SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
 
Dilema moral 
Conmemorando el Horrible Atentado Realizado
Lamentablemente en el Invierno dE 2015 
Nartez 
¿Qué es lo que se entiende por legitimidad? ¿Y por legalidad? ¿Cuál es correcta?
Estos son los dilemas que se plantean en esta discusión tan polémica. La legalidad
implica el acto de obediencia a unas leyes impuestas y la legitimidad; la fidelidad, a
nuestros principios y a nuestra idea de justicia. 
Para empezar con este trabajo sobre el dilema entre la legalidad y la legitimidad
qué mejor manera que exponiendo las ideas a tratar. Uno de los ejemplos más claros de
legitimidad es el personaje literario de Antígona, protagonista de la obra Antígona
escrita por Sófocles. Este personaje desobedece las leyes impuestas por Creonte, las
cuales considera ilegítimas. 
Según Antígona, ¨ no fue Zeus, ni por asomo, quien dio esta orden, ni tampoco
la Justicia, aquella que es convecina de los dioses del mundo subterráneo. No, no fijaron
ellos entre los hombres estas leyes. Tampoco suponía que esas tus proclamas tuvieran
tal fuerza que tú, un simple mortal, pudieras rebasar con ellas las leyes de los dioses
anteriores a todo lo escrito e inmutables.¨1
 
Por estas ideas y pensamientos Antígona es uno de los ejemplos más claros de
legitimidad e incorruptibilidad, capaz de enfrentarse a las leyes ilegítimas e injustas a
pesar de las consecuencias que su acción produzca en ella y el sufrimiento que estas le
puedan proporcionar. Esto demuestra que la desobediencia al tirano no está mal si las
razones de la rebelión se consideran justas, adecuadas y correctas. 
Esto nos lleva a uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la
humanidad: la Independencia de los Estados Unidos. Esta rebelión se produjo cuando
los costes de mantenimiento del Imperio Británico llevaron a aplicar una subida de
impuestos excesivos a los americanos, los cuales estaban claramente descontentos con
esta medida.2
 
El descontento de los afectados les llevó a formar asociaciones o grupos
opositores como ¨Hijos de la Libertad¨ y a la reunión de un congreso de representantes
en el año 1765, el cual emitió una declaración de derechos y agravios. Este descontento
terminó en incidentes violentos y en movilizaciones populares de protestas. Uno de los
                                                            
1
Sófocles: ¨Antígona¨, en Tragedias completas, trad. José Vara Donado, Madrid, Cátedra, 1993, pp. 149-
150. 
2
 http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusacausas.htm, 08/02/2015 
2 
 
más conocidos es el motín del té. El levantamiento se produjo el día 16 de diciembre del
año 1773. Esa noche, antes de que desembarcase el té, entre 60 y 150 componentes de
los “Hijos de la Libertad” se disfrazaron de indios y, portando cuchillos y hachas,
amedrentaron a los marineros de la embarcación y arrojaron el cargamento del té por la
borda. Al día siguiente las 45 toneladas de té transportadas por los británicos, con un
valor aproximado de unos 13.500 euros, habían sido vertidas por las costas de Boston y
permanecieron allí durante semanas. 
Este acontecimiento dio lugar a la Guerra de Independencia de los Estados
Unidos (1777- 1783), que enfrentó a las trece colonias de América del Norte contra
Gran Bretaña y terminó con la victoria de las colonias, demostrando que la rebelión
contra el superior injusto y el enfrentamiento a la fuerza atemorizadora del poderoso da
lugar a una vida mejor, en este caso bajo el Gobierno de Estados Unidos, considerado
como actualmente como el más poderoso existente sobre la faz de la Tierra. 
Esto nos plantea una de las cuestiones sin resolver de la filosofía: ¿dónde reside
la legitimidad en las leyes? Como posibles respuestas Max Weber consideró el miedo al
poder del superior, la costumbre, la voluntad de Dios o a la voluntad del pueblo.3
 
