Narcotrafico2
 El problema de las drogas se ha visto influenciado por
la globalización entre las llamadas zonas
tradicionalmente productoras de transito, y consumo.
Las organizaciones descentralizadas que realizaban
actividades ilícitas focalizadas han impulsado la
formación de nuevos mercados de consumo en las
zonas tradicionalmente productoras y de transito
incluso zonas donde anteriormente no se veían
afectadas por ninguno de estos procesos.
 Convención de Viena: La Convención de Viena sobre el Derecho
de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y
entró en vigencia 27 de enero de 1980.
 Convención de la ONU
 Convención de las naciones unidas: La Convención de las
Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación fue adoptada
el 17 de junio de 1994 en París y abierta para su firma el 14 de octubre de
1994. Entró en vigor el 26 de diciembre de 1996.
https://goo.gl/CFWjxo
 A pesar de los crecientes esfuerzos educacionales propagandísticos destinados a
apartar a la población norteamericana del uso habitual de sustancias narcóticas,
el gobierno de los Estados Unidos sigue convencido de que la erradicación de
cultivos mediante el uso de herbicidas es la forma más eficaz de eliminar el
narcotráfico. Esta política consiste en convencer a los países donde se cultivan las
materias primas, de que inicien -generalmente con ayuda y asistencia técnica de
Estados Unidos- un programa masivo de fumigación que destruya las
plantaciones de coca, marihuana, amapola, etc. Se supone que al "secarse" la
disponibilidad de estos productos, los traficantes no podrán seguir adelante con
sus actividades. Una justificación más modesta, pero más realista de esta política
consiste, no tanto en extirpar las especies culpables, sino en mantener el
abastecimiento a niveles lo suficientemente bajos como para que los precios al
consumidor del producto refinado se mantengan altos; dificultando así la
entrada de nuevos consumidores al mercado
 Los problemas asociados a la producción, el tráfico y consumo de drogas en
América Latina afectan la calidad de vida de la población, están ligados a
formas de exclusión social y debilidad institucional, generan mayor
inseguridad y violencia, y corroen la gobernabilidad en algunos países. No es de
extrañar, pues, que en el contexto político internacional el tema de las drogas
ha ido adquiriendo peso y presencia progresiva, y los acuerdos
intergubernamentales en esta materia se extienden cada vez más.
En relación a la producción, América Latina concentra la totalidad de
producción global de hoja de coca, pasta base de cocaína y clorhidrato de
cocaína del mundo. Posee, además una producción de marihuana que se
extiende hacia distintos países y zonas, destinada tanto al consumo interno
como a la exportación. Y, crecientemente, produce amapola y elabora opio y
heroína. En relación con el tráfico, la zona del Caribe sigue siendo la ruta más
frecuente para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, pero la ruta del
Pacífico, pasando por América Central, ha ganado importancia relativa.
http://goo.gl/0bv2kr
 Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) surgieron en 1964 en la selva del país
latinoamericano con el objetivo de “acabar con las
desigualdades sociales, políticas y económicas, la
intervención militar y de capitales estadounidenses en
Colombia mediante el establecimiento de un Estado
marxista-leninista y bolivariano”, según asegura su carta
fundacional.

Las FARC surgieron tras una ofensiva del gobierno
colombiano contra la “República de Marquetalia”, una
comunidad autónoma creada por grupos armados
comunistas y liberales en la selva colombiana.
http://goo.gl/ZZhW8d
 Se enfrentó el narcotráfico y en 1982 expulsó de su movimiento,
en el que se había infiltrado al amparo de un congresista
antioqueño, al narcotraficante Pablo Escobar, quien por
entonces era un desconocido para la sociedad colombiana y para
el mundo. A partir de ese momento, Galán fue el más
caracterizado enemigo de los narcotraficantes, quienes iniciaron
una inminente persecución contra él y contra su movimiento,
bajo las instrucciones del propio Escobar y de Gonzalo
Rodríguez Gacha.
 Su asesinato, el 18 de agosto de 1989 en medio de una
manifestación pública de enormes proporciones en Soacha,
Cundinamarca, se ha asociado, precisamente, con su lucha
contra los carteles de la droga.
http://goo.gl/Y9E1Dq

