , t a n v ul n e r a b l e . . . T u m e i n s p i r a s a sin aliento.Quizá eres tu quien me conduce h a c e r t o d o , s i n c o n s e c ue n c i a s . . . . a las verdaderas canciones, Q ui e r o que s e p a s que t e qui e r o y s i t u a lo bello de lo impensable, a m o r e r a un l i b r o ; L o l e i r í a n o v e c i e n t a s v e c e s d e n ue v o . Cprtras ao a la vida de la muerte en ella. No quiera darte bonitas palabras - C h a r l o t t e S t o n er ( em i l y ) Y u n a v e z má s , Sanín.. Valent sin sentimiento alguno, preferiría quedarme en camino, lo juro. p i e n s o e n l a p r i me r a v e z q u e n o s mi r a mo s : . F u e i n c r e í b l e s e n t i r t u s o j o s c l a v a d o s e n l o s mí o s . Y e s q u e Salida, caída la noche y, enseguida, el cese de los latidos de mi corazón. lo q u e s e n t í f u e t a n g r a n d e , q u e e n s e g u id a s u p e q u e e r e s t ú Y es que sino duermo esta noche contigo, te lo q u e e s t o y b u s c a n d o … soñaré...Atentamente, quien descubrió que A v e c e s p i e n s o e n l o s b e s o s q u e n o n o s d a r e mo s , e n l a s c o s a s q u e n o n o s d i r e m o s . . Q u é t o n t e r í a , ¿ n o ? , ¿ c ó mo s e p u e d e e c h a r d e m e n o s a l g o q u e n o h a p a s a d o ? S e p o d r í a d e c i r q u e m i v i d a s e r e s u me e n t u s o n r i s a . Sé que más vale arrepentirse de algo que hiciste que de algo que dejaste de hacer, pero creo que nunca me atreveré a decirte t o d o e s t o . A s í e s q u e j a má s s a b r á s q u i é n f u e e s a c h i c a q u e s e p a s a b a d í a y d í a a d mi r a n d o c a d a t r a z o d e t u c u e r p o , d e t u r o s t r o … Y a h o r a l l e g a u n a v e z má s e s e d í a d e l a ñ o , q u e p o r c i e r t o , v o l v e r é a p a s a r s i n t i … P e r o n o v o y a t i r a r l a t o a l l a , p o r q u e s é q u e a l g ú n d í a n o s o l o y o s e n t i r é e s t a c o s a e x t r a ñ a , s é q u e e s e d í a l l e g a r á , y q u e t o d o e s t o h a b r á me r e c i d o l a p e n a . . Y e s q u e s ó l o p o r p o d e r v e r t u s o n r i s a d e c e r c a , p o r p o d e r mi r a r t e a l o s o j o s , p o r e s c u c h a r u n “ t e q u i e r o ” p r o v e n i e n t e d e t u b o c a , p o r p r o b a r u n b e s o d e t u s la b io s , s e r ía c a p a z d e c u a lq u ie r c o s a . P e r o p o r a h o r a , s ó lo p u e d o d e c ir t e : T E Q U IE R O . K u t c h e r Para mi gran y único Amor. Amor mío, abro hoy mi corazón, esta vez con toda la fuerza, la pasión, la entrega, la admiración y el respeto que siento por ti; durante los años que estuve ausente, mantenia vivo mi amor escribiendote lineas donde desbordaba mi profundo amor por ti; contaba como dibujaba tu hermoso y delicado rostro en las blancas nubes del cielo, el canto de los pajaros me robaba un suspiro porque recordaba con su trinar tu dulce y suave tono de voz, sentía tu agradable olos en el aroma de las flores cuando el viento jugueteaba com ellas, miraba el color de tus ojos en el centro del lago y los calidos rayos del sol me hacían añorar tu calor. Despertaba cada mañana, admirándote en la foto que guardaba con especial cuidado y con la ilusión de que estaba cada vez mas cerca del día de nuestro encuentro, para no separarnos nunca más deseaba poder cuidar de ti, provocar sonrisas en tus labios, alegrar tus dias, besar cada centimetro de tu cuerpo, dormir a tu lado cada noche, meternos en el sofá bajo las mantas y frente a la chimenea durante el invierno, mirar las mariposas volar enrte los pinos, el reverdecer de las montañas y como abriría cada botón de las flores de nuestro jardín. El día de mi regreso ha llegado, al subir al tren ya podía imaginar como te