Narcicismo
Se basa en la historia de Narciso
  quien subyugado por la bella
  imagen de sí mismo, se retrae
  de toda posible relación amorosa
  con otros seres, e incluso de
  atender sus propias necesidades
  básicas, su cuerpo se fue
  consumiendo para terminar
  convertido en la flor narciso, una
  flor tan hermosa como El mito de Narciso se convirtió en
  maloliente.                        una metáfora del amor desmesurado
                                              hacia uno mismo.
CONCEPTO DE NARCISISMO
 Sigmund  Freud introdujo el concepto de
 narcisismo en su ensayo de 1914
 Introducción del narcisismo.



 Se entiende por Narcisismo una forma de
 estructuración de la personalidad, y una
 etapa del desarrollo del ser humano.
Se denomina narcisismo al proceso por el que
la libido se dirige hacia uno mismo. Este amor a
sí mismo es inevitable en el desarrollo de la
persona pues precede al amor hacia otros.
Narcisismo Primario
  Se evidencia en los primeros meses de
   la existencia y donde el niño dirige
   todas sus energías a la satisfacción de
   sus necesidades.
  Esta    etapa está signada por la
   incapacidad del niño para reconocer al
   objeto.
  El   recién nacido es incapaz de
   reconocer un mundo distinto a sí
   mismo.
  Todo su erotismo y/o energía libidinal
   es auto-dirigida y el mundo exterior no
   existe.
Narcisismo Secundario
 Elniño reconoce los objetos, hay cosas
 que entran y salen de su
 cuerpo, objetos que le pueden
 proporcionar dolor o placer, por lo tanto
 existen para satisfacer las propias
 necesidades.

 El   objeto existe en función de las
TIPOS DE NARCISISMO
El dependiente. Siente una gran
 necesidad de ser amado y jamás se
 siente    satisfecho. Nunca recibe
 suficiente amor.
El amante especial. "Nuestro amor
 es único, especial, maravilloso y
 perfecto". Piensa que nadie puede
 amar a su pareja como él o ella, que
 con su amor curará todas las heridas
 que pueda tener.
El poderoso. Está enamorado del poder
 y lo expresa humillando o aterrorizando a
 sus empleados. Arrogante, desprecia a
 sus subordinados e "inferiores".
El "cuerpo". Es un tipo de
 narcisismo muy habitual hoy en día.
 Su imagen tiene una enorme
 importancia y su autoestima está
 unida a dicha imagen.
El furioso. Tiene estallidos de rabia
 frecuentes debido a su hipersensibilidad
 ante cualquier ofensa real o imaginada.
 Tiende a ver malas intenciones en las
 acciones de los demás.
El estafador. Es una persona encantadora
 cuyos motivos son absolutamente egoístas.
 Pretende utilizar y explotar a los demás
 utilizando ese encanto personal.
El fantasioso. Su mundo interior es muy
 rico y está poblado de fantasías de
 belleza, admiración, amor, éxito y mundos
 maravillosos, mientras que considera la
 realidad un fastidio del que querría
 escapar.
El salvador. "Sólo yo puedo ayudarte", "sólo yo
 puedo cambiar tu vida a mejor". Es probable que
 tenga un trabajo relacionado con la ayuda a los
 demás, al que dedica todo su tiempo porque "lo
 necesitan". Sin embargo, siempre acaba pidiendo
 algo a cambio, como sexo o dinero.
Narcicismo
Narcicismo
Narcicismo

Más contenido relacionado

PPT
Narcisismo 97 2003
PPTX
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
PDF
Narcisismo patológico
PPTX
Trastorno de personalidad_narsicista
PPTX
Narcisismo.
PPT
Perfil psicológico del narcisista
PPT
Trastornos de la Personalidad
PDF
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...
Narcisismo 97 2003
Estilo de personalidad narcisista y narcisismo maligno
Narcisismo patológico
Trastorno de personalidad_narsicista
Narcisismo.
Perfil psicológico del narcisista
Trastornos de la Personalidad
Terapia Ocupacional y trastorno de la Personalidad cluster b, narcisista [mod...

Destacado (20)

ODP
LAS EDADES DEL HOMBRE
PPTX
La teoría de la libido y el narcicismo
PPTX
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
PPTX
Hedonismo
PPTX
La vida sexual de los humanos.pps
PPT
Los Apegos
PPT
El Ser Humano Aparece
PPTX
Presentación karen-horney
PPTX
PPT
Complejo de edipo
PPTX
Conceptos generales de la psicopatía
PPTX
Complejo de Edípo y sus tiempos.
PPTX
Teoria de la personalidad karen horney
PPTX
La Neurosis
PPTX
Psicopatía
PPT
Karen Horney
PPS
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
PPT
Neurosis
ODP
Neurosis powerpoint
LAS EDADES DEL HOMBRE
La teoría de la libido y el narcicismo
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
Hedonismo
La vida sexual de los humanos.pps
Los Apegos
El Ser Humano Aparece
Presentación karen-horney
Complejo de edipo
Conceptos generales de la psicopatía
Complejo de Edípo y sus tiempos.
Teoria de la personalidad karen horney
La Neurosis
Psicopatía
Karen Horney
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
Neurosis
Neurosis powerpoint
Publicidad

