TALLER PARA LA COMUNIDAD  DÍA DE LA TUBERCULOSIS Preguntas y Respuestas
LA TUBERCULOSIS CONDICIONES PARA EL PASO DE INFECCION A ENFERMEDAD INFECCION    -   INMUNIDAD
LA TUBERCULOSIS    SITUACION EPIDEMIOLOGICA EN CHILE SIGLO XXI   GRUPOS DE RIESGO EN CHILE 2007 1.- ADULTOS MAYORES 2.- EXTREMA POBREZA (7000 personas viven en la calle) 3.- PUEBLOS ORIGINARIOS 4.- EXTRANJEROS  5.- COINFECCION CON VIH-SIDA 6.- PRISIONES ( 8º Región: 9000 reclusos en 17 prisiones) 7.- DESIGUALDAD TERRITORIAL 8.- DESIGUALDAD SOCIAL
Pregunta 1 ¿Existe aún la Tuberculosis en Chile?
1. ¿Existe aún la Tuberculosis en Chile? 2.500  personas enferman cada año en Chile y de ellas, 210 pertenecen a nuestro Servicio Metropolitano Sur ¿Hay Tuberculosis en mi Comuna? Sí, En todas las Comunas hay Tuberculosis
Pregunta 2 ¿Por qué se produce la Tuberculosis?
2. ¿Por qué se produce la Tuberculosis? Por un germen, una  Bacteria :  El  Micobacterium tuberculosis
Pregunta 3 ¿Cómo se contrae la Tuberculosis?
3. ¿Cómo se contrae la Tuberculosis? ¿Es contagiosa? Se contrae cuando alguien que vive con nosotros o que permanece mucho tiempo junto a nosotros  tose o expectora  permanentemente, porque es portador de esas micobacterias y las transmite por el aire.
Pregunta 4 ¿Todos los que se infectan con la bacteria, se van a enfermar de Tuberculosis?
4. ¿Todos los que se infectan con la bacteria, se van a enfermar de Tuberculosis? Sólo el 10% La mayoría no se enferma porque sus defensas lo protegen. Sólo le puede quedar una pequeña cicatriz en la Radiografía de tórax, incluso sin haber tenido tos ni fiebre.  ¿A que edad aparece la enfermedad?  A cualquier edad, hombres y mujeres de cualquier edad, pero por la vacuna es muy raro que le de a los niños.
Pregunta 5 ¿Qué personas están más expuestas o son más débiles frente a la enfermedad?
5. ¿Qué personas están más expuestas o son más débiles frente a la enfermedad? Las que tiene problemas con sus defensas y las tienen más deprimidas, como los diabéticos, los ancianos o a los agreden sus defensas y son alcohólicos, fumadores o drogadictos.
Pregunta 6 ¿Se puede mejorar la Tuberculosis?
6. ¿Se puede mejorar la Tuberculosis? Si se diagnostica y se trata se mejorarán todos, el tratamiento es muy bueno. ¿Qué tratamiento hay y cuánto dura? Actualmente se trata con tabletas y cápsulas, ya prácticamente no se opera el pulmón y se logró acortar el tratamiento de 1 año y medio a 6 meses, porque los medicamentos actuales, dados todos juntos, son más potentes  ¿Qué alimentación debe recibir alguien que está enfermo de Tuberculosis? Debe darse una alimentación normal, sana y balanceada. ¿A qué altitud debe estar? Los medicamentos son tan eficaces que no se requiere operar el pulmón ni someterlo a un lugar, ni altitud determinada
Pregunta 7 ¿Cómo queda una persona después de haber tenido una Tuberculosis?  ¿La recuperación puede ser total?
7.¿Cómo queda una persona después de haber tenido una Tuberculosis?  ¿La recuperación puede ser total? Si se diagnostica al inicio, puede recuperar totalmente su estado funcional y quedar con una radiografía con pulmones prácticamente sin daños.
Pregunta 8 ¿Hay que estar hospitalizado para tratarse la Tuberculosis? ¿Se puede tratar en la casa?
8. ¿Hay que estar hospitalizado para tratarse la Tuberculosis?  ¿Se puede tratar en la casa? El 90% de las veces se puede tratar muy bien en el Consultorio, cerca de la casa del enfermo.
Pregunta 9 ¿Se puede morir de Tuberculosis?
