SlideShare una empresa de Scribd logo
My Special Cronik
Hoy me levante como siempre y me dirigí a mi trabajo, en este caso mi escuela a
dictar las clases, pero me encontré con algo grandioso, hoy hicimos una clase
especial de TIT@, los chicos lindos tenían que hacer una crónica escrita sobre
cómo ha influenciado la tecnología en sus vidas.
Los estudiantes estaban emocionados, porque la profe Ana Milena me reemplazo
por unos momentos y les explico cómo debían hacer la crónica.
Se organizaron por grupos, pero tenían que hacerlo de forma individual, para
luego socializarlo en los mismos y luego escoger a las mejores crónicas.
Cuando se dio el tiempo suficiente para la lectura general de estas, vino la
emoción más grande, porque se realizó un sorteo y se escogieron los mejores, se
iban llamando a los autores de las mismas, y lo mejor llegó, cada estudiante se
apropió de su crónica dándole emoción a su lectura, habían risas y expectativas
cada vez que se avanzaba en el ejercicio de leer y cada lector o lectora le fue
dando protagonismo a su crónica o sea a su experiencia con las TICs.
En cuanto a mí, empecé a rememorar desde cuando las TICs influenciaron en mi
vida laboral y la verdad comenzó mucho antes desde el momento en que
empezaron las capacitaciones sobre la digitalidad en las escuelas a partir del año
2011 aproximadamente.
Empecé a recordar también que ya habíamos aprendido sobre Ofimática, lo que
era en disquete, luego en memoria, como hacer Power Point, entre otras cosas
interesante.
Ya la expectativa hacia la tecnología y su buen uso me iba atrapando, tanto que
experimenté crear un Facebook, conocí lo que era un celular inteligente o
Smartphone y aprendí a enviar un WhatApps por el celular , actualmente envío
correos electrónicos desde mi cellphone.
“Siempre al principio, las cosas son difíciles, luego se van aprendiendo poco a
poco y se reaprenden, se repasan, para volver a reaprender” – Carlos Sánchez,
Maestro Formador TIT@.
Con esta reflexión, comprendí que los maestros siempre aprenderemos cosas
nuevas para implementar en nuestras clases y enriquecerlas diariamente y eso
implica compromiso mutuo entre pares, estudiantes y directivos docentes, para
que el proceso sea productivo y exitoso.
En fin, la tecnología llego, nos atrapó y se quedó en nuestras vidas, y en nuestras
enseñanzas, tanto que me recuerda en mi época estudiantil, cuando escribía en
mi máquina de escribir, que también hacía parte de la tecnología, porque también
ya existían máquinas de escribir eléctricas.
Lo principal es tener constancia, dedicación y darle “alimento” a esa matica
representativa y bonita que nos regalaron los maestros formadores al final de la
capacitación TIT@, porque también ya somos partes de Maestros Digitales.

Más contenido relacionado

PDF
Tarea v uapa
PPTX
La evolución de mi relación con las nuevas
PPT
Nueva plantilla de wepquest
DOCX
La importancia del internet en mi educación
DOCX
Cronica tita
DOCX
DOCX
Tarea v uapa
La evolución de mi relación con las nuevas
Nueva plantilla de wepquest
La importancia del internet en mi educación
Cronica tita

Similar a My special cronik (20)

DOCX
Crónica de una realidad conocida
DOCX
Crónica de una realidad conocida
DOCX
Cronica tit@ jairo bedoya
DOCX
Crónica con mi amiga Tit@
DOC
Cronica yenny mendoza s
PDF
Crónica tit@
DOCX
Cronica de una realidad (1)
DOCX
Experiencia tit@
DOCX
Cronica paulita
DOCX
Vivencias y experiencias en el mundo tit@
DOCX
Cronica sobre mi proceso en tita
DOCX
Crónica
PDF
Crónica
DOCX
Crónica
DOCX
Crónica
DOCX
Cronica tita
DOCX
Cronica Tit@
DOCX
Cronica Por Ernestina Gomez
DOCX
Conociendo a tita
DOCX
Tit@crónica
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
Cronica tit@ jairo bedoya
Crónica con mi amiga Tit@
Cronica yenny mendoza s
Crónica tit@
Cronica de una realidad (1)
Experiencia tit@
Cronica paulita
Vivencias y experiencias en el mundo tit@
Cronica sobre mi proceso en tita
Crónica
Crónica
Crónica
Crónica
Cronica tita
Cronica Tit@
Cronica Por Ernestina Gomez
Conociendo a tita
Tit@crónica
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Publicidad

My special cronik

  • 1. My Special Cronik Hoy me levante como siempre y me dirigí a mi trabajo, en este caso mi escuela a dictar las clases, pero me encontré con algo grandioso, hoy hicimos una clase especial de TIT@, los chicos lindos tenían que hacer una crónica escrita sobre cómo ha influenciado la tecnología en sus vidas. Los estudiantes estaban emocionados, porque la profe Ana Milena me reemplazo por unos momentos y les explico cómo debían hacer la crónica. Se organizaron por grupos, pero tenían que hacerlo de forma individual, para luego socializarlo en los mismos y luego escoger a las mejores crónicas. Cuando se dio el tiempo suficiente para la lectura general de estas, vino la emoción más grande, porque se realizó un sorteo y se escogieron los mejores, se iban llamando a los autores de las mismas, y lo mejor llegó, cada estudiante se apropió de su crónica dándole emoción a su lectura, habían risas y expectativas cada vez que se avanzaba en el ejercicio de leer y cada lector o lectora le fue dando protagonismo a su crónica o sea a su experiencia con las TICs. En cuanto a mí, empecé a rememorar desde cuando las TICs influenciaron en mi vida laboral y la verdad comenzó mucho antes desde el momento en que empezaron las capacitaciones sobre la digitalidad en las escuelas a partir del año 2011 aproximadamente. Empecé a recordar también que ya habíamos aprendido sobre Ofimática, lo que era en disquete, luego en memoria, como hacer Power Point, entre otras cosas interesante. Ya la expectativa hacia la tecnología y su buen uso me iba atrapando, tanto que experimenté crear un Facebook, conocí lo que era un celular inteligente o Smartphone y aprendí a enviar un WhatApps por el celular , actualmente envío correos electrónicos desde mi cellphone. “Siempre al principio, las cosas son difíciles, luego se van aprendiendo poco a poco y se reaprenden, se repasan, para volver a reaprender” – Carlos Sánchez, Maestro Formador TIT@. Con esta reflexión, comprendí que los maestros siempre aprenderemos cosas nuevas para implementar en nuestras clases y enriquecerlas diariamente y eso implica compromiso mutuo entre pares, estudiantes y directivos docentes, para que el proceso sea productivo y exitoso.
  • 2. En fin, la tecnología llego, nos atrapó y se quedó en nuestras vidas, y en nuestras enseñanzas, tanto que me recuerda en mi época estudiantil, cuando escribía en mi máquina de escribir, que también hacía parte de la tecnología, porque también ya existían máquinas de escribir eléctricas. Lo principal es tener constancia, dedicación y darle “alimento” a esa matica representativa y bonita que nos regalaron los maestros formadores al final de la capacitación TIT@, porque también ya somos partes de Maestros Digitales.