SlideShare una empresa de Scribd logo
My talking book
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
“Contar cuentos enseña lengua al que los
cuenta”
J.M. Artigal 2010
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Buscar situaciones en las que el
alumno pueda expresarse
OBJETIVO
Cantamos
canciones a las
cocineras
Contamos
cuentos a las
otras clases
Grabamos
canciones que
colgamos en
nuestro blog de
aula
Recitamos
riddles al
conserje
El “responsible” nos da
los buenos días y se
encarga de la rutina
del “calendar”
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Hemos decidido…
Cómo recuerdo de la etapa de Infantil…
vamos a elaborar un anuario, un libro que
recoja todo lo que sabemos…pero…cómo
hacerlo si no sabemos leer ni escribir
aún…
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Retos…
• Queremos que el libro muestre lo que ellos saben, queremos que se sientan
competentes.
• No podemos mostrar la imagen de algunos de los alumnos y
queremos que todos puedan participar.
Eso elimina la posibilidad de usar fotos o videos de los alumnos
hablando.
•Queremos un formato final en forma de libro para que se parezca más
a un anuario,
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Soluciones…
• ¡Usaremos las T.I.C! crearemos y
publicaremos un libro sin texto, en la que
cada alumno tendrá su voz
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
• 1.- Pediremos a los alumnos que se
hagan un autoretrato…
Nos ponemos manos a la obra…
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
• 2.- David, nuestro “language assistant”
hará entrevistas individuales a cada uno
de los alumnos. Para las grabaciones
usamos el programa “Audacity”
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Usamos el programa de
animación “Crazy Talk”, para
dar vida a los autoretratos…
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Solo nos falta darle forma de libro… El
programa DidaPages (CreativeCommons)
nos permite darle forma…
Colgaremos el resultado en la web del centro, ¡menuda sorpresa!
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
¿Qué hemos
conseguido?
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Convertimos al alumno en protagonista de su propia creación.
Crear aprendizaje significativo mostrando una aplicación real de los
conocimientos adquiridos a lo largo del curso (hemos encontrado QUE
decir y a QUIEN decirlo)
Evaluar la competencia lingüística del alumno.
Usar las tecnologías de la comunicación como solución a los retos
que nos presentaba este proyecto
Compartir con las familias y el resto de la comunidad educativa los resultados
de lo trabajado en el aula. El alumno muestra a la comunidad sus progresos,
la comunidad lo aprueba y felicita, lo que proporciona un gran refuerzo
positivo y una muy buena predisposición para el aprendizaje.
La creación final es la suma de la aportación de cada uno de ellos.
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Propuestas de mejora
• Los autoretratos los podrían hacer los
alumnos usando la PDI.
• Las entrevistas las podrían hacer entre
alumnos.
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
Para ver el resultado del proyecto:
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
http://goo.gl/ovLFG
Marta Cervera Moliner. 2010
CEIP San Sebastián. El Boalo
mcmoliner33@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Un poco de historia en la escuela en suljaa
PPT
94. pandillerismo
PPT
Parlamento juvenil del mercosur 2012
PPTX
Escuela ideal
DOCX
reporte pelicula "el profe" de cantinflas
PPTX
Presentación ampa septbre 2015 automática versión corta
PPTX
Presentacion de diapositiva
Un poco de historia en la escuela en suljaa
94. pandillerismo
Parlamento juvenil del mercosur 2012
Escuela ideal
reporte pelicula "el profe" de cantinflas
Presentación ampa septbre 2015 automática versión corta
Presentacion de diapositiva

La actualidad más candente (6)

PPTX
Nuestra aula, un espacio de comunicaicón. ceip el hospitalillo
PPTX
Comprommisos 2014
PPTX
Terminado portafolio digital julandy anaya
PDF
Entrevista
PPT
Comunidades de aprendizaje
PDF
Summer Camp castellano
Nuestra aula, un espacio de comunicaicón. ceip el hospitalillo
Comprommisos 2014
Terminado portafolio digital julandy anaya
Entrevista
Comunidades de aprendizaje
Summer Camp castellano
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Elasticidad demanda
PPS
Les hommes
PPT
Mastocytose2
PPS
Logements sociaux dubai_p_a
PPT
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
PPS
Commune mesure
PPS
No comment
PDF
Supervision en tiempos de crisis
PDF
Plan de Trabajo General 2010
PDF
The Friki Times #10
KEY
Coco's journey
ODP
Trabajo Impress
PDF
Portfolio Wordpressseo Consulting
PPTX
Journalisme web 270411
PPT
Endophenotypes neurophysiologiques
PDF
D226 chapitre 6
PDF
Guía para la Edición de Contenidos en la Web de Google
PPT
Eufemia Sanoja De Duarte
PPS
Fotos bellas y_refranes_modernos
PPS
Papy et mamy
Elasticidad demanda
Les hommes
Mastocytose2
Logements sociaux dubai_p_a
La Terra Chaleco 7 A 5 Y 22
Commune mesure
No comment
Supervision en tiempos de crisis
Plan de Trabajo General 2010
The Friki Times #10
Coco's journey
Trabajo Impress
Portfolio Wordpressseo Consulting
Journalisme web 270411
Endophenotypes neurophysiologiques
D226 chapitre 6
Guía para la Edición de Contenidos en la Web de Google
Eufemia Sanoja De Duarte
Fotos bellas y_refranes_modernos
Papy et mamy
Publicidad

Similar a My talking book (20)