9.¿Se puede morir de Tuberculosis? Sí se puede morir, especialmente si no se trata. Si abandona su tratamiento, o si recibe las tabletas tardíamente, cuando ya han pasado muchos meses y no se hizo el diagnóstico. (Se puede confundir con una bronquitis prolongada o una neumonía grave que no responde a los otros antibióticos)
Pregunta 10 ¿Qué síntomas da, estar enfermo de Tuberculosis al pulmón?, ¿Cómo reconozco la enfermedad?
10. ¿Qué síntomas da, estar enfermo de Tuberculosis al pulmón?,  ¿Cómo reconozco la enfermedad? La persona tose y expectora por más de 2 semanas.  Muchas veces le hecha la culpa a la “tos del fumador” o de una bronquitis prolongada Algunas veces la baja de peso no se nota
Pregunta 11 ¿De quién es la responsabilidad de diagnosticar la TBC?
11. ¿De quién es la responsabilidad de diagnosticar la TBC? a) Del paciente, que debe acudir a un Centro de Salud si es Sintomático Respiratorio de más de 15 días b) De todos y cada uno de los que trabajan en dicho Centro de Salud, puesto que la orden de baciloscopía (BK) no requiere de la firma ni del RUT del médico…
Pregunta 12 ¿Cómo se puede pesquisar la Tuberculosis?  ¿Cómo localizo a los que están enfermos y son contagiosos de Tuberculosis?
12. ¿Cómo se puede pesquisar la Tuberculosis? ¿Cómo localizo a los que están enfermos y son contagiosos de Tuberculosis? Por TAMIZAJE. A todas las personas que expectoran durante más de 2 semanas habría que tomarles 2 Baciloscopías (BK) Examen de la expectoración.
Pregunta 13 ¿Quién puede solicitar el examen de expectoración para diagnosticar la Tuberculosis?
13. ¿Quién puede solicitar el examen de expectoración para diagnosticar la Tuberculosis? Cualquier persona que colabore con el Equipo de Salud.  No necesita la firma ni el RUT del médico.  Y es gratuita
Pregunta 14 Baciloscopía (BK)   ¿A qué personas le pido Baciloscopía de expectoración?
14. ¿A qué personas le pido Baciloscopía de expectoración? A las que expectoren durante más de 2 semanas, no importa el color de la expectoración, ni si la persona se ve robusta o enflaquecida.
Pregunta 15 ¿Qué sucedería si sólo pido BK a los que tienen clínica de TBC con Hemoptisis, baja de peso  o aumento de VHS?
15.¿Qué sucedería si sólo pido BK a los que tienen clínica de TBC?  Sólo diagnosticaríamos el 30% de las TBC
Pregunta 16 ¿Qué sucedería si tomo Baciloscopía (BK) a todos los sintomáticos respiratorios de más de 15 días que consultan? Aunque no tengan “Cara de TBC” …
16. ¿Qué sucedería si pido BK a todos los Sintomáticos respiratorios de más de 15 días que consultan?   Diagnosticaríamos el 70% de las Tuberculosis, o sea todas las TBC Pulmonares contagiosas…
Pregunta 17 ¿Todos los que expectoran son contagiosos?
17. ¿Todos los que expectoran son contagiosos? No, no todos, pero los que contagian están entre los que expectoran.  La tuberculosis es 60 veces más frecuente entre los que consultan y están con expectoración, que entre los que consultan por otras razones.
Pregunta 18 ¿Generalmente, cuántas Baciloscopías de diagnóstico hay que pedir, para encontrar un sólo caso positivo de Tuberculosis?
18. ¿Generalmente cuántas Baciloscopías de diagnóstico  hay que pedir, para encontrar un sólo caso positivo de Tuberculosis?   En Chile debo pedir como 200 baciloscopías por cada examen positivo para Tuberculosis.
Pregunta 19 ¿Cuántas baciloscopías son necesarias para diagnosticar la Tuberculosis  a una persona  enferma?
19. ¿Cuántas baciloscopías son necesarias para diagnosticar la Tuberculosis  a una persona  enferma? A cada persona que tose y expectora más de 2 semanas le debo pedir 2 baciloscopías de diagnóstico: Una en el momento de la consulta y otra que llevará al Consultorio a la mañana siguiente.
Pregunta 20 ¿A quiénes les hago “Pesquisa Activa” de Tuberculosis?
