SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE
      Lic. Prof. Augusto Burgos


    Enseñanza de la División
      En el Nivel Primario

                    2° CLASE
QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS PERMITEN
CONSTRUIR EL SENTIDO DE LA DIVISIÓN?

Lograr que un alumno aprenda a dividir, consiste en
  que el alumno sea capaz de determinar en qué
  casos la división es un recurso útil para resolver el
  problema.
A continuación presentaremos un campo o conjunto
  de problemas por los que los alumnos deben
  atravesar en su escolaridad, y que le permitirán
  construir el sentido de la división.
SENTIDOS DE LA DIVISIÓN


Problemas para Partir y Repartir:
Ejemplos donde la división permite
resolver la situación, pero tiene diferentes
 significados:



*"Un señor tiene 9 caramelos y quiere repartirlos entre sus 3
hijos, dándoles lo mismo a cada uno. ¿Cuántos caramelos
les puede dar?“

*“Un señor tiene 9 caramelos y quiere darles 3 a cada uno
de sus hijos. ¿Para cuántos hijos le alcanzan?
QUÉ DIFERENCIA EXISTE
ENTRE PARTIR Y REPARTIR?

Piense una respuesta antes de
continuar con la presentación…..
Reparto: cuando se pregunta por la cantidad
que corresponde a cada parte.

9 caramelos: 3 hijos = 3 caramelos y sobran 0
caramelos

Partición: cuando se indaga acerca de la
cantidad de partes en que se realiza un
reparto

9 caramelos: 3 caramelos = 3 hijos y sobran 0
caramelos
Ejemplos:   Repartir   Partir
2 Problemas para Analizar del resto o “lo que
sobra”

Algunos problemas involucran situaciones de
reparto donde el resto no es cero.

¿Cómo considerar lo que sobra?

En algunos casos, el resto es fraccionable
(chocolate, líquidos, etc); mientras que en otros no
lo es (globos, personas, etc)

Los restos fraccionables permiten el trabajo con
fracciones, simples, en los primeros años, y más
complejas a medida que se avanza en su estudio.
Problema(2 grado):

“Un señor tiene 18 caramelos y quiere repartirlos en partes
iguales para sus 4 hijos. ¿Cuántos les dará a cada uno?”

Resolución de una alumna:




.
    En este problema, el caramelo que sobra es repartido en dos, ya
    que es un elemento fraccionable.
3   Problemas donde la solución no está en
               el cociente

“Quiero alquilar motos para 9 personas. En cada moto
  pueden subir hasta dos personas. ¿Cuántas motos
  tengo que alquilar?”
                   9:2= 4 y sobra 1

En este caso no es suficiente con averiguar el
 cociente, para saber el resultado del problema. Es
 necesario un paso más: analizar qué sucede con
 el resto.
4 Problemas para dividir en problemas
de proporcionalidad
No todos los problemas de división son de reparto.
1. “Compré 7 remeras iguales y pagué en total $84.
   Calcular el precio de una remera”
2. “Compré remeras a $12 cada una. Pagué $84.
   ¿Cuántas remeras compré?

3.                 Prob. 1             Prob. 2
5 Problema para dividir en organizaciones
rectangulares: (embaldosados, hojas cuadriculadas,
organizar sillas en filas y columnas etc.)

“Para un acto en la escuela se preparan filas de 8 sillas
cada una. Si hay 182 sillas, ¿alcanzan para formar 23 filas?
Pueden surgir estrategias exploratorias: aditivas o multiplicativas




     Les propongo ver el siguiente video del Dr. Adrían Paenza, que
     resuelve un problema de organizaciones rectangulares,
     haciendo uso de los conceptos de números primos y
     compuestos. Ideal para un 5° o 6° grado.
     http://www.youtube.com/watch?v=skkYuuhLotM
6 Problema de Iteraciones

1- “En un tablero se coloca una ficha en el número 138 y se
retrocede de 5 en 5. ¿Cuál es el ultimo número en el que se coloca
la ficha antes de llegar a cero?

2- Un grillo está parado en el 8,75 de una recta numérica y da
saltos de 0,37 para atrás.
a) ¿Cuántos saltos completos puede dar antes de llegar lo más
cerca posible del cero? ¿Por qué?
b) ¿Y si los saltos fueran de 0,62?