preparabas para encontrarnos en ese trozo de paraíso, que está a la orilla de nuestro rio, como te lo pedí en la carta anterior, un encuentro a escondidas donde solo la naturaleza y Dios serían testigos de nuestra entrega, donde podíamos expresar todo el amor que teníamos reservado durante este tiempo, sabes... me encontraba sonriendo como un loco enamorado a cada instante con solo pensarte, parecía que mi corazón iba a estallar de alegría, amor, emoción y desesperación; sólo nos separaban unos pocos kilometros y unas horas, busqué un ramo de flores que fuera digno de tu pureza, tu humildad y tu belleza, mis manos sudaban, estaba deseoso de tenerte entre mis brazos, besarte y acariciarte. Es la última carta que te escribo... con la esperanza de que Dios permitirá que nos encontremos, me puedo dar cuenta que tu amor por mi es tan grande como el mío, a pesar de que mis cartas no las dejaron llegar a ti, continuabas amandome en mi total ausencia, todos se oponían a nuestro amor... Puedo imaginar como vivías sin tener noticias de mi, sin poder expresar tus sentimientos, mirando la estación del tren soñando que yo estaba de regreso. En nombre de ese gran amor, has cambiado los planes de nuestro encuentro, te has liberado de las reglas de la sociedad, ahora tu mi ángel, con la confianza de nuestro amor, me esperas en la paz del cielo... te amaré por siempre, hasta pronto... Amor Mío De tu amor eterno. Fuego Frío.
  • 4. D E N T R O D E MÍ La naturaleza en pleno está dentro de mí . A i r e , v i e n to y h a s ta h u r a c a n e s s u r g e n en mí . A veces calma, dulzura y libertad. Ma n a n ti a l e s d e a l e g r í a y a m i s ta d . I m a g i n o u n u n i v e r s o e s tr e l l a d o . S e n ti m i e n to s a p a s i o n a d o s . JUEGOS DE AGILIDAD MENTAL por También en mi interior. Raquel Ruiz Meroño2º B Amor, dulzura y dolor. Diversión a todo color. Animal Mitológico R a q u e l R u i z Me r o ñ o 2 º B Ayer en la televisión estaban haciendo una curiosa entrevista a una de las mejores P r e g u n ta s d e g e n i o actrices d el mu ndo , A m pa r Torrija. El entrevistador sacaba Sara suele encontrar en el kiosco fotos antiguas, o escenas de a un anciano que en el barrio es p e l íc u l a s y e l l a c o n t a b a s u considerado un gran sabio. r e l a c ió n c o n o t r o s p e r s o n a je s . A veces él hace preguntas extrañas Al abrir un viejo álbum, Ampar que nadie sabe contestar, abrió mucho los ojos y tapó la sobre gravedad, física, matemáticas. fotografía con la ma no . Otras veces hace preguntas - ¿Qué ocurre, señora sencillas, como “¿Qué hora es?” o A m p a r? “¿Cómo estás?”. Y en - No podéis ver esta ocasiones hace preguntas de genio. fotografía. Es un regalo muy Por ejemplo, hoy, al ver curioso que recibí. a Sara cargada de fruta, yendo hacia - ¿Cu ál? su casa, - U n a n im a l q u e c o m e c o n e l le ha preguntado: rabo- susurró misteriosa Ampar - ¿Qué es los que le da la vuelta Torrija. a la ¿De qué animal se trata? manzana sin moverse? Solución: La calle o la acera es lo que da la vuelta a la Solución: Ampar está actuando ningún animal se quita el rabo para comer. ¡¡TE QUEREMOS!! Josiko, Josete, Enano. Repimpollo, Tete...da igual como lo llamemos, hablamos de José Vicente Yerbes Flores quien para lo que queda de curso se ha marchado. Queremos dedicarle este espacio en el periódico para recordarle que nos e ha ido, se ha ido de “viaje”. Para todos nosotros has sido un amigo ejemplar, con muchos vaches y con caminos llanos. Te queremos decir que te queremos un montón, que a pesar de todo has estado ahí, que te has reido, te has enfadado, has llorado y nosotros contigo. ¡Qué te vamos a decir que no sepas ya! Esperamos que cuando leas esto te alegres y nos recuerdes.¡Te queremos!
