SlideShare una empresa de Scribd logo
MYCIN
    Integrantes
Marcia Ramos Lara
Luis Carlos Campos
Introducción


MYCIN es un SE (desarrollado entre 1972 y 1980,
Universidad de Stanford) para la realización de
diagnósticos. Iniciado por Ed Feigenbaum y
posteriormente desarrollados por E.Shortliffe y sus
colaboradores. Su función es la de aconsejar a los
médicos en la investigación y determinación de
diagnósticos en el campo de las enfermedades
infecciosas de la sangre.
Introducción


El sistema diagnosticaba la causa de la infección
usando el conocimiento relativo a la infección de los
microorganismos con historiales de pacientes,
síntomas y los resultados de los test de laboratorio.
¿Cómo funcionaba?


Para ver como funcionaba MYCIN vamos a verlo desde el
punto de vista del usuario, viendo en que principios se
basaba.
El funcionamiento de MYCIN a grandes rasgos lo
podríamos describir de esta manera. El sistema, al ser
consultado por el médico, solicita primero datos generales
sobre el paciente: nombre, edad, síntomas, etc. Una vez
conocida esta información por parte de la maquina, el SE
plantea unas hipótesis. Para poder verificarlas comprueba
primero la exactitud de las premisas de la regla. Esto se
realiza mediante una búsqueda de enunciados
correspondientes en la base de conocimientos.
¿Cómo funcionaba?


Estos enunciados pueden a su vez estar de nuevo en
la parte de consulta de otra regla. También lo realiza
mediante determinadas preguntas al usuario. Aquí se
hacen preguntas del tipo: ¿Se ha practicado en el
paciente algún tipo de intervención quirúrgica? Con
las respuestas que recibe, el MYCIN verifica o rechaza
las hipótesis planteadas.
Aportaciones de MYCIN


Una de las aportaciones más importantes de MYCIN a
la IA es que aparece claramente diferenciados motor
de inferencia y la base de conocimientos. Al separar
esas dos partes, se puede considerar el motor de
inferencias aisladamente. Esto da como resultado un
sistema vacío o shell (concha).
Aportaciones de MYCIN


MYCIN supuso el punto de partida para un monto de
sistemas expertos que fueron dando a su vez otros.
Así surgió EMYCIN (MYCIN Esencial) con el que se
construyó SACON, utilizado para estructuras de
ingeniería, PUFF para estudiar la función pulmonar y
GUIDON para elegir tratamientos terapéuticos.
Interrelaciones reales con usuarios


 Vamos a ver un ejemplo de una iteración real con un
 usuario. Se puede comprobar que se cumple el
 funcionamiento explicado en el punto tercero. Ya que
 MYCIN formula una serie de preguntas, dará un
 diagnostico y se pedirá que lo explique.
Algunas preguntas realizadas por
            MYCIN

   1. Nombre del paciente:
** FRED BRAUN
   2. Sexo:
** M
   3. Edad:
** 55
   ¿ El paciente tiene dolores ?
**Si
   ¿ El paciente tiene fiebre?
   **Si
   ¿ El paciente tiene dolores en la zona cervical?
**No
Algunas preguntas realizadas por
            MYCIN


  ¿ El paciente tiene dolores en la zona abdominal?
**No
  ¿ El paciente ha sido operado entes?
**Si
  Indique presión arterial del paciente
**18-13
  Indique peso
**80 Kg
Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría general de sistemas
PDF
instalación de arranque dual de los sistemas operativos (Linux y Windows).
PPTX
Presentación agua
DOCX
Recurso Agua
POT
Kronos
PPT
Ia memoria
PPTX
Proyecto Base de Datos I
PPTX
Estadistica
Teoría general de sistemas
instalación de arranque dual de los sistemas operativos (Linux y Windows).
Presentación agua
Recurso Agua
Kronos
Ia memoria
Proyecto Base de Datos I
Estadistica

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Publicidad
Publicidad

Mycin

  • 1. MYCIN Integrantes Marcia Ramos Lara Luis Carlos Campos
  • 2. Introducción MYCIN es un SE (desarrollado entre 1972 y 1980, Universidad de Stanford) para la realización de diagnósticos. Iniciado por Ed Feigenbaum y posteriormente desarrollados por E.Shortliffe y sus colaboradores. Su función es la de aconsejar a los médicos en la investigación y determinación de diagnósticos en el campo de las enfermedades infecciosas de la sangre.
  • 3. Introducción El sistema diagnosticaba la causa de la infección usando el conocimiento relativo a la infección de los microorganismos con historiales de pacientes, síntomas y los resultados de los test de laboratorio.
  • 4. ¿Cómo funcionaba? Para ver como funcionaba MYCIN vamos a verlo desde el punto de vista del usuario, viendo en que principios se basaba. El funcionamiento de MYCIN a grandes rasgos lo podríamos describir de esta manera. El sistema, al ser consultado por el médico, solicita primero datos generales sobre el paciente: nombre, edad, síntomas, etc. Una vez conocida esta información por parte de la maquina, el SE plantea unas hipótesis. Para poder verificarlas comprueba primero la exactitud de las premisas de la regla. Esto se realiza mediante una búsqueda de enunciados correspondientes en la base de conocimientos.
  • 5. ¿Cómo funcionaba? Estos enunciados pueden a su vez estar de nuevo en la parte de consulta de otra regla. También lo realiza mediante determinadas preguntas al usuario. Aquí se hacen preguntas del tipo: ¿Se ha practicado en el paciente algún tipo de intervención quirúrgica? Con las respuestas que recibe, el MYCIN verifica o rechaza las hipótesis planteadas.
  • 6. Aportaciones de MYCIN Una de las aportaciones más importantes de MYCIN a la IA es que aparece claramente diferenciados motor de inferencia y la base de conocimientos. Al separar esas dos partes, se puede considerar el motor de inferencias aisladamente. Esto da como resultado un sistema vacío o shell (concha).
  • 7. Aportaciones de MYCIN MYCIN supuso el punto de partida para un monto de sistemas expertos que fueron dando a su vez otros. Así surgió EMYCIN (MYCIN Esencial) con el que se construyó SACON, utilizado para estructuras de ingeniería, PUFF para estudiar la función pulmonar y GUIDON para elegir tratamientos terapéuticos.
  • 8. Interrelaciones reales con usuarios Vamos a ver un ejemplo de una iteración real con un usuario. Se puede comprobar que se cumple el funcionamiento explicado en el punto tercero. Ya que MYCIN formula una serie de preguntas, dará un diagnostico y se pedirá que lo explique.
  • 9. Algunas preguntas realizadas por MYCIN 1. Nombre del paciente: ** FRED BRAUN 2. Sexo: ** M 3. Edad: ** 55 ¿ El paciente tiene dolores ? **Si ¿ El paciente tiene fiebre? **Si ¿ El paciente tiene dolores en la zona cervical? **No
  • 10. Algunas preguntas realizadas por MYCIN ¿ El paciente tiene dolores en la zona abdominal? **No ¿ El paciente ha sido operado entes? **Si Indique presión arterial del paciente **18-13 Indique peso **80 Kg
  • 11. Gracias por su atención!