SlideShare una empresa de Scribd logo
   DOS TIPOS DE PROBLEMA DE MULTIPLICACIÓNPáginas 109-111Actividad #2: En esta actividad se analizan dos tipos de problemas que dan lugar a la multiplicación.Resuelva los siguientes problemasA) ¿Cuál es el área de un rectángulo que mide 5 cm de ancho por 7 cm de largo? <br />366897245085 35 cm²0 35 cm²5cm x 7cm= 35 cm²                                <br />B) Si una muñeca cuesta 5 pesos, ¿Cuál es el precio de 7 muñecas?<br />3669533103187535 maneras035 maneras36664909080535 pesos035 pesos5 x 7= 35 pesos                                                            C) Ana tiene 5 blusas distintas y 7 faldas distintas. ¿De cuantas maneras distintas puede vestirse? 5 x 7= 35 maneras            <br />D) Cada caja contiene 12 lápices. ¿Cuantos lápices hay en tres cajas?<br />366470915296936 lápices036 lápices           12 x 3= 36 lápices                                                          <br />Los problemas A) y C) tienen relaciones similares entre sus datos. Los problemas B) y D) también. Trate de describir lo que tiene en común cada pareja de problemas. <br />-Los problemas A y C presenta medidas y objetos que multiplicados se obtenga una tercera medida u objeto.-Los problemas B y D tienen una relación proporcional.Escriba dos problemas que impliquen multiplicar, uno en el que se establezca una relación proporcional entre las medidas de dos magnitudes y otro en el que, multiplicando dos medidas, se obtenga una tercera medida.<br />370903533020024 mts²024 mts²- El cuarto de Diana mide 6 mts de largo y 4 mts de ancho. ¿Cuál es el área del cuarto de Diana?6m x 4m= 24 mts²                                              <br />-Un paquete de chocoroles contiene 2 chocoroles. ¿Cuántas chocoroles hay en 10 paquetes? <br />37056214639620 chocoroles020 chocoroles2 x 10 = 20 chocoroles                               <br />370304870040521 piedritas021 piedritasJosé tiene 3 cajitas con 7 piedritas en cada una. ¿Cuántas piedritas tiene en total? <br />3 x 7 = 21                                   <br />370562029255421 piedritas021 piedritasMaría tiene 7 cajitas con 3 piedritas en cada una. ¿Cuantas piedritas tiene en total? <br /> 7 x 3 = 21                                   <br />¿En que se parecen y en que son distintos? <br />Semejanzas:-Hablan de cajitas y piedritas-Se plantea la misma pregunta-Se manejan las mismas cantidadesDiferencias:-Las cantidades están al revés, en el primero se plantea 3x7 y en el segundo 7x3<br />¿Por qué no es evidente para los niños que 3x7 y 7x3 dan el mismo resultado?<br />Creen que el orden en que se presentan las cantidades influye en los resultados.<br />5. Lea el siguiente problema:<br />37852353460755 paginas05 paginasErnesto tiene 20 estampas. Quiere pegar 4 estampas en cada página de su álbum. ¿Cuántas páginas necesita usar?<br />20/4 = 5                                                             <br />¿Qué operación está implicada? La división<br />¿Cómo cree usted que resuelva este problema un niño que está aprendiendo a multiplicar pero aún no sabe dividir?<br />Sí, buscaría un número que multiplicado por 4 le resulte 20.<br />   DOS TIPOS DE PROBLEMA       Páginas 122-124Actividad #1: En esta actividad se analizan dos tipos de relaciones entre los datos de un problema que dan lugar a la división.Resuelva los siguientes problemas:A) Se van a llenar 12 costales con 60 naranjas cada uno. ¿Cuántas naranjas se necesitan? <br />3449320123264720 naranjas0720 naranjas<br />12X60= 720                           B) Se tienen 720 naranjas y se quieren poner 60 naranjas en cada costal. ¿Cuántos costales se necesitan?<br />34461456731012 costales012 costales <br />720/60= 12           <br />C) Se tienen 720 naranjas y se quieren distribuir en 12 costales de tal manera que en cada costal haya la misma cantidad ¿Cuántas naranjas se deben poner en cada costal? <br />348043515811560 naranjas060 naranjas<br />720/12= 60               <br />D) Ana quiere regalar 4 dulces a cada uno de sus 5 amigos. ¿Cuántos dulces necesita?<br />347789510858520 dulces020 dulces<br /> 4 x 5= 20                                          <br />E) Ana tiene 20 dulces y quiere dar 4 a cada uno de sus amigos. ¿A cuántos amigos les puede dar dulces?<br />3477895154875 dulces05 dulces            <br />20/4= 5                                                               <br />F) Ana tiene 20 dulces y los quiere repartir en partes iguales entre sus 5 amigos. ¿Cuántos dulces le dará a cada uno?<br />          <br />3477895304804 dulces04 dulces 20/5= 4                                                               <br />Procure precisar que tienen en común los problemas señalados con los incisos<br />A) y D): Son porcentuales y se resuelven mediante la multiplicación.<br />B), C), E) y F): Se resuelven mediante la división.<br />c) y E): Se relacionan magnitudes del mismo tipo, los dos consisten en repartir.<br />d) y F): Se relacionan magnitudes de distinto tipo y en los dos hay repartición (división)<br />Cada uno de los tres datos que se dan a continuación se puede calcular a partir de los otros dos. Redacte tres problemas cambiando el dato que se debe calcular. Uno será de multiplicación, otro de división tipo tasativo y otro de división tipo reparto.<br />Dato 1. Hay 600 litros de agua<br />Dato 2. Se consumen diariamente 40 litros de agua<br />Dato 3. El agua alcanza para 15 días.  <br />Multiplicación<br />Si  un elefante consume diariamente 40 litros de agua, ¿Cuántos litros toma en 10 días?  <br />307149534290400 lts0400 lts<br />40 x 10 = 400                                         <br />División tipo tasativo<br />¿Para cuantos días alcanza el agua si en una ciudad se consumen por día  40 litros y hay 600 litros? <br />349681313779515 días015 días<br />600/40= 15                                            <br />División tipo reparto<br />Hay 600 litros de agua para 15 días, ¿Cuántos litros se consumirán por día? <br />34969451714540lts040lts600/15=40                                            <br />Ernesto Hernández Damián  no. 18<br />
Nako
Nako
Nako