  • 5. LAS AVENTURAS DE PITIKU Y KANIYA. ¡ H o l a ! Y o s o y G a b r i e l p e r o m i s a m i g o s m e d i c e n K a n i y a , p o r que e s un e x j ug a d o r d e f út b o l que s e p a r e c e a m í . O s v o y a c o n t a r c o m o c o n o c í a D a v i d , a l que l l a m a n P i t i k u p o r que a él le g us t a . T o d o c o m e n z ó un d í a e n s e g un d o d e p r i m a r i a . P i t i k u l l e g ó d e s d e R um a n í a a E s p a ñ a y s e a p un t ó e n n ue s t r o c o l e g i o . N o s o t r o s n o l e h a b l á b a m o s p o r que n o n o s c o m p r e n d í a y n o s a b í a h a b l a r , p e r o a l c a b o d e d o s m e s e s e m p e z ó a s a b e r h a b l a r y y o m e h i c e m uy a m i g o s uy o p o r que m e l l e v a b a m uy b i e n c o n é l . E s t uv i m o s e n l a m i s m a c l a s e d ur a n t e c i n c o a ñ o s , n o s l o p a s a m o s m uy b i e n . A l t e r m i n a r s e x t o d e p r i m a r i a , l l e g ó l a h o r a d e i r n o s a l i n s t i t ut o , a l l í n o s c a m b i a r o n d e c l a s e a m í y a P i t i k u, e s o n o s f a s t i d i ó b a s t a n t e , y a n o é r a m o s t a n a m i g o s , n o s h a b l á b a m o s p e r o y a n o e r a c o m o a n t e s . P a s ó un a ñ o y c ua n d o f ui m o s a 2 º E S O n o s v o l v i e r o n a j un t a r , a h o r a s o m o s d e n ue v o t a n a m i g o s c o m o a n t e s y e s p e r o que e s t a a m i s t a d d ur e m uc h o , m uc h o m á s . L a am i s t ad Po r J a c q u e l i n e Q u i m i s 2º A Hoy hablaremos sobre el concepto de amistad, en el cual muchas personas ven algo pasajero, pero en realidad no saben ni el sentido ni el significado que le podemos dar a la amistad. La amistad es uno de los valores que todos quieren tener pero no se puede poseer. La amistad se gana con el paso del tiempo y la confianza que le brindamos a los demás. Un porcentaje significativo dice que son pocas las personas que de verdad son amigos, que brindan de corazón cada sonrisa, cada abrazo y cada palabra. Un amigo no es el que te ayuda a mentir, un amigo es el que te dice las cosas cuando debe ser, el que te habla con franqueza y te dice lo que está mal para que puedas remediar cada acción.
  • 6. LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO HISTORIAS REVUELTAS Cati San Román y Eliza Jordan 1ºA ¿Qué le habría pasado a Blancanieves si hubiera desayunado antes de que la reina le diera la manzana? No habría tenido hambre y no habría comido: Un día Blancanieves se levantó de la cama como un día cualquiera. Desayunó como una reina tostadas, zumo, leche, celeales y muchas cosas más. -Toc-Toc- Se oyó en la puerta. -¿Quién es?- dijo Blancanieves. -Soy una pobre anciana que viene desde muy, muy lejos. He caminado mucho, dijo la anciana. -Entra señora amable, respondió Blancanieves. La señora entró, le ofreció la roja y aparentemente buena manzana, pero Blancanieves lo negó. -Lo siento mucho, amable señora. Ya he desayunado mucho y estoy llena. (Aconsejo a todo el mundo que desayune como yo lo he hecho y os irá la vida mucho mejor). ¿Qué le habría pasado al lobo de Caperucita si hubiera desayunado antes? No habría tenido hambre y no se habría comido a la abuela ni a CAperucita Roja. Un día de lo más normal, Caperucita se levantó de la cama, fue directamente a la cocina y se preparó el desayuno con mucho gusto porque ella sabía que desayunar era muy importante. El lobo también había desayunado un montón. Se cruzó con Caperucita y al no tener hambre no se la quiso comer. ¡Qué les habría pasado a los 3 cerditos si el lobo no hubiera desayunado antes? No habría tenido fuerza para soplar las casas de los cerditos. En aquella mañana tan bonita que hacía, el lobo no había desayunado, se encontraba muy mal y no daba pie con bola. Así que los tres cerditos se salvaron de aquel fatídico día. ¿Por qué creéis que el gato con botas es tan listo? Porque siempre desayuna un desayuno completo y así le va la mar de bien. ¿Sabéis qué le pasó en realidad a Hansel y Gretel? Que desayunaron muy bien y no se comieron la casa de la bruja. ¿Sabíais que los animales también desayunan, y además muy bien? Si no, ¿cómo las gallinas ponen huevos de oro? Por eso todos debéis desayunar bien sano para que todos los días estéis con mucha energía y así os irá tan bien como a los protagonistas de todos los