Con el poder del superior me refiero al temor o sufrimiento que el creador de es-
tas leyes puede causar a la población dominada. Es este temor el que conduce a la obe-
diencia de la nación. Con su poder el poderoso castigaba y amenazaba al sumiso ha-
ciéndole llevar en caso de desobediencia una vida desgraciada. Según Napoleón: “Ale-
jandro, César, Carlomagno y yo fundamos imperios, pero ¿sobre qué cimentamos las
creaciones de nuestro genio? Sobre la fuerza. Solo Jesucristo fundó su reino sobre el
amor, y hoy día millones de hombres morirían por él”.4
 
En cuanto a la costumbre, a menudo nos hace ver cosas incoherentes e injustas
como acciones cotidianas o correctas aunque causen sufrimiento. Un claro ejemplo son
las corridas de gansos en Carpio del Tajo. En este lugar existe la tradición o costumbre
de colgar a unos gansos por las patas y los hombres montados a caballo tratan de
arrancarle la cabeza. Los ganadores no solo son indiferentes al dolor que causan, sino
que se les premia por el asesinato del animal indefenso e inofensivo.5
 
La voluntad del pueblo es considerada actualmente la respuesta correcta y se
suele incorporar de alguna manera a los sistemas de gobierno y a la mayoría de
elecciones; pero este sistema democrático valora a veces solamente al pensamiento de la
mayoría. 
                                                            
3
 Max Weber: “La política como vocación” en El político y el científico,  
Madrid, Alianza, 1967(1987), pp. 84‐85. 
4
 http://es.wikiquote.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte ,10/02/2015. 
5
http://www.thinkfuture.es/archives/2605, 10/02/2015. 
3 
 
En último lugar pero no menos importante está el poder de la fe. Los
pensamientos en seres superiores omnisapientes, omnipresentes y omnipotentes dan
lugar a locuras que pueden llegar a ser de suicidios a asesinatos y que causan dolor a las
personas que no comparten estos ideales.  
Según San Pablo, “todos deben someterse a las autoridades constituidas, porque
no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han sido establecidas por él.
En consecuencia, el que resiste a la autoridad se opone al orden establecido por Dios,
atrayendo sobre sí la condenación. Los que hacen el bien no tienen nada que temer de
los gobernantes, pero sí los que obran mal. Si no quieres sentir temor de la autoridad,
obra bien y recibirás su elogio. Porque la autoridad es un instrumento de Dios para tu
bien. Pero teme si haces el mal, porque ella no ejerce en vano su poder, sino que está al
servicio de Dios para hacer justicia y castigar al que obra mal. Por eso es necesario
someterse a la autoridad”.6
 
Sin embargo, estos grandes poderes o las creencias en ellos han dado lugar a
situaciones catastróficas e inhumanas como el atentado sucedido en el mes de enero de
2015 que ha difundido el lema ¨Je suis Charlie Hebdo¨.
Los terroristas eran participes de una religión islamista radical que intenta
justificar sus acciones por el Dios en el que creen y por el que consideran que matar a
los ateos está justificado e incluso es correcto.7
 
Como es mundialmente conocido, en este suceso los terroristas mencionados
anteriormente irrumpieron en la redacción de Charlie Hebdo y asesinaron a una docena
de personas por la publicación de unas caricaturas que ellos consideraban ofensivas
hacia su Dios, emitidas aproximadamente hace cuatro años. 
Según Mario Vargas Llosa: ¨Hasta ahora mataban personas, destruían
instituciones, pero el asesinato de casi toda la redacción de Charlie Hebdo significa
todavía algo más grave: querer que la cultura occidental, cuna de la libertad, de la
democracia, de los derechos humano, llegue a renunciar a sus valores¨8
. 
De esta cita podemos extraer que al atacar o blasfemar su cultura, su creencia o
su vida por venganza u odio nos estaríamos degradando a su nivel, pero de este tema lo
que ahora me interesa mostrar es cómo los poderes de la religión y la voluntad del
pueblo se enfrentan por la diferencia de opiniones generadas a partir de ambos. 
A partir de todas estas reflexiones y datos se puede extraer que no hay un
camino claro y preciso entre la legalidad y la legitimidad, sino que hay un margen o
zona en el que ambas se mezclan, del mismo modo en el que el blanco y el negro se
unen para formar una amplia gama de tonalidades grises. Es decir, la legalidad y la
                                                            