20. ¿A quiénes les hago  “Pesquisa Activa” de Tuberculosis? Debo ir a tomar baciloscopías a donde haya poblaciones en riesgo, como hogares de ancianos, cárceles u hogares donde haya personas hacinadas o enfermas,  que además estén expectorando .
Pregunta 21 ¿La Radiografía de los pulmones o del tórax, sirve para diagnosticar Tuberculosis?
21. ¿La Radiografía de los pulmones o del tórax, sirve para diagnosticar Tuberculosis? Ayuda bastante, pero lo que confirma el diagnóstico es encontrar la bacteria en la expectoración
Pregunta 22 Si alguien tuvo Tuberculosis, ¿cómo le quedan los pulmones por dentro?  ¿Se mejora la Radiografía de Tórax?
22. En la Radiografía de Tórax: ¿Es posible diferenciar si es una enfermedad actual o una cicatriz antigua de una Tuberculosis que ya se mejoró? Muchas veces es muy difícil, incluso para los expertos radiólogos.  Lo que confirma una Tuberculosis actual es que el examen de expectoración salga positiva, en la baciloscopía y el Cultivo.
Pregunta 23 ¿Cuáles serían las medidas de precaución para no enfermar de Tuberculosis?  ¿Hay Vacuna?  ¿Sirve la Vacuna contra la Tuberculosis?
23. ¿Cuáles serían las medidas de precaución  para no enfermar de Tuberculosis?  ¿Hay Vacuna? ¿Sirve la Vacuna contar la Tuberculosis? Hay varias medidas, Vacunar a todos los recién nacidos en Chile, es muy útil para evitar la tuberculosis grave o diseminada en los niños. Después, de adulto ya nos protegen nuestras propias defensas. Es por eso que debemos alimentarnos correctamente, controlarnos la diabetes, y no perjudicar nuestras defensas.  Los alcohólicos, los drogadictos y los fumadores tienen más Tuberculosis que el resto de la población.
Pregunta 24 ¿Cuáles serían las otras medidas de precaución para no enfermar de Tuberculosis?
24. Lo otro que sirve es pesquisar o realizarse la baciloscopías en su Consultorio, apenas note que lleve tosiendo más de dos semanas El diagnóstico precoz y el tratamiento evitarán que siga contagiando a los que lo rodean o duermen bajo el mismo techo. Si se hace el tratamiento bien llevado y no lo abandona, se sentirá bien rápidamente. Debemos estudiar a todas las personas que  duermen bajo el mismo techo de un enfermo  con tuberculosis al pulmón. (Son contactos) Se les toma baciloscopía si expectoran y una radiografía de tórax aunque se sientan bien. Entre los contactos hay 50 veces más tuberculosis que en la población general y son un grupo importante de riesgo.
  Pregunta 25 ¿Es fácil recaer o volver a tener otra vez Tuberculosis?
25. ¿Es fácil recaer o volver a tener otra vez Tuberculosis? No es muy fácil, pero puede darse otra vez la enfermedad, especialmente si continúo sin control mi diabetes o sigo agrediendo mis defensas. Así que no hay que olvidar el TAMIZAJE con BK, si expectora  más de 15 días JUNTOS ELIMINAREMOS LA TUBERCULOSIS

Más contenido relacionado

PPT
Tuberculosis pulmonar 2011
PPTX
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
DOCX
Folleto
PPTX
Trabajo investigacion tbc
PDF
Calendario de vacunación infantil 2015 (Comunidad Autónoma Vasca)
PPTX
Tuberculosis + VIH
PPTX
Tb infantil
Tuberculosis pulmonar 2011
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Folleto
Trabajo investigacion tbc
Calendario de vacunación infantil 2015 (Comunidad Autónoma Vasca)
Tuberculosis + VIH
Tb infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tbc y sida pr
PDF
Adendum Vacunacion 2014-2015
DOCX
Tuberculosis
PPT
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PDF
Tarjeta de vacunación 2013-2014
PPTX
PROA Pediatría AP: ITU
PPT
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
PPTX
Diapositivas tuberculosis y salud publica
DOCX
plan de charla educativa tbc
PPTX
Tuberculosis en pediatria
PPT
Tuberculosis Multidrogoresistente
PPT
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
PPTX
Tuberculosis y VIH
PPTX
Tbp revisado (1)
PPTX
TUBERCULOSIS
PPTX
Prevención Tuberculosis
PPTX
Tuberculosis multirresistente
PPT
Tuberculosis
PPT
El rol de enfermería en el programa de tuberculosis
PPTX
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Tbc y sida pr
Adendum Vacunacion 2014-2015
Tuberculosis
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
Tarjeta de vacunación 2013-2014
PROA Pediatría AP: ITU
Uso racional de antibióticos: ¿cuánto tiempo tratar?