cuentos. El niño del desayuno Un día frío de invierno, cuando todo el estaba desayunando, un niño rico del pueblo, se negaba a desayunar ,decía que no tenia hambre ,su madre le decía : -hijo aunque no te lo creas lo mas importante de una vida es el desayuno- . El hijo decía con mala manera calla té no digas chorradas. iba al colegio con el estómago vacío y con solo un pequeño bollo con que alimentarse al cabo de un mes se medio y vio que no crecía se lo dijo a su madre llorando . Cuando iba al colegio todos sus amigos se reían de el .El era muy orgulloso porque decía que no era por desayunar,pasaron unos meses y se vio mas pequeños con el resto de sus compañeros el creía que era por no hacer deporte . se a punto a un equipo fútbol estuvo entrenando muy duro . Paso el tiempo y no crecía empezó a comer mucho al medio día con eso solo consiguió engordar . Llego a ponerse tan pequeño que ya no se veía a penas, se dio cuenta de lo que decía su madre que era verdad empezó a gritarle a su madre le decía – mama soy tu hijo soy Bernardo - el niño tan triste también le decía – empezaré a desayunar – empezó a desayunar todos los días y muy bien al cabo de un año era una persona normal y feliz. Hecho por:VIZCAINO , JUAN Y ROGER 1ºA.
  • 7. EL DESAYUNADOR POR:ALEJANDRO,AURELIO,ROBERT,DAVID 1º A Erase una vez un niño llamado Pedro que vivía en un pueblo llamado Mojácar en la provincia de Almería.Un día camino del colegio se dio cuenta de una cosa y es que los habitantes de su pueblo estaban perdiendo las fuerzas.El veia como los polícias no podían atrapar a los ladrones,como los bomberos no podian recurrir a los incedios,como los profesores no podian dar clase y los alumnos les tomaban el pelo y muchisimos casos más.Un día llego a su casa muy preucupado por lo sucedido,entonces se dio cuenta de que sus padres estaban en la cama y sin fuerzas ninguna.El empezo a investigar,busco en internet en las enciclopedias pero no encontro nada.Preocupado y sin noticias se puso a ver la televisión,escucho la puerta cerrarse y era su padre que venia de la comisaria, entonces Pedro le pregunto que había traido para el desayuno. Su padre le contesto que no había traído nada y que no quería desayunar.Entonces ahí encontró el misterio, era que no desayunaban... Actuó muy rápido y se puso en marcha. Como él sabía que sólo no podía hacerlo les pidió ayuda a sus mejores amigos. Les dijo que había que acabar con el cansancio en Mojácar. Pedro eligió el nombre del grupo se llamó el EJERCITO DEL DESAYUNO y el se pidió ser el jefe y se llamó el DESAYUNADOR. Empezaron a repartir comida necesaria para un buen desayuno Mediterráneo.Hicieron pancartas, manifestaciones y muchas cosas más, la gente del pueblo empezó a recuperar las fuerzas pero justo en el mejor momento que estaban, aparecieró el ejercito del MAL ESTAR. Comenzaron a darle el cambiazo a la comida por comida caducada. Los habitantes del pueblo empezaron a caer enfermos la gente no se lo explicaba. Entonces el EJERCITO DEL DESAYUNO recibió una nota que ponía: (A media noche en la colina de detrás del colegio tú y tu ejercito tan cursi que tienes. LLEGO LA HORA.) A media noche ya estaban en la colina de detrás del cole. Los dos capitanes se miraron a los ojos y saltaron chispas. Al cabo de 5 minutos de tenso silencio Iván el jefe del otro ejército dijo que de esa pelea saldría el futuro de Mojácar: un Mojácar sin fuerzas o con fuerzas. Pedro estubo muy severo y se preparó para la pelea. Usaron todos sus poderes pero el equipo de Pedro no pudo con el de Iván. Al cabo de 3 años de largos entrenamientos para poder derrotar al ejército de Iván le mandó una carta pidiendo la revancha en el mismo sitio a la misma hora y al mismo día que hacía 3 años. Se volvieron a ver las caras y Pedro les dijo que quien perdiese se marcharía de la ciudad para siempre Iván aceptó la apuesta los dos jefes estaban muy convencidos de lo que hacían. Se miraron de arriba a abajo y chirriaron los dientes (está muy emocionante). La pelea empezó y todo pintaba muy bien para el ejercito de Iván pero a Pedro se le pasaron todos los intentos de que en Mojácar se acabase el cansancio. En ese momento Pedro se levantó y acabó con Iván. La pelea terminó y el ejército del desayuno se hizo con la victoria y Mojácar se recuperó. Entonces Pedro se despertó: todo había sido un sueño. FIN.