6
 http://www.acoantioquena.com/lecturas/carta-de-san-pablo-los-romanos-131-10, 10/02/2015. 
7
 http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150106_livetext_francia_tiroteo_charlie_hebdo,
10/02/2015. 
8
 Mario Vargas Llosa:¨Je suis Charlie Hebdo¨ en El País, 10/02/2015, pág. 5. 
4 
 
legitimidad ambas tienen su propio peso, pero ninguna de ellas debería tener
independencia absoluta, sino que cada una habría de estar apoyada en la otra y limitada
por ella. De este modo llegamos a la conclusión de Aristóteles: huyamos de los
extremos y busquemos un término medio entre la legitimidad y la legalidad para
permitir así el pleno desarrollo de la humanidad. 
 
Bibliografía 
Sófocles: ¨Antígona¨, en Tragedias completas, trad. José Vara Donado, Madrid, Cátedra, 1993. 
Max Weber: “La política como vocación” en El político y el científico, Madrid, Alianza, 1967 
(1987). 
Mario Vargas Llosa: ¨Je suis Charlie Hebdo¨ en El País, 10/02/2015. 
 
http://es.wikiquote.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte. 
http://ssociologos.com/2012/09/18/recopilacion-de-frases-de-max-weber/. 
http://www.acoantioquena.com/lecturas/carta-de-san-pablo-los-romanos-131-10. 
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150106_livetext_francia_tiroteo_charlie
_hebdo. 
http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusacausas.htm. 
http://www.thinkfuture.es/archives/2605. 

Más contenido relacionado

DOCX
Práctica de word
DOCX
Lo bueno y lo malo en la sociedad
PDF
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
PDF
Justicia social en la biblia
PDF
Limites de Autoridad Civil
PDF
47 sabiduria
DOCX
En qué se diferencia yahvé de Dios
PDF
Práctica de word
Lo bueno y lo malo en la sociedad
323792941-Anibal-Torres-Vasquez-pages-82-105,133-136,315-326.pdf
Justicia social en la biblia
Limites de Autoridad Civil
47 sabiduria
En qué se diferencia yahvé de Dios

La actualidad más candente (14)

PPTX
La manipulacion de la voluntad de las personas
DOCX
Los protocolos de los sabios de sión
PPT
LA MANIPULACIÓN ATRAVES DEL LENGUAJE
PDF
J.29. la-bestia_del_mar
PPT
La Manipulación
PDF
Santiago Camacho 20 Grandes Conspiraciones De La Historia
PPTX
Ocultismo
PPTX
Ucc negob reseña histórica 1
DOCX
PPT
El Ocultismo
PDF
25213786 belicena-villca-y-la-guerra-de-los-mundos-por-ignacio-ondargain
PDF
Gonzales - el sacrificio entre los mexicas.pdf
PDF
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
PDF
En busca de la libertad
La manipulacion de la voluntad de las personas
Los protocolos de los sabios de sión
LA MANIPULACIÓN ATRAVES DEL LENGUAJE
J.29. la-bestia_del_mar
La Manipulación
Santiago Camacho 20 Grandes Conspiraciones De La Historia
Ocultismo
Ucc negob reseña histórica 1
El Ocultismo
25213786 belicena-villca-y-la-guerra-de-los-mundos-por-ignacio-ondargain
Gonzales - el sacrificio entre los mexicas.pdf
La Religión y el Mundo Actual de Federico Salvador Ramón – 2 – Todo Ficción
En busca de la libertad
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Inducción
PPT
Corrosión
POT
Presentación1.pptx madre teresa de calguta
PPTX
Polea movil
DOCX
Mirella Guingla
PPTX
PPTX
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
PPTX
Como escribir para la web
PDF
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
PPSX
Desarrollo de la comunicación
PPTX
Presentación1
PDF
Facturas cargadas patronato turismo
PPS
Numeros arabigos
PPT
PPTX
PPTX
Guadalajara
DOC
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
PPSX
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
PDF
Guia cuarta sesion (1)
Inducción
Corrosión
Presentación1.pptx madre teresa de calguta
Polea movil
Mirella Guingla
Impresionismo y Postimpresionismo Cardenas; Bravo dario
Como escribir para la web
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Desarrollo de la comunicación
Presentación1
Facturas cargadas patronato turismo
Numeros arabigos
Guadalajara
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
Guia cuarta sesion (1)
Publicidad

