SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tecnologías de la información y
                     la comunicación.
NTIC
   Nuevas
 Tecnologias
     de la
informacion y
      la
comunicacion
NTIC

    Preguntas:

    1.- ¿Qué son las NTIC?
    2.- ¿En que nos benefician y en que nos perjudican?
    3.- ¿Cual es el riesgo del uso o del abuso de las nuevas tecnologías a los
    menores?
    4.- ¿Como las nuevas tecnologías pueden separarnos entre cada
    generacion/económicas/sociales?
    5.- ¿Como impacta o de qué forma afecta las nuevas tecnologías al medio
    ambiente?
    6.- ¿Por qué cambiaron el nombre, y cuál es la diferencia entre esta y el
    significado anterior?
    7.- ¿Es lo mismo conexión que conectividad?
    8.- Noticias sobre el abuso infantil en las NTIC.
      a) Infobae.
      b) Clarin.


    1.- ¿Qué son las NTIC?
         El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas
    herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación
    relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la
    información.
    Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y
    particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla,
    almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
    Se puede reagrupar las TIC según:
•   Las redes
•   Los terminales
•   Los servicios


    2.- ¿En qué nos benefician y en que nos perjudican?
        Las NTIC nos beneficia en facilitarnos la conectividad con nuestros familiares, amigos,
    compañeros y vecinos. Gracias a objetos como los celulares 3G, la Cámara Web, etc. Nos
    permite observarnos a larga distancia. Y nos permite entretenernos con la TV, la
    Computadora, o los juegos del celular. También nos permiten ubicarnos (el GPS). Y por
    último lo mas importante de los NTIC, es que permite nuevas investigaciones y
    descubrimientos de nuevas cosas.
         Pero, a su vez nos perjudica, El problema radica en la clara perdida de tiempo, dinero y
    utilización que realizamos de estos prácticos aparatos. También nos hace desgastar la vista y
    La dificultad radica en la dependencia que tenemos hacia estos elementos y la importancia
    que les damos. Debemos estar concientes los únicos que solucionan los problemas son los
    seres humanos.
     Dentro de los principales problemas que provocan las NTIC está la falta
    de seguridad, privacidad y autenticidad de la información.
    3.- ¿Cual es el riesgo del uso o del abuso de las nuevas tecnologías a los menores?
    Son, 5 los principales riesgos que se corren con el abuso de las NTIC (los menores)…
    * Cibermanotaje: Acto o actos mediante los cuales un o una menor atormenta, amenaza,
    hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u
    otras tecnologías telemáticas.
    * Grooming: Prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor
    fingiendo empatía, cariño, etc. con fines últimos de índole sexual

    * Texnudismo: Envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos)
    producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos
    móviles.
    * Cyber Stalking: Seguir los pasos a alguien por medio de Internet u otras TIC.
    * CyberAcoso: Acoso u hostigamiento mediante NTIC, que puede ser de tipo sexual
    (importunar) o no. Cuando no tiene carácter sexual, tiene el sentido de atormentar, hostigar,
    picar, meterse con alguien, y es prácticamente sinónimo de stalking.



    4.- ¿Como las nuevas tecnologías pueden separarnos entre
    generaciones/económicas/sociales?

       Dentro de este grupo de problemas que trae la aplicación de las NTIC en la sociedad,
    podemos plantear los siguientes:
    1. Relaciones entre el primer mundo y el tercer mundo en cuanto a la posibilidad de
    utilización de las NTIC
    2. Respeto del derecho de autor y la propiedad intelectual
    3. Justicia al acceso de las NTIC
    4. Confidencialidad, privacidad de la información y autonomía en el uso de las NTIC
    5. Envío de mensajes ideológicos no compatibles a través del uso de las NTIC
    6. Problema ético de la producción de virus

    Tambien debido a que las generaciones anteriores (de 50 años para arriba) no estaba
    acostumbrado a tanta tecnología es por eso que nuestros abuelos, la mayoria, no sabe utilizar
    computadoras, celulares y videojuegos.

