SlideShare una empresa de Scribd logo
1. B. Naming
El poder del nombre El nombre es el gancho del que cuelga la marca en la escala de los productos que el cliente tiene en mente . En la era de la conquista de posiciones, la decisión más importante que se puede tomar en cuestión de mercadeo es el nombre del producto. 1. B. Naming
Como elegir el nombre. Debemos tener presente que lo que funcionó en el pasado no tiene por qué funcionar en nuestros tiempos. Tiempos atrás había menos productos, cuando el volumen de comunicación era más escaso, el nombre era algo que no tenía tanta importancia. Hoy un  nombre que no dice nada, no tiene fuerza para hacer mella en la mente . Lo que se ha de buscar es un nombre que inicie el proceso del posicionamiento. Un nombre que diga al cliente cuál es la ventaja principal del producto. 1. B. Naming
Como se debe elegir el nombre. Debemos elegir el nombre de manera que este sea  fácilmente recordable , y breve que penetre en la mente del consumidor y que no se aleje de la realidad para lo cual fue creado.  Si se elige un nombre largo se tiende a olvidar con facilidad y en el caso de que no guarde relación con el producto o servicio no tendría mucho impacto en el mercado. 1. B. Naming
1. B. Naming
Cuando se puede usar un nombre carente de sentido Un nombre carente de sentido se puede utilizar cuando es el  primero en el mercado  de manera que este penetre en la mente del público. Una de las cosas que les dificulta a muchos pensar sobre la conquista de posiciones en no acabar de entender el papel que desempeña el momento oportuno.  La primera compañía que penetre en la mente con un nuevo producto o una nueva idea, se hará famosa .  Es como el caso de  Coca-Cola, Kodak y Xerox 1. B. Naming
El riesgo de un nuevo producto Buen producto, pero mal nombre!
 
Un  logotipo  representa a la marca de una manera única y  específica para que quien lo vea pueda identificar de qué o de quién se trata y eliminar confusiones con otras marcas. Su función es hacer recordar al público esa marca con mayor facilidad y asociarla al  producto o a la organización a la que  pertenecen. Debe cumplir las funciones de  identificación, diferenciación, memoria y asociación.  ¿Sabías qué son los test de legibilidad formal? Se trata de  pruebas de reconocimiento que se realizan para comprobar la efectividad del logo. Pueden ser por exposición rápida, por  muestra móvil, lateralidad o variación de luminosidad. 1. B. Naming
1. B. Naming Ejemplos sobre identificación de logotipos por fragmentación.  El reto:  ¿Puedes identificar las marcas de los logotipos? Piensa en qué elementos (color, forma, texto, etc.) son los que te permiten reconocer las marcas y por qué.
Reconocimiento por fragmentación
1. B. Naming “ Los logotipos suelen estar compuestos por elementos icónicos, textuales, un código cromático específico, etc…”  ¿Qué persiguen las marcas? ¿Somos conscientes de su capacidad para remitirnos a objetos, ideas, organizaciones?  El sueño de los diseñadores es que su propuesta visual acabe por convertirse en la identidad visual de lo representado, de tal modo que la asociación entre ambos sea directa e inconfundible. El logotipo, una ayuda visual.
1. B. Naming A continuación  presentamos una frase… con una peculiaridad: sus letras han sido tomadas de múltiples logotipos. El reto:  ¿Cuántos serás capaz de reconocer a partir de una sola letra? Y recuerda:  “Una imagen vale más que mil palabras”. El logotipo, una ayuda visual.
1. B. Naming
R oca E l Corte Inglés C oca Cola O reo A mena RTV E S eat T elefónica A udi M acDonalds 1. B. Naming
1. B. Packaging
1. B. Packaging
 