Diapositivas tuberculosis y salud publica
plan de charla educativa tbc
Tuberculosis en pediatria
Tuberculosis Multidrogoresistente
Norma Oficial Mexicana contra la Tuberculosis
Tuberculosis y VIH
Tbp revisado (1)
TUBERCULOSIS
Prevención Tuberculosis
Tuberculosis multirresistente
Tuberculosis
El rol de enfermería en el programa de tuberculosis
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Indice de Pesquisa Tuberculosis
PPS
Prestige historia negra
ODP
presentacion contra la pobreza
PDF
Manual tb del ins
PPT
TUBERCULOSIS-PREVENCION
PDF
Manual tbc 2
PPT
La pobreza
PPTX
CURSO TALLER “TUBERCULOSIS: ENFERMEDAD DE MUCHOS, LUCHA DE TODOS
PPTX
Programa de tuberculosis
PPTX
Qué es la pobreza
PPTX
TUBERCULOSIS
PPT
Amedeo modigliani
PPTX
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
PPSX
La pobreza como determinante social de la salud
ODT
Prevencion de la tuberculosis
PPT
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
PDF
Examen clinico del pie diabetico 2011
PPTX
Diapositivas tuberculosis
PPTX
Tuberculosis
PDF
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Indice de Pesquisa Tuberculosis
Prestige historia negra
presentacion contra la pobreza
Manual tb del ins
TUBERCULOSIS-PREVENCION
Manual tbc 2
La pobreza
CURSO TALLER “TUBERCULOSIS: ENFERMEDAD DE MUCHOS, LUCHA DE TODOS
Programa de tuberculosis
Qué es la pobreza
TUBERCULOSIS
Amedeo modigliani
TUBERCULOSIS INFECTOLOGIA
La pobreza como determinante social de la salud
Prevencion de la tuberculosis
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Examen clinico del pie diabetico 2011
Diapositivas tuberculosis
Tuberculosis
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Publicidad

Similar a Naipe Tbc (20)

PDF
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
PDF
Tuberculosis preguntas y respuestas de cdc eeuu
PDF
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
PDF
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
ODT
Prevencion de la tuberculosis
PPTX
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
ODT
Comu
PDF
Rotafolio_Tuberculosis
PDF
Rotafolio
PPSX
PPTX
Tuberculosis
DOCX
Qué es la tuberculosis
PDF
Presentación funciones del cuerpo humano orgánico ilustrado morado y rosa p_2...
DOCX
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
DOCX
Tbc gestante
PPT
Programa de tbc.karen
PDF
Aprendiendo sobre la tuberculosis. Rotafolio.pdf
PDF
La tuberculosis con sus síntomas y signos
PDF
Aprendiendo sobre Tuberculosis infografia MINSA Peru
0000000767cnt-tuberculosis-material-educativo-escuelas-docentes.pdf
Tuberculosis preguntas y respuestas de cdc eeuu
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
Prevencion de la tuberculosis
LA TUBERCULOSIS DIAPO.pptx
Comu
Rotafolio_Tuberculosis
Rotafolio
Tuberculosis
Qué es la tuberculosis
Presentación funciones del cuerpo humano orgánico ilustrado morado y rosa p_2...