    5.- ¿Como impacta o de qué forma afecta las nuevas tecnologías al medio ambiente?



    Los residuos de las NTIC, son el principal problema que contraen a el medio ambiente. Claros
    ejemplos de estos son provenientes de computadoras, telefonos celulares televisores y
    electrodomésticos en general. Los mismos traen grandes consecuencias como poner en riesgo
    la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como
    el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más
    antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc.


    Pero mientras tanto el celular, el monitor y el televisor estén en su carcasa no generan riesgos
    de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos
    metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.


    6.- ¿Por qué cambiaron el nombre, y cuál es la diferencia entre esta y el significado
    anterior?

    El nombre de las Nuevas Tecnologías fue modificado, porque lo que abarcaba las anteriores,
    ya es parte del pasado. Debido a que la tecnología sigue y seguirá avanzando.
    El concepto nuevo hace referencia a redes sociales como twitter, facebook, e-book, etc. Y
    Nuevos aparatos tecnológicos como celulares de ultima tecnología, mp5, netbooks, etc. Por
    eso, el nuevo concepto tiene dos grandes características:
    Esta frecuentemente evocado en los debates contemporáneos y Su definición semántica
    queda borrosa y se acerca a la de la sociedad de la información.

    7.- ¿Es lo mismo conexión que conectividad?

    No es lo mismo, porque conectividad es la capacidad de dos o más elementos hardware o
    software para trabajar conjuntamente y transmitirse datos e información en un entorno
    informático de mas de 1 dispositivo, y la conexión es el punto donde se realiza un enlace entre
    dispositivos o sistemas.

    8.- Noticias sobre el abuso infantil en las NTIC.
        A) Infobae.

     En Buenos Aires el delito crece en un 100% desde hace siete años. Las autoridades admiten
    que no hay forma de frenarlo. Más de un centenar de cybers fueron clausurados
     Está pasando en este momento y todavía no se logró diseñar un programa que pueda detener
    el efecto más nocivo de Internet: el abuso de menores.
    Sólo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el hostigamiento constante con sexo, drogas y
    violencia a través de la red de redes hizo que desde hace siete años las denuncias por abuso se
    incrementaran en un ciento por ciento cada período.
    La invasión de PCs en los hogares y lugares de libre acceso para la población hace imposible
    tener una estadística precisa de la cantidad de gente que tiene contacto con Internet. Lo que sí
    se puede cuantificar son los daños que el acceso irrestricto e irresponsable causa en los niños.
Filtrar información con pornografía infantil en Internet está al alcance de cualquiera que sepa
usar una computadora y padezca de dicha perversión. En un cuarto, con una PC, una cámara y
una cama se puede armar una escena de abuso que en vivo y en directo o en cuestión de horas
cualquier conectado puede ver.
De acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Prince & Cooke, en la ciudad de
Buenos Aires hay alrededor de diez millones de usuarios de Internet de los cuales el 88,6 por
ciento son menores de 18 años.
Para los encargados de controlar el tráfico en la red de material perjudicial para los menores
es una tarea titánica tratar de cercar a un pedófilo, una red de pornografía o un impulsor del
uso de drogas o armas.

8.- Noticias sobre el abuso infantil en las NTIC.
    B) Clarin.

Denominado "grooming", el abuso sexual de adultos a menores de edad a través de internet es
una problemática que comenzó a crecer en la Argentina, a la par del acceso al mundo virtual
por parte de los niños y las niñas.
El método es simple: un adulto se registra en, por ejemplo, un fotolog como si fuera una niña
de 13 años y se hace "amiga" de otras chicas de su edad. Con el tiempo, consigue que estas la
agreguen al Messenger y que jueguen frente a la webcam a hacer las cosas típicas que ven el la
televisión (quitarse la ropa, entre otras tantas). Sin embargo, una vez conseguido el cometido,
empieza a amenazar a las menores de edad, a quienes les dice que enviará por correo
electrónico el video si no hacen lo que él quiere.