Similar a Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE 2015 (20)

PDF
Que es la desobediencia civil cive perez
PDF
Las leyes para quien las quiera
PDF
LA LUCHA POR LOS DERECHOS.AUTOR: José María Enríquez Sánchez.ISBN: 9788416402861
DOC
Yamile socolovsky etica_clase_3
PDF
LA LUCHA POR LOS DERECHOS. A partir del despliegue histórico de la idea de in...
PDF
Filosofia politica y libertad de expresion
PPTX
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptx
PDF
Diuturnum illud: sobre la autoridad política
PDF
El Derecho a Ignorar al Estado - Herbert Spencer
DOC
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
PDF
Las raíces del liberalismo por david boaz
DOCX
PDF
0 b1ffla0810
DOCX
Ensayo del libro el leviatán
DOC
La Ley Y La Autoridad Piotr Kropotkin
PDF
Bobbio liberalismo-y-democracia
PDF
Bobbio liberalismo-y-democracia
PDF
Que es la desobediencia civil cive perez
Las leyes para quien las quiera
LA LUCHA POR LOS DERECHOS.AUTOR: José María Enríquez Sánchez.ISBN: 9788416402861
Yamile socolovsky etica_clase_3
LA LUCHA POR LOS DERECHOS. A partir del despliegue histórico de la idea de in...
Filosofia politica y libertad de expresion
Material Didáctico la ética en la historia 1.pptx
Diuturnum illud: sobre la autoridad política
El Derecho a Ignorar al Estado - Herbert Spencer
Ensayo, egoismo y movimiento liberador, teoría tradicional y crítica
Las raíces del liberalismo por david boaz
0 b1ffla0810
Ensayo del libro el leviatán
La Ley Y La Autoridad Piotr Kropotkin
Bobbio liberalismo-y-democracia
Bobbio liberalismo-y-democracia

Más de Biblioteca del IES de Pravia (13)

PDF
Mariana, heroína por la Libertad
PDF
Diario de la abeja
PDF
Nunca vio su cara
PDF
PDF
¡Cómo te extraño...!
PDF
El caso de la doncella perfecta
PDF
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
PDF
El modelo millonario
PDF
El almohadón de plumas
DOC
II concurso de cuentos "La hilandera"
Mariana, heroína por la Libertad
Diario de la abeja
Nunca vio su cara
¡Cómo te extraño...!
El caso de la doncella perfecta
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
El modelo millonario
El almohadón de plumas
II concurso de cuentos "La hilandera"