Similar a Narcicismo (20)

ODP
Eliana martínez
PPTX
Distintas propuestas sobre la psicosis y la locura
PPTX
Narcisismo individual y social
PPTX
Narcisismo individual y social
PPT
2 Amor y Enamoramiento
PPT
2 amor y enamoramiento
PDF
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
PPTX
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
PDF
DESCOTTE de ppt de informacion para la familia
DOC
Ssi te pide la "prueba de amor", no te ama
PPTX
El amor
PPTX
El amor
PPT
Tema 13. relaciones interpersonales
PDF
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
PPS
San valentin, amor y amistad
PPTX
Simbolismo de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEco.pptx
PDF
Acerca del narcisismo
PDF
Amor u obsesión
PPTX
El noviazgo
Eliana martínez
Distintas propuestas sobre la psicosis y la locura
Narcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
2 Amor y Enamoramiento
2 amor y enamoramiento
trastornos-personalidad-narcisista (1).pdf
Epistemologia desarrollo humano en funcion del amor
DESCOTTE de ppt de informacion para la familia
Ssi te pide la "prueba de amor", no te ama
El amor
El amor
Tema 13. relaciones interpersonales
23286349 autoconocimiento-y-eneagrama
San valentin, amor y amistad
Simbolismo de xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEco.pptx
Acerca del narcisismo
Amor u obsesión
El noviazgo
Publicidad

Narcicismo

  • 2. Se basa en la historia de Narciso quien subyugado por la bella imagen de sí mismo, se retrae de toda posible relación amorosa con otros seres, e incluso de atender sus propias necesidades básicas, su cuerpo se fue consumiendo para terminar convertido en la flor narciso, una flor tan hermosa como El mito de Narciso se convirtió en maloliente. una metáfora del amor desmesurado hacia uno mismo.
  • 3. CONCEPTO DE NARCISISMO  Sigmund Freud introdujo el concepto de narcisismo en su ensayo de 1914 Introducción del narcisismo.  Se entiende por Narcisismo una forma de estructuración de la personalidad, y una etapa del desarrollo del ser humano.
  • 4. Se denomina narcisismo al proceso por el que la libido se dirige hacia uno mismo. Este amor a sí mismo es inevitable en el desarrollo de la persona pues precede al amor hacia otros.
  • 5. Narcisismo Primario  Se evidencia en los primeros meses de la existencia y donde el niño dirige todas sus energías a la satisfacción de sus necesidades.  Esta etapa está signada por la incapacidad del niño para reconocer al objeto.  El recién nacido es incapaz de reconocer un mundo distinto a sí mismo.  Todo su erotismo y/o energía libidinal es auto-dirigida y el mundo exterior no existe.
  • 6. Narcisismo Secundario  Elniño reconoce los objetos, hay cosas que entran y salen de su cuerpo, objetos que le pueden proporcionar dolor o placer, por lo tanto existen para satisfacer las propias necesidades.  El objeto existe en función de las
  • 7. TIPOS DE NARCISISMO El dependiente. Siente una gran necesidad de ser amado y jamás se siente satisfecho. Nunca recibe suficiente amor.
  • 8. El amante especial. "Nuestro amor es único, especial, maravilloso y perfecto". Piensa que nadie puede amar a su pareja como él o ella, que con su amor curará todas las heridas que pueda tener.
  • 9. El poderoso. Está enamorado del poder y lo expresa humillando o aterrorizando a sus empleados. Arrogante, desprecia a sus subordinados e "inferiores".
  • 10. El "cuerpo". Es un tipo de narcisismo muy habitual hoy en día. Su imagen tiene una enorme importancia y su autoestima está unida a dicha imagen.
  • 11. El furioso. Tiene estallidos de rabia frecuentes debido a su hipersensibilidad ante cualquier ofensa real o imaginada. Tiende a ver malas intenciones en las acciones de los demás.
  • 12. El estafador. Es una persona encantadora cuyos motivos son absolutamente egoístas. Pretende utilizar y explotar a los demás utilizando ese encanto personal.
  • 13. El fantasioso. Su mundo interior es muy rico y está poblado de fantasías de belleza, admiración, amor, éxito y mundos maravillosos, mientras que considera la realidad un fastidio del que querría escapar.
  • 14. El salvador. "Sólo yo puedo ayudarte", "sólo yo puedo cambiar tu vida a mejor". Es probable que tenga un trabajo relacionado con la ayuda a los demás, al que dedica todo su tiempo porque "lo necesitan". Sin embargo, siempre acaba pidiendo algo a cambio, como sexo o dinero.