Más contenido relacionado

PDF
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
DOCX
El mundo inalámbrico
PPTX
LAS TELECOMUNICACIONES
PPTX
Psicotic pres. proyecto
PPTX
Telecommunicaciones
PPTX
Las Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones
PPT
Efecto social del internet
Riesgos sociotecnolgicos en niños y adolecentes de guatemala vision general
El mundo inalámbrico
LAS TELECOMUNICACIONES
Psicotic pres. proyecto
Telecommunicaciones
Las Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Efecto social del internet

La actualidad más candente (14)

PPTX
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
PDF
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
PDF
MENORES DE EDAD Y CONECTIVIDAD EN ESPAÑA
ODP
Curso Taller Ética en Medios y TICs
DOCX
politica publica en tic
ODP
La Nueva Era de la Comunicacion
PPTX
Las tic`s paolasf
DOCX
Torre de telecomunicaciones de collserola
PDF
Redes sociales
PPTX
Consecuencias Sociales del uso de Internet
PDF
Generación Nacido Digital
DOCX
villalon/amaranto/buffoni
DOCX
Ensayo la oscuro del internet
Los niños-y-las-tic-problemas-y-soluciones.
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
MENORES DE EDAD Y CONECTIVIDAD EN ESPAÑA
Curso Taller Ética en Medios y TICs
politica publica en tic
La Nueva Era de la Comunicacion
Las tic`s paolasf
Torre de telecomunicaciones de collserola
Redes sociales
Consecuencias Sociales del uso de Internet
Generación Nacido Digital
villalon/amaranto/buffoni
Ensayo la oscuro del internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
AnáLise E ComentáRio CríTico
DOCX
Vicios de dicción
PDF
1885 p.156
DOCX
Primera pagina
PPT
Funcion y
DOCX
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
PPT
5203 греко перські війни
PPTX
Funcion si[1].
PPTX
Construction of contents page
PPT
Alimentacion cristians
PPTX
Slideshare 2
PPTX
Latihan 3 jhony chesa manik 5133331009
PPT
Presentación
PPTX
Sistemas microprogramables.
PPTX
Mayan culture
PPT
Les Torres De Hanoi
PPSX
Internet2
PPTX
Tecnología de la información y la comunicación
DOCX
Biografia
AnáLise E ComentáRio CríTico
Vicios de dicción
1885 p.156
Primera pagina
Funcion y
Proyecto del 3 al 7 de octubre del 2011
5203 греко перські війни
Funcion si[1].
Construction of contents page
Alimentacion cristians
Slideshare 2
Latihan 3 jhony chesa manik 5133331009
Presentación
Sistemas microprogramables.
Mayan culture
Les Torres De Hanoi
Internet2
Tecnología de la información y la comunicación
Biografia
Publicidad

Similar a N T I C (20)

DOCX
Las tics
DOCX
Las tics
PPTX
En tic confio
DOCX
Delicuencia cibernetica ensayo
PPTX
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
PPTX
En tic confio
PDF
Revista
PDF
Revista
PPTX
tci en la sociedad , sus beneficios y sus contras
DOCX
Ensayo la red completo
DOCX
trabajo por terminar delitos informaticos.docx
PPTX
MAL USO DEL INTERNET
PPTX
MAL USO DEL INTERNET
PPTX
Presentacion final _equipo_9
PPTX
Presentacion final _equipo_9
PPTX
MAL USO DEL INTERNET
PPTX
Tic confio
PPTX
Addicciones tecnologicas
PPTX
Adicción a herramientas tecnológicas
PPTX
Tic confio
Las tics
Las tics
En tic confio
Delicuencia cibernetica ensayo
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
En tic confio
Revista
Revista
tci en la sociedad , sus beneficios y sus contras
Ensayo la red completo
trabajo por terminar delitos informaticos.docx
MAL USO DEL INTERNET
MAL USO DEL INTERNET
Presentacion final _equipo_9
Presentacion final _equipo_9
MAL USO DEL INTERNET
Tic confio
Addicciones tecnologicas
Adicción a herramientas tecnológicas
Tic confio