  • 8. "Cuando te conocí Todo el mundo dice que no hay dos sin tres. tuve miedo de mirarte, La verdad es que en boca cerrada no entras moscas, cuando te miré pero si hablo qué pasa… tuve miedo de quererte, Hay veces que hemos estado tocados, pero y ahora que te quiero NUNCA, nos hemos hundido, ya que después de la tengo miedo de perderte." tempestad siempre llega la calma y si no que se lo I love you en inglés, pregunten a los supervivientes del Titanic. ti amo en italiano y Hay que tener cuidado con quién vas porque te lo mucho que te quiero puedes arriesgar a que te digan la famosa frase te lo digo en castellano de, “DIME CON QUIÉN VAS Y TE DIRÉ QUIÉN Amor, palabra de cuatro letras ERES”. difícil de conjugar, Quien juega con fuego se acaba quemando. porque no todos tenemos Siempre pasa lo mismo, “QUÉ MAL ACABA LO la misma forma de amar. QUE BIEN EMPIEZA”. Dicen que los negros son feos, Hace varios años de debería haber aprendido esta pero eso no es verdad, frase: “NOY HAY UNA MAYOR VICTORIA porque los mejores besos QUE UNA RETIRADA Y LA CONCIENCIA se dan en la oscuridad... BIEN TRANQUILA”, muchos de los que hoy día Un pintor pintó una rosa, no están un pintor pintó un clavel, lo podrían haber estado, solo con pronunciar estas pero nunca pintará palabras. el amor de una mujer. La mejor bofetada es la que no se da, aunque en Préstame tu pañuelo algunos casos sea necesaria. para secarme tu sudor, No hagas nada de lo que te puedas arrepentir, ya mañana te lo entrego que con tipex y permanente nada se con una palabra de amor. soluciona. Florecita amarilla No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, ya dile a la colorá que a veces puede ser demasiado tarde. que el hombre que no trabaja Porque cada dos pasos uno harán que retrocedas, y amores no se le da. esperas que vengan a ayudarte mal lo Yo quisiera ser un mosquito llevas. para entrar en tu mosquitero Siempre has de caminar erguido entre la gente y no y decirte en los oídos hagas que lapiden tu sonrisa. lo mucho que te quiero. Hay veces que no quedarán fichas ni tampoco En el querer ilusión, y que tu misión será salvar tu pellejo. no hay venganza Cuando te das cuentas, y te paras a pensar, notas las y tu te has vengado de mí, millones de cicatrices que te acompañan. castigo tarde o temprano Que amigos, tenemos bien pocos, y que amistad del cielo te ha de venir. fuerte llega más allá de la muerte. POESÍAS SELECCIONADAS POR Y para terminar, todos debéis de saber que no hay NATASHA JIMÉNEZ 2ºA mal que por bien no venga. Marta Carrique 2ºB Pero ...¿quiénes son estas chicas q ue no s d a n la espalda?