Packaging Definimos como packaging : todos los envases, etiquetados o envoltorios de los productos comerciales. Estos envases tienen dos funciones: La de guardar y embalar el producto Atraer al público por medio de su imagen  Con el nacimiento del sistema de autoservicio en muchos actos de compra, la importancia del envase  crece.  El envase contribuye a la imagen del producto.  (La importancia de la compra por impulso) Ejemplo algunos envases de  alimentación , han cambiado el envase metálico/plástico por uno de cristal. El de cristal aporta mejor imagen de producto, como, selecto, caro, artesano, tradicional y exquisito.
Packaging
Packaging Granini ofrece al consumidor zumos y néctares premium de la mejor calidad.¿Por su pack o por le producto?
Packaging Fontvella  (con un 31% del mercado) y  Lanjarón  (con un 10%). Pascual, su competidora, tiene a  Bezoya  con una cuota de mercado del 6%. Tras  Solán de Cabras , que posee el 3%, el resto se reparte entre infinidad de empresas
El   diseño de packaging    de "Tango" es arriesgado y radical, pero no arbitrario.  Esta marca  líder en venta de bebidas sin alcohol   en el Reino Unido pone su envase de cabeza para  darle relevancia a una red social llamada Bragster.com. El lema de esta red con fines sociales es  "Do you dare?"  y hace un llamamiento directo al público, instándolo a tomar partido y no permanecer indiferente.  Bragster.com  donde puedes proponer un desafío o participar de los ya propuestos;  formar parte de la comunidad  y presumir (eso es lo que quiere decir "brag" en inglés) de tus habilidades en público. Packaging Este  diseño de packaging  garantiza que nadie seguirá de largo por los pasillos del supermercado.  Algunos querrán reparar el error y poner la lata del derecho, pero todos terminarán por enterarse de esta nueva red social lanzada por  Britvic . ( La campaña fue un éxito y resultó en un 8 por ciento de incremento de ventas de la lata de 330ml.)
“ Es de aluminio (...) para hombres y mujeres...” Tipo de envase y valores. Comunicar vía el Pack
 
 
Packaging
 
 
 

Más contenido relacionado

PDF
naming presentación
PDF
Taller de Naming para Emprendedores
PDF
Taller de naming - ¿Cómo crear el nombre de mi marca?
PDF
Naming: Imaginando Nombres
PDF
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
PPTX
NAMING
PDF
Name+id+brief+vc11
naming presentación
Taller de Naming para Emprendedores
Taller de naming - ¿Cómo crear el nombre de mi marca?
Naming: Imaginando Nombres
Conceptos de Naming de Marcas y Productos
NAMING
Name+id+brief+vc11

La actualidad más candente (20)

PPTX
Como crear una marca
PDF
¿Cómo crear una marca?
PPTX
El diseño en la marca comercial
PPT
Construcción de marca
PPT
Imagen Corporativa
PDF
18 la construcción de marcas fuertes
PDF
Manual de Marca
PDF
Pasos para la creación de una marca
PDF
Branding - Construcción de marcas
PDF
PDF
Qué es Marca? Qué es Branding?
PPTX
Marca comercial
PPTX
Gerencia de marcas y productos
PDF
Una visión a futuro y claves del Branding.
PPTX
Marcas nominativas
PDF
Monografia el branding
PDF
Branding en ecu construcción de marcas
PDF
Identidad e imagen corporativa
PPTX
El producto y la marca
Como crear una marca
¿Cómo crear una marca?
El diseño en la marca comercial
Construcción de marca
Imagen Corporativa
18 la construcción de marcas fuertes
Manual de Marca
Pasos para la creación de una marca
Branding - Construcción de marcas
Qué es Marca? Qué es Branding?
Marca comercial
Gerencia de marcas y productos
Una visión a futuro y claves del Branding.
Marcas nominativas
Monografia el branding
Branding en ecu construcción de marcas
Identidad e imagen corporativa
El producto y la marca
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Brand Naming and Logo Design - Case Study
PDF
Fi week 4 - Naming Positioning & Logos
PDF
Caso de éxito BRANDMANIC - MUSTANG (MTNG)
PPTX
Pernod Ricard Name Development Proposal
PDF
De la conciencia fonológica la principio alfabético
PDF
Brand Architecture, Logo topology, Naming and Tag Lines
PPT
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
PDF
La oca de los alimentos
PPTX
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
PDF
La casa de mis sueños
PPT
PDF
MI CASA Unidad 3
PPT
PDF
Unidad "La casa".
PDF
Cosas de la casa
PPTX
CASA. VOCABULARIO
PPTX
Vocabulario cocina
PDF
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
PDF
Actiespaña16 para web final
Brand Naming and Logo Design - Case Study
Fi week 4 - Naming Positioning & Logos
Caso de éxito BRANDMANIC - MUSTANG (MTNG)
Pernod Ricard Name Development Proposal
De la conciencia fonológica la principio alfabético
Brand Architecture, Logo topology, Naming and Tag Lines
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
La oca de los alimentos
JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO HISPANO
La casa de mis sueños
MI CASA Unidad 3
Unidad "La casa".
Cosas de la casa
CASA. VOCABULARIO
Vocabulario cocina
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Actiespaña16 para web final
Publicidad