Practica cuadro sinóptico la tuberculosis texo para evaluar cuadro sinóptico
Tbc gestante
Programa de tbc.karen
Aprendiendo sobre la tuberculosis. Rotafolio.pdf
La tuberculosis con sus síntomas y signos
Aprendiendo sobre Tuberculosis infografia MINSA Peru

Más de guest69b72f (12)

PPT
EvaluacióN Tuberculosis Rm2007
PPT
Dr ZúñIga Chile Tbc
PPT
Deis E Ip Y @Minsal
PPT
Invierno 2008 Contigo Salud
PPT
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
PPT
Fiebre Amarilla.Seremi[1]
PPT
Ecv 2006 R.M.[1]
PPT
Consejeria Vida Sana
PPT
Programa Postrados Sector Verde Final
PPT
Cuenta Publica A. Neghme
PPT
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
PPT
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
EvaluacióN Tuberculosis Rm2007
Dr ZúñIga Chile Tbc
Deis E Ip Y @Minsal
Invierno 2008 Contigo Salud
Vacuna Hpv Curso Seremi Mayo08[1]
Fiebre Amarilla.Seremi[1]
Ecv 2006 R.M.[1]
Consejeria Vida Sana
Programa Postrados Sector Verde Final
Cuenta Publica A. Neghme
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien

Último (20)

PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

Naipe Tbc

  • 1. TALLER PARA LA COMUNIDAD DÍA DE LA TUBERCULOSIS Preguntas y Respuestas
  • 2. LA TUBERCULOSIS CONDICIONES PARA EL PASO DE INFECCION A ENFERMEDAD INFECCION - INMUNIDAD
  • 3. LA TUBERCULOSIS SITUACION EPIDEMIOLOGICA EN CHILE SIGLO XXI GRUPOS DE RIESGO EN CHILE 2007 1.- ADULTOS MAYORES 2.- EXTREMA POBREZA (7000 personas viven en la calle) 3.- PUEBLOS ORIGINARIOS 4.- EXTRANJEROS 5.- COINFECCION CON VIH-SIDA 6.- PRISIONES ( 8º Región: 9000 reclusos en 17 prisiones) 7.- DESIGUALDAD TERRITORIAL 8.- DESIGUALDAD SOCIAL
  • 4. Pregunta 1 ¿Existe aún la Tuberculosis en Chile?
  • 5. 1. ¿Existe aún la Tuberculosis en Chile? 2.500 personas enferman cada año en Chile y de ellas, 210 pertenecen a nuestro Servicio Metropolitano Sur ¿Hay Tuberculosis en mi Comuna? Sí, En todas las Comunas hay Tuberculosis
  • 6. Pregunta 2 ¿Por qué se produce la Tuberculosis?
  • 7. 2. ¿Por qué se produce la Tuberculosis? Por un germen, una Bacteria : El Micobacterium tuberculosis
  • 8. Pregunta 3 ¿Cómo se contrae la Tuberculosis?
  • 9. 3. ¿Cómo se contrae la Tuberculosis? ¿Es contagiosa? Se contrae cuando alguien que vive con nosotros o que permanece mucho tiempo junto a nosotros tose o expectora permanentemente, porque es portador de esas micobacterias y las transmite por el aire.
  • 10. Pregunta 4 ¿Todos los que se infectan con la bacteria, se van a enfermar de Tuberculosis?
  • 11. 4. ¿Todos los que se infectan con la bacteria, se van a enfermar de Tuberculosis? Sólo el 10% La mayoría no se enferma porque sus defensas lo protegen. Sólo le puede quedar una pequeña cicatriz en la Radiografía de tórax, incluso sin haber tenido tos ni fiebre. ¿A que edad aparece la enfermedad? A cualquier edad, hombres y mujeres de cualquier edad, pero por la vacuna es muy raro que le de a los niños.
  • 12. Pregunta 5 ¿Qué personas están más expuestas o son más débiles frente a la enfermedad?
  • 13. 5. ¿Qué personas están más expuestas o son más débiles frente a la enfermedad? Las que tiene problemas con sus defensas y las tienen más deprimidas, como los diabéticos, los ancianos o a los agreden sus defensas y son alcohólicos, fumadores o drogadictos.
  • 14. Pregunta 6 ¿Se puede mejorar la Tuberculosis?
  • 15. 6. ¿Se puede mejorar la Tuberculosis? Si se diagnostica y se trata se mejorarán todos, el tratamiento es muy bueno. ¿Qué tratamiento hay y cuánto dura? Actualmente se trata con tabletas y cápsulas, ya prácticamente no se opera el pulmón y se logró acortar el tratamiento de 1 año y medio a 6 meses, porque los medicamentos actuales, dados todos juntos, son más potentes ¿Qué alimentación debe recibir alguien que está enfermo de Tuberculosis? Debe darse una alimentación normal, sana y balanceada. ¿A qué altitud debe estar? Los medicamentos son tan eficaces que no se requiere operar el pulmón ni someterlo a un lugar, ni altitud determinada
  • 16. Pregunta 7 ¿Cómo queda una persona después de haber tenido una Tuberculosis? ¿La recuperación puede ser total?