3- ¿Hoy es MIÉRCOLES qué día de la semana será dentro de 1000
días?
 Los tres problemas se resuelven con estrategias similares, sumando,
 restando, multiplicando o dividiendo. Tengan en cuenta que los números
 puestos en jeugo también influyen en la estrategia que busque el alumno para
 resolverlos. Podemos resolver el problema n°2, usando sumas o restas
 sucesivas, sin necesidad de recurrir a la división. El problemas n° 2, es un
 buen problema para introducir la división por números decimales
7 _Problemas para analizar la relación:
             D=dxC+r, r <d
Qué valores se le podría
asignar al dividendo y al
resto? ¿Hay una única
posibilidad?
SENTIDOS DE LA DIVISIÓN _ SÍNTESIS
Los problemas incluidos a continuacíón se
  resuelven todos haciendo la misma cuenta.
  Determinen en cada caso.
1. ¿Cuál es la respuesta al problema? ¿En
  qué incide el valor del resto?
2. ¿Qué tipo de situaciones plantea cada
  uno?
3. En relación a lo anterior, ¿qué tipo de
  procedimientos puede anticipar en sus
  alumnos?
PROBLEMAS
1- Hay que trasladar 61 personas en autos. Si en cada auto
     pueden viajar 6 personas, ¿cuántos autos se necesitan?


2- Tengo 61 chocolates para repartir entre 6 chicos. ¿Cuánto
     chocolate le toca a cada uno si lo reparto todo y en partes
     iguales?


3- ¿Cuántos dígitos tendrá el resultado de hacer 61: 6 con la
     calculadora? ¿Y si se hiciera la cuenta con lápiz y papel?


4- Hay que repartir 61 rosas en 6 ramos iguales, ¿Cuántas rosas
     tendrá cada      ramo?
5- Hay que ubicar 61 rosas de a 6 rosas en cada ramo.
     ¿Cuántos ramos se podrán formar?
6- Hay que distribuir $61 entre 6 personas. ¿Cuánta plata le
     darán a cada uno si se reparte todo y en partes iguales?
7- De una varilla de 61 m se hicieron 6 pedazos de la misma
     longitud. ¿Cuánto mide cada pedazo?
8- De una varilla de 61m, ¿cuántos pedazos de 6 m se pueden
     cortar?
9- Si estoy en el número 61 y doy saltos de 6 en 6 hacia atrás.
     Cuál es el número más cercano a 0 al que llego?
LECTURA DE DOCUMENTOS:

•LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN LOS TRES
CICLOS DE LA EGB

•BRESSAN_LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN
5 Y6
Muchas Gracias!!!
Preguntas???

       augustoburgos@gmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
DOCX
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
DOCX
Secuencia de matemática el quiosco
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
PDF
Numeración tercer grado
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
DOC
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
DOCX
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia de matemática el quiosco
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
Numeración tercer grado
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencia sociales circuito productivo
DOCX
Propuesta Didáctica de Lengua
DOCX
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
PPT
Antónimos y sinónimos o
DOCX
Division de dos cifras
DOCX
Secuencia didáctica de sociales 2º
DOCX
Planificación "2 de abril"
DOCX
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
DOCX
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
DOCX
Unidad didáctica: medidas
DOC
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
PDF
4grado lengua-4semana
PDF
PPSX
Las operaciones, los cálculos y los problemas
PDF
secuencia Matemática 2º grado
PPTX
Secuencia didáctica
DOCX
Sabrina cruz propuesta
DOCX
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia sociales circuito productivo
Propuesta Didáctica de Lengua
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Antónimos y sinónimos o
Division de dos cifras
Secuencia didáctica de sociales 2º
Planificación "2 de abril"
Clase matemática. Cómo enseñar la hora
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Unidad didáctica: medidas
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
4grado lengua-4semana
Las operaciones, los cálculos y los problemas
secuencia Matemática 2º grado
Secuencia didáctica
Sabrina cruz propuesta
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sentidos de la división
PDF
Taller División
PPSX
PDF
Problemas suma
PDF
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
PPTX
Sentidos de la resta
PPTX
Cinco sentidos de la resta
PDF
Estatuto actualizado a_ago-10[1]
PPTX
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
PPTX
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
PPTX
Cinco sentido de la resta
PPTX
Significados de la suma y la resta
PDF
Fichero de juegos matemáticos
PPTX
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
PPT
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
PPT
Retenedores
PPT
Expansion hyrax
PPTX
Juegos matemáticos
PPT
Ortodoncia Casos Clinicos
Sentidos de la división
Taller División
Problemas suma
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
Sentidos de la resta
Cinco sentidos de la resta
Estatuto actualizado a_ago-10[1]
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
Cinco sentido de la resta
Significados de la suma y la resta
Fichero de juegos matemáticos
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Retenedores
Expansion hyrax
Juegos matemáticos
Ortodoncia Casos Clinicos
Publicidad