Más contenido relacionado

PPSX
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
DOCX
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
PPT
Multiplicación
PPTX
paraProblemas con multiplicacion
DOCX
Libro taller para maestros aceves
PDF
DOCX
Eskeira
DOCX
Guía 2do Grado Joscemer Hernández
Power 3ºgrado abril 2011 primera parte
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Multiplicación
paraProblemas con multiplicacion
Libro taller para maestros aceves
Eskeira
Guía 2do Grado Joscemer Hernández

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sentidos de la división
DOCX
Actividades mate 2 do trimestre2
PPTX
La división
PDF
Guillermina
DOC
5to a y b
DOCX
Sexto grado
PPTX
PDF
Operaciones sexto y séptimo grado
PDF
Libro Fracciones
DOC
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
DOCX
Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
PPT
Problemas ClasificacióN Lem
PPTX
Tipos de problemas verbales aditivos simples
PDF
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
DOC
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
PDF
Manual de Preparacion Prueba de seleccion Universitaria Matematicas
PPTX
Problemas de divisiones simples
PDF
Matematicas 6º Primaría
PDF
Ampliacion mates 4_edelvives
PDF
1 eso matemáticas mareaverde.org
Sentidos de la división
Actividades mate 2 do trimestre2
La división
Guillermina
5to a y b
Sexto grado
Operaciones sexto y séptimo grado
Libro Fracciones
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Consigna 3 amrafel madariaga martinez (1)
Problemas ClasificacióN Lem
Tipos de problemas verbales aditivos simples
PAEV Problemas Aritméticos de Enunciado Verbal ccesa007
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Manual de Preparacion Prueba de seleccion Universitaria Matematicas
Problemas de divisiones simples
Matematicas 6º Primaría
Ampliacion mates 4_edelvives
1 eso matemáticas mareaverde.org
Publicidad

Similar a Nako (20)

DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
PDF
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
PDF
PDF
PPTX
Capacitación_Multiplicación
DOCX
Taller matematicas 3º periodo apoyo
PDF
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
PDF
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
DOCX
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
DOC
200506180911240.division
PDF
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
DOCX
Metodocangrejo cuatro operaciones
PPSX
Division - Introducción
PPSX
1. division -matematica-_5to_(marisabel_santana-_paul_velez)
DOCX
PPTX
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
PPTX
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Derechos basicos de aprendizajes men grado (5)
Capacitación_Multiplicación
Taller matematicas 3º periodo apoyo
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Metodocangrejo 130828205951-phpapp02
200506180911240.division
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Metodocangrejo cuatro operaciones
Division - Introducción
1. division -matematica-_5to_(marisabel_santana-_paul_velez)
Mcm y mcd PARA 6º DE PRIMARIA
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Publicidad