Más contenido relacionado

PPTX
El problema de narcotráfico en el mundo
PPTX
EL Narcotráfico
PPTX
El problema del narcotráfico en el mundo
PPTX
Narcotrafico en Mexico
PPTX
Problemas de narcotráfico en el mundo
PPTX
Narcotrafico en colombia
PPT
Microtráfico en La Paz
PPTX
Diapositivas narcotrafico
El problema de narcotráfico en el mundo
EL Narcotráfico
El problema del narcotráfico en el mundo
Narcotrafico en Mexico
Problemas de narcotráfico en el mundo
Narcotrafico en colombia
Microtráfico en La Paz
Diapositivas narcotrafico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Narcotráfico en colombia
PPTX
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
PPTX
El impacto económico del narcotráfico en méxico
PPT
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
PPTX
Impacto del narcotráfico en américa latina
PPTX
Narcotráfico en colombia
PPTX
Narcotrafico ppt
PPTX
Narcotráfico en Latinoamérica
PPTX
Narcotrafico
PPTX
El narcotráfico
PPTX
Narcotráfico en colombia
PPTX
Diapositivas narcotráfico
PPTX
Narco trafico
PPTX
PPTX
diapositivas del narcotrafico
DOC
Causas y consecuencias del narcotrafico
PPTX
Narcotrafico en colombia
PPTX
Problema del narcotráfico en el mundo
PPTX
Narcotráfico
PPT
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Narcotráfico en colombia
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
El impacto económico del narcotráfico en méxico
NARCOTRÁFICO EN AMÉRICA LATINA
Impacto del narcotráfico en américa latina
Narcotráfico en colombia
Narcotrafico ppt
Narcotráfico en Latinoamérica
Narcotrafico
El narcotráfico
Narcotráfico en colombia
Diapositivas narcotráfico
Narco trafico
diapositivas del narcotrafico
Causas y consecuencias del narcotrafico
Narcotrafico en colombia
Problema del narcotráfico en el mundo
Narcotráfico
Debate "EL NARCOTRAFICO"
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PPTX
Prueba de Bloque N°5
PPTX
Investigación
PPTX
Las farc
PPT
Convenios Internacionales
PPTX
Convención de viena sobre los tratados
PPTX
Importancia de mi Comunidad
PPTX
Narcotráfico
PPTX
Aula de baile en el colegio
Prueba de Bloque N°5
Investigación
Las farc
Convenios Internacionales
Convención de viena sobre los tratados
Importancia de mi Comunidad
Narcotráfico
Aula de baile en el colegio
Publicidad

Similar a Narcotrafico2 (20)

PPTX
Las drogas en el mundo
PPT
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
PPT
narcotrafico
PPTX
Trabajo de investigacion
DOCX
Mesa de diálogos por la paz
PPTX
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
PPTX
G enesis
PPTX
Drogas ilegales
PPTX
Presentación del narcotrafico la buena (1)
PPTX
Narcotráfico, microtráfico y consumo expo
PPTX
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
DOCX
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
DOCX
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
PPTX
El Narcotráfico
PDF
El-fin-de-la-marihuana-ilegal-InSight-Crime-Dec-2022-1.pdf
PDF
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
 
PPTX
Denisse Terreros
DOCX
Quo vadis méxico
PPTX
Diapositivas del Narcotràfico
PPTX
Denisse Terreros
Las drogas en el mundo
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
narcotrafico
Trabajo de investigacion
Mesa de diálogos por la paz
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
G enesis
Drogas ilegales
Presentación del narcotrafico la buena (1)
Narcotráfico, microtráfico y consumo expo
Primer Foro Social de la Coca Milenaria -Cap. 3
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Proyecto de Tecnologías de la Investigación Jurídica.(Narcotrafico en México)
El Narcotráfico
El-fin-de-la-marihuana-ilegal-InSight-Crime-Dec-2022-1.pdf
Trafico de drogas y lavado de dinero en la
 