Similar a Clase 2 (20)

PPTX
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
PPTX
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
DOCX
Dos tipos de problemas de multiplicacion
PPTX
Taller de matemática para padres 1
DOCX
28 JUNIO matemática.docx
PPT
Las Palmas Modelo 3
PPTX
protocolo_estructura_multiplicativa.pptx
PPTX
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
PPTX
2° ENCUENTRO DE NÚCLEOS 5°y6° 2015.pptx
PPTX
2° ENCUENTRO DE NÚCLEOS 5to y 6to grado 2015.pptx
PPTX
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
PPTX
Tarea 4 janete_lópez
DOCX
Taller 3 matematicas 20 agosto
DOCX
Sesión 1
PDF
Refuerzo 10
PDF
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
DOC
6° MAT multiplicacion fracciones.docSESION
PPT
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
PPTX
Salvador lorenzo cristobal
PDF
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Taller de matemática para padres 1
28 JUNIO matemática.docx
Las Palmas Modelo 3
protocolo_estructura_multiplicativa.pptx
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
2° ENCUENTRO DE NÚCLEOS 5°y6° 2015.pptx
2° ENCUENTRO DE NÚCLEOS 5to y 6to grado 2015.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Tarea 4 janete_lópez
Taller 3 matematicas 20 agosto
Sesión 1
Refuerzo 10
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
6° MAT multiplicacion fracciones.docSESION
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Salvador lorenzo cristobal

Más de Augusto Burgos (20)

PDF
Arbol Genealógico Familia BURGOS
PDF
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
PDF
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
PDF
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
PDF
Proyecto de Capacitación Docente Perú
PPTX
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
PPTX
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
PDF
Resolución 24/5
PPTX
La familia, como primera educadora de nuestros
PDF
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
PDF
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
PDF
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
PPSX
Proyecto ESPACIO LECTOR
PPTX
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
PPTX
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
PPTX
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
PDF
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
PPTX
Aprendiendo a dividir
PDF
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
PDF
Cartilla para docentes multiplicación
Arbol Genealógico Familia BURGOS
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
Resolución 24/5
La familia, como primera educadora de nuestros
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Proyecto ESPACIO LECTOR
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Aprendiendo a dividir
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Cartilla para docentes multiplicación