Nako

  • 1. DOS TIPOS DE PROBLEMA DE MULTIPLICACIÓNPáginas 109-111Actividad #2: En esta actividad se analizan dos tipos de problemas que dan lugar a la multiplicación.Resuelva los siguientes problemasA) ¿Cuál es el área de un rectángulo que mide 5 cm de ancho por 7 cm de largo? <br />366897245085 35 cm²0 35 cm²5cm x 7cm= 35 cm² <br />B) Si una muñeca cuesta 5 pesos, ¿Cuál es el precio de 7 muñecas?<br />3669533103187535 maneras035 maneras36664909080535 pesos035 pesos5 x 7= 35 pesos C) Ana tiene 5 blusas distintas y 7 faldas distintas. ¿De cuantas maneras distintas puede vestirse? 5 x 7= 35 maneras <br />D) Cada caja contiene 12 lápices. ¿Cuantos lápices hay en tres cajas?<br />366470915296936 lápices036 lápices 12 x 3= 36 lápices <br />Los problemas A) y C) tienen relaciones similares entre sus datos. Los problemas B) y D) también. Trate de describir lo que tiene en común cada pareja de problemas. <br />-Los problemas A y C presenta medidas y objetos que multiplicados se obtenga una tercera medida u objeto.-Los problemas B y D tienen una relación proporcional.Escriba dos problemas que impliquen multiplicar, uno en el que se establezca una relación proporcional entre las medidas de dos magnitudes y otro en el que, multiplicando dos medidas, se obtenga una tercera medida.<br />370903533020024 mts²024 mts²- El cuarto de Diana mide 6 mts de largo y 4 mts de ancho. ¿Cuál es el área del cuarto de Diana?6m x 4m= 24 mts² <br />-Un paquete de chocoroles contiene 2 chocoroles. ¿Cuántas chocoroles hay en 10 paquetes? <br />37056214639620 chocoroles020 chocoroles2 x 10 = 20 chocoroles <br />370304870040521 piedritas021 piedritasJosé tiene 3 cajitas con 7 piedritas en cada una. ¿Cuántas piedritas tiene en total? <br />3 x 7 = 21 <br />370562029255421 piedritas021 piedritasMaría tiene 7 cajitas con 3 piedritas en cada una. ¿Cuantas piedritas tiene en total? <br /> 7 x 3 = 21 <br />¿En que se parecen y en que son distintos? <br />Semejanzas:-Hablan de cajitas y piedritas-Se plantea la misma pregunta-Se manejan las mismas cantidadesDiferencias:-Las cantidades están al revés, en el primero se plantea 3x7 y en el segundo 7x3<br />¿Por qué no es evidente para los niños que 3x7 y 7x3 dan el mismo resultado?<br />Creen que el orden en que se presentan las cantidades influye en los resultados.<br />5. Lea el siguiente problema:<br />37852353460755 paginas05 paginasErnesto tiene 20 estampas. Quiere pegar 4 estampas en cada página de su álbum. ¿Cuántas páginas necesita usar?<br />20/4 = 5 <br />¿Qué operación está implicada? La división<br />¿Cómo cree usted que resuelva este problema un niño que está aprendiendo a multiplicar pero aún no sabe dividir?<br />Sí, buscaría un número que multiplicado por 4 le resulte 20.<br /> DOS TIPOS DE PROBLEMA Páginas 122-124Actividad #1: En esta actividad se analizan dos tipos de relaciones entre los datos de un problema que dan lugar a la división.Resuelva los siguientes problemas:A) Se van a llenar 12 costales con 60 naranjas cada uno. ¿Cuántas naranjas se necesitan? <br />3449320123264720 naranjas0720 naranjas<br />12X60= 720 B) Se tienen 720 naranjas y se quieren poner 60 naranjas en cada costal. ¿Cuántos costales se necesitan?<br />34461456731012 costales012 costales <br />720/60= 12 <br />C) Se tienen 720 naranjas y se quieren distribuir en 12 costales de tal manera que en cada costal haya la misma cantidad ¿Cuántas naranjas se deben poner en cada costal? <br />348043515811560 naranjas060 naranjas<br />720/12= 60 <br />D) Ana quiere regalar 4 dulces a cada uno de sus 5 amigos. ¿Cuántos dulces necesita?<br />347789510858520 dulces020 dulces<br /> 4 x 5= 20 <br />E) Ana tiene 20 dulces y quiere dar 4 a cada uno de sus amigos. ¿A cuántos amigos les puede dar dulces?<br />3477895154875 dulces05 dulces <br />20/4= 5 <br />F) Ana tiene 20 dulces y los quiere repartir en partes iguales entre sus 5 amigos. ¿Cuántos dulces le dará a cada uno?<br /> <br />3477895304804 dulces04 dulces 20/5= 4 <br />Procure precisar que tienen en común los problemas señalados con los incisos<br />A) y D): Son porcentuales y se resuelven mediante la multiplicación.<br />B), C), E) y F): Se resuelven mediante la división.<br />c) y E): Se relacionan magnitudes del mismo tipo, los dos consisten en repartir.<br />d) y F): Se relacionan magnitudes de distinto tipo y en los dos hay repartición (división)<br />Cada uno de los tres datos que se dan a continuación se puede calcular a partir de los otros dos. Redacte tres problemas cambiando el dato que se debe calcular. Uno será de multiplicación, otro de división tipo tasativo y otro de división tipo reparto.<br />Dato 1. Hay 600 litros de agua<br />Dato 2. Se consumen diariamente 40 litros de agua<br />Dato 3. El agua alcanza para 15 días. <br />Multiplicación<br />Si un elefante consume diariamente 40 litros de agua, ¿Cuántos litros toma en 10 días? <br />307149534290400 lts0400 lts<br />40 x 10 = 400 <br />División tipo tasativo<br />¿Para cuantos días alcanza el agua si en una ciudad se consumen por día 40 litros y hay 600 litros? <br />349681313779515 días015 días<br />600/40= 15 <br />División tipo reparto<br />Hay 600 litros de agua para 15 días, ¿Cuántos litros se consumirán por día? <br />34969451714540lts040lts600/15=40 <br />Ernesto Hernández Damián no. 18<br />