Similar a Naming & Packaging (20)

DOCX
Guía del eslogan y el logotipo
PPT
Nuevos productos y gerencia de marca.
DOCX
La marca de un producto
PPTX
Posicionamiento p el 14
PDF
BRANDING INTERNACIONAL Y GESTION DE MARCA.pdf
PDF
NAMING-Como generamos nombres para las marcas.
PDF
Posicionamiento
DOC
10 cualidades que cumplen las grandes marcas
DOC
10+cualidades+que+cumplen+las+grandes+marcas
PPTX
La comunicación del packaging
PPTX
La comunicacion del packaginnk
PDF
Diseño desarrollo marcas 12
DOC
Un experto en marcas (y 2)
DOCX
Logotipos
DOCX
Capitulo 6 y 7. posicionamiento: una batalla por su mente. Alejandra Enriquez
PDF
El producto de la clase y la sesión 1.pdf
DOCX
Qué es un logotipo
DOCX
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
PPTX
Charla general publicidad y marca
PDF
Branded marketing
Guía del eslogan y el logotipo
Nuevos productos y gerencia de marca.
La marca de un producto
Posicionamiento p el 14
BRANDING INTERNACIONAL Y GESTION DE MARCA.pdf
NAMING-Como generamos nombres para las marcas.
Posicionamiento
10 cualidades que cumplen las grandes marcas
10+cualidades+que+cumplen+las+grandes+marcas
La comunicación del packaging
La comunicacion del packaginnk
Diseño desarrollo marcas 12
Un experto en marcas (y 2)
Logotipos
Capitulo 6 y 7. posicionamiento: una batalla por su mente. Alejandra Enriquez
El producto de la clase y la sesión 1.pdf
Qué es un logotipo
Trabajo De Estrategia De Marca (Eduardo Alfaro)
Charla general publicidad y marca
Branded marketing

Último (20)

PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
NIAS 250 ............................................
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Teoria General de Sistemas empresariales
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO

Naming & Packaging

  • 2. El poder del nombre El nombre es el gancho del que cuelga la marca en la escala de los productos que el cliente tiene en mente . En la era de la conquista de posiciones, la decisión más importante que se puede tomar en cuestión de mercadeo es el nombre del producto. 1. B. Naming
  • 3. Como elegir el nombre. Debemos tener presente que lo que funcionó en el pasado no tiene por qué funcionar en nuestros tiempos. Tiempos atrás había menos productos, cuando el volumen de comunicación era más escaso, el nombre era algo que no tenía tanta importancia. Hoy un nombre que no dice nada, no tiene fuerza para hacer mella en la mente . Lo que se ha de buscar es un nombre que inicie el proceso del posicionamiento. Un nombre que diga al cliente cuál es la ventaja principal del producto. 1. B. Naming
  • 4. Como se debe elegir el nombre. Debemos elegir el nombre de manera que este sea fácilmente recordable , y breve que penetre en la mente del consumidor y que no se aleje de la realidad para lo cual fue creado. Si se elige un nombre largo se tiende a olvidar con facilidad y en el caso de que no guarde relación con el producto o servicio no tendría mucho impacto en el mercado. 1. B. Naming
  • 6. Cuando se puede usar un nombre carente de sentido Un nombre carente de sentido se puede utilizar cuando es el primero en el mercado de manera que este penetre en la mente del público. Una de las cosas que les dificulta a muchos pensar sobre la conquista de posiciones en no acabar de entender el papel que desempeña el momento oportuno. La primera compañía que penetre en la mente con un nuevo producto o una nueva idea, se hará famosa . Es como el caso de Coca-Cola, Kodak y Xerox 1. B. Naming
  • 7. El riesgo de un nuevo producto Buen producto, pero mal nombre!
  • 8.  
  • 9. Un logotipo representa a la marca de una manera única y específica para que quien lo vea pueda identificar de qué o de quién se trata y eliminar confusiones con otras marcas. Su función es hacer recordar al público esa marca con mayor facilidad y asociarla al producto o a la organización a la que pertenecen. Debe cumplir las funciones de identificación, diferenciación, memoria y asociación. ¿Sabías qué son los test de legibilidad formal? Se trata de pruebas de reconocimiento que se realizan para comprobar la efectividad del logo. Pueden ser por exposición rápida, por muestra móvil, lateralidad o variación de luminosidad. 1. B. Naming
  • 10. 1. B. Naming Ejemplos sobre identificación de logotipos por fragmentación. El reto: ¿Puedes identificar las marcas de los logotipos? Piensa en qué elementos (color, forma, texto, etc.) son los que te permiten reconocer las marcas y por qué.
  • 12. 1. B. Naming “ Los logotipos suelen estar compuestos por elementos icónicos, textuales, un código cromático específico, etc…” ¿Qué persiguen las marcas? ¿Somos conscientes de su capacidad para remitirnos a objetos, ideas, organizaciones? El sueño de los diseñadores es que su propuesta visual acabe por convertirse en la identidad visual de lo representado, de tal modo que la asociación entre ambos sea directa e inconfundible. El logotipo, una ayuda visual.
  • 13. 1. B. Naming A continuación presentamos una frase… con una peculiaridad: sus letras han sido tomadas de múltiples logotipos. El reto: ¿Cuántos serás capaz de reconocer a partir de una sola letra? Y recuerda: “Una imagen vale más que mil palabras”. El logotipo, una ayuda visual.
  • 15. R oca E l Corte Inglés C oca Cola O reo A mena RTV E S eat T elefónica A udi M acDonalds 1. B. Naming
  • 18.  
  • 19. Packaging Definimos como packaging : todos los envases, etiquetados o envoltorios de los productos comerciales. Estos envases tienen dos funciones: La de guardar y embalar el producto Atraer al público por medio de su imagen Con el nacimiento del sistema de autoservicio en muchos actos de compra, la importancia del envase crece. El envase contribuye a la imagen del producto. (La importancia de la compra por impulso) Ejemplo algunos envases de alimentación , han cambiado el envase metálico/plástico por uno de cristal. El de cristal aporta mejor imagen de producto, como, selecto, caro, artesano, tradicional y exquisito.
  • 21. Packaging Granini ofrece al consumidor zumos y néctares premium de la mejor calidad.¿Por su pack o por le producto?
  • 22. Packaging Fontvella (con un 31% del mercado) y Lanjarón (con un 10%). Pascual, su competidora, tiene a Bezoya con una cuota de mercado del 6%. Tras Solán de Cabras , que posee el 3%, el resto se reparte entre infinidad de empresas
  • 23. El diseño de packaging de "Tango" es arriesgado y radical, pero no arbitrario. Esta marca líder en venta de bebidas sin alcohol en el Reino Unido pone su envase de cabeza para darle relevancia a una red social llamada Bragster.com. El lema de esta red con fines sociales es "Do you dare?" y hace un llamamiento directo al público, instándolo a tomar partido y no permanecer indiferente. Bragster.com donde puedes proponer un desafío o participar de los ya propuestos; formar parte de la comunidad y presumir (eso es lo que quiere decir "brag" en inglés) de tus habilidades en público. Packaging Este diseño de packaging garantiza que nadie seguirá de largo por los pasillos del supermercado. Algunos querrán reparar el error y poner la lata del derecho, pero todos terminarán por enterarse de esta nueva red social lanzada por Britvic . ( La campaña fue un éxito y resultó en un 8 por ciento de incremento de ventas de la lata de 330ml.)
  • 24. “ Es de aluminio (...) para hombres y mujeres...” Tipo de envase y valores. Comunicar vía el Pack
  • 25.  
  • 26.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  