  • 17. 7.¿Cómo queda una persona después de haber tenido una Tuberculosis? ¿La recuperación puede ser total? Si se diagnostica al inicio, puede recuperar totalmente su estado funcional y quedar con una radiografía con pulmones prácticamente sin daños.
  • 18. Pregunta 8 ¿Hay que estar hospitalizado para tratarse la Tuberculosis? ¿Se puede tratar en la casa?
  • 19. 8. ¿Hay que estar hospitalizado para tratarse la Tuberculosis? ¿Se puede tratar en la casa? El 90% de las veces se puede tratar muy bien en el Consultorio, cerca de la casa del enfermo.
  • 20. Pregunta 9 ¿Se puede morir de Tuberculosis?
  • 21. 9.¿Se puede morir de Tuberculosis? Sí se puede morir, especialmente si no se trata. Si abandona su tratamiento, o si recibe las tabletas tardíamente, cuando ya han pasado muchos meses y no se hizo el diagnóstico. (Se puede confundir con una bronquitis prolongada o una neumonía grave que no responde a los otros antibióticos)
  • 22. Pregunta 10 ¿Qué síntomas da, estar enfermo de Tuberculosis al pulmón?, ¿Cómo reconozco la enfermedad?
  • 23. 10. ¿Qué síntomas da, estar enfermo de Tuberculosis al pulmón?, ¿Cómo reconozco la enfermedad? La persona tose y expectora por más de 2 semanas. Muchas veces le hecha la culpa a la “tos del fumador” o de una bronquitis prolongada Algunas veces la baja de peso no se nota
  • 24. Pregunta 11 ¿De quién es la responsabilidad de diagnosticar la TBC?
  • 25. 11. ¿De quién es la responsabilidad de diagnosticar la TBC? a) Del paciente, que debe acudir a un Centro de Salud si es Sintomático Respiratorio de más de 15 días b) De todos y cada uno de los que trabajan en dicho Centro de Salud, puesto que la orden de baciloscopía (BK) no requiere de la firma ni del RUT del médico…
  • 26. Pregunta 12 ¿Cómo se puede pesquisar la Tuberculosis? ¿Cómo localizo a los que están enfermos y son contagiosos de Tuberculosis?
  • 27. 12. ¿Cómo se puede pesquisar la Tuberculosis? ¿Cómo localizo a los que están enfermos y son contagiosos de Tuberculosis? Por TAMIZAJE. A todas las personas que expectoran durante más de 2 semanas habría que tomarles 2 Baciloscopías (BK) Examen de la expectoración.
  • 28. Pregunta 13 ¿Quién puede solicitar el examen de expectoración para diagnosticar la Tuberculosis?
  • 29. 13. ¿Quién puede solicitar el examen de expectoración para diagnosticar la Tuberculosis? Cualquier persona que colabore con el Equipo de Salud. No necesita la firma ni el RUT del médico. Y es gratuita
  • 30. Pregunta 14 Baciloscopía (BK) ¿A qué personas le pido Baciloscopía de expectoración?
  • 31. 14. ¿A qué personas le pido Baciloscopía de expectoración? A las que expectoren durante más de 2 semanas, no importa el color de la expectoración, ni si la persona se ve robusta o enflaquecida.
  • 32. Pregunta 15 ¿Qué sucedería si sólo pido BK a los que tienen clínica de TBC con Hemoptisis, baja de peso o aumento de VHS?
  • 33. 15.¿Qué sucedería si sólo pido BK a los que tienen clínica de TBC? Sólo diagnosticaríamos el 30% de las TBC
  • 34. Pregunta 16 ¿Qué sucedería si tomo Baciloscopía (BK) a todos los sintomáticos respiratorios de más de 15 días que consultan? Aunque no tengan “Cara de TBC” …
  • 35. 16. ¿Qué sucedería si pido BK a todos los Sintomáticos respiratorios de más de 15 días que consultan? Diagnosticaríamos el 70% de las Tuberculosis, o sea todas las TBC Pulmonares contagiosas…
  • 36. Pregunta 17 ¿Todos los que expectoran son contagiosos?
  • 37. 17. ¿Todos los que expectoran son contagiosos? No, no todos, pero los que contagian están entre los que expectoran. La tuberculosis es 60 veces más frecuente entre los que consultan y están con expectoración, que entre los que consultan por otras razones.