N T I C

  • 1. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 2. NTIC Nuevas Tecnologias de la informacion y la comunicacion
  • 3. NTIC  Preguntas: 1.- ¿Qué son las NTIC? 2.- ¿En que nos benefician y en que nos perjudican? 3.- ¿Cual es el riesgo del uso o del abuso de las nuevas tecnologías a los menores? 4.- ¿Como las nuevas tecnologías pueden separarnos entre cada generacion/económicas/sociales? 5.- ¿Como impacta o de qué forma afecta las nuevas tecnologías al medio ambiente? 6.- ¿Por qué cambiaron el nombre, y cuál es la diferencia entre esta y el significado anterior? 7.- ¿Es lo mismo conexión que conectividad? 8.- Noticias sobre el abuso infantil en las NTIC. a) Infobae. b) Clarin.
  • 4. 1.- ¿Qué son las NTIC? El conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según: • Las redes • Los terminales • Los servicios  2.- ¿En qué nos benefician y en que nos perjudican? Las NTIC nos beneficia en facilitarnos la conectividad con nuestros familiares, amigos, compañeros y vecinos. Gracias a objetos como los celulares 3G, la Cámara Web, etc. Nos permite observarnos a larga distancia. Y nos permite entretenernos con la TV, la Computadora, o los juegos del celular. También nos permiten ubicarnos (el GPS). Y por último lo mas importante de los NTIC, es que permite nuevas investigaciones y descubrimientos de nuevas cosas. Pero, a su vez nos perjudica, El problema radica en la clara perdida de tiempo, dinero y utilización que realizamos de estos prácticos aparatos. También nos hace desgastar la vista y La dificultad radica en la dependencia que tenemos hacia estos elementos y la importancia que les damos. Debemos estar concientes los únicos que solucionan los problemas son los seres humanos. Dentro de los principales problemas que provocan las NTIC está la falta de seguridad, privacidad y autenticidad de la información. 3.- ¿Cual es el riesgo del uso o del abuso de las nuevas tecnologías a los menores? Son, 5 los principales riesgos que se corren con el abuso de las NTIC (los menores)… * Cibermanotaje: Acto o actos mediante los cuales un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. * Grooming: Prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines últimos de índole sexual
  • 5. * Texnudismo: Envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. * Cyber Stalking: Seguir los pasos a alguien por medio de Internet u otras TIC. * CyberAcoso: Acoso u hostigamiento mediante NTIC, que puede ser de tipo sexual (importunar) o no. Cuando no tiene carácter sexual, tiene el sentido de atormentar, hostigar, picar, meterse con alguien, y es prácticamente sinónimo de stalking. 4.- ¿Como las nuevas tecnologías pueden separarnos entre generaciones/económicas/sociales? Dentro de este grupo de problemas que trae la aplicación de las NTIC en la sociedad, podemos plantear los siguientes: 1. Relaciones entre el primer mundo y el tercer mundo en cuanto a la posibilidad de utilización de las NTIC 2. Respeto del derecho de autor y la propiedad intelectual 3. Justicia al acceso de las NTIC 4. Confidencialidad, privacidad de la información y autonomía en el uso de las NTIC 5. Envío de mensajes ideológicos no compatibles a través del uso de las NTIC 6. Problema ético de la producción de virus Tambien debido a que las generaciones anteriores (de 50 años para arriba) no estaba acostumbrado a tanta tecnología es por eso que nuestros abuelos, la mayoria, no sabe utilizar computadoras, celulares y videojuegos. 5.- ¿Como impacta o de qué forma afecta las nuevas tecnologías al medio ambiente? Los residuos de las NTIC, son el principal problema que contraen a el medio ambiente. Claros ejemplos de estos son provenientes de computadoras, telefonos celulares televisores y electrodomésticos en general. Los mismos traen grandes consecuencias como poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos como el plomo en tubos de rayos catódicos y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de antimonio retardantes de fuego, etc. Pero mientras tanto el celular, el monitor y el televisor estén en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se desprenden y pueden resultar mortales.