Denisse Terreros
Quo vadis méxico
Diapositivas del Narcotràfico
Denisse Terreros

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Narcotrafico2

  • 2.  El problema de las drogas se ha visto influenciado por la globalización entre las llamadas zonas tradicionalmente productoras de transito, y consumo. Las organizaciones descentralizadas que realizaban actividades ilícitas focalizadas han impulsado la formación de nuevos mercados de consumo en las zonas tradicionalmente productoras y de transito incluso zonas donde anteriormente no se veían afectadas por ninguno de estos procesos.
  • 3.  Convención de Viena: La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.  Convención de la ONU  Convención de las naciones unidas: La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación fue adoptada el 17 de junio de 1994 en París y abierta para su firma el 14 de octubre de 1994. Entró en vigor el 26 de diciembre de 1996. https://goo.gl/CFWjxo
  • 4.  A pesar de los crecientes esfuerzos educacionales propagandísticos destinados a apartar a la población norteamericana del uso habitual de sustancias narcóticas, el gobierno de los Estados Unidos sigue convencido de que la erradicación de cultivos mediante el uso de herbicidas es la forma más eficaz de eliminar el narcotráfico. Esta política consiste en convencer a los países donde se cultivan las materias primas, de que inicien -generalmente con ayuda y asistencia técnica de Estados Unidos- un programa masivo de fumigación que destruya las plantaciones de coca, marihuana, amapola, etc. Se supone que al "secarse" la disponibilidad de estos productos, los traficantes no podrán seguir adelante con sus actividades. Una justificación más modesta, pero más realista de esta política consiste, no tanto en extirpar las especies culpables, sino en mantener el abastecimiento a niveles lo suficientemente bajos como para que los precios al consumidor del producto refinado se mantengan altos; dificultando así la entrada de nuevos consumidores al mercado
  • 5.  Los problemas asociados a la producción, el tráfico y consumo de drogas en América Latina afectan la calidad de vida de la población, están ligados a formas de exclusión social y debilidad institucional, generan mayor inseguridad y violencia, y corroen la gobernabilidad en algunos países. No es de extrañar, pues, que en el contexto político internacional el tema de las drogas ha ido adquiriendo peso y presencia progresiva, y los acuerdos intergubernamentales en esta materia se extienden cada vez más. En relación a la producción, América Latina concentra la totalidad de producción global de hoja de coca, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína del mundo. Posee, además una producción de marihuana que se extiende hacia distintos países y zonas, destinada tanto al consumo interno como a la exportación. Y, crecientemente, produce amapola y elabora opio y heroína. En relación con el tráfico, la zona del Caribe sigue siendo la ruta más frecuente para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, pero la ruta del Pacífico, pasando por América Central, ha ganado importancia relativa. http://goo.gl/0bv2kr
  • 6.  Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) surgieron en 1964 en la selva del país latinoamericano con el objetivo de “acabar con las desigualdades sociales, políticas y económicas, la intervención militar y de capitales estadounidenses en Colombia mediante el establecimiento de un Estado marxista-leninista y bolivariano”, según asegura su carta fundacional.  Las FARC surgieron tras una ofensiva del gobierno colombiano contra la “República de Marquetalia”, una comunidad autónoma creada por grupos armados comunistas y liberales en la selva colombiana. http://goo.gl/ZZhW8d
  • 7.  Se enfrentó el narcotráfico y en 1982 expulsó de su movimiento, en el que se había infiltrado al amparo de un congresista antioqueño, al narcotraficante Pablo Escobar, quien por entonces era un desconocido para la sociedad colombiana y para el mundo. A partir de ese momento, Galán fue el más caracterizado enemigo de los narcotraficantes, quienes iniciaron una inminente persecución contra él y contra su movimiento, bajo las instrucciones del propio Escobar y de Gonzalo Rodríguez Gacha.  Su asesinato, el 18 de agosto de 1989 en medio de una manifestación pública de enormes proporciones en Soacha, Cundinamarca, se ha asociado, precisamente, con su lucha contra los carteles de la droga. http://goo.gl/Y9E1Dq