  • 9. R E L A T OS D E T E R R OR - HO R R O R E N 2 º A - p o r A n to n i o M o n ta l v o . . . Sólo documentándose bien se pueden explicar los sucesos que estan ocurriendo en nuestra aula. Busque en internet, en el historial de los periodicos digitales y nada... Nadie nos daba una explicacion, las luces se encienden y apagan solas, ruidos en los pasillos, ruidos en clase y en el ordenador... Ni profesores, ni alumnos sabian nada, y no sabian como lo hiban a pagar... En un recreo aprovechando el descuido del profesor de guardia entre en el despacho de beatriz para ver el expediente de nuestra aula 23. Aula 20, aula 21, aula 22, aula 24 ,... pero la nuestra no estaba, segui buscando y encontre aula x, curioso ley su interior... 15/09/00 – PRIMER DIA DE APERTURA. 17/09/00 – ALUMNOS EXCELENTES, EXCEPTO LA ALUMNA NATALIA MARIA VILLAS LOPEZ. 22/09/00 – IDA DE LA ALUMNA NATALIA MARIA VILLAS LOPEZ. 23/09/00 –DESAPARICION DEL ALUMNO JOSE MIGUEL MARTINEZ SOLE MIENTRAS IBA HA HACER FOTOCOPIAS. 23/10/00 – El circuito electrico de la clase es destrozado 23/11/00 – Desaparezen materiales de el aula como estanterias 23/01/01 – Un alumno es golpeado en el pasillo pero no se encuentra al culpable. 23/02/01 – Una alumna se hinca unas tijeras sin voluntad ni motivo. 23/03/01 – Un profesor esta apunto de caerse por la ventana 23/04/01 – El aire acondicionado cae golpeando al alumno que se sentaba al lado Y así una larga lista de desgracias...segui hasta las mas recientes... 23/11/10 – Las luces vuelven a parpadear 23/12/10 – El ordenador hace ruido al estar apagado. TOCO LA CAMPANA Y SALI CORRIENDO HACIA CLASE PARA CONTARLE A TODOS LO QUE DESCUBRI, NUESTRA CLASE ESTA MALDITA... INVESTIGAMOS Y LOS SUCESO OCURRIAN EL 23 DE CADA MES DESDE QUE LA ALUMNA NATALIASE FUE DEL INSTITUTO Y RELACIONAMOS: CLASE Nº 23, NUESTRA CLASE TIENE 23 ALUMNOS, TODO SUCEDIA L 23 DE CADA MES, EL ORDENADOR HACER RUIDO CADA 23 MINUTOS, EL NUMERO 23 ES LA CLAVE Y NATALIA TAMBIEN... LE PEDIMOS A BEATRIZ QUE NOS DEJARA VER EL EXPEDIENTE DE NATALIA PERO ELLA SE NEGO... SE LO CONTAMOS A ROSA Y POR CURIOSIDAD NOS DEJO. EN SU HISTORIAL NO APARECIA NADA ERA UNA CHICA NORMAL. BUSCAMOS EN INTERNET Y ENCONTRAMOS ESTO... Natalia Maria Villas López fue asesinada el dia 23/09/00 por una pelea con uno de sus compa eros, José Miguel Martínez Soler segun el testimonio d ellos padres... Natalia había sido asesinada un día después de marcharse del colegio por el chico que desapareció mientras fue a por fotocopias seguramente Natalia se vengó. Sólo podemos decir una cosa: estate atento cuando estés en clase porque Natalia cualquier dia 23 puede ir a por ti, a por ti también, a por vosotros, a por él , a por todos e incluso a por mí porque ella te vigila en clase y nadie puede impedírselo... ten cuidado.... Numerosas fotografías extrañas han sido tomadas en varias ocasiones. En concreto, ésta fue tomada en el comedor el curso pasado mientras se hacía un recital poético en el comedor el día 23 de abril.
  • 10. UNA EXPERIENCIA DE MIEDO AUTOR: José A. Imber nón CUR SO : 2 º A No os puedo decir, nada más que lo que me pasó a mí y nada más pero os puedo asegurar que sucedió un día , un día en el que yo era un chico que no creía en los misterios, en los demonios u otras seres parecidos . Todo empezó un MARTES 13 . Me di cuenta de que se me habían olvidado los deberes, de que no me había traído el dinero para comprar un bocadillo y para rematar perdí el autobús. Cuando quería darme cuenta el autobús ya se había marchado, así que me apresuré a entrar en el instituto pero en el camino noté que se había levantado viento y había percibido algo raro en el ambiente. Se había vuelto frío, tenebroso y sombrío. Intenté entrar rápido pero no