PPT
Maratoncuentos
PDF
Proyecto 36929
PPTX
Tp octubre 2011
PPT
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
DOCX
PROYECTO ABRIL ORGANIZAMOS NUESTRA BIBLIOTECA
PPTX
Silvia comunicacion
PDF
Comunica creando
PDF
RUTA 3 DE LECTURA
PPT
BENCLAU comunicación
PPTX
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE DINOSAURIO (1).docx
PPTX
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
PDF
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
DOCX
LEO, ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
DOCX
LEO ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
DOCX
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
PPTX
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
PPTX
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
DOCX
Proyecto Nº 9-2024.docxbuentrato maraton de lectura cuidar el medioambiente
Maratoncuentos
Proyecto 36929
Tp octubre 2011
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
PROYECTO ABRIL ORGANIZAMOS NUESTRA BIBLIOTECA
Silvia comunicacion
Comunica creando
RUTA 3 DE LECTURA
BENCLAU comunicación
Ideas y recursos para trabajar la competencia lingüística en el aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE DINOSAURIO (1).docx
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Presentación de las diapositivas del Concurso de las Buenas Prácticas Docentes
LEO, ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
LEO ESCRIBO Y COMPRENDO CON LAS TIC-SEDE NUEVA HOLANDA ARRIBA PLANETA RICA
MANOS A LA OBRA PARA NUESTRA BIBLIOTECA.docx
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
PROYECTO LINGÜÍSTICO 2015 ARANCHA ALBARRÁN CORREA
Proyecto Nº 9-2024.docxbuentrato maraton de lectura cuidar el medioambiente

Más de Marta Cervera (20)

PPT
Emocionatech. Inteligencia emocional y tecnología.
PPT
Students recruit teachers
PPT
From input to output
PPT
QR code workshop for children.
PPT
Phonic Tricksters Challenge
PPT
Travelling around the world. Augmented edition
PPT
Learning about others. Augmented edition
PPT
Trending boxes
PPT
Giantsshoulderinfantil2012
PPT
Competenciadigitalinfantil2012
PDF
The Monster
PPS
Giantsshoulderinfantil
PPT
Competenciadigita linfantil
PPT
Lasttrendsincommunication
PDF
Magisterio. PDI
PPS
Competencia Digital
PPT
Giants Shoulder
PPS
Sensibilizate
PPS
25-2-GO
PPS
Competencia digital y curriculum integrado
Emocionatech. Inteligencia emocional y tecnología.
Students recruit teachers
From input to output
QR code workshop for children.
Phonic Tricksters Challenge
Travelling around the world. Augmented edition
Learning about others. Augmented edition
Trending boxes
Giantsshoulderinfantil2012
Competenciadigitalinfantil2012
The Monster
Giantsshoulderinfantil
Competenciadigita linfantil
Lasttrendsincommunication
Magisterio. PDI
Competencia Digital
Giants Shoulder
Sensibilizate
25-2-GO
Competencia digital y curriculum integrado

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

My talking book

  • 1. My talking book Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 2. “Contar cuentos enseña lengua al que los cuenta” J.M. Artigal 2010 Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 3. Buscar situaciones en las que el alumno pueda expresarse OBJETIVO Cantamos canciones a las cocineras Contamos cuentos a las otras clases Grabamos canciones que colgamos en nuestro blog de aula Recitamos riddles al conserje El “responsible” nos da los buenos días y se encarga de la rutina del “calendar” Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 4. Hemos decidido… Cómo recuerdo de la etapa de Infantil… vamos a elaborar un anuario, un libro que recoja todo lo que sabemos…pero…cómo hacerlo si no sabemos leer ni escribir aún… Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 5. Retos… • Queremos que el libro muestre lo que ellos saben, queremos que se sientan competentes. • No podemos mostrar la imagen de algunos de los alumnos y queremos que todos puedan participar. Eso elimina la posibilidad de usar fotos o videos de los alumnos hablando. •Queremos un formato final en forma de libro para que se parezca más a un anuario, Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 6. Soluciones… • ¡Usaremos las T.I.C! crearemos y publicaremos un libro sin texto, en la que cada alumno tendrá su voz Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 7. • 1.- Pediremos a los alumnos que se hagan un autoretrato… Nos ponemos manos a la obra… Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 8. • 2.- David, nuestro “language assistant” hará entrevistas individuales a cada uno de los alumnos. Para las grabaciones usamos el programa “Audacity” Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 9. Usamos el programa de animación “Crazy Talk”, para dar vida a los autoretratos… Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 10. Solo nos falta darle forma de libro… El programa DidaPages (CreativeCommons) nos permite darle forma… Colgaremos el resultado en la web del centro, ¡menuda sorpresa! Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 11. ¿Qué hemos conseguido? Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 12. Convertimos al alumno en protagonista de su propia creación. Crear aprendizaje significativo mostrando una aplicación real de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso (hemos encontrado QUE decir y a QUIEN decirlo) Evaluar la competencia lingüística del alumno. Usar las tecnologías de la comunicación como solución a los retos que nos presentaba este proyecto Compartir con las familias y el resto de la comunidad educativa los resultados de lo trabajado en el aula. El alumno muestra a la comunidad sus progresos, la comunidad lo aprueba y felicita, lo que proporciona un gran refuerzo positivo y una muy buena predisposición para el aprendizaje. La creación final es la suma de la aportación de cada uno de ellos. Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 13. Propuestas de mejora • Los autoretratos los podrían hacer los alumnos usando la PDI. • Las entrevistas las podrían hacer entre alumnos. Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo
  • 14. Para ver el resultado del proyecto: Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo http://goo.gl/ovLFG
  • 15. Marta Cervera Moliner. 2010 CEIP San Sebastián. El Boalo mcmoliner33@hotmail.com