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE 2015

  • 1. 1    Dilema moral  Conmemorando el Horrible Atentado Realizado Lamentablemente en el Invierno dE 2015  Nartez  ¿Qué es lo que se entiende por legitimidad? ¿Y por legalidad? ¿Cuál es correcta? Estos son los dilemas que se plantean en esta discusión tan polémica. La legalidad implica el acto de obediencia a unas leyes impuestas y la legitimidad; la fidelidad, a nuestros principios y a nuestra idea de justicia.  Para empezar con este trabajo sobre el dilema entre la legalidad y la legitimidad qué mejor manera que exponiendo las ideas a tratar. Uno de los ejemplos más claros de legitimidad es el personaje literario de Antígona, protagonista de la obra Antígona escrita por Sófocles. Este personaje desobedece las leyes impuestas por Creonte, las cuales considera ilegítimas.  Según Antígona, ¨ no fue Zeus, ni por asomo, quien dio esta orden, ni tampoco la Justicia, aquella que es convecina de los dioses del mundo subterráneo. No, no fijaron ellos entre los hombres estas leyes. Tampoco suponía que esas tus proclamas tuvieran tal fuerza que tú, un simple mortal, pudieras rebasar con ellas las leyes de los dioses anteriores a todo lo escrito e inmutables.¨1   Por estas ideas y pensamientos Antígona es uno de los ejemplos más claros de legitimidad e incorruptibilidad, capaz de enfrentarse a las leyes ilegítimas e injustas a pesar de las consecuencias que su acción produzca en ella y el sufrimiento que estas le puedan proporcionar. Esto demuestra que la desobediencia al tirano no está mal si las razones de la rebelión se consideran justas, adecuadas y correctas.  Esto nos lleva a uno de los acontecimientos más importantes en la historia de la humanidad: la Independencia de los Estados Unidos. Esta rebelión se produjo cuando los costes de mantenimiento del Imperio Británico llevaron a aplicar una subida de impuestos excesivos a los americanos, los cuales estaban claramente descontentos con esta medida.2   El descontento de los afectados les llevó a formar asociaciones o grupos opositores como ¨Hijos de la Libertad¨ y a la reunión de un congreso de representantes en el año 1765, el cual emitió una declaración de derechos y agravios. Este descontento terminó en incidentes violentos y en movilizaciones populares de protestas. Uno de los                                                              1 Sófocles: ¨Antígona¨, en Tragedias completas, trad. José Vara Donado, Madrid, Cátedra, 1993, pp. 149- 150.  2  http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusacausas.htm, 08/02/2015 
  • 2. 2    más conocidos es el motín del té. El levantamiento se produjo el día 16 de diciembre del año 1773. Esa noche, antes de que desembarcase el té, entre 60 y 150 componentes de los “Hijos de la Libertad” se disfrazaron de indios y, portando cuchillos y hachas, amedrentaron a los marineros de la embarcación y arrojaron el cargamento del té por la borda. Al día siguiente las 45 toneladas de té transportadas por los británicos, con un valor aproximado de unos 13.500 euros, habían sido vertidas por las costas de Boston y permanecieron allí durante semanas.  Este acontecimiento dio lugar a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1777- 1783), que enfrentó a las trece colonias de América del Norte contra Gran Bretaña y terminó con la victoria de las colonias, demostrando que la rebelión contra el superior injusto y el enfrentamiento a la fuerza atemorizadora del poderoso da lugar a una vida mejor, en este caso bajo el Gobierno de Estados Unidos, considerado como actualmente como el más poderoso existente sobre la faz de la Tierra.  Esto nos plantea una de las cuestiones sin resolver de la filosofía: ¿dónde reside la legitimidad en las leyes? Como posibles respuestas Max Weber consideró el miedo al poder del superior, la costumbre, la voluntad de Dios o a la voluntad del pueblo.3   Con el poder del superior me refiero al temor o sufrimiento que el creador de es- tas leyes puede causar a la población dominada. Es este temor el que conduce a la obe- diencia de la nación. Con su poder el poderoso castigaba y amenazaba al sumiso ha- ciéndole llevar en caso de desobediencia una vida desgraciada. Según Napoleón: “Ale- jandro, César, Carlomagno y yo fundamos imperios, pero ¿sobre qué cimentamos las creaciones de nuestro genio? Sobre la fuerza. Solo Jesucristo fundó su reino sobre el amor, y hoy día millones de hombres morirían por él”.4   En cuanto a la costumbre, a menudo nos hace ver cosas incoherentes e injustas como acciones cotidianas o correctas aunque causen sufrimiento. Un claro ejemplo son las corridas de gansos en Carpio del Tajo. En este lugar existe la tradición o costumbre de colgar a unos gansos por las patas y los hombres montados a caballo tratan de arrancarle la cabeza. Los ganadores no solo son indiferentes al dolor que causan, sino que se les premia por el asesinato del animal indefenso e inofensivo.5   La voluntad del pueblo es considerada actualmente la respuesta correcta y se suele incorporar de alguna manera a los sistemas de gobierno y a la mayoría de elecciones; pero este sistema democrático valora a veces solamente al pensamiento de la mayoría.                                                               3  Max Weber: “La política como vocación” en El político y el científico,   Madrid, Alianza, 1967(1987), pp. 84‐85.  4  http://es.wikiquote.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte ,10/02/2015.  5 http://www.thinkfuture.es/archives/2605, 10/02/2015. 