había nadie. De repente ¡¡¡BOOM!!! Las puertas se cerraron las puertas. Casi me da un infarto , pero lo más inexplicable fue que al alzar la vista había una fila de 5 gárgolas , de carne y hueso. Tenían dos alas de murciélago, unas fauces tremendas, unas garras tan afiladas como cuchillas, y unos ojos inyectados en sangre. Se alzaron todas a la vez para atraparme e imaginad lo que hubieran hecho conmigo sino hubiera echado a correr. Logré huir a tiempo y subir a la segunda planta donde corrí hasta el final del pasillo y entré en mi aula, pero lo siguiente aún me cuesta creerlo. Vi a una gárgola en frente de una especie de símbolo dibujado en el suelo y empezó a recitar un cántico que no pude reconocer y cada vez que terminaba de recitar el cántico aparecía otra gárgola. Aprovechándome de que no me vieron. Intenté huir pero una gárgola me vio y se abalanzó sobre mí haciéndome un arañazo en mi brazo con sus afiladas garras después me atrapó y todo se oscureció. Cuando me quise dar cuenta me había levantado sobresaltado y sudando en mi cama y lo más extraño es que tenía el mismo arañazo que me hizo la gárgola en el brazo pero más raro fue que al llegar a clase las mesas y las sillas estaban tiradas por el suelo y habían dibujadas 7 gárgolas en la pizarra. Después de ver lo pintado en la pizarra me asusté , grité y me caí. No se porque cerré los ojos pero al abrirlos estaba rodeado por mis compañeros y la pizarra estaba completamente vacía e hice una gran estupidez. Me callé cuando me preguntaron lo que pasó porque pensaba que era una mala jugada de mi cabeza. Al día siguiente uno de mis compañeros faltó a clase porque estaba enfermo. En la clase de lectura me dieron ganas de ir al baño y le pedí permiso a la profesora, ella afirmó con la cabeza y salí disparado hacia el servicio. Cuando iba a entrar pasó algo inexplicable se alzó una niebla muy densa. Entonces decidí volver a clase pero cuando iba a entrar solo había una persona, mi compañero de clase enfermo; me contó que tenía fiebre y no había ido a clase sino que se había quedado en la cama descansando y que lo último que recuerda es que tenía sueño....¡¡¡BOOM!!! La puerta había sido arrancada de cuajo por una gárgola. Los dos corrimos hacia la puerta trasera del aula y a duras penas conseguimos escapar de la gárgola; corrimos hacia la biblioteca y escapar por la puerta lateral pero cuando nos dimos cuenta frenamos en seco porque de esa dirección cada vez iba apareciendo más niebla; al poco tiempo de detenernos distinguimos la sombra de un hombre. Iba vestido con un traje negro con una gabardina de cuero negro y un sombrero oscuro que le tapaba la cara. ¡¡¡ZASH!!! Le salieron dos cuchillas de las mangas de la gabardina. De repente se esfumó y apareció delante de mi amigo y de un movimiento le rebanó el cuello. Me quedé petrificado de miedo pero pude verle la cara, la tenía deformada; empezó a reírse, era una risa fría y escalofriante. Luego intentó hacer lo mismo conmigo pero conseguí agacharme antes de que me decapitara haciéndome un pequeño corte en la mejilla. Inesperadamente apareció una gárgola; le empezaron a brillar esos ojos rojos inyectados en sangre y todo se oscureció como la otra vez. Me desperté como la otra vez solo que esta vez me encontraba en la clase de lectura; mi compañero me preguntó como me había hecho eso, cuando me di cuenta de <<eso>> hacía referencia a un pequeño corte me puse muy nervioso pero tocó el timbre y bajé al patio para tomar un poco el aire pero oí como unos profesores comentaban que mi compañero de clase que se había puesto enfermo lo había encontrado su madre muerto en la cama pero lo más intrigante es que la cabeza estaba separada del cuerpo. (Continuará en el próximo número)...