  • 38. Pregunta 18 ¿Generalmente, cuántas Baciloscopías de diagnóstico hay que pedir, para encontrar un sólo caso positivo de Tuberculosis?
  • 39. 18. ¿Generalmente cuántas Baciloscopías de diagnóstico hay que pedir, para encontrar un sólo caso positivo de Tuberculosis? En Chile debo pedir como 200 baciloscopías por cada examen positivo para Tuberculosis.
  • 40. Pregunta 19 ¿Cuántas baciloscopías son necesarias para diagnosticar la Tuberculosis a una persona enferma?
  • 41. 19. ¿Cuántas baciloscopías son necesarias para diagnosticar la Tuberculosis a una persona enferma? A cada persona que tose y expectora más de 2 semanas le debo pedir 2 baciloscopías de diagnóstico: Una en el momento de la consulta y otra que llevará al Consultorio a la mañana siguiente.
  • 42. Pregunta 20 ¿A quiénes les hago “Pesquisa Activa” de Tuberculosis?
  • 43. 20. ¿A quiénes les hago “Pesquisa Activa” de Tuberculosis? Debo ir a tomar baciloscopías a donde haya poblaciones en riesgo, como hogares de ancianos, cárceles u hogares donde haya personas hacinadas o enfermas, que además estén expectorando .
  • 44. Pregunta 21 ¿La Radiografía de los pulmones o del tórax, sirve para diagnosticar Tuberculosis?
  • 45. 21. ¿La Radiografía de los pulmones o del tórax, sirve para diagnosticar Tuberculosis? Ayuda bastante, pero lo que confirma el diagnóstico es encontrar la bacteria en la expectoración
  • 46. Pregunta 22 Si alguien tuvo Tuberculosis, ¿cómo le quedan los pulmones por dentro? ¿Se mejora la Radiografía de Tórax?
  • 47. 22. En la Radiografía de Tórax: ¿Es posible diferenciar si es una enfermedad actual o una cicatriz antigua de una Tuberculosis que ya se mejoró? Muchas veces es muy difícil, incluso para los expertos radiólogos. Lo que confirma una Tuberculosis actual es que el examen de expectoración salga positiva, en la baciloscopía y el Cultivo.
  • 48. Pregunta 23 ¿Cuáles serían las medidas de precaución para no enfermar de Tuberculosis? ¿Hay Vacuna? ¿Sirve la Vacuna contra la Tuberculosis?
  • 49. 23. ¿Cuáles serían las medidas de precaución para no enfermar de Tuberculosis? ¿Hay Vacuna? ¿Sirve la Vacuna contar la Tuberculosis? Hay varias medidas, Vacunar a todos los recién nacidos en Chile, es muy útil para evitar la tuberculosis grave o diseminada en los niños. Después, de adulto ya nos protegen nuestras propias defensas. Es por eso que debemos alimentarnos correctamente, controlarnos la diabetes, y no perjudicar nuestras defensas. Los alcohólicos, los drogadictos y los fumadores tienen más Tuberculosis que el resto de la población.
  • 50. Pregunta 24 ¿Cuáles serían las otras medidas de precaución para no enfermar de Tuberculosis?
  • 51. 24. Lo otro que sirve es pesquisar o realizarse la baciloscopías en su Consultorio, apenas note que lleve tosiendo más de dos semanas El diagnóstico precoz y el tratamiento evitarán que siga contagiando a los que lo rodean o duermen bajo el mismo techo. Si se hace el tratamiento bien llevado y no lo abandona, se sentirá bien rápidamente. Debemos estudiar a todas las personas que duermen bajo el mismo techo de un enfermo con tuberculosis al pulmón. (Son contactos) Se les toma baciloscopía si expectoran y una radiografía de tórax aunque se sientan bien. Entre los contactos hay 50 veces más tuberculosis que en la población general y son un grupo importante de riesgo.
  • 52. Pregunta 25 ¿Es fácil recaer o volver a tener otra vez Tuberculosis?
  • 53. 25. ¿Es fácil recaer o volver a tener otra vez Tuberculosis? No es muy fácil, pero puede darse otra vez la enfermedad, especialmente si continúo sin control mi diabetes o sigo agrediendo mis defensas. Así que no hay que olvidar el TAMIZAJE con BK, si expectora más de 15 días JUNTOS ELIMINAREMOS LA TUBERCULOSIS