  • 3. 3    En último lugar pero no menos importante está el poder de la fe. Los pensamientos en seres superiores omnisapientes, omnipresentes y omnipotentes dan lugar a locuras que pueden llegar a ser de suicidios a asesinatos y que causan dolor a las personas que no comparten estos ideales.   Según San Pablo, “todos deben someterse a las autoridades constituidas, porque no hay autoridad que no provenga de Dios y las que existen han sido establecidas por él. En consecuencia, el que resiste a la autoridad se opone al orden establecido por Dios, atrayendo sobre sí la condenación. Los que hacen el bien no tienen nada que temer de los gobernantes, pero sí los que obran mal. Si no quieres sentir temor de la autoridad, obra bien y recibirás su elogio. Porque la autoridad es un instrumento de Dios para tu bien. Pero teme si haces el mal, porque ella no ejerce en vano su poder, sino que está al servicio de Dios para hacer justicia y castigar al que obra mal. Por eso es necesario someterse a la autoridad”.6   Sin embargo, estos grandes poderes o las creencias en ellos han dado lugar a situaciones catastróficas e inhumanas como el atentado sucedido en el mes de enero de 2015 que ha difundido el lema ¨Je suis Charlie Hebdo¨. Los terroristas eran participes de una religión islamista radical que intenta justificar sus acciones por el Dios en el que creen y por el que consideran que matar a los ateos está justificado e incluso es correcto.7   Como es mundialmente conocido, en este suceso los terroristas mencionados anteriormente irrumpieron en la redacción de Charlie Hebdo y asesinaron a una docena de personas por la publicación de unas caricaturas que ellos consideraban ofensivas hacia su Dios, emitidas aproximadamente hace cuatro años.  Según Mario Vargas Llosa: ¨Hasta ahora mataban personas, destruían instituciones, pero el asesinato de casi toda la redacción de Charlie Hebdo significa todavía algo más grave: querer que la cultura occidental, cuna de la libertad, de la democracia, de los derechos humano, llegue a renunciar a sus valores¨8 .  De esta cita podemos extraer que al atacar o blasfemar su cultura, su creencia o su vida por venganza u odio nos estaríamos degradando a su nivel, pero de este tema lo que ahora me interesa mostrar es cómo los poderes de la religión y la voluntad del pueblo se enfrentan por la diferencia de opiniones generadas a partir de ambos.  A partir de todas estas reflexiones y datos se puede extraer que no hay un camino claro y preciso entre la legalidad y la legitimidad, sino que hay un margen o zona en el que ambas se mezclan, del mismo modo en el que el blanco y el negro se unen para formar una amplia gama de tonalidades grises. Es decir, la legalidad y la                                                              6  http://www.acoantioquena.com/lecturas/carta-de-san-pablo-los-romanos-131-10, 10/02/2015.  7  http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150106_livetext_francia_tiroteo_charlie_hebdo, 10/02/2015.  8  Mario Vargas Llosa:¨Je suis Charlie Hebdo¨ en El País, 10/02/2015, pág. 5. 
  • 4. 4    legitimidad ambas tienen su propio peso, pero ninguna de ellas debería tener independencia absoluta, sino que cada una habría de estar apoyada en la otra y limitada por ella. De este modo llegamos a la conclusión de Aristóteles: huyamos de los extremos y busquemos un término medio entre la legitimidad y la legalidad para permitir así el pleno desarrollo de la humanidad.    Bibliografía  Sófocles: ¨Antígona¨, en Tragedias completas, trad. José Vara Donado, Madrid, Cátedra, 1993.  Max Weber: “La política como vocación” en El político y el científico, Madrid, Alianza, 1967  (1987).  Mario Vargas Llosa: ¨Je suis Charlie Hebdo¨ en El País, 10/02/2015.    http://es.wikiquote.org/wiki/Napole%C3%B3n_Bonaparte.  http://ssociologos.com/2012/09/18/recopilacion-de-frases-de-max-weber/.  http://www.acoantioquena.com/lecturas/carta-de-san-pablo-los-romanos-131-10.  http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2015/01/150106_livetext_francia_tiroteo_charlie _hebdo.  http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/revolucionusacausas.htm.  http://www.thinkfuture.es/archives/2605.