  • 11. La Terrorífica clase de 2ºA C a t ia n a A lo n s o Esta es una historia que me contaron hace mucho tiempo, que no se si es cierta o no pero que realmente me dejó impactada. En el año 1716 un psiquiátrico cerraba sus puertas ya que todos los enfermos que ocupaban la habitación morían de un ataque de histeria. Decían que por allí rondaba algo desconocido algo que no era de este mundo, algo del más allá. Como tenían esquizofrenia los doctores y las enfermeras no los creían, pero lo cierto es que algo ocurría en esa habitación. Nadie nunca supo explicar aquello así que por precaución se cerró el psiquiátrico. Era el único de la provincia y estaba situado en un pequeño pueblo de la costa, Mojácar. Tras ser derrumbado varias personas se interesaron en comprar el terreno. Una familia poderosa lo compró al fin. Eran 5 miembros: el padre, la madre, el hermano mayor, la hermana mediana, y el hermano pequeño. En la parte baja de la vivienda se situaba la cocina, el salón, el cuarto de baño, la terraza… y arriba los dormitorios. El hermano pequeño que era el que dormía justo en aquella habitación también empezó a sentir cosas extrañas, los vecinos del pueblo alertaron a la familia de lo sucedido con anterioridad. Esto nunca se les había contado por lo que decidieron poner la casa en venta y mudarse. Tras casi 150 años de compras y ventas del terreno llegó a la comarca un señor adinerado al que también contaron la historia. Este no se lo creyó y para demostrar que era mentira compró el terreno. Se disponía a construir un hotel. Al pensarlo más detenidamente se dio cuenta que si fabricaba un hotel nadie acudiría dada la maldición que pesaba contra aquel terreno. Por fin decidió que construir. Construiría un instituto, ya que colegio ya había. Decidió construir un instituto por que los únicos habitantes de aquel lugar que ignoraban aquella maldición eran los jóvenes y los niños. Los padres, una vez que estuvo construido el instituto tuvieron que mandar a sus hijos al instituto ya que el más cercano se encontraba a 12 caminando y 1 en carruaje. Así pasaron años y años sin que nada ocurriera en aquella clase. Hasta llegar al año 2010/11 ese año los jóvenes que llegaron a aquella clase si notaron algo; Un día dando una clase de tecnología se escucho el “tac” que se escucha al darle a la luz, y de repente la luz se apagó, todos se giraron hacia atrás pero nadie había de pie. Esto estuvo sucediendo a lo largo de la clase, poco antes de finalizar alguien llamó a la puerta, los alumnos dijeron “adelante” pero nadie abrió la puerta ni contestó. Acto seguido alguien volvió a tocar, pero nuevamente nadie contestó. El profesor algo confuso abrió la puerta y salió. Estuvo fuera alrededor de 5 minutos y no volvía, todos se asustaron pero enseguida apareció. Los días siguientes se volvieron a repetir los incidentes anteriores: luces que se apagan, alguien que toca a la puerta…. Nadie sabe lo que ocurrirá pero no pinta nada bien para esta clase…. Continuará en el próximo número... A l g una s d e nue s t r a s r e p o r t e r a s e n un c o nc ur s o d e r e d ac c i ó n acompañadas por el profe Eliseo Mar tínez.
  • 12. Pr ó xi m o d e s t i n o . . . A la edad de 11 años , yo y mi familia viviamos en Madrid hasta que un día decidimos aventurarnos en un viaje destino a la isla de Bali . Al subirme al avión , no podía dejar de pensar lo que dejaba atrás pero, a la vez, me sentía muy emocionada de aventurarme en lo desconocido. Al llegar a Bali, todo era distinto : la gente hablaba un idioma que no había oido antes, siempre se acercaban a ti con interes y una sonrisa, durante el día hacía mucho sol y rara vez llovía, el agua de sus playas era cristalina y se podía ver gente surfeando en sus olas, olores distintos, comida que nunca antes había probado, etc. En definitiva, una una nueva cultura a la que me debia adaptar. Tras quedarme fascinada por todo aquello que veía, decidimos continuar nuestra experiencia. En el nuevo colegio me encontre con un nuevo reto, todas mis clases eran en inglés y yo nunca antes lo había hablado. Con el paso de los días fui conociendo a nuevos amigos que me ayudaron y me facilitaron mi aprendizaje. Al cabo de unos pocos meses ya sabía hablar inglés y me había habituado que todo estuviese en inglés. Al año de haber vivido en Bali, nos disponiamos de nuevo a mudarnos a un nuevo país. Una vez que llegamos a Bangkok nada era era familiar para mi. Me impresiono el contraste de vivir en una isla a ...y en el próximo número ¡¡¡muuuucho pasar a vivir en una inmensa ciudad como más!!! Bangkok. Superstar holliwoodiense Comencé en nuevo colegio con nuevos se cuela en excursión a compañeros donde me sorprendio que al igual Granada que yo, la mayoría provenian de otros paises, por lo que no solamente conocí la cultura de Bangkok, si no que tambien conoci la de Korea, China, Japón, India, etc. Mirando atrás, m siento muy feliz de haber vivido podido vivir esta experiencia y haber hecho tan buenos amigos y me gustaria seguir viajando y poder conocer nuevos países que es algo que recomiendo a todo el mundo que le guste viajar y vivir nuevas Los reporteros de "Murgis experiencias. Akra" Hallazgo asombroso Los reporteros BY : Iris Peña 2º B en Los Millares: arriesgando sus Mujer de la prehistoria vidas para encontrada viva escribir sus reportajes