Notas del editor

  • #2: 428
  • #8: 428
  • #13: 428
  • #14: 428
  • #15: 428
  • #17: 428
  • #18: 428
  • #19: 428
  • #20: 428 Son muchos pequeños y medianos empresarios que dan poca importancia a los envases de sus productos. Imaginan que solo sirve para transportar el producto de un lugar a otro, o solamente para darle un poco de protección. El envase es el mejor aliado del comerciante en la venta de los productos. El envase es su mejor vendedor. Los envases cumplen una gran cantidad de objetivos, no solo el de almacenar los productos como muchos creen. Veamos algunas de esas funciones, no indicadas en forma taxativa:  Protección del producto La función más conocida de los envases es la de proteger los productos de la manipulación y contacto con elementos que podrían dañarlo o contaminarlo con substancias dañinas.   La protección de los productos es de enorme importancia, dado que se han intensificado los controles y regulaciones sanitarias. Cada día se incrementa el interés por prevenir y cuidar la salud de los ciudadanos. Merchandising Desde que parecen los auto servicios el producto se encuentran totalmente solo frente al cliente. Al haber desparecido el vendedor, el producto deben venderse a sí mismos . Es aquí donde tiene una enorme importancia las características del envase. Es el producto el que debe atraer la atención del cliente, convencerlo de sus ventajas y cerrar la venta. El producto pasa a ser su propio vendedor en los lineales de los supermercados, hipermercados o almacenes de departamentos. De cualquier producto que se trate, si el envase no hace recordar la publicidad que se ha hecho al producto, los consumidores no relacionarán una con otro. Las inversiones en publicidad y envases se perderá en ese caso. Existe la tendencia a imitar lo que ha hecho exitoso a otros. Esto ha dado como resultado que muchos envases se parezcan tanto, que sea difícil diferenciar un producto de otro. Imaginación y un poco de originalidad pueden ser de gran ayuda para conseguir diferenciar un producto y conseguir incrementar las ventas Facilitar el consumo Los envases deben simplificar, facilitar el consumo de los productos. En nuestra vida diaria, encontramos envases que son difíciles de abrir, o los cuales una vez abiertos no permiten volverlos a cerrar. Los envases deben diseñarse, dependiendo del producto, para que los puedan abrir y almacenar con toda facilidad inclusive niños. Informar El producto por sí mismo, generalmente, no dice mucho. El envase da al productor la oportunidad de informar a los consumidores de las propiedades, formas de utilizar, ventajas y beneficios que se puede obtener de utilizar el producto. No se trata solamente de cumplir con las disposiciones legales sobre el contenido. Se debe indicar en el envase usos y aplicaciones principales y accesorias. Comodidad de transporte Cajas grandes que no tienen de dónde tomarse o botellas de agua de mucho peso, pueden ser un obstáculo en la venta de productos. Se debe recordar que existe personas de edad avanzada, minusválidos y otras a las cuales les es difícil transportar elementos pesados. Una prioridad en el diseño de lo envases, de cualquier producto, debe ser su facilidad para transportarlos. Valor de post venta Los envases suelen diseñarse por ingenieros que no tienen en cuenta a los consumidores finales. Tampoco se consulta al departamento de mercadeo sus opiniones de los envases que se diseña. No se debe perder de vista que los compradores, especialmente las mujeres, evalúan en sus compras si los envases les pueda servir una vez vaciado el contenido, o solo les crearán problemas al momento de desecharlos.  
  • #21: 428
  • #22: 428
  • #23: 428
  • #28: 428