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Clase 2

  • 1. TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE Lic. Prof. Augusto Burgos Enseñanza de la División En el Nivel Primario 2° CLASE
  • 2. QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS PERMITEN CONSTRUIR EL SENTIDO DE LA DIVISIÓN? Lograr que un alumno aprenda a dividir, consiste en que el alumno sea capaz de determinar en qué casos la división es un recurso útil para resolver el problema. A continuación presentaremos un campo o conjunto de problemas por los que los alumnos deben atravesar en su escolaridad, y que le permitirán construir el sentido de la división.
  • 3. SENTIDOS DE LA DIVISIÓN Problemas para Partir y Repartir: Ejemplos donde la división permite resolver la situación, pero tiene diferentes significados: *"Un señor tiene 9 caramelos y quiere repartirlos entre sus 3 hijos, dándoles lo mismo a cada uno. ¿Cuántos caramelos les puede dar?“ *“Un señor tiene 9 caramelos y quiere darles 3 a cada uno de sus hijos. ¿Para cuántos hijos le alcanzan?
  • 4. QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE PARTIR Y REPARTIR? Piense una respuesta antes de continuar con la presentación…..
  • 5. Reparto: cuando se pregunta por la cantidad que corresponde a cada parte. 9 caramelos: 3 hijos = 3 caramelos y sobran 0 caramelos Partición: cuando se indaga acerca de la cantidad de partes en que se realiza un reparto 9 caramelos: 3 caramelos = 3 hijos y sobran 0 caramelos
  • 6. Ejemplos: Repartir Partir
  • 7. 2 Problemas para Analizar del resto o “lo que sobra” Algunos problemas involucran situaciones de reparto donde el resto no es cero. ¿Cómo considerar lo que sobra? En algunos casos, el resto es fraccionable (chocolate, líquidos, etc); mientras que en otros no lo es (globos, personas, etc) Los restos fraccionables permiten el trabajo con fracciones, simples, en los primeros años, y más complejas a medida que se avanza en su estudio.
  • 8. Problema(2 grado): “Un señor tiene 18 caramelos y quiere repartirlos en partes iguales para sus 4 hijos. ¿Cuántos les dará a cada uno?” Resolución de una alumna: . En este problema, el caramelo que sobra es repartido en dos, ya que es un elemento fraccionable.
  • 9. 3 Problemas donde la solución no está en el cociente “Quiero alquilar motos para 9 personas. En cada moto pueden subir hasta dos personas. ¿Cuántas motos tengo que alquilar?” 9:2= 4 y sobra 1 En este caso no es suficiente con averiguar el cociente, para saber el resultado del problema. Es necesario un paso más: analizar qué sucede con el resto.
  • 10. 4 Problemas para dividir en problemas de proporcionalidad No todos los problemas de división son de reparto. 1. “Compré 7 remeras iguales y pagué en total $84. Calcular el precio de una remera” 2. “Compré remeras a $12 cada una. Pagué $84. ¿Cuántas remeras compré? 3. Prob. 1 Prob. 2
  • 11. 5 Problema para dividir en organizaciones rectangulares: (embaldosados, hojas cuadriculadas, organizar sillas en filas y columnas etc.) “Para un acto en la escuela se preparan filas de 8 sillas cada una. Si hay 182 sillas, ¿alcanzan para formar 23 filas? Pueden surgir estrategias exploratorias: aditivas o multiplicativas Les propongo ver el siguiente video del Dr. Adrían Paenza, que resuelve un problema de organizaciones rectangulares, haciendo uso de los conceptos de números primos y compuestos. Ideal para un 5° o 6° grado. http://www.youtube.com/watch?v=skkYuuhLotM
  • 12. 6 Problema de Iteraciones 1- “En un tablero se coloca una ficha en el número 138 y se retrocede de 5 en 5. ¿Cuál es el ultimo número en el que se coloca la ficha antes de llegar a cero? 2- Un grillo está parado en el 8,75 de una recta numérica y da saltos de 0,37 para atrás. a) ¿Cuántos saltos completos puede dar antes de llegar lo más cerca posible del cero? ¿Por qué? b) ¿Y si los saltos fueran de 0,62? 3- ¿Hoy es MIÉRCOLES qué día de la semana será dentro de 1000 días? Los tres problemas se resuelven con estrategias similares, sumando, restando, multiplicando o dividiendo. Tengan en cuenta que los números puestos en jeugo también influyen en la estrategia que busque el alumno para resolverlos. Podemos resolver el problema n°2, usando sumas o restas sucesivas, sin necesidad de recurrir a la división. El problemas n° 2, es un buen problema para introducir la división por números decimales
  • 13. 7 _Problemas para analizar la relación: D=dxC+r, r <d
  • 14. Qué valores se le podría asignar al dividendo y al resto? ¿Hay una única posibilidad?
  • 15. SENTIDOS DE LA DIVISIÓN _ SÍNTESIS Los problemas incluidos a continuacíón se resuelven todos haciendo la misma cuenta. Determinen en cada caso. 1. ¿Cuál es la respuesta al problema? ¿En qué incide el valor del resto? 2. ¿Qué tipo de situaciones plantea cada uno? 3. En relación a lo anterior, ¿qué tipo de procedimientos puede anticipar en sus alumnos?
  • 16. PROBLEMAS 1- Hay que trasladar 61 personas en autos. Si en cada auto pueden viajar 6 personas, ¿cuántos autos se necesitan? 2- Tengo 61 chocolates para repartir entre 6 chicos. ¿Cuánto chocolate le toca a cada uno si lo reparto todo y en partes iguales? 3- ¿Cuántos dígitos tendrá el resultado de hacer 61: 6 con la calculadora? ¿Y si se hiciera la cuenta con lápiz y papel? 4- Hay que repartir 61 rosas en 6 ramos iguales, ¿Cuántas rosas tendrá cada ramo?
  • 17. 5- Hay que ubicar 61 rosas de a 6 rosas en cada ramo. ¿Cuántos ramos se podrán formar? 6- Hay que distribuir $61 entre 6 personas. ¿Cuánta plata le darán a cada uno si se reparte todo y en partes iguales? 7- De una varilla de 61 m se hicieron 6 pedazos de la misma longitud. ¿Cuánto mide cada pedazo? 8- De una varilla de 61m, ¿cuántos pedazos de 6 m se pueden cortar? 9- Si estoy en el número 61 y doy saltos de 6 en 6 hacia atrás. Cuál es el número más cercano a 0 al que llego?
  • 18. LECTURA DE DOCUMENTOS: •LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN LOS TRES CICLOS DE LA EGB •BRESSAN_LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN 5 Y6
  • 19. Muchas Gracias!!! Preguntas??? augustoburgos@gmail.com