  • 6. 6.- ¿Por qué cambiaron el nombre, y cuál es la diferencia entre esta y el significado anterior? El nombre de las Nuevas Tecnologías fue modificado, porque lo que abarcaba las anteriores, ya es parte del pasado. Debido a que la tecnología sigue y seguirá avanzando. El concepto nuevo hace referencia a redes sociales como twitter, facebook, e-book, etc. Y Nuevos aparatos tecnológicos como celulares de ultima tecnología, mp5, netbooks, etc. Por eso, el nuevo concepto tiene dos grandes características: Esta frecuentemente evocado en los debates contemporáneos y Su definición semántica queda borrosa y se acerca a la de la sociedad de la información. 7.- ¿Es lo mismo conexión que conectividad? No es lo mismo, porque conectividad es la capacidad de dos o más elementos hardware o software para trabajar conjuntamente y transmitirse datos e información en un entorno informático de mas de 1 dispositivo, y la conexión es el punto donde se realiza un enlace entre dispositivos o sistemas. 8.- Noticias sobre el abuso infantil en las NTIC. A) Infobae. En Buenos Aires el delito crece en un 100% desde hace siete años. Las autoridades admiten que no hay forma de frenarlo. Más de un centenar de cybers fueron clausurados Está pasando en este momento y todavía no se logró diseñar un programa que pueda detener el efecto más nocivo de Internet: el abuso de menores. Sólo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el hostigamiento constante con sexo, drogas y violencia a través de la red de redes hizo que desde hace siete años las denuncias por abuso se incrementaran en un ciento por ciento cada período. La invasión de PCs en los hogares y lugares de libre acceso para la población hace imposible tener una estadística precisa de la cantidad de gente que tiene contacto con Internet. Lo que sí se puede cuantificar son los daños que el acceso irrestricto e irresponsable causa en los niños.
  • 7. Filtrar información con pornografía infantil en Internet está al alcance de cualquiera que sepa usar una computadora y padezca de dicha perversión. En un cuarto, con una PC, una cámara y una cama se puede armar una escena de abuso que en vivo y en directo o en cuestión de horas cualquier conectado puede ver. De acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Prince & Cooke, en la ciudad de Buenos Aires hay alrededor de diez millones de usuarios de Internet de los cuales el 88,6 por ciento son menores de 18 años. Para los encargados de controlar el tráfico en la red de material perjudicial para los menores es una tarea titánica tratar de cercar a un pedófilo, una red de pornografía o un impulsor del uso de drogas o armas. 8.- Noticias sobre el abuso infantil en las NTIC. B) Clarin. Denominado "grooming", el abuso sexual de adultos a menores de edad a través de internet es una problemática que comenzó a crecer en la Argentina, a la par del acceso al mundo virtual por parte de los niños y las niñas. El método es simple: un adulto se registra en, por ejemplo, un fotolog como si fuera una niña de 13 años y se hace "amiga" de otras chicas de su edad. Con el tiempo, consigue que estas la agreguen al Messenger y que jueguen frente a la webcam a hacer las cosas típicas que ven el la televisión (quitarse la ropa, entre otras tantas). Sin embargo, una vez conseguido el cometido, empieza a amenazar a las menores de edad, a quienes les dice que enviará por correo electrónico el video si no